19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de...

18
19 h. AULA ABIERTA UCLM Conferencia “el Guión Cinematográfico” a cargo del director Miguel Aguirre Miguel Aguirre se licenció en la carrera de Comunicación Audiovisual para continuar sus estudios diplomándose en la especialidad de producción cinematográfica de la ECAM. Posteriormente realizó el master en Cinematografía y Postproducción digital. Ha dirigido varios cortometrajes y producido otros tantos, muchos de ellos con premios nacionales e internacionales (Martina y la Luna, La Felicididad, Inviernos Cálidos…). En 2009 es seleccionado por el Festival Internacional de Berlín para participar como joven talento (director/productor) en la Berlinale Talent Campus representando a España. Actualmente combina labores de producción en publicidad con clases de cinematografía en la Universidad Complutense y el FIBABC, (Festival Iberoamericano de Cortometrajes abc.es) del cual es coordinador. 21 h. TEATRO DE LA SENSACIÓN INAUGURACIÓN del Festival Presentación del Praxinoscopio de Ramón Peña & Exposición de Fotografía “Pinta Tu Tierra Castilla la Mancha” de Matlalli Producciones 19 h. AULA ABIERTA UCLM Conferencia “Documental en España: Viejas Esencias, Nuevas Tendencias” a cargo de Alfonso Domingo Alfonso Domingo Álvaro (Turégano, Segovia, 1955) es periodista, director de documentales y escritor. Ha trabajado en diarios (Diario 16, El País), semanarios (Panorama, Tiempo) radio (Radio16) y TV (TVE, Telemadrid, Antena3). Especialista en información internacional, reportero de guerra, director de documentales, en su haber figuran diez series -en total, más de cien trabajos, algunos doblemente galardonados-, dos novelas premiadas y seis libros de ensayo histórico, relatos y viaje. Es director de Argonauta Producciones, que creó en 1999, productora dedicada a los documentales.

Transcript of 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de...

Page 1: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

19 h. AULA ABIERTA UCLM Conferencia “el Guión Cinematográfico” a cargo del director Miguel Aguirre

Miguel Aguirre se licenció en la carrera de Comunicación Audiovisual para continuar sus estudios diplomándose en la especialidad de producción cinematográfica de la ECAM. Posteriormente realizó el master en Cinematografía y Postproducción digital. Ha dirigido varios cortometrajes y producido otros tantos, muchos de ellos con premios nacionales e internacionales (Martina y la Luna, La Felicididad, Inviernos Cálidos…). En 2009 es seleccionado por el Festival Internacional de Berlín para participar como joven talento (director/productor) en la Berlinale Talent Campus representando a España. Actualmente combina labores de producción en publicidad con clases de cinematografía en la Universidad Complutense y el FIBABC, (Festival Iberoamericano de Cortometrajes abc.es) del cual es coordinador.

21 h. TEATRO DE LA SENSACIÓN INAUGURACIÓN del Festival Presentación del Praxinoscopio de Ramón Peña & Exposición de Fotografía “Pinta Tu Tierra Castilla la Mancha” de Matlalli Producciones

19 h. AULA ABIERTA UCLM

Conferencia “Documental en España: Viejas Esencias, Nuevas Tendencias” a cargo de Alfonso Domingo

Alfonso Domingo Álvaro (Turégano, Segovia, 1955) es periodista, director de documentales y escritor. Ha trabajado en diarios (Diario 16, El País), semanarios (Panorama, Tiempo) radio (Radio16) y TV (TVE, Telemadrid, Antena3). Especialista en información internacional, reportero de guerra, director de documentales, en su haber figuran diez series -en total, más de cien trabajos, algunos doblemente galardonados-, dos novelas premiadas y seis libros de ensayo histórico, relatos y viaje. Es director de Argonauta Producciones, que creó en 1999, productora dedicada a los documentales.

Page 2: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

20 h. CINES LAS VIAS ESTRENO Cortometraje Fuera de Concurso

“Pinta Tu Tierra” Dirigido por Natalia Zhylitska, Alvar Vielsa y Claudia Mendoza (Ciudad Real) Género: Fantástico Duración: 29 min. Formato Original: HD Producción: Claudia Mendoza Fotografía y Montaje: Alvar Vielsa Música Original: Ramón García Soler Intérpretes: Natalia Zhylitska Sinopsis: El arte y la realidad se funden. El color y el paisaje de Castilla la Mancha inspiran la creación artística. El mismo arte nos invita a acercarnos a la tierra madre; escucharla, verla y observar lo que nos rodea. Las estaciones en la Mancha nos invitan a disfrutar del contraste de colores que la dota de vida, y es entonces cuando afloran los sentimientos en las visiones artísticas. Nosotros queremos recordar, que no hace falta alejarse para apreciar la belleza y esplendor de la naturaleza. La belleza está aquí, a tu alrededor, en tu tierra: la uva, el campo, el color de la primavera, los ríos, las aves, los castillos que colman las montañas... todo esta aquí, cerca, en Castilla la Mancha. Solo hay que saber mirar cerca de ti...

