15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

21

Transcript of 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

Page 1: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Page 2: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

Epistemología según AdrianaEpistemología De esta es la ciencia que estudia el Tambiénconocida forma, el conocimiento humano y el modo comoepistemología en que el individuo actúa para gnoseología, suanaliza los desarrollar sus estructuras de objeto de estudiocriterios por los pensamiento. es la producción y cuales sevalidación del conocimiento justifica el científico. conocimiento. Eltrabajo de la epistemología es amplio y se relaciona tambiénademás de con las justificaciones considerar las que el ser humanocircunstancias puede encontrar a sus históricas, creencias y tiposde psicológicas y conocimiento, sociológicas que llevan a suobtención. Es la doctrina de los fundamentos y métodos delconocimiento científico.

Page 3: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

LA EPISTEMOLOGIA SEGÚN POMPEYA

LA PALABRA EPISTEMOLOGÍA SE ESTRUCTURA CON DOSVOCESGRIEGAS: EPISTEME, "CONOCIMIENTO" YLOGOS, "TEORÍA". SEENCARGA DEL PROBLEMACORRESPONDIENTE A LA RELACIÓNSUJETO-OBJETO.ENTENDIENDO QUE EL SUJETO ES EL SERCOGNOSCENTE Y ELOBJETO TODO AQUELLO SOBRE LO QUE ELSUJETO REALIZA SUACTIVIDAD COGNITIVA.EL PROBLEMA DEL CONOCER HA SIDOABORDADO DESDE HACE YAVARIOS SIGLOS, AUNQUE ES APARTIR DEL SIGLO XIX EN EL QUE SEADVIERTE UN MAYORINTERÉS EN EL DESARROLLO DE LA EPISTEMOLOGÍA

Page 4: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

LA EPISTEMOLOGIA SEGÚN GRACIELA

LA EPISTEMOLOGIA COMO REFLEXION TEORICA SOBRE LASCIENCIAS NATURALES SUSTENTA UNA PRESPECTIVACONCEPTUAL BIEN DEFINIDA, DISTINTA DE LA DE LASHISTORIAS, LA SOCIOLOGIA, LA PSICOLOGIA, Y LA LINGÜÍSTICADE LA CIENCIA, Y DE LA QUE TIENE LA PROPIA DIDACTICA DE LASCIENCIAS, PERO A LA VEZ CONGRUENTE Y CONVERGENTE CONTODAS ELLAS.

LA EPISTEMOLOGIA COMO METADISCURSO ES CAPAZ DEFUNDAMENTAR LAS CIENCIAS NATURALESERUDITAS YESCOLARES DESDE LA PRESPECTIVA DE LA ENSEÑABILIDAD DELCONOCIMIENTO Y PROPORCIONA ADEMASHERRAMIENTASTEORICAS PARACOMPRENDER EL PROCESODETRANSPOSICION ENTRE UNAS Y OTRAS. DE ALLI SUIMPORTANCIA PARA LA FORMACION DEL PROFESORADO DECIENCIAS.

Page 5: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

Observación (Adriana)La observación es un paso fundamental en la investigación. Es

una forma de recabar datos sobre le fenómeno que se esta investigando. Se usa la vista para identificar formas, tamaños

y volúmenes de objetos y en la personas observa las actitudes. OBSERVACION COTIDIANA: una observación

dispersa, espontanea y no lleva a conocimientos perdurables .

OBSERVACION CIENTIFICA: responde al proceso de toda investigación es; metodica,ordenada y sistemática. Busca

establecer relación con los hechos. OBSERVACIÓN NATURAL: el observador forma parte natural del grupo y puede moverse

dentro de el sin problema. OBSERVACION ARTIFICIAL: el observador no forma parte de la comunidad o grupo pero los integrantes le permiten ingresar y participar de las actividades

que desarrollan.

