150pg - MODELO EQUILIBRIO GENERAL - undp.org · UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL ... micos, los...

125

Transcript of 150pg - MODELO EQUILIBRIO GENERAL - undp.org · UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL ... micos, los...

UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTABLE PARA LA ARGENTINA

UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTABLE PARA LA ARGENTINA

ISBN: 978-987-1560-05-9

Copyright - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Esmeralda 130, Piso 13

C1035ABD Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

http://www.undp.org.ar

Publicado por

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - Argentina

Representante Residente

Carlos Felipe Martínez

Coordinador de Programa

Pablo Vinocur

Coordinador del Área Desarrollo Productivo

Daniel Novak

Hecho el depósito que establece la ley 11.723

El análisis y las recomendaciones políticas de esta publicación no refl ejan necesariamente las opiniones

del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, de su Junta Ejecutiva o de sus Estados miembros.

Esta publicación fue realizada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de Argentina y es

el resultado del trabajo de un equipo técnico de profesionales.

Todos los derechos están reservados. Ni esta publicación ni partes de ella pueden ser reproducidas mediante

cualquier sistema o transmitidas, en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico,

de fotocopiado, de grabado o de otro tipo, sin el permiso escrito previo del editor.

Un modelo de equilibrio general computable para la Argentina / coordinado por

Omar O. Chisari. - 1a ed. - Buenos Aires : Programa Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, 2009.

124 p. ; 30x21 cm.

ISBN 978-987-1560-05-9

1. Desarrollo. I. Chisari, Omar O., coord.

CDD 338.9

UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTABLE PARA LA ARGENTINA

El presente trabajo fue realizado en el marco del Proyecto PNUD ARG/05/007 “Elaboración de una Matriz de

Contabilidad Social (MCS) y de un Modelo de Equilibrio General Computable (MEGC) para Argentina” ejecutado

por la Subsecretaría de Programación Económica del Ministerio de Economía y Producción; en coordinación con

la Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad

Social; el Centro de Economía Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y

Culto; y la Subgerencia General de Investigaciones Económicas del Banco Central de la República Argentina.

El equipo de trabajo estuvo integrado por: Omar O. Chisari (director), Carlos A.Romero (co-director), Gustavo

Ferro, Ricardo Theller, Martín Cicowiez, Jimena Ferraro, Mariano González, Andrés Blanco, Javier Maquieyra.

4

5

El análisis de las decisiones de políticas macro y mi-croeconómicas debe hacerse con consistencia analítica y cuantitativa, rigor intelectual y sentido común, por-que tales decisiones afectan el bienestar social, pre-sente y futuro. Por suerte, en la era moderna tenemos más tecnología para fundamentarlas. Parte de ella está incorporada en el capital humano, y parte en el capital físico, como los instrumentos computacionales. No es novedad que el progreso tecnológico ha permitido que el costo de complementar el análisis económico con métodos computacionales sea muy bajo; tampoco lo es prever que la tendencia a la reducción de esos costos seguirá en el futuro. Por lo tanto, estos se usarán más. La experimentación computacional contribuye a anali-zar escenarios, ver cómo podrían reaccionar los distin-tos agentes económicos, y prever las ganancias y pér-didas de determinadas acciones de política económica. Responde a la pregunta: ¿Qué pasaría si...? Así, es más probable que puedan evitarse estados no deseables, como también evaluar los efectos de distintos instru-mentos de política económica en un ambiente ideal, minimizando la posibilidad de “arrepentimiento”. Los métodos computacionales se vienen utilizando des-de hace bastante tiempo, y existen modelos economé-tricos y de equilibrio general computados muy elabora-dos disponibles en la literatura científi ca y académica. Tuvieron gran impulso cuando la integración del NAFTA, porque los países deseaban saber si “ganarían o per-derían”, y quiénes serían los más afectados dentro de sus economías.Este trabajo presenta un modelo de Equilibrio General Computado de la Economía Argentina para 2003, de carácter específi co. Si bien se apoya sobre los funda-mentos del análisis económico (el modelo walrasiano)

y del conocimiento computacional en este campo (por ejemplo, a través del uso del GAMS y del MPSGE), tam-bién tiene en cuenta características propias de la eco-nomía argentina y las incorpora al cuerpo general de manera original para tomarlas en la experimentación computacional. Además, constituye una herramien-ta fl exible que permite construir variaciones sobre la plataforma básica, tal como ilustran las aplicaciones realizadas por los analistas del sector público, quienes acompañan este trabajo con sus propios estudios.Las páginas que siguen están dedicadas a resumir la metodología de equilibrio general computado, al exa-men de temas de política macro y microeconómica, y a describir las características más relevantes del modelo desarrollado. Ocuparán un lugar central en esta discu-sión las aplicaciones a las cuestiones de naturaleza fi s-cal (como la sustitución de unos impuestos por otros), las del mercado de trabajo (como los efectos de rigide-ces en salarios o de las cargas impositivas sobre el tra-bajo), las del comercio internacional (como los efectos de los aranceles, las retenciones o los shocks sobre los precios de los bienes que la Argentina vende al resto del mundo), y las monetarias (como el impuesto infl aciona-rio). Estos estudios fueron motivados por aplicaciones específi cas de la teoría disponible a casos reales de la economía argentina, sugeridos especialmente por los “hacedores” de política, principales destinatarios del presente trabajo. La situación de la economía argentina en 2003 era todavía sumamente difícil, y la información disponible refl ejaba dos desequilibrios. Del lado “real”, la tasa de desocupación era muy alta y no podía atribuirse a razones friccionales. Por el lado fi nanciero, existían transferencias y transacciones sin contrapartidas con

capítulo 1INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

6

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

• Aumentos o disminuciones del impuesto infl acionario.• Combinaciones de algunas de estas. Los MEGC permi-

ten simular “paquetes”. Esta lista es sólo a modo de ejemplo y no es exhaustiva. Las salidas computacionales están organizadas de ma-nera de hacer de fácil lectura los resultados. Contienen, entre otros, la siguiente información:• Resultados referidos a agregados macroeconómicos,

como el PBI, las inversiones, las exportaciones, las im-portaciones, la tasa de desocupación y el resultado fi scal.

• Indicadores de bienestar de las familias, separadas en deciles de ingreso. El bienestar se mide con la llama-da Variación Equivalente, que indica qué cambio en el ingreso de la familia es equivalente al cambio de precios relativos derivado del escenario.

• Indicadores de distribución del ingreso: personal (el coefi ciente GINI) y factorial (precios relativos de los factores).

• Indicadores de situación de las empresas y sectores (tasas de ganancia y niveles de actividad para cada uno de los 29 sectores que componen el modelo).

• Indicadores de precios, como el IPC, los precios de los transables y no transables, los términos de intercam-bio y el tipo de cambio real.

Para responder por qué es importante utilizar este tipo de modelos para el análisis y recomendaciones de po-lítica económica, se enumeran a continuación algunos aspectos de los Modelos de Equilibrio General Compu-tado (MEGC) que vale la pena destacar:• Están construidos sobre sólidas bases microeco-

nómicas, ya que es preciso especifi car las reglas de comportamiento de los agentes (consumidores, pro-ductores, gobierno). Estas funciones pueden ser “no lineales”, lo que representa una ventaja con respecto a los modelos de “precios fi jos” [1].

• Tienen en cuenta las interrelaciones entre todas las variables consideradas, lo cual permite captar sus efectos directos e indirectos, superando así los enfo-ques de equilibrio parcial.

• Aseguran la consistencia interna entre todas las varia-bles, tomando en cuenta los equilibrios macroeconó-micos, los equilibrios sectoriales de oferta y demanda, y los equilibrios institucionales de fuentes y usos de fondos.

• Proveen soluciones numéricas, y no meramente la di-rección del cambio en las variables endógenas (como los que se obtienen en los estudios de estática com-parada). Por esta razón, permiten realizar cambios realistas en las políticas. Por ejemplo, se pueden simu-lar paquetes de medidas ya que es posible efectuar varios cambios de manera simultánea.

los cambios de ingreso disponible de los agentes. En el primer caso, debió entonces incluirse un instru-mento que refl ejara el desempleo involuntario; para ello, se supuso en la mayoría de las simulaciones que el salario real permanecería constante para todos los tipos de trabajo (se ajusta con el IPC). Se trata de una simplifi cación para la calibración inicial y las experimen-taciones básicas, útil a falta de leyes sobre el funciona-miento del mercado en condiciones de desequilibrios tan pronunciados; la hipótesis es fácilmente removible para considerar casos de empleo pleno o de reglas de indexación de salarios diferentes. Como una de las tareas propuestas fue integrar la Ma-triz de Contabilidad Social con la Financiera, el segun-do caso debía abordarse sin eliminar los mercados de instrumentos fi nancieros. Otros modelos de equilibrio general bien conocidos como el GTAP recurren al pro-cedimiento de subsumir las diferencias entre consumo observado e ingreso disponible dentro del consumo. Aquí se prefi rió dejar intactas esas diferencias estima-das, atribuyéndolas a cambios en las posiciones fi nan-cieras netas de los agentes entre sí. El modelo, entonces, si bien de carácter y espíritu mi-croeconómico, y de equilibrio, está adaptado para tra-tar problemas macroeconómicos, desequilibrios reales y cambios en las posiciones fi nancieras y monetarias.¿Qué tipos de shocks o escenarios es más frecuente estudiar a través de estos modelos y cuáles deberían estar incluidos en el que presentamos? Por ejemplo, los que se listan a continuación:• Modifi caciones en los precios internacionales de los

bienes que compra y vende la Argentina.• Cambios en la tasa de interés internacional y en la

prima de riesgo país.• Alteraciones de la política arancelaria argentina o en

la política de retenciones.• Modifi caciones en impuestos domésticos como el im-

puesto al valor agregado (para el cual el modelo tie-ne un tratamiento meticuloso, dado que su aplicación depende del destino de los bienes), el impuesto a los ingresos brutos, al cheque o a los factores.

• Reemplazo de algunos impuestos “distorsivos” por otros, de modo que la recaudación fi scal quede inal-terada (en términos reales).

• Aumentos o disminuciones del empleo público y del gasto público en general.

• Cambios en la productividad y efi ciencia de las dife-rentes industrias.

• Modifi caciones en los precios regulados (como energía y otros de infraestructura).

• Cambios en el salario real mínimo (para estudiar qué ocurre con el desempleo).

7

brio general es estudiar si existe un conjunto de precios que simultáneamente consigan el equilibrio entre ofer-ta y demanda en todos los mercados. Los elementos constitutivos de un modelo de equilibrio general son las funciones de exceso de demanda (la diferencia entre demandas y ofertas para cada bien), las cuales para ser tratadas en el análisis deben cumplir tres propiedades: 1) ser continuas, es decir, no tener saltos inexplicables, 2) depender de los precios relativos y no de los absolu-tos, y 3) cumplir la llamada Ley de Walras, según la cual los mercados están vinculados a través de las restriccio-nes presupuestarias de los agentes.Pero, ¿por qué debemos preocuparnos por las posiciones de equilibrio en los mercados? Principalmente, porque es allí donde se maximiza el bienestar social (agregado).El análisis de la política microeconómica con la me-todología de equilibrio general implica considerar la relevancia de los efectos-ingreso, de la movilidad de factores y de la sustituibilidad de los bienes para los consumidores. Estos aspectos esenciales del método son habitualmente dejados de lado o minimizados por los enfoques de “equilibrio parcial” y los estudios sec-toriales, perdiéndose así en la evaluación económica no sólo los efectos indirectos sino también la consideración de la respuesta de la economía al sector o agente que originó un cambio o un shock. El examen de las cuestiones de política microeconómica en la teoría de equilibrio general enriquece el análisis pues permite apreciar: 1) la consistencia del estudio cuando no se dejan de lado los efectos-ingresos y las repercusiones indirectas, 2) la relevancia, en términos de las ganancias o pérdidas como proporción de los recursos y resultados totales de la economía. A través de este camino, se consideran nuevas hipótesis que re-troalimentan el análisis parcial inicial y lo enriquecen; por ejemplo, algunos ejercicios muestran que supuestas constantes no lo son necesariamente, o que es nece-sario considerar algunas restricciones adicionales a las que se tuvieron en cuenta en la primera ronda de análi-sis. Además, la recolección de los datos, su elaboración y consistencia para alimentar el modelo, y el cálculo numérico de los resultados, son en sí mismos procesos valiosos que producen ganancias de conocimiento so-bre la economía y sus procesos.Si bien de raíz microeconómica, los modelos de equi-librio general fueron adoptados con entusiasmo en la macroeconomía. En los años sesenta se comenzó a gestar una nueva visión de la teoría macroeconómica que pronto fue reconocida como la “nueva macroeco-nomía (NM)”. La NM sugería que la teoría macroeco-nómica debería ser construída a partir de modelos de comportamiento de cada uno de los agentes, y criticaba

• Además, debido a que brindan soluciones para todas las variables endógenas, consienten análisis muchos más detallados que otros modelos y, por lo tanto, pueden ser usados para describir la economía a un nivel más desagregado, esto es, pueden incorporar gran cantidad de sectores y mercados.

Como luego se apreciará mejor, el trabajo en Equilibrio General Computable es altamente exigente en cuanto a datos. Es indispensable tener datos de cuentas naciona-les, transacciones intersectoriales, agregados moneta-rios y posiciones fi nancieras. Pero para entender mejor qué ocurre con los niveles de bienestar, se debe tener idea de quién posee qué factores, por lo que se torna importante contar con una matriz que cruce la distri-bución factorial con la personal del ingreso. Se podrá apreciar así cuándo un cambio de precio relativo entre trabajo y capital afecta a tal o cual decil de ingreso. Pero además, es necesario postular elasticidades de sustitu-ción entre bienes para el consumo, y entre insumos y factores para la producción. Existen datos sobre ellos, pero el procedimiento sugerido es hacer ejercicios de sensibilidad de los experimentos a cambios en esos pa-rámetros. También es recomendable testear la robustez de los resultados a distintas hipótesis sobre movilidad de factores.

1.1 La metodología de equilibrio general

La “teoría del equilibrio general (TEG)”, formalizada en los años cincuenta por Arrow y Debreu [2], resultó de vital importancia para los objetivos de la microeconomía aplicada y para la nueva macroeconomía, debido a que constituía un puente lógico y sólidamente fundamenta-do sobre el comportamiento de agentes racionales. Esta teoría, de raíz “walrasiana”, establece las condiciones de equilibrio en economías multimercado, utilizando instru-mentos de la microeconomía para analizar el comporta-miento de la totalidad de la economía. En otras palabras, la TEG se ocupa de analizar las interrelaciones entre los mercados de bienes y servicios (como en la macroeco-nomía) a través de agentes económicos que toman sus propias decisiones (los consumidores maximizan utili-dad, las fi rmas maximizan benefi cios) [3]. El programa científi co del estudio de las economías en equilibrio general estaba casi completo luego del traba-jo de esos autores, y podía confi arse que un conjunto sencillo de axiomas llevaba a que era conceptualmente posible probar que el equilibrio competitivo existía y era “optimal” (en el sentido paretiano, por W. Pareto, quien aportó los fundamentos de la economía del bienestar).El problema básico que se plantea la Escuela de equili-

8

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

Shoven [7], fueron pioneros en la construcción de lo que luego se denominó “modelos de equilibrio general computado (MEGC)” a partir de las pruebas analíticas de solución. Ya antes A. Harberger había construído un modelo de la economía de EE.UU. Como se observa en el diagrama del Box 3, los MEGC representan la estructura teórica del equilibrio general walrasiano en un lenguaje de computación, utilizando como información sobre los diversos mercados los da-tos de la economía real de un determinado país o grupo de países, y aprovechando algún algoritmo matemático para la búsqueda del equilibrio, por ejemplo, ante cam-bios pautados en la política económica.La situación actual es bastante más variada y rica. No sólo se dispone de modelos walrasianos puros, sino también de modelos más contaminados por desequi-librios persistentes (como el desempleo o la capaci-dad ociosa), y cierres macroeconómicos alternativos (un trabajo reciente de Robinson (2004) ofrece una taxonomía de casos). El modelo desarrollado aquí tie-ne una estructura básica walrasiana para asegurar su consistencia inicial, pero admite modifi caciones que contemplen cierres alternativos (como por ejemplo, con cuenta corriente equilibrada obligatoria o alter-nativamente, con fi nanciamiento del resto del mun-do), o con reglas de precios fi jos o mark-ups en algu-nos sectores (como los servicios públicos regulados). Además, mediante la modelización de auto-compras, permite considerar la demanda de stocks por parte de los agentes económicos.

Utilidad de los MEGC para la toma de decisionesEn gran cantidad de países se usa este tipo de mode-los para la evaluación de medidas de política económi-ca. Entre los más conocidos se pueden mencionar los

el estudio de modelos ad hoc de los grandes agregados, que sólo explicaban parcialmente el funcionamiento de algunas variables económicas fundamentales, como por ejemplo, el consumo y la inversión. Esta visión rápida-mente ganó adeptos y se transformó en el paradigma predominante. Sin embargo, el paso de la teoría a la práctica raramente se produce en forma instantánea. Este también fue el caso de la NM, ya que no existía el herramental que permitiera la cuantifi cación de los modelos. Inclusive, Mankiw (1988) sugiere que una vez desarrollada la tecnología todavía muchos macroecono-mistas aplicados no la utilizaban simplemente por estar desactualizados [4].

1.2 El desarrollo instrumental

Para lograr reducir esta brecha era primordial la crea-ción de herramientas de estimación concordantes con la microeconomía y la nueva macroeconomía. Se produ-jeron básicamente dos hechos que confl uyeron para de-sarrollar un nuevo instrumento de análisis económico. Por un lado, desde la investigación en el campo de la economía matemática, se evolucionó de la demostra-ción de “existencia” de equilibrios –es decir, sólo de-mostrar que para determinado modelo económico se puede encontrar al menos un equilibrio– hacia la bús-queda explícita del equilibrio, o sea, su determinación a través del cálculo numérico. Herbert Scarf [5] desarrolló “algoritmos matemáticos” para encontrar el o los precios de equilibrio de una eco-nomía de mercados múltiples [6]. Una consecuencia fun-damental del trabajo de Scarf fue el establecimiento de una conexión entre la TEG y la investigación aplicada.Dos discípulos del Profesor Scarf, John Whalley y John

Box 1: ¿Qué es la ley de Walras? El problema de existencia de equilibrio general tuvo su primer tratamiento riguroso con los trabajos de León

Walras, en la segunda mitad del siglo XIX. Walras representaba la economía como un conjunto de N ecuaciones

(una por mercado) con N incógnitas (una por cada precio). Enunció la condición de consistencia agregada que

hoy se conoce con el nombre de Ley de Walras. La ley de Walras sostiene que la suma del valor de los excesos de

demanda, aun a precios de desequilibrio, es siempre igual a cero. Es la condición presupuestaria agregada de la

economía. Su corolario ayuda bastante a entenderla. Dice en que en una economía de N mercados, sólo N-1 son

independientes. Pensemos en una economía en la que sólo hay sillas y mesas; si queremos vender mesas, tendre-

mos que ir al mercado de sillas. Y si queremos vender sillas, tendremos que ir al de mesas.

La conclusión es que en un mundo de dos bienes, sólo puede haber un mercado relevante. También habrá sólo un

precio relevante, el de sillas por mesas (o al revés). Esto explica por qué nos concentramos en los precios relativos

(representado en los modelos como la propiedad de homogeneidad de grado cero de las funciones de exceso de

demanda). Aun en el caso de existencia de dinero, sólo importan los precios relativos, el del dinero con respecto a

los demás bienes; como normalmente el dinero es adoptado como numerario, su precio se fi ja en valor uno.

9

Box 3: El MPSGE y el GAMS En términos generales, el MPSGE es una estructura de tipo walrasiano que se autocalibra.

Componentes teóricos y tecnológicos de los MEGC

Esto tiene la ventaja de reducir el costo de progra-

mación de la calibración cada vez que se desea modi-

fi car un poco el modelo, lo cual sí se torna necesario

si se trabaja con GAMS. Pero tiene la desventaja de

poner límites a la forma estructural del modelo por

el “corsé” del modelo de Walras. El GAMS es un pro-

grama de optimización que se puede adaptar para

maximizar una función objetivo neutral sujeta a

las ecuaciones constitutivas del modelo de equili-

brio general; sin embargo, no todas las estructuras

walrasianas o de equilibrio general pueden ser re-

ducidas a modelos de optimización. El enfoque de

complementariedad permite abordar estos casos

(por ejemplo, los salarios mínimos). Se puede trabajar simultáneamente con ambos, aprovechando entonces las

ventajas de uno y otro; tal es la estrategia seguida en el modelo que aquí presentamos. Cada programa contiene

una serie de algoritmos ya programados, como el PATH o el MINOS, que son convocados en una línea de progra-

mación para encontrar la solución.

Box 2: El algoritmo de Scarf El conocido método de Scarf (basado sobre el lema de Sperner) da una forma de aproximación de la solución por

medio de un algoritmo de triangulación; el método se puede apreciar en el siguiente gráfi co.

Los ejes corresponden a precios. Puede imponerse la condición de que los precios sumen uno, como aquí, sin per-

judicar los resultados de la teoría.

Sobre un conjunto llamado “simplex” (aquí la línea que une los puntos

indicados por 1) se establece una triangulación (aquí una participación

en cinco segmentos de esa línea). Cada vértice del segmento es etique-

tado según el subíndice del bien que tenga exceso de demanda a esos

precios. Por ejemplo, cuando el precio del bien es uno, el precio del bien 2

es cero, y es de esperar que haya exceso de demanda por sobre la oferta

para ese bien.

Por eso la etiqueta dice “2”. En los extremos del simplex dibujado, bajo

deseabilidad de las mercancías, es el del bien para el que el precio es cero,

por ejemplo es el dos sobre abscisas. El algoritmo lleva a la convergencia

porque establece dos reglas: 1) si se está en un vértice que tiene otro

vértice próximo del segmento con igual etiqueta hay que moverse hacia

él, y 2) no se puede volver atrás. El equilibrio indicado como p* se halla

fi nalmente en un segmento con vértices de distinta etiqueta en el gráfi co 1 en el (1,2)

Por otro lado, el avance tecnológico en el campo de la computación ha permitido que estos complicados algoritmos

pudieran ser programados y, en consecuencia, que actualmente sea factible su cálculo por medio de ordenadores

a velocidades cada vez mayores. Los lenguajes de programación de uso más habitual para este tipo de modelos,

el MPSGE y el GAMS, comenzaron a desarrollarse en la década del setenta; tuvo mucha importancia el enfoque de

“complementariedad mixta” introducido por L. Mathiesen. Además, como este cambio tecnológico hizo posible la

difusión del uso de computadoras en gran escala, el campo de investigación se abrió a gran número de científi cos

aplicados. Cabe notar que el MEGC de la Argentina 2003 está desarrollado en ambos lenguajes.

1

1

1

2

2

2

1

1 p1

p2

p*

0

Lenguajes de Programación(GAMS, MPSGE)

Modelos de EquilibrioGeneral Computado

(MEGC) (Shoven , Whalley)

Teoría del EquilibrioGeneral Walrasiana

(Arrow, Debreu)

Computación de Equilibriosen Economías Multisectoriales

(Scarf, Mathiesen)

10

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

cados de una economía en la cual intervienen produc-tores y consumidores –debe tenerse en cuenta que la defi nición amplia de consumidores y productores inclu-ye al gobierno y a los agentes que representan al sector externo– con comportamientos establecidos mediante funciones de producción y utilidad de los consumidores que dependen de los precios relativos. En cualquier MEGC debe estar representado el fl ujo circular de la economía. La Ilustración 1 muestra una versión simple para una economía abierta. Los productores y consumidores realizan transaccio-nes en los mercados de bienes y factores. Por ejemplo, del lado de la producción se realizan las compras de insumos y se reciben los ingresos provenientes de las ventas –internas y al exterior– de productos domés-ticos; asimismo se realizan los pagos de impuestos y se remunera a los factores productivos, remuneración que constituirá una parte importante del ingreso de las familias.Los impuestos indirectos y otros son recaudados por el gobierno, el cual participa a su vez en los mercados de bienes y de factores, como demandante. El resto del mundo es un agente más, con sus propios objetivos de optimización; participa en el mercado de bienes como comprador de exportaciones y vendedor de importa-ciones, y en los mercados de factores, a través de la remuneración a los factores de propiedad extranjera. Las Ilustraciones que siguen presentan un resumen del funcionamiento de un modelo estándar. En la Ilus-tración 2, representamos un tipo de Agente; en este trabajo, son sólo cuatro: las familias, las empresas, el gobierno y el resto del mundo.En un círculo, aparece el Objetivo de cada Agente que toma decisiones y está sujeto a Restricciones, indica-das dentro de un rectángulo. Cada agente, alimenta así al sistema de equilibrio general con sus Funciones de Comportamiento (en un paralelogramo). Cada función de comportamiento, aquí entendida como de demanda o de oferta, indica la acción deseada por cada agente (compra o venta) a los precios que le in-forman los mercados. Según la Ilustración 3 el objetivo de las familias, es maximizar su Utilidad; esta se encuentra limitada por la Restricción Presupuestaria.El benefi cio de las familias se mide habitualmente me-diante la Variación Equivalente, que mide –justamen-te– el equivalente, en términos de ingreso, del cambio de utilidad derivado de un shock; es decir, cuánto ten-dría que cambiar el ingreso de un agente para que ex-perimentara la misma modifi cación de la utilidad si no se hubiera producido un shock que rebajara los precios de los bienes de consumo.

MEGC de Australia, Reino Unido, y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, aunque también hay gran cantidad de modelos construidos para países en desarrollo. Existen también modelos de comercio inter-nacional como el GTAP, desarrollado por la Universidad de Purdue, que utilizan bases de datos comunes para muchos países y una estructura analítica similar.Actualmente MEGC cubren una variedad de aproxi-maciones, incluyendo cierres del modelo Se denomina “cierre del modelo” al problema macroeconómico de re-conciliar ahorro e inversión, que van desde el paradig-ma neoclásico hasta modelos de corte estructuralista -para una discusión de cierres alternativos ver Robin-son (1989). Hay modelos estáticos y dinámicos. Tam-bién existen MEGC que incluyen no sólo la economía de un determinado país sino las de múltiples regiones. En cuanto a los temas que cubren, los MEGC son utiliza-dos para analizar una gran variedad de políticas. Entre las más comunes se encuentran la fi scal, la comercial y las del campo de la economía de la energía y el medio ambiente. También sirven para simular impactos de shocks exógenos, tales como cambios adversos en los términos del intercambio y reducción forzada de crédi-to externo, y modifi caciones en la estructura económica y social, tales como cambio tecnológico, redistribución de activos y formación de capital humano.De los temas analizados se puede hacer una clasifi ca-ción entre el uso “tradicional” y “no-tradicional” que se hace de los MEGC. Considerando aplicaciones para la Ar-gentina, entre los tradicionales se encuentran estudios de incidencia impositiva (Chisari y Romero, 1996) que permiten evaluar el impacto de reformas impositivas, análisis de “shocks exógenos” [8] como la variación en los precios internacionales y trabajos sobre el impac-to de los efectos de las reformas económicas sobre la pobreza y distribución del ingreso (Chisari, González, Romero y Theller, 1998). Entre los no tradicionales se pueden mencionar, el análisis de la regulación de servi-cios públicos (Chisari, Estache y Romero, 1999).Con respecto al tipo de usuario de los MEGC, es impor-tante mencionar que no sólo son útiles para el diseñador de políticas públicas, sino también para los analistas y tomadores de decisión del sector privado que, por ejem-plo, quieren conocer los efectos directos e indirectos de determinada política sobre un sector en particular.

1.3 La estructura económica del modelo y su solución

¿Qué es un MEGC?Un MEGC es una representación numérica de las condi-ciones de equilibrio agregado y en cada uno de los mer-

11

Ilustración 1: Flujo circular de una economía abierta

Ilustración 2: Funcionamiento de un modelo estándar

Gobierno

Beneficios

FamiliasActividades

de Producción

Resto del Mundo

Mercado de Bienes

Mercado de Factores

Importaciones Exportaciones

Transferenciasdel gobierno

Ingreso factorialpagado al exterior

Ingreso factorialrecibido del exterior

Impuestosdirectos

Impuestosindirectos

Mercadode Bonos

ingresos por ventasde productos domésticos

compras de insumos gasto de los consumidores

valor agregado ingreso factorial

Objetivodel Agente

Restricción

Función deComportamiento

Ilustración 3: Utilidad de las Familias

Utilidad deFamilias

RestricciónPresupuestaria

Demanda de BienesNacionales e Importados

Demanda de Bienesde Inversión

Demanda de Bonos

Oferta de Trabajo

Oferta de Capital

12

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

El objetivo de las empresas es maximizar su Benefi cio, de acuerdo con la Ilustración 4. En general, las fi rmas se hallan limitadas por la Tecnología y el Capital. De la optimización, es decir la maximización de benefi cios, surgen las funciones de oferta de bienes y de demanda de factores, además de los pagos de impuestos. Las empresas se demandan entre sí bienes que producen, para ser usados como insumos intermedios de la pro-ducción fi nal. Los pagos a los factores son recibidos por las familias y por el resto del mundo. Los benefi cios son distribuidos a las familias y al resto del mundo; inclu-sive el gobierno puede recibir benefi cios por su partici-pación en la tenencia de capital privado.El gobierno es asimilado a una familia y se lo dota de una función de Utilidad del Gobierno, tal como mues-tra la Ilustración 5. También hay una Restricción Presu-puestaria del Gobierno. Recibe ingresos (por impuestos, por propiedad de factores, por venta de bonos) y los aplica a la compra de distintos bienes (nacionales o im-portados, de consumo o de inversión), a la compra de reservas para el Banco Central, a la contratación de em-pleados públicos (participa en el mercado de factores) y a las transferencias (a jubilados y desempleados, por ejemplo). Las transferencias se consideran gasto en un factor, poseído por las familias. Este es un artifi cio eco-nómico utilizado para alcanzar la solución, neutro desde el punto de vista de sus efectos sobre el resultado. El resto del mundo tiene una función de Utilidad del Resto del Mundo (Ilustración 6).Compra bienes domés-ticos (exportaciones de la Argentina) y produce los pro-pios, para combinar con ellos. Parte de su producción es

Ilustración 4: Benefi cios de las Empresas

comprada por los agentes domésticos (importaciones de la Argentina). También compra y vende bonos de las familias y del gobiernoEstá limitado por su tecnología y por una Restricción Presupuestaria del Resto del Mundo. La Ilustración 7 muestra cómo se obtiene la Ley de Walras, elemento constitutivo principal de un modelo de equilibrio gene-ral, a partir de la suma de las restricciones presupues-tarias de todos los agentes de la economía.La Ilustración 8 muestra un resumen de los mercados y sus elementos constitutivos. Según la ley de Walras, sólo dos de esos mercados representados allí son rele-vantes para el análisis; el tercero queda en equilibrio si los otros dos lo están. Del resultado de su interacción, se obtiene el vector de precios relativos de bienes, fac-tores y bonos.En la Ilustración 9 hemos dejado los tres mercados, pero basta con dos, como hemos dicho. Si un conjunto de precios relativos P no es de equilibrio (no todas las ofer-tas y demandas son simultáneamente iguales en cada mercado), la demanda excedente no es cero en algún mercado y el conjunto de precios tiene que cambiar.El vector de precios es revisado y se busca un nuevo pre-cio, como muestra la Ilustración 10. En general el algorit-mo hará subir el precio de aquellos bienes con exceso de demanda, y bajar el de los que tienen exceso de oferta. El bucle cerrado indica un punto fi jo del algoritmo, cuando ya se ha alcanzado un equilibrio en el conjunto de precios.Una vez calculados los precios de equilibrio P*, se pue-den computar las transacciones (compras y ventas), los niveles de ingreso y de bienestar de todos los agentes,

Ilustración 5: Utilidad del Gobierno

Utilidad delGobierno

RestricciónPresupuestaria

del Gobierno

ImpuestosDemanda de Trabajo

Demanda de Transferencias

Demanda de Bienesde Inversión

Demanda de Bienes

Oferta de Bonos

Beneficio deEmpresas

TecnologíaCapital

Demanda de Insumos

Demanda de Trabajo

Demanda de Capital

Oferta de Bienes

13

Ilustración 6: Utilidad del Resto del Mundo Ilustración 7: Ley de Walras

Ilustración 8: Mercados y sus elementos constitutivos

Mercado de Bienes

demanda de familias y gobierno

oferta de empresas

demanda intermedia de empresas

demanda del resto del mundo (exportación)

oferta del resto del mundo (importación)

demanda de familias

demanda del resto del mundo

oferta del gobierno

Mercado de Bonos

oferta de familias y del resto del mundo

demanda de las empresas y del gobierno

Mercado de Factores

Utilidad del Resto del Mundo

Restricción Presupuestariadel resto del Mundo

Tecnología

Oferta deImportaciones

Demanda de Exportaciones

Demanda de Bonos

Oferta de Factores

Ley de Walras

Restricción Presupuestariade las Familias

Restricción Presupuestaria

del Gobierno

RestricciónPresupuestaria

del resto del Mundo

Ilustración 9: Exceso de demanda en el mercado de bienes

PRECIOS

Exceso de demanda en el Mercado de Bienes

Exceso de demanda en el

Mercado de Factores

EQUILIBRIO NO EQUILIBRIO

P* Búsqueda denuevo P

Exceso de demanda en el

Mercado de Bonos

Exceso de demanda ù 0en algún mercado

Exceso de demanda = 0en algún mercado

14

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

y los agregados macroeconómicos. Uno de los precios nominales es elegido como numerario. Por ejemplo, por convención puede tomarse el precio del dinero como igual a 1 (uno).

Los resultados y su interpretaciónComo ya se señaló, los resultados seguramente mostra-rán sensibilidad a las hipótesis de sustituibilidad entre bienes y factores, al grado de movilidad de los factores y a la base de datos que alimenta el modelo.Los resultados pueden parecer “contra-intuitivos” en el intento de reproducirlos o de explicar por qué ocurren. Esa suerte de reingeniería es un ejercicio sumamente útil, pero que en ocasiones requiere tiempo.Por ejemplo, podemos encontrarnos con que la sustitu-ción de un impuesto considerado a priori como distorsivo por otro también catalogado a priori como distorsivo no da las ganancias esperadas de bienestar. Pero, ¿estamos seguros de que el impuesto catalogado como no distorsi-vo lo era en realidad? Un examen minucioso de los datos puede llegar a mostrar diferencias signifi cativas entre las alícuotas legales y las efectivas, y la presencia de sec-tores exentos por diversas razones. Al fi nal, el modelo puede terminar teniendo razón, dándonos una lección de economía basada en datos reales y no en supuestos.

1. El nivel de agregaciónEl nivel de agregación de agentes y de mercancías puede alterar los resultados. Muchos agentes han sido agregados en un grupo representativo por decil, y se supone que no hay movilidad entre deciles, como tam-

poco cambios en sus preferencias debido a modifi ca-ciones de los niveles de ingreso. Por ejemplo, uno de los deciles podría hacerse más rico en una simulación y adoptar preferencias de deciles de ingreso más ele-vado; esto no es tomado en cuenta en este modelo, aunque podrían introducirse cambios en las funciones de preferencias que capturaran esos efectos. En cuanto a los bienes, el resultado teórico más pertinente es el de la llamada “mercancía compuesta de Hicks”; según este, si un grupo de mercancías se comporta de modo tal que sus precios relativos permanecen constantes, entonces estas pueden ser consideradas un bien úni-co y tratadas como agregado. Es cierto que se trata de una condición sufi ciente, pero podría decirse que es también conveniente adoptarla como criterio. La agre-gación de muchos bienes en uno solo tiene consecuen-cias; por ejemplo, reduce la estimación de la pérdida de bienestar originada en impuestos en cascada, de modo que tiene que hacerse con cuidado según los objetivos del modelo o de la simulación. La desagregación trae aparejados otros problemas. Por un lado, la disponibi-lidad de datos limita la posibilidad de avanzar de ma-nera signifi cativa en el detalle. Por otro, si el mercado a estudiar es de tamaño muy reducido, los efectos sobre la economía serán de tamaño despreciable y se con-fundirán con el “ruido” ambiente o con los pequeños errores de los algoritmos.

2. El corto plazo y el largo plazoEl modelo básico tiene un sesgo hacia el corto plazo, porque el capital está instalado en cada industria y no es móvil. Es específi co y cada tipo de capital tiene su propia remuneración. Esto hace que buena parte del ajuste de la economía se traslade a los dueños de ese capital. El modelo permite, con pequeños cam-bios de programación, aceptar diferentes grados de movilidad del capital entre industrias domésticas, e inclusive con el resto del mundo. Por ejemplo, puede suponerse que una proporción del capital es nuevo, porque se trata de las inversiones que aún no se han vuelto irreversibles. Hacer dos simulaciones similares, con distintas hipótesis de movilidad, permite enten-der las diferencias y el grado de sensibilidad de resul-tados según el horizonte económico considerado. Es posible hacer ejercicios de sensibilidad también con las elasticidades de sustitución entre bienes y facto-res, para apreciar nuevamente los efectos del ajuste de largo plazo. En efecto, insumos que se usan en proporciones fi jas en la industria, por ejemplo, plásti-co y vidrio, podrían ser sustitutos cuando se permite una respuesta mayor de las empresas a cambios en sus precios relativos.

inicialcorregido 1

corregido 2

equilibrio P*

PRECIOS

Ilustración 10: El vector de precios

15

La Tabla 1 presenta el esquema de una MCS. Es similar a una tabla de insumo-producto pero ampliada a todos los sectores de la economía. Además distingue entre “activi-dades” y “mercancías”, lo que permite que las activida-des de producción puedan producir uno o más bienes.La lectura e interpretación de la tabla 1 resulta sencilla: las fi las representan las ventas de cada sector y las co-lumnas, los gastos. Por ejemplo, la celda “Consumo Pri-vado” resulta de la intersección de la fi la “Mercancías” y la columna “Familia”, es decir representa el gasto de los hogares en bienes y servicios y, al mismo tiempo, un ingreso para los vendedores de las mercancías; la celda “Impuestos Indirectos” representa, a su vez, un gasto para las actividades productoras de bienes y un ingre-so para el gobierno. Esta representación esquemática permite ver claramente la característica de consistencia presupuestaria básica detrás de toda MCS que heredan los MEGC.El trabajo de consistencia de la información puede ser arduo. Inclusive se puede disponer de información pa-sada y no del período de análisis. El RAS y el método de la Entropía [10] son usualmente utilizados para con-seguir que los datos de transacciones ausentes o no actualizadas sean estimados de manera que haya un desvío mínimo con respecto al dato real y sean con-sistentes con los sí disponibles, en particular los de las Cuentas Nacionales.

3. El desempleoEl modelo admite la posibilidad de desempleo. Re-quiere entonces una especifi cación de cómo se forma el salario real, por encima del que permitiría alcanzar el pleno empleo. La versión básica presupone que el salario real es constante, pero es posible modifi car esa hipótesis de manera sencilla; por ejemplo, se pue-de postular un ajuste parcial o uno vinculado a un índice de precios de una canasta de bienes diferente al IPC. Los efectos sobre la tasa de desempleo de cada tipo de trabajo dependerán de esta hipótesis que trasciende la lógica económica de la ley de la oferta y demanda.

1.4 La construcción de un MEGCPara construir un MEGC es necesario contar con un volumen de información importante. Pero no sólo es fundamental la cantidad de datos sino que también es crucial su consistencia. Para ello juega un papel esen-cial la matriz de contabilidad social (SAM o MCS “Social Accounting Matrix”). Esta matriz permite representar el fl ujo circular de la economía en un cuadro de doble entrada con los ingresos de cada una de las cuentas en las fi las y los gastos en las columnas, que cumple con la restricción presupuestaria básica (ingresos igual a gastos)[9].

Tabla 1: Esquema de una Matriz de Contabilidad Social

Gastos

Actividades Mercancías Factores Familias Gobierno CapitalResto del

Mundo

Ingr

esos

ActividadesVentas Do-

mésticas

MercancíasTransacciones

Intermedias

Consumo

Privado

Consumo

Público

Inversión Exporta-

ciones

FactoresValor Agre-

gado

FamiliasMatriz de

Asignación

Transfe-

rencias

GobiernoImpuestos

indirectos

Tarifas de

Importación

Impuestos

Directos

CapitalAhorro

Privado

Ahorro

Público

Ahorro

Externo

Resto del Mundo

Importa-

ciones

Fuente: Elaboración propia

16

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

fácticos”; el mismo nombre indica su carácter experi-mental, como mencionamos arriba. El método de trabajo aceptado en la literatura (Böhrin-ger, Rutherford y Wiegard) [13] sostiene que los MEGC no son modelos de predicción ni están sujetos a testeo o fal-sación. La estructura analítica descriptiva de la economía se acepta tal como es y se supone correcta; luego el mo-delo se “calibra”, entendiendo por esto que una primera corrida del modelo es para determinar los valores de un cierto conjunto de parámetros que permitan reprodu-cir con esa estructura los datos reales (ya observados).Si bien este procedimiento recibe críticas del lado de la econometría, constituye un paso necesario ya que la in-formación econométrica puede resultar insufi ciente para establecer la correspondencia estricta entre las transac-ciones observadas según las cuentas nacionales y la es-tructura del modelo, especialmente cuando las econo-mías atraviesan un período de cambio estructural.Eso no signifi ca que la información econométrica no sea de utilidad. Por el contrario, es sumamente útil para es-tablecer las formas funcionales y defi nir los valores de

Una vez cumplimentada esta primera etapa de orga-nización y armonización de información dispersa en una sola tabla, se procede a incluir la información de la MCS dentro del MEGC. Pero, no toda la información necesaria está en la MCS, también es necesaria infor-mación adicional sobre elasticidades de sustitución y transformación que sirven como parámetros de las funciones de comportamientos elegidas por el inves-tigador [11]. La matriz puede ser complementada con una MCF (Ma-triz de Contabilidad Financiera) que muestre los cam-bios patrimoniales y las transacciones fi nancieras. Una matriz de ese tipo fue incluida en este modelo.Una vez acordada la estructura contable y funcional, el modelo debe ser “calibrado” [12]. De esta manera se obtiene un equilibrio inicial (“equilibrio empírico”) que luego servirá como punto de referencia (o en inglés: benchmark) para las simulaciones. En otras palabras, el nuevo equilibrio que se obtiene toda vez que se realiza una simulación es comparado con ese equilibrio inicial. Las simulaciones se llaman también “ejercicios contra-

Box 4: Por qué es necesario ajustar la MCS Existen, principalmente, dos métodos de ajuste que se utilizan para hacer consistente la información, el mé-

todo RAS y el método de Entropía Cruzada. McDougall (1999) demuestra que el método RAS y el de Entropía

Cruzada son semejantes en el sentido de que el primero puede interpretarse como un modelo de minimización

de Entropía Cruzada. Dado que la función entrópica es estrictamente convexa se concluye que la solución RAS,

si existe, es única.