Page 3: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

ESTRENO Largometraje Sección Oficial

“Azar los Dados de Dios” Dirigido por Tomás García Baringo (Ciudad Real) Género: Drama Duración: 55 min. Formato Original: FullHD Guión: Juan Ignacio Sanz y Tomás García Baringo Fotografía Montaje y Música: Tomás García Baringo Intérpretes: Miguel Taboada, Jesús López Tercero, Santiago Nuñez, Raquel Martínez, Rafa del Río Aguirre entre otros. Sinopsis: Andrés es un hombre con suerte, un auténtico triunfador. Pero cuando el azar entra en juego, algo tan inocente e insignificante como equivocarse al marcar un número de teléfono, desencadenará una serie de dramáticos e insólitos acontecimientos que cambiarán su vida para siempre. Veinte años después, un extraño y enigmático paciente hará que Andrés descubra una increíble e inquietante verdad que ha permanecido olvidada en el fondo de su mente.

22 h. ANTIGUA ESTACIÓN Fiesta de los Estrenos de ambas películas

19 h. AULA ABIERTA UCLM Conferencia “Cine Independiente Contemporáneo: de la Creación a la Distribución de Cortometraje” a cargo de Pedro Valiente El cineasta puertollanense Pedro Valiente ha

desarrollado proyectos en quince países en medios

audiovisuales, artes escénicas, comunicación y

universidad. Premiado en el Festival de Cine de

Berlín, sus trabajos han recibido más de cuarenta

reconocimientos nacionales e internacionales, y han

sido seleccionados en más de ochenta festivales,

Page 4: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

centros de arte y canales de televisión incluyendo

Sundance, MoMA, Bienal de Whitney, PBS, BBC, TVE y

Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson

y ha dirigido obras multimedia en Madrid y México. Su

primer libro, Robert Wilson. Arte escénico planetario

(Ñaque Editora 2006), se distribuye en varios países.

Pedro ha sido director fundador del Festival

Internacional de Cine de Cancún Riviera Maya, y ha

dirigido programas en Televisa. En Nueva York ejerció

como director de relaciones internacionales de New

York Film Academy. Doctor cum laude en

Comunicación audiovisual (Universidad Complutense)

y Máster en Historia y estética del cine (Universidad

Autónoma), estudió Guión cinematográfico (Columbia

University, NY).

21 h. TEATRO DE LA SENSACIÓN Proyección Largometraje Sección Oficial

“Esperando Septiembre” Dirigido por Tina Olivares (Albacete) Género: Comedia Duración: 100 min. Formato Original: HD Producción y Fotografía: Tina Olivares Música: Jenny & The Mexicats, His Haircut, Nolasco, Fidel Moreno, Alpargata Sound System. Montaje: Azucena Baños y Tina Olivares Intérpretes: Fele Martínez, Natalia Erice, David Tenreiro, Ana López, Pedro Almagro, Victoria Teijeiro. Sinopsis: Cinco amigos pasan un caluroso verano en Madrid presos de la crisis económica, el hallazgo de una bolsa con 20 millones de pesetas en billetes de las antiguas pesetas cambiará el curso de los acontecimientos.

22,45 h. TEATRO DE LA SENSACIÓN Proyección de Cortos Fuera de Concurso

Page 5: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“Número 15” de Jose Luis Margotón (Ciudad Real) Género: Social Duración: 20 min. Formato Original: HDV

Producción: Toterba Films Fotografía: Javier López Velasco y Jose Luis Margotón Montaje: Jose Luis Margotón Intérpretes: Alba Campón y Jose Luis Margotón Sinopsis: En el comienzo del rodaje de su película número quince, el director es entrevistado por un reportero de televisión que investiga y analiza la obra del realizador. Éste, responderá sobre los motivos e ideología de su cine, enfrentándose a sus pasiones y a sus fantasmas, que, representados por una mujer joven, irán desentrañando la verdadera esencia de su obra.