Page 6: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

Observación(Pompeya) Se caracteriza por el contacto directo con el objeto de estudio ; de este

modo trabajan el arqueólogo y el topógrafo. Al referirse al estudio doctoral de Jorge Bustamante sobre los emigrantes mexicanos a los

estados unidos Bustamante se convirtió en un observador participante al ocultar su verdadera identidad.. OBSERVACION PARTICIPANTE : combina los procedimientos de la exploración y el cuestionario.

Page 7: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

Observación( GRACIELA)

Es la actividad esencial de todo trabajo de la investigación y la primera fuente de aportación de datos . La observación

científica indica el acto de examinar con fines de investigación y recopilación de datos que sean de utilidad para el logro de

los objetivos de la investigación. Los datos de todo observación cumplen con estos requisitos :

•Ofrecer las bases para construir una hipótesis y para fundamentar la investigación en general.

• permitir establecer comparaciones con los datos recopilados por técnicas de control.

se caracteriza por:

Ser planificada y controlada de manera sistemática, poder ser objeto de comprobación ser valida y confiable.

Page 8: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SEGUN ADRIANA

Las técnicas de investigación son conjuntos de reglas aptas para dirigir eficazmenteuna actividad cualquiera y la destreza necesaria para realizarla.Son un conjunto de procedimientos y operaciones por medio de las cuales se puederesolver un problema concreto.Son un conjunto de procedimientos de los que se vale el método y resulta de granutilidad práctica.La técnica permite aplicar el método a estudios concretos. Las técnicas son utilizadaspara el mejor desempeño de la investigación.Son tres tipos de investigación que se denominan1.-tecnica de investigación documental. Son aquellas que consultan fuentes deinformación impresa y cuyo registro de información se lleva a cabo técnicas deinvestigación bibliográficas.2.-tecnicas de investigación de campo. Son las que aplica sus instrumentos en el lugardonde ocurre el fenómeno. Los instrumentos receban la información de maneradirecta de las fuentes primarias y generalmente se apoyan en las técnicasdocumentales.3.-tenicas de investigación experimental. Son las que se aplican en la observacióndirecta del fenómeno en condiciones controladas. Su aplicación depende del diseñoexperimental .

Page 9: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN SEGÚN POMPEYA

Dice que los aspectos operativos enfatizan en el proceso deinvestigación se relacionan más con la investigacióndocumental por dos razones.

1.-Por que la investigación documental contribuye a construirel marco teórico de cualquier tipo de investigación. En estesentido, precede a la investigación de campo y la apoya parala planeación del trabajo.

2.-Por qué el tiempo y los recursos de que disponen losestudiantes y profesores del bachillerato apenas sonsuficientes para cubrir las demandas de un a investigacióndocumental.

Page 10: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SEGÚN GRACIELA

Las técnicas son una respuesta al cómo hacer las cosas, al mismo tiempo que permite laaplicación del método.Las técnicas son las etapas operativas utilizadas en nivel de los hechos. Las siguientes soncaracterísticas de la técnica de investigación.

•Es auxiliar indispensable en la ordenación de las etapas de la investigación

•Aportar instrumentos para recoger, concentrar y organizar información obtenida mediantediferentes datos, entre los que podemos citar fichas bibliográficas, fichas de resumen,entrevistas y observaciones.

•Es útil para clasificar y ordenar información.

•Se encarga del procesamiento de datos.

•Está relacionada directamente con el método y la teoría de la investigación.

Las técnicas de investigación en el trabajo de campo permite recopilar de manera directainformación útil para comprobar la hipótesis.

Page 11: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Page 12: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

• La investigación básica o teórica es aquella cuyo propósito es construir o incrementar

conocimientos pertenecientes al dominio de las teorías o del razonamiento abstracto y

general de una disciplina científica, es decir, generar conocimiento que permita explicar o

comprender las bases de los hechos o fenómenos, y establecer las condiciones en las

cuales surgen dichos eventos, así como las interrelaciones que se dan o pudieran darse

entre ellos. A menudo se concibe como opuesta a la investigación aplicada, aunque en

realidad ofrece fundamentos a este otro tipo de actividad científica.

