12da_Clase Sistema de La Defensa Nacional

download 12da_Clase Sistema de La Defensa Nacional

of 6

Transcript of 12da_Clase Sistema de La Defensa Nacional

  • 7/21/2019 12da_Clase Sistema de La Defensa Nacional

    1/6

    EDUCACIN CVICA Y DEFENSA NACIONAL

    1

    12da. Clase.

    SISTEMA DE LA DEFENSA NACIONAL

    I. Introduccin

    Todos los peruanos nos identificamos por nuestro comn origen, costumbres, tradiciones,religin, lenguas, lazos espirituales, historia; por el mismo suelo que habitamos; pordecisin y voluntad de continuar viviendo juntos jurdica y polticamente organizados,bajo una misma autoridad, proyectando nuestro futuro, conservando nuestros valores eintereses y aspiraciones. As se construye el Estado peruano que tiene una razn de ser,una misin que lograr, unas metas por alcanzar y unos objetivos que cumplir.Empresaque involucra a todos los peruanos, sin distincin de raza, credo, partido poltico, edad y sexo. La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad, son el fin supremo de lasociedad y del Estado. Concepto trascendental que proclama nuestra Constitucin y quesirva de base para la Defensa Nacional; por cuanto el fin supremo se materializa con el

    BIEN COMN , situacin ideal por alcanzar mediante la creacin de condiciones justasde vida, para el logro de la defensa, respeto, dignidad, desarrollo y plena realizacin de lapersona humana.

    II. Defensa Nacional

    2.1- Conceptos Generales.La Defensa Nacional es la accin integral, que compromete la obligacin departicipar a todos los peruanos sin distincin alguna y de los extranjeros residentesen el pas el cumplimiento de las disposiciones que de ellas deriven.La Defensa Nacional, como instrumento de la Nacin de la Poltica Nacional yencargada de garantizar la Seguridad Nacional es de carcter permanente y

    requiere el empleo de todo el poder Nacional y Potencial nacional, que debe serprevista, concebida preparada y ejecutada con toda oportunidad.Las acciones que forman parte de este quehacer se llevan a cabo no slo en elterritorio ( con respecto al orden social, poltico y econmico establecidos ), sinotambin fuera de l en lo que concierne a su relacin con los dems pases quecoexisten en el mbito internacional; adems, enfrenta las dificultades que surgencomo producto de los desastres, calamidades y otros fenmenos de la naturaleza.La Defensa Nacional enfrenta un conjunto de problemas complejos y permanentesen cuya solucin intervienen por igual los altos rganos de conduccin poltica delestado, las entidades econmicas, sociales, culturales, pblicas y privadas, ascomo las Fuerzas Armadas. Por ello, no es pertinente limitar la Defensa Nacional aproblemas exclusivamente militares.

    2.2.- Significado y Alcance a) Ubicada la Defensa Nacional como la accin permanente del Estado para

    garantizar la Seguridad Integral de la Nacin, sus alcances no visanexclusivamente la Guerra, ya que sta no es solamente una situacin eventualde crisis que pueda presentarse en su devenir histrico, sino que se desborda,pues, abarca todo tipo de conflicto interno o externo.

    b) Si se tiene en cuenta que la finalidad esencial del estado, adems de laSeguridad, es el Bienestar, lo deseable es que ste se logre fundamentalmente,en un ambiente de paz. Por consiguiente, la Defensa Nacional adopta medidas

    para preservar ese ambiente de paz, necesario para que el pas desarrolle susactividades sin temor, con progreso y sin interferencias extraas.c) La Defensa Nacional, como instrumento de la accin de la Poltica Nacional

    encargada de garantizar la Seguridad del Estado, debe pues ser prevista,

  • 7/21/2019 12da_Clase Sistema de La Defensa Nacional

    2/6

    INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO VILLA MARA

    2

    concebida, preparada y ejecutada con toda oportunidad. La respuesta a lossiguientes interrogantes: Cmo mantener la libertad de accin y conseguir elBienestar ?, Cmo se puede resolver prcticamente los diferentes con otrospases con los cuales existe pugna de intereses u objetivos ? Y finalmente, Cmo deben preverse, afrontarse y resolverse los conflictos internos inevitables? son, entre otros, los problemas bsicos que trata la Defensa Nacional.

    d)

    La Defensa Nacional abarca un conjunto de medidas y previsiones tendientes a: Asegurar la tranquilidad interna y externa, a fin de permitir el libreejercicio de las actividades nacionales para la obtencin del Bienestar.