“Vejado en el Tiempo” de Raúl Navarro (Albacete) Género: Comedia Duración: 8 min. Formato Original: HD

Producción Música y Montaje: Raúl Navarro Música: Blue Dots Intérpretes: Juanra Bonet, Natalia Moreno, Laura Salido. Sinopsis: Carlos tiene la habilidad de viajar en el tiempo y la utiliza para triunfar con las mujeres. Hasta que se encuentra con Laura, una chica con la misma habilidad. Esta es la historia de una relación de amor más allá del continuo espacio tiempo.

Page 6: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“La Camisa” de Alvar Vielsa (Ciudad Real) Género: Comedia Duración: 11 min. Formato Original: HD

Producción: AV producciones, Toterba Films, Matlalli Producciones Fotografía y Montaje: Alvar Vielsa

Intérpretes: Maricruz de los Ríos Sinopsis: Hay un dicho que dice que quien deja algo en algún sitio, es porque se ha encontrado a gusto y porque quiere volver.

19 h. TEATRO DE LA SENSACIÓN Proyección de Cortos Fuera de Concurso

“Anorexia” de K.Prada & J.Prada (Oviedo) Género: Terror Duración: 3 min. Formato Original: HD Guión: J.Prada Producción: Alberto de las Vecillas, K.Prada & J.Prada Fotografía: Javier de la Vega Música y Montaje: Pablo J. García Intérpretes: Almudena Gallego, Aitana Novau, Javier Botet, Carlos Pereira y Agustín Mateo. Sinopsis: Marisa padece anorexia, pero algo desconcierta a los médicos.

Page 7: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“El Coito te Nubla” de Guillermo Álvarez (Barcelona) Género: Comedia Duración: 14 min. Formato Original: 35mm Guión: Guillermo Álvarez Chaia y Segio Roldán Producción: Pablo Oliveró Fotografía: Albert Badia Música: VV.AA Montaje: Jorge Yúdice Intérpretes: Marcel Borras, Alvaro Cervantes, David Álvarez. Sinopsis: Giraldo y sus amigos salen de fiesta a un antro de mala muerte en el centro de Barcelona. ¿Será capaz Giraldo de ligarse a alguna de las chicas que habitan en la discoteca?

“Mystery Castle” de Javier López Velasco (Ciudad Real) Género: Terror Duración: 22 min. Formato Original: HDD Guión: Javier López Velasco, Amparo Gómez, Prado Soriano y José Salcedo Producción: Macrolovelas Entertainment Fotografía y Montaje: Javier López Velasco Intérpretes: José Salcedo, Prado Soriano, Amparo Gómez y Javier López Velasco. Sinopsis: Un equipo de rodaje, se dispone a grabar unas escenas para una película en el Sacro Convento de Calatrava la Nueva. Durante la grabación de una escena para la película, dos actores (Prado y José) y otros dos miembros del equipo técnico (Javier y Amparo), al estar aburridos, se disponen a investigar la zona. Durante el recorrido por los lugares más oscuros del Castillo, se percatan de que hay algo que todavía pervive en el Convento y que está sediento de venganza.

19,45 h. TEATRO DE LA SENSACIÓN Proyección de Documentales Sección Oficial

Page 8: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“Voces del Olvido” de Clara Sanz y Carlo Corinaldesi (Albacete) Duración: 59 min. Formato Original: MiniDV Guión y Producción: Clara Sanz y Carlo Corinaldesi Fotografía: Clara Sanz Montaje: Clara Sanz y Carlo Corinaldesi Sinopsis: En el Frente de Artistas, los internos del hospital psiquiátrico José T. Borda en Buenos Aires luchan por salir de la marginalidad a la que han sido recluidos al ser estigmatizados como “locos”. Día tras día se reúnen en talleres artísticos en los que trabajan formándose en diferentes disciplinas artísticas que les permiten explorar sus capacidad.

“Con Fusión” de Alba Cantón, Ana Mª Castiblanco y Ainhoa Menédez (Argamasilla de Alba, Ciudad Real) Duración: 9 min. Formato Original: HD Guión: Alba Cantón Producción: Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba Fotografía: Domingo Triana Montaje: Jose Antonio Caballero Sinopsis: Existe un lugar en Bauta donde una comunidad de artistas trabajan por hacer realidad los sueños de los habitantes de ese pequeño pueblo cubano. Sus herramientas son el teatro, la danza y la imaginación.