Los resultados del trabajo pueden poner a prueba la misma teoría, mejorarla o

establecer su alcance predictivo o explicativo. Cuando los alcances se proponen generar

conocimiento, el investigador busca aportar más información a la teoría que ya se tiene

acumulada sobre el objeto de estudio, poner a prueba esa teoría y generar leyes.

Los modelos son los medios de los que se valen los investigadores para comprender

lo que la teoría intenta explicar.

Este tipo de investigación también es conocida como pura, fundamental o

desinteresada, porque al investigador no le preocupa la aplicación inmediata o directa de

los resultados obtenidos; lo que él pretende es extender, corregir o verificar el

conocimiento, pero solo en el nivel de la teoría.

Page 13: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

• La teoría del conocimiento nos proporciona los elementos para comprender elproceso por medio del cual el ser humano construye el conocimiento y el modocomo lo construye. Esta se refiere al conjunto de postulados que, a lo largo delas distintas épocas de la sociedad, han tratado de explicar que es elconocimiento, cuáles son sus orígenes, sus posibilidades y sus criterios deverdad. Esa teoría se ocupa de los distintos tipos de conocimiento: racional,científico, filosófico, no científico.

Durante las investigación, el marco teórico estásiendo continuamente revisado y corregido, de talforma que no se considera como acabado hastaterminado el trabajo. Se define como losantecedentes o conocimientos con los cuales esposible relacionar, definir y exponer elproblema, utilizando planteamientos razonados.

Page 14: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

• Para dar respuesta a las preguntas de investigación, dentro de una perspectivacientífica, es necesario conformar un marco teórico y conceptual dereferencia, dentro del cual se defina el problema (referido al tema delimitado) ydel que se deriven una o más hipótesis que ofrezcan una explicación sujeta acomprobación.

El marco teórico amplía la descripción del problema. Integra la teoría con elproblema de investigación. Se definen los conceptos y términos que se utilizan enla investigación y cuyo significado puede diferir del uso cotidiano o coloquial.

Puede cuestionar el problema o conduce a reformarlo. En él se compendianlos conocimientos en el área que se va a investigar. Con el marco teórico, elinvestigador selecciona hechos conectados entre sí, mediante una teoría que dérespuesta al problema formulado.

La búsqueda de información procede al momento de la construcción oelaboración del marco teórico. El marco teórico de la investigación contiene losconceptos básicos del cuerpo de conocimiento disponible que ubica el problemadentro del desarrollo general de investigación en un campo disciplinario.

Page 15: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

• La teoría general de sistemas trata de identificar las correspondenciasgenerales que son comunes a los sistemas. Comprende la posibilidad deabarcar todos los sistemas: familia, comunidad, sociedad, etcétera. Estateoría recoge los avances tecnológicos más recientes para sistematizar lainformación (computadoras, páginas deinternet, telecomunicaciones, etc.)

Al establecer su sustento filosófico, la teoría general de sistemasadquiere un sentido humanístico y evita convertirse en una teoría basadaen el mecanismo, abandonando la visión restringida de otras propuestasmetodológicas. Esta teoría ha influido en amplios campos de la vidahumana como la comunicación, la política, la economía, las cienciasformales, entre otros.

Page 16: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

• Una vez que la hipótesis ha sido comprobada satisfactoriamente, los

científicos pueden proponer dicha hipótesis como una teoría

(construcción intelectual que relaciona las leyes o sistemas y permite

deducir o derivar consecuencias y, además, ofrecer una explicación

integral de un campo de conocimiento)

• Una teoría científica debe establecer después de seguir los pasos que

determina el método experimental o el método científico. Una vez que

se llega a la teoría puede exponerse en diversas formas.

