12903801-Bacteriologia-generalidades

download 12903801-Bacteriologia-generalidades

of 93

Transcript of 12903801-Bacteriologia-generalidades

BACTERIOLOGIA

DEFINICIONESMicrobiologa:Estudia a los organismos que no pueden verse a simple vista, lo hace a travs del microscopio.

Bacteriologa:Estudia especficamente a las bacterias.

ESTRUCTURAS DE LA BACTERIA Cpsula y glicoclix, Pared celular, Membrana citoplasmtica, Citoplasma, Nucleoide, genoma o material gentico, Ribosomas, Pili y flagelos

Membrana Celular

Cpsula Pared Citoplasma

Mesosoma Cuerpo de Inclusin

Genoma Nucleoide (DNA) Pili

Flagelos

Ribosomas

ESTRUCTURAS DE LA BACTERIANCLEO:Cuenta en su interior con el material gentico (ADN). Es importante ya que controla procesos vitales internos

CPSULA: CPSULA:capa gelatinosa de polisacridos que rodea la pared celular, evita que las bacterias patgenas sean fagocitadas por los macrfagos y ofrece resistencia bacteriana.

ESTRUCTURAS DE LA BACTERIAPARED CELULAR: (Envoltura Celular) CELULAR:La mayora son rgidas, protegen del medio ambiente, determinan su forma y juegan un importante papel en la divisin celular En las bacterias Gram (+), su componente principal es el peptidoglicano, mientras que en las Gram (-) est formada por el peptidoglicano y la membrana externa. externa. El peptidoglicano es una macromolcula formada por cadenas de azcares que forma redes capaces de soportar la presin externa. externa. En el caso de las bacterias Gram (+) la membrana es permeable sin selectividad especfica y en el caso de las bacterias Gram (-) la membrana externa bloquea el paso de molculas relativamente grandes. grandes.

ESTRUCTURAS DE LA BACTERIAMEMBRANA CITOPLASMATICA O CELULAR: CELULAR:Se encarga de regular la entrada de nutrientes y la salida de deshechos. deshechos. Est situada en la superficie interna de la pared celular y rodea al citoplasma manteniendo el ambiente adecuado en el interior de la clula. Las membranas de los clula. procariotes se distinguen de las membranas de los eucariotes por la ausencia de esteroles. (Sustancias que esteroles. forman la pared) Los Mesosomas (son invaginaciones contorneadas de la membrana celular) estn en contacto con el DNA y se piensa acta en la segregacin de dos cromosomas homlogos despus de la replicacin cromosmica en la divisin celular. celular.

ESTRUCTURAS DE LA BACTERIACITOPLASMAOcupa la parte interna de la bacteria. Contiene a los distintos bacteria. organelos y sustancias nutritivas moleculares, azcares, grasas, sales minerales, etc. requeridas para el metabolismo bacteriano. etc. bacteriano.

RIBOSOMAS: RIBOSOMAS:Formadas por ARN relacionadas con la formacin o sntesis de molculas necesarias para el metabolismo o reproduccin celular. celular. Poseen dos componentes las subunidades 30 y 50 que juntas forman la subunidad 70 que es en si el ribosoma. ribosoma.

CUERPOS O GRANULOS DE INCLUSION: INCLUSION:Son corpsculos relativamente grandes que contienen sustancias nutritivas almacenadas como por ejemplo el glucgeno y que sirve como almacn de energa. energa.

ESTRUCTURAS DE LA BACTERIACAPSULA O GLICOCALIXSon cantidades importantes de polmero extracelular que es un polisacrido que se condensa y forma una capa que rodea a la clula y se le llama cpsula, si el polmero se forma en una maraa de fibras que se extiende fuera de la clula se le conoce como glicoclix. Esta cubierta sirve de proteccin contra la fagocitosis y sirve tambin para la adherencia de las bacterias a la superficie del medio.