Page 9: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“Gitana Soy” de Meritxell de la Huega (Cuenca) Duración: 52 min. Formato Original: Digital NTSC Guión Producción y Fotografía: Meritxell dela Huega Música: Le Gitan Noir Montaje: Jose Antonio Caballero Sinopsis: Gitana Soy es un documental que da voz a diferentes mujeres gitanas de la geografía española, donde las protagonistas hablan de su identidad y de su cultura, de su lucha y evolución por mejorar su situación, de sus proyectos y sueños personales. Con la mirada femenina y a veces feminista de las gitanas entrevistadas, este documental revela una imagen actual y moderna de la mujer gitana, la misma que ha puesto en marcha una revolución silenciosa pero no por ello menos eficaz.

22 h. TEATRO DE LA SENSACIÓN Proyección Largometraje Sección Oficial

“Las Crónicas de Sangre-La Ascensión” de Miguel Ángel Carrión (Ciudad Real) Género: Acción Duración: 110 min. Formato Original: HDV Producción: Miguel Ángel Carrión Rojas Fotografía: Vicky Fernández Saez Música: Terrorifika - Juglanmusic. Montaje: Miguel Ángel Carrión Rojas Intérpretes: Diego Cendrero, Milagros Perez, Devany Blanco, Pedro Monteagudo, Miguel Ángel Carrión, Laura Vázquez, Luis Eduardo Sánchez, Cristina Santos, José Salcedo, Mª del Prado Soriano entre otros. Sinopsis: Un nuevo príncipe vampírico se alza en Ciudad Real a la vez que un nuevo enemigo reúne a los ejércitos de la Oscuridad para destruir el Principado de una vez por todas.

Page 10: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

19 h. TEATRO DE LA SENSACIÓN Proyección Documentales Sección Oficial

“La Mirada Primigenia” de Jose Antonio Cepeda (Manzanares, Ciudad Real) Duración: 58 min. Formato Original: HDV Guión: Jose Antonio Cepeda y Mikel Iribarren Producción: Jose Antonio Cepeda Fotografía: Carlos Larrazabal y Jose Antonio Cepeda Música: Domenico Cimarosa Montaje: Jose Antonio Cepeda Sinopsis: Para saber quien era Antonio López Torres hay que mirar sus cuadros. Ahí se encuentra su biografía, su vida. A medio camino entre el reportaje clásico y el ensayo cinematográfico contemporáneo, "La mirada primigenia" hace un repaso por la vida y obra del pintor manchego intentando comprender las claves de su creación artística. López Torres fue un pintor que plasmó en sus cuadros una mirada limpia sobre el mundo que le rodeaba. En palabras de su sobrino Antonio López García, su realismo le llevaba a tener una visión primigenia.

“Vanesa y la Tortuga” de Vicente Abán y Juan José Pérez (Cuenca) Duración: 12 min. Formato Original: MiniDV Guión: Vicente Abán Abril Producción: Juan José Pérez Fotografía: Vicente Abán Abril Música: Popular Peruana Montaje: Vicente Abán Abril Sinopsis: La vida en La Tortuga no es fácil para una niña de 13 años, y más cuando la pobreza anclada en su entorno le arrebata la infancia.

Page 11: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“Recuerdos” de Sergio Linares (Puertollano, Ciudad Real) Duración: 14 min. Formato Original: MiniDV Guión: Eugenio Blanco Producción: Eugenio Blanco, Gabriel Noli Fotografía: Sergio Linares, Gabriel Noli Montaje: Sergio Linares Sinopsis: En Recuerdos cinco antiguos trabajadores de las minas de Puertollano nos cuentan sus anécdotas sobre el trabajo en las minas, la huelga general de 1962 en las minas y el cierre de las minas en 1975.

“Vuelo a Sangri-la” de Jorge Romero y Eduardo Díez (Ciudad Real) Duración: 29 min. Formato Original: DVPAL Guión Producción y Fotografía: Jorge Moreno Andrés y Eduardo Díez Pombo Música: Luis Ramiro, Sergio Alonso y Carlos Palacio Montaje: Jorge Moreno Andrés y Eduardo Díez Pombo Sinopsis: En un céntrico local de Barcelona un grupo de ancianos se reúne entre maquetas de avión y viejas fotografías, son los últimos aviadores de la República. Vuelo a Shangri-la se adentra en la reflexión cotidiana de estos hombres, en lo que para ellos implica recordar una historia que marcó su juventud y sus vidas.

