2 Control de Calidad en La Exploracion Mineral Editado

9
04/2013 1 Procesamiento de Datos Geoquímicos y Control de Calidad en la Exploración Minera Keller Guerra Seminario Geólogo Consultor en Geoquímica Aplicada a la Exploración Mineral [email protected] Temario 1. Métodos Analíticos de Laboratorio. 2. Control de Calidad en Exploración Minera. 3. Preparación de Muestras de Control. 4. Análisis Exploratorio de Datos. 5. Cálculo de Parámetros Estadísticos. 6. Parámetros Geoquímicos. 7. Definición y Delimitación de Zonas Anómalas. 8. Asociaciones Geoquímicas. 9. Elaboración de Mapas Geoquímicos.

description

control de calidad en exploraciones

Transcript of 2 Control de Calidad en La Exploracion Mineral Editado

Page 1: 2 Control de Calidad en La Exploracion Mineral Editado

04/2013

1

Procesamiento de Datos

Geoquímicos y

Control de Calidad en la

Exploración Minera

Keller Guerra Seminario

Geólogo Consultor en Geoquímica Aplicada a la Exploración Mineral [email protected]

Temario

1. Métodos Analíticos de Laboratorio.

2. Control de Calidad en Exploración Minera.

3. Preparación de Muestras de Control.

4. Análisis Exploratorio de Datos.

5. Cálculo de Parámetros Estadísticos.

6. Parámetros Geoquímicos.

7. Definición y Delimitación de Zonas Anómalas.

8. Asociaciones Geoquímicas.

9. Elaboración de Mapas Geoquímicos.

Page 2: 2 Control de Calidad en La Exploracion Mineral Editado

04/2013

2

Caso Bre - X

�El peor fraude minero de la historia

�Depósito de Oro en Busang, Indonesia: 71 a 400

millones de onzas.

�Precio inicial de las acciones : 2 dólares canadienses.

�Precio pico: 275 dólares canadienses.

� La empresa llegó a tener un valor de 4400 millones de

dólares canadienses (6000 millones de dólares

estadounidenses).

� Consecuencias:

� Desplome de las bolsas mundiales .

� Reducción de actividades de exploración.

� Revisión de los códigos mineros.

� Nuevas regulaciones, aparición de códigos

mineros : Australia – Jorc, Canadá NI-43-101,

entre otros.

� Inicio de QaQc.

Page 3: 2 Control de Calidad en La Exploracion Mineral Editado

04/2013

3

2. Control de Calidad

¿ y el control de calidad ?

Controles rutinarios seguidos para monitorear la calidad e

identificar problemas.

¿ Qué es el aseguramiento?

Acciones sistemáticas y pre establecidas orientadas a

elevar el nivel de confianza de un programa de

exploración.

�Para dar confiabilidad a los datos obtenidos durante el

muestreo.

�Para validar en el futuro los resultados del estudio.

�Para prevenir y corregir posibles errores.

¿ Para qué se hace un Control de Calidad?

¿ Qué determina la calidad de una muestra?

� La representatividad en el momento que se recolecta

la muestra

�El grado de “limpieza” de los datos.

Page 4: 2 Control de Calidad en La Exploracion Mineral Editado

04/2013

4

Habilidad de reproducir en forma consistente una

medición en condiciones similares. Su evaluación

consiste en reproducir la medición en condiciones muy

similares a las que existían cuando se realizó la

medición original, por ejemplo:

� Recolección de muestras duplicadas.

� Misma metodología de muestreo.

� Envío al mismo laboratorio en el mismo lote de

muestras.

� Procedimientos realizados por el mismo personal.

Conceptos Básicos - Precisión

Cómo se evalúa la Precisión

� Máximo 10% de pares fallidos.

� Muestras gemelas: 30% (m=1.35)

� Duplicados de preparación: 20% (m=1.22)

� Duplicados de Pulpa: 10% (m=1.11)

y=x

y=mx

Valor mínimo

Valo

r m

áxim

o

Page 5: 2 Control de Calidad en La Exploracion Mineral Editado

04/2013

5

Mide la concordancia de varios resultados obtenidos por medio

de su valor promedio con el valor real.