FLAGELOS: FLAGELOS:Son extensiones (brazos) compuestos de protenas y sirven para la locomocin de las bacterias. bacterias.

PI LLI O FIMBRIAS: FIMBRIAS:Son extensiones rgidas que se encuentran en la superficie de las clulas, son ms cortos y delgados que los flagelos. Los Pillis flagelos. intervienen en la adherencia de las bacterias. bacterias.

CLASIFICACION BACTERIANA La bacteria: bacteria:Se define como un microorganismo unicelular procaritico, procaritico, que habitualmente se multiplica por divisin, cuya pared celular le da forma constante y que puede ser aerbico, anaerbico, mvil o inmvil, saprfito, parsito o patgeno. patgeno.

PROCARIOTICA(PRO = Prefijo que significa antes de y KARION= Ncleo)Son de pequeo tamao 1 milmetro de dimetro, carecen de membrana nuclear, los cromosomas no dispuestos en pares, no se multiplican por divisin celular tipo mitosis y carecen tambin de mitocondrias.C A PS U L A PA R E D M E M B R AN A ME SO S O M A C U E R PO D E IN C LU S I O N DNA

R IB O S O M A S

FL A G E LO S

PIL I

EUCARIOTICA(EU = Verdadero, KARYON = Ncleo)Microorganismo ms evolucionado y de estructura ms completa, que posee ncleo con membrana y con cromosomas de DNA y RNA y se multiplican en forma ms compleja va mitosis.ME MB RAN A CE LU LAR CITOP LA SMA

MITO CONDR IA MEMB RANA NU CLE AR NUCLEO CENT RIOLO

RIB OSOMA S

DEFINICIONESp

AEROBIO: AEROBIO:p

Un organismo que puede vivir y crecer en presencia de oxgeno. oxgeno.

p

ANAEROBIO: ANAEROBIO:p

Un organismo que puede vivir y crecer en ausencia de oxgeno

p

SAPRFITO: SAPRFITO:p

Tambin llamado comensal o husped; organismo que vive a expensas de lo husped; desechado o no aprovechado por quien lo hospeda. hospeda.

p

PARSITO: PARSITO:p

Organismo que vive en otro y se nutre de l, pudiendo o no causar enfermedad. enfermedad.

p

PATGENO: PATGENO:p

Cualquier microorganismo que produce enfermedad. enfermedad.

PATOGENICIDADPoder producir enfermedad. enfermedad.La patogenicidad de las bacterias radica en: en:su alto poder de multiplicacin que les permite aumentar su nmero de miles a millones en unas cuantas horas y su poder destructivo que resulta en la produccin de sustancias llamadas toxinas que tiene efectos dainos inmediatos. inmediatos.

CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS

Tincin: Gram (+) positivas:Azul y violeta

Gram (-) negativas: (Rosado

CLASIFICACION DE LAS BACTERIASForma:

COCOSESPIRILOS BACILOS VIBRIONES

Escherichia Coli

Estreptococo

Haemophilus

CLASIFICACION DE LAS BACTERIASMedio de vida: Aerobias: Requieren oxgeno Anaerobias: No requieren oxgeno

CLASIFICACION DE LAS BACTERIASAgrupacin:ESTAFILOCOCOS ESTREPTOCOCOS

DIPLOCOCOS

SARCINAS

ANTIBIOTICOS

ANTIBIOTICOSDefinicin:Sustancia qumica producida por hongos, bacterias en forma sinttica, que tiene la capacidad de:inhibir el crecimiento (bacteriosttico) o destruir (bactericida) microorganismos.

ANTIBIOTICOSActan sobre la sntesis de la pared celular:Bacitracina, Penicilinas, cefalosporinas, ampicilinas, cicloserina y vancomicina.Evitan la formacin de la pared bacteriana al evitar la unin de la enzima transpeptidasa con las PBP (Protenas fijadoras de Penicilina) y evitar la produccin del peptidoglicano, por lo que la pared pierde consistencia y firmeza con su consecuente ruptura. ruptura.