21 h. TEATRO DE LA SENSACIÓN Proyección Cortometrajes Sección Oficial

Page 12: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“55 m2” de Pablo Martín García (Albacete) Género: Tragicomedia Duración: 16 min. Formato Original: 35mm Guión: Pablo Martín Producción: IROCO Fotografía: Javier Lomas Música: Víctor Perona Montaje: Juan Carlos Navalón Intérpretes: Pepa Aniorte, Juan Manuel Cifuentes, Pablo Martín, Juan Fernández, Daniel Muriel, Marta Cabezas y Llanos Briongos. Sinopsis: Ana y Jorge pasan por una situación difícil que les aboca a abandonar la casa donde han vivido, han soñado, han amado, sufrido y por la que han luchado. Diego, un misterioso personaje, aparece en el momento clave para hacerles ver que marcharse, solo es una opción. Una historia de amor que apenas cabe en 55 m2.

“El Arte de la Guerra” de José Antonio González (Albacete) Género: Drama Bélico Duración: 11 min. Formato Original: DVCPRO HD Guión: Hiroshi Kae Producción: José Antonio Gónzález Olivares Fotografía: Iván Márquez Vergel Música: Javier Cámara Montaje: José Antonio Gónzález Olivares Intérpretes: Ángel Monteagudo, Ascle López, Jorge Kent. Sinopsis: Durante un ataque por mar en la Segunda Guerra Mundial un soldado es alcanzado por un proyectil. Su última misión es entregar una carta de despedida dirigida a su madre.

Page 13: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“Nota a Nota” de Olga Monteagudo (Albacete) Género: Drama Duración: 6 min. Formato Original: XDCAM Guión: Olga Monteagudo Piqueras Producción: Tita Odra Producciones Fotografía: Juan Carlos Martínez Rodríguez Música: Paco Periago Montaje: Juan Carlos Martínez Rodríguez Intérpretes: Mamen Cano, Ana Serrano Sinopsis: Una mujer encuentra notas entre la ropa que tiene tendida en la azotea de su casa.

“Una Típica de Amor” de Sergio González (Puertollano, Ciudad Real) Género: Comedia Duración: 25 min. Formato Original: Digital Guión: Sergio González Olmo Producción: Nuria Muñoz Buendía Fotografía: Emilio Molina Haro Música: Jonatan Blanco Donoso Montaje: Carlos Gómez López Intérpretes: Sergio Gónzalez, Rhodelinda Julían Muñoz, Ángel Alberto Narváez, Nuria Muñoz, Daniel Jesús Rodríguez, Emilio Molina, Ismael Vicente Paredes. Sinopsis: Santi, un cineasta novel acaba de terminar su primer guión, una historia de amor entre Ana y Carlos que se desarrolla en París. El muchacho comete el grave error de enseñar la historia a sus amigos. Desde ese momento, las personalidades de sus personajes se verán modificadas continuamente en base a las opiniones sin fundamento del círculo del joven creador. Una divertidísima crítica a las “típicas películas de amor” americanas con la que desearás no haberte enamorado nunca… ¿Volverás a creer en las historias de amor?

Page 14: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“Por Gloria Divina” de Rodrigo Atiénzar (Albacete) Género: Drama Duración: 9 min. Formato Original: 35mm Guión: Rodrigo Atiénzar Producción: Paramotion Films Fotografía: Nicolás Pinzón Música: Álvaro Collar Montaje: Virginia Llera y Rodrigo Atiénzar Intérpretes: Soosie Dodd y Alba González. Sinopsis: Gloria es la santera de un pueblo del interior de La Mancha a principios de los 90. Sumergida en su propia psicosis y por miedo a que el diablo pueda haber dejado embarazada a su hija, Gloria realizará un exorcismo cuyas consecuencias nunca hubiera imaginado.

“Fundido a Rojo” de Alberto Mazuecos (Talavera de la Reina) Género: Drama Duración: 18 min. Formato Original: HDV Guión y Producción: Alberto Mazuecos Fotografía: Javier Morales Música: José-María Ampuero Montaje: Alberto Mazuecos Intérpretes: Marta H. Sánchez y Eduardo Moreno. Sinopsis: Eva y Carlos tienen la ocasión de dejar las cosas claras al encontrarse fortuitamente en un hotel.

Page 15: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“Pechuguita Desea” de Julio García (Valdepeñas, Ciudad Real) Género: Drama Duración: 3’40 min. Formato Original: Digital Guión: Julio García Vázquez Producción: Elisa Ruiz Fotografía: Javier Muñoz Montaje: Julio García, Antonio Espinosa Intérpretes: Nuria Fernández, Fernando Cebrián. Sinopsis: Pechuguita de pollo escapa de su envase y se adentra en el mundo real conel objetivo de conseguir su sueño.