El método RAS tiene algunas propiedades atractivas, las cuales sin duda contribuyen a su popularidad y vigencia.

El problema general se presenta ante la estimación de un conjunto de parámetros con poca información. Se parte

de una matriz inicial A y de vectores que contengan las sumas totales requeridas de las fi las y las columnas, para

luego encontrar una matriz A* que respete dichos totales. La información mínima requerida por este método

es el total de las fi las y las columnas de la nueva matriz que se quiere estimar. Este requerimiento es bastante

restrictivo. Si solo tenemos algunos de los totales de fi las y columnas y, por ejemplo, tenemos información de

algún otro dato de la matriz, el método RAS no sirve para estimar la nueva matriz ya que el requerimiento mínimo

es conocer cada uno de los datos de las orlas de la matriz de coefi cientes.

Esta desventaja del RAS dio lugar al método de Entropía Cruzada, que lo supera en fl exibilidad y efi cacia, en cuan-

to a la incorporación de nuevos datos disponibles a la MCS.

El enfoque de “entropía cruzada”, fundamentado en la teoría de la información, sigue un procedimiento consis-

tente en minimizar la medida de distancia de entropía cruzada de Kullback-Leibler (1951) entre el valor esperado

de los datos actualizados y los iniciales, de la matriz conocida. Aplicado al procedimiento de actualizar una MCS, el

problema se reduce a encontrar una nueva MCS, cercana a una ya existente, minimizando la distancia de entropía

cruzada entre los datos de ambas y, respetando las restricciones, utilizando los datos agregados por actividad,

por ejemplo, su oferta total. De esta manera se elude el problema de conocer el universo de los cambios en las

demandas y consumos intermedios.

Este método puede partir de una matriz de coefi cientes y hacerla consistente con los nuevos datos aun cuando no ten-

gamos todos los totales de fi las y columnas. Basta con tener sufi ciente información de los datos agregados de la nueva

matriz para cumplir con los grados de libertad del problema y así poder llegar a una solución consistente.

La fl exibilidad de este método permite, incluso, actualizar datos partiendo de matrices que presentan datos

originales inconsistentes.

17

factores inmóviles o sobre los consumidores que no son capaces de sustituir los bienes en cuya producción es usado.Recordemos que la calibración muchas veces se hace suponiendo que las unidades (físicas) de los bienes han sido elegidas de modo que los precios sean siempre 1 (uno). Esto facilita los cálculos y no tiene costo teórico. Es como decir que nuestra unidad no será el kilogramo de trigo o la hora de trabajo, sino la cantidad de trigo que cuesta $1 y el número de segundos o minutos de trabajo cuyo valor es $1. En las salidas de calibración de nuestro modelo ocurre eso, y se podrá comprobar una calibración exitosa cuando los precios del benchmark sean todos iguales a 1 (uno).Siguiendo a Dervis, De Melo y Robinson (1982), la Ilus-tración 11 muestra la estrategia de solución para una economía cerrada. Tomando como punto de partida una asignación inicial de precios, la estrategia primero intenta equilibrar el mercado de trabajo. Con funciones de producción sectoriales, el supuesto de maximización de benefi cio y una asignación inicial de los salarios para

muchos parámetros importantes, como las elasticida-des de sustitución entre bienes y factores. Sin embargo, es deseable que esas elasticidades hayan sido obteni-das a partir de estimaciones compatibles con las formas funcionales del modelo.Los ejercicios contrafácticos pueden repetirse para ver la sensibilidad del modelo a nuevos valores de las elasti-cidades. Es habitual observar cambios no despreciables cuando las elasticidades de sustitución suben o bajan mucho (para captar las posibilidades de consumidores y productores, de reemplazar bienes o factores cuando su precio sube mucho). Asimismo, los resultados son también, en general, sig-nifi cativamente sensibles al grado de movilidad do-méstica e internacional de los factores. Por ejemplo, si el capital no es móvil entre industrias, un impuesto en el sector en el que está instalado será casi siempre absorbido como una disminución de su remuneración, y repercutirá en el nivel de vida de quienes lo posean. En cambio, si es móvil (local o internacionalmente) el impuesto terminará recayendo sobre el resto de los

Box 5: ¿ Qué es una MCF? Las MCF (Matrices de Contabilidad Financiera) describen la dinámica de los stocks fi nancieros entre instituciones.

Complementan a las MCS (Social Accounting Matrix), de las cuales se deriva el ahorro o desahorro agregado de

cada sector, estableciendo las conexiones entre el ahorro y la inversión a través del fi nanciamiento entre institu-

ciones y sectores de la economía.

Box 6: Calibración y Ejercicios contrafácticos Los pasos a seguir para la construcción y aplicación de los modelos de Equilibrio General Computado pueden re-

sumirse en la siguiente ilustración:

Como primer caso, se debe contar con información

micro consistente dado que se asumirá que la econo-

mía se encuentra en equilibrio; este se tomará como

referencia. Luego, es necesario realizar una calibra-

ción del modelo, chequeando que se llegue a un equi-

librio con los parámetros estimados. Posteriormente

será posible evaluar los efectos de las distintas po-

líticas, comparando el equilibrio de referencia con el

simulado.

Información micro consistente del año base

Cálculo de un equilibrio hipotético y ejercicios

contrafácticos

Calibración

STOP

Elasticidadesexógenas

ReplicaciónChequeo

18

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

cubrir sus défi cits. O puede aceptarse la existencia de un mercado de bonos que permita cerrar las necesida-des de fi nanciamiento del gobierno y externas de la economía. Eso creará dos nuevos precios y mercados en el modelo (el de bonos domésticos y el de bonos externos). Las Matrices de Contabilidad Social observa-das incluyen ese tipo de transacciones, y por lo tanto, casi siempre es ineludible establecer un mercado de bonos que permita entender los cambios compensa-torios en las posiciones fi nancieras como resultado del exceso o defecto de gasto con respecto a la restricción presupuestaria de cada agente.

1.5 Un ejemplo

A modo de ejemplo, se presentan a continuación dos ejercicios de simulación, considerando por un lado, un caso de política económica y por otro, un shock exó-

cada categoría se determina la demanda de trabajo en cada sector. Luego, dadas las ofertas de trabajo de cada categoría laboral se computan los excesos de deman-da. Si los excesos de demanda son distintos de cero, se deben asignar nuevos valores de salarios y realizar otra iteración. Cuando el mercado de trabajo está en equilibrio, hay sufi ciente información para generar los ingresos de los factores de producción y los niveles de actividad sectoriales. Entonces, de manera similar, se procede a la búsqueda del equilibrio en el mercado de bienes. Si como resultado se obtienen excesos de de-manda distintos de cero, se vuelcan los nuevos precios y se vuelve a iterar hasta que ambos mercados estén en equilibrio.Como ya se dijo, el cierre del modelo no es necesaria-mente único. Puede imponerse la condición de que tanto las cuentas fi scales como la cuenta corriente es-tén equilibradas. Esto implica que el sector público no podrá recurrir, por ejemplo, a la emisión de bonos para

Precios deProductos

Demandade trabajo

Exceso de Demandade trabajo

Salarios, beneficios,empleo, producción

Ingresos de familias y gobierno

Exceso de Demandade bienes

Demanda de bienes domésticos e importados

Salarios

Funciones de Producción

Salarios

Elasticidades

Oferta de trabajo

Algoritmode solución

Algoritmode solución

Nuevos salarios

Nuevos precios

Solución

ù 0

= 0

= 0

ù 0

Ilustración 11: Flujo de una estrategia de solución

19

mejora de la competitividad, que se ve refl ejada en los resultados por el aumento en las exportaciones reales (17.8%). La tasa de ganancia de la economía también se incrementa de manera signifi cativa, lo que repercute sobre las familias de más altos ingresos. Las familias de menores ingresos muestran importantes mejoras de bienestar, provenientes de una baja en los precios minoristas, la reducción en la tasa de desempleo y las transferencias del gobierno. En términos distributivos, la mejora de la productividad es progresiva debido a la presión fi scal existente en el benchmarck, principalmen-te sobre las exportaciones, y su redistribución a través de planes sociales.

1.6 Contenido de este libro

Luego de este capítulo de introducción, los dos ca-pítulos siguientes relatan el procedimiento de cons-trucción de la Matriz de Contabilidad Social y Finan-ciera, respectivamente. El capítulo IV fue reservado a consideraciones de modelización microeconómica, para establecer el vínculo entre información y teoría. El capítulo V incluye una discusión de experimentos y análisis de sensibilidad de los resultados ante va-riaciones en los parámetros y ecuaciones de compor-tamiento y movilidad de factores. En los Anexos, se presentan la descripción detallada del modelo y su correspondiente programación en lenguaje GAMS-MPSGE.

geno. Para el caso de política, se considera que las au-toridades aumentan las alícuotas de los aranceles de importación en un 25%. Como ejemplo de shock, se su-pone una mejora de la productividad del 10% en todos los sectores de la economía.La Tabla 2 muestra los resultados obtenidos. Se incluye sólo un grupo de indicadores macroeconómicos y de bienestar. Los resultados que surgen en la salida ori-ginal de MPSGE o GAMS, precios y niveles de actividad, están al nivel de desagregación con el cual fue cons-truida la MCS.En la primera columna de la Tabla 2 se observa que también caen las exportaciones, dado que no se ne-cesitan tantas divisas para cubrir el balance comercial y por la pérdida de competitividad relacionada con el aumento del precio fi nal de los insumos importados. Hay un estímulo para la economía por el cambio en la composición del gasto público. Por otra parte, los pobres se benefi cian por las transferencias del go-bierno (que son proporcionales a su recaudación). La disminución que se observa en la tasa de ganancia es liderada por los sectores transables que no pueden reasignar capital debido al supuesto de capital sec-torial específi co utilizado. La tasa de desempleo baja, en forma coherente con el resultado que se obtuvo con el PBI. Con respecto a la mejora de productividad, se observa un crecimiento del nivel de actividad de 3.4% conjun-tamente con una disminución del nivel de precios al consumidor. Esta simulación representa una genuina

Tabla 2: Resultados de las simulaciones (variaciones con respecto al benchmark)

Aumento aranceles(25%)

Mejora productividad de la economía (10%)

PBI 0.04 3.56

Índice de precios al consumidor 0.10 -0.60

Exportaciones reales -0.67 4.41

Tasa de ganancia media de la economía

-0.19 14.97

Desempleo Sector formal (base: 17.25%)

-0.08 -0.55

Bienestar – Promedio 5 deciles más pobres

0.02 3.13

Bienestar – Promedio 5 deciles más ricos

-0.44 1.44

Bienestar del gobierno 0.54 4.28

Fuente: Elaboración propia

20

21

cial de un país o una región durante un período en par-ticular. El segundo alude a que la MCS provee las bases estadísticas para la creación de un modelo que permita simular distintas intervenciones o shocks. Es decir, una vez que la información de un país en particular en un año en particular ha sido organizada bajo la forma de una MCS, esta representa una imagen estática que reve-la mucho acerca de la estructura económica del país en estudio. Con el objetivo de analizar cómo trabaja la eco-nomía y de predecir los efectos de intervenciones en ella, es necesario contar, no sólo con la información estática proporcionada por la MCS, sino también con el modelo económico que puede ser construido a partir de ella. Con una misma MCS básica pueden construirse modelos de equilibrio general computado (MEGC) de características diferentes variando, por ejemplo, los cierres del modelo, alguna estructura de mercado o alguna de las reglas de comportamiento institucional.En principio, la MCS no es más que un cuadro de doble entrada. Está compuesta por un conjunto de cuentas para las cuales los ingresos deben estar compensados con sus egresos. Más aún, lo que es “ingreso” en una cuenta debe ser “egreso” en otra. Con respecto a esto, la MCS se parece mucho a las cuentas nacionales. De hecho, abarca información que normalmente incluye el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN).LA MCS involucra la matriz insumo-producto que refl e-ja el sistema de encadenamientos interindustriales de una economía. La compra de un insumo intermedio por parte de un sector representa la venta del producto por parte de otro sector, pero esa idea de la tabla insumo-producto se generaliza para todas las transacciones de una economía. La MCS requiere además el cumplimien-to de las restricciones presupuestarias pertinentes para

2.1 Introducción

Dado que los Modelos de Equilibrio General Computa-dos (MEGC) se proponen describir, entre otros, el fl ujo circular de toda la economía, la Matriz de Contabilidad social (MCS [14]) constituye la herramienta más ade-cuada para representar un período determinado del mismo, ya que simboliza todos los fl ujos de ingresos y gastos reales de los agentes agregados considerados en el modelo. La MCS reúne dos ideas importantes en economía. En primer lugar, la MCS generaliza la presentación de la matriz de insumo-producto para todas las transac-ciones de una economía. La otra idea importante se deriva de los principios de la contabilidad nacional y es que los ingresos siempre igualan a los gastos a nivel agregado. La MCS contribuye a la construcción de un MEGC en dos aspectos: por un lado, organiza la información sobre la economía de un país y por el otro, provee la base esta-dística para la creación de un modelo que deba respetar la ley de Walras [15].Este capítulo presenta un análisis metodológico y prác-tico sobre la construcción de una MCS para la Argentina 2003, del cual puede inferirse como factor central para la confi abilidad de esta matriz, la disponibilidad de in-formación y bondad de los datos que la alimentan.

2.2 Construcción de una MCS

La construcción de una MCS consta de dos objetivos prin-cipales. El primero de ellos se refi ere a la organización de información acerca de la economía y de la estructura so-

capítulo 2CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL (MCS)

22

CAPÍTULO 2 CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL (MCS)

fi las se leen los ingresos de los sectores mientras que en las columnas se leen los gastos de estos sectores. El “total fi la” debe ser igual al “total columna”; económi-camente hablando, los gastos del sector deben coincidir con sus ingresos.Las diferentes cuentas de la MCS delinean los límites del modelo global. La especifi cación de un modelo “comple-to” requiere que las relaciones de mercado, de compor-tamiento y de sistema de cada una de las cuentas de la MCS estén descriptas en el modelo:• Las cuentas de Actividad, Bienes y Factores requieren

la especifi cación de mercado (oferta, demanda y con-diciones de equilibrio).

• Las cuentas de los Hogares y del Gobierno deman-dan reglas de comportamiento y restricciones pre-supuestarias.

cada agente, factor y sector, esto es, que la suma de cada fi la (ingresos) debe ser igual a la suma de cada columna (gastos).La MCS está constituida, generalmente, por cinco tipos de cuentas: de producción, de bienes, de factores, de instituciones (hogares, gobierno) y del sector externo, que explícita o implícitamente deben estar represen-tadas. La desagregación dentro de cada una de estas cuentas es materia de elección, aunque es sabido que no es neutral pues incide en los resultados y está con-dicionada por la información disponible. En la Tabla 3, se observa la manera en que se relacionan los distintos sectores de la economía y la forma en que se expresan en la MCS. Podemos observar la forma cuadrada de la MCS: las cuentas fi las son iguales a las cuentas columnas. En las

Tabla 3. Estructura Básica de una MCS

SectoresBienes

Domésticos

Bienes

ImportadosFactores Impuestos Hogares Gobierno

Ahorro-

Inversión

Sectores

Valor Bruto

de

Producción

Bienes Do-

mésticos

Compras

Intermedias

Domésticas

Consumo

en Bienes

Domésticos

Inv. Púb y

Priv en bienes

domésticos

Bienes Impor-

tados

Compra

Intermedias

Importadas

Consumo

en bienes

importados

Consumo

en bienes

importados

Inv. Púb y

Priv en bienes

importados

Factores

Matriz de

Uso de

Factores

Impuestos

Sobre Fac-

tores Prod e

Impo

Sobre el VA,

Subsidios y

Retenciones

Impuestos

Importación

y Directos

Impuestos

Importación

Impuestos

pagados bs de

Inv. impo.

Hogares

Matriz de

Distribución

del Ingreso

Transf. entre

los Hogares

Transf. del

Gobierno a

los Hogares

Gobierno

Recauda-

ción según

Impuestos

Ahorro-Inver-

sión

Ahorro de los

Hogares

Ahorro del

Gobierno

Resto del

Mundo

Importación

de Bienes

Pagos a

factores del

ROW

Transf. de

Hogares a

ROW

Transf. del

Gobierno a

ROW

TotalesGasto de

Sectores

Oferta

Bienes

Domésticos

Oferta

Bienes

Importados

Gasto de

Factores

Recauda-

ción

Gasto de los

Hogares

Gasto del

GobiernoInversión

23

bastante restrictivo. Si sólo tenemos algunos de los to-tales de las fi las y las columnas y algún otro dato de la matriz, el método RAS no será de utilidad para estimar la nueva matriz.Esta desventaja del método RAS dio lugar a la utiliza-ción del método de Entropía Cruzada, que lo supera en fl exibilidad y efi cacia, en cuanto a la incorporación de nuevos datos disponibles a la MCS. El enfoque de Entropía Cruzada, fundamentado en la teoría de la información, sigue un procedimiento con-sistente en minimizar la medida de distancia de entro-pía cruzada de Kullback-Leibler (1951) entre el valor esperado de los datos actualizados y los iniciales, de la matriz conocida. Aplicado al procedimiento de actua-lizar una MCS, el problema se reduce a encontrar una nueva MCS, cercana a una ya existente, minimizando la distancia de entropía cruzada entre los datos de am-bas y, respetando las restricciones, utilizando los datos agregados por actividad, por ejemplo, su oferta total. De esta manera se elude el problema de conocer el universo de los cambios en las demandas y consumos intermedios. Este método puede partir de una matriz de coefi cientes y hacerla consistente con los nuevos datos aun cuando no tengamos todos los totales de fi las y columnas. Bas-ta con tener sufi ciente información de los datos agrega-dos de la nueva matriz para cumplir con los grados de libertad del problema y así poder llegar a una solución consistente.La fl exibilidad de este método permite, incluso, actua-lizar datos partiendo de matrices que presentan datos originales inconsistentes.

• Las cuentas de Inversión y Resto del Mundo brindan los requerimientos macroeconómicos para el balance interno (ahorro igual a inversión) y externo (exporta-ciones más entradas de capitales deben igualar a las importaciones).

2.3 El ajuste de la MCS

Como se mencionó en el Box 4, la MCS requiere un ajus-te de modo de usar la información económica más re-ciente disponible, agrupada en un marco de referencia coherente. Existen, principalmente, dos métodos de ajuste que se utilizan para hacer consistente la información, el mé-todo RAS y el método de Entropía Cruzada. McDougall (1999) demuestra que el método RAS y el de Entropía Cruzada son semejantes en el sentido de que el primero puede interpretarse como un modelo de minimización de Entropía Cruzada. Dado que la función entrópica es estrictamente convexa se concluye que la solución RAS, si existe, es única.El método RAS tiene algunas propiedades atractivas, las cuales sin duda contribuyen a su popularidad y vigen-cia. El problema general se presenta ante la estimación de un conjunto de parámetros con poca información. Se parte de una matriz inicial A y de vectores que con-tengan las sumas totales requeridas de las fi las y las columnas, para luego encontrar una matriz A* que res-pete dichos totales. La información mínima requerida por este método es el total de las fi las y las columnas de la nueva matriz que se quiere estimar. Esto resulta

24

CAPÍTULO 2 CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL (MCS)

Box 7: El método de Entropía Cruzada El enfoque de Entropía Cruzada, fundamentado en la teoría de la información, sigue un procedimiento consistente

en minimizar la medida de distancia de entropía cruzada de Kullback-Leibler (1951) entre el valor esperado de

los datos actualizados y los iniciales, de la matriz conocida. Aplicado al procedimiento de actualizar una MCS, el

problema se reduce a encontrar una nueva MCS, cercana a una ya existente, a partir de minimizar la distancia de

entropía cruzada entre los datos de ambas y, respetando las restricciones, utilizar los datos agregados por activi-

dad, por ejemplo, su oferta total. De esta manera se elude el problema de conocer el universo de los cambios en las

demandas y consumos intermedios. Se considera un conjunto de n eventos con probabilidades p’s. La llegada de

un mensaje provoca el cambio de las probabilidades q’s Diagrama: Procedimientos para la calibración de la MCS

Tomando la esperanza de los valores informativos separados, encontramos el valor informativo esperado del

mensaje:

El procedimiento de estimación resulta de minimizar la medida de distancia de entropía cruzada de Kullback-

Leibler (1951), es decir I(p:q), entre las dos distribuciones de probabilidades. Es un método más fl exible ya

que permite actualizar los datos partiendo de matrices que tienen datos inconsistentes. Este método permite

incorporar además errores en las variables, restricciones de desigualdad e información de cualquier parte de

la MCS (no necesariamente orlas). El problema consiste en encontrar un nuevo conjunto de coefi cientes que

minimicen la distancia de entropía entre el coefi ciente previo y el nuevo que ha sido estimado. El programa es: El

procedimiento de estimación resulta de minimizar la medida de distancia de entropía cruzada de Kullback-Leibler

(1951), es decir I(p:q), entre las dos distribuciones de probabilidades. Es un método más fl exible ya que permite

actualizar los datos partiendo de matrices que tienen datos inconsistentes. Este método permite incorporar

además errores en las variables, restricciones de desigualdad e información de cualquier parte de la MCS (no

necesariamente orlas). El problema consiste en encontrar un nuevo conjunto de coefi cientes que minimicen la

distancia de entropía entre el coefi ciente previo y el nuevo que ha sido estimado. El programa es:

Sujeto a:

,

,

,

1

0 1

j ij

j i j jj

j i

A

A y y

A

=

=

≤ ≤

E1, .... Ex DATOSq1, .... qx p1, .... px

Ei-ln Información adicional

de cada evento

pi

qi

{

25

a. Demanda y Oferta GlobalLa demanda global se refi ere al valor de la cantidad de bienes y servicios demandados efectivamente en un país bajo distintos conceptos como son el consumo privado (C), la inversión (I), el consumo público (G) y las exportaciones (X). La inversión, en este caso, es la Formación Bruta de Capital, que incluye el valor de la variación de existencias de bienes terminados y por ter-minar entre períodos. Por lo tanto, la demanda global viene dada por:

DA C I G X= + + +

La oferta global comprende el valor de todos los bienes y servicios fi nales producidos por los distintos sectores de la economía (PBI), las importaciones (M) e incluye los impuestos netos de subsidios sobre los productos (IVA, impuestos internos y otros). Es decir:

pmOA PBI M= +

Finalmente, la demanda agregada efectiva es igual al nivel de producción efectivo. En equilibrio, el gasto planeado (demanda agregada deseada) es igual a la producción efectiva.

OA DA=

Las principales fuentes examinadas con el fi n de esti-mar la Oferta y Demanda Global, fueron el Sistema de Cuentas Nacionales de Argentina para el año 2003.Los datos que se presentan en la Tabla 4 muestran los valores de los agregados arriba mencionados según es-tas dos aproximaciones.Es preciso destacar que dadas las características de la “discrepancia estadística”, la misma fue adjudicada a la cuenta “Inversión Bruta Interna”, lo que implica que, en la construcción de la MCS, la inversión bruta

¿Qué método se prefi ere?Robinson et al (2001) llevaron a cabo una serie de experimentos de Monte Carlo, los cuales sugieren la superioridad del método de entropía cruzada sobre RAS. Sin embargo, uno de los problemas de conducir estos experimentos es que el criterio para determi-nar la superioridad de uno u otro método (medida de cercanía de la matriz ajustada a la matriz inicial) está íntimamente relacionado con la elección de la función a minimizar. Por lo tanto, existe un sesgo inherente en cada experimentación, haciendo difícil la comparación. Es decir, dependiendo del objetivo que persigamos, podríamos llegar a conclusiones dispares en la com-paración de la superioridad.De todos modos, se obtienen claras ventajas al utili-zar Entropía Cruzada en lugar de RAS, ya que el pri-mer método:• Permite prescindir de la necesidad de contar con nue-

vas orlas. • La matriz inicial puede ser inconsistente (no estar ba-

lanceada).• Las nuevas orlas pueden envolver un término de error

y no ser parámetros fi jos.• Permite fi jar valores de cualquier parte de la MCS (no

necesariamente orlas).• Puede incluir restricciones de desigualdad.En conclusión, la evaluación de cada procedimiento (medidas de cercanía de la matriz ajustada) revela la elección subjetiva de una medida de cercanía, vinculada con los objetivos que se persigan.

2.4 Consistencia de los datos y fuentes de información

La construcción de una MCS requiere un gran esfuerzo de recopilación y consolidación de la información dis-persa. En esta sección se comentará brevemente cuáles son las fuentes de información que se utilizan y la me-todología para lograr la consistencia de los datos.

Aquí A es la matriz de coefi cientes original y A es la nueva matriz de coefi cientes estimada. La solución se ob-

tiene resolviendo un lagrangeano con las ecuaciones planteadas. El resultado combina la información de la nueva

matriz y de la matriz base:

Donde iλ son los multiplicadores de Lagrange asociados con la información de la suma de fi las y columnas y el

denominador es el factor de normalización.

26

CAPÍTULO 2 CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL (MCS)

(20) y el de Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (25), y dentro de los productivos, el sector de Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (1).En cuanto al VBP, los sectores líderes dentro del área de servicios son los mismos que tienen mayor partici-pación en relación al VA; sin embargo, en el caso de los sectores productivos, el que tiene un mayor peso en el VBP es el sector de Alimentos, bebidas y tabaco (3), con un 17% sobre el total. En la Tabla 7 puede observarse que los sectores con mayor participación dentro de la industria manufactu-rera argentina en 2003 son el sector Alimentos, bebi-das y tabaco (3), la Industria Petroquímica Básica (9) y la Industria Química (10).Las últimas dos tablas muestran el valor bruto de la producción por sector. Este valor está compuesto por los insumos comprados a otros sectores (compras in-termedias), por el valor pagado en concepto de remu-neraciones e impuestos y por el excedente bruto de explotación (VAB). En la tabla Tabla 8 se observa la participación por sector que tienen el VAB y el consumo intermedio dentro del propio VBP. Puede percibirse que tanto los sectores pri-marios como los sectores de servicios poseen una gran proporción de VA, mientras que en relación al consumo intermedio, son los sectores industriales –en particular, productores de bienes de consumo intermedio– los que poseen una mayor participación en el VBP.

d. Cuenta de Factores de ProducciónEsta cuenta desagrega el VA, según remuneración facto-rial, en trabajo (W) y capital (entendido este como exce-dente bruto de explotación, EBE). Por ello: VA=W+EBE.

interna tendrá un valor de 54.862 millones de pesos. La Demanda y la Oferta Global calculadas en la MCS tie-nen que ser consistentes con los agregados publicados por las Cuentas Nacionales.

b. Especifi cación de sectores y compatibilizaciónEl modelo se presenta agregado a 29 sectores de pro-ducción, 10 deciles de ingreso, el sector gobierno y el sector externo. La adecuación se efectuó con los sectores de la MIP 1997, que se muestran en la Tabla 5. Asimismo, se consideró la misma cantidad de actividades que de pro-ductos, es decir, cada uno de los 29 sectores produce un único producto, representativo de un agregado, que produce con insumos de los 29 sectores.

c. Cuenta de ProducciónEl objetivo de la cuenta de producción es establecer el valor agregado (VA) generado por cada sector econó-mico, como diferencia entre el valor bruto de produc-ción (VBP) y el consumo intermedio (CI), determinando a nivel consolidado para la economía total el producto bruto interno (PBI).En el modelo expuesto, la cuenta de producción está com-puesta, como se mencionó anteriormente, por 29 sectores (17 son productores de bienes y 12 de servicios). En Ta-bla 6 se exponen el valor bruto de producción y producto bruto interno sectorial para el año 2003, datos que han sido suministrados por el Ministerio de Economía para el año en cuestión. En la Tabla 7 se presentan los mismos datos, pero sólo para la industria manufacturera.Entre los sectores con mayor peso dentro del VA se des-tacan: dentro del sector de servicios, el sector Comercio

Tabla 4: Argentina, 2003. Estimaciones de Oferta y Demanda Global.

Concepto(en millones de $ corrientes)

SCN 2003

PBI Precios de Mercado 375,909

Importaciones de Bienes y Servicios reales 53,385

OFERTA GLOBAL 429,294

Consumo de los Hogares con IVA 237,566

Consumo Público 42,996

Inversión Bruta Interna 56,903

Discrepancia estadística -2,041

Exportaciones de Bienes y Servicios reales 93,869

DEMANDA GLOBAL 429,294

Fuente: SCN (2003)

27

Tabla 5: Compatibilización de Actividades

Sectores de la MCS Sectores MIP

1 Agricultura, ganadería,

caza, silvicultura y pesca

Cultivo de cereales, oleaginosas y forrajeras; cultivo de hortalizas, legumbres, fl ores

y plantas ornamentales; cultivo de frutas y nueces; cultivos industriales; producción

de semillas; cría de ganado y producción de leche, lana y pelos; producción de gran-

ja; servicios agropecuarios; caza; silvicultura y extracción de madera y pesca

2 Minería Extracción de petróleo, gas, carbón y uranio; extracción de minerales metalíferos y

de otros minerales

3 Alimentos, tabaco y

bebidas

Matanza de animales; conservación y procesamiento de carnes; elaboración y

conservación de pescado y productos derivados del pescado; elaboración y con-

servación de frutas, legumbres y hortalizas, aceites y subproductos oleaginosos,

productos lácteos, molienda de trigo y de otros cereales, alimentos balanceados,

productos de panadería, azúcar, cacao, chocolate y productos de confi tería, pastas

alimenticias, otros productos alimenticios, bebidas alcohólicas; producción vitivi-

nícola, cerveza y malta, gaseosas, agua mineral y otras bebidas no alcohólicas y

productos de tabaco

4 Textiles Fibras, hilados y tejeduría de productos textiles; acabado de productos textiles;

fabricación de productos textiles, tejidos de punto, prendas de vestir; terminación y

teñido de pieles.

5 Cueros Curtido y terminación de cueros, marroquinería y talabartería y calzado y sus partes

6 Madera y corcho, excepto

muebles

Aserraderos, madera y sus productos

7 Papel Celulosa y papel, papel y cartón ondulado, envases de papel y cartón y productos de

papel y cartón

8 Editoriales, impresión y

grabaciones

Edición de libros, folletos, grabaciones y otras ediciones; edición de periódicos y

revistas e impresiones y reproducción de grabaciones

9 Fabricación de coque,

productos de refi nación

del petróleo y combustible

nuclear

Refi nación de petróleo

10 Sustancias y productos

químicos

Química básica, fertilizantes y plaguicidas, materias primas plásticas y caucho sinté-

tico, pinturas y barnices, productos medicinales, jabones, detergentes y cosméticos,

otros productos químicos y fi bras sintéticas manufacturadas

11 Caucho y Plástico Cubiertas, cámaras y recauchutado de cubiertas, productos de caucho y productos

de plástico

12 Otros productos minerales

no metálicos

Vidrio y productos de vidrio, productos de cerámica refractaria y no refractaria para

uso no estructural, arcilla y cerámica no refractaria para uso estructural, cemento,

cal y yeso y artículos de hormigón, cemento y yeso.

13 Metales comunes Industrias básicas de hierro y acero, metalurgia de no ferrosos y fundición de metales

14 Productos de metal, excep-

to maquinaria y equipo

Estructuras metálicas, tanques, depósitos y generadores de vapor, forja, laminado y

tratamiento de metales, artículos de cuchillería y ferretería y herramientas de mano

y otros productos metálicos

15 Fabricación de maquina-

rias y equipos

Motores, turbinas, bombas y compresores, engranajes, hornos, elevadores y otras

maquinarias de uso general, tractores y maquinaria agrícola, otras maquinarias de

uso especial, aparatos de uso doméstico, máquinas de ofi cina e informática, moto-

res, generadores y transformadores eléctricos, aparatos de control y distribución de

energía eléctrica, hilos y cables aislados, acumuladores y pilas, lámparas eléctricas y

equipos de iluminación, tubos y transmisores de radio, TV y telefonía, receptores de

radio y TV e instrumentos médicos, ópticos y de precisión y relojes

28

CAPÍTULO 2 CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL (MCS)

Sectores de la MCS Sectores MIP

16 Fabricación de vehículos

automotores y remolques

Vehículos automotores, carrocerías y remolques, autopartes, buques, locomotoras y

aeronaves, motocicletas, bicicletas y otros tipos de transportes

17 Muebles y otras industrias

manufactureras

Muebles y colchones, otras industrias manufactureras

18 Electricidad, gas y agua Electricidad, gas y agua

19 Construcción Construcción

20 Comercio Comercio mayorista y comercio minorista

21 Hoteles y restaurantes Hoteles y restaurantes

22 Transporte y actividades

complementarias

Transporte terrestre de pasajeros, transporte terrestre de carga, transporte por tuberías,

transporte marítimo, transporte aéreo y actividades de transporte complementarias

23 Correo y Telecomunica-

ciones

Correos y telecomunicaciones

24 Intermediación fi nanciera,

Planes de seguro y de pen-

siones no obligatorias

Instituciones Financieras y seguros

25 Actividades inmobiliarias,

empresariales y de alquiler

Servicios a las empresas y a profesionales, y actividades inmobiliarias

26 Administración Pública y

Defensa. Seguridad Social

obligatoria

Administración pública y defensa y planes de la seguridad social de afi liación obli-

gatoria

27 Enseñanza Enseñanza pública y enseñanza privada

28 Servicios sociales y de

salud

Salud humana pública, salud humana privada, servicios veterinarios y servicios

sociales

29 Otras Act. de Servicios

Comunitarias, Sociales

y Personales, Servicio

doméstico

Servicios de saneamiento, actividad de asociaciones, servicios de cine, radio y televi-

sión, servicios personales, de reparación, actividades deportivas y de esparcimiento

y servicio doméstico

Fuente: Elaboración propia

Tabla 6: Argentina, 2003. Valor Agregado Bruto y Valor Bruto de la Producción a precios de productor.

En millones de pesos corrientes y en % del total.

Sector Denominación MCS 2003 VABpp VBPpp

1 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 11% 8%

2 Minería 6% 4%

3 Alimentos, bebidas y tabaco 7% 13%

4 Textiles 1% 1%

5 Cueros 0% 1%

6 Madera y corcho, excepto muebles 1% 1%

7 Papel 1% 1%

8 Editoriales, impresión y grabaciones 0% 1%

9 Fabricación de coque, productos de refi nación del petróleo y combustible nuclear 3% 4%

10 Sustancias y productos químicos 4% 5%

11 Caucho y plástico 1% 2%

12 Otros productos minerales no metálicos 1% 1%

13 Metales comunes 2% 2%

29

Sector Denominación MCS 2003 VABpp VBPpp

14 Productos de metal, excepto maquinaria y equipo 1% 1%

15 Fabricación de maquinarias y equipos 1% 2%

16 Fabricación de vehículos automotores, remolques y otros transportes 1% 2%

17 Muebles y otras industrias manufactureras 0% 1%

18 Electricidad, gas y agua 2% 2%

19 Construcción 3% 6%

20 Comercio 12% 8%

21 Hoteles y restaurantes 2% 2%

22 Transporte y actividades complementarias 6% 6%

23 Correo y Telecomunicaciones 2% 2%

24 Intermediación fi nanciera 4% 3%

25 Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 12% 7%

26 Administración Pública y Defensa 5% 4%

27 Enseñanza 4% 2%

28 Servicios sociales y de salud 3% 3%

29 Otras Act. de Servicios Comunitarias, Sociales y Personales, Servicio doméstico 4% 4%

Total 353,374 700,248

Fuente: Elaboración propia basada en datos del Ministerio de Economía (2003)

Tabla 7: Industria Manufacturera. VAB y VBP a precios de productor.

En % del total.

S Denominación MCS 2003 VABpp VBPpp

3 Alimentos, bebidas y tabaco 30% 35%

4 Textiles 3% 3%

5 Cueros 2% 2%

6 Madera y corcho, excepto muebles 3% 2%

7 Papel 4% 3%

8 Editoriales, impresión y grabaciones 2% 2%

9 Fabricación de coque, productos de refi nación del petróleo y combustible nuclear 11% 13%

10 Sustancias y productos químicos 15% 14%

11 Caucho y plástico 3% 4%

12 Otros productos minerales no metálicos 3% 2%

13 Metales comunes 9% 6%

14 Productos de metal, excepto maquinaria y equipo 3% 2%

15 Fabricación de maquinarias y equipos 6% 5%

16 Fabricación de vehículos automotores, remolques y otros transportes 5% 5%

17 Muebles y otras industrias manufactureras 1% 2%

Total 100% 100%

Fuente: Elaboración propia basada en datos del Ministerio de Economía (2003)

30

CAPÍTULO 2 CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL (MCS)

el último hace mención exclusivamente a aquellos de propiedad extranjera. El capital fi nanciero, en cambio, alude a los activos fi nancieros necesarios para iniciar o continuar el proceso de producción de una empresa.La estimación de cada uno de ellos se realizó de la si-guiente manera. Partiendo del VAB a precios productor de cada uno de los sectores, se sabe que estos datos incluyen la re-muneración neta a los factores más los impuestos que pagan los empleadores sobre los mismos. Los impues-

Tabla 8: Argentina, 2003. Participación del VAB y CI sobre el VBP en cada sector.

En millones de pesos corrientes y en % del total.

Sector Denominación MCS 2003 VAB pp CI pp

1 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 68% 32%

2 Minería 71% 29%

3 Alimentos, bebidas y tabaco 30% 70%

4 Textiles 26% 74%

5 Cueros 23% 77%

6 Madera y corcho, excepto muebles 50% 50%

7 Papel 35% 65%

8 Editoriales, impresión y grabaciones 21% 79%

9 Fabricación de coque, productos de refi nación del petróleo y combustible nuclear 30% 70%

10 Sustancias y productos químicos 37% 63%

11 Caucho y plástico 24% 76%

12 Otros productos minerales no metálicos 39% 61%

13 Metales comunes 43% 57%

14 Productos de metal, excepto maquinaria y equipo 36% 64%

15 Fabricación de maquinarias y equipos 40% 60%

16 Fabricación de vehículos automotores, remolques y otros transportes 33% 67%

17 Muebles y otras industrias manufactureras 18% 82%

18 Electricidad, gas y agua 44% 56%

19 Construcción 29% 71%

20 Comercio 72% 28%

21 Hoteles y restaurantes 49% 51%

22 Transporte y actividades complementarias 48% 52%

23 Correo y Telecomunicaciones 58% 42%

24 Intermediación fi nanciera 65% 35%

25 Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 81% 19%

26 Administración Pública y Defensa 66% 34%

27 Enseñanza 85% 15%

28 Servicios sociales y de salud 54% 46%

29 Otras Act. de Servicios Comunitarias, Sociales y Personales, Servicio doméstico 50% 50%

Fuente: Elaboración propia basada en datos del Ministerio de Economía (2003)

Dado que esta cuenta contempla exclusivamente la re-tribución de los factores de la producción es necesario explicar la forma en que estas fueron estimadas.La MCS incluye básicamente dos factores de produc-ción: trabajo y capital. El trabajo, al mismo tiempo, está separado en tres tipos: trabajo formal (TR), trabajo no registrado (TNR) y trabajo de no asalariados (TNA). En cuanto al capital (K), dentro de él se incluyen el capital físico, el capital fi nanciero y el externo. Tanto el físico como el externo se refi eren a bienes de capital, pero

31

tos al factor capital vienen dados por el impuesto a las ganancias de sociedades y el impuesto a la ganancia mínima presunta. Los impuestos sobre el factor trabajo son los aportes y contribuciones. Tanto los impuestos al factor trabajo como los impuestos al factor capital fue-ron distribuidos sobre la base de los datos del anuario de AFIP 2003. Luego, como diferencia entre el VAB y los impuestos sobre los factores se obtuvo el VASIF (valor agregado sin impuestos a los factores). Para la apertura de trabajo y de capital se utilizó la ma-triz de generación del ingreso y puestos de trabajo de 1997 y datos sobre el VAB de la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales. Como primer paso se compatibiliza-ron los 29 sectores integrantes del VAB obteniéndose el VA de cada actividad. Seguidamente, a partir de la ma-triz de generación de 1997 se calcularon los porcentajes de excedente bruto de explotación y remuneración a los asalariados de cada sector. Finalmente, se multiplicaron tales porcentajes por el VAB sectorial correspondiente. Los porcentajes utilizados fueron: 26,85% para el factor trabajo y 73.15% para el factor capital.La remuneración al factor trabajo se organizó teniendo en cuenta las tres características antes mencionadas, basada sobre datos del Ministerio de Trabajo y la EPH (INDEC). Sobre la base de la EPH (eliminando ingresos iguales a cero) se distribuyeron los ingresos totales in-dividuales de la población mayor de 15 años, extrapo-lándose estos resultados a la estimación de la distribu-ción de los ingresos del trabajo.

Las participaciones respecto de los ingresos totales in-dividuales fueron: para los asalariados registrados el 50%, para los no registrados el 31% y para los restan-tes, los no asalariados, el 19%. Con estos datos se distri-buyó el VAN del sector trabajo entre estos tres grupos. En cuanto a la distribución por sectores, la correspon-diente a los no asalariados se realizó manteniendo las mismas proporciones que cada sector posee respecto del factor capital. Para la distribución de los trabajado-res formales e informales, en primer lugar se identifi ca-ron aquellos sectores que no poseen trabajo informal, fi jando valor cero a la respectiva celda. Luego se dis-tribuyó el trabajo formal y el informal entre sectores según la proporción que mantenían en relación con el trabajo total. Para ajustar los datos, cuando fue nece-sario, se utilizó el método de entropía. Los sectores con trabajo informal igual a cero fueron estimados sobre la base de información específi ca acerca de las industrias, debido a la insufi ciencia de información sistemática en este punto.En la Tabla 9 puede observarse la intensidad de los factores utilizados por los sectores en el año 2003. Los sectores más intensivos en capital, es decir, con mayor ratio K/L, son los dedicados a “Minería” y a “Ac-tividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler”, mientras que en trabajo son mayormente intensivos “Administración pública y defensa”, “Enseñanza”, “Servicios sociales y de salud” y “Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales y servicio doméstico”.