    Planear y conducir las luchas permanentes en la Paz. Prever los conflictos y preparar al pas para afrontarlos con posibilidades

    de xito y conducirlo hasta su trmino. Recuperar al pas despus de la evolucin a los conflictos, volviendo a

    las condiciones normales de la Paz. Mantener el orden Constitucin establecido y Preparar a la poblacin

    para hacer frente a los efectos de desastres ocasionados por lanaturaleza o por accin del hombre.

    2.3.- Finalidad La Defensa Nacional tiene por finalidad garantizar la Seguridad Nacional ycomprende entre otras las siguientes:

    Mantener la inviolabilidad de la soberana e independencia del estado,as como la integridad de su patrimonio material y espiritual, en elmbito interno y externo.

    Vencer las resistencias que otros Estados opongan a la consecucin desus Objetivos Nacionales impidiendo que dichos Estados logrenobjetivos que resulten perjudiciales para nuestro pas.

    Hacer frente a todas las amenazas internas contra la paz social, laseguridad y desarrollo, que originan la subversin, trfico ilcito dedrogas y otros fenmenos sociales.

    Hacer frente a los desastres causados por fenmenos de la naturaleza,as como a los efectos de la conflagracin blica interna o externa, ycualquier otra causa que afecte significativamente a la poblacinnacional.

    2.4.- Caractersticasa) Permanente.- Se realiza en todo tiempo y en toda circunstancia.b) Integral.- Compromete a todo el quehacer nacin al, as como todas las

    personas naturales y jurdicas del pas y hace a los conflictos y amenazas quese produzcan en los mbitos in terno y externo.

    c) Preventiva.- Se generan con la suficiente anticipacin las previsiones,acciones y decisiones dirigidas a garantizar la Seguridad Nacional.d) Sistemtica.- Se prepara y ejecuta a travs de un Sistema y bajo una

    orientacin comn sustentada en la Doctrina de Defensa nacional.e) Dinmica.- Se adecua a los cambios y a las circunstancias que se presenten

    de acuerdo a la naturaleza de las amenazas y de los conflictos.2.5.- mbitos de la Defensa Nacional

    Constituye mbitos de la Defensa Nacional el espacio interior y exterior al territorionacional, en las cuales se desarrollan las previsiones, acciones y decisiones desta, dando lugar a la Defensa Interna y Defensa Externa, respectivamente.a ) La Defensa Interna

  • 7/21/2019 12da_Clase Sistema de La Defensa Nacional

    3/6

    EDUCACIN CVICA Y DEFENSA NACIONAL

    3

    Es el conjunto de actividades que el Gobierno adopta en forma permanente,para hacer frente a los conflictos que se producen dentro del territorionacional, ocasionados por agentes internos o externos, as como los desastresy calamidades causadas por los fenmenos naturales o tecnolgicos.

    b ) La Defensa ExternaEs el conjunto de actividades que el Gobierno adopta para garantizar en formapermanente los intereses nacionales, la soberana e independencia del pas ysu integridad patrimonial, frente a cualquier forma de amenaza, intervencin oagresin provenientes del mbito externo.

    III. SISTEMA DE LA DEFENSA NACIONAL3.1. Concepto

    El Sistema de la Defensa Nacional es un conjunto de interrelaciones de rganosdel estado, que tienen por finalidad permanente garantizar la concepcin,direccin, preparacin y ejecucin de la Defensa Nacional.

    Anteriormente dijimos que la defensa nacional es un conjunto de previsiones, dedecisiones y de acciones que el Estado adopta para garantizar su propia existenciay proteger y asegurar el desarrollo del pas. Para ello existe el Sistema de DefensaNacional donde cada uno de las partes de un todo cumplen funciones en formainterrelacionada, no pueden marchar cada uno por su lado, porque sera imposiblela formacin del recurso humano que el pas necesita.

    3.2. ComposicinEl sistema de Defensa Nacional es presidido por el Presidente de la repblica yest integrado por:a) El Comando Unificado de Pacificacin.b) El Consejo de Defensa Nacional.c) El Sistema de Inteligencia Nacional.d) El Ministerio de Defensa.e) El Sistema Nacional de Defensa Nacional.f) La Secretara de Defensa Nacional.g) Ministerios, Organismos Pblicos y sus correspondientes Oficinas de defensa

    nacional. A. El Consejo de Defensa Nacional

    Es el ms alto rgano de decisin del Sistema de Defensa nacional, que bajola Presidencia del presidente de la Repblica, establece la poltica que orientala conduccin de la Defensa nacional. Manteniendo relaciones permanentescon los organismos del Sistema de Defensa Nacional.