Page 17: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

Problema Según Mariana Adriana Herrera

Planteamiento del problema . Dicha etapa en una investigación científica es muy importantedebido a que en ella se determina el curso que se guiaran las siguientes fases que integraranel proceso de investigación. Definamos entonces el problema de investigación como “ unapregunta seguida de la observación mas o menos estructurada” .

Cuando la información no es suficiente se manifiesta un problema, que se presenta por lomenos de tres maneras:

1.Cuando existen dudas notorias sobre los resultados de una investigación.

2.Cuando no concuerdan los resultados de varias investigaciones.

3.Cuando existe un hecho para el cual no tenemos una explicación satisfactoria.

Para plantear adecuadamente un problema sugiere:

a) Que el problema exprese una relación entre dos o mas variables.

b) Que este formulado en forma clara y precisa, es decir, sin ambigüedades.

c) Que el planteamiento implique la posibilidad de realizar un proceso de investigación sobrealgo que se pueda observar en la realidad.

Page 18: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

Problema Según Pompeya García Alba

En general, un problema es un hecho o un grupo de hechos para el que no tenemos ningunaexplicación aceptable, que parece desusado o que no se adecua a nuestras expectativas opreconceptos. Si no hubiera problemas, no habría investigación ; la admiración, elextrañamiento, están en el umbral de toda búsqueda.

A partir de un tema elegido, pasaremos a delimitarlo; una vez agotado, delimitado oespecificado expresa el objeto de la investigación. Posteriormente, con ayuda delconocimiento disponible, quien investiga reducirá su objeto de estudio a un núcleosignificativo de preferencia en forma de pregunta que localice las lagunas o incoherenciasexistentes en el cuerpo del saber, las cuales justifican teóricamente el estudio. Pero , antesde llegar al planteamiento del problema, se debe realizar la delimitación del tema. El hombretiene una mente finita y el acercamiento que hace a la realidad es parcial. Esto implicafraccionar o recortar nuestro pensamiento la realidad, que por otro lado, esta Ahí como untodo fuera de un sujeto cognoscente.

Page 19: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

Problema Según Graciela Luna CruzEn general, un problema de investigación surge de situaciones reales que no tienen aunsolución conocida, que no están solucionados totalmente o bien que no funcionan de modocorrecto. Son situaciones que despiertan el interés de los investigadores, quienes determinaniniciar una investigación para proponer una solución.

Cuando se plantea un problema se indican sus causas y efectos: ¿Cómo es?, ¿Qué lo genera?,¿De que manera nos afecta?

La atención del investigador, en el momento de plantear el problema, estará puesta en lanaturaleza misma del problema y en la forma de solucionarlo.

El problema de investigación, en muchos casos responde a las inquietudes personales de losinvestigadores de una situación en particular que les preocupa o afecta.

Page 20: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

¿Qué es un problema de Investigación?

Se considera como problema aquellas situaciones que plantean dificultados para las queno se poseen soluciones hechas o no se tienen indicios de como resolverlo mas que en elnivel teórico o hipotético.

Plantear un problema significa reducirlo a sus aspectos y relaciones fundamentales parainiciar su estudio, sin que entienda que esta reducción implique la simplificación delestudio de la realidad social. Se trata de una operación mental necesaria para plantear elproblema en términos concretos, donde se destacan tanto los elementos como los nexosque la teoría y la practica señalan como importantes para iniciar el estudio.

El planteamiento de un problema es un proceso por medio del cual es posible fraccionar larealidad en la mente del investigador con el fin de dirigir su atención hacia una parteespecifica de aquella: es posible ignorar todos los elementos y relaciones noimprescindibles para la investigación.

Page 21: 15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02

ESC. PREPARATORIA DEL ESTADO No 3

HEVILA ROSMERY BERDUO LOPEZCINTHIA ROSMERI CARRILLO HERNANDEZOSMARA HERNANDEZ GUZMANFABIOLA AVILA JIMENEZ KEVIN JHONY MENDEZ HIDALGO

EQUIPO No.6