Tabla 9: Argentina, 2003. Distribución del trabajo y del capital en el VA por sector.

Sectores de la MCSEn millones de pesos

VAEn % del VA

L K L K

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 5,134 28,073 33,207 15% 85%

Minería 1,395 13,692 15,087 9% 91%

Alimentos, bebidas y tabaco 4,328 11,571 15,899 27% 73%

Textiles 400 1,340 1,741 23% 77%

Cueros 239 806 1,045 23% 77%

Madera y corcho, excepto muebles 442 1,568 2,010 22% 78%

Papel 700 1,726 2,427 29% 71%

Editoriales, impresión y grabaciones 262 613 874 30% 70%

Fabricación de coque, productos de refi nación

del petróleo y combustible nuclear1,629 5,719 7,348 22% 78%

Sustancias y productos químicos 3,371 8,010 11,381 30% 70%

Caucho y plástico 475 1,464 1,938 24% 76%

Otros productos minerales no metálicos 534 1,231 1,766 30% 70%

32

CAPÍTULO 2 CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL (MCS)

año 2003 fue provisto por la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales. Los datos fi nales incluidos en la MCS se presentan en la Tabla 10. Los datos de importaciones se obtuvieron de una matriz de importaciones preliminar brindada por el Ministerio de Economía. Los datos sin asignar de la fuente original fueron distribuidos proporcionalmente según información preexistente.Para los bienes intermedios, la insufi ciencia de informa-ción sobre las importaciones de combustible, vehículos y piezas y accesorios para equipos de transporte, se salvó respetando la misma asignación observada para estos rubros en la matriz de importaciones de 1997 (Cuadro 4, MIP).Asimismo, el total de vehículos importados se distribuyó entre bienes intermedios, de capital y de consumo fi nal siguiendo, como en el caso anterior, la estructura de 1997.Para asignar los servicios importados, primero se los desglosó en consumo fi nal (pasajes, viajes, servicios de construcción, y servicios del gobierno) y consumo intermedio (fl etes y otros transportes, servicios de co-municaciones, de seguros, fi nancieros, de informática

e. Cuenta de Consumo PrivadoEsta cuenta consta de diez grupos de consumidores de acuerdo a sus niveles de ingresos (deciles).La suma del gasto en bienes domésticos e importados que realizan los consumidores más el ahorro debe igua-lar al ingreso disponible, que es igual al ingreso factorial menos los impuestos netos de transferencias.Para construir la matriz de gasto por grupo de consu-mo fue necesario realizar una asignación de los sectores de la MCS según bienes y servicios y según deciles de ingreso. La misma se efectuó sobre la base del gasto de consumo de los hogares según deciles de ingreso neto mensual per cápita por fi nalidad del gasto y como porcentaje de la EPH de 1997.La participación de cada decil en el consumo de los diferentes bienes y servicios, junto con la compatibilización de los sectores de MCS, permitió la distribución del vector consumo de los hogares, tanto de origen nacional como importado, entre los distintos deciles. Una vez obtenidos los vectores de consumo final por sector, los mismos fueron distribuidos. El vector de consumo doméstico de los hogares para el

Sectores de la MCSEn millones de pesos

VAEn % del VA

L K L K

Metales comunes 1,269 4,455 5,724 22% 78%

Productos de metal, excepto maquinaria y equipo 584 1,323 1,907 31% 69%

Fabricación de maquinarias y equipos 1,295 2,964 4,259 30% 70%

Fabricación de vehículos automotores, remol-

ques y otros transportes863 2,092 2,955 29% 71%

Muebles y otras industrias manufactureras 122 582 704 17% 83%

Electricidad, gas y agua 1,355 3,814 5,169 26% 74%

Construcción 1,241 8,471 9,712 13% 87%

Comercio 6,032 31,075 37,107 16% 84%

Hoteles y restaurantes 994 6,501 7,495 13% 87%

Transporte y actividades complementarias 5,207 13,583 18,790 28% 72%

Correo y Telecomunicaciones 1,273 6,365 7,638 17% 83%

Intermediación fi nanciera 4,470 7,173 11,643 38% 62%

Actividades inmobiliarias, empresariales

y de alquiler1,916 37,235 39,150 5% 95%

Administración Pública y Defensa 15,906 408 16,314 97% 3%

Enseñanza 9,936 3,164 13,100 76% 24%

Servicios sociales y de salud 3,640 5,479 9,119 40% 60%

Otras Act. de Servicios Comunitarias, Sociales y

Personales, Servicio doméstico4,679 6,615 11,294 41% 59%

Total 79,692 217,112 296,803 27% 73%

Nota: Los totales puede no coincidir con la suma, debido a los ajustes decimales por redondeo. Esto puede suceder en otras tablas.

33

f. Cuenta del gobiernoEn primer lugar, se trabajó con datos de las erogaciones correspondientes al funcionamiento del Estado. Se tomó como referencia la composición del gasto por fi nalidad, función y carácter económico de la Administración Na-cional para 2003 [16], en particular, la parte destinada a gastos de consumo. Estos son pagos de remunera-ciones y otros gastos de consumo. La información se encuentra disponible en Administración Gubernamental y Servicio de Defensa y Seguridad.

e información, empresariales, profesionales y técnicos, personales, culturales y recreativos, y regalías). Luego se los clasifi có en orden a los 29 sectores, siguiéndose la estructura de las importaciones de 1997.El dato de consumo importado para destino fi nal fue adjudicado completamente a los hogares considerando que, para el año en cuestión, no se obtuvieron datos desagregados en el sector gobierno y prevalecía un es-cenario económico proclive a la sustitución de importa-ciones y la austeridad fi scal.

Tabla 10: Argentina, 2003. Gasto de los consumidores por deciles. Bienes nacionales.

(En millones de pesos corrientes)

SectoresDeciles de ingreso Total por

sector1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1 890 793 762 725 699 645 603 554 467 332 6,469

2 22 25 32 31 31 39 39 36 41 43 339

3 8,148 7,111 6,431 6,027 5,663 5,255 4,748 4,304 3,779 2,725 54,192

4 363 408 411 437 426 475 466 445 489 497 4,418

5 390 442 409 378 341 366 333 267 275 205 3,406

6 12 13 16 16 16 20 20 18 21 22 176

7 122 139 174 173 173 215 214 196 225 235 1,866

8 125 142 178 177 177 220 219 201 231 240 1,909

9 1,904 1,645 1,522 1,504 1,399 1,322 1,199 1,069 905 635 13,104

10 1,075 1,293 1,289 1,401 1,330 1,348 1,311 1,280 1,112 945 12,384

11 300 361 360 391 371 377 366 358 311 264 3,459

12 10 12 12 13 12 13 12 12 10 9 116

13 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

14 87 92 97 96 101 85 100 93 103 113 966

15 180 191 201 199 209 175 206 192 214 234 2,001

16 43 37 52 83 88 157 147 183 249 264 1,303

17 138 225 190 251 290 296 357 307 339 376 2,768

18 727 703 661 628 574 522 469 426 368 258 5,337

19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

21 539 788 749 952 998 1,091 1,485 1,679 1,986 3,629 13,897

22 1,623 1,652 1,721 1,656 1,564 1,511 1,449 1,216 1,041 933 14,366

23 367 576 713 753 875 803 865 862 840 831 7,486

24 292 517 734 672 822 797 973 968 955 948 7,680

25 1,096 1,941 2,753 2,523 3,085 2,990 3,653 3,633 3,585 3,558 28,817

26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

27 147 200 349 365 393 477 503 648 701 802 4,586

28 349 475 830 868 935 1,134 1,195 1,540 1,664 1,905 10,896

29 958 1,395 1,687 1,809 2,042 2,200 2,377 2,791 3,323 4,226 22,808

Total por hogar

19,909 21,178 22,334 22,130 22,612 22,534 23,311 23,277 23,236 24,228 224,748

34

CAPÍTULO 2 CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL (MCS)

Luego se hizo la correspondiente distribución de la par-ticipación relativa de cada impuesto sobre el total re-caudado y el PBI. A continuación, se presenta el detalle de cada tributo en particular.

• Impuesto a las GananciasEste impuesto consta de dos partes: aquella que grava las ganancias de las personas físicas y la que grava a las sociedades: ganancias de sociedades y ganancia mínima presunta. Sobre la base del anuario de AFIP se estimó la recaudación del impuesto a las ganancias sobre las empresas, participando esta en un 68% del total, aproximadamente.Personas Físicas. Para las personas físicas, incluidas las sucesiones indivisas, el gravamen recae sobre la totalidad de sus ganancias, originadas en cuatro categorías diferentes: rentas del suelo, rentas de capitales, benefi cios de empresas y remuneración del trabajo personal. Quienes residen en el país están obligados a abonar este impuesto por la totalidad de sus ganancias obtenidas en el país y en el exterior, pudiendo computar, como pago a cuenta del impuesto, las sumas abonadas en el exterior por gravámenes análogos. En el caso de los no residentes, las ganancias originadas en bienes situados o actividades realizadas dentro de los límites del país, se encuentran también alcanzadas. Al liquidar el impuesto, la ley autoriza a detraer de la ganancia bruta de cada categoría los gastos necesarios para obtener la renta y para mantener y conservar la fuente. Aparte de este principio general, cada categoría tiene deducciones que le son propias según la normativa legal y reglamentaria.La recaudación del Impuesto Personal a las Ganancias, 3.873 millones de pesos, se asignó por deciles según el documento de Rossignolo (2003).Sociedades. Las sociedades de capital son sujetos directos del impuesto y pagan una tasa fi ja igual al 35%.Según datos de la AFIP, se realizó la distribución entre los distintos sectores de la producción.Ganancia Mínima Presunta. Este impuesto se determina sobre la base de los activos de sociedades, asociaciones civiles y fundaciones, empresas o explotaciones unipersonales domiciliadas en el país, personas físicas y sucesiones indivisas y, entre otros, titulares de inmuebles rurales. Está gravado el activo en el país cuyo valor en conjunto, determinado de acuerdo con las normas de la ley 25.063, sea mayor a $200.000.El pago de este impuesto fue adjudicado a los sectores de acuerdo a los datos de AFIP, Anuario 2003, Cuadro 2.2.4.1.2.

• Aportes y Contribuciones a la Seguridad SocialSegún AFIP (2003) la recaudación relevante correspon-diente a este impuesto suma 12.221,46 millones de pe-

Es importante destacar que el análisis realizado deja de lado los municipios, tanto a nivel de ingresos como de egresos, debido a que no se cuenta con datos precisos confi ables, sea a nivel agregado como desagregado.Se calculó el porcentaje representado por cada uno de los gastos. De esta manera, la Administración Guber-namental erogó un 80% en remuneraciones y un 20% en otros gastos de consumo mientras que Servicios de Defensa y Seguridad erogaron 82% y 18%, respectiva-mente. Estos porcentajes fueron multiplicados por los totales de gasto consolidado correspondientes, por un lado a Administración General y Justicia, y por otro, a Defensa y Seguridad.El total de otros gastos de consumo se distribuyó entre los sectores productivos sobre la base de la información de órdenes de compras del gobierno. De estas órdenes no se consideraron aquellos rubros existentes en otras partidas de gasto del estado.Para computar los gastos de servicios sociales, más específi camente los correspondientes a planes Jefes y Jefas de hogar, se tuvieron en cuenta los datos sumi-nistrados por el Ministerio de Trabajo basados en la EPH continua, segundo semestre 2003, según ingreso per cápita familiar.Para las transferencias en concepto de intereses de deuda, se calculó la participación de los intereses de deuda externa e interna sobre el total. Luego se multi-plicaron por el total de servicios de la deuda pública del gasto consolidado. Para las transferencias hacia los hogares, se supuso que todos los programas de empleo y el seguro por desempleo seguían la misma estructura de distribución que el Plan Jefes y Jefas. En el caso de los gastos en Previsión social y Asignaciones familiares como los de Promoción y Asistencia Social se utilizó el trabajo de Bonari y Gasparini (2002).A partir de los datos desagregados se obtuvieron las proporciones en que cada sector del gobierno intervino dentro del gasto en relación a los bienes domésticos. El total de consumo del gobierno se obtuvo de los datos de la DNCN, para el año de referencia. Sin datos disponibles para el desagregado de las impor-taciones del gobierno, para los ejercicios efectuados en esta oportunidad se optó por imputar el total del gasto al consumo doméstico [17]. A continuación, se explicará el modo y las fuentes es-pecífi cas que se utilizaron para obtener los ingresos del sector público consolidado. La recaudación tributa-ria corresponde a impuestos nacionales y provinciales. Como fuentes, se tomaron en cuenta los datos de AFIP y los datos de recaudación de las provincias, previa compatibilización de cada uno de los impuestos.

35

Grava las importaciones de la misma forma que la producción interna, pero exime a las exportaciones. Las exenciones son relativamente numerosas. Dentro de los hechos gravados, prevalece la tasa general del 21%. La distribución entre los sectores que pagan el impuesto se obtuvo del anuario AFIP 2003, mientras que la recaudación total del mismo fue modifi cada, dada su inconsistencia con los datos generales. La recaudación fi nal que se imputó en la MCS fue de $ 20.307,58 millones de pesos.Impuestos Internos. Los impuestos internos gravan la venta interna y la importación de una serie de bienes y transacciones. Los productos de origen nacional que se exportan están exentos. La ley de Impuestos Internos adoptó el concepto de etapa única, es decir, grava únicamente la etapa de fabricación o importación. La única excepción a esta regla la constituyen los bienes comprendidos bajo el rubro de Objetos Suntuarios, que están gravados no sólo en la etapa de fabricación sino también en las que corresponden al proceso de comercialización, con la posibilidad de cómputo del impuesto pagado en la etapa anterior. La apertura a los destinos de incidencia de estos impuestos se realizó de acuerdo a lo sugerido por Santiere et al (2000). Impuestos a los Combustibles y GNC. Este impuesto grava los combustibles líquidos y el gas natural com-primido. Entre los combustibles, se aplica el impuesto a las naftas en todas sus formas. En cuanto al gas, se grava el distribuido por las redes que ha de utilizarse como gas natural comprimido en automotores. Se debe aplicar a una sola etapa de circulación, según la venta del producto tenga origen nacional o importado. El im-puesto recae sobre quienes realicen la importación y las empresas que refi nen o comercialicen combustibles líquidos; en cuanto al gas, se aplica sobre quienes distri-buyan el producto antes de su ingreso a la red. El valor recaudado según AFIP (2003) fue distribuido nueva-mente entre los sectores siguiendo las proporciones del VBP y, para la distribución de estos impuestos entre los destinos, se siguieron las consideraciones del trabajo de Santiere et al (2000).Tasa Gasoil y tasa de Infraestructura hídrica. El valor recaudado según AFIP (2003) fue distribuido nueva-mente entre los sectores siguiendo las proporciones del VBP y el trabajo de Santiere et al (2000) para la distri-bución de estos impuestos entre los destinos.Ingresos Brutos. El impuesto grava el ejercicio habitual de toda actividad a título oneroso. La base imponible es la suma de ingresos brutos generados durante el perío-do fi scal. En casos especiales, cuando el margen de co-mercialización es muy pequeño (cigarrillos), se grava el ingreso neto (la diferencia entre compra y venta). Otra

sos, de los cuales el 38% proviene de aportes personales y contribuciones patronales, tanto de carácter previsio-nal como del ANSSAL y del PAMI, entre otros. El restan-te 62% corresponde a obras sociales, tanto nacionales como provinciales, y a las cajas provinciales no transfe-ridas. Dado el valor de las contribuciones patronales de cada sector de la MCS, la desagregación de los aportes personales por sector tuvo en cuenta la participación de cada uno en el total de estas, tomando como base los datos de AFIP, cuadro 2.6.2.3.1.

• Impuestos al PatrimonioImpuestos a los Bienes Personales. Dado que no se co-nocen estudios estadísticos que permitan establecer en qué estratos de ingresos se encuentran los poseedores de determinados bienes, se llevó a cabo el procedimien-to sugerido por Rossignolo (2003), y se tomaron esos datos como confi ables para la distribución entre los distintos deciles.Impuestos al Capital y Activos. El impuesto al Capital y Activos fue distribuido proporcionalmente, de acuerdo con los datos de VBP de cada uno de los sectores. La distribución entre los destinos que pagan el impuesto se basó en el trabajo de Santiere et al (2000).

• Impuestos Provinciales y MunicipalesImpuesto Inmobiliario. Este impuesto recae sobre los inmuebles urbanos, suburbanos, rurales y subrurales. Los titulares del dominio son quienes asumen la obli-gación fi scal. La recaudación total (2.118,80 millones de pesos) se distribuyó, también en esta ocasión, si-guiendo Rossignolo (2003). El pago de este impuesto fue adjudicado íntegramente a los hogares.Impuesto a los Automotores.El impuesto recae sobre los vehículos automotores, acoplados y otros sin pro-pulsión propia. Las provincias suelen aplicar, para los automóviles, una tasa proporcional progresiva y para los vehículos comerciales, un impuesto fi jo en conside-ración al peso y al año de fabricación.Tanto en el caso del Impuesto a los Automotores a ni-vel provincial como a nivel municipal, la asignación de la recaudación por hogar se extrajo de Rossignolo y Santiere (2001). La recaudación total de este impues-to, para el año en consideración, ascendió a $874,86 millones de pesos.

• Impuestos a los Bienes, Servicios y TransaccionesImpuesto al Valor Agregado. El IVA es un impuesto que grava el consumo como consecuencia de un mecanismo que actúa sobre todas las etapas de producción y de distribución de los bienes y servicios. El impuesto recae sobre el valor agregado en cada etapa de elaboración.

36

CAPÍTULO 2 CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL (MCS)

pesos. Al no poseerse datos acerca de la desagregación por destino de la inversión, la desagregación se realizó de acuerdo al dato de VBP de cada sector al que se le detrajo el dato de construcción, el cual viene discrimi-nado desde su fuente. Algunos sectores se mantienen en cero, siguiendo la relación que presentaba según los datos de la MIP de 1997.En la desagregación de los datos de inversión domésti-ca e importada, la de origen doméstico se estimó dedu-ciendo de la inversión total la inversión importada por sector, ya calculada previamente.La inversión doméstica se desagregó en inversión priva-da y pública. Según información disponible, 4.470 millo-nes de pesos corresponden a inversión pública. La dife-rencia con el total se adjudicó a la inversión privada.Es importante destacar que la IBIF (Inversión Bruta In-terna Fija) según la DNCN ascendió a 56,903 millones de pesos corrientes, y el dato empleado para la MCS fue de 54,862 millones de pesos. La diferencia entre una y otra magnitud es atribuible a la “discrepancia estadís-tica” en las Cuentas Nacionales que ascendió a –2,041 millones de pesos. Como la misma se debió principal-mente a diferencias de inventario, para obtener el valor utilizado en este trabajo, su valor se dedujo del corres-pondiente a la IBIF de las Cuentas Nacionales.

h. Cuenta Sector ExternoLa matriz de importaciones preliminar se obtuvo del Ministerio de Economía. Esta permitió obtener los vec-tores referentes a los bienes intermedios, el consumo fi nal y la inversión. El vector de exportaciones se obtuvo a partir de la Base de exportaciones del INDEC (2003).

2.5 Consideraciones fi nales

El objetivo de esta sección residió en explicar las prin-cipales características de una Matriz de Contabilidad Social, como así también brindar una guía para su construcción. Si bien esta tarea es complicada –vista la necesidad de recopilar datos de diverso origen, con-ciliarlos y determinar su consistencia–, representa una herramienta esencial para la aplicación de un Modelo de Equilibrio General Computable.Asimismo, la gestión del modelo requiere que los datos de la MIP aproximen una descripción actualizada de la economía. Esto obliga a efectuar ajustes de la informa-ción preexistente. Con este objetivo, se compararon los métodos existentes para dicho ajuste, RAS y Cross En-tropy, eligiéndose este último, que resultó superior en términos de los objetivos de calidad de información y restricciones.

excepción es la imposición de sumas fi jas en función de unidades físicas u otra base (albergues transitorios). Para determinar el monto imponible se excluye del pre-cio el débito fi scal por IVA y los impuestos internos que gravan la actividad o producto. Se tomó la recaudación del impuesto Ingresos Brutos de AFIP y, en proporción a su VBP, fue asignada a cada sector correspondiente de la MCS. El valor recaudado por sector fue distribuido entre los distintos destinos de producción de la misma forma en que se realizó para otros impuestos y se calcularon las tasas del impuesto aplicadas a cada actividad.

• Impuestos al Comercio Exterior Impuesto a las Importaciones. Se corresponden con los derechos de importación. La recaudación total según AFIP (2003) asciende a 2.228,21 millones de pesos. Gravan el ingreso de la mercadería al territorio nacional, y se encuentra sujeto todo aquel para quien se realice la importación. La base imponible está cons-tituida por el precio facturado más los gastos de trans-porte, seguro, comisiones y otros gastos relacionados con las compras del bien en cuestión. El procedimiento llevado a cabo con el fi n de determinar el monto pa-gado por cada destino de la producción, merece una explicación detallada, como se expone a continuación. La distribución por bien se realizó sobre la base de los datos de recaudación de derechos de importación para el año 2003. En función de las importaciones de cada sector, se distribuyó el monto de cada uno de ellos bajo el supuesto de que todos los sectores pa-gan la misma tasa para la importación del mismo bien. Para la asignación por destino de los contribuyentes de este impuesto, se distribuyó inicialmente el pago de impuestos entre: el importe que pagan los sectores productivos, los hogares y la inversión por consumo de importaciones directas. El importe que corresponde a la producción doméstica fue adjudicado en su to-talidad al consumo intermedio. La distribución entre el total que paga cada uno de los destinos se calculó sobre la base de los datos de importaciones totales de los mismos. Impuestos a las Exportaciones. En este caso se agru-paron los derechos de exportación y reintegros, cuyo monto total recaudado, según AFIP (2003), ascendió a 9.211,90 millones de pesos y 1.367.21 millones de pesos, respectivamente. Este valor fue distribuido entre los distintos sectores de la MCS, de acuerdo a su partici-pación en el total de las exportaciones.

g. Cuenta inversiónEl dato de inversión doméstica se obtuvo de cuentas nacionales y ascendió a un valor de 44.940 millones de

37

tente soporte estadístico para la simulación de distin-tos escenarios económicos operados vía un Modelo de Equilibrio General Computable.Sin embargo, el año 2003 fue un año de referencia complejo, con diversos desequilibrios reales originados en la crisis fi nanciera de 2001. Para poder hacer con-sistencia con los datos de consumo y patrimoniales, se utilizó una estructura de bonos que se describe en el capítulo que sigue.El resultado de la tarea realizada se presenta en la Tabla 11 con la Matriz de Contabilidad Social estimada (bási-ca y reducida) para la Argentina de 2003.

Es importante destacar que un óptimo ajuste de la información brindada por la matriz al “mundo real” se sustenta principalmente en la disponibilidad de datos. Dado que esta matriz fue preparada principal-mente con datos de origen público, la misma podría mejorarse y actualizarse en caso de disponer de datos nuevos. La MCS presentada aquí alcanzó exitosamente dos ob-jetivos fundamentales. El primero consistió en organi-zar conjuntamente, para el año 2003, la información de la economía argentina y de la estructura social. El segundo fue la construcción de un detallado y consis-

Tabla 11: Argentina, 2003. Matriz de Contabilidad Social.

(en Millones de Pesos Corrientes)

Sectores Bienes Factores Impuestos Hogares GobiernoAhorro-

Inversión

Resto

del

Mundo

Total

Sectores 700,248 700,248

Bienes 345,672 234,027 42,997 54,134 93,869 770,699

Factores 296,803 296,803

Impuestos 57,773 17,066 12,103 2,021 88,963

Hogares 275,692 49,943 325,635

Gobierno 88,963 88,963

Ahorro-Inversión 79,505 -3,976 -19,373 56,156

Resto del Mundo 53,385 21,111 74,496

Total 700,248 770,699 296,803 88,963 325,635 88,963 56,156 74,496

Fuente: Elaboración propia

38

39

3.1 Introducción

Como se señaló en el Box 5, el propósito de la MCF atiende tres cuestiones:• Una transacción fi nanciera típicamente afecta stocks;

esto torna difícil ver cuáles transacciones afectaron el comportamiento observado de un stock dado.

• Cada transacción fi nanciera está sujeta a restricciones de riqueza.

• Una MCS permite rastrear los fl ujos de dinero en una economía, pero no es buena para describir las rela-ciones stocks-fl ujos y cuestiones específi cas de los stocks, como las revaluaciones.

La sección siguiente se refi ere a aspectos conceptua-les y metodológicos de las MCF; la tercera sección se refi ere a la MCF para Argentina, en su versión com-pacta de 6x6; la sección cuarta extiende la anterior a 15x15, separando las familias por deciles de ingresos. La sección quinta proporciona los cierres, es decir, la variación de la posición fi nanciera neta de cada sector al cabo del período de análisis. En la sexta sección se avanza en la integración entre la MCS y la MCF. La séptima sección construye una posición fi nanciera compensadora en la “MCSMCF”; la octava compati-biliza MCS y MCF y la novena ofrece un resumen y conclusiones.

3.2 Aspectos conceptuales y metodológicos de las MCF

Una MCS parte del supuesto de que no existen fi ltra-ciones. No hay acumulaciones de stocks. Esta hipóte-sis es más aceptable si se considera un período, pero no varios, donde cada institución tendrá un défi cit o

superávit que en el tiempo irá determinando la acu-mulación o desacumulación de importantes stocks.Al incorporar una MCF a una MCS, se excluyen las cuen-tas de fl ujo de fondos de la MCS y se alimentan los fl u-jos netos de préstamos en la MCF. Si existen N institu-ciones, hay N fl ujos netos de préstamos y N2 posibles entradas en la MCF (combinaciones emisor/tenedor). Muchos de esos valores pueden ser igual a cero a partir de la inexistencia de relaciones fi nancieras entre pares de instituciones.Mientras que la mayoría de los procesos en la MCS se defi nen mediante una única entrada, aun simples transacciones fi nancieras afectan en forma típica más de una entrada de la MCF. Se atiende la cuestión au-mentando la MCF con una formulación llamada Tran-saction Matrix (TM) que descompone las fuentes de variación de los stocks. Este trabajo no avanza sobre las TM.El propósito de la MCF es seguirle el rastro a los stocks fi nancieros en una economía, así como a las deudas y créditos de distintos agentes con otros. La MCF es un listado ordenado de los stocks fi nancieros en una tabla cuadrada no muy diferente de la MCS. Los activos de los agentes se colocan en fi las y las deudas en columnas. Un elemento Aij signifi ca que la institución fi la i tiene una acreencia contra la institución columna j, o lo que es lo mismo, la institución columna j tiene una deuda con la institución fi la i.La MCF no exige balancear. La diferencia entre los ac-tivos totales (suma de las fi las) y las deudas totales (suma de las columnas) de un agente iguala el patrimo-nio fi nanciero neto del agente, pudiendo este ser posi-tivo, cero o negativo. El patrimonio real de los agentes no se representa en la MCF.

capítulo 3MATRIZ DE CONTABILIDAD FINANCIERA (MCF)

40

CAPÍTULO 3 MATRIZ DE CONTABILIDAD FINANCIERA (MCF)

queza fi nanciera de cada agente, esto es, los préstamos netos de cada sector.Para el caso argentino, la MCF se construyó en dos etapas:• Formato 6 x 6, considerando al Sector Privado No

Financiero (Familias y Empresas), Fondos de Jubila-ciones y Pensiones Privados, Banco Central, Sistema Financiero, Gobierno, y Resto del Mundo.

• Formato 15 x 15; respecto de la versión anterior, frac-ciona la institución Sector Privado No Financiero en 10 deciles de ingreso (SPNF 1 a 10). MCF para Argen-tina: Formato 6 x 6.

La primera formulación incluye 6 instituciones, y 62 cua-drículas. Las instituciones son respectivamente Sector Privado No Financiero (SPNF) (engloba a Firmas y a Fa-milias), Fondos de Jubilaciones y Pensiones (FJP), Banco Central (BC), Sistema Financiero (SF), Gobierno (Go) y Resto del Mundo (RM). Al descartar la diagonal princi-pal, que como se apuntó antes es irrelevante, quedan 30 posibles entradas. Para el caso argentino tienen re-levancia 21 cuadrículas.Una especifi cidad del caso argentino es la posesión de activos y pasivos externos por parte del Sector Privado Financiero y No Financiero, así como la intervención di-recta en los mercados monetarios por parte del Banco Central, mediante la venta de bonos por él emitidos. El Gobierno también tiene una importante exposición de pasivos denominados en divisas.Institución por institución (ordenadas primero por fi las, es decir, por los activos que cada una posee y luego, por columnas, sus pasivos):• Sector Privado No Financiero: Tiene acreencias contra

los FJP (cuotapartes SPNF), el BC (circulante SPNF), el SF (Depósitos SPNF), el Go (Bonos Go-SPNF) y el RM (Activos RM-SPNF). Tiene deudas con los FPJ (Bonos SPNF-FJP), el SF (Préstamos SPNF) y el RM (Deudas SPNF-RM).

• Fondos de Jubilación y Pensión: Tienen acreencias contra el SPNF (Bonos SPNF), el BC (circulante FJP), el SF (Depósitos FJP), el Go (Bonos Go-FJP) y el RM (Activos RM-FJP). Tienen deudas con el SPNF (cuo-tasparte SPNF).

• Banco Central: Tiene acreencias contra el SF (Redes-cuentos), el Go (Bonos del Go-BC) y el RM (Activos RM-BC). Tiene deudas con el SPNF (Circulante SPNF), los FJP (Circulante FJP) y el SF (Títulos BC, Encajes y Circulante SF).

• Sistema Financiero: Tiene acreencias contra el SPNF (Préstamos SPNF), el BC (Títulos BC, Encajes, Circulan-te SF), el Go (Bonos Go-SF) y el RM (Activos RM-SF). Tiene deudas con el SPNF (Depósitos SPNF), los FJP (Depósitos FJP), el BC (Redescuentos), el Go (Depósi-tos Go) y el RM (Pasivos RM-SF).

La forma usual de acomodar los stocks de activos y deudas fi nancieras es utilizando hojas de balance. Entre una T de fuentes y usos y una MCS existen diferencias: la T sólo lista los fl ujos de ingresos y gastos de cada institución i-ésima. La MCS permite ver directamente los fl ujos de la institución i a la j, y se puede obtener la T desde la MCS agregando las fi las y columnas. En-tre una T y una MCF hay una relación semejante. En la T, cada operación fi nanciera debe aparecer dos veces (una como el activo de alguien y otra como el pasivo de otro). Por lo tanto, existe el doble de símbolos que en una MCF.Los stocks de capital físico no se incluyen en la MCF (no son registradas las acciones ni tampoco las propieda-des inmuebles). Por ende, la suma de las fi las/columnas no dará como resultado los activos/pasivos totales de cada institución, sino sus activos/pasivos fi nancieros. El signifi cado de cada entrada está casi completamente determinado por sus posiciones, y la suma del total de las columnas iguala al total de las fi las (aunque para cada institución individual no coincida la suma de sus fi las con la suma de sus columnas).Las sumas de las columnas pueden interpretarse como condiciones de equilibrio de los mercados y las diferencias entre las sumas de las fi las y las de las columnas de cada institución, como restricciones de riqueza neta. Estas pueden leerse directamente desde la MCF.Normalmente, tenedor, emisor y denominación (por ejemplo, en pesos o en dólares) agotan los tipos de activos considerados en los modelos CGE. La denomi-nación es importante para los casos de revaluación de activos.La diagonal principal es irrelevante. Todas las celdas o sólo algunas pueden ser completadas según la es-tructura fi nanciera de cada país. Cada país presentará una complejidad diferente en cuanto a instituciones e instrumentos.Una vez acomodados los stocks fi nancieros en formato MCF, se pueden describir y descomponer los cambios en los stocks de los activos fi nancieros en el tiempo. Las tres fuentes de cambio para los stocks fi nancieros son: revaluación, préstamos netos y transacciones de capital. La primera se refi ere a los cambios en los pre-cios de los stocks; ella impacta en la riqueza neta de tenedores y emisores. La segunda conecta la MCF con la MCS, reemplazando la parte de la “cuenta capital” de la MCS. Por último, las transacciones de capital no cambian la riqueza neta de los agentes, pero alteran su elección de cartera.Lo que aparece en la MCF como transacciones corrientes y préstamos netos es el cambio neto resultante en la ri-

41

• Redescuentos: Otorgados por el BC al SF.• Bonos Go-BC: Bonos del Go en manos del BC.• Activos RM-BC: Reservas de oro y divisas en poder

del BC.• Préstamos SPNF: Préstamos de todo tipo del SF a las

familias y a las fi rmas.• Títulos BC: En poder del SF (Lebac/Nobac).• Encajes: Del SF en el BC.• Circulante SF: Circulante en manos del SF.• Bonos Go-SF: Bonos del Go en manos del SF.• Activos RM-SF: Divisas en poder del SF.• Depósitos Go: Realizados en el SF.• Deudas SPNF-RM: Stock de deuda privada del SPNF

(fi rmas) con el RM (ON).• Deudas SF-RM: Stock de deuda del SF con el RM

(ON).• Bonos Go-RM: Stock de deuda del Go en manos de

tenedores del RM.

3.3 MCF para Argentina: Formato 15 x 15

Desagregación del Sector Privado No Financiero por deciles de ingresosEl ingreso total del SPNF puede dividirse en: • Ingresos laborales, que incluyen los salarios y los in-

gresos de cuentapropistas; • Ingresos de capital provenientes de las tenencias de

activos fi nancieros y/o rentas, utilidades, etcétera; • Jubilaciones y otras transferencias.

• Gobierno: Tiene acreencias contra el SF (Depósitos Go). Tiene deudas con el SPNF (Bonos Go-SPNF), los FJP (Bonos Go-FJP), el BC (Bonos Go-BC), el SF (Bonos Go-SF) y el RM (Bonos Go-RM).

• Resto del Mundo: Tiene acreencias contra el SPNF (Deudas SPNF-RM), el SF (Deudas SF-RM) y el Go (Bo-nos Go-RM). Tiene deudas en forma de Activos del RM en manos del SPNF, las Fi, los FJP, el BC y el SF.

Con un grado de desagregación mayor de la informa-ción, cada fi la y cada columna podrían ser descompues-tas en instrumentos específi cos, aumentando así en gran medida el grado de detalle de la matriz.Referencias:• Cuotapartes SPNF: Activos que posee el SPNF (fami-

lias) sobre la cartera de inversiones de los FJP.• Circulante SPNF: Circulante en manos del SPNF.• Depósitos SPNF: Depósitos de todo tipo en el SF en

manos del SPNF.• Bonos Go-SPNF: Bonos del Go en manos del SPNF.• Activos RM-SPNF: Activos en el RM mantenidos por

el SPNF.• Bonos SPNF-FJP: Bonos emitidos por el SPNF (fi rmas)

imputados en la cartera de los FJP.• Circulante FJP: Circulante en manos de los FJP.• Depósitos FJP: Depósitos en plazo fi jo en el SF mante-

nidos por los FJP.• Bonos Go-FJP: Bonos emitidos por el Go en cartera de

los FJP.• Activos RM-FJP: Activos en el RM mantenidos por los

FJP.

42

CAPÍTULO 3 MATRIZ DE CONTABILIDAD FINANCIERA (MCF)

Tabla 12: Argentina, 2003. MCS Financiera (MCF). Formato 6 x 6.

Emisor (co-lumna) Tene-

dor (fi la)

Sector Privado

No FinancieroFJP Banco Central

Sistema Finan-

cieroGobierno

Resto del

Mundo

Sector Privado No Financiero

Cuotapartes

en FJP

Circulante

SPNF

Depósitos

SPNF

Bonos Go-

SPNF

Activos

RM-SPNF

FJPBonos

SPNF-FJPCirculante FJP Depósitos FJP Bonos Go-FJP

Activos

RM-FJP

Banco Cen-tral

Redescuentos Bonos Go-BCActivos

RM-BC

Sistema Financiero

Préstamos

SPNF

Títulos BC-

SF,Encajes

Circulante SF

Bonos Go-SFActivos

RM-SF

Gobierno Depósitos Go

Resto del Mundo

Deudas

SPNF-RMDeudas SF-RM Bonos Go-RM

Fuente: Elaboración propia

Tabla 13: Argentina, 2002. MCS Financiera (MCF). Formato 6 x 6.

Emisor (columna) Tenedor (fi la)

Sector Privado

No FinancieroFJP Banco Central

Sistema Finan-

cieroGobierno

Resto del

Mundo

Sector Privado No Financiero

- 38.676 15.931 64.576 45.031 343.912

FJP 753 - 486 989 30.035 3.451

Banco Central - - - 24.874 6.377 40.818

Sistema Financiero 47.924 15.966 - 96.943 10.709

Gobierno - - 10.747 - -

Resto del Mundo 157.798 - - 42.921 296.811 -

Fuente: Elaboración propia

43

Tabla 14: Argentina, 2003. Stock 2003: Los números.

Emisor (co-lumna) Tene-

dor (fi la)

Sector Privado

No FinancieroFJP Banco Central

Sistema Finan-

cieroGobierno

Resto del

Mundo

Sector Privado No Financiero

- 46.885 25.907 75.530 64.931 358.961

FJP 972 - 724 1.509 32.472 4.550

Banco Cen-tral

- - 25.189 10.647 46.701

Sistema Financiero

40.458 - 28.746 - 126.203 8.169

Gobierno - - 18.382 - -

Resto del Mundo

150.162 - - 27.443 307.061 -

Fuente: Elaboración propia

Tabla 15: Argentina, 2003. Flujos Acumulados entre 31/12/02 y 31/12/03.

Emisor (co-lumna) Tene-

dor (fi la)

Sector Privado

No FinancieroFJP Banco Central

Sistema Finan-

cieroGobierno

Resto del

Mundo

Sector Privado No Financiero

8.209 9.976 10.954 19.900 15.050

FJP 219 239 520 2.437 1.099

Banco Cen-tral

315 4.270 5.883

Sistema Financiero

-7.466 12.780 29.260 -2.540

Gobierno 7.636

Resto del Mundo

-7.636 -15.478 10.250

Fuente: Elaboración propia

44

CAPÍTULO 3 MATRIZ DE CONTABILIDAD FINANCIERA (MCF)

Tabla 16: Argentina, 2003. Supuestos.

Activo considerado

Fuente y fórmula de cálculoCriterio de imputación

si correspondiese

Circulante FJP Dato de cartera de AFJP.No corresponde imputar,

entra directo el dato.

Circulante SF Dato de balance consolidado del SF.No corresponde imputar,

entra directo el dato

Circulante SPNF Dato de balance del BC: Circulante.No corresponde imputar,

entra directo el dato

Bonos Go-SPNF

Incluye los bonos emitidos por el Go en moneda nacional, Préstamos

Garantizados, Deuda Garantizada Decreto 1579 BOGAR y otros títulos

y rubro Acreedores, que incluye préstamos con proveedores, menos

Bonos Go-BC, y Bonos Go-FJP.

Bonos Go-FJP

Datos de cartera de AFJP. Stock de títulos públicos en cartera emitidos

por la Nación, por Entes Estatales y gobiernos provinciales y/o munici-

pales.

No corresponde imputar,

entra directo el dato

Bonos Go-BCIncluye los adelantos transitorios otorgados al Gobierno y los títulos del

Go en manos del BC.

Bonos Go-SF

Datos de balance consolidado del SF.

Incluye el Stock de deuda pública del Gobierno con la Banca Comercial y

el crédito al sector público otorgado por el SF, tanto en moneda domés-

tica como extranjera.

No corresponde imputar,

entra directo el dato

Bonos Go-RM

Incluye los títulos públicos en moneda extranjera menos el monto

en manos del SF, los préstamos de Organismos Internacionales (FMI,

BIRF; BID, otros) y de otros Organismos Ofi ciales (Club de París y otros

bilaterales).

Activos RM-SPNF Stock de Activos Externos del Sector privado no fi nanciero.No corresponde imputar,

entra directo el dato

Activos RM-FJP

Datos de cartera de AFJP.

Incluye los títulos emitidos por estados extranjeros y otros títulos

valores extranjeros.

No corresponde imputar,

entra directo el dato.

Activos RM-BC

Datos de balance del BC.

Activos Externos del BC, que incluye oro y divisas, y aportes a Organis-

mos Internacionales.

No corresponde imputar,

entra directo el dato

Activos RM-SF

Datos de balance consolidado del SF.

Total de pasivos con residentes en el exterior mantenido por el sistema

fi nanciero.

Incluye el monto de disponibilidades en entidades fi nancieras, títulos

públicos del exterior, préstamos y otros activos.

Depósitos SPNF Datos de balance consolidado del SF.No corresponde imputar,

entra directo el dato

Depósitos FJP Datos de cartera de AFJP.No corresponde imputar,

entra directo el dato.

Depósitos Go Datos de balance consolidado del SF.No corresponde imputar,

entra directo el dato.

Préstamos SPNF Datos de balance consolidado del SF.No corresponde imputar,

entra directo el dato.

Cuotapartes FJP Datos de cartera de AFJP.No corresponde imputar,

entra directo el dato.

45

cuentas corrientes, en plazo fi jo más los recursos por estos devengados, y otros depósitos del sector privado no fi nanciero. Para dividirlo entre deciles, se usaron los ponderadores de los ingresos laborales para cajas de ahorro y cuentas corrientes, en tanto se ponderó por ingresos de capital los depósitos en plazo fi jo, los recursos devengados y otros depó-sitos.