    B El Sistema de Inteligencia NacionalEl Sistema de Inteligencia Nacional es el conjunto jerarquizado einterrelacionado de rganos de inteligencia, en base a una doctrina y cuyofuncionamiento se regula por normas tcnicas y procesos especficos, queforman parte del sistema de Defensa nacional y tiene por finalidad desarrollaractividades de inteligencia que contribuyan a la seguridad de la Nacin que elestado garantiza mediante as la Defensa Nacional.

    C. El Ministerio de DefensaEs el organismo representativo de las Fuerzas Armadas, donde se ejerceprincipalmente la poltica del estado para la defensa integral del pas. En elaspecto administrativo es responsable de la preparacin y desarrollo de losInstitutos de la Fuerzas Armadas, as como de la movilizacin para casos deemergencias. Igualmente se encarga de la supervisin y control de losorganismos descentralizados del Sector. En el aspecto operativo es

  • 7/21/2019 12da_Clase Sistema de La Defensa Nacional

    4/6

    INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO VILLA MARA

    4

    responsable del planeamiento, coordinacin, preparacin y conduccin de lasoperaciones militares en el ms alto nivel, a travs del Comando Conjunto dela Fuerzas Armadas.Son funciones del Ministerio de Defensa:1. Garantizar la independencia, soberana e integridad territorial de la

    Repblica mediante el empleo de las Fuerzas Armadas.2. Asegurar la participacin de las Fuerzas Armadas en el desarrollo

    econmico y social y en la Defensa Civil.3. Participar en la formulacin de la poltica empresarial del Estado en los

    asuntos relacionados con la Defensa Nacional.D. Los Ministerios y Organismos Pblicos

    Los Ministerios y Organismos Pblicos, programan y ejecutan las acciones dela Defensa Nacional en sus especficas responsabilidades. Para elcumplimiento de sus funciones cuentan con oficinas de Defensa Nacional, quedependen de la ms alta autoridad del organismo. Las oficinas de DefensaNacional constituyen rganos desconcentrados de la Secretara de Defensa

    Nacional.3.3. Finalidad del Sistema de Defensa NacionalLa Defensa Nacional tiene por finalidad garantizar la Seguridad Nacional ycomprende entre otras, las siguientes acciones:a) Mantener la inviolabilidad de la soberana e independencia del Estado en el

    ejercicio de su libertad de accin, as como la integridad de su patrimoniomaterial y espiritual, en los mbitos interno y externo.

    b) Vencer las resistencias que otros Estados opongan a la consecucin de susObjetivos Nacionales impidiendo que dichos Estados logren objetivos queresulten perjudiciales para nuestro pas.

    c) Hacer frente a todas las amenazas internas contra la paz social, la seguridad ydesarrollo, que originan la subversin, el terrorismo, el trfico ilcito de drogasy otros fenmenos sociales.

    d) Hacer frente a los desastres causados por fenmenos de la naturaleza, ascomo a los efectos de la conflagracin blica interna o externa, y cualquier otracausa que afecte significativamente a la poblacin nacional.

    3.4. Participantes en el Sistema de Defensa Nacional A Nivel del Gobierno

    Concibe y adopta las decisiones polticas de Defensa Nacional, sobre todo laprevisin de posibles conflictos, la mejor forma de solucionarlos, asignandolos recursos necesarios para ello.Por tanto, estn involucrados todas las instituciones, organismos pblicos yprivados en los distintos campos de la actividad nacional: poltico, econmico,social, cultural y militar, participando en forma interrelacionada. Asimismo serelaciona estrechamente con los rganos responsables del desarrollo del pas.

    A Nivel de la PoblacinQuienes deben participar y participan son los que estn ubicados en losdistintos campos de la actividad nacional. A fin de promover la participacinactiva de la poblacin en la Defensa Nacional es imprescindible una apropiadaeducacin en los aspectos de la Defensa nacional, en lo que significadefender la patria, identificndose y respetando sus valores culturales ysociales, su riqueza, su ecologa, participando en actividades de proteccin.De seguridad de este gran hogar que es el Per, e incluso proponiendo

  • 7/21/2019 12da_Clase Sistema de La Defensa Nacional

    5/6

    EDUCACIN CVICA Y DEFENSA NACIONAL

    5

    soluciones, ofreciendo informacin oportuna cuando as se requiera por elbien del pas.

    IV. mbito de AccinEl Sistema de Defensa Nacional involucra acciones de Defensa Externa, la SeguridadNacional del pas en relacin a otros pases. Y Seguridad Interna del pas considerandotambin la Defensa Civil, la Defensa Interior del Territorio, en lo que concierne al controldel orden Interno de los Regmenes de Excepcin (Estado de Emergencia o Estado deSitio), previa disposicin del Presidente de la Repblica.