“Sin Receta” de Pablo Conde (Alcázar de San Juan, Ciudad Real) Género: Thriller Duración: 12 min. Formato Original: DVC PRO Guión y Producción: Pablo Conde Fernández Fotografía: David Perea Reillo Música: Antonio Fuentes Ortega Montaje: Manuel Hernández Serra Intérpretes: Marta Somoza, Miguel Romero y Ezequiel Ransanz Sinopsis: Enrique, el guarda de seguridad de una tienda de ropa, acude a la farmacia de Laura a comprar aspirinas. Hablando con la farmacéutica, le cuenta que han encontrado muerta a una joven que trabajaba en su tienda. Todo apunta a que Lucas, un empleado de limpieza drogadicto, ha sido quien ha cometido el crimen...

Page 16: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“La Funcionaria Asesina” de Juan Carlos Sánchez Belmonte Género: Comedia Duración: 18 min. Formato Original: HDV Guión: Juan Carlos Sánchez-Belmonte Producción: AV Producciones Fotografía: Javier López y Angela Mª Aranda Música: Moby Dick, Lisa López Montaje: AV Producciones Intérpretes: Carmen Ocaña, Antonio del Río, Alvar Vielsa, Javier Hernán, Maribel Vinuesa, Pilar Pérez y Francisco Navarro. Sinopsis: Carmen enamorada de su jefe Enrique, no puede soportar más los celos con sus compañeros de trabajo y será capaz de hacer lo que haga falta por conseguir que Enrique sea suyo por siempre.

“El Resalto” de Hugo de la Riva (Alcázar de San Juan, Ciudad Real) Género: Comedia Duración: 5 min. Formato Original: MiniDV Guión y Producción: Hugo de la Riva Fotografía: Hugo de la Riva Música: Ramón García i Soler Montaje: Hugo de la Riva Intérpretes: Juan Carlos Arráez, Pablo Paniagua. Sinopsis: Dos obreros de la construcción aprovechan la hora del bocadillo para intentar cambiar el rumbo de sus vidas.

Page 17: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“La Ultima Erección” de Luismi Rodríguez y Jose Mª Peco (Ciudad Real) Género: Fantástico Duración: 15 min. Formato Original: HD 1080p Guión y Producción: Luismi Rodríguez, Jose Mª Peco y Pablo Rey Fotografía: Pablo Rey Música: Javier Martinez Montaje: Pablo Rey Intérpretes: Rodica Bedau, César Gómez, Simonet Bedau, Luismi Rodríguez, Mariana Bertin. Sinopsis: Una mujer y un tullido emprenden un viaje a pie con todo lo que tienen. El tullido ajeno a donde se dirigen y desconociendo los motivos, sufre una transformación que de antemano estaba preparada por su compañera.

“Madre” de Agustín Trapero (Ciudad Real) Género: Drama Duración: 28 min. Formato Original: MiniDV Guión: Agustín Trapero Producción Montaje y Fotografía: Javier López Velasco Intérpretes: Francisca Trapero, Violeta Estradas, Alba M. Estradas, Yolanda Trapero, Luis F. Estradas. Sinopsis: El amor que siente Ana por su hija menor Gabriela, hace que se deteriore la relación con el resto de su familia.

Page 18: 19 h. AULA ABIERTA UCLM - Diario La Comarca de Puertollano€¦ · centros de arte y canales de televisión ... Canal+. Colaboró durante tres años con Robert Wilson y ha dirigido

“Silencio” de Asunción García (Daimiel, Ciudad Real) Género: Suspense Duración: 5’50 min. Formato Original: Dvd Guión Producción Fotografía y Montaje:

Asunción García Intérpretes: Alba Ruiz de la Hermosa y Asunción García Sinopsis: Una mujer inducida por el marido, se decide a participar en un estudio sobre la dependencia del teléfono móvil. El marido ante la negativa de ella, hace unas horas que partió desistiendo de convencerla y ella se decide a unirse a él sorprendiéndole. Tras despedirse de su gente y advertirles de que va a estar incomunicada quince días, deja el encargo de regar las plantas a una amiga.

21 h. TEATRO MUNICIPAL QUIJANO GALA del CINE de CASTILLA LA MANCHA

Entrega de Premios y Clausura

22,30 h. CERVECERÍA LAGER Fiesta de Clausura

Todas las actividades son GRATUITAS www.festivaldecinecr.com