ANTIBIOTICOSActan sobre la inhibicin de la funcin de la Membrana Citoplasmtica:Anfotericina B, polimixinas, imidazoles, colistina y polienos.La membrana citoplasmtica sirve como una barrera de permeabilidad selectiva para la entrada y salida de elementos de la clula. clula. Estos antimicrobianos actan en elementos importantes que componen la membrana por lo que esta pierde sus cualidades de selectividad y pierde su consistencia terminando en la muerte celular. (ej:imidazoles que celular. (ej: actan sobre los ergosteroles y otros esteroles)

ANTIBIOTICOSActan sobre la Sntesis de Protenas:Cloramfenicol, eritromicinas, lincomicinas, tetraciclinas, aminoglucsidos y mcrolidos.Las bacterias tiene ribosomas 70s que son 70s diferentes a las de las clulas humanas. humanas. Estos antimicrobianos se unen a la cadena formadora de RNA en la subunidades 30s y 50s 30s 50s haciendo imposible la sntesis de protenas en la bacteria por lo que su efecto global es la muerte celular. celular.

ANTIBIOTICOSActan sobre la sntesis del DNA:Quinolonas, pirimetamina, rifampicina, sulfonamidas, trimetoprim.Estos antimicrobianos actan inhibiendo la sntesis del DNA microbiano por bloqueo de diferentes enzimas que favorecen la produccin del DNA o RNA microbiano. microbiano.La rifampicina inhibe a la enzima polimerasa del RNA. RNA. Las quinolonas inhiben a la enzima DNAgirasa

ANTIBIOTICOSActan sobre la sntesis del DNA:Para muchos microorganismos el cido paraminobenzoico (PABA) constituye un metabolito esencial. esencial.Las sulfonamidas son anlogos estructurales del PABA (sustancias iguales en estructura pero de diferente accin), por lo que su accin es inhibir a la enzima dihidropteroato sintetasa evitando la formacin del PABA evitando as el desarrollo de la bacteria. bacteria. El trimetoprim inhibe a la reductasa del cido dihidroflico cortando la secuencia de formacin del DNA bacteriano con la consecuente inhibicin del desarrollo celular. celular. Las sulfonamidas y el trimetoprim pueden usarse solos para inhibir el desarrollo bacteriano. Si se usan en combinacin, producen un bacteriano. bloqueo secuencial, resultando en un notorio incremento de su actividad (sinergismo) bactericida. bactericida.

MECANISMO ACCION ANTIBIOTICOSActuan sobre la pared celular: Penicilinas, cefalosporinas y ampicilinas Actuan sobre la Membrana Citoplasmtica: Bacitracina, anfotericina B, polimixinas

Actuan sobre el DNA: Quinolonas

Actuan sobre la Sntesis de Protenas: Cloramfenicol, tetraciclinas, aminoglucsidos, mcrolidos, sulfonamidasLa Capacit acin es Autocapacit acin

ANTIBIOTICOSCUADRO RESUMEN

AGENTE ANTIMICROBIANO PENICILINA

VENTAJAS

DESVENTAJAS

POCA TOXICIDAD ALTAMENTE EFECTIVAS EN GRAM (+)