• Bonos Go-SPNF: Fue ponderada su asignación entre deciles a partir de la distribución de los ingresos de capital.

• Activos Externos: Se asignó por deciles siguiendo la distribución de los ingresos de capital.

• En el caso de los pasivos del SPNF, Bonos FJP, Prés-tamos y Deudas RM, se ponderó la participación de acuerdo a la distribución de ingresos de capital.

En la tabla siguiente se detallan las ponderaciones de cada decil según el tipo de ingreso considerado:

Sobre la base de la distribución del ingreso que se ilus-tra en el cuadro adjunto, se imputaron varios activos entre deciles. Debe destacarse que en el año 2003, el decil más rico de la población se llevaba la mitad del ingreso. Dado que el mismo decil posee la mayor par-te del capital, el 75% de los ingresos provenientes del capital correspondían al mismo. Las imputaciones se efectuaron con los siguientes criterios: • Cuotapartes: Se ponderó la participación de cada decil

de acuerdo a la distribución de los ingresos laborales (los aportes a los fondos de pensión provienen de ingresos laborales, y tienen un tope).

• Circulante: El cálculo del circulante por deciles de ingreso se efectuó siguiendo la metodología propuesta por Ca-navese et al (1999), la cual es detallada posteriormente. La base es una estimación de la demanda de dinero.

• Depósitos: El monto total de depósitos está con-formado por los depósitos en cajas de ahorro, en

Bonos SPNF-FJP

Incluye el stock de obligaciones negociables, fondos de inversión direc-

ta, fi deicomisos estructurados y otros fi deicomisos fi nancieros.

Datos de cartera de AFJP.

No corresponde imputar,

entra directo el dato.

Deudas SPNF-RM

Stock de deuda externa del sector privado no fi nanciero, donde se

supone que sobre este rubro la participación de las familias es nula.

Incluye la deuda fi nanciera (títulos de deuda y otra deuda fi nanciera),

más las cuentas correspondientes a crédito comercial externo (anticipo

y prefi nanciación de exportaciones de bienes, deuda por importaciones

de bienes y deuda por servicios).

Títulos BC-SF Stock al 31/12 de cada año de LEBAC y NOBAC.No corresponde imputar,

entra directo el dato.

Encajes Datos de balance consolidado del SF.No corresponde imputar,

entra directo el dato.

Redescuentos Datos de balance consolidado del SF.No corresponde imputar,

entra directo el dato.

Fuentes:

1. Balances consolidados del Sistema Financiero, Ejercicios 2002 y 2003 (http://www.bcra.gov.ar)

2. Series históricas de suscripciones de instrumentos en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (http://www.bolsar.com)

3. Balances consolidados del Banco Central, Ejercicios 2002 y 2003 (http://www.bcra.gov.ar)

4. Stocks de deuda pública al 31/12/2002 y 31/12/2003. Ministerio de Economía, Secretaría de Finanzas. (http://www.mecon.gov.ar)

5. “Estimaciones Trimestrales del Balance de Pagos y de Activos y Pasivos Externos de la República Argentina – 2003 y 2004”. Ministe-

rio de Economía, Secretaría de Política Económica, INDEC.

6. Metodología de Estimación de la Posición de Inversión Internacional (PII). Ministerio de Economía, Dirección Nacional de Cuentas

Internacionales. (http://www.mecon.gov.ar/cuentas/internacionales/)

7. Stock de Obligaciones con el Exterior del Sector Privado No Financiero. Dirección Nacional de Cuentas Internacionales.

(http://www.mecon.gov.ar/cuentas/internacionales/)

8. Composición de la cartera de inversiones de las AFJP al 31 de Diciembre 2002 y 2003, Superintendencia de AFJP

(http://www.safjp.gov.ar)

9. Reservas Internacionales y Pasivos Financieros del BCRA, Información diaria sobre pasivos del BCRA. Banco Central de la República

Argentina, Subgerencia de Estadísticas Monetarias y Financieras (http://www.bcra.gov.ar)

46

CAPÍTULO 3 MATRIZ DE CONTABILIDAD FINANCIERA (MCF)

variaciones interanuales del índice de precios de cada capítulo para los años 2002 y 2003.

• Niveles de ingresos por decil: Estimado a partir del Ingreso Nacional Bruto a precios de mercado para los años 2002 y 2003 y las ponderaciones de cada decil sobre el mismo.

Una vez obtenidos los valores anteriores, fueron reempla-zados en la función de demanda de dinero de forma tal de extraer los montos nominales (en términos logarítmi-cos) de cada decil, de los cuales surge el porcentual de te-nencias de dinero de cada uno sobre el total de circulante que se presenta en tabla adjunta para los dos años.Los stocks de instrumentos fi nancieros por institución para los años 2002 y 2003, y los fl ujos acumulados

En el caso del circulante, tal como fuera señalado pre-cedentemente, se adoptó el criterio empleado por Ahu-mada et al (2000), basado en la función de demanda de dinero allí estimada:

Donde mt representa el logaritmo del monto de dine-

ro demandado en el período t, y e ty , la tasa de infl ación y el logaritmo del nivel de ingresos, respecti-vamente.Los cálculos de infl ación e ingresos por decil se efectua-ron del siguiente modo:• Tasas de Infl ación por decil: Estimado a partir del gas-

to porcentual por capítulo de cada decil en el IPC y las

Tabla 17: Argentina, 2003. Sector Privado No Financiero según distribución decílica del ingreso.

Decil Referencia Ingresos Laborales Ingresos de Capital Ingresos Totales

1 SPNF 1 1,94 0,14 0,83

2 SPNF 2 4,20 0,09 1,66

3 SPNF 3 5,67 0,21 2,29

4 SPNF 4 7,39 0,29 3,00

5 SPNF 5 9,44 0,81 4,10

6 SPNF 6 11,81 0,96 5,10

7 SPNF 7 14,72 2,10 6,91

8 SPNF 8 16,09 5,56 9,58

9 SPNF 9 16,37 16,36 16,36

10 SPNF 10 12,39 73,49 50,18

Fuente: Elaboración propia basada en información de la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales (DNCN)

Tabla 18: Argentina, 2003. Distribución decílica del circulante: ponderadores utilizados.

Decil 2002 2003

1 0.0510 0.0507

2 0.0566 0.0563

3 0.0611 0.0608

4 0.0650 0.0648

5 0.0711 0.0709

6 0.0767 0.0765

7 0.0861 0.0860

8 0.1000 0.1000

9 0.1335 0.1337

10 0.2990 0.3005

Total 1.0000 1.0000

Fuente: Elaboración propia sobre Ahumada et al (2000)

47

Tabla 19: Argentina, 2003. MCS Financiera (MCF). Formato 15 x 15. Stocks 2002.

SPN

F 1

SPN

F 2

SPN

F 3

SPN

F 4

SPN

F 5

SPN

F 6

SPN

F 7

SPN

F 8

SPN

F 9

SPN

F 10

FJP

BC SF Go

RM

SPNF

1750 812 448 63 478

SPNF

21.623 901 877 43 325

SPNF

32.191 973 1.220 93 713

SPNF

42.857 1.036 1.600 130 993

SPNF

53.649 1.133 2.240 365 2.789

SPNF

64.567 1.222 2.779 432 3.300

SPNF

75.693 1.371 3.867 944 7.213

SPNF

86.222 1.593 5.686 2.504 19.125

SPNF

96.333 2.127 10.566 7.365 56.251

SPNF

104.791 4.763 35.292 33.091 252.724

FJP 1 1 2 2 6 7 16 42 123 554 486 989 30.035 3.451

BC 24.874 6.377 40.818

SF 67 45 99 138 389 460 1.005 2.665 7.839 35.217 15.966 96.943 10.709

Go 10.747

RM 219 149 327 456 1.280 1.514 3.310 8.775 25.810 115.958 42.921 296.811

Fuente: Elaboración propia

entre ambos fi nales de año se presentan en la Tabla 19, Tabla 20 y Tabla 21, respectivamente.

3.4 Los cierres: la variación en la posición fi nanciera neta de cada institución

Como se mencionó anteriormente, la MCF registra las transacciones fi nancieras pero no las de activos reales, como capital físico o inmuebles. Tampoco la MCF cierra para cada sector, dado que una institución puede ha-ber incrementado su patrimonio y otra lo puede haber reducido a lo largo del período.Para su compatibilización con la MCS, ensamblada con

datos de la economía real, se procedió a calcular orde-nadamente la variación en la posición fi nanciera neta de cada sector en el período de análisis. Como los seis sectores agotan las posibilidades, el saldo de los incre-mentos y disminuciones de la posición fi nanciera neta de los seis sectores es igual a cero.En la Tabla 22 se advierte que el gobierno, entre 2002 y 2003, incrementó sus deudas netas en 58,4 miles de millones de pesos. Lo hizo contra todas las restantes instituciones, a la vez que aumentó sus activos (pero no su posición fi nanciera neta individual) contra el Sis-tema Financiero.En términos de la MCS, el sector fue vendedor neto de instrumentos fi nancieros en el período (desahorró).

48

CAPÍTULO 3 MATRIZ DE CONTABILIDAD FINANCIERA (MCF)

Tabla 20: Argentina, 2003. MCS Financiera (MCF). Formato 15 x 15. Stocks 2003.

SPN

F 1

SPN

F 2

SPN

F 3

SPN

F 4

SPN

F 5

SPN

F 6

SPN

F 7

SPN

F 8

SPN

F 9

SPN

F 10

FJP

BC SF Go

RM

SPNF

1910 1.313 636 90 499

SPNF

21.967 1.458 1.282 61 339

SPNF

32.656 1.575 1.767 135 744

SPNF

43.464 1.678 2.313 188 1.037

SPNF

54.424 1.837 3.158 527 2.911

SPNF

65.536 1.982 3.927 623 3.445

SPNF

76.902 2.227 5.309 1.362 7.529

SPNF

87.542 2.590 7.307 3.611 19.962

SPNF

97.677 3.464 12.359 10.620 58.713

SPNF

105.808 7.784 37.473 47.715 263.783

FJP 1 1 2 3 8 9 20 54 159 714 724 1.509 32.472 4.550

BC 25.189 10.647 46.701

SF 56 38 84 117 328 388 849 2.250 6.617 29.731 28.746 126.203 8.169

Go 18.382

RM 209 142 311 434 1.218 1.441 3.149 8.350 24.561 110.347 27.443 307.061

Fuente: Elaboración propia

conjuntamente con el SPNF, al ser estos, en defi nitiva, un receptáculo de sus ahorros.La Tabla 25 informa sobre la variación de la posición neta del Banco Central en el período. El Banco Central termina con una variación neta que refl eja un incremen-to de sus deudas de 12,5 miles de millones de pesos. La variación en el período es particular y está en una muy importante medida explicada por la monetización posterior a la crisis de 2002.En el lenguaje de la MCS, el sector vendió instrumentos fi nancieros netos por 12,5 miles de millones al cabo del período de análisis (El Banco Central acumuló créditos contra el resto de la economía. En la MCS el Banco Cen-tral viene agregado al Gobierno).La Tabla 26 descompone la variación en la Posición Fi-nanciera neta del sistema fi nanciero en el período. Fue

La Tabla 23 informa la variación en la posición fi nan-ciera neta del SPNF en el mencionado período de aná-lisis. El SPNF acumuló activos netos por 78,9 miles de millones de pesos en el período, resultantes de 64 mil millones de incremento bruto de activos y 14,8 miles de millones de reducción de deuda bruta.En términos de la MCS, el sector compró instrumentos fi nancieros netos por 78,9 miles de millones (ahorró).La Tabla 24 registra la variación en la posición fi nan-ciera neta de los FJP entre 2002 y 2003. El cambio de posición es contra el SPNF, el único acreedor del sector. Dicho cambio de posición fue de 3,6 miles de millones de incremento neto de deudas.En términos de la MCS, el sector vendió instrumentos fi nancieros netos por 3,6 miles de millones de pesos en el período. En la MCS los FJP están representados

49

Tabla 21: Argentina, 2003. MCS Financiera (MCF). Formato 15 x 15. Flujos acumulados entre 31/12/2002 y 31/12/2003.

SPN

F 1

SPN

F 2

SPN

F 3

SPN

F 4

SPN

F 5

SPN

F 6

SPN

F 7

SPN

F 8

SPN

F 9

SPN

F 10

FJP

BC SF Go

RM

SPNF

1159 501 188 28 21

SPNF

2344 557 404 19 14

SPNF

3465 602 547 41 31

SPNF

4606 642 714 57 43

SPNF

5775 704 917 161 122

SPNF

6969 760 1.147 191 144

SPNF

71.208 856 1.442 417 316

SPNF

81.321 997 1.620 1.107 837

SPNF

91.344 1.337 1.793 3.255 2.462

SPNF

101.017 3.021 2.181 14.623 11.059

FJP 0 0 0 1 2 2 5 12 36 161 230 520 2.437 1.099

BC 315 4.270 5.883

SF -10 -7 -15 -22 -61 -72 -157 -415 -1.221 -5.487 12.780 29.260 -2.540

Go 7.636

RM -11 -7 -16 -22 -62 -73 -160 -425 -1.249 -5.611 -15.478 10.250

Fuente: Elaboración propia

positiva en 28 mil millones, refl ejando un incremento en los activos netos del sector. Canceló principalmente deuda bruta con el exterior, incrementando su exposi-ción con el SPNF y el Gobierno. Acumuló activos contra el Banco Central y el Gobierno.En el lenguaje de la MCF, el sector fue comprador neto de instrumentos fi nancieros por 28 mil millones de pe-sos en el año.La Tabla 27 resume la variación en la Posición Finan-ciera neta del Resto del mundo, con respecto a la eco-nomía argentina (representada conjuntamente por los cinco restantes sectores). Sus pasivos netos contra los otros cinco sectores se incrementaron en el período en 32,3 miles de millones. En términos de la MCS, el Resto del Mundo vendió ins-trumentos fi nancieros netos a los otros cinco sectores

por 32,3 miles de millones de pesos en el período.Por último, la Tabla 28 muestra el cierre global de las posiciones fi nancieras de los seis sectores que, como se advierte, es igual a cero ya que entre los seis agotan todas las relaciones posibles prestamistas/prestatarios.

3.5 Integración MCS-MCF

La MCS representa las posiciones de ingreso-gasto-fi -nanciamiento de los agentes de la economía (hogares, las empresas, gobierno y Resto del mundo). Por otro lado, la MCF contiene información más detallada acerca del fi nanciamiento de cada uno de estos agentes. Por ello, la MCS y la MCF comparten las fuentes y usos del

50

CAPÍTULO 3 MATRIZ DE CONTABILIDAD FINANCIERA (MCF)

fi nanciero que se encuentran en el desagregado de la MCF pero no en la MCS. En realidad, el Banco Central se puede agregar con el gobierno, neteando sus posi-ciones. Esto, debido a que es un vendedor de dinero al SPNF y acumula las reservas contra el Resto del Mundo.Con los FJP el cálculo es mucho más directo, ya que las tenencias de los fondos son propiedad de los asalaria-dos del SPNF. El sistema fi nanciero es ligeramente más complejo, porque hay bancos públicos y privados, lo que impide imputarlos totalmente al sector privado consoli-dándolo con el SPNF. Los instrumentos fi nancieros que se tuvieron en cuenta para cerrar la MCS son:• Cuotasparte SPNF: Activos que posee el SPNF (fami-

lias) sobre la cartera de inversiones de los FJP.• Circulante SPNF: Circulante en manos del SPNF.• Depósitos SPNF: Depósitos de todo tipo en el SF en

manos del SPNF.• Bonos Go-SPNF: Bonos del Go en manos del SPNF.• Activos RM-SPNF: Activos en el RM mantenidos por

el SPNF.• Bonos SPNF-FJP: Bonos emitidos por el SPNF (fi rmas)

imputados en la cartera de los FJP.• Circulante FJP: Circulante en manos de los FJP.

fi nanciamiento disponible y/o requerido por cada uno de los agentes en la economía.Una vez verifi cado que la diferencia entre ingresos y gastos corrientes de la MCS coincide con el ahorro de cada uno de los agentes reportados por cuentas nacionales, dicho ahorro puede ser descompuesto utilizando la información contenida en la MCF. Para armar la matriz que aquí se presenta, se siguió el siguiente procedimiento (ver Anexo, para más detalles):• Se verifi có que la diferencia entre ingresos y gastos

corrientes para cada uno de los agentes coincidiera con los valores de ahorro bruto reportados en las cuentas nacionales.

• Se incorporó en la MCS la información de la MCF. Para el armado defi nitivo se respetó la información pública existente.

La MCF debe explicar los desajustes de fl ujos de la MCS, ya que si algún agente gastó más que lo percibido a través de sus ingresos, algún otro agente lo habrá te-nido que fi nanciar, generando una nueva estructura de stocks [18]. Para compatibilizar los datos de la MCS y la MCF, se utilizaron los provenientes de la MCS más la participa-ción de tres agentes: Banco Central, FJP y el sistema

Tabla 22: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta del gobierno entre 2002 y 2003.

Gobierno Deudas 2002 Deudas 2003 Acum. 2003/02

SPNF 45031 64931 19900

FJP 30035 32472 2437

Banco Central 6377 10647 4270

Sistema Financiero 96943 126203 29260

Gobierno - - -

Resto Del Mundo 296811 307061 10250

Total 475196 541313 66117

Activos 2002 Activos 2003

SPNF - -

FJP - -

Banco Central - -

Sistema Financiero 10747 18382 7636

Gobierno - -

Resto Del Mundo - -

Total 10747 18382 7636

Posición fi nanciera neta 2002

Posición Financiera neta 2003

Acumulado 2003/2002

Total Global -464450 -522931 -58481

[El signo (-) indica deudor neto, el signo (+) indica acreedor neto]. Fuente: Elaboración propia

51

Tabla 23: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta del SPNF entre 2002 y 2003.

SPNF Deudas 2002 Deudas 2003 Acumulado 2003/2002

SPNF - - -

FJP 753 972 219

Banco Central - - -

Sistema Financiero 47924 40458 -7466

Gobierno - - -

Resto Del Mundo 157798 150162 -7636

Total 206476 191592 -14884

Activos 2002 Activos 2003

SPNF - - -

FJP 38676 46885 8209

Banco Central 15931 25907 9976

Sistema Financiero 64576 75530 10954

Gobierno 45031 64931 19900

Resto Del Mundo 343912 358961 15050

Total 508126 572215 64088

Posición Financiera Neta

2002Posición Financiera Neta

2003Acumulado 2003/2002

Total Global 301650 380622 78972

[El signo (-) indica deudor neto, el signo (+) indica acreedor neto]. Fuente: Elaboración propia

Tabla 24: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta de los FJP entre 2002 y 2003.

FJP Deudas 2002 Deudas 2003 Acumulado 2003/2002

SPNF 38676 46885 8209

FJP - - -

Banco Central - - -

Sistema Financiero - - -

Gobierno - - -

Resto Del Mundo - - -

Total 38676 46885 8209

Activos 2002 Activos 2003

SPNF 753 972 219

FJP - - -

Banco Central 486 724 239

Sistema Financiero 989 1509 520

Gobierno 30035 32472 2437

Resto Del Mundo 3451 4550 1099

Total 35713 40227 4514

Posición Financiera neta 2002

Posición Financiera neta 2003

Acumulado 2003/2002

Total Global -2963 -6658 -3695

[El signo (-) indica deudor neto, el signo (+) indica acreedor neto]. Fuente: Elaboración propia

52

CAPÍTULO 3 MATRIZ DE CONTABILIDAD FINANCIERA (MCF)

Tabla 26: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta del Sistema Financiero entre 2002 y 2003.

Sistema Financiero Deudas 2002 Deudas 2003 Acumulado 2003/2002

SPNF 64,576 75530 10954

AFJP 989 1509 520

Banco Central 24,874 25189 315

Sistema Financiero - - -

Gobierno 10,747 18382 7636

Resto Del Mundo 42,921 27443 -15478

Total 144,107 148054 3948

Activos 2002 Activos 2003

SPNF 47924 40458 -7466

AFJP - - -

Banco Central 15966 28746 12780

Sistema Financiero - - -

Gobierno 96943 126203 29260

Resto Del Mundo 10709 8169 -2540

Total 171541 203575 32034

Posición fi nanciera neta 2002

Posición Financiera neta 2003

Acumulado 2003/2002

Total Global 27435 55521 28086

[El signo (-) indica deudor neto, el signo (+) indica acreedor neto]. Fuente: Elaboración propia

Tabla 25: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta del Banco Central entre 2002 y 2003.

Banco Central Deudas 2002 Deudas 2003 Acumulado 2003/2002

SPNF 15931 25907 9976

AFJP 486 724 239

Banco Central - - -

Sistema Financiero 15966 28746 12780

Gobierno - - -

Resto Del Mundo - - -

Total 32382 55377 22995

Activos 2002 Activos 2003

SPNF - - -

AFJP - - -

Banco Central - - -

Sistema Financiero 24874 25189 315

Gobierno 6377 10647 4270

Resto Del Mundo 40818 46701 5883

Total 72069 82537 10468

Posición fi nanciera neta 2002

Posición Financiera neta 2003

Acumulado 2003/2002

Total Global 39687 27160 -12527

[El signo (-) indica deudor neto, el signo (+) indica acreedor neto]. Fuente: Elaboración propia

53

Tabla 27: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta del Resto del Mundo entre 2002 y 2003.

Resto Del Mundo Deudas 2002 Deudas 2003 Acumulado 2003/2002

SPNF 343912 358961 15050

AFJP 3451 4550 1099

Banco Central 40818 46701 5883

Sistema Financiero 10709 8169 -2540

Gobierno - - -

Resto Del Mundo - - -

Total 398889 418381 19491

Activos 2002 Activos 2003

SPNF 157798 150162 -7636

AFJP - - -

Banco Central - - -

Sistema Financiero 42921 27443 -15478

Gobierno 296811 307061 10250

Resto Del Mundo - - -

Total 497530 484666 -12864

Posición fi nanciera neta 2002

Posición Financiera neta 2003

Acumulado 2003/2002

Total Global 98641 66286 -32355

[El signo (-) indica deudor neto, el signo (+) indica acreedor neto]. Fuente: Elaboración propia

Tabla 28: Argentina, 2003. El Cierre Global de Posiciones Financieras Netas (6 Sectores).

Gobierno -58481

SPNF 78972

FJP -3695

Banco Central -12527

Sistema Financiero 28086

Resto Del Mundo -32355

Total 0

Fuente: Elaboración propia

54

CAPÍTULO 3 MATRIZ DE CONTABILIDAD FINANCIERA (MCF)

calculados estos fl ujos fi nancieros generados por una variación de stocks se obtuvieron los siguientes des-equilibrios, donde CD1 refi ere a los primeros 5 deciles y CD2, a los segundos 5 deciles:El consumo doméstico tiene un desequilibrio neto de –8563 millones de pesos. Pero parte se compensa con el ahorro en las AFJP, restando por explicar –3770 millones.El desequilibrio del sector externo se puede compen-sar con la acumulación de reservas del BCRA. Resta un desequilibrio del sector externo de –963 millones por explicar.El consumo del gobierno tiene un desequilibrio de –1739 millones.El sector fi nanciero, a su vez, tiene un desajuste de 6475 millones, equivalente a la suma, con signo contrario, de los 1739 millones del gobierno, de los 963 millones del sector externo y de los 3770 millones del SPNF [19].

• Depósitos FJP: Depósitos en plazo fi jo en el SF mante-nidos por los FJP.

• Bonos Go-FJP: Bonos emitidos por el Go en cartera de los FJP.

• Activos RM-FJP: Activos en el RM mantenidos por los FJP.• Redescuentos: Otorgados por el BC al SF.• Bonos Go-BC: Bonos del Go en manos del BC.• Activos RM-BC: Reservas de oro y divisas en poder del BC.• Préstamos SPNF: Préstamos de todo tipo del SF a las

familias y a las fi rmas.• Títulos BC: En poder del SF (Lebac/Nobac).• Encajes: Del SF en el BC.• Circulante SF: Circulante en manos del SF.• Bonos Go-SF: Bonos del Go en manos del SF.• Activos RM-SF: Divisas en poder del SF.• Depósitos Go: Realizados en el SF.La agregación de ambas matrices consistió en una suma de cuentas, tanto de la MCF como de la MCS. Una vez

Tabla 29: Desajustes de los agentes entre la MCS y la MCF 2003

CD1 -70.474,01

CD2 61.907,14

CF -13.490,26

CG -1.739,44

AFJP 4.793,74

BCRA 12.527,24

SFIN 6.475,60

Fuente: Elaboración propia

Tabla 30: Desajustes de los agentes en la MCS 2003 sobre el PBI

CD1 -19%

CD2 16%

CF -4%

CG 0%

AFJP 1%

BCRA 3%

SFIN 2%

Fuente: Elaboración propia

55

Los desequilibrios antes comentados, en términos del PBI, quedan como en la tabla siguiente.Para solucionar los desequilibrios de los agentes, se creó como cuenta compensadora en la matriz el bono PFN (Posición Financiera Neta), que es “emitido” por el sector defi citario y “adquirido” por el sector superavi-tario [20]. El álgebra de la compensación se puede ver en el Anexo.

Box 8: La MCF y su rol en el cierre de la MCS Las MCF permiten especifi car el comportamiento de los portafolios de las distintas instituciones, respetando au-

tomáticamente las restricciones presupuestarias. Cada stock fi nanciero es un pasivo de alguna institución en la

economía, que es su emisor, y activo de otra, que es el tenedor.

La MCF es un listado ordenado de los stocks fi nancieros en una tabla cuadrada no muy diferente de la MCS. Los

activos de los agentes se colocan en las fi las y las deudas, en las columnas. Un elemento Aij signifi ca que la insti-

tución fi la i tiene una acreencia contra la institución columna j, o lo que es lo mismo, la institución columna j tiene

una deuda con la institución fi la i.

La MCF no exige balancear. La diferencia entre los activos totales (suma de las fi las) y las deudas totales (suma

de las columnas) de un agente iguala el patrimonio fi nanciero neto del agente, pudiendo ser positivo, cero o ne-

gativo. El patrimonio real de los agentes no se representa en la MCF.

Una vez acomodados los stocks fi nancieros en formato MCF, se pueden describir y descomponer los cambios en los

stocks de los activos fi nancieros en el tiempo. Las tres fuentes de cambio para los stocks fi nancieros son: revalua-

ción, préstamos netos y transacciones de capital. Los préstamos netos conectan la MCF con la MCS, reemplazando

la parte de la “cuenta capital” de la MCS.

Para el caso argentino se descompuso la MCF en seis instituciones (SPNF, FJP, BC, Go, RM y SF). Luego, el SPNF se di-

vidió en 10 deciles de ingreso. No se efectuaron conjeturas sobre las relaciones fi nancieras entre estos diez deciles

entre sí, donde la carencia de datos impide mayores precisiones. Esas cien casillas están en blanco. De las restantes

125 [(225 = 15*15) – 100)], no todas tienen relevancia empírica, muchas son igual a cero. La desagregación pue-

de aumentarse, si se contara con los datos, al nivel de cada activo fi nanciero ofertado por cada institución.

Muchos de los datos surgen directamente de las estadísticas ofi ciales de los mercados fi nancieros, en tanto que

otros debieron ser imputados (especialmente cuando fue necesario desagregar entre deciles de ingreso), lo cual

se hizo con criterios explícitos y adoptando convenciones conservadoras.

La MCS y la MCF comparten las fuentes y usos del fi nanciamiento disponible y/o requerido por cada uno de los

agentes en la economía. Debido a esto, una vez verifi cado que la diferencia entre ingresos y gastos corrientes de

la MCS coinciden con el ahorro de cada uno de los agentes reportados por cuentas nacionales, dicho ahorro puede

ser descompuesto utilizando la información contenida en la MCF.

La MCF debe explicar los desajustes de fl ujos de la MCS, ya que si algún agente gastó más que sus ingresos, algún

otro agente habrá tenido que fi nanciarlo, generando una nueva estructura de stocks.

Nuestro abordaje se interesó en llegar a una síntesis desde dos fuentes de datos diferentes: las reales con

que se armó la MCS y las fi nancieras que compusieron la MCF. Algunos pequeños desajustes debieron ser com-

patibilizados. Ni el sector público ni el Resto del mundo tienen desajustes infl uenciados por procedimientos

propios de imputación. Sin embargo, existen desajustes distributivos en la distribución entre los agentes. La

decisión metodológica fue no conjeturar sobre el origen (y destino) de esos desequilibrios entre deciles, como

arriba se expresó.

Para solucionar los desequilibrios de los agentes se creó como cuenta compensadora en la matriz el bono PFN (Po-

sición Financiera Neta), que es “emitido” por el sector defi citario y es “adquirido” por el sector superavitario. Igual-

mente, las fuentes de discrepancia entre la MCS y la MCF son escasas y la mayoría, explicables a nivel agregado.

La MCF contribuyó a la tarea de cuadrar contablemente la MCS y viceversa, proporcionando mayor seguridad sobre

los números empleados.

3.6 Consideraciones fi nales

Las MCF complementan la MCS, describiendo la diná-mica de los fl ujos fi nancieros en la economía. Se las descompuso en 6 instituciones y el SPNF, a su vez, fue dividido en 10 deciles de ingresos. La MCF contribuye a explicar los desajustes fi nancieros de la MCS. Algunos valores debieron ser compatibilizados en la PFN.

56

CAPÍTULO 3 MATRIZ DE CONTABILIDAD FINANCIERA (MCF) Ta

bla

31: A

rgen

tina

, 20

03

. Mat

riz d

e Co

ntab

ilida

d So

cial

y F

inan

cier

a A

greg

ada.

CV

BI

XD

SUD

SGSF

SUF

SUI

CDCF

CGB

CSF

AFJ

PTO

TAL

C3

46

,87

5

-13

2,9

07

-30

,75

3-5

6,3

51

-12

6,8

64

0.

0000

00

V

30

7,2

24

-16

4,0

89

-13

,09

8-2

9,6

74

-10

0,3

63

0.

0000

00

B-3

14

,98

8

31

4,9

88

0.00

0000

I

44

,95

5

-4

4,9

55

0.00

0000

X

9

3,8

69

-93

,86

9

0.00

0000

F-3

0,7

65

-1

2,7

77

-64

92

9,0

53

,38

6-2

9,0

00

,00

0-9

,19

5

0.

0000

00

D

26

2,9

44

-22

0,5

96

-42

,34

8

0.00

0000

Fa

-28

2,7

63

2

61

,65

32

1,1

10

0.00

0000

Tax

-1,1

22

-24

,46

1-1

7,9

91

-1,1

05

-7,8

45

-35

,71

7-1

8,6

38

-1

,82

9

1

08

,70

8

0.00

0000

UD

25

2,0

12

-25

2,0

12

0.

0000

00

UG

4

2,9

97

-4

2,9

97

0.

0000

00

UF

2

9,0

93

,86

9

-2

9,0

93

,86

9

0.

0000

00

FF

-2

9,0

53

,38

6

29

,05

3,3

86

0.00

0000

TR H

OG

A

69

68

7(1

)

-69

68

7(1

)

0.00

0000

UI

55

,97

9-5

1,5

09

-4

,47

0

0.00

0000

DIN

ERO

-9

,97

6

1

0,2

15

-2

39

0.00

0000

IINFL

ACI

ON

AR

IO

0.00

0000

CUO

TAPA

RTE

S

-8,2

09

8,2

09

0.00

0000

DEP

ÓSI

TOS

-1

0,9

54

-7

,63

6

19

,11

0-5

20

0.00

0000

BH

A

21

9

-2

19

0.00

0000

RED

ESCU

ENTO

S

-3

15

31

5

0.00

0000

BB

G

4,2

70

-4,2

70

0.00

0000

RES

ERVA

S

5

,88

3

-5,8

83

0.00

0000

PRÉS

TAM

OS

-7

,46

6

7,4

66

0.

0000

00

ENCA

JES

12

,78

0-1

2,7

80

0.

0000

00

PFN

eta

8

,56

71

3,4

90

11

,81

2-1

2,5

27

-14

,11

1-7

,23

10.

0000

00

TOTA

L0.

0000

00.

0000

00.

0001

1-0

.000

47-0

.005

580.

0059

40.

0000

00.

0000

00.

0000

00.

0000

00.

0000

00.

0000

00.

0000

00.

0000

00.

0000

00.

0000

00.

0000

0

Not

a: E

stos

val

ores

fue

ron

calc

ulad

os p

ara

alca

nzar

los

ahor

ros

brut

os p

or a

gent

e qu

e fi

gura

n en

cue

ntas

nac

iona

les

(ww

w.m

econ

.gov

.ar)

.

57

Código Nombre de la Cuenta

C Formación de Consumo Intermedio

V Formación de Valor Agregado

B Bien Destino Consumo Intermedio

I Bien Destino Inversión

X Bien Destino Exportaciones

F Bien Destino Importaciones

D Bien Destino Exportaciones

Fa Factor de Producción Doméstico

Tax Impuestos

UD Utilidad Hogares

UG Utilidad Gobierno

UF Utilidad Resto del Mundo

FF Factor de Producción Internacional

TR HOGA Transferencias del Gobierno a los Hogares

UI Utilidad Inversión

DINERO Flujos de Dinero

IINFLACIONARIO Impuesto Infl acionario

CUOTAPARTES Aportes de los Hogares a las AFJP

DEPÓSITOS Flujos de Depósitos Bancarios

BHA Jubilaciones pagadas por las AFJP a los Hogares

REDESCUENTOS Flujos de Redescuentos del Banco Central a los Bancos

BBG Flujos de Bonos del Banco Central comprados por el Gobierno

RESERVAS Flujos de Reservas Internacionales

PRÉSTAMOS Flujos de Préstamos Bancarios

ENCAJES Flujo de Encajes del Sistema Financiero en el Banco Central

PFNeta Flujo Compensador de Posiciones

58

59

cisiones de inversión. De todos modos, sabemos que los bienes podrían ser mercancías pertenecientes a distintos períodos, por lo cual el modelo brinda una representación más general de lo que en principio parece.Llamaremos w

ij a la dotación de la mercancía j que po-

see el agente i. Análogamente, llamaremos xij a la canti-

dad consumida de la mercancía i por el agente j. La autarquía es posible, de modo que w

ij = x

ij en la so-

lución; esto signifi ca que el agente se auto-compra las dotaciones y no interviene en los mercados. Como hi-pótesis inicial tomaremos: w

11 = 600, w

12 = 500, w

21 =

500 y w22

= 600. Y la siguiente observación después de las transacciones: x

11 = 550, x

12 = 550, x

21 = 550 y

x22

= 550.En este caso, las transacciones observadas (MCS1) serían:

4.1 Construcción del modelo

Para observar algunos rasgos relevantes de la estrate-gia de construcción del modelo, supongamos que nues-tra economía está formada sólo por dos individuos, que tienen ciertas dotaciones de bienes, los cuales serán consumidos en el período de análisis. (En el Anexo 1, se presenta un cuadro con la información correspondiente a la interacción entre la MCS y la MCF, estimada en las secciones anteriores, es decir, la denominada MCSMCF para el año 2003).En realidad, si conservaran dichos bienes para consu-mirlos en el futuro, perderían relevancia para nuestro análisis, ya que no consideramos períodos futuros. Toda la información relevante sobre el futuro está contenida en los cambios patrimoniales y en las de-

capítulo 4DISEÑO DE UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

Tabla 32: Ejemplo de matrices de gasto en un modelo de dos consumidores.

CD1 CD2

x1 -50 50

x2 50 50

Fuente: Elaboración propia

60

CAPÍTULO 4 DISEÑO DE UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

te una mejor representación del proceso y facilita, por ejemplo, la incorporación de impuestos en los modelos.Llamaremos SUDi al sector formador de utilidad para el agente i.Es un productor que compra los bienes para producir utilidad u

i. Con la presencia de estos agentes fi cticios la

matriz de transacciones luciría como la MCS3:

Mientras que la matriz inicial es la que se observará em-píricamente, esta última es la que realmente llevaría a una calibración, teniendo en cuenta todas las transac-ciones, inclusive las de cada agente consigo mismo.Es útil incorporar una descomposición entre agentes poseedores de los recursos y agentes formadores de la utilidad, aunque se trate de los mismos. Esto permi-

La alternativa es verlas en términos de stocks poseídos al fi nal de las transacciones (MCS2):

Tabla 33: Ejemplo de matrices de stocks en un modelo de dos consumidores al fi nal de las transacciones

CD1 CD2

x1 550 550

x2 550 550

Tabla 34: Ejemplo para explicar la descomposición de la formación de utilidad

SUD1 SUD2 CD1 CD2

x1 -550 -550 600 500

x2 -550 -550 500 600

u1 1100 -1100

u2 1100 -1100

Notemos que si se aplicase un impuesto a las tenencias de bien 2, por ejemplo, con una alícuota del 10%, esta matriz permitiría computarlas sobre las compras totales, no sólo sobre las realizadas explícitamente en los mercados. La razón es que la MCS3 incluye implícitamente la auto-compra; en efecto, la MCS1 requeriría una alícuota muy elevada para obtener la misma recaudación.

a. Elección de unidades y calibraciónEl procedimiento de calibración consiste en tomar esos datos como representativos de una posición de equi-librio; se calculan entonces parámetros de comporta-miento que lo convalidan como resultado de un proceso de optimización de los agentes de la economía.Para facilitar la calibración, se defi nen las unidades de me-dida de los bienes de modo tal que sus precios en la posi-ción observada (o benchmark) sean todos iguales a uno.Esto no requiere más que una convención y no depende de las propiedades de homogeneidad de las funciones.Veamos cómo ayuda esta convención en la calibración de parámetros. Supongamos que las funciones de utili-

dad fueran del tipo CES y que conocemos la elasticidad de sustitución ø, pero no los parámetros de escala:

De esta se obtienen las funciones de demanda de los bienes 1 y 2 del primer agente, o sea:

En estas expresiones I1 es el ingreso del agente, que a

precios unitarios es 1100. Como además sabemos que x

1 = x

2 = 550, podemos despejar fácilmente A

1 y A

2

para cualquier valor dado de a.

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia

61

b. Auto-compras y matriz de posición patrimonialNotemos que la siguiente matriz MCS4 está desequilibrada en términos presupuestarios:

Tabla 35: Ejemplo de cambios patrimoniales

CD1 CD2

x1 -70 70

x2 50 -50

Fuente: Elaboración propia

Esto puede repararse y considerarse como transacciones válidas si la ampliamos, considerando transacciones implí-citas no observadas de crédito del agente 2 al agente 1, o como la venta de un bono del agente 1 al agente 2:

Tabla 36: Ejemplo de cambios patrimoniales y fuentes de fi nanciamientos

CD1 CD2

x1 -70 70

x2 50 -50

B 20 -20

Fuente: Elaboración propia

Tabla 37: Ejemplo de cambios patrimoniales, fuentes de fi nanciamientos y fi nanciamiento de utilidades

SUD1 SUD2 CD1 CD2

x1 -550 -550 600 500

x2 -570 -530 500 600

u1 1300 -1300

u2 1300 -1300

B1 -80 -120 100 100

B2 -100 -100 100 100

Fuente: Elaboración propia

Aquí ha mejorado la posición patrimonial de CD2, a pesar de que la transacción nos indica un número negativo. El bono es una deuda de 1 con 2, pero en las transacciones corrientes permite subsanar el desequilibrio presupuestario de los agentes.La función de utilidad del agente 2 tiene que incluir ahora a las tenencias del bono 2, seguramente porque indican un repago en el futuro.

El análisis requerirá ampliar la dimensión del vector de precios, porque ahora comprenderá como coordenadas no sólo a los precios de los bienes, sino también al pre-cio del bono.Notemos que uno de los agentes podría ser el gobierno, que podría tener pocas dotaciones iniciales pero ser capaz de colocar bonos (por ejemplo, bajo la forma de dinero).Una matriz que podría representar más ampliamente la posición patrimonial podría ser la siguiente MCS4:

62

CAPÍTULO 4 DISEÑO DE UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

Este sistema está formado por funciones continuas y homogéneas de grado cero en los precios y que cum-plen la Ley de Walras:P

1.E

1 (p

1, p

2)

+ p

2.E

1 (p

1, p

2)= 0

Algunas condiciones son necesarias para mantener la continuidad de los excesos de demanda. Por ejemplo, se requiere que todos los agentes posean dotaciones inicia-les dentro de sus conjuntos de consumo (que posean algo de todos los bienes) o se provea una hipótesis que, de alguna manera, garantice la supervivencia de cualquier vector de precios. Además, los conjuntos de producción deben mantenerse convexos, para garantizar que las fi r-mas competitivas puedan cubrir sus costos a cualquier escala y las curvas de oferta, entonces, sean continuas.Se sabe también que, dado un sistema reducido como este, existe siempre un sistema estructural que lo gene-ra (teorema Mantel-Debreu-Sonnenscheim). La ley de Walras es la propiedad básica que permite distinguir un modelo de equilibrio general de otro cual-quiera.Aquí la incógnita está dada por el precio relativo. Sin embargo, es posible elegir un bien como numerario fi -jando por ejemplo p

2 = 1, o bien fi jar una canasta nu-

merario como en la expresión familiar usada para defi -nir el “Simplex” de precios: p

1 + p

2 = 1. Nuestro modelo

trabajará con la primera alternativa, aunque la prueba de existencia de solución usa la segunda.