    V. Defensa Nacional y ConstitucinLa Constitucin Poltica del Estado peruano de 1,993 contiene normas especficas queforman un marco legal para garantizar la Seguridad y Defensa. Entre sus artculos msimportantes tenemos:Todos los peruanos tenemos el deber fundamental de honrar al Per y proteger susintereses nacionales. Nuestro Civismo, debe darnos el fervor necesario para mantener entodas las circunstancias nuestro patriotismo y sentirnos honrados con nuestranacionalidad. Igualmente debemos respetar, cumplir y defender la Constitucin y elordenamiento jurdico de la Nacin.La Repblica del Per es democrtica, social, independiente y soberana. El Estadoperuano es uno y es indivisible. Su Gobierno es unitario, representativo y descentralizado,organizndose bajo el principio de la independencia de poderes. La democracia nospermite a todos los peruanos a vivir en una sociedad igualitaria, con los mismos derechosy deberes con los cuales forjamos nuestro porvenir, en un ambiente de reciprocidad,independencia y soberana.El Estado peruano cumple deberes primordiales:

    Defiende la soberana Nacional. Garantiza la plena vigencia de los Derechos Humanos.

    Proteger a la poblacin contra las amenazas a su seguridad. Promueve el bienestar general fundados en la justicia y el desarrollo integral yequilibrado de la Nacin.

    Establecer y ejecutar la poltica de fronteras y Promover la integracin especialmentelatinoamericana.

    El desarrollo y la cohesin de las zonas fronterizas.El poder emana del pueblo, quienes lo ejercen lo hacen con las limitaciones yresponsabilidades que la Constitucin y las leyes establecen. Ninguna persona,organizacin, Fuerza Armada o Polica Nacional o sector de la poblacin puede irrogarse elejercicio de ese poder. Hacerlo constituye acto de rebelin o sedicin. Las autoridades sonelegidas por el pueblo y en nombra de l gobiernan.

    El territorio del Estado peruano es inalienable e inviolable ejerciendo sobre l soberana y jurisdiccin.El Presidente de la Repblica, con acuerdo del Consejo de Ministros, puede decretar entodo el territorio de la Repblica o en parte de l, y dando cuenta al Congreso de laRepblica la disminucin o alteracin de derechos, limitando su ejercicio, ante actosamenazadores a la estabilidad del gobierno, la vida, la propiedad y el imperio del ordenpblico, mediante el Estado de Emergencia y el Estado de Sitio.El Estado peruano garantiza la Seguridad de la Nacin, mediante el Sistema de DefensaNacional. La Defensa Nacionales es integral y permanente. Se desarrolla en el mbitointerno y externo. Toda persona natural o jurdica est obligada a participar en la DefensaNacional.

  • 7/21/2019 12da_Clase Sistema de La Defensa Nacional

    6/6

    INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO VILLA MARA

    6

    La direccin, preparacin y el ejercicio de la Defensa Nacional se realizan a travs de unsistema cuya organizacin y funciones estn determinadas por la Ley. El Presidente de laRepblica dirige el Sistema de Defensa Nacional.Las Fuerzas Armadas estn constituidas por el Ejrcito, la Marina de Guerra y la Fuerza

    Area. Su finalidad primordial es garantizar la independencia, soberana y la integridadterritorial de la Repblica. Asumiendo el control del orden interno de conformidad con

    nuestra Constitucin.La Polica Nacional del Per tiene por finalidad fundamental, garantizar, mantener yestablecer el orden interno, prestar proteccin y ayuda a las personas y a la comunidad,garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio pblico y privado, ascomo previene, investiga y combate la delincuencia. Tambin vigila y controla lasfronteras.La Constitucin Poltica del Estado peruano de 1993 norma lo referente a la DefensaNacional:

    CAPITULO XIIDE LA SEGURIDAD Y DE LA DEFENSA NACIONAL

    Artculo 163.- El Sistema de Defensa NacionalEl Estado garantiza la seguridad de la Nacin mediante el Sistema de Defensa Nacional.La Defensa Nacional es integral y permanente. Se desarrolla en los mbitos interno yexterno. Toda persona, natural o jurdica, est obligada a participar en la DefensaNacional, de conformidad con la ley.

    Artculo 164.- Direccin, preparacin y ejercicio del Sistema de DefensaNacional

    La direccin, la preparacin y el ejercicio de la Defensa Nacional se realizan a travs deun sistema cuya organizacin y cuyas funciones determina la ley. El Presidente de laRepblica dirige el Sistema de Defensa Nacional.La ley determina los alcances y procedimientos de la movilizacin para los efectos de ladefensa nacional.