RESISTENCIA HIPERSENSIBILIDAD 5-7 %

PENICILINAS DE AMPLIO ESPECTRO: AMPICILINAS: ANGLOPEN

EFECTIVAS CONTRA CEPAS GRAM (+) Y GRAM (-). ( NO ESTAFILOCOCO PRODUCTOR DE PENICILINAS

RESISTENCIA HIPERSENSIBILIDAD 5-7 %

AGENTE ANTIMICROBIANOCEFALOSPORINAS 1ra. Generacin

VENTAJAS AMPLIO ESPECTRO MAS ACTIVAS VS. COCOS GRAM (+) ACTIVIDAD MODERADA VS. GRAM (-) NO TIENEN ACTIVIDAD VS. ANAEROBIOS AMPLIO ESPECTRO ACTIVAS VS. COCOS GRAM (+) ACTIVIDAD MAYOR VS. GRAM (-) TIENEN ACTIVIDAD VS. ALGUNOS ANAEROBIOS ALGUNAS SON RESISTENTES A BETALACTAMASAS MAYOR ESPECTRO ACTIVAS VS. GRAM (-) ACTIVIDAD MENOR VS. GRAM (+) TIENEN MAYOR ACTIVIDAD VS. ANAEROBIOS SON RESISTENTES A BETALACTAMASAS DE GRAM (-) TIENEN ACTIVIDAD VS. PSEUDOMONA AERUGINOSA

DESVENTAJASTRACTO GASTROINTESTINAL HIPERSENSIBILIDAD RESISTENCIA

CEFALOSPORINAS 2da. Generacin

TRACTO GASTROINTESTINAL HIPERSENSIBILIDAD RESISTENCIA COSTO ELEVADO

CEFALOSPORINAS 3ra. Generacin

BIOSINT

TRACTO GASTROINTESTINAL HIPERSENSIBILIDAD RESISTENCIA COSTO MUY ELEVADO

AGENTE ANTIMICROBIANOAMINOGLUCOSIDOS

VENTAJASEFECTIVOS CONTRA GRAM (-). TB ALTERNATIVA PARA PENICILINAS GRAM (+) Y (-) RIKETTSIAS

DESVENTAJASOTO Y NEFROTOXICIDAD RESISTENCIA

TETRACICLINAS

TRACTO GASTROINTESTINAL FOTOTOXICIDAD MANCHADO DE DIENTES RESISTENCIA

CLORANFENICOL MACROLIDOS MACROZIT

GRAM (+) Y (-) SALMONELLA INFECCIONES RESPIRATORIAS

RESISTENCIA

REACCION ALERGICA EFECTOS RENALES IRRITACION GASTROINTESTINAL

AGENTE ANTIMICROBIANO

VENTAJASTERAPIA EFECTIVA PREVENCION Y TRATAMIENTO DE INFECCIONES DE TRACTO URINARIO Y GASTROINTESTINAL NEUMONIA PNEUMOCISTIS CARINNI

DESVENTAJASALTERACIONES HEMATICAS FOTOSENSIBILIDAD RESISTENCIA

TMP/SMXECTAPRIM

QUINOLONAS MICRORGAN

ACIDO NALIDIXICO: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

FLUOROQUINOLONAS: NORFLOXACINA PEFLOXACINA CIPROFLOXACINA OFLOXACINA LOMEFLOXACINA LEVOFLOXACINA TROVAFLOXACINA GREPAFLOXACINA

ANTIBIOTICOS LIOMONTBIOSINT:Cefotaxima: Cefalosporina de 3ra. Generacin

MICRORGAN:Ciprofloxacina: Quinolona

RESISTENCIA BACTERIANA

FACTORES QUE DETERMINAN SUSCEPTIBILIDAD Y RESISTENCIA DEL MICROORGANISMO A LOS AGENTES ANTIMICROBIANOS Concentracin adecuada para inhibir el crecimiento bacteriano en el sitio de la infeccin del antibitico. antibitico. Sistema inmunolgico (de defensa) del husped normal. normal. La dosis utilizada suficiente para producir el efecto sobre el microorganismo, y por debajo de los niveles que son txicos para las clulas humanas. humanas. Si esto se puede lograr, el microrganismo es susceptible; si no, el susceptible; microrganismo es resistente al antibitico. antibitico. Las bacterias crean resistencia debido a que: que:(( (

1)El medicamento no llega al sitio de la infeccin. infeccin.2) La droga es inactivada. inactivada. 3) Los cambios que se presentan en el lugar de la infeccin. infeccin.