4.2 La existencia y unicidad de solución

La restricción de poner los precios en un simplex no tiene costo (no altera la forma del modelo) y facilita la prueba de existencia de solución. No tiene costos por la homo-geneidad de grado cero de las funciones de exceso de la demanda. Permite la aplicación de teoremas de punto fi jo para garantizar que, al menos, existe una solución.Tal es el caso del teorema más usado:Teorema de Brouwer. Una función continua de un subconjunto de Rn en sí mismo, F: SÑS, defi nida sobre todo S, compacto, convexo y no vacío, tiene un punto fi jo x* = F(x*) tal que .El conjunto S es el simplex de precios. La función F nor-malmente usada es la defi nida por Gale-Nikaido:

La prueba de existencia de Equilibrio General se des-compone en tres pasos:Se comprueba que F (p) es continua y lleva de todo S en S.• Se aplica Brouwer.

c. Condiciones del equilibrio en forma estructuralVeamos las condiciones que caracterizan el equilibrio. Recordemos que un equilibrio está dado por un vector de precios y cantidades tales que los consumidores maximizan su utilidad, los productores su benefi cio, y los mercados se encuentran todos en equilibrio (aunque, a veces, se admite que la cantidad ofrecida supere a la demandada, i.e. bienes libres).Desde un punto de vista estructural, las condiciones estarán dadas por:• Las condiciones de igualación de tasas marginales de

sustitución con precios relativos para cada agente:

• Las restricciones presupuestarias para cada i:

• Las condiciones de equilibrio de mercado:

1 2 1 2j j j jx x w w+ = +

Se constituye, entonces, un sistema de 6 ecuaciones con 6 incógnitas. Pero debido a la Ley de Walras (que se obtiene sumando las restricciones presupuestarias), este se reduce a sólo 5 ecuaciones, y por homogeneidad de grado cero de las funciones de demanda, se reduce a sólo 5 incógnitas (cuatro cantidades consumidas y el precio relativo de 1 en términos de 2).

d. La oferta de trabajoLa oferta de trabajo queda defi nida implícitamente por la demanda de ocio. El ocio total disponible es un stock que poseen los agentes inicialmente. Por analogía con los casos anteriores, podríamos interpretar al bien 2 como el stock de ocio.Observando la MCS3 puede decirse que el individuo 2 vende parte de su ocio al individuo 1, que puede usarla, por ejemplo, para servicio doméstico. El individuo 1 de-manda todo su tiempo de ocio como auto-consumo y agrega una parte adicional adquirida al otro agente. El precio del bien 2 se interpretaría así como un costo de oportunidad del ocio, o salario.

e. Condiciones del equilibrio en forma reducidaEl mismo sistema puede ser resumido en una forma re-ducida, compuesta por los excesos de demanda:E

1 (p

1, p

2)

= 0

E2 (p

1, p

2)

= 0

63

Se trata, entonces, de condiciones de dualidad entre ex-cesos de demanda y precios por un lado, y de benefi cios unitarios netos y niveles de actividad por el otro.El formato de Complementariedad está dado por:(CP) Hallar z en Rn que resuelva F(z) ≥ 0, donde F es una aplicación de Rn en sí mismo y tales que z ≥ 0 y zTF(z) = 0.El vector z corresponde a precios P ≥ 0 y niveles de ac-tividad Q ≥ 0, tales que:P E(P) = 0Q {∂ò/ ∂Q} = 0La matriz F se conforma con E(P) y ∂ò/ ∂Q. Existen semejanzas con problemas de optimización, pero la pertinencia de la analogía está limitada por la in-tegrabilidad de estas condiciones en funciones-objetivo que las originen; esto no siempre es posible, por ejem-plo cuando hay precios fi jos y racionamiento (por ejem-plo, desempleo). Por lo tanto, el formato (CP) es más general que el de optimización. Los problemas primal y dual se tratan simultáneamente, y sus condiciones de óptimo permiten construir las condiciones establecidas en el (CP) cuando existe un punto estacionario.El cómputo de solución consiste en la construcción de una secuencia de sistemas de complementariedad linea-les. Se generan aproximaciones de Taylor del problema general; se resuelve usando un teorema de punto fi jo. Se aplica luego un algoritmo tipo Newton para generar una iteración que lleve a un entorno de una solución. Las condiciones que garantizan la existencia y la unici-dad en general requieren que F(z) tenga valores posi-tivos en algún subconjunto del dominio y que su ma-triz jacobiana tenga diagonal dominante positiva (En términos de las funciones de exceso de demanda, esto corresponde a que los efectos de precio propios sean más importantes que los cruzados y que los efectos-ingreso no sean perturbadores). La convergencia local del algoritmo se garantiza con la diferenciabilidad y cuasi-defi nición positiva de F(z).

4.4 Adaptación y casos especiales

a. La incorporación del gobiernoUna forma sencilla de incorporar al gobierno es suponer que se trata de un agente nuevo que gasta sus recursos en una función de utilidad UG que depende de los bie-nes de mercado y que necesita fi nanciamiento.Si el fi nanciamiento se consigue con impuestos, esto alterará los precios relativos y producirá alguna distor-sión (aunque en un modelo de ofertas rígidas no habrá pérdidas de bienestar agregadas sino solamente trans-ferencias de rentas).

• Se comprueba que )( ** pFp = es el vector que hace0)( * =pE con =*ip o si . No existen merca-

dos con excesos de demanda positivos.El teorema de Brouwer no indica dónde hallar p* y tam-poco dice que sea único. El conocido método de Scarf (basado sobre el lema de Sperner) da una forma de aproximación a la solución por medio de un algoritmo de triangulación. La prueba de unicidad es más difícil que la de existencia, aun en entornos locales de un equilibrio.Ayudan los siguientes resultados:• Si todos los bienes son sustitutos brutos entre sí el

equilibrio es único.• Si se cumple el axioma débil de la preferencia revelada

para los excesos de demanda el equilibrio es único.Ambos limitan los efectos-ingreso y el grado de com-plementariedad entre bienes.Mass-Colell (1991) muestra que en economías con producción llamadas Super Cobb-Douglas (con elasticidades de sustitución mayores o iguales que uno para funciones CES) el equilibrio existe y es único.La “moraleja” es que la existencia de una solución y el número de soluciones no pueden ser garantizados fácilmente. Juega un papel importante la monotonía de la matriz jacobiana (defi nida negativa) de las funciones de exceso de demanda con respecto a los precios; se puede probar que bajo la hipótesis de deseabilidad de las mercancías, salvo un conjunto de medida nula, el número de equilibrios es impar.Si la solución no existe no puede hablarse de una solu-ción, y si es múltiple los ejercicios de estática compara-da se vuelven inciertos.Podemos también poner condiciones sufi cientes para la multiplicidad o inexistencia de soluciones si recurrimos, por ejemplo, a: mínimos de subsistencia para los con-sumidores, funciones LES con impuestos, complemen-tariedades marcadas entre bienes o factores, efectos ingresos signifi cativos con bienes Giffen, rendimientos crecientes en producción, umbrales mínimos de produc-ción (una forma de los anteriores), precios fi jos.Recordemos que existe el resultado recíproco: si se ha de-mostrado la existencia de equilibrio general para una eco-nomía, entonces, también se ha demostrado la existencia de un punto fi jo de una cierta aplicación (Uzawa).

4.3 El problema en términos de MPSGE

El programa MPSGE de Rutherford [21] está basado en la observación de Mathiesen de que los modelos de equilibrio económico pueden entenderse como proble-mas de Complementariedad Mixta.

64

CAPÍTULO 4 DISEÑO DE UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

Las ecuaciones del sistema estructural serán entonces:

i =1,2

i =1,2

Las restricciones presupuestarias para cada i:

y para el gobierno:

Y los equilibrios de mercado:

En este caso, se requiere encontrar un vector (p1, p

2,

pb) que despeje simultáneamente todos los mercados.

La condición de normalización ahora podría ser simple-mente p

b =1 o bien p

1 +p

2 + p

b = 1.

b. El impuesto infl acionarioNotemos que, en este caso, si se dispusiese de un gra-vamen sobre el valor de la dotación del bono, las ecua-ciones cambiarían a:

Ui1/U

ib = p

1/p

b (1+t)

i =1,2

Las restricciones presupuestarias para cada i:p

1 x

i1+ p

2 x

i2 + p

b B

i (1+t) = p

1 w

i1 + p

2 w

i2 + p

b w

ib

y para el gobierno: p

2x

g2 = p

bB

0+ p

b (B

1+B

2)

t

Y los equilibrios de mercado no se modifi carán:x

11 + x

21 = w

11 + w

21

x12

+ x22

+ xg2

= w12

+ w22

B1 + B

2 = w

1b + w

2b + B

0

Existen demostraciones de existencia de equilibrio para economías con distorsiones, tales como impuestos (ver Shoven y Whalley, 1992). La prueba depende de la am-pliación de S para incluir como una de sus coordenadas el “precio” de la recaudación impositiva, y de establecer impuestos ad valórem. Las alícuotas han sido tratadas inclusive como endógenas, bajo la condición de seguir una regla de cómputo continua y homogénea de grado cero en precios, para no alterar las propiedades genera-les de las funciones de exceso de demanda.Pero los impuestos también pueden inducir inexistencia o multiplicidad; este ocurre especialmente en el caso en que las funciones sean LES (véase Shoven y Whalley, 1992).Veamos cómo se modifi can las ecuaciones estructura-les con un ejemplo. Si el gobierno cobra un impuesto ad valórem sobre el bien 1 y los recursos son gastados íntegramente en el bien 2, las ecuaciones del sistema estructural tomarán la siguiente forma:Las condiciones de igualación de tasas marginales de sustitución con precios relativos para cada agente:

Las restricciones presupuestarias para cada i:

y para el gobierno:

Y los equilibrios de mercado:

11 21 11 21x x w w+ = +

12 22 2 12 22gx x x w w+ + = +

Si recordamos el inicio de la discusión, dado que sólo x11

- w11

es una transacción económica revelada al mercado, esta versión de impuestos presupone que la transacción de cada agente consigo mismo también está gravada (las auto-compras tributan).Si las dotaciones iniciales son cero, las auto-compras coinciden con las transacciones de mercado y este pro-blema no se evidencia. Sin embargo, el gobierno podría fi nanciarse con un bono que, entonces, debería entrar en las funciones de utilidad. Llamemos B

i a las tenencias del bono

deseadas por el agente i, B0 a las tenencias del

gobierno y wbi a las tenencias del bono iniciales de

cada agente.

65

Los coefi cientes son exactamente los mismos, excepto que el producto fi nal ya no está gravado con el IVA y el precio fi nal corresponde al precio internacional p

1*

corregido por tipo de cambio.En este caso, la distribución de la carga impositiva de-penderá fuertemente de las hipótesis sobre movilidad de factores y de su elasticidad de oferta.El modelo también incorpora a productores de insumos intermedios como etapas previas a la combinación en el producto fi nal. Esto permite representar mejor los efec-tos de cascada de algunos impuestos, como ocurre con Ingresos Brutos.Similar estrategia se sigue para representar bienes homogéneos con diversidad de tratamiento impositivo según destino, por ejemplo, los bienes de inversión.

d. El productor del resto del mundo y los precios inter-nacionales fi josUna estrategia para fi jar los precios relativos del resto del mundo es defi nir una frontera de transformación lineal para esa economía.Si se llama FF al valor agregado del resto del mundo, puede suponerse que a partir de él pueden producirse bienes sustitutos perfectos de nuestras exportaciones e importaciones que usen, respectivamente, a

X* unidades de FF para producir

una unidad de sustituto de exportaciones y aM*

unidades de FF para producir una unidad de sustituto de importaciones de nuestra economía.Los precios relativos quedarán así dados por a

X*/a

M*

en tanto que los absolutos dependerán del precio de FF que podemos llamar w*, la remuneración del valor agregado en el resto del mundo.

e. Caso de los precios administradosEl modelo básico de equilibrio general deja libres los pre-cios de mercados para alcanzar una solución walrasiana.Es recomendable obtener soluciones básicas en un con-texto de interpretación tradicional para garantizar la existencia de solución con los datos iniciales. La estra-tegia en ese caso es mantener funciones Cobb-Douglas y trabajar con ellas, inclusive en las simulaciones.Sin embargo, la misma MCS puede representar diver-sos tipos de economías en términos de causalidad y de variables endógenas. Aunque los datos de la eco-nomía sean los mismos, diversos analistas pueden proponer diferentes teorías sobre cómo se determi-na la solución; el “equilibrio” toma así un carácter de pseudo-equilibrio. Otro elemento importante que puede diferenciar las teorías es el grado de movilidad de los factores. Los fac-tores inmóviles reducen los costos de bienestar debidos

Debido a esta última ecuación, la base imponible del impuesto es toda la dotación del bono y no sólo las transacciones de mercado observables (se gravan también las auto-compras). Seguimos, entonces, la estrategia de representar las auto-compras indicadas por el procedimiento relativo a las MCS3 y MCS4 defi nido arriba, recurriendo a la se-parabilidad del consumidor respecto del productor de utilidad, y poniendo entonces impuestos a las compras de insumos (en este caso, bonos) del segundo.Este procedimiento permite, de este modo, represen-tar el impuesto infl acionario sobre todas las tenencias monetarias, sin necesidad de trabajar con alícuotas muy elevadas y con buena representación de la base imponible.

c. Incorporación de los productoresCuando existen productores, conviene separarlos en sus funciones implícitas de combinación de insumos o de factores.La hipótesis implícita refi ere que es posible separarlos sin costos para el modelo, y no constituye una limitación, bajo la condición general de rendimientos constantes a escala que prevalece en estos modelos y que minimiza el rol de los temas de organización industrial.El productor de valor agregado VA trabaja con la fun-ción de producción que utiliza factores, por ejemplo, trabajo L y capital K.Este maximiza benefi cios de la producción de valor agregado:p

va VA(L, K) – w L – r K

El productor de bien fi nal “compra” este valor agregado y lo combina con insumos intermedios para obtener el producto fi nal. La función VA(L, K) es una CES, con casos particulares como Cobb-Douglas o Leontief.Supongamos ahora que hubiera un impuesto al valor agregado que sólo afectara a la demanda fi nal local pero no a las exportaciones del sector 1.El productor de bienes para mercado local tendría la si-guiente función de benefi cios:p

1 Q

1d - p

va a

va1 Q

1d (1+t

va) – p

2 a

21 Q

1d

En esta expresión, Q1

d es la cantidad producida para el mercado doméstico, a

va1 es la proporción de valor agre-

gado por unidad producida y a21

es la cantidad de insu-mo intermedio 2 por unidad de producto.Si el destino del producto fuera la exportación, el bene-fi cio sería en cambio:p

1* X

1 - p

va a

va1 X

1 – p

2 a

21 X

1

66

CAPÍTULO 4 DISEÑO DE UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL COMPUTADO

Entonces, el capital no utilizado en producción pero disponible debe ser tratado como auto-compra de sus propietarios a la tasa de ganancia dada; de esa manera, el capital será puesto en producción cuando la demanda se expanda para absorberlo (también a la tasa de re-muneración estimada).El precio administrado del capital por encima de su ni-vel de equilibrio puede entonces representarse también como una alícuota impositiva, cuya recaudación es per-cibida por el dueño del recurso.

g. Cambios de preferenciasEs posible representar cambios de preferencias o re-orientaciones del gasto de los agentes. Se trata de casos en los que la utilidad marginal de un bien dis-minuye (o aumenta) con respecto al resto. Una forma sencilla de introducir el cambio en la tasa marginal de sustitución correspondiente es imponer un impuesto a las compras de ese bien por parte del agente cuyas preferencias cambian, y entregarle también, al mismo agente, la recaudación.Por ejemplo, puede suponerse que el primer bien son transferencias a los hogares que el sector público de-sea disminuir con respecto al resto de los bienes, todos agrupados en la segunda mercancía. Llamaremos UG a la función de utilidad del gobierno. Entonces, puede ponerse un impuesto a las compras del bien 1 que re-cauda el mismo sector gobierno, eliminándose así el efecto-ingreso.La ecuación de la tasa marginal de sustitución sería esta:UG

1/UG

2 = (1+t)p

1/p

2

Y la recaudación tp1x

1 se atribuiría al sector públi-

co también. Aumentando t se conseguiría reducir las transferencias, las cuales –debe recordarse– se consi-deran compras, por parte del gobierno, de una dotación poseída por las familias de menores ingresos.

4.5 Consideraciones fi nales

Esta sección ha mostrado cómo es posible adaptar el mo-delo a distintos requerimientos. Se trató de poner énfasis en la fl exibilidad que se gana con este trabajo para refl e-jar demandas de la política micro y macroeconómica, en comparación con modelos más “armados” o “enlatados”. Pero también se ha destacado la necesidad de mantener un marco consistente de tratamiento microeconómico de los agentes, para sacar provecho justamente de la cohe-rencia del tipo de modelización elegida.

a distorsiones (como impuestos), pero magnifi can las transferencias de rentas (negativas para ellos).En algunos casos, la evidencia empírica lleva a conside-rar que no todos los precios son variables endógenas que responden al juego de oferta y demanda. Esto ocu-rre, por ejemplo, cuando hay imperfecciones de merca-do, precios regulados y administrados.Una forma conveniente de tratar estos casos es introducir mark-ups, interpretados como impuestos ad valórem re-caudados no por el gobierno sino por agentes privados.Existen varias estrategias de modelación. Una es consi-derar mark-ups fi jos; en este caso, la existencia de so-lución puede probarse usando la literatura sobre exis-tencia de equilibrio con impuestos. La única diferencia es quién recauda el impuesto. Por ejemplo, en una eco-nomía de dos agentes, dos bienes e intercambio puro, las tasas marginales de sustitución deberán igualarse a

si el mark-up se establece sobre el bien 1. Si quien fi ja el precio es el primer agente (único posee-dor de las dotaciones iniciales por hipótesis), entonces su restricción presupuestaria será:

donde R = es la recaudación total.

Notemos que la recaudación es una función homogénea de grado uno en precios.La alícuota t puede hacerse endógena para alcanzar un objetivo de recaudación o seguir una regla; de todos modos, es conveniente que dicha regla sea homogénea de grado cero para mantener las propiedades del mo-delo estándar y garantizar existencia de solución.

f. Capacidad ociosaLa presencia de capacidad ociosa de capital en una in-dustria requiere de dos adaptaciones.Por una parte, se requiere establecer capital específi-co de esa industria, no móvil a otras como respuesta a diferenciales de tasas de ganancia. Si así no fuera, el capital migraría a otras industrias hasta conse-guir la ocupación plena. En el extremo, en algunas industrias el capital puede ser perfectamente móvil internacionalmente y, por ende, su precio deberá ser el de FF.El desempleo del recurso puede entonces incorporarse como desempleo de trabajo mediante un precio adminis-trado para ese capital por encima de su nivel de equili-brio. Cuando el capital es específi co el precio de equilibrio puede ser muy bajo o hasta cero, dependiendo de la can-tidad de capital poseído como dotación por los agentes.

67

el riesgo de caer en automatismos que no permiten la adecuación de los modelos a situaciones específi cas de la economía que se quiere representar y que difi cultan efectuar simulaciones de problemas no previamente programados. Concede también mayor independencia de criterio al hacedor de política.

5.1 Simulaciones de políticas y shocks

Se presentan, a continuación, los resultados de algunas simulaciones. En sentido general, se ha podido compro-bar que el modelo funciona apropiadamente y que los resultados cualitativos se acercan a los esperables.Las simulaciones consisten en ejercicios contrafácticos que se comparan con la situación inicial (el benchmark) a través de cambios de parámetros y shocks en el mo-delo. Estos parámetros pueden representar las prefe-rencias de los agentes, la tecnología de producción o las dotaciones iniciales.Para observar los resultados se utilizan indicadores macroeconómicos, sectoriales y de impacto sobre los agentes. El cálculo de estos indicadores forma parte de la programación en lenguaje GAMS. En el Box siguiente se puede observar el procedimiento que se lleva a cabo para efectuar una simulación.Las simulaciones incluidas se pueden clasifi car en tres grupos:• Shocks y políticas sobre el comercio internacional.

Dentro de este grupo se incluyen los aumentos de aranceles, de la tasa de interés internacional y de los términos de intercambio.

• Política fiscal que afecta gastos e ingresos impositi-vos. Aquí se simulan, por un lado, aumentos de inver-

El primer paso para la construcción del modelo es contar con información micro consistente para un determina-do periodo, y se asumirá que la economía se encuentra en equilibrio. Luego, es necesario realizar una calibra-ción del modelo; en este procedimiento se estiman los valores de los parámetros. Una vez obtenidos todos ellos y especifi cado el modelo, se replica el modelo che-queando que se llegue a un equilibrio con los paráme-tros estimados. Posteriormente, será posible evaluar los efectos de distintas políticas comparando el equilibrio de referencia con el simulado.Si bien este procedimiento se basa fundamentalmente en los datos de un solo año –infl uenciando al modelo de toda anomalía ocurrida en dicho año en particular–, es difícil encontrar mejores alternativas. Los procedimien-tos de raíz econométrica requieren datos de muchos pe-ríodos anteriores y sobre la estabilidad estructural, una hipótesis fuerte para economías como la argentina.Elegir el modelo adecuado no es una tarea sencilla dado que existen numerosas alternativas, cada una con con-secuencias diferentes, por lo que se requieren juicios de valor. Shoven y Whalley (1992) destacan que el mode-lo de equilibrio general apropiado depende del tipo de políticas que se desee analizar. Tomando en cuenta este último punto, el modelo –para la Argentina– cuenta con sufi ciente fl exibilidad como para poder hacer cambios en los cierres y preferencias del modelo a través de simples cambios de programa-ción. En este sentido, es importante mencionar que la transferencia de tecnología de este tipo de modelos debe concentrarse en el conocimiento detallado del modelo, la estructura y el ajuste de datos y la progra-mación, aunque resulte más costoso en términos de enseñanza y aprendizaje. En caso contrario, se corre

capítulo 5EXPERIMENTACIÓN COMPUTACIONAL Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

68

CAPÍTULO 5 EXPERIMENTACIÓN COMPUTACIONAL Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

(iii) un aumento generalizado de la productividad.A continuación se presenta un ejemplo de salida con indicadores pre-programados, tal cual aparecen luego de realizar una simulación (archivo SOL.txt).Los resultados que surgen en la salida original de GAMS –véase el archivo PNUD.lst en Box 9–, precios y niveles de actividad están al nivel de desagregación con el cual fue construida la MCS.

sión pública y de transferencias para planes sociales, y por otro, un cambio en la estructura impositiva, a través de la sustitución del impuesto a los consumos intermedios por el IVA.

• Ejemplos de otro tipo de shocks o políticas. Se pre-sentan tres casos: (i) los efectos de simular un au-mento en el impuesto inflacionario, (ii) el aumento de mark-up para los trabajadores formales textiles y

Box 9: Archivos de entrada y de salida La siguiente ilustración muestra los archivos de entrada que componen el modelo fi nal y los de salida que

aparecen luego de simular políticas o shocks. Los datos fi nales de la MCS aparecen en el archivo ARG03.prn

y la programación del modelo, junto con la construcción de los indicadores, se encuentra en el archivo PNUD.

gms. Las simulaciones se hacen sobre este último archivo, donde además hay una sección con simulaciones

pre-programadas. El ambiente de trabajo utilizado es GAMS-IDE, un procesador de archivos de texto (ASCII)

específi co para ser utilizado con lenguaje GAMS. Este software facilita la corrida del modelo ya que con un

simple click sobre un ícono o una tecla de función se puede correr el modelo con los cambios de parámetros

y/o preferencias defi nidos para cada simulación.

Modelo MPSGE

Datos de la MCS

PNUD.gms

ARG03.prn

PNUD.lst

SOL.txt

Archivos de entrada (Input)

GAMS

Simulaciones: cambios deparámetros/preferencias

Resultados (Output)

Solver

La tarea que realiza GAMS es chequear primero posibles errores de lenguaje y luego llamar a un solver (al-

goritmo de solución) para resolver el problema. El solver utilizado para resolver este tipo de ejercicios es el

PATH. Para otro tipo de problemas (programación lineal, no lineal, lineal entera, entre otros), el modelador

puede escoger diferentes solvers. Una vez fi nalizado el proceso de iteraciones que realiza el solver para

encontrar la nueva solución de equilibrio, los resultados en bruto aparecen en el archivo PNUD.lst, que es

el archivo por default que entrega GAMS con los valores obtenidos para todas las variables del modelo. Los

indicadores pre-programados son volcados en el archivo SOL.txt, que luego podrán ser captados fácilmente

por cualquier planilla de cálculo. Una calibración correcta se alcanza si todos los precios son igual a uno en

los archivos “.lst” para la primera corrida.

69

de ejemplo, se puede observar un aumento del desem-pleo del trabajo formal y caída del producto. Los sectores tienen reducciones de la tasa de ganancia y el bienestar cae para casi todos los deciles. Es interesante ver que hay una pérdida neta de bienestar para el gobierno, lue-go de haber subido el impuesto. Esto se debe al efecto sobre el producto, que supera la recaudación directa.

La siguiente salida presenta los resultados de simular un aumento de la alícuota al trabajo for mal en un 10%. La Tabla 38 muestra la salida con los indicadores pre-programados en GAMS. En caso de ser necesario, es po-sible incluir fácilmente nuevos indicadores. Aunque hay muchos resultados para analizar, sólo nos concentraremos en los aspectos más salientes; a modo

Tabla 38: Ejemplo de salida con resultados. Aumento de la alícuota al trabajo formal en un 10%.

MODELO PNUD

INDICADORES MACROECONÓMICOS

VARIABLES REALES INICIAL FINAL VAR. PORCENTUAL

PBI A PRECIO DE FACTORES 321264.42 319928.64 -0.42%

INVERSIÓN REAL 44939.54 44761.43 -0.40%

EXPORTACIONES REALES 93869.06 93220.56 -0.69%

CONSUMO PÚBLICO REAL 42996.74 43121.51 0.00%

CONSUMO PRIVADO REAL 256106.22 255151.16 -0.39%

ÍNDICES DE PRECIOS

ÍNDICE DE PRECIOS AL CON-

SUMIDOR1.001

ÍNDICE DE PRECIOS MAYO-

RISTAS1.000

TIPO DE CAMBIO REAL 1.000

TÉRMINOS DE INTERCAMBIO 1.001

VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA TASA DE GANANCIA

SECTOR 1 -0.393%

SECTOR 2 -0.617%

SECTOR 3 -0.426%

TOTAL -0.467%

INICIAL FINAL VARIACIÓN

IMPORTACIONES REALES 53385.00 52994.38 -0.73%

TASA DE DESEMPLEO INICIALES FINAL

DEL SECTOR FORMAL 17.25% 18.12%

DEL SECTOR INFORMAL 17.25% 17.32%

DEL SECTOR NO ASALA-

RIADO17.25% 17.26%

VARIACIONES PORCENTUALES DE LOS PRECIOS DE LOS BONOS

BONOS DEL GOBIERNO 1.41%

POSICIÓN FINANCIERA COM-

PENSADORA-0.67%

DIVISAS EXT. (FF) 0.00%

RESERVAS -1.95%

INDICADORES REALES DEL BC

INICIAL FINAL VAR. PORCE

DINERO 10214.73 9830.55 -0.93%

70

CAPÍTULO 5 EXPERIMENTACIÓN COMPUTACIONAL Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

RESERVAS 5882.98 5875.25 -0.13%

PORCENTAJE DEL VALOR AGREGADO POR FACTOR EN EL EQUILIBRIO

INICIAL FINAL VARIACIÓN

FACTOR TRABAJO FORMAL 13.40% 13.20% -1.47%

FACTOR TRABAJO INFOR-

MAL8.26% 8.29% 0.00%

RETRIBUCIÓN SECTOR NO

ASALARIADO5.19% 5.22% 0.00%

FACTOR CAPITAL FIJO DO-

MÉSTICO73.15% 73.29% 0.19%

PORC. DEL VALOR AGRE-GADO ENTRE TRANS. Y NO TRANS. EN EL EQUI-LIBRO

INICIAL FINAL VARIACIÓN

SEC. DE BIENES NO TRAN-

SABLES67.92% 67.93% -0.06%

SEC. DE BIENES TRANSA-

BLES32.08% 32.07% 0.03%

INDICADORES SECTORIALES

CAMBIOS EN NIVEL DE VALOR AGREGADO (EN VARIACIONES PORCENTUALES)

PRIMARIO -0.18%

SECUNDARIO -0.58%

TERCIARIO -0.41%

INDICADORES HOGARES

HOGARES BIENESTAR

H1 -0.37%

H2 -0.44%

H3 -0.49%

H4 -0.51%

H5 -0.51%

H6 -0.53%

H7 -0.50%

H8 -0.45%

H9 -0.31%

H10 0.03%

VAR. PORC. DEL BIENESTAR DEL GOBIERNO -0.067%

INDICADORES GOBIERNO

INICIAL FINAL VARIACIÓN

RECAUDACIÓN TOTAL REAL 88963.38 89422.33 0.52%

GASTOS DEL GOBIERNO EN EL EQUILIBRIO

CONSUMO PÚBLICO 42996.74 43121.51 0.29%

INVERSIÓN PÚBLICA 4470.31 4483.29 0.29%

RESULTADO FISCAL REAL 41496.33 41817.54 0.77%

Fuente: Elaboración propia con el modelo en MPSGE

71

en la Matriz de Contabilidad Social). Por ejemplo, la lí-nea I:D(G) representa las compras domésticas de los 29 bienes G de cada hogar H que aparecen en la SAM, sub-matriz CONHOGNAC(G,H). Idénticamente, MF(G) repre-senta las compras de bienes importados. El comando s:1 representa la elasticidad de sustitución entre todos los bienes; en este caso es igual a uno, lo que indica que se trata de una función Cobb-Douglas.En la segunda columna se observa la aparición de un se-gundo comando: g.tl:10, que especifi ca una elasticidad de sustitución de 10 entre pares de bienes provenien-tes del mismo sector (este lo hace la extensión “.tl”). Estos pares de bienes están conformados por un bien doméstico y un bien importado –g.tl aparece en las fi las I:D(G) e I:MF(G)–, por lo tanto representan la elasticidad de Armington. A mayor elasticidad, mayor sustitución entre los bie-nes. Por lo tanto, se espera que sea mayor el efecto protector sobre los bienes nacionales, mayores los pre-cios domésticos y, en consecuencia, menores los niveles de bienestar de los consumidores. Estos resultados se obtienen al realizar un ejercicio de sensibilidad a dicha elasticidad. Se consideraron elasticidades de 1 (uno) a

El objetivo de esta es mostrar, a través del análisis de sensibilidad y la experimentación, algunas de las carac-terísticas que le otorgan fl exibilidad al modelo.

a. Aumento de aranceles con sensibilidad a la elastici-dad de Armington Se considera un aumento en la tasa de protección nominal del 25%, con diferentes supuestos sobre la elasticidad de Armington entre productos nacionales e importados. La programación de este ejercicio requie-re utilizar una función anidada dentro de la función de producción de bienes intermedios, de bienes de inver-sión o en la función de utilidad de los consumidores. En la Ilustración 12 se muestra como ejemplo el caso de la función de utilidad.En términos del modelo MPSGE, la Tabla 39 presenta la programación original y los cambios precisos para in-cluir elasticidades de Armington al nivel de las funcio-nes de producción de utilidad de los hogares (ver Anexo para mayor detalle). En la programación original, para cada tipo de familia H, el sector SUD(H) produce un bien compuesto UD(H) de compras de bienes G (los 29 sectores considerados

Ilustración 12: Función de utilidad

Compuesto de bienes domésticos

e Importados

X29D X29

M

, ...........

X2D X2

M

X2 X29

Elasticidad desustitución

σ = 1 Cobb Douglas

Elasticidad deArmington

σ = Valor simulado

X1

X1D X1

M

,

[Nota: D = Doméstico; M = Importado].

Fuente: Elaboración propia

Tabla 39: Programación en MPSGE para incluir elasticidades de Armington

Código Nombre de la Cuenta

$PROD:SUD(H) s:1 $PROD:SUD(H) s:1 g.tl:10

I:D(G) Q:CONHOGNAC(G,H) I:D(G) Q:CONHOGNAC(G,H) g.tl:

I:MF(G) Q:CONHOGIMP(G,H) I:MF(G) Q:CONHOGIMP(G,H) g.tl:

O:UD(H) Q:OFUD(H) O:UD(H) Q:OFUD(H)

Fuente: Elaboración propia

72

CAPÍTULO 5 EXPERIMENTACIÓN COMPUTACIONAL Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Los principales “ganadores” son los consumidores más pobres, ya que el efecto- cantidad (aumento de em-pleo) compensa en mayor medida el efecto-precio (caí-da del salario).

c. Alta sustitución entre compra de bonos, inversión y consumo para los hogares de mayores ingresosEn este caso, exploramos la hipótesis de que los hogares de altos ingresos tienen mayor capacidad de sustituir consumo por inversión real y fi nanciera. Es decir, que tienen mayor fl exibilidad que los individuos de bajos ingresos en las decisiones de portafolio.En términos del modelo MPSGE, la Tabla 41 presenta la programación original y los cambios precisos para in-cluir elasticidades al nivel de la demanda de los hogares de mayores ingresos (H2 representa los hogares de los 5 deciles más ricos). La tabla sólo muestra las líneas de programación relevantes para la presente experimenta-ción (ver la programación completa en el Anexo).En la programación original, para cada tipo de familia H2, CD(H2) tiene las dotaciones iniciales de factores y bonos (líneas que comienzan con E:) y las demandas de bienes y bonos (líneas que comienzan con D:). El co-mando s:1 representa la elasticidad de sustitución entre todos los bienes, que en este caso es igual a 1 (uno), lo que indica que se trata de una función Cobb-Douglas.Nos concentramos ahora en las líneas de demanda sobre las cuales permitiremos mayor sustitución: PFN

100 (cien) aplicadas a importaciones intermedias y fi -nales. Para destacar mejor los resultados, en Ilustración 13 se presentan sólo los cambios en las importaciones de bienes transables de consumo fi nal.

b. Cambio en la regla de ajuste de los salarios en el sector informal En este caso, se presenta una experimentación con el cambio en la regla de ajuste del salario informal. Como punto de partida, se toma un aumento en los términos de intercambio del 25%, modelado como un aumento de precios de nuestras exportaciones sin modifi car los precios de las importaciones. Luego, se introduce una asimetría en el cierre del mercado de trabajo al considerar que los salarios en el sector for-mal se mueven al mismo ritmo que el IPC, mientras que en el sector informal solo se ajustan al 80%. Esto requiere modifi car la línea de determinación de sa-larios informales, multiplicando por 0,80 el índice de precios correspondiente.Los resultados –se utilizan solamente algunos indica-dores seleccionados– se presentan en la Tabla 40.Los sectores que inicialmente (en el benchmark) con-trataban ambos tipos de trabajadores se ven benefi -ciados al poder sustituir trabajadores formales (más caros) por trabajadores informales (más baratos). A nivel agregado, los resultados muestran un importante aumento del trabajo informal.

Ilustración 13: Variación de Importaciones de bienes fi nales ante distintas alternativas de elasticidad de Armington

-120%

-100%

-80%

-60%

-40%

-20%

0%

20%

1 5 10 14 19 24 29 33 38 43 48 52 57 62 67 71 76 81 86 90 95 100Elasticidad de Armington

Varia

ción

de

las

Impo

rtaci

ones

Fuente: Elaboración propia

73

Tabla 40: Cambio en la regla de ajuste del salario del trabajo informal. Indicadores seleccionados

Aumento términos del intercam-bio 25% (a)

(a) con cambio en la regla de ajuste de salario sector

informal (b)

Indicadores macro (en términos reales)

PBI 1.02% 3.22%

Inversión 4.56% 6.75%

Tasa de desempleo

Sector formal (benchmark: 17.25%) 15.61% 14.89%

Sector informal (benchmark: 17.25%) 16.57% 9.65%

Nivel de actividad

Agricultura y Minería -0.28% 1.22%

Industria Manufacturera 1.80% 3.66%

Resto de Sectores 1.06% 3.62%

Niveles de Bienestar

Hogares del quintil de menores ingresos 5.71% 7.45%

Hogares del quintil de mayores ingresos 1.06% 1.84%

Fuente: Elaboración propia

Tabla 41: Programación en MPSGE para incluir elasticidad en la demanda

Código Nombre de la Cuenta

$DEMAND: CD(H2) s:1 $DEMAND: CD(H2) s:1 a:10

E: ... E: ...

D:PFN Q:HOGARES(“PFN”,H2) D:PFN Q:HOGARES(“PFN”,H2) a:

D:UI Q:HOGARES(“UI”,H2) D:UI Q:HOGARES(“UI”,H2) a:

D:UD(H2) Q:OFUD(H2) D:UD(H2) Q:OFUD(H2) a:

D: ... D: ...

Fuente: Elaboración propia

(Posición Financiera Neta), UI (inversiones reales) y UD (compra de paquetes de consumo). Las cantidades del benchmark son tomadas de las matrices HOGARES y OFUD, asociadas a los Q: de cada línea de demanda. Para aumentar la fl exibilidad, simplemente se precisa agregar una nueva elasticidad que se logra a través del comando “a:10” (ver la segunda columna de la tabla). Este comando luego se aplica a las demandas que sean nuestro objetivo y que incluyan “a:”.Como punto de partida, se toma un aumento en los términos de intercambio del 25%, modelado como un aumento de precios de nuestras exportaciones sin modifi car los precios de las importaciones. Luego, se

agrega la programación mencionada y se contrastan los resultados, algunos de los cuales se exponen en la Tabla 42.Es notable que esta sustitución no afecte signifi cativa-mente el PBI; esto es debido a que, si bien se observa un aumento en la inversión, el mismo es compensado por un menor consumo privado.En cuanto a los niveles de bienestar, como se espera-ba, mejoran los hogares de mayores ingresos, dada su mayor fl exibilidad para decidir la cartera entre bienes y bonos. En cambio, los hogares de menores ingresos ven una caída de sus niveles de bienestar (pasan de 5.71% a 4.44%) debido a la retracción del crédito interno.

74

CAPÍTULO 5 EXPERIMENTACIÓN COMPUTACIONAL Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

factores y bonos (líneas que comienzan con E:) y sus demandas de bienes y bonos (líneas que comienzan con D:). Para ajustar la elasticidad de oferta es preciso incluir las líneas adicionales que aparecen en la segun-da columna. Se agrega mayor cantidad de dotación de bonos junto con una auto-compra de los mismos por idéntico valor. Esto no cambia la calibración del modelo ya que se agrega un ingreso y un gasto por el mismo monto para uno de los agentes sin afectar a los demás. Sin embargo, al momento de analizar un shock este cambio afectará el precio de los bonos y, por lo tanto, el ingreso de los agentes de acuerdo a su posición (acree-dora o deudora) ante los mismos. Veamos qué ocurre tomando nuevamente como caso de referencia el aumento del 25% en los términos de intercambio. Luego, se agrega la programación y se contrastan los resultados, algunos de los cuales se ex-ponen en la Tabla 44.En la primera columna se observan los resultados de simular el shock de términos de intercambio con el modelo original. En la segunda columna se ajusta el “valor calibrado” de las auto-compras (Tabla 43) has-ta conseguir un impacto sobre los agentes similar al observado en la economía luego del shock. A efectos puramente ilustrativos se supone que el efecto de cor-to plazo mejora sustancialmente a los hogares ricos y, en contraposición, empeora a las familias pobres. Otro caso es el impacto de un aumento del impuesto in-fl acionario sobre los niveles de bienestar de los hogares. En el modelo original se observa que los deciles más po-bres se ven favorecidos, pues les llega un incremento de transferencias que les hace el sector público (por modeli-zación son un porcentaje fi jo de la recaudación total).

d. Flexibilidad del modelo y validación de resultadosVeamos ahora cómo se puede utilizar el modelo para obtener información faltante sobre las oportunida-des de ajuste de los agentes ante diferentes tipos de shocks. Básicamente, se trata de un procedimiento de validación que consiste en utilizar el modelo para repro-ducir un shock ocurrido y sobre el cual ya se cuenta con información acerca de su impacto.En este ejemplo vamos a mostrar cómo ajustar la elastici-dad de oferta de los bonos para calibrar el impacto de un shock de términos de intercambio sobre los hogares. Es decir, supongamos que contamos con información que nos dice que ante un cambio en los precios de los bienes ex-portables del 25% se observó que los hogares de mayores ingresos obtuvieron más benefi cios que los de menores ingresos. Sin embargo, cuando efectuamos una simulación de tal shock con el modelo, se observa el efecto contrario (los hogares pobres se benefi cian más que los ricos).Esta información adicional se puede utilizar para cam-biar la calibración del modelo, a muy bajo costo de programación. La Tabla 43 presenta la programación original y los cambios precisos para incluir elasticida-des de oferta de bonos, en términos de la programación MPSGE. La tabla sólo muestra las líneas de programa-ción relevantes para la presente experimentación (ver la programación completa en el Anexo).Para realizar este ejercicio debemos tomar al principal vendedor del bono que se desee ajustar. En nuestro caso, los bonos están representados por PFN y la mayor dotación corresponde al consumidor representativo del sector externo (CF). La programación original muestra al consumidor ex-terno (CF) con sus respectivas dotaciones iniciales de

Tabla 42: Sustitución entre bonos, inversión y consumo para hogares de mayores ingresos. Indicadores seleccionados

Aumento términos del intercam-bio 25% (a)

(a) con alta sustitución entre consumo, inversión y bonos para los hogares

ricos (b)

Indicadores macro

PBI 1.02% 1.04%

Inversión 4.56% 7.27%

Consumo privado 3.73% 3.38%

Niveles de Bienestar

Hogares del quintil de menores ingresos 5.71% 4.44%

Hogares del quintil de mayores ingresos 1.06% 1.99%

Fuente: Elaboración propia

75

Tabla 44: Calibración elasticidad de oferta de bonos para validar impacto del modelo. Indicadores seleccionados

Aumento términos del intercam-bio 25% (a)

(a) con calibración de la elasticidad de oferta de

bonos (b)

Indicadores macro

PBI 1.02% 0.92%

Niveles de Bienestar

Hogares del quintil de menores ingresos 5.71% -3.05%

Hogares del quintil de mayores ingresos 1.06% 7.06%

Fuente: Elaboración propia

Tabla 43: Programación en MPSGE para incluir elasticidad de oferta de bonos

Código Nombre de la Cuenta

$DEMAND: CF s:1 $DEMAND: CF s:1

E: ... E: ...

E:PFN Q:CONSEXT(“PFN”,”EXT”) E:PFN Q:CONSEXT(“PFN”,”EXT”)

D: ... E:FFN Q:”Valor calibrado”

D:PFN Q:”Valor calibrado”

D: ...

Fuente: Elaboración propia

Tabla 45: Programación en MPSGE para validar impacto impuesto infl acionario

Código Nombre de la Cuenta

$PROD:SUD(H) s:0 a:1 $PROD:SUD(H) s:0 a:1

I:... I:...