� Inserción de muestras estándar.

� Característica cualitativa (baja exactitud, elevada

exactitud).

Exactitud

Cómo se evalúa la Exactitud

En el mismo laboratorio

� Mediante el uso de muestras con valores conocidos :

Estándares.

� Inserción anónima de estas muestras.

� Material certificado y con características similares a las de las

muestras analizadas.

� Las muestras estándar deben ser preparadas en laboratorios

diferentes al principal.

En otro laboratorio

� Mediante el envío de muestras de chequeo.

Page 6: 2 Control de Calidad en La Exploracion Mineral Editado

04/2013

6

Medic

ión

Tiempo

Promedio

LS

LI

Gráfico de Control

Transferencia involuntaria de material de una muestra o del

medio circundante. Se considera como contaminación cuando

los blancos arrojan valores que superan varias veces los

límites de detección para un elemento.

� Blancos finos.- Permite evaluar la contaminación en el

proceso analítico.

� Blancos gruesos.- Permite evaluar la contaminación en

el proceso de preparación mediante el uso de material

grueso > ¼”

� Estas muestras deben insertarse a continuación de

muestras de alta ley.

Contaminación

Page 7: 2 Control de Calidad en La Exploracion Mineral Editado

04/2013

7

Si detecto ErroresL.Que hago?

�Revisar las muestras vecinas para identificar posibles

errores.

�Muestras gemelas.

�Duplicados y Estándares.

�Blancos.

�Reuniones con equipo de laboratorio.

�Registro de errores.

�Elaborar un informe.

Inserción de Muestras de Control

� Iniciar el lote de muestras con un blanco grueso y fino.

� Inserción aleatoria de estándares.

� Retirar las etiquetas de identificación de las muestras

de control.

� Cumplir con la inserción de muestras mínimas

recomendadas.

� Todos las muestras de control son propias de cada

lote.

� No mezclar diferentes tipos de muestras: suelos,

rocas, etc.

CM6363
Sticky Note
No realisar inserciones sitematicas, no ser correlativos, sino aleateorias cada 8,9,10 u 11 muestras,
Page 8: 2 Control de Calidad en La Exploracion Mineral Editado

04/2013

8

Inserción de Muestras de Control

� Mínimo 15% muestras de control por Lote.

� Recomendado 20%.

� Todas las fases de muestreo: prospección, definición

de recursos.

� Los tipos de control deben ser anónimos.

� Los duplicados y muestras gemelas no deben tener

códigos correlativos al original.

� Los blancos (finos y gruesos) deben insertarse

después de una muestra con alta mineralización.

Frecuencias Recomendadas

Tipo de Muestra Frecuencia

Muestras gemelas

Duplicados gruesos

Blancos gruesos

Duplicados de pulpa

Estándar bajo

Estándar medio

Estándar alto

Blancos finos

Duplicados externos

Chequeos granulométricos

Fuente: Simon, A.

1 en 30 a 50

1 en 30 a 50

1 en 30 a 50

1 en 30 a 50

1 en 20, alternado

1 en 30 a 50

1 en 20

1 en 10, en los lotes de control

Page 9: 2 Control de Calidad en La Exploracion Mineral Editado

04/2013

9

Elaboración de Protocolos

�Conjunto de procedimientos que tienen por objetivo

estandarizar una actividad.

� Inserción de datos.

� Actividades de muestreo.

� Envío de muestras al laboratorio.

� Almacenamiento de pulpas y rechazos.

� Otras actividades.

� Identificar actividades.

�Profesional o equipo con experiencia.

�Contenido

� Introducción.

� Objetivos.

� Aplicaciones

� Referencias.

� Definiciones.

� Requerimiento mínimos para desarrollar la actividad.

� Descripción de la actividad paso a paso.

� Acciones a tomar.

� Información complementaria.

� Anexos.

Elaboración de Protocolos

CM6363
Sticky Note
Realizar un protocolo de todas las actividades que se realiza, para cualquier personal, nuevo sy antiguos.