SELECCIN DEL AGENTE ANTIMICROBIANOCmo se elige el antibitico que se va a administrar?1)por la sensibilidad del microrganismo, 2)por factores farmacocinticos El lugar de la infeccin determina el antibitico y la va de administracin,. administracin,.-

Se deben mantener las concentraciones en sangre adecuadas para el tratamiento; dosis-tiempo tratamiento; dosisEstado de salud del individuo, pues influye en los mecanismos de eliminacin del antibitico La va de administracin Otros factores, como: edad, embarazo, alergias, factores genticos, como: etc. etc.

-

-

SELECCIN DEL AGENTE ANTIMICROBIANOCmo se elige el antibitico que se va a administrar?-

3)estado del sistema inmunolgico del husped-

inmunidad celular inmunidad humoral defectos en las clulas fagocitarias

-

4)factores locales, como la presencia de cuerpos extraos, por ejemplo: abscesos (que hay que drenar); ejemplo: drenar); y la presencia de prtesis (ortopdicas, valvulares, en ciruga plstica). plstica).

SELECCIN DEL AGENTE ANTIMICROBIANOCmo se elige el antibitico que se va a administrar?-

3)estado del sistema inmunolgico del husped-

inmunidad celular inmunidad humoral defectos en las clulas fagocitarias

-

4)factores locales, como la presencia de cuerpos extraos, por ejemplo: abscesos (que hay que drenar); ejemplo: drenar); y la presencia de prtesis (ortopdicas, valvulares, en ciruga plstica). plstica).

LA RESISTENCIA BACTERIANAORIGEN NO GENETICO: GENETICO:Habitualmente se requiere para la mayora de las acciones de los medicamentos antibacterianos, la replicacin activa de las bacterias. bacterias. Consecuentemente, los microorganismos que estn inactivos en su metabolismo pueden ser fenotpicamente resistentes al medicamento. medicamento. No obstante, sus descendientes son totalmente sensibles. sensibles.

LA RESISTENCIA BACTERIANAORIGEN GENETICO: GENETICO:Surge a consecuencia de cambios genticos y de los procesos subsiguientes de seleccin por los medicamentos antimicrobianos. antimicrobianos.

a. RESISTENCIA CROMOSOMICA: CROMOSOMICA:Resulta de la mutacin espontnea en el lugar que controla la susceptibilidad a un antimicrobiano determinado. determinado.

b. RESISTENCIA EXTRACROMOSOMICA: EXTRACROMOSOMICA:Las bacterias contienen a elementos llamados plsmidos que la mayora de las veces controlan la formacin de las enzimas que inactivan a los antibiticos. antibiticos.

RESISTENCIA CRUZADALos microorganismos resistentes a ciertos medicamentos pueden serlo tambin a otros medicamentos que compartan algn mecanismo de accin. accin.

PROCESO INFECCIOSOInfeccin indica multiplicacin de bacterias dentro del cuerpo. cuerpo. Antes de la multiplicacin, las bacterias deben entrar y establecerse dentro del huesped. huesped. Las puertas de entrada ms frecuentes, son respiratorias, gastrointestinales y genitourinarias. genitourinarias. las vas: vas:

Una vez en el cuerpo, las bacterias deben adherirse a las clulas del husped; por lo general, las clulas epiteliales. husped; epiteliales. Despus de que las bacteria han establecido un sitio primario de infeccin, se multiplican y dispersan. dispersan. La infeccin puede dispersarse en forma directa a travs de los tejidos, o por medio del sistema linftico al torrente sanguneo. sanguneo.

INVASION CELULARPara muchas bacterias patgenas la invasin del epitelio del husped es fundamental para el proceso infeccioso. infeccioso. Otras bacterias (Ej. Yersinia, N. Gonorroeae, Klamidia (Ej. tracomatis), penetran a las clulas epiteliales del husped y a continuacin pasan al tejido. tejido. Una vez dentro de la clula husped, las bacterias permanecen encerradas en una vacuola formada por la membrana de la clula husped o la membrana de la vacuola se disuelve y las bacterias pueden dispersarse en el citoplasma. citoplasma. Algunas bacterias (Ej. Especie shigella) se multiplican dentro de (Ej. las clulas husped, en tanto que otras (Yersinia enterocoltica) no lo hacen. hacen.