I:DINERO Q:DEMTDIN(H) A:CG T:IMPINF I:DINERO Q:(DEMTDIN(H)+200) A:CG T:IMPINF

O:UD(H) Q:OFUD(H) A:CG T:TASATDIR(H) O:UD(H) Q:(OFUD(H)+200) A:CG T:TASATDIR(H)

$DEMAND:CD(H1) s:1.0 $DEMAND:CD(H1) s:1.0

E:... E:...

E:DINERO Q:STOCK(H1,"DINERO") E:DINERO Q:(STOCK(H1,"DINERO")+200)

D:UD(H1) Q:OFUD(H1) D:UD(H1) Q:(OFUD(H1)+200)

D:... D:...

$DEMAND:CD(H2) s:1.0 $DEMAND:CD(H2) s:1.0

E:... E:...

E:DINERO Q:STOCK(H2,"DINERO") E:DINERO Q:(STOCK(H2,"DINERO")+200)

D:UD(H2) Q:OFUD(H2) D:UD(H2) Q:(OFUD(H2)+200)

D:... D:...

Fuente: Elaboración propia

76

Puede haber también otros objetivos de validación sobre variables de más fácil observación, por ejemplo, las expor-taciones. Esto permite defi nir mejor el periodo de análisis ya que el modelo presenta los resultados derivados luego de computar todos los efectos directos e indirectos. Asi-mismo, otra alternativa en este sentido sería cambiar el supuesto de movilidad del capital, que en este modelo se considera específi co y por lo tanto ata más los resultados a situaciones de corto plazo. En cambio, considerar mayor movilidad de capital (el modelo permite elegir el grado de movilidad) permite observar resultados de largo plazo.

CAPÍTULO 5 EXPERIMENTACIÓN COMPUTACIONAL Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Si el impacto observado muestra que los deciles más pobres se benefi cian menos que los resultados que arroja el modelo, es posible poner en práctica un me-canismo de validación. Este consiste en afectar con el impuesto las dotaciones de dinero que tienen los ho-gares; esto se realiza creando una transacción artifi cial de auto-compras de las tenencias de dinero y graván-dolas con el impuesto infl acionario. En la Tabla 45 se muestran las líneas de programación que incluyen, en este caso, unas dotaciones supuestas de dinero de 200 unidades por familia.

77

El propósito de este trabajo fue construir un modelo de la economía argentina que sirviera de base para el análisis experimental consistente de las políticas micro y macroeconómicas. Siguiendo los lineamientos esta-blecidos, se trató de tener un marco común de discusión para todos los hacedores de esas políticas, que les ofre-ciera capacidad analítica con independencia de criterio.Muy detallado en la descripción, es especialmente apro-piado para el análisis de temas de comercio interna-cional, de política impositiva y distribución del ingreso, estudios de bienestar, y de política del trabajo. También es sumamente útil para apreciar los efectos de shocks como cambios en la tasa de interés internacional, en

los precios de los “commodities” y en la productividad de los factores. De carácter estático, representa mejor el análisis de corto que el de largo plazo, aunque las ex-perimentaciones con capital móvil entre sectores e in-ternacionalmente brindan una buena aproximación de qué ocurriría en la economía si más recursos responden a los precios relativos en su asignación. Contempla los efectos de las políticas micro sobre los agregados ma-cro, pero también sirve en el sentido contrario, ya que muestra los efectos de cambios en las políticas macro (como el impuesto infl acionario) sobre el bienestar de los deciles y la distribución del ingreso, así como sobre la asignación de recursos de la economía

capítulo 6CONCLUSIONES

78

79

Para los deciles deudores, la “emisión” de PFN es igual a:

Para los deciles superavitarios, la “adquisición” de PFN es igual a:

anexosÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

80

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

Para el gobierno, la “emisión” de PFN [22] es igual a:

Para el resto del mundo, la “emisión” de PFN es igual a:

Para los FJP, la “compra” de PFN es igual a:

Para el sector fi nanciero, la “compra” de PFN es igual a:

Para el sector BCRA, la “compra” de PFN es igual a:

81

Descripción del modelo

En este Anexo hacemos una descripción más exhausti-va del modelo que se usa en las simulaciones, poniendo énfasis en la programación en MPSGE.Sin embargo, debido a la complejidad del tema en cues-tión, se sigue una metodología de exposición estructu-rada de la siguiente forma:• Descripción de las variables y sectores del modelo. • Descripción de la modelización del flujo circular de

la renta y de la modelización de los impuestos, ha-ciendo un especial énfasis en las restricciones pre-supuestarias de cada agente, ya que estas delimitan la participación de cada agente en los respectivos mercados.

• Explicación de modelizaciones especificas, propias del modelo trabajado.

• Explicación de la parte financiera del modelo.Para la siguiente exposición, los índices utilizados son: G o S para los sectores productivos; GT(G) como el sub-

conjunto de sectores de G que producen bienes transa-bles; GNT(G) como el subconjunto de sectores de G que produce bienes no transables; F como el conjunto de factores; H como el conjunto de Hogares.En MPSGE todos los precios, consumidores, etc. tienen nombres específi cos. No obstante, para facilitar la lec-tura de esta sección del trabajo se repiten los nombres usados en la programación.Por tratarse de un programa para modelos de equilibrio general walrasiano, el MPSGE posee dos grupos de agen-tes: productores y consumidores. A causa de restriccio-nes de programación en la modelización de impuestos, los sectores productivos son divididos en varios sectores, lo que trae como consecuencia una diversifi cación en la cantidad de bienes. Por esta razón, la cantidad de bienes es mucho mayor en este caso que en el modelo simple descrito en la primera sección.

Descripción de las variables y los sectoresLos sectores productivos son [23]:

$SECTORS:

( )SCI S !Sector Productor Consumo Intermedio ( )SVA S !Sector Productor Valor Agregado

( )SB S !Sector Productor Bienes Destino Consumo

Intermedio( )SI S !Sector Productor Bienes Destino Inversión

( )SX S !Sector Productor Bienes Destino Exportación ( )SD S ¡Sector Productor Bienes Destino Consumo

Final

( )SF S !Sector Productor Bien Internacional ( )SUD H !Sector Productor Utilidad Hogares

SUG !Sector Productor Utilidad Gobierno SUI !Sector Productor Utilidad Inversión

OSUIG !Sector Productor Utilidad Inversión Pública ( )SHX GT !Sector Productor Utilidad Exportaciones

( )SHM S !Sector Productor Utilidad Bien Internacional SUF !Sector Productor Utilidad Externa

AFJP !Sector Productor AFJP BCRA !Sector Productor BCRA

SFIN !Sector Productor Sistema Financiero

En la parte anterior se puede ver cómo SVA(S) representa de manera genérica a cada uno de los 29 sectores productores de valor agregado y que SHX(GT) corresponde a los sectores transables que producen utilidad de exportaciones.

82

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

Los precios de los bienes en el modelo son:

$COMMODITIES:

( )MF S !Importaciones ( )CI S !Consumo Intermedio

( )VA S !Valor Agregado ( )B S !Bienes Destino Consumo Intermedio

( )I S !Bienes Destino Inversión ( )X S !Bienes Destino Exportación

( )D S !Bienes Destino Consumo Final LF !Factor Trabajo Formal

LNF !Factor Trabajo Informal NC !Factor No Salariado

K ¡Factor Capital Doméstico ( )KK S !Factor Capital Doméstico Fijo

FF !Factor de Producción Internacional ( )UD H !Utilidad Hogares

UTG !Utilidad Gobierno UI !Utilidad Inversión

UIG !Utilidad Inversión Gobierno ( )HH G !Utilidad Transable no Transable

UF !Utilidad Externa TRGH !Transferencias Hogares-Gobierno

CUOTA !Cuotapartes AFJP DINERO !Dinero

DEPOSITO !Depósitos JUBILA !Jubilaciones de las AFJP

PRESTA !Préstamos Bancarios RESERVA !Reservas Internacionales

ENCAJES !Encajes Obligatorios REDES !Redescuentos

BG !Bonos del Gobierno PFN !Posición Financiera Compensadora

Los consumidores son:

$CONSUMERS:

( )CD H !Hogares CG !Consumidor Gobierno

CF !Consumidor Externo SKD !Fijación de Capital Doméstico (artifi cial)

Las tasas impositivas de los distintos impuestos son:

( , )TASAMCI G S Tasa de impuestos sobre importa-

ciones de consumo intermedio( , )TASAVA F S Tasa de impuestos sobre factores

de valor agregado

( , )TASAUSO U S Tasa impositiva sobre la oferta de

cada uso de producción (b-i-x-d)( )TASADIR H Tasa de impuestos directos a

hogares

( , )TASATMH G H Tasa de impuestos sobre importa-

ciones de los hogares( , )TASATMHDIR G H Tasa de impuestos directos

( )TASATMI G Tasa de impuestos a las importa-

ciones de bienes de inversión( )TASIVACON S IVA al consumo

( )TASAIVAINV S IVA a la inversión

83

Por último, las variables cantidades demandadas y ofertadas de cada sector no aparecen de forma explícita en el modelo; para poder referirnos a ellas se utilizará la siguiente anotación. (En ciertos casos, para modelar las transfe-rencias, se las considerará un bono o un cuasi-bien fi nanciero [24]).

_ _ ( , )QI SCI B G S

Demanda de insumos

nacionales del bien “g”

por parte del sector

productor de consumo

intermedio “s”

_ _ ( , )QI SCI MF G S

Demanda de insumos

importados del bien

“g” por parte del sector

productor de consumo

intermedio “s”

_ _ ( )QO SCI CI S Oferta de consumo inter-

medio del sector “s”_ _ (" ", )QI SVA LF LF S

Demanda de trabajo

califi cado por el sector

productor de valor agre-

gado “s”

_ _ (" ", )QI SVA LNF LNF S

Demanda de trabajo no

califi cado por el sector

productor de valor agre-

gado “s”

_ _ (" ", )QI SVA NC NC S

Demanda de trabajo no

asalariado por el sector

productor de valor agre-

gado “s”

_ _ ( )(" ", )QI SVA KK S K S

Demanda de capital

especifi co por el sector

productor de valor agre-

gado “s”

_ _ ( )QO SVA VA SOferta de valor agregado

por el sector productor

de valor agregado “s”

_ _ ( )QI SB CI S

Demanda de consumo

intermedio total por

el sector productor de

bienes de consumo inter-

medio “s”

_ _ ( )QI SB VA S

Demanda de valor

agregado por el sector

productor de bienes de

consumo intermedio “s”

_ _ ( )QO SB B S

Oferta de bienes de

consumo intermedio

por el sector productor

de bienes de consumo

intermedio “s”

_ _ ( )QI SI CI S

Demanda de consumo

intermedio total por el

sector productor de bie-

nes de inversión “s”

_ _ ( )QI SI VA S

Demanda de valor

agregado por el sector

productor de bienes de

inversión “s”

_ _ ( )QO SI I S

Oferta de bienes de

inversión por el sector

productor de bienes de

inversión “s”

_ _ ( )QI SX CI S

Demanda de consumo

intermedio total por el

sector productor de bie-

nes de exportación “s”

_ _ ( )QI SX VA S

Demanda de valor

agregado por el sector

productor de bienes de

exportación “s”

_ _ ( )QO SX X S

Oferta de bienes de

exportación por el sector

productor de bienes de

exportación “s”

_ _ ( )QI SD CI S

Demanda de consumo

intermedio total por el

sector productor de bie-

nes de consumo “s”

_ _ ( )QI SD VA S

Demanda de valor

agregado por el sector

productor de bienes de

consumo “s”

_ _ ( )QO SD D S

Oferta de bienes de

consumo por el sector

productor de bienes de

consumo “s”

84

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

_ _ ( )QI SF FF S

Demanda del factor de

producción internacional

por parte del sector pro-

ductor del bien interna-

cional “s”

_ _ ( )QO SF MF SOferta de importaciones

por el sector productor

del bien internacional “s”

_ ( ) _ ( )QI SUD H D S

Demanda del bien de

consumo “s” del sector

productor de utilidad

para el hogar “h”

_ ( ) _ ( )QI SUD H MF S

Demanda de bienes

importados “s” del sector

productor de utilidad

para el hogar “h”

_ ( ) _QI SUD H DINERODemanda de dinero del

sector productor de utili-

dad para hogar “h”

_ ( ) _ ( )QO SUD H UD HOferta de útiles del sec-

tor productor de utilidad

para la familia “h”

_ _ ( )QI SUG D G

Demanda de consumo

fi nal del bien “s” por

el sector productor de

utilidad del gobierno.

_ _QO SUG UTG

Oferta de útiles del

gobierno por parte del

sector productor de

útiles del gobierno

_ _ ( )QI SUI I S

Demanda del bien de

inversión “s” por parte

del sector productor de

utilidad de la inversión

_ _ ( )QI SUI MF S

Demanda del bien

importado “s” por parte

del sector productor de

utilidad de la inversión

del hogar “h”

_ _QO SUI UI

Oferta de útiles de inver-

sión del sector productor

de utilidad de la inversión

para los hogares

_ _ ( )QI SUIG I S

Demanda del bien de in-

versión “s” por el sector

productor de utilidad de

la inversión del gobierno

_ _QO SUIG UIGOferta de útiles del sector

productor de utilidad de

la inversión del gobierno

_ ( ) _ ( )QI SHX GT X GT

Demanda de exportacio-

nes del bien “gt” (bienes

transables) por parte

del sector productor de

utilidad del bien interna-

cional

_ ( ) _ ( )QO SHX GT HH GT

Oferta de utilidad de

los bienes transables

“gt” por parte del sector

productor de utilidad del

bien internacional

_ ( ) _ ( )QI SHM GT MF GT

Demanda de importacio-

nes de bienes transables

por parte del sector

productor de utilidad del

bien internacional

_ ( ) _ ( )QO SHM GT HH GT

Oferta de utilidad de

los bienes transables

“gt” por parte del sector

productor de utilidad del

bien internacional

_ ( ) _ ( )QI SHM GNT X GNT

Demanda de exporta-

ciones del bien “gnt”

(bienes no transables)

por parte del sector

productor de utilidad del

bien internacional

_ ( ) _ ( )QI SHM GNT MF GNT

Demanda de importacio-

nes de bienes no transa-

bles por parte del sector

productor de utilidad del

bien internacional

_ ( ) _ ( )QO SHM GNT HH GNTOferta de útiles del sec-

tor productor de utilidad

del bien internacional

_ _ ( )QI SUF HH SDemanda de útiles del

sector productor de útiles

del resto del mundo

_ _QO SUF UFOferta de útiles del sec-

tor productor de útiles

externos

85

_ _QI AFJP DINERO Demanda de dinero por

parte de las AFJP_ _QI AFJP DEPOSITO Demanda de depósitos

por parte de las AFJP

_ _QI AFJP JUBILA Demanda de jubilaciones

por parte de las AFJP_ _QI AFJP BG

Demanda de bonos del

gobierno por parte de

las AFJP

_ _QI AFJP PFN Demanda de posición

fi nanciera compensadora_ _QO AFJP CUOTA Oferta de cuotas por

parte de las AFJP

_ _QI BCRA RESERVAS Demanda de reservas por

parte del BCRA_ _QI BCRA REDES Demanda de redescuen-

tos por parte del BCRA

_ _QI BCRA BGDemanda de bonos del

gobierno por parte del

BCRA

_ _QI BCRA PFNDemanda de posición

fi nanciera compensadora

por parte del BCRA

_ _QO BCRA DINERO Oferta de dinero por

parte del BCRA_ _QO BCRA ENCAJES Oferta de encajes por

parte del BCRA

_ _QI SFIN ENCAJES Demanda del sistema

fi nanciero de encajes_ _QI SFIN PFN

Demanda del sistema

fi nanciero de posición

fi nanciera compensadora

_ _QO SFIN DEPOSITO Oferta del sistema fi nan-

ciero de depósitos_ _QO SFIN PRESTASMOS

Oferta del sistema fi nan-

ciero de préstamos

_ _QO SFIN REDES Oferta del sistema fi nan-

ciero de redescuentos_ ( ) _QE CD H LF Endowment de trabajo

formal del hogar “h”

_ ( ) _QE CD H LNF Endowment de trabajo no

formal del hogar “h”_ ( ) _QE CD H NC

Endowment de trabajo

no asalariado del hogar

“h”

_ ( ) _QE CD H K Endowment de capital del

hogar “h”_ ( ) _QE CD H TRGH Emisión de bonos para el

gobierno del hogar “h”

_ ( ) _QE CD H PFNEndowment de posición

fi nanciera compensadora

del hogar “h”

_ ( ) _QE CD H JUBILA Endowment de jubilacio-

nes del hogar “h”

_ ( ) _QE CD H DINERO Endowment de dinero del

hogar “h”_ ( ) _QD CD H UI Demanda de ahorro del

decil “h”

_ ( ) _ ( )QD CD H UD H Demanda de bienes de

consumo del decil “h”_ ( ) _QD CD H PFN

Demanda de bonos de

posición fi nanciera com-

pensadora

_ ( ) _QD CD H CUOTA Demanda de cuotas de la

familias “h”_ ( ) _QD CD H DEPOSITO

Demanda de depósitos

de la familia “h”

_ ( ) _QD CD H PRESTA Demanda de préstamos

de la familia “h”_ _ ( )QE SKD KK S

Endowment de capital

específi co por parte del

sector fi jación de capital

_ _QD SKD KDemanda de capital móvil

del sector fi jación de

capital

_ _QE CG BGEndowment de bo-

nos para el BCRA del

gobierno

_ _QE CG PFNEndowment de posición

fi nanciera compensadora

del gobierno

_ _QD CG TRGHDemanda de bonos

de las familias por el

gobierno

_ _QD CG UIG

Demanda de útiles

generados por los bienes

de capital por parte del

gobierno

_ _QD CG UTGDemanda de útiles gene-

rados por los bienes de

consumo

86

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

_ _QE CF FF

Endowment de factor

productor de importacio-

nes del sector externo por

parte del resto del mundo

_ _QE CF KEndowment de capital

extranjero por el resto

del mundo

_ _QE CF RESERVAS Endowment de reservas

del resto del mundo_ _QE CF PFN

Endowment de posición

fi nanciera compensadora

del resto del mundo

_ _QD CF UF

Demanda de útiles de las

importaciones y expor-

taciones por el resto del

mundo

Descripción de los bienes, bonos y cuasi-bienes fi nan-cierosEn términos amplios, las mercancías del modelo se pueden dividir en: factores, bienes diferenciados por su uso, bienes de valor agregado y consumo intermedio, bienes para modelizar el consumo de ciertos agentes –UD(H), UTG, etcétera–, bonos (BG) y cuasi-bienes fi -nancieros (CUOTA, PRESTA, etcétera). Lo que caracteriza a dichas mercancías o bienes en ge-neral es que poseen una contraprestación, tanto de las fi rmas a las familias, como de las familias a las fi rmas, o entre fi rmas.En ciertas oportunidades, los bienes se usan para ani-dar funciones. Por ejemplo: si el sector productor de útiles de las familias utiliza una función de producción Cobb-Douglas ( )H γ –donde ∈Gγ – para fabricar úti-les, y estos útiles sólo son demandados por un decil, entonces la función de utilidad del decil demandante sería ( ( ), )γ γU H . Como se puede ver en la ecuación anterior, U es una función que depende de H y, a su vez, H depende de los bienes de consumo de las fami-lias. Entre los elementos del conjunto pre-imagen de H, se mantiene una relación de preferencia homotética; entre los elementos de la pre-imagen de U se podría llegar a mantener otro tipo de relación de preferencia. A este procedimiento se lo denomina “anidar funcio-nes”, el cual es útil cuando se quieren utilizar elastici-dades de sustracción diferentes entre distintos grupos de bienes.Los bonos son utilizados como medio de fi nanciación de los distintos consumidores (hogares, gobierno y resto del mundo). Todo consumidor con un stock ini-cial de bonos puede “realizarlos” en el mercado (si son demandados por otros agentes). El emisor de ese bono obtiene un fl ujo de caja positivo. Por ejemplo, si el resto del mundo emite bonos cuyo comprador es el gobier-

no, entonces el resto del mundo tiene un pasivo por el valor de los bonos emitidos junto con un fl ujo positivo de caja, mientras que el gobierno aumenta sus activos por ser acreedor de esos bonos –en este caso especial referido a la Argentina, el gobierno disminuye sus pasi-vos– aunque tenga un fl ujo de caja negativo. Los bonos modelan tres tipos de transacciones:• Ventas de pasivos (deuda, pagarés) con contrapres-

taciones futuras, contabilizando en el modelo solo el flujo de caja para el consumidor en cuestión. Por ejemplo, emisión de deuda pública.

• Servicios de activos. Por ejemplo, cobro de intereses por parte del resto del mundo de la deuda pública.

• Transacciones financieras varias. En esta categoría se encuentra cualquier donación o transferencia sin contraprestación.

Los emisores de bonos son modelados con una dota-ción de bonos, generando un desequilibrio “real” en su restricción presupuestaria. Por ejemplo, si las exporta-ciones argentinas superan a las importaciones, el resto del mundo emite un bono para cubrir ese défi cit real, bono que es adquirido por agentes domésticos.Los bonos fueron modelados con oferta inelástica, esto implica que el precio estará determinado por la deman-da. Cualquier shock en la demanda es ajustado a tra-vés de una variación en los precios de los bonos. Sin embargo, esa hipótesis puede levantarse suponiendo “autocompras”.Si las preferencias cumplen el supuesto de monoto-nicidad (toda función CES cumple monotonicidad), entonces el vector de precios de equilibrio es estricta-mente positivo, siguiendo a Arrow y Hahn, (1971) y Mas-Colell, Green y Winston (1995). Es por esta razón que las formas funcionales que se utilizan en el modelo generan un vector de precios estrictamente positivo. Al generar un vector de precios estrictamente positivo,

87

toda dotación fi nanciera (bonos) va a generar un ingre-so fi nanciero, imposibilitando la reversión de emisor de bonos a demandante de bonos. Para analizar un caso contrario de reversión de los fl ujos fi nancieros, puede consultarse a Chisari, Estache, Romero (1997). La irre-versibilidad en los fl ujos fi nancieros imposibilita que el resto del mundo tenga un défi cit de balanza comercial, y a través de una reestructuración (cambio de algún parámetro del modelo) se revierta este défi cit comer-cial. Para conseguir la reversión, se debe incluir un bono más, cuyos emisores al extranjero e intercambio se ac-tivarán si el desequilibrio se revierte.Los bienes cuasi-fi nancieros son producidos por el sis-tema fi nanciero. Estos pueden ser: Cuotas, Préstamos, Redescuentos, etc. La diferencia principal con los bonos es que su oferta es elástica ya que los sectores produc-tivos que modelizan estos sectores pueden variar su nivel de actividad.

Descripción de la estructura del modelo

La modelización en el MPSGE se puede llegar a dividir en dos partes: la modelización del sector fi nanciero y la modelización de la parte real. Ambas partes tienen interrelaciones, sin embargo, por razones expositivas, se segmentarán ambas partes del modelo.El fl ujo circular de la renta consiste en tres fases: en la primera, los consumidores (hogares, resto del mundo) venden sus endowments a las fi rmas; en la segunda, estas realizan una transformación de esos endowments en bienes y servicios; en la tercera, las fi rmas, venden estos últimos a las familias o al resto del mundo.Para la explicación de las transacciones que se obser-van en el modelo, debe seguirse la Ilustración 14 de izquierda a derecha, escribiendo las restricciones pre-supuestarias de cada sector para analizar los distintos mercados en los que intervienen.

Ilustración 14: Diagrama de fl ujos en el MEG

SF(S)

SI(S)

SD(S)

SX(S)

SB(S)

SUD(H)

SHX(GT)

SHM(GT)

SHM(GNT)

SUG(S)

SUI(H)CG

CF

SKD

CD(H)

SUF

SUIG(S)SVA(S)

SCI(S)

va(s)

sci(s)

b(s)

mf(s)

mf(s)

i(s)

d(s)

uig

utg

ui

ud(h)

x(gt)

x(gnt)

k

k kk(s)

ff

hh(gnt)

hh(gt)

hh(gt)uf

trgh

lf; lnf; nc

88

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

el MPSGE son modelados como impuestos ad valórem y calibrados en forma manual en el GAMS con los datos de la recaudación efectiva.Las restricciones presupuestarias de los sectores SCI(S) son:

sujeto a restricciones tecnológicas que caracterizan las distintas posibilidades de combinaciones de los insumos. El supuesto de sustitución entre los factores productivos puede ser modifi cable aumentando o disminuyendo las elasticidades de sustitución de los factores productivos.Una vez elegida la función, el MPSGE calibra los paráme-tros tecnológicos (de escala o de participación) con dos tipos de datos: la elasticidad de sustitución y la restric-ción presupuestaria.Las restricciones de presupuesto de los sectores SVA(S) son:

En la ilustración anterior, se pueden ver las transaccio-nes de los distintos bienes (refl ejados en el cuadro por el precio), entre todos los agentes económicos.Para empezar, las familias perciben sus ingresos de las ventas de los factores productivos y de las transferen-cias de otros agentes (jubilaciones, planes Jefes y Jefas de hogar, por ejemplo).El sector que demanda todos los factores productivos que poseen las familias es el sector productor de valor agre-gado, que llamamos SVA(S). Este agente, al igual que to-dos los sectores productores, maximiza benefi cios y está

El lado izquierdo de la igualdad es el output de los sec-tores SVA(S), mientras que el lado derecho de la igual-dad es el gasto en inputs. En el gasto se puede ver cómo se modelan los impuestos ad valórem, tanto al trabajo formal como al capital. Todos los impuestos en

supuesto puede ser modifi cado de manera sencilla para obtener resultados a largo plazo.Tanto el consumo intermedio como el valor agrega-do son destinados a cuatro usos excluyentes entre sí: inversión SI(S), consumo global SD(S), exportaciones SX(S) y consumo intermedio SB(S). El sector que pro-duce consumo intermedio vende únicamente a los sec-tores SCI(S); esto genera un circuito de ventas cuyo fi n es modelar el efecto cascada en el consumo intermedio.Las restricciones presupuestarias del sector destino consumo intermedio SB(S) son:

En esta ecuación se puede observar que para la fa-bricación del consumo intermedio del sector “s” es necesario un vector de bienes que hayan sido confec-cionados por los sectores que producen los usos del consumo intermedio (incluido el del mismo sector), para la producción de una unidad de consumo interme-dio del sector “s”.La tecnología asumida para estos sectores es Leontieff, y no se permite la sustitución entre insumos interme-dios importados e insumos intermedios nacionales, y entre insumos importados e insumos nacionales. Este

Como se puede ver en la siguiente ilustración, cada sec-tor transforma el valor agregado y el consumo interme-dio en su respectivo uso. Los usos que completarían la oferta global son: inversión, exportación y consumo.

Luego de completar el circuito de consumo intermedio, los bienes [25] sólo pueden tener tres usos: inversión, consumo o exportación.

89

Ilustración 15: Utilización y producción del consumo intermedio

SF(G)

SCI(S) SI(S); SX(S); SD(S)“DESTINO INVERSION, EXPORTACION Y CONSUMO”

SB(G) “SECTORES DE CONSUMO INTERMEDIO

QI _ SCI _ MF(G, S)

QI _ SCI _ B(G, S)

IMPUESTOS AL CONSUMO INTERMEDIO

CI(S)

Ilustración 16: Producción de los bienes de la demanda fi nal

SVA(S) SI(S)

SD(S)

SX(S)SCI(S)

QO _ SVA _ VA(S)

QO _ SCI _ CI(S)

QI _ SI _ CI(S)

QI _ SI _ VA(S)

QI _ SD _ CI(S)

QI _ SD _ VA(S)

QI _ SX _ CI(S)

QI _ SX _ VA(S)

Como se aprecia en estas ecuaciones, los impuestos ad valórem se restan en sus ingresos y se suman en sus egresos. Se utilizaron elasticidades iguales a cero para la sustitución entre consumo intermedio y valor agrega-do. Esto signifi ca que no existe sustitución entre el valor agregado y el consumo intermedio para poder producir una unidad de inversión, exportación o consumo.Tanto la inversión como el consumo pueden ser públi-cos o privados. Se supone que el gobierno no demanda ni bienes de consumo ni bienes de inversión de origen externo. Por lo tanto, los únicos agentes de la economía local con capacidad de adquirir bienes extranjeros, tan-to de consumo como de capital, son las familias.

Siguiendo el orden anterior, las restricciones presupuestarias de cada sector son:

Antes de proseguir con el destino de los bienes, expli-caremos cómo se modelizan las importaciones, sean es-tas de bienes de consumo como de bienes de inversión. El resto del mundo, representado como el sector SF, utiliza un factor FF con el que produce importaciones cuyos destinos pueden ser: consumo intermedio local, inversión local, consumo fi nal local o consumo extran-jero. Este sector (SF) convierte cada unidad del bien FF en una unidad del bien MF(S).Para poder modelar el supuesto de “país pequeño”, se agrega al resto del mundo una dotación de FF tan gran-de como se requiera, con la limitación de que el MPSGE solo procesa números con una determinada cantidad

90

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

de dígitos. Al hacer esto, una parte de las importaciones serán dirigidas hacia los distintos usos internos, mien-tras que la otra parte de las mismas serán redirigidas hacia el resto del mundo. Cuanto más grandes sean las auto-compras del resto del mundo, más pequeñas se-rán las modifi caciones de los precios de las importacio-nes ante cambios exógenos internos.Los bienes de consumo e inversión –tanto nacionales como importados– pueden ser demandados por las familias o por el gobierno. Ambos bienes son el argu-mento de la funciones de utilidad de los once agentes. Sin embargo, como el MPSGE no permite modelar los impuestos en los consumidores, se “crean” cuatro sec-tores (con sus índices) que producen los útiles de los once agentes. Esta forma de modelar permite agregar en el modelo las tasas arancelarias.Como se puede ver en el cuadro, los bienes de inversión nacionales e importados son demandados por los secto-res SUI(H) para producir los útiles de cada decil.

Para producir los útiles del consumo público y privado y la demanda de inversión pública, se utiliza una modelación análoga. Si la función de utilidad del gobierno es Cobb-Douglas, entonces la inversión pública termina siendo un porcentaje de los ingresos totales del gobierno.La oferta de exportaciones y las auto-compras de im-portaciones para el resto del mundo están modeladas para poder refl ejar dos supuestos: i) el supuesto Ar-mington, que diferencia los productos según el país de origen, y ii) la sustitución de los bienes domésticos de los bienes no domésticos para cada sector.El sector que combina el consumo intermedio y el valor agregado para el destino exportación vende su produc-ción de bienes transables al sector SHX(GT). A su vez, el sector SHX(GT) transforma una unidad de exportación en una unidad de utilidad del resto del mundo. Tam-bién, el sector SHM(GT) demanda importaciones que generan la misma utilidad hh(s) que las exportaciones. Esto hace que las importaciones y exportaciones del

Ilustración 17: Flujos entre los sectores productivos y las familias para modelizar funciones de utilidad anidadas

SUIG

SI(S)

SF(S) CD(H)

CF

CGSD(S)

SUG

SUI(H)

SUI(H)d(s)

i(s)

mf(s)

ff

ud(h)

utg

uig

ui(h)

Ilustración 18: Modelización del sector externo

SHX(GT)

SHM(GT) SUFSF(S)

SX(S)

CF

SHM(GNT)

x(gnt)

hh(gnt)

hh(gt)

hh(gt)

x(gt)

ufmf(gt)

mf(gnt)

91

subconjunto de bienes “gt” sean sustitutos perfectos en la función de utilidad. Y para no tener “soluciones de esquina” –sólo se consumen importaciones o expor-taciones de los bienes transables–, el precio de ambos bienes tiene que ser el mismo. En conclusión, para el resto del mundo los bienes exportados y las importa-ciones que el mismo genera, son sustitutos perfectos para los bienes transables. Y si seguimos la línea de lo aclarado anteriormente acerca de que los precios de las importaciones son “exógenos”, entonces, los precios de las exportaciones también se volverán “exógenos” para los bienes transables.En cambio, para los bienes no transables como “correo y telecomunicaciones” o “transporte y actividades com-plementarias” cuyas exportaciones son positivas, el gra-do de sustitución de los bienes nacionales y no naciona-les dependerá de la elasticidad de sustitución con la que se calibre en la función CES del sector SHM(GNT).Los sectores SHM(GHT), SHM(GT) y SHX(GT) ofertan útiles que son demandados por el sector SUF, que ge-neraría la utilidad del resto del mundo. La función de producción de los útiles del resto del mundo es una Cobb-Douglas.

Sobre el capital fi jo y el capital móvilEn los modelos de equilibrio general se toma como su-puesto que el capital en el corto plazo es fi jo, pero en el largo plazo es móvil, entre las distintas ramas de la economía. En el modelo en cuestión se hizo el supuesto de que el capital, en el corto plazo, es fi jo. O sea, que no se puede desplazar de rama en rama dependiendo de la relación de precios relativos. Una de las implicancias de esta modelización es que la tasa de ganancia de la economía no es única.Bajo el supuesto anterior, cada decil poblacional tendría el ingreso específi co del capital de los sectores corres-

pondientes. Como este dato es inexistente en las cuen-tas nacionales, en el modelo se generó una variable endógena tal que su valor sea igual a la suma de todas las retribuciones al capital en cada sector. Esta variable, denominada Factor Capital Doméstico y cuyo precio es K, es igual a la sumatoria de las retribuciones al capital en todos los sectores.

Aquí .( ). _ _ ( )KK S QE SKD KK S es el valor de la re-tribución al capital en el sector “s”. Como se puede ver en el modelo, la restricción anterior es la restricción de presupuesto del sector fi jación del capital doméstico (SKD), que demanda capital doméstico y extranjero no específi co y tiene como dotación al capital doméstico especifi co. Con este sector lo que se obtiene es la igua-lación de la retribución al capital y la transformación” del capital fi jo sectorial en un único capital, para poder introducirlo en la retribución a las familias. Como se puede ver en el diagrama, el sector SKD de-manda capital móvil de las familias y del resto del mun-do y ofrece capital específi co a las fi rmas.El supuesto de capital fi jo, entre fi rmas, puede levan-tarse sin grandes difi cultades. Por ejemplo, podría per-mitirse que el 12% del capital fuera en promedio móvil, refl ejando el hecho de que las amortizaciones no tienen por qué estar asignadas específi camente. Esto llevaría a la igualación de la tasa de ganancia entre sectores.

El gobiernoEl gobierno es un agente económico que recibe sus in-gresos tanto de los distintos impuestos ad valórem que impone con alícuota fi ja como de los bonos que emite. Unos son demandados por el Banco Central (los BG), mientras que los otros, llamados “posición fi nanciera

Ilustración 19: Sector demandante de capital móvil y oferente de capital fi jo

SKD

CF

CD(H)

SVA(S)

QE _ CF _ KQD _ SKD _ K

QE _ SKD _ KK(S)

QI _ SVA _ KK(S)(”K”, S)

QE _ CD(H) _ K

92

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

Como puede verse en la Ilustración 20 –donde se detalla la modelización de los impuestos–, estos se dividen en: impuestos a las importaciones, impuestos a los usos, im-puestos a los hogares, impuestos a los factores de pro-ducción e impuestos al valor agregado. Cada uno de ellos tiene subdivisiones. Por ejemplo, los impuestos a los usos se clasifi can en impuestos a las exportaciones, inversión,

consumo intermedio y consumo fi nal. A cada impuesto se imputa la recaudación efectiva; en otras palabras, la re-caudación real del sector público de distintos impuestos. Por ejemplo, a los impuestos al consumo intermedio, se imputaron los impuestos como: ingresos brutos, impues-tos internos, gnc, capital y activos, etcétera.En conclusión, los ingresos del gobierno son:

compensadora” (PFN) son demandados por un conjun-to de agentes.Los impuestos que recauda el gobierno se dividen en: impuestos a los usos, impuestos a las importaciones,

impuestos al valor agregado, impuestos a los factores e impuestos directos a los hogares. Las abreviaturas que siguen corresponden a dichos impuestos y respetan las utilizadas en la Matriz de Contabilidad Social:

Abreviatura Nombre del impuesto neto Abreviatura Nombre del impuesto neto

IVANAC IVA nacional GANM Ganancia Mínima Presunta

IB Ingresos Brutos APORTE Aportes

INT Impuestos Internos CONTR Contribuciones

dev Devoluciones INM Inmuebles

der exp Derechos de Exportación AUT Automotor

K y A Capital y Activos SELLO Sellos

COMBUS Combustibles TASAM Tasa Municipal

GNC Impuestos al GNC MONOT Monotributo

GASOIL Impuestos al Gasoil GANH Ganancia de Hogares

TIH Tasa Infraestructura Hídrica BSPER Bienes Personales

REC GAS Recargo al Consumo de Gas PREMIO Premios de Juegos

RADIO Radiodifusión IM01 Aranceles

OTROS Otros IVAM01 IVA Importaciones

GANS Ganancias Sociedades

93

Ilustración 20: Esquema impositivo en el modelo

De consumointermedio

De bienesde capital

De bienesde consumo

Consumo final

Inversión

Exportación

Trabajo formal

Capital

Consumo

Inversión

Consumo intermedio

A las importaciones

IM01;IM02;...;IM29

APORTE; CONTR.

IVANAC.

GANS; GANM

IM01;IM02;...;IM29; IVAM01; IVAM02;...;IVAM29

INM; AUT; TASAM; MONOT; GANH; BSPER; PREMIO

DEV. (subsidio); DER. EXP.

IB; INT; K y A;COMBUS; TIH GNC; GASOIL; REC. GAS; RADIO; OTROS;AUT; SELLOS

A los hogares

Al valor agregado

A los usos

A los factores de producción

IMPUESTOS

referencia para la clasifi cación. El decil que menos in-gresos posee es el primero y el décimo decil es el de mayores ingresos.Cada familia posee los ingresos provenientes de las ventas de sus factores productivos más los ingresos de las transferencias. Los ingresos por las ventas de sus factores productivos son: trabajo formal, trabajo informal, trabajo no asalariado y capital. Los ingresos por emisión de bonos son: transferencias del gobierno, posición fi nanciera compensadora y jubilaciones.La oferta de los distintos sectores productivos es inelás-tica. Por lo tanto, no puede suceder que un agente se autodemande parte de sus endowments. Sin embargo, el mercado de trabajo permanece en constante des-equilibrio, con un exceso de oferta de trabajo formal,

Los gastos del gobierno consisten en: transferencias a las familias (jubilaciones en el sistema de reparto, pla-nes Jefes y Jefas de hogar), inversión pública y gasto público corriente. La demanda de consumo del sector público está dirigi-da únicamente a los últimos cuatro sectores: “Adminis-tración Pública y Defensa. Seguridad Social obligatoria” (sector número 26); “Enseñanza” (sector número 27); “Servicios sociales y de salud” (sector número 28) y “Otras Act. de Servicios Comunitarios, Sociales y Perso-nales, Servicio doméstico” (sector número 29).

Las familiasLas familias son modelizadas a través de diez agentes representativos, utilizando el ingreso como medida de

94

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

trabajo informal y trabajo no asalariado. Los datos de desempleo fueron obtenidos por el INDEC en forma tri-mestral con dos tipos de tasas: tasa de desempleo con planes o sin planes Jefes y Jefas de hogar. En el modelo se puede utilizar como desempleo de benchmark cual-quiera de las dos tasas en forma excluyente.Como se puede ver, en el modelo se pueden utilizar dos tasas: 17.25% de desempleo (caso con planes) o 22.675% (caso sin planes). Los otros ingresos de las familias están constituidos por: transferencias del gobierno (planes Jefes y Jefas de hogar, pensiones, jubilaciones por el sistema de repar-to, etc.) y posición fi nanciera compensadora. Las trans-ferencias del gobierno a las familias son modeladas a través de bonos. Las familias emiten bonos cuyo único demandante es el gobierno. De tal forma, si el gobierno se encuentra con un mayor fl ujo de ingresos, entonces aumentará la demanda de bonos de las familias, y de-bido a la oferta inelástica de los bonos, todo aumento de la demanda va a ser trasladado a los precios, gene-rándose así mayores ingresos por la venta de los bonos a las familias.La demanda de las familias se divide en: demanda de bie-nes y pagos al sistema fi nanciero. Para refl ejar cada pago, se utilizó un “cuasi-bien fi nanciero” que es producido por el sistema fi nanciero (por ejemplo, las cuotas que las fa-milias demandan de las AFJP). Los otros dos cuasi-bienes fi nancieros son los préstamos y los depósitos bancarios

[26]. Los deciles de mayores ingresos también demandan bonos de “posición fi nanciera compensadora”.Los bienes demandados son: bienes de inversión y bie-nes de capital (tanto nacionales como importados). Ambos bienes son demandados a través de funciones anidadas, donde los bienes de consumo, dinero y bienes de consumo importados son el argumento de una fun-ción Cobb-Douglas φ(γ) y los bienes de inversión son el argumento de otra función Cobb-Douglas φ(γ). Ambas funciones, a su vez, van a representar el consumo y el ahorro de las familias. Es importante recalcar cómo en

el presente modelo las decisiones de inversión son de-terminadas por las familias.La demanda de los cuasi-bienes fi nancieros (tanto de ahorro como de inversión) y de bonos surge de la elec-ción óptima de cada agente representativo, defi nida en los reales no negativos con preferencias homotéticas. La demanda de cada bien por parte de la familia h va a surgir del máximo de la función U

H(φ(γ), ϕ(γ), γ), siendo

U una función de utilidad Cobb-Douglas.En conclusión, la demanda de las familias va a surgir del máximo de U

H(φ(γ), ϕ(γ), γ), sujeto a la restricción

presupuestaria, para todo h.

El sector externoEl resto del mundo tiene múltiples relaciones con los sectores productivos. Para simplifi car la forma exposi-tiva, primero se realizará un análisis siguiendo la no-tación mantenida hasta ahora; luego –sólo para esta subsección–, se la cambiará por otra más sencilla.La restricción de presupuesto del resto del mundo es:

De ahora en más, por simplicidad se supondrá que el res-to del mundo tiene una dotación de importaciones. Si se le resta del endowment de importaciones su auto-de-manda, lo único que queda es la oferta de importaciones para la Argentina. Aparte, se puede agrupar la retribución al capital extranjero dentro de retribución a los factores del exterior (utilidades de inversión extranjera directa, etc.). Por último, a todos los demás fl ujos se los incluye con el título “fl ujos fi nancieros”. Siguiendo los supuestos anteriores, la restricción del resto del mundo es:

Para ver el cálculo y fuente de información de la retri-bución a los factores del exterior y fl ujos fi nancieros, es indicado dirigirse a la sección donde se explica la cons-

Tabla 46: Datos de desempleo para 2003

Mesestasa de desempleo promedio

con planes sin planes con planes sin planes

ene-mar 20.4 26.6

17.25 22.675

abril-junio 17.8 23

julio-septiembre 16.3 21.4

octubre-diciembre 14.5 19.7

Fuente: INDEC

95

AFJPCD(H)

CG

CF

SFIN

BCRA

SUD(H)

redesencaje

reserva

depósito y prestamos

jubilaciones

bg

pfn

dinero

dinero

dinero

cuota

Ilustración 21: Transacciones entre el sistema fi nanciero y los consumidores

trucción de la MCS. En el modelo, el mercado de bienes con el resto del mundo puede encontrarse en desequi-librio (superávit o défi cit de cuenta comercial), aunque es posible compensarlo a través de la emisión de bonos por parte del agente, que aumentará su deuda.

El sistema fi nanciero En esta sección se explicará la modelización del Sistema Financiero, el BCRA y las AFJP. Para ver la construcción de los fl ujos y variaciones de stock, remitirse a la cons-trucción de la MCF.En el parte financiera fueron modelados tres sec-tores: el sistema financiero, el Banco Central de la República Argentina y las Administradoras de Fon-dos de Jubilaciones y Pensiones. Cada uno de estos sectores fueron modelados como productores: el sistema financiero (SFIN) produce préstamos, depó-sitos y redescuentos; el Banco Central de la Repú-

blica Argentina (BCRA) produce dinero y encajes; y por último, las AFJP (AFJP) producen cuotas para sus respectivos clientes. El hecho de que el Banco Central produzca “encajes” se debe a la particular situación financiera heredada de 2003 y a la reciente crisis. Normalmente, el BCRA debería ser un demandante neto de encajes.El sistema fi nanciero tiene sólo contacto con las fami-lias, el gobierno y el resto del mundo. Todas las transacciones realizadas consisten en bonos (bg, pfn) o cuasi-bienes fi nancieros (jubilaciones, de-pósitos, etc.). El sector AFJP demanda dinero, depósitos, jubilaciones, bonos del gobierno y posición fi nanciera compensado-ra. Su único ingreso depende de las cuotas que pagan los consumidores. La función de producción utilizada es una Cobb-Douglas. La restricción de presupuesto de las AFJP es:

96

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

Es importante recalcar que no existe un bien en cues-tión para todas estas transacciones, sino un desequi-librio real de cada agente económico, que determina que se compensen mutuamente.

Las restricciones de presupuesto del BCRA y el sistema fi nanciero son:

Como se puede ver, el gasto del sistema fi nanciero en encajes se contabiliza en el modelo como un ingreso del BCRA. A su vez, el banco central también interviene en el mercado cambiario como demandante neto de reser-vas y como oferente de dinero. Los consumidores tienen desequilibrios entre sus ingre-sos y gastos que son cubiertos por bonos. Por ejem-plo, el gobierno emite bonos que son comprados por el BCRA y las AFJP.

A su vez, el resto del mundo tiene un défi cit en la cuen-ta comercial que es cubierta con emisión de reservas y de posición fi nanciera compensadora, más las retribu-ciones al capital extranjero.

Condiciones de equilibrioLas condiciones de equilibrio en los mercados de consu-mo intermedio y valor agregado son:

Las condiciones de equilibrio de los mercados de factores son:

Las condiciones de equilibrio en los distintos tipos de usos de los bienes son:

97

Como ya se explicó anteriormente, el vector precio es un vector tal que genera un equilibrio en todos los mercados.

Las condiciones de equilibrio de las importaciones son:

Las condiciones de equilibrio de útiles son:

Las condiciones de equilibrio de los cuasi-bienes fi nancieros son:

98

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

El modelo en MPSGE

A continuación se presenta la programación del modelo con tres sectores. Esta programación es idéntica a la de 29 sectores que se adjunta en el archivo: “Modelo MPSGE 29 sectores con simulaciones.zip”.

$TITLE MODELO VERSION 1.1 PNUD

$OFFSYMLIST OFFSYMXREF OFFUELLIST OFFUELXREF

OPTION LIMROW=0, LIMCOL=0, DECIMALS=8;

SETSG Bienes y Sectores /S1*S3/GT(G) Bienes y Sectores Transables /S1,S2/GNT(G) Bienes y Sectores No Transables /S3/F Factores /LF,LNF,NC,K/U Usos /B, I, X, D /CO Consumidores /GO, INV , EXT, H1*H2,AF,BC,BAN /H(CO) Hogares /H1*H2/H1(H) /H1/H2(H) /H2/

ALIAS(S,G);ALIAS(AH,H);ALIAS (GT,GTT);ALIAS(GNT,GNTT);

*=============================================================================** HOJA CON CALCULO DE DATOS **=============================================================================*

$INCLUDE ARG03.PRN

********************* TABLAS DE DATA.PRN ************************BN(G,S): MATRIZ DE TRANSACCIONES INTERMEDIAS A PRECIOS COMPRADOR **BM(G,S): MATRIZ DE IMPORTACIONES DE BIENES INTERMEDIOS CIF **TMCI(G,S): MATRIZ DE IMPUESTOS A LAS IMPORTACIONES DE BIENES INTERMEDIOS **FACT(F,S): FACTORES POR SECTOR **TFACT(F,S): IMPUESTOS A FACTORES POR SECTOR **USOCI(F,S): USO DE CI ENTRE DESTINOS **USOVA(F,S): USO DE VA ENTRE DESTINOS **TUSO(F,S): IMPUESTOS A USOS **PRORM(*,S): PRODUCCION DE BIENES DEL RESTO DEL MUNDO **CONHOGNAC(G,H): CONSUMO HOGARES NACIONAL SIN IMPUESTOS DIRECTOS **CONHOGIMP(G,H): CONSUMO HOGARES IMPORTADO SIN IMPUESTOS A IMPORT Y DIRECTOS **TDIRHOG(*,H): IMPUESTOS DIRECTOS DE HOGARES **TMHOG(G,H): IMPUESTOS A IMPORTACIONES DE HOGARES **CONGOBNAC(G,CO): CONSUMO DE BIENES NACIONALES POR PARTE DEL GOBIERNO **CONGOBIMP(G,CO) CONSUMO DE BIENES IMPORTADOS POR PARTE DEL GOBIERNO **TYR(*,CO): TRANSFERENCIAS E INTERESES DE GOBIERNO *

99

*CONINVNAC(G,CO): CONSUMO INVERSIÓN NACIONAL **CONINVIMP(G,CO): CONSUMO INVERSIÓN IMPORTADO **TMINV(G,CO): IMPUESTOS AL CONSUMO INVERSIÓN IMPORTADO **CONRMNAC(G,*) CONSUMO DEL RESTO DEL MUNDO DE EXPORTACIONES **CONRMIMP(G,*) CONSUMO DEL RESTO DEL MUNDO DE BIENES EXTERNOS **HOGARES(*,H) ENDOWMENT Y DEMANDAS DE HOGARES **CONSEXT(*,CO) ENDOWMENT Y DEMANDAS DE SECTOR EXTERNO ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

PARAMETERSTASAMCI(G,S) TASA DE IMPUESTOS SOBRE IMPORTACIONES CIOFCI(S) OFERTA DE CIPTMCI(G,S) PRECIO DE IMPORTACIONES CIOFVA(S) OFERTA DE VALOR AGREGADOTASAVA(F,S) TASA DE IMPUESTOS SOBRE FACTORES DE VALOR AGREGADOPVA PRECIO DE COMPONENTES DEL VALOR AGREGADOOFUSO(U,S) OFERTA DE CADA USO DE LA PRODUCCION(B-I-X-D)TASAUSO(U,S) TASA IMPOSITIVA SOBRE LA OFERTA DE CADA USO DE PRODUCCION(B-I-X-D)PUSO(U,S) PRECIO DE OFERTA DE CADA USO DE LA PRODUCCION(B-I-X-D)OFUD(H) OFERTA DEL BIEN UTILIDAD DE CONSUMO POR CONSUMIDORTASATDIR(H) TASA DE IMPUESTOS DIRECTOS A HOGARESTASATMH(G,H) TASA DE IMPUESTOS SOBRE IMPORTACIONES DE HOGARESTASATMHDIR(G,H) TASA DE IMPUESTOS DIRECTOS + IMPORT DE HOGARESPCNH(H) PRECIO DE CONSUMO DE BIENES NACIONALES POR PARTE DE LOS HOGARESPCMH(G,H) PRECIO DE CONSUMO DE BIENES IMPORTADOS POR PARTE DE LOS HOGARESOFSUG OFERTA DE UTILIDAD GOBIERNOOFUI OFERTA UTILIDAD INVERSIÓNTASATMI(G) TASA DE IMPUESTOS A LAS IMPORT A INVERSIÓNPTMI(G) PRECIO IMPORTACIONES INVERSIÓNOFRMHH(G) OFERTA DE BIENES PARA EL RESTO DEL MUNDOOFUF OFERTA TOTAL DE BIENES PARA EL RESTO DEL MUNDOCONGOBUI CONSUMO GOBIERNO DE UIOFKD OFERTA DE CAPITAL DOMESTICOOFUIG OFERTA UTILIDAD INVERSIÓN GOBIERNO;

OFCI(S) = SUM(G, BN(G,S))+ SUM(G, BM(G,S)) + SUM(G, TMCI(G,S));

TASAMCI(G,S)$BM(G,S) = TMCI(G,S)/BM(G,S);

PTMCI(G,S) = 1+TASAMCI(G,S);

OFVA(S) = SUM(F, FACT(F,S))+ SUM(F,TFACT(F,S));

TASAVA(F,S)$FACT(F,S) = TFACT(F,S)/FACT(F,S);

PVA(F,S) = 1+ TASAVA(F,S) ;

OFUSO(U,S) = USOCI(U,S) + USOVA(U,S) + TUSO(U,S);

TASAUSO(U,S)$OFUSO(U,S) = TUSO(U,S)/OFUSO(U,S);

100

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

PUSO(U,S) = 1 - TASAUSO(U,S);

OFUD(H) = SUM(G, CONHOGNAC(G,H)) + SUM(G, CONHOGIMP(G,H)) + TDIRHOG(“TDIRH”,H) + SUM(G, TMHOG(G,H));

TASATDIR(H)$OFUD(H) = TDIRHOG(“TDIRH”,H)/OFUD(H);

TASATMH(G,H)$CONHOGIMP(G,H) = TMHOG(G,H)/CONHOGIMP(G,H);

PCNH(H) = 1 - TASATDIR(H);

PCMH(G,H)$CONHOGIMP(G,H) = 1 + TASATMH(G,H);

OFSUG = SUM(G, CONGOBNAC(G,”GO”));

OFUI = SUM(G, CONINVNAC(G, “INV”)) + SUM(G, CONINVIMP(G, “INV”)) + SUM(G, TMINV(G,”INV”)) ;

OFUIG = SUM(G, CONINVGOB(G,”INV”));

TASATMI(G)$CONINVIMP(G, “INV”) = TMINV(G,”INV”)/ CONINVIMP(G, “INV”) ;

PTMI(G)$CONINVIMP(G, “INV”) = 1 + TASATMI(G) ;

OFRMHH(G) = CONRMNAC(G,”X”)+ CONRMIMP(G,”MF”);

OFUF = SUM(G, CONRMNAC(G,”X”)) + SUM(G, CONRMIMP(G,”MF”));

OFKD = SUM(H,HOGARES(“K”,H)) + CONSEXT (“K”,”EXT”) ;

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** SIMULACIONES ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * **Cambios en la Demanda de Exportaciones de Bienes Seleccionados* CONRMNAC(GT,”X”) =CONRMNAC(GT,”X”)*1.1 ;*Cambios en la Demanda de Importaciones de Bienes Seleccionados* BM(G,S) = BM(G,S)*1.1;* CONHOGIMP(G,H) = CONHOGIMP(G,H)*1.1;* CONINVIMP(G, “INV”) = CONINVIMP(G, “INV”) * 1.1;* Incremento en el precio de las exportaciones - importaciones revisar* OFRMHH(GNT) = OFRMHH(GNT)*1.1;* Cambios en tasas arancelarias de bienes importados destino consumo intermedio* TASAMCI(G,S) = TASAMCI(G,S)*1.1;* Cambios en tasas arancelarias para bienes importados destino consumo fi nal* TASATMH(G,H) = TASATMH(G,H)*1.1;* Cambios en tasas arancelarias para bienes importados destino inversion* TASATMI(G) = TASATMI(G)*1.1;

101

* Cambios en tasas de Retenciones* TASAUSO(“X”,S) = TASAUSO(“X”,S)*1.1 ;* Cambios en tasas de Subsidios a las Exportaciones* TASAUSO(“X”,S) = TASAUSO(“X”,S)* (-1) ;* Impacto de alteraciones en los términos de intercambio* Precios de las importaciones y las exportaciones al mismo tiempo.* Incrementos en la Inversión Publica* GOBIERNO(“UIG”,”GO”)=GOBIERNO(“UIG”,”GO”)=1.1;* Variaciones exogenas en los salarios horarios* HOGARES(“LF”,H1) = HOGARES(“LF”,H1)*1.1;* HOGARES(“LNF”,H2) = HOGARES(“LNF”,H2)*1.1;* Modifi caciones en las transferencias del gobierno a los diferentes deciles* GOBIERNO(“TRGH”,”GO”) = GOBIERNO(“TRGH”,”GO”)*1.1;* Modifi caciones en la tasa de interes internacional* CONSEXT(“FF” ,”EXT”) = CONSEXT(“FF” ,”EXT”)*1.1;* Incremento oferta de dinero* CENTRAL(“DINERO”,”BC”) = CENTRAL(“DINERO”,”BC”)*1.1;* Incremento oferta de depositos por parte de los hogares* HOGARES(“DEPOSITO”,H1)= HOGARES(“DEPOSITO”,H1)*1.1;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

*=============================================================================** HOJA CON EL MODELO EN MPSGE **=============================================================================*

$ONTEXT$MODEL: PNUD$SECTORS:SCI(S) !Sector Productor Consumo IntermedioSVA(S) !Sector Productor Valor Agregado

SB(S) !Sector Productor Bienes Destino Consumo IntermedioSI(S)$USOCI(“I”,S) !Sector Productor Bienes Destino InversiónSX(S)$USOCI(“X”,S) !Sector Productor Bienes Destino ExportaciónSD(S)$USOCI(“D”,S) !Sector Productor Bienes Destino Consumo Final

SF(S) !Sector Productor Bien InternacionalSUD(H) !Sector Productor Utilidad HogaresSUG !Sector Productor Utilidad GobiernoSUI !Sector Productor Utilidad InversiónSUIG !Sector Productor Utilidad Inversión PublicaSHX(GT)$CONRMNAC(GT,”X”) !Sector Productor Utilidad ExportacionesSHM(S) !Sector Productor Utilidad Bien InternacionalSUF !Sector Productor Utilidad Externa

AFJP !Sector Productor AFJPBCRA !Sector Productor BCRASFIN !Sector Productor Sistema Financiero

$COMMODITIES:MF(S) !Importaciones

102

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

CI(S)$OFCI(S) !Consumo IntermedioVA(S) !Valor Agregado

B(S) !Bienes Destino Consumo IntermedioI(S)$USOCI(“I”,S) !Bienes Destino InversiónX(S)$USOCI(“X”,S) !Bienes Destino ExportaciónD(S)$USOCI(“D”,S) !Bienes Destino Consumo Final

LF !Factor Trabajo FormalLNF !Factor Trabajo InformalNC !Factor Trabajo No Clasifi cadoK !Factor Capital DomesticoKK(S) !Factor Capital Domestico FijoFF !Factor de Producción Internacional

UD(H) !Utilidad HogaresUTG !Utilidad GobiernoUI !Utilidad InversiónUIG !Utilidad Inversión GobiernoHH(G) !Utilidad Transable no TransableUF !Utilidad Externa

TRGH !Transferencias Hogares-GobiernoCUOTA !Cuotapartes AFJPDINERO !DineroDEPOSITO !DepósitosJUBILA !Jubilaciones de las AFJPPRESTA !Prestamos BancariosRESERVA !Reservas InternacionalesENCAJES !Encajes ObligatoriosREDES !RedescuentosBG !Bonos del GobiernoPFN !Posición Financiera Compensadora

$CONSUMERS:CD(H) !HogaresCG !Consumidor GobiernoCF !Consumidor ExternoSKD !Fijación de Capital Domestico

************ CONSUMO INTERMEDIO ****************$PROD:SCI(S) s:0I:B(G) Q:BN(G,S)I:MF(G) Q:BM(G,S) A:CG T:TASAMCI(G,S) P:PTMCI(G,S)O:CI(S) Q:OFCI(S)

**************** VALOR AGREGADO ************************

$PROD:SVA(S) s:1I:LF Q:FACT(“LF”,S) A:CG T:TASAVA(“LF”,S) P:PVA(“LF”,S)

103

I:LNF Q:FACT(“LNF”,S) A:CG T:TASAVA(“LNF”,S) P:PVA(“LNF”,S)I:NC Q:FACT(“NC”,S) A:CG T:TASAVA(“NC”,S) P:PVA(“NC”,S)I:KK(S) Q:FACT(“K”,S) A:CG T:TASAVA(“K”,S) P:PVA(“K”,S)O:VA(S) Q:OFVA(S)

**************** DESTINO CONSUMO INTERMEDIO ************************

$PROD:SB(S) s:0I:CI(S) Q:USOCI(“B”,S)I:VA(S) Q:USOVA(“B”,S)O:B(S) Q:OFUSO(“B”,S) A:CG T:TASAUSO(“B”,S) P:PUSO(“B”,S)

***************** DESTINO CONSUMO INVERSION ************************

$PROD:SI(S)$USOCI(“I”,S) s:0I:CI(S) Q:USOCI(“I”,S)I:VA(S) Q:USOVA(“I”,S)O:I(S) Q:OFUSO(“I”,S) A:CG T:TASAUSO(“I”,S) P:PUSO(“I”,S)

***************** DESTINO EXPORTACION ************************

$PROD:SX(S)$USOCI(“X”,S) s:0I:CI(S) Q:USOCI(“X”,S)I:VA(S) Q:USOVA(“X”,S)O:X(S) Q:OFUSO(“X”,S) A:CG T:TASAUSO(“X”,S) P:PUSO(“X”,S)

***************** DESTINO DEMANDA FINAL ************************

$PROD:SD(S)$USOCI(“D”,S) s:0I:CI(S) Q:USOCI(“D”,S)I:VA(S) Q:USOVA(“D”,S)O:D(S) Q:OFUSO(“D”,S) A:CG T:TASAUSO(“D”,S) P:PUSO(“D”,S)

***************** PRODUCCION DE UTILIDAD ************************$PROD:SF(S) s:0I:FF Q:PRORM(“FF”,S)O:MF(S) Q:PRORM(“MF”,S)

$PROD:SUD(H) s:0 a:1I:D(G) Q:CONHOGNAC(G,H) a:I:MF(G) Q:CONHOGIMP(G,H) A:CG T:TASATMH(G,H) P:PCMH(G,H) a:O:UD(H) Q:OFUD(H) A:CG T:TASATDIR(H) P:PCNH(H)

$PROD:SUG s:1I:D(G) Q:CONGOBNAC(G,”GO”)O:UTG Q:OFSUG

$PROD:SUI s:0I:I(G) Q:CONINVNAC(G, “INV”)I:MF(G) Q:CONINVIMP(G, “INV”) A:CG T:TASATMI(G) P:PTMI(G)

104

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

O:UI Q:OFUI

$PROD:SUIG s:0I:I(G) Q:CONINVGOB(G,”INV”)O:UIG Q:OFUIG

$PROD:SHX(GT)I:X(GT) Q:CONRMNAC(GT,”X”)O:HH(GT) Q:CONRMNAC(GT,”HH”)

$PROD:SHM(GT)I:MF(GT) Q:CONRMIMP(GT,”MF”)O:HH(GT) Q:CONRMIMP(GT,”HH”)

$PROD:SHM(GNT)I:X(GNT) Q:CONRMNAC(GNT,”X”)I:MF(GNT) Q:CONRMIMP(GNT,”MF”)O:HH(GNT) Q:OFRMHH(GNT)

$PROD:SUF s:1.0I:HH(G) Q:OFRMHH(G)O:UF Q:OFUF

$PROD:AFJP s:1.0I:DINERO Q:ADMI(“DINERO”,”AF”)I:DEPOSITO Q:ADMI(“DEPOSITO”,”AF”)I:JUBILA Q:ADMI(“JUBILA”,”AF”)I:BG Q:ADMI(“BG”,”AF”)I:PFN Q:ADMI(“PFN”,”AF”)O:CUOTA Q:ADMI(“CUOTA”,”AF”)

$PROD:BCRA s:1.0I:RESERVA Q:CENTRAL(“RESERVA”,”BC”)I:REDES Q:CENTRAL(“REDES”,”BC”)I:BG Q:CENTRAL(“BG”,”BC”)I:PFN Q:CENTRAL(“PFN”,”BC”)O:DINERO Q:CENTRAL(“DINERO”,”BC”)O:ENCAJES Q:CENTRAL(“ENCAJES”,”BC”)

$PROD:SFIN s:1.0I:ENCAJES Q:BANCOS(“ENCAJES”,”BAN”)I:PFN Q:BANCOS(“PFN”,”BAN”)O:DEPOSITO Q:BANCOS(“DEPOSITO”,”BAN”)O:PRESTA Q:BANCOS(“PRESTA”,”BAN”)O:REDES Q:BANCOS(“REDES”,”BAN”)

******************* DEMANDA ******************$DEMAND:CD(H1) s:1.0E:LF Q:HOGARES(“LF”,H1)E:LNF Q:HOGARES(“LNF”,H1)E:NC Q:HOGARES(“NC”,H1)E:K Q:HOGARES(“K”,H1)

105

E:TRGH Q:HOGARES(“TRGH”,H1)E:PFN Q:HOGARES(“PFN”,H1)E:JUBILA Q:HOGARES(“JUBILA”,H1)D:UI Q:HOGARES(“UI”,H1)D:UD(H1) Q:OFUD(H1)D:CUOTA Q:HOGARES(“CUOTA”,H1)D:DINERO Q:HOGARES(“DINERO”,H1)D:DEPOSITO Q:HOGARES(“DEPOSITO”,H1)D:PRESTA Q:HOGARES(“PRESTA”,H1)

$DEMAND:CD(H2) s:1.0E:LF Q:HOGARES(“LF”,H2)E:LNF Q:HOGARES(“LNF”,H2)E:NC Q:HOGARES(“NC”,H2)E:K Q:HOGARES(“K”,H2)E:TRGH Q:HOGARES(“TRGH”,H2)E:JUBILA Q:HOGARES(“JUBILA”,H2)D:PFN Q:HOGARES(“PFN”,H2)D:UI Q:HOGARES(“UI”,H2)D:UD(H2) Q:OFUD(H2)D:CUOTA Q:HOGARES(“CUOTA”,H2)D:DINERO Q:HOGARES(“DINERO”,H2)D:DEPOSITO Q:HOGARES(“DEPOSITO”,H2)D:PRESTA Q:HOGARES(“PRESTA”,H2)

$DEMAND:SKDD:K Q:OFKDE:KK(S) Q:FACT(“K”,S)

$DEMAND:CG s:1E:BG Q:GOBIERNO(“BG”,”GO”)E:PFN Q:GOBIERNO(“PFN”,”GO”)D:TRGH Q:GOBIERNO(“TRGH”,”GO”)D:UIG Q:GOBIERNO(“UIG”,”GO”)D:UTG Q:OFSUG

$DEMAND:CF s:1.0E:FF Q:CONSEXT(“FF” ,”EXT”)E:K Q:CONSEXT(“K” ,”EXT”)E:RESERVA Q:CONSEXT(“RESERVA”,”EXT”)E:PFN Q:CONSEXT(“PFN”,”EXT”)D:UF Q:OFUF

*********** OBTENCION DE RESULTADOS *************$REPORT:V:WLF(H) W:CD(H)V:WLFG W:CGV:CPRINAC(G,H) I:D(G) PROD:SUD(H)V:IMPCI(G,S) I:MF(G) PROD:SCI(S)*V:INSNAC(G,S) I:B(G) PROD:SCI(S)V:IMPDF(G,H) I:MF(G) PROD:SUD(H)V:IMPINV(G) I:MF(G) PROD:SUI

106

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

V:FACL(S) I:LF PROD:SVA(S)V:FACLNF(S) I:LNF PROD:SVA(S)V:FACNCAL(S) I:NC PROD:SVA(S)V:FACKK(S) I:KK(S) PROD:SVA(S)V:AHORROPRI(H) D:UI DEMAND:CD(H)V:AHORROGOB D:UIG DEMAND:CGV:CONSGOB D:UTG DEMAND:CGV:TRANSGOB D:TRGH DEMAND:CG

************************** INVOCO AL SOLVER *************************$OFFTEXT

$SYSINCLUDE mpsgeset PNUD_3s

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *DINERO.fx=1;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

$include PNUD.gen

solve PNUD using MCP;

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** ARCHIVO CON RESULTADOS ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *PARAMETERS

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** PARA TABLA DE INDICADORES MACRO ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

PBIT0 PBI nominal en el equilibrio inicialPBIT1 PBI nominal en el equilibrio fi nalIPBI Índice de producto bruto interno* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *INVT0 Inversión en el equilibrio inicialINVT1 Inversión en el equilibrio fi nalIINV Índice de inversión* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *EXPT0 Exportaciones en el equilibrio inicialEXPT1 Exportaciones en el equilibrio fi nalIEXP Índice de exportaciones* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *CONPUBT0 Consumo publico en el equilibrio inicialCONPUBT1 Consumo publico en el equilibrio fi nalICONPUB Índice de consumo publico* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *CONPRIT0 Consumo privado en el equilibrio inicialCONPRIT1 Consumo privado en el equilibrio fi nalICONPRI Índice de consumo privado* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

107

PONDIPC(S) Pond. para el IPC de las cant. demandadasPONDIP_TRANSABLES(GT) Pond. para el IPC de las cant. consumo intermedioPONDIP_NOTRANSABLES(GNT) Pond. para el IPC de las cant. consumo intermedioPTR_PNTR Tipo de cambio realIPC Índice de precios al consumidorIP_TRANSABLES Índice de precios para los bienes transablesIP_NOTRANSABLES Índice de precios para los bienes no transablesPONDIPM Ponderación para el índice de precios mayoristasIPM Índice de precios mayoristasTERMDEINT Termino de intercambioPONDEXP Ponderador de las exportacionesIPX Índice de precios a las exportacionesIMPTOTAL Importaciones totalesIPIMP Índice de precios de las importacionesPONDIMP Ponderador de las importacionesTERMINTER términos de intercambio* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** INDICADORES DISTRIBUTIVOS ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

SALSECFOR Salario del sector formalSALSECFOR_REAL Salario del sector formal realSALSECNOFOR Salario del sector no formalSALNOFOR_REAL Salario del sector no formal realSALNOCAL Salario del sector no califi cadoSALNOCAL_REAL Salario del sector no califi cado realCAPITAL Capital utilizadoVARTASGAN Variación de la tasa de ganancia por sector

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** INDICADORES DE COMPOSICIONES DE PBI ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

PBI_DEM PBI via demanda en el equilibrio fi nalCONS_PBI Consumo privado sobre PBI en el equilibrio fi nalINV_PBI Inversión sobre PBI en el equilibrio fi nalEXP_PBI Exportaciones sobre PBI en el equilibrio fi nalGOB_PBI Gasto publico sobre PBI en el equilibrio fi nalPBI_DEMT0 PBI via demanda en el equilibrio de benchmarkCONS_PBIT0 Consumo privado sobre PBI en el equilibrio benchmarkINV_PBIT0 Inversión sobre PBI en el equilibrio benchmarkEXP_PBIT0 Exportaciones sobre PBI en el equilibrio benchmarkGOB_PBIT0 Gasto publico sobre PBI en el equilibrio benchmarkVARCONS_PBI Variación de consumo sobre PBIVARINV_PBI Variación de la inversión sobre PBIVAREXP_PBI Variación de las exportaciones sobre PBIVARGOB_PBI Variación de consumo publico sobre PBI

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *IMP_PBI Porcentaje de las importaciones sobre el PBIREC_PBI Recaudación sobre PBI* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

108

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

VALAGRE Valor agregado total en el equilibrio SIMULADOL_PBI Porcentaje del valor agregado del factor trabajo formal sobre el PBI en el equilibrio SIMULADOLINF_PBI Porcentaje del valor agregado del factor trabajo informal sobre el PBI en el equilibrio SIMULADOLNOCAL_PBI Porcentaje del valor agregado del factor trabajo no califi cado sobre el PBI en el equilibrio SIMULADOKK_PBI Porcentaje del factor capital fi jo domestico sobre el PBIen el equilibrio SIMULADO

VALAGRET0 Valor agregado total en el equilibrio de benchmarkL_PBIT0 Porcentaje del valor agregado del factor trabajo formal sobre el PBI en el equilibrio de benchmarkLINF_PBIT0 Porcentaje del valor agregado del factor trabajo formal sobre el PBI en el equilibrio de benchmarkLNOCAL_PBIT0 Porcentaje del valor agregado del factor trabajo formal sobre el PBI en el equilibrio de benchmarkKK_PBIT0 Porcentaje del factor capital fi jo domestico sobre el PBI en el equilibrio de benchmark

VARL_PBI Variación del Porcentaje del factor trabajo formal sobre el PBIVARLINF_PBI Variación del Porcentaje del factor trabajo informal sobre el PBIVARNC_PBI Variación del Porcentaje del factor trabajo no califi cado sobre el PBIVARKK_PBI Variación del Porcentaje del factor capital fi jo domestico sobre el PBI* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *TRANS_PBI Porcentaje del valor agregado por los sectores transables en el equilibrio de SIMULADONOTRANS_PBI Porcentaje del valor agregado por los sectores no transables en el equilibrio de SIMULADO

TRANS_PBIT0 Porcentaje del valor agregado por los sectores transables en el equilibrio de benchmarkNOTRANS_PBIT0 Porcentaje del valor agregado por los sectores no transables en el equilibrio de benchmark

VARTRANS_PBI Variación del Porcentaje del valor agregado por los sectores transablesVARNOTRANS_PBI Variación del Porcentaje del valor agregado por los sectores no transables* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *S_SECTOR_PRIV Ahorro del sector privado en el equilibro simuladoS_SECTOR_PUB Ahorro del gobierno en el equilibro simulado

S_SECTOR_PRIVT0 Ahorro del sector privado en el equilibrio de BenchmarkS_SECTOR_PUBT0 Ahorro del gobierno en el equilibrio de Benchmark

VAR_S_PRIV Variación porcentual ahorro del sector privadoVAR_S_PUB Variación porcentual ahorro del gobierno* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** CALCULO DE INDICADORES DEL GOBIERNO ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

RECIMPCI Recaudación impositiva a las impo. de cons. intermedio en el equilibrio de “Benchmark”RECVA Recaudación impositiva al de valor agregado en el equilibrio de “Benchmark”RECCI Impuestos al consumo intermedio en el equilibrio de “Benchmark”RECEXP Impuestos a las exportaciones en el equilibrio de “Benchmark”RECINV Impuestos a las inversiones en el equilibrio de “Benchmark”RECCONS Impuestos al consumo en el equilibrio de “Benchmark”RECCONSIMPHOG Impuestos a los hogares de bienes importados en el equilibrio de “Benchmark”RECDIRHOG impuestos directos a los hogares en el equilibrio de “Benchmark”RECIMPINV Recaudación impositiva a las imp. de bienes de capitalRECAUDACIÓN Recaudación Nominal del Gobierno en el equilibrio de “Benchmark”

109

RECAUDACION_REAL Recaudación real del gobierno en el equilibrio de “Benchmark”

RECIMPCIT1 Recaudación impositiva a las importaciones de consumo intermedio en el equilibrio SIMULADORECIMPCHT1 Recaudación impositiva de las importaciones de bienes por las familias en el equilibrio SIMULADORECVAT1 Impuestos al valor agregado en el equilibrio SIMULADORECCIT1 Impuestos al consumo intermedio en el equilibrio SIMULADORECEXPT1 Impuestos a las exportaciones en el equilibrio SIMULADORECINVT1 Impuestos a las inversiones en el equilibrio SIMULADORECCONST1 Impuestos al consumo en el equilibrio SIMULADORECDIRHOGT1 Impuestos directos a los hogares en el equilibrio SIMULADORECIMPINVT1 Recaudación impositiva a las imp. de bienes de capital en el equilibrio simuladoRECAUDACIONT1 Recaudación en el equilibrio SIMULADORECAUDACION_REALT1 Recaudación real en el equilibrio SIMULADO

VARRECIMPCI Variación de recaudación impositiva a las impo. de cons. intermedio en el equilibrio de “Benchmark”VARRECVA Variación de Recaudación impositiva al de valor agregado en el equilibrio de “Benchmark”VARRECCI Variación de Impuestos al consumo intermedio en el equilibrio de “Benchmark”VARRECEXP Variación de Impuestos a las exportaciones en el equilibrio de “Benchmark”VARRECINV Variación de Impuestos a las inversiones en el equilibrio de “Benchmark”VARRECCONS Variación de Impuestos al consumo en el equilibrio de “Benchmark”VARRECCONSIMPHOG Variación de Impuestos a los hogares de bienes importados en el equilibrio de “Benchmark”VARRECDIRHOG Variación de Impuestos directos a los hogares en el equilibrio de “Benchmark”VARRECIMPINV Variación de la recaudación a las importaciones de bienes de capitalVARRECAUDACION Variación de Recaudación Nominal del Gobierno en el equilibrio de “Benchmark”VARRECAUDACION_REAL Variación de Recaudación real del gobierno en el equilibrio de “Benchmark”BIEDELGOB Variación del bienestar del gobierno

DEFICITTO Défi cit del gobierno en el equilibrio de benchmarkDEFICITT1 Défi cit del gobierno nominal en el equilibrio SIMULADODEFICITT1_REAL Défi cit del gobierno real en el equilibrio SIMULADO

VARDEFICITTO Variación del Défi cit del gobiernoVARDEFICITT1_REAL Variación del Défi cit real del gobierno

CONPUBT0 Consumo publico en el equilibrio de BenchmarkTRANSHOGT0 Transferencias a las familias en el equilibrio inicialINVGOBT0 Gasto en inversión

CONPUBT1 Consumo publico en el equilibrio de BenchmarkTRANSHOGT1 Transferencias a las familias en el equilibrio inicialDEUINTERT1 Pago de la deuda internaDEUEXTERT1 Pago de la deuda externaINVGOBT1 Gasto en inversión

VARCONPUBT1 Variación del Consumo publico en el equilibrio de BenchmarkVARTRANSHOGT1 Variación del las Transferencias a las familias en el equilibrio inicialVARDEUINTERT1 Variación del Pago de la deuda interna

110

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

VARDEUEXTERT1 Variación del Pago de la deuda externaVARINVGOBT1 Variación del Gasto en inversión

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** TABLA PARA LOS HOGARES ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

BIENESTAR(H) Variación del bienestar de la familia hCOPRIVNAC(H) Variación del consumo nacional privado de la familia hCOPRIVIMP(H) Variación del consumo importado privado de la familia hAHO(H) Variación del ahorro del hogar h

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** TABLA PARA EL SECTOR EXTERNO ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

IMPCINT(S) Variación de las importaciones para el consumo intermedio

IMPCONINTT0 Importaciones de consumo intermedio en el equilibrio inicialIMPCONT0 Importaciones de consumo fi nal en el equilibrio inicialIMPINVT0 Importaciones para inversión en el equilibrio inicial

IMPCONINTT1 Importaciones de consumo intermedio en el equilibrio fi nalIMPCONT1 Importaciones de consumo fi nal en el equilibrio fi nalIMPINVT1 Importaciones para inversión en el equilibrio fi nal

VIMPCINT Variación de las importaciones para consumo intermedioVIMPCH Variación de las importaciones para consumo fi nalVIMPINVER Variación de las importaciones para inversión

INDIMPREA Importaciones totales reales;

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** CALIBRACION PARA EL PUT DE INDICADORES MACRO ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *IPBI =((SUM(S, SVA.L(S)*OFVA(S))/SUM(G, OFVA(G)))-1)*100;PBIT0 =SUM(G, OFVA(G));PBIT1 =SUM(S,SVA.L(S)*OFVA(S));* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *INVT0 =SUM(G, OFUSO(“I”,G));INVT1 =SUM(S, SI.L(S)*OFUSO(“I”,S));IINV =(SUM(S, SI.L(S)*OFUSO(“I”,S)/SUM(G, OFUSO(“I”,G)))-1)*100;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *EXPT0 =SUM(G, OFUSO(“X”,G));EXPT1 =SUM(S, SX.L(S)*OFUSO(“X”,S));IEXP =(SUM(S, SX.L(S)*OFUSO(“X”,S)/SUM(G, OFUSO(“X”,G)))-1)*100;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *CONPUBT0 =OFSUG;CONPUBT1 =OFSUG*SUG.L;ICONPUB =(SUG.L-1) ;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

111

CONPRIT0 =SUM(H, OFUD(H));CONPRIT1 =SUM(H, SUD.L(H)*OFUD(H));ICONPRI =(SUM(H, SUD.L(H)*OFUD(H)/SUM(AH, OFUD(H)))-1)*100;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *PONDIPC(G) =SUM(H, CONHOGNAC(G,H))/SUM((S,H), CONHOGNAC(S,H));PONDIP_TRANSABLES(GTT) =OFUSO(“B”,GTT)/SUM(GT, OFUSO(“B”,GT));PONDIP_NOTRANSABLES(GNTT) =OFUSO(“B”,GNTT)/SUM(GNT, OFUSO(“B”,GNT));IPC =SUM(G, PONDIPC(G)*D.L(G));IP_TRANSABLES =SUM(GT, PONDIP_TRANSABLES(GT)*B.L(GT));IP_NOTRANSABLES =SUM(GNT, PONDIP_NOTRANSABLES(GNT)*B.L(GNT));PTR_PNTR =IP_TRANSABLES/IP_NOTRANSABLES;PONDIPM(G) =OFUSO (“B”,G)/SUM(S,OFUSO(“B”,S));PONDEXP(G) =SX.L(G)*OFUSO(“X”,G)/SUM(S,SX.L(S)*OFUSO(“X”,S));IPM =SUM(G, PONDIPM(G)*B.L(G));IPX =SUM(G,PONDEXP(G)*X.L(G));IMPTOTAL =SUM(G,(SUM(S,BM(G,S))+(SUM(H,CONHOGIMP(G,H)))+CONINVIMP(G,”INV”)+TMINV (G,”INV”)));PONDIMP(G) =(SUM(S,BM(G,S))+(SUM(H,CONHOGIMP(G,H)))+CONINVIMP(G,”INV”)+TMINV (G,”INV”))/IMPTOTAL;IPIMP =SUM(G,PONDIMP(G)*MF.L(G));TERMINTER =IPX/IPIMP;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** CALIBRACION DE INDICADORES DISTRIBUTIVOS ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

SALSECFOR =(LF.L-1)*100;SALSECFOR_REAL =(LF.L/IPC-1)*100;SALSECNOFOR =(LNF.L-1)*100;SALNOFOR_REAL =(LNF.L/IPC-1)*100;SALNOCAL =(NC.L-1)*100;SALNOCAL_REAL =(NC.L/IPC-1)*100;CAPITAL =SUM(S,FACT(“K”,S));VARTASGAN =((SUM(S,FACT(“K”,S)*KK.L(S))/CAPITAL)-1)*100;

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *PBI_DEM =SUM((H,G),D.L(G)*CPRINAC.L(G,H))+SUM(S, SI.L(S)*OFUSO(“I”,S))+SUM(S, SX.L(S)*OFUSO(“X”,S))+(SUG.L*OFSUG);CONS_PBI =SUM((H,G),D.L(G)*CPRINAC.L(G,H))/PBI_DEM*100;INV_PBI =SUM(S,I.L(S)*SI.L(S)*OFUSO(“I”,S))/PBI_DEM*100;EXP_PBI =SUM(S, SX.L(S)*OFUSO(“X”,S))/PBI_DEM*100;GOB_PBI =(SUG.L*OFSUG)/PBI_DEM*100;PBI_DEMT0 =SUM((G,H),CONHOGNAC(G,H))+SUM(S,OFUSO(“I”,S))+SUM(S,OFUSO(“X”,S))+OFSUG;CONS_PBIT0 =SUM((G,H),CONHOGNAC(G,H))/PBI_DEMT0*100;INV_PBIT0 =SUM(S,OFUSO(“I”,S))/PBI_DEMT0*100;EXP_PBIT0 =SUM(S,OFUSO(“X”,S))/PBI_DEMT0*100;GOB_PBIT0 =OFSUG/PBI_DEMT0*100;VARCONS_PBI =(CONS_PBI-CONS_PBIT0)/CONS_PBIT0*100;VARINV_PBI =(INV_PBI-INV_PBIT0)/INV_PBIT0*100;VAREXP_PBI =(EXP_PBI-EXP_PBIT0)/EXP_PBIT0*100;VARGOB_PBI =(GOB_PBI-GOB_PBIT0)/GOB_PBIT0*100;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *IMP_PBI =SUM(G,MF.L(G)*SUM(S,IMPCI.L(G,S))+MF.L(G)*SUM(H,IMPDF.L(G,H))+MF.L(G)*IMPINV.L(G))/