INVASION CELULARLa produccin de toxinas y otras propiedades de virulencia en general son independientes de la capacidad de las bacterias para invadir clulas y tejidos. tejidos. Las toxinas producidas por bacterias, por lo general, se clasifican en dos grupos, exotoxinas y endotoxinas. endotoxinas. Efectos fisiopatolgicos: fisiopatolgicos:Fiebre, Leucopenia, Hipotensin, Trastorno del riego de rganos, acidosis y Muerte: Muerte:

ENFERMEDADPrdida de la salud, alteracin del estado fsico en una o varias partes del cuerpo. Cuadro clnico compuesto de:SIGNO: todo aquello que el mdico ve y puede ser medido. SINTOMA: todo aquello que el mdico no ve pero que el paciente le refiere. SINDROME: conjunto de sgnos y sntomas que caracterizan una enfermedad en particular.

ENFERMEDADPUEDE TENER DISTINTAS CAUSAS: Carenciales elementos nutritivos Funcionales alteraciones celulares Metablicas alteraciones endocrinas Infectocontagiosas amibiasis, herpes, etc.

ENFERMEDADMecanismos de defensa contra infecciones: Barreras Naturales: piel y mucosas Secreciones de las Barreras Naturales: Cebo, sudor. Moco nasal, saliva y lgrimas HCL del estmago Orina (pH) Glbulos Blancos La inflamacin Inmunidad

ENFERMEDADEnfermedades Infectocontagiosas: Causadas por invasin de organismos parsitos. Pueden transmitirse de una persona a otra de un ser vivo a otro. Pueden ser :BACTERIANAS:Bacterias MICOTICAS: Hongos VIRALES: Virus

MACROZIT MACROZITPATOLOGIAS

SINUSITIS

MACROZIT MACROZIT

Signos y sintomas: Inflamacin: Inflamacin: Congestin obstruccin nasal, mal aliento, dificultad al escuchar.

FRONTALES

Dolor: Dolor: facial. Fiebre

ETMOIDALES MAXILARES

FARINGOAMIGDALITIS

MACROZIT MACROZIT

Signos y sntomas: Inflamacin: Enrojecimiento y aumento de tamao de las amigdalas y de mucosa farnge; secrecin blanquecina en las criptas.

Fiebre: Escalosfrio

Dolor: Dificultad al deglutir Dolor de oido

OTITIS

MACROZIT MACROZIT

Signos y sintomas:Inflamacin: Timpano enrojecido e inflamado.

Dolor (otalgia) Alteracin auditiva.

Fiebre

BRONQUITIS

MACROZIT MACROZIT

Signos y sintomas:Inflamacin:

Dificultad al respirar. Aumento de la secrecin de moco Tos

Dolor retroesternal Fiebre. Fiebre.

NEUMONIA

MACROZIT MACROZIT

SIGNOS Y SNTOMAS:Fiebre. Fiebre. Tos y expectoracin. expectoracin. Dolor torxico. torxico. Dificultad respiratoria. respiratoria. Disminucin de la ventilacin. ventilacin.

NEUMONIA

GONORREA Y CLAMYDIA

MACROZIT MACROZIT

Signos y sntomas:Mujer: asintomtica. Hombre: uretritis.Dolor ardoroso en uretra. Salida de pus.

MACROZIT MACROZITAZITROMICINA ZITROMICINA

BIENVENIDOS!