112

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

(PBIT1*IPIMP)*100;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *VALAGRE =SUM(S,FACL.L(S)*LF.L)+SUM(S,FACLNF.L(S)*LNF.L)+SUM(S,FACNCAL.L(S)*NC.L)+SUM(S,FACKK.L(S)*KK.L(S)) ;L_PBI =SUM(S,FACL.L(S)*LF.L)/VALAGRE*100;LINF_PBI =SUM(S,FACLNF.L(S)*LNF.L)/VALAGRE*100 ;LNOCAL_PBI =SUM(S,FACNCAL.L(S)*NC.L)/VALAGRE*100 ;KK_PBI =SUM(S,FACKK.L(S)*KK.L(S))/VALAGRE*100;

VALAGRET0 =SUM(S,FACT(“LF”,S)+FACT(“LNF”,S)+FACT(“NC”,S)+FACT(“K”,S));L_PBIT0 =SUM(S,FACT(“LF”,S))/VALAGRET0*100;LINF_PBIT0 =SUM(S,FACT(“LNF”,S))/VALAGRET0*100;LNOCAL_PBIT0 =SUM(S,FACT(“NC”,S))/VALAGRET0*100;KK_PBIT0 =SUM(S,FACT(“K”,S))/VALAGRET0*100;

VARL_PBI =(L_PBI-L_PBIT0)/L_PBIT0*100;VARLINF_PBI =(LINF_PBI-LINF_PBI)/LINF_PBIT0*100;VARNC_PBI =(LNOCAL_PBI-LNOCAL_PBI)/LNOCAL_PBIT0*100;VARKK_PBI =(KK_PBI-KK_PBIT0)/KK_PBIT0*100;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *TRANS_PBI =SUM(GT,SVA.L(GT)*OFVA(GT))/SUM(G,SVA.L(G)*OFVA(G))*100;NOTRANS_PBI =SUM(GNT,SVA.L(GNT)*OFVA(GNT))/SUM(G,SVA.L(G)*OFVA(G))*100;

TRANS_PBIT0 =SUM(GT,OFVA(GT))/SUM(G, OFVA(G))*100;NOTRANS_PBIT0 =SUM(GNT,OFVA(GNT))/SUM(G, OFVA(G))*100;

VARTRANS_PBI =(TRANS_PBI-TRANS_PBIT0)/TRANS_PBIT0*100;VARNOTRANS_PBI =(NOTRANS_PBI-NOTRANS_PBIT0)/NOTRANS_PBIT0*100;

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *S_SECTOR_PRIVT0 =SUM(H,HOGARES(“UI”,H));S_SECTOR_PUBT0 =GOBIERNO(“UIG”,”GO”);

S_SECTOR_PRIV =SUM(H,AHORROPRI.L(H));S_SECTOR_PUB =AHORROGOB.L;

VAR_S_PRIV$S_SECTOR_PRIV =(S_SECTOR_PRIV-S_SECTOR_PRIVT0)/S_SECTOR_PRIV*100;VAR_S_PUB$S_SECTOR_PUB =(S_SECTOR_PUB-S_SECTOR_PUBT0)/S_SECTOR_PUB *100;

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** CALIBRACION PARA EL PUT DE INDICADORES DEL GOBIERNO ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

RECIMPCI =SUM((G,S),TASAMCI(G,S)*BM(G,S));RECVA =SUM((F,S),TASAVA(F,S) *FACT(F,S));RECCI =SUM(S,TASAUSO(“B”,S)*OFUSO(“B”,S));RECEXP =SUM(S,TASAUSO(“X”,S)*OFUSO(“X”,S));RECINV =SUM(S,TASAUSO(“I”,S)*OFUSO(“I”,S)) ;RECCONS =SUM(S,TASAUSO(“D”,S)*OFUSO(“D”,S));RECCONSIMPHOG =SUM((G,H),TASATMH(G,H)*CONHOGIMP(G,H));RECDIRHOG =SUM(H,TASATDIR(H)*OFUD(H));RECIMPINV =SUM(G,TASATMI(G)*CONINVIMP(G, “INV”));

113

RECAUDACIÓN =RECIMPCI+RECVA+RECCI+RECEXP+RECINV+RECCONS+RECCONSIMPHOG +RECDIRHOG+RECIMPINV;

RECIMPCIT1 =SUM((G,S),TASAMCI(G,S)*IMPCI.L(G,S)*MF.L(G));RECIMPCHT1 =SUM((G,H),TASATMH(G,H)*IMPDF.L(G,H)*MF.L(G));RECVAT1 =SUM(S,FACL.L(S)*LF.L*TASAVA(“LF”,S)+FACKK.L(S)*KK.L(S)*TASAVA(“K”,S) +FACLNF.L(S)*LNF.L*TASAVA(“LNF”,S)+FACNCAL.L(S)*NC.L*TASAVA(“NC”,S));RECCIT1 =SUM(S,TASAUSO(“B”,S)*OFUSO(“B”,S)*SB.L(S)*B.L(S));RECEXPT1 =SUM(S,TASAUSO(“X”,S)*OFUSO(“X”,S)*SX.L(S)*X.L(S));RECINVT1 =SUM(S,TASAUSO(“I”,S)*OFUSO(“I”,S)*SI.L(S)*I.L(S)) ;RECCONST1 =SUM(S,TASAUSO(“D”,S)*OFUSO(“D”,S)*SD.L(S)*D.L(S));RECDIRHOGT1 =SUM((G,H),(CPRINAC.L(G,H)*D.L(G)+IMPDF.L(G,H)*MF.L(G) +TASATMH(G,H)*IMPDF.L(G,H)*MF.L(G))*TASATDIR(H));RECIMPINVT1 =SUM(G,IMPINV.L(G)*TASATMI(G));RECAUDACIONT1 =RECIMPCIT1+RECIMPCHT1+RECVAT1+RECCIT1+RECEXPT1+RECINVT1+RECCONST1+RECDIRHOGT1+RECIMPINVT1;RECAUDACION_REALT1 =RECAUDACIONT1/IPC;

VARRECIMPCI =(RECIMPCIT1-RECIMPCI)/RECIMPCI*100;VARRECVA =(RECVAT1-RECVA)/RECVA*100;VARRECCI =(RECCIT1-RECCI)/RECCI*100;VARRECEXP =(RECEXPT1-RECEXP)/RECEXP*100;VARRECINV =(RECINVT1-RECINV)/RECINV*100;VARRECCONS =(RECCONST1-RECCONS)/RECCONS*100;VARRECCONSIMPHOG =(RECIMPCHT1-RECCONSIMPHOG)/RECCONSIMPHOG*100;VARRECDIRHOG =(RECDIRHOGT1-RECDIRHOG)/RECDIRHOG*100;VARRECIMPINV =(RECIMPINVT1-RECIMPINV)/RECIMPINV*100;VARRECAUDACION =(RECAUDACIONT1-RECAUDACIÓN)/RECAUDACION*100;VARRECAUDACION_REAL =(RECAUDACION_REALT1-RECAUDACIÓN)/RECAUDACION*100;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *BIEDELGOB =(WLFG.L-1)*100;* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

DEFICITTO =RECAUDACION+GOBIERNO(“BG”,”GO”)+GOBIERNO(“PFN”,”GO”)-OFSUG-GOBIERNO(“TRGH”,”GO”);DEFICITT1 =RECAUDACIONT1+BG.L*GOBIERNO(“BG”,”GO”)+PFN.L*GOBIERNO(“PFN”,”GO”)-CONSGOB.L*UTG.L-TRANSGOB.L*TRGH.L;DEFICITT1_REAL =DEFICITT1/IPC;VARDEFICITTO =(DEFICITT1-DEFICITTO)/DEFICITTO*100;VARDEFICITT1_REAL =(DEFICITT1_REAL-DEFICITTO)/DEFICITTO*100;

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

CONPUBT0 =OFSUG;TRANSHOGT0 =GOBIERNO(“TRGH”,”GO”);INVGOBT0 =GOBIERNO(“UIG”,”GO”);

CONPUBT1 =CONSGOB.L*UTG.L/IPC;TRANSHOGT1 =TRANSGOB.L*TRGH.L/IPC;INVGOBT1 =AHORROGOB.L*UIG.L/IPC;

VARCONPUBT1 =(CONPUBT1-CONPUBT0)/CONPUBT0*100;

114

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

VARTRANSHOGT1 =(TRANSHOGT1-TRANSHOGT0)/TRANSHOGT0*100;VARINVGOBT1 =(INVGOBT1-INVGOBT0)/INVGOBT0*100;

************ RECAUDACION SOBRE PBI (INDICADOR MACRO)****************************REC_PBI =RECAUDACION_REALT1/SUM(S, SVA.L(S)*OFVA(S))/IPC*100;

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** CALIBRACION PARA EL PUT DE INDICADORES DE LAS FAMILIAS ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

BIENESTAR(H) =(WLF.L(H)-1)*100;COPRIVNAC(H) =(SUM(G,CPRINAC.L(G,H)-CONHOGNAC(G,H))/SUM(G,CPRINAC.L(G,H)))*100;COPRIVIMP(H) =(SUM(G,IMPDF.L(G,H)-CONHOGIMP(G,H))/SUM(G,IMPDF.L(G,H)))*100;AHO(H)$AHORROPRI.L(H) =((AHORROPRI.L(H)-HOGARES(“UI”,H))/AHORROPRI.L(H))*100;

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** CALIBRACION PARA EL PUT DE INDICADORES DEL SECTOR EXTERNO ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *INDIMPREA =SUM(G,MF.L(G)*SUM(S,IMPCI.L(G,S))+MF.L(G)*SUM(H,IMPDF.L(G,H))+MF.L(G)*IMPINV.L(G))/IPIMP;

IMPCONINTT0 =SUM((G,S),BM(G,S));IMPCONT0 =SUM((H,S),CONHOGIMP(S,H));IMPINVT0 =SUM(S,CONINVIMP(S, “INV”));

IMPCONINTT1 =SUM((G,S),MF.L(G)*IMPCI.L(G,S));IMPCONT1 =SUM((G,H),MF.L(G)*IMPDF.L(G,H));IMPINVT1 =SUM(G,MF.L(G)*IMPINV.L(G));

VIMPCINT =(IMPCONINTT1-IMPCONINTT0)/IMPCONINTT0*100;VIMPCH =(IMPCONT1-IMPCONT0)/IMPCONT0*100;VIMPINVER =(IMPINVT1-IMPINVT0)/IMPINVT0*100;

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

FILE SOL /SOL.txt/PUT SOL;PUT ‘MODELO MODELO DE TRES SECTORES’:<>80 /;PUT ‘-------------------------------------------------------------’:<>80/;PUT ‘RESUMEN DE CARACTERISTICAS DEL MODELO’:<>80/;PUT ‘Fecha’ :<15, system.date :<15/;PUT ‘Titulo’ :<15, system.title :<15/;PUT ‘Sectores’ :<15, card(S) :<15:0/;PUT ‘Factores’ :<15, card(F) :<15:0/;PUT ‘Hogares’ :<15, card(H) :<15:0/;

PUT / / /;

PUT SOL;PUT ‘INDICADORES MACROECONOMICOS (VARIACIONES PORCENTUALES)’ / ;PUT ‘----------------------------------------------------------------------------’ / ;

115

PUT ‘ ‘:<30,’INICIAL’:<15,’FINAL’:<15,’VAR. PORCENTUAL’:<15/;PUT ‘ PBI REAL EN EL EQUILIBRIO’:<30,PBIT0:<15:2,PBIT1:<15:2,IPBI:<5, ‘%’:<2/;PUT ‘ INVERSION REAL’:<30,INVT0:<15:2,INVT1:<15:2,IINV:<5, ‘%’:<2/;PUT ‘ EXPORTACIONES REALES’:<30,EXPT0:<15:2,EXPT1:<15:2,IEXP:<5, ‘%’:<2/;PUT ‘ CONSUMO PUBLICO REAL’:<30,CONPUBT0:<15:2,CONPUBT1:<15:2,ICONPUB:<5,’%’:<2/;PUT ‘ CONSUMO PRIVADO REAL’:<30,CONPRIT0:<15,CONPRIT1:<15,ICONPRI:<5,’%’:<2/;PUT ‘------------------------------------------------------------------------------’/;PUT ‘ INDICES DE PRECIOS’/;PUT ‘ INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ‘ :<36 IPC:>12:3/ ;PUT ‘ INDICE DE PRECIOS MAYORISTAS ‘ :<36 IPM:>12:3/ ;PUT ‘ TIPO DE CAMBIO REAL ‘ :<36 PTR_PNTR:>12:3/;PUT ‘ TERMINOS DE INTERCAMBIO’ :<36 TERMINTER:>12:3/;PUT ‘--------------------------------------------------------------------------’/;PUT ‘ VARIACIONES PORCENTUALES DE LOS INDICADORES DISTRIBUTIVOS ‘/;PUT ‘ VAR. DEL SALARIO DEL SECTOR FORMAL’ :<36 SALSECFOR:>12:3, ‘%’:<2/;PUT ‘ VAR. DEL SALARIO REAL DEL SECTOR FORMAL’ :<36 SALSECFOR_REAL:>12:3, ‘%’:<2/;PUT ‘ VAR. DEL SALARIO DEL SECTOR INFORMAL’ :<36 SALSECNOFOR:>12:3, ‘%’:<2/;PUT ‘ VAR. DEL SALARIO REAL DEL SECTOR INFORMAL’ :<36 SALNOFOR_REAL:>12:3, ‘%’:<2/;PUT ‘ VAR. DEL SALARIO DEL SECTOR NO CAL.’ :<36 SALNOCAL:>12:3, ‘%’:<2/;PUT ‘ VAR. DEL SALARIO REAL DEL SECTOR NO CAL.’ :<36 SALNOCAL_REAL:>12:3, ‘%’:<2/;PUT ‘ VAR. PORC. DE LA TASA DE GANANCIA’ :<36 VARTASGAN:>12:3,’%’:<2/;

PUT ‘------------------------------------------------------------------------------’/;PUT ‘ COMPOSICION DEL PBI VIA DEMANDA’:<40,’INICIAL’:15,’FINAL’:<15,’VARIACION’:<15/;PUT ‘ EN EL EQUILIBRIO’/;PUT ‘ PORCENTAJE DEL CONSUMO SOBRE PBI’:<40,CONS_PBIT0:<5:2,’%’:<10,CONS_PBI:<5:2,’%’:<10,VARCONS_PBI:<5:2,’%’:<10:2/;PUT ‘ PORCENTAJE DEL INVERSION SOBRE PBI’:<40,INV_PBIT0:<5:2,’%’:<10,INV_PBI:<5:2,’%’:<10,VARINV_PBI:<5:2,’%’:<10:2/;PUT ‘ PORCENTAJE DE LAS EXP. SOBRE PBI’:<40,EXP_PBIT0:<5:2,’%’:<10,EXP_PBI:<5,’%’:<10,VAREXP_PBI:<5:2,’%’:<10:2/;PUT ‘ PORCENAJE DEL GASTO PUB. SOBRE PBI’:<40,GOB_PBIT0:<5:2,’%’:<10,GOB_PBI:<5:2,’%’:<10,VARGOB_PBI:<5:2,’%’:<10:2/;PUT ‘------------------------------------------------------------------------------’/;PUT ‘ PORCENTAJE DE LA RECAUDACION SOBRE EL PBI’:<42 REC_PBI:>11:2,’%’:<2/;PUT ‘ PORCENTAJE DE LAS IMPORTACIONES SOBRE PBI’:<42 IMP_PBI:>11:2,’%’:<2/;PUT ‘------------------------------------------------------------------------------’/;PUT /;PUT ‘------------------------------------------------------------------------------’/;PUT ‘ PORCENTAJE DEL VALOR AGREGADO ‘:<38,’INICAL’:<15,’FINAL’:<15,’VARIACION’:<10/;PUT ‘ POR FACTOR EN EL EQUILIBRIO’:<38/;PUT ‘ FACTOR TRABAJO FORMAL’:<38,L_PBIT0:<5:2,’%’:<10,L_PBI:<5:2,’%’:<10,VARL_PBI:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ FACTOR TRABAJO INFORMAL ‘:<38,LINF_PBIT0:<5:2,’%’:<10,LINF_PBI:<5:2,’%’:<10,VARLINF_PBI:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ SECTOR TRABAJO NO CALIFICADO ‘:<38,LNOCAL_PBIT0:<5:2,’%’:<10,LNOCAL_PBI:<5:2,’%’:<10,VARNC_PBI:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ FACTOR CAPITAL FIJO DOMESTICO’:<38,KK_PBIT0:<5:2,’%’:<10,KK_PBI:<5:2,’%’:<10,VARKK_PBI:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘------------------------------------------------------------------------------’/;PUT ‘ PORC. DEL VALOR AGREGADO ENTRE ‘:<38,’INICIAL’:<15,’FINAL’:<15,’VARIACION’:<15/;PUT ‘ TRANS. Y NO TRANS. EN EL EQUILIBRO’:<38/;PUT ‘ SEC. DE BIENES NO TRANSABLES’:<38,NOTRANS_PBIT0:<5:2,’%’:<10,NOTRANS_PBI:<5:2,’%’:<10,VARTRANS_

116

ANEXOS ÁLGEBRA DE LA POSICIÓN FINANCIERA COMPENSADORA

PBI:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ SEC. DE BIENES TRANSABLES’:<38,TRANS_PBIT0:<5:2,’%’:<10,TRANS_PBI:<5:2,’%’:<10,VARNOTRANS_PBI:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘-------------------------------------------------------------------------------’/;PUT ‘ FINANCIAMIENTO DE LA INVERSION ‘:<38,’INICAL’:15,’FINAL’:15,’VARIACION ‘:15/;PUT ‘ EN EL EQUILIBRIO’:38/;PUT ‘ AHORRO PRIVADO’:<38,S_SECTOR_PRIVT0:<15,S_SECTOR_PRIV :<15,VAR_S_PRIV :<5:2,’%’:<2/;PUT ‘ AHORRO PUBLICO’:<38,S_SECTOR_PUBT0:<15:2,S_SECTOR_PUB:<15,VAR_S_PUB :<5:2,’%’:<2/;PUT ‘------------------------------------------------------------------------------’/;PUT //;

PUT SOL;PUT ‘INDICADORES HOGARES (EN VARIACIONES PORCENTUALES)’ / ;PUT ‘-------------------------------------------------------------’ / ;PUT ‘ ‘:<10, ‘% EQUIVALENTE’:<15,’%CONSUMO ‘:<15,’%CONSUMO’:<15,’% DE AHORRO’:<15/;PUT ‘ ‘:<26,’NACIONAL’:<15, ‘IMPORTADO’:15,’REAL’:<15/;PUT ‘ HOGARES’:<10/;PUT ‘ H1’:<7,BIENESTAR(“H1”)’%’:<0,COPRIVNAC(“H1”)’%’:<3,COPRIVIMP(“H1”)’%’:3,AHO(“H1”)’%’ /;PUT ‘ H2’:<7,BIENESTAR(“H2”)’%’:<0,COPRIVNAC(“H2”)’%’:<3,COPRIVIMP(“H2”)’%’:3,AHO(“H2”)’%’ /;PUT //;

PUT SOL;PUT ‘INDICADORES GOBIERNO’ / ;PUT ‘-------------------------------------------------------------’ /;PUT ‘ RECAUDACION FISCAL EN EL EQUILIBRIO’:<40,’INICIAL’:<15,’FINAL’:<15,’VARIACION’:<15/;PUT ‘ IMPUESTOS A LA IMPORTACION DE INS.’:<40 RECIMPCI:<15:2,RECIMPCIT1:<15:2,VARRECIMPCI:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO ‘:<40 RECVA:<15:2,RECVAT1:<15:2,VARRECVA:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ IMPUESTOS AL CONSUMO INTERMEDIO’:<40 RECCI:<15:2,RECCIT1:<15:2,VARRECCI:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ IMPUESTOS A LAS INVERSIONES’:<40,RECINV:<15:2,RECINVT1:<15:2,VARRECINV:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ IMPUESTOS A LA IMP. DE BS. CAP.’:<40,RECIMPINV:<15:2,RECIMPINVT1:<15:2,VARRECIMPINV:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ IMPUESTOS A LAS EXPORTACIONES’:<40,RECEXP:<15:2,RECEXPT1:<15:2,VARRECEXP:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ IMPUESTOS AL CONSUMO’:<40,RECCONS:<15:2,RECCONST1:<15:2,VARRECCONS:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ IMPUESTOS AL CONSUMO IMPORTADO’:<40,RECCONSIMPHOG:<15:2,RECIMPCHT1:<15:2,VARRECCONSIMPHOG:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ IMPESTOS DIRECTO A LOS HOGARES’:<40,RECDIRHOG:<15:2,RECDIRHOGT1:<15:2,VARRECDIRHOG:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ RECAUDACION TOTAL’:<40,RECAUDACION:<15:2,RECAUDACIONT1:<15:2,VARRECAUDACION:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ RECAUDACION TOTAL REAL’:<40,RECAUDACION:<15:2,RECAUDACION_REALT1:<15:2,VARRECAUDACION_REAL:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘------------------------------------------------------------------------------’/;PUT ‘ GASTOS DEL GOBIERNO EN EL EQUILIBRIO’:<40,’INICIAL’:<15,’FINAL’:<15,’VARIACION’:<15/;PUT ‘ CONSUMO PUBLICO’:<40, CONPUBT0:<15:3,CONPUBT1:<15:3,VARCONPUBT1:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ TRANSFERENCIAS A LOS HOGARES’:<40, TRANSHOGT0:<15:3,TRANSHOGT1:<15:3,VARTRANSHOGT1:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ INVERSION PUBLICA’:<40, INVGOBT0:<15:3,INVGOBT1:<15:3,VARINVGOBT1:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘------------------------------------------------------------------------------’/;PUT ‘ RESULTADO FISCAL EN EL EQUILIBRIO’:<40,’INICIAL’:<15,’FINAL’:<15,’VARIACION’:<15 /;PUT ‘ RESULTADO PRESUPUESTARIO’:<40,DEFICITTO:<15:3,DEFICITT1:<15:3,VARDEFICITTO:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘ RESULTADO FISCAL REAL’:<40,DEFICITTO:<15:3DEFICITT1_REAL:<15:3,VARDEFICITT1_REAL:<5:2,’%’:<10/;PUT ‘------------------------------------------------------------------------------’/;PUT ‘ VAR. PORC. DEL BIENESTAR DEL GOBIERNO’ :<40 BIEDELGOB:>12:3,’%’:<2/;PUT //;

117

PUT SOL;PUT ‘ INDICADORES SECTOR EXTERNO’ / ;PUT ‘-------------------------------------------------------------’ / ;PUT ‘ INDICES DE CANTIDADES PARA IMPORTACIONES (VARIACIONES PORCENTUALES)’/;PUT ‘ INDICE DE IMPORTACIONES REALES’:<15,INDIMPREA/;PUT ‘ IMPORTACIONES POR USOS ‘/;PUT ‘ SECTOR’:<30,’INICIAL’:<15,’FINAL’:<15,’VAR. PORCENTUAL’:<15 /;PUT ‘ CONSUMO INTERMEDIO’:<30,IMPCONINTT0:<15:2,IMPCONINTT1:<15:2,VIMPCINT’%’:<2/;PUT ‘ CONSUMO FINAL’:<30,IMPCONT0:<15:2,IMPCONT1:<15:2,VIMPCH’%’:<2/;PUT ‘ INVERSION’:<30,IMPINVT0:<15:2,IMPINVT1:<15:2,VIMPINVER’%’:<2/;PUT //;

118

REFERENCIAS

• Ahumada, H., Canavese, A. y González Alvaredo, F. (2000). “Un análisis comparativo del impacto distributivo del impuesto inflacionario y de un impuesto sobre el consumo”. Económica, Año XVLI, N° 2.

• Arrow, K. y Debreu, G. (1954). “Existence of an equilibrium for a Competitive Economy”. Econométrica 22, pp. 265-290.

• Aslan, Murat (2004). Turkish Financial Social Accounting Matrix. Manuscript Submitted to Social Science Journal of Anatolia University.

• Benítez, D., Chisari, O. y Romero, C. (1997). “Análisis de los efectos del mercado de crédito y los impuestos al trabajo sobre la tasa de desempleo: una aproximación de Equilibrio General”. Trabajo presentado en el Quinto Congreso Tributario. Mar del Plata.

• Bonari D. y Gasparini, L. (2002). “El impacto distributivo de la politica social en la Argentina - Análisis basado en la Encuesta Nacional de gastos de los hogares”. Serie: Gasto público. Documento de trabajo gp/ 12 - Buenos Aires, julio.

• Canavese, A., Sosa Escudero, W. y González Alvaredo, F. (1999). El impacto de la inflación sobre la distribución del ingreso: el impuesto inflacionario en la Argentina en la década del ochenta; en FIEL (comp.) La distribución del ingreso en la Argentina.

• Chisari, O. y Romero, C. (1996). “Distribución del ingreso, asignación de recursos y shocks macroeconómicos: un modelo de equilibrio general computado para la Argentina en 1993”. En CEPAL-Gob. Holanda. Serie: Financiamien-to del Desarrollo 36. Santiago de Chile: Naciones Unidas.

• Chisari, O. y Romero, C. (1996). “Incidencia impositiva y asignación de recursos: un modelo de equilibrio general computado para la Argentina”. En CEPAL-PNUD. Serie Política Fiscal 78. Santiago de Chile: Naciones Unidas, Chisari, O., Estuche, A. y Romero, C. (1999). “Winners and Losers from the Privatization and Regulation of Utilities: Lessons from a General Equilibrium Model of Argentina”. The World Bank Economic Review 13, pp. 357-378.

• Dervis, K., de Melo, J. y Robinson, S. (1982). General Equilibrium Models for Development Policy. New York: Cam-brifge University Press.

• Emini, Christian e Fofack, Hippolyte (2004). “A Financial Social Accounting Matrix for the Integrated Macroecono-mic Model for Poverty Analysis. Application to Cameroon with a Fixed-Price Multiplier Analysis”. World Bank Policy Research Working Paper 3219. February.

• FIEL (1999). La distribución del ingreso en la Argentina, Buenos Aires.• Gasparini, Leonardo y Sosa Escudero, Walter (1999). “Bienestar y distribución del ingreso en la Argentina, 1980-

1998”. Universidad Nacional La Plata.• Golan, A.., Judge, G. y Miller, D. (1996). “Maximum Entropy Econometrics: Robust Estimation with Limited Data”.

Wiley, Chichester. • Hausner, U. (1999). “A 1995 Social Accounting Matrix For Zambia”. International Food Policy Research Institute,

TMD Discussion Paper N° 49.• Hausner, Ulrich (1999). “A 1995 Social Accounting Matrix For Zambia”. Trade and Macroeconomic Division Dis-

cussion Paper 49, International Food Policy Research Institute.• Inter-American Institute for Cooperation on Agricultura (2004). “1997 Social Accounting Matrix for Costa Rica

(MCS 97). Final Results and Methodology. • Kullback, S. (1959), Information Theory and Statistics. Wiley, New York.• Kullback, S. y Leibler, R. A. (1951). “On Information and Sufficiency.” Ann. Math. Stat. 4, pp. 99-111.• Mankiw, N. (1988). “Recent Developments in macroeconomics: A Quick Refresher Course”. Journal of Money, Credit

and Banking 20, pp. 436-458.• Mantel, R. (1968). “Toward a Constructive Proof of the Existence of Equilibrium in a Competitive Economy”. Yale

Economic Essays 8, pp. 155-196.• Mathiesen, L. (1985). “Computation of economic equilibria by a sequence of lineal complementarity problems”,

Mathematical Programming Study, 23, Noth-Holland. • Mathiesen, L. (1985). “Computational Experience in Solving Equilibrium Models by a Sequence of Linear Comple-

mentarity Problems”. Operations Research, Vol. 33, No. 6, Nov-Dec., pp. 1225-1250. • Mas-Colell, A. (1991). “On the uniqueness of equilibrium once again”, en W.A.Barnett et al, Equilibrium Theory and

Applications, Cambridge University Press.• McDougall, R. (1999). “Entropy Theory and RAS are friends”. Agricultural Economics. GTAP Working Papers. Dis-

ponible en http://docs.lib.purdue.edu/gtapwp/6.

119

• Pyatt, G. y Round, J. (1985). Social Accounting Matrices. Washington DC: The World Bank.• Quirk, J. y Saposnik, R. (1972). Introducción a la teoría del equilibrio general y a la economía del bienestar. Barce-

lona: Bosch, Casa Editorial.• Robinson, S. (1989). “Multisectoral models”. En H. Chenery y T. Srinavasan (eds.). Handbook of Development

Economics Vol. II. • Robinson, S., Cattaneo, A. y El Said, M. (2001). “Updating and Estimating a Social Accounting Matrix Using Cross

Entropy Methods”. Economic Systems Research, vol. 13, No.1, pp. 47-64.• Rossignolo, D. (2003). “El Federalismo Fiscal y la distribución personal del ingreso. Una medición preliminar para

2002”. Publicado en los Anales de la XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política.• Rossignolo, D. y Santiere, J. (2001). “Medición de la incidencia del sistema impositivo sobre la distribución del

ingreso”, XXXV Reunión Anual del la Asociación Argentina de Economía Política, Buenos Aires.• Rutherford, T. (1988). General equilibrium modeling with MPS/GE, Department of Economics, University of Western

Ontario.• Rutherford, T. (1999). “Applied General Equilibrium Modeling with MPSGE as a GAMS Subsystem: An Overview of

the Modeling Framework and Syntax”, Computational Economics, Vol. 14, Nº1-2.• Santiere, J. J., Gómez Sabaini, J. C. y Rossignolo, D (2000). “Impacto de los impuestos sobre la distribución del in-

greso en la Argentina en 1997”. Secretaria de Programación Económica y Regional en el marco del proyecto 3958 AR – FOSIP - Banco Mundial.

• Santos, S. (2003). “The Social Accounting Matrix as a working instrument for defining economic policy. Applica-tion in Portugal with emphasis on the general government sector”. International Conference on Policy Modelling, Istanbul, Julio.

• Santos, S. (2005). “Social Accounting Matrix and the System of National Accounts: An Application”. Presented to the 15th International Input-Output Conference, held at the Renmin University of China, Beijing, on 28 June 2005.

• Scarf, H. y Hansen, T. (1973). The Computation of Economic Equilibria. New Haven: Yale University Press.• Scarf, H. E. (1967). “On the Approximation of Fixed Points of a Continuous Mapping”, SIAM Journal of Applied

Mathematics, 15: pp. 1328-1343.• Shoven, J. y Whalley, J. (1992). Applying General equilibrium. New York: Cambridge University Press.• Waheed, Abdul y Ezaki, Mitsuo (2006). A Financial Social Accounting Matrix For Pakistan. Graduate School of

International Development, Discussion Paper 141. Nagoya University, March.

120

NOTAS

capítulo 1[1] El ejemplo más representativo de este tipo de modelos es el “modelo abierto de Leontief”.[2] Ver Arrow y Debreu (1954).[3] Ver Quirk y Saposnik (1972).[4] “In contrast to this major change in the way macroeconomists view their fi eld of study, macroeconomists, in business and government, have not substantially changed the way they analyze the economy. They continue to use the large-scale macroeconometric models for forecasting and policy analysis. The theoretical developments of the past fi fteen years have had relatively little impact on applied macroeconomics. Why is there such a great disparity between academic macroeconomics and applied macroeconomics? The view of many academics is that applied macroeconomists have simply fallen behind the state of the art, that they continue to use obsolete models simply because they have not kept up with the quickly advancing fi eld”. (Mankiw,1988)[5] Es importante mencionar que Rolf Mantel, un reconocido investigador argentino, también incursionó en este campo en el ámbito de la Universidad de Yale, y fue uno de los primeros en construir MECG. Ver Mantel (1968).[6] Scarf y Hansen (1973).[7] Shoven y Whalley (1992).[8] Chisari y Romero (1996).[9] Ver: Pyatt y Round (1985).[10] Para ello también es preciso utilizar métodos para reconciliar los datos. Los más difundidos son los métodos “RAS” y “Stone-Byron”, y el de la Entropía. Ver, Bacharach, M., 1970. Biproportional Matrices & Input-Output Change. Cambridge: Cambridge University Press y Stone, R., 1978. “Forward” to G.Pyatt, A. Roe, et al, Social accounting for Development Planning. Cambridge: Cambridge University Press.[11] Las funciones de comportamiento más utilizadas son Leontief, Cobb-Douglas, CES y LES.[12] En este caso deben dejarse grados de libertad para conseguir el ajuste de la representación analítica. El proce-dimiento de calibración asegura que la estructura de parámetros responda a la forma analítica.[13] Ver Böhringer, Christoph, Thomas F. Rutherford und Wolfgang Wiegard (2003), Computable General Equilibrium Analysis: Opening a Black Box, ZEW Discussion Paper No. 03-56, Mannheim.

121

capítulo 2[14] Social Accounting Matrix[15] La ley de Walras determina que el valor de los excesos de demanda deben sumar cero.[16] Planilla N°1, artículo N°1, Composición del gasto por fi nalidad, función y carácter económico. Disponible en www.mecon.gov.ar/onp/html/ley-2003/indice2003.htm[17] La suma poco signifi cativa de estas importaciones no modifi ca los ejercicios de política que se realizaron pos-teriormente con estos datos.

capítulo 3[18] Nuestro diseño no alcanza a explicar los desequilibrios entre deciles.[19] Las pequeñas diferencias en el texto se debe a los redondeos de decimales del cuadro.[20] Para ver la notación de las ecuaciones, véase la descripción del modelo en MPSGE

capítulo 4[21] Ver Rutherford, 1998 y Perroni, 1988.

anexos[22] Para este caso, en la descripción impositiva, cada tasa hace mención a la recaudación efectiva, a diferencia de aquellos otros donde se describen los impuestos en el MPSGE.[23] La siguiente descripción, al igual que la descripción de los bienes y consumidores, coincide con la hoja de progra-mación, excepto por las líneas de programación donde se utilizó el condicional ($), que hace mención en el modelo a cada tipo de agente.[24] Para la explicación de los cuasi-bienes fi nancieros, remitirse a la siguiente sección.[25] Debe recordarse que los bienes nacionales ya tienen incorporados insumos importados.[26] Para ver con más detalle los fl ujos demandados por las familias, remitirse a la sección donde se explica la MCF.

122

ÍNDICE GENERAL

página

capítulo 1 introducción a la metodología de equilibrio general computado 51.1 La metodología de equilibrio general. 71.2 El desarrollo instrumental 81.3 La estructura económica del modelo y su solución 101.4 La construcción de un MEGC 151.5 Un ejemplo 181.6 Contenido de este libro. 19

capítulo 2 construcción de la matriz de contabilidad social (mcs) 212.1 Introducción 212.2 Construcción de una MCS 212.3 El ajuste de la MCS 232.4 Consistencia de los datos y fuentes de información 25

a. Demanda y Oferta Global 25b. Especifi cación de sectores y compatibilización 26c. Cuenta de Producción 26d. Cuenta de Factores de Producción 26e. Cuenta de Consumo Privado 32f. Cuenta del gobierno 33g. Cuenta inversión 36h. Cuenta Sector Externo 36

2.5 Consideraciones fi nales 36

capítulo 3 matriz de contabilidad financiera (mcf) 393.1 Introducción 393.2 Aspectos conceptuales y metodológicos de las MCF 393.3 MCF para Argentina: Formato 15 x 15 413.4 Los cierres: la variación en la posición fi nanciera neta de cada institución 473.5 Integración MCS-MCF 493.6 Consideraciones fi nales 55

capítulo 4 diseño de un modelo de equilibrio general computado 594.1 Construcción del modelo 59

a. Elección de unidades y calibración 60b. Auto-compras y matriz de posición patrimonial 61c. Condiciones del equilibrio en forma estructural 62d. La oferta de trabajo 62e. Condiciones del equilibrio en forma reducida 62

4.2 La existencia y unicidad de solución 624.3 El problema en términos de MPSGE 634.4 Adaptación y casos especiales 63

a. La incorporación del gobierno 63b. El impuesto infl acionario 64c. Incorporación de los productores 65d. El productor del resto del mundo y los precios internacionales fi jos 65e. Caso de los precios administrados 65f. Capacidad ociosa 66g. Cambios de preferencias 66

4.5 Consideraciones fi nales 66

capítulo 5 experimentación computacional y análisis de sensibilidad 675.1 Simulaciones de políticas y shocks 67

123

página

a. Aumento de aranceles con sensibilidad a la elasticidad de Armington 71b. Cambio en la regla de ajuste de los salarios en el sector informal 72c. Alta sustitución entre compra de bonos, inversión y consumo para los hogares

de mayores ingresos 72d. Flexibilidad del modelo y validación de resultados 74

capítulo 6 conclusiones 77

anexos álgebra de la posición financiera compensadora 79 Descripción del modelo 81 Descripción de las variables y los sectores 81 Descripción de los bienes, bonos y cuasi-bienes fi nancieros 86 Descripción de la estructura del modelo 87 Sobre el capital fi jo y el capital móvil 91 El gobierno 91 Las familias 93 El sector externo 94 El sistema fi nanciero 95 Condiciones de equilibrio 96 El modelo en MPSGE 98

referencias 118

notas 120

tablastabla 1: Esquema de una Matriz de Contabilidad Social 15tabla 2: Resultados de las simulaciones 19tabla 3: Estructura Básica de una MCS 22tabla 4: Argentina, 2003. Estimaciones de Oferta y Demanda Global. 26tabla 5: Compatibilización de Actividades 27tabla 6: Argentina, 2003. Valor Agregado Bruto y Valor Bruto de la Producción a precios de productor. 28tabla 7: Industria Manufacturera. VAB y VBP a precios de productor. 29tabla 8: Argentina, 2003. Participación del VAB y CI sobre el VBP en cada sector 30tabla 9: Argentina, 2003. Distribución del trabajo y del capital en el VA por sector. 31tabla 10: Argentina, 2003. Gasto de los consumidores por deciles. Bienes nacionales. 33tabla 11: Argentina, 2003. Matriz de Contabilidad Social. 37tabla 12: Argentina, 2003. MCS Financiera (MCF). Formato 6 x 6. 42tabla 13: Argentina, 2002. MCS Financiera (MCF). Formato 6 x 6. 42tabla 14: Argentina, 2003. Stock 2003: Los números. 43tabla 15: Argentina, 2003. Flujos Acumulados entre 31/12/02 y 31/12/03. 43tabla 16: Argentina, 2003. Supuestos. 44tabla 17: Argentina, 2003. Sector Privado No Financiero según distribución decílica del ingreso. 46tabla 18: Argentina, 2003. Distribución decílica del circulante: ponderadores utilizados. 46tabla 19: Argentina, 2003. MCS Financiera (MCF). Formato 15 x 15. Stocks 2002. 47tabla 20: Argentina, 2003. MCS Financiera (MCF). Formato 15 x 15. Stocks 2003. 48tabla 21: Argentina, 2003. MCS Financiera (MCF). Formato 15 x 15.

Flujos acumulados entre 31/12/2002 y 31/12/2003. 49tabla 22: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta del gobierno entre 2002 y 2003. 50tabla 23: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta del SPNF entre 2002 y 2003. 51tabla 24: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta de los FJP entre 2002 y 2003. 51tabla 25: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta del Banco Central entre 2002 y 2003. 52

124

ÍNDICE GENERAL

página

tabla 26: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta del Sistema Financiero entre 2002 y 2003. 52tabla 27: Argentina, 2003. Variación en la Posición Financiera neta del Resto del Mundo entre 2002 y 2003. 53tabla 28: Argentina, 2003. El Cierre Global de Posiciones Financieras Netas (6 Sectores). 53tabla 29: Desajustes de los agentes entre la MCS y la MCF 2003 54tabla 30: Desajustes de los agentes en la MCS 2003 sobre el PBI 54tabla 31: Argentina, 2003. Matriz de Contabilidad Social y Financiera Agregada. 56tabla 32: Ejemplo de matrices de gasto en un modelo de dos consumidores 59tabla 33: Ejemplo de matrices de stocks en un modelo de dos consumidores al fi nal de las transacciones 60tabla 34: Ejemplo para explicar la descomposición de la formación de utilidad 60tabla 35: Ejemplo de cambios patrimoniales 61tabla 36: Ejemplo de cambios patrimoniales y fuentes de fi nanciamientos 61tabla 37: Ejemplo de cambios patrimoniales, fuentes de fi nanciamientos y fi nanciamiento de utilidades 61tabla 38: Ejemplo de salida con resultados. Aumento de la alícuota al trabajo formal en un 10%. 69tabla 39: Programación en MPSGE para incluir elasticidades de Armington 71tabla 40: Cambio en la regla de ajuste del salario del trabajo informal. Indicadores seleccionados. 73tabla 41: Programación en MPSGE para incluir elasticidad en la demanda 73tabla 42: Sustitución entre bonos, inversión y consumo para hogares de mayores ingresos.

Indicadores seleccionados. 74tabla 43: Programación en MPSGE para incluir elasticidad de oferta de bonos 75tabla 44: Calibración elasticidad de oferta de bonos para validar impacto del modelo.

Indicadores seleccionados. 75tabla 45: Programación en MPSGE para validar impacto impuesto infl acionario 75tabla 46: Datos de desempleo para 2003 94

ilustracionesilustración 1: Flujo circular de una economía abierta 11ilustración 2: Funcionamiento de un modelo estándar 11ilustración 3: Utilidad de las Familias 11ilustración 4: Benefi cios de las Empresas 12ilustración 5: Utilidad del Gobierno 12ilustración 6: Utilidad del Resto del Mundo 13ilustración 7: Ley de Walras 13ilustración 8: Mercados y sus elementos constitutivos 13ilustración 9: Exceso de demanda en el mercado de bienes 13ilustración 10: El vector de precios 14ilustración 11: Flujo de una estrategia de solución 18ilustración 12: Función de utilidad 71ilustración 13: Variación de Importaciones de bienes fi nales ante distintas alternativas de elasticidad de Armington 72ilustración 14: Diagrama de fl ujos en el MEG 87ilustración 15: Utilización y producción del consumo intermedio 89ilustración 16: Producción de los bienes de la demanda fi nal 89ilustración 17: Flujos entre los sectores productivos y las familias para modelizar funciones de utilidad anidadas 90ilustración 18: Modelización del sector externo 90ilustración 19: Sector demandante de capital móvil y oferente de capital fi jo 91ilustración 20: Esquema impositivo en el modelo 93ilustración 21: Transacciones entre el sistema fi nanciero y los consumidores 95