RIBOSOMAS

MACROZIT MACROZIT

Formados por RNA de una sola cadena. Poseen dos subunidades 30s y 50s que juntas forman en si el ribosoma. Su funcion principal es la formacion proteinas.50s30s

MECANISMO DE ACCIN DE LOS ANTIBITICOS

MACROZIT MACROZIT

Actan sobre la pared celular: Beta lactamicos

Actuan sobre la Membrana Citoplasmtica: Bacitracina, anfotericina B, polimixinas

Actuan sobre el DNA: Quinolonas

Actan sobre la Act Sntesis de Protenas: MCROLIDOS (azitromicina).

MACROLIDOS

MACROZIT MACROZIT

Deben su nombre al gran

tamao de sus molculas.Bacteriostticos. Son de primera eleccin:

Pacientes alrgicos a beta lactmicos. Infeciones por grmenes resistentes.

MACROZIT MACROZITAZITROMICINA ZITROMICINA

PERFIL DE PRODUCTO

MECANISMO DE ACCION

MACROZIT MACROZIT

Agente bacteriosttic o que se une a los ribosomas bacterianos inhibiendo la sntesis de protenas.

Ribosoma

M A C R O Z 50S I T 30S

MACROZIT MACROZIT

ESPECTRO ANTIMICROBIANOBacterias Gram (+) Bacterias Gram (-) (Anaerobios Enterobacterias Neisseria, Chlamydia y Haemophilus ducreyi

INDICACIONES

MACROZIT MACROZIT

Infecciones del aparato respiratorio superior Infecciones del aparato respiratorio inferior Infecciones del tracto genitogenitourinario. Infecciones de la piel y tejidos blandos

MACROZIT MACROZIT

CONTRAINDICACIONE S PRECAUCIONES Y USO DURANTE EL EMBARAZO

REACIONES SECUNDARIAS

MACROZIT MACROZIT

BIEN TOLERADO GASTROINTESTINALES ORGANOS DE LOS SENTIDOS GENITO URINARIOS MUSCULO Y PIEL REPRODUCTIVO PSIQUIATRICO CARDIOVASCULAR HIGADO HEMATOPOYETICO

MACROZIT MACROZIT

DOSIS Y VIAS DE ADMINISTRACIONADULTOS ORAL DIASENFERMEDAD DEL TRACTO GENITO URINARIO

500 mg DIA / 3

ORAL 2 TABLETAS DE 500 mg COMO DOSIS UNICA

MACROZIT MACROZIT

DOSIS Y VIAS DE ADMINISTRACIONNios: oral

Dosis ponderal de 10 mg/kg al da. (donde 5 ml = 200mg de Azitromicina)Nios de 15 a 25 kg: 200 mg (5 ml) al dia por tres dias Nios de 26 a 35 kg: 300 mg (7.5 ml) al dia por tres dias. Nios de 36 a 45 kg: 400 mg (10 ml) al dia por tres dias. Nios mayores de 45 kg igual que adulto

MACROZIT MACROZIT

PRESENTACIONESCaja con 3 tabletas de 500 mg en envase de burbuja La suspensin cuenta con dos Frascos uno con polvo y otro con diluyente para reconstitur 15 ml (jeringa dosificadora por kg/ml)

MICRORGANCIPROFLOXACINO

Mecanismo de Accin:Antimicrobiano bactericida de amplio espectro que interfiere con al DNA girasa la cual es indispensable para la sntesis bacteriana del DNA.

MICRORGANCIPROFLOXACINO Farmacocintica y Farmacodinamia:ABSORCION BIODISPONIBILIDAD UNION PROTEICA METABOLISMO VIDA MEDIA NIVELES MAXIMOS ELIMINACIONBuena y rpida 70 % Baja 20 - 40 % Hgado 4 horas va oral 1-2 horas (oral) Renal

MICRORGANCIPROFLOXACINO INDICACIONES:Infecciones de las vas repiratorias, gastrointestinales, genitourinarias, de piel y tejidos blandos, seas y articulares, vuas urinarias y diarrea infecciosa.

CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad al ciprofloxacino o sustancias similares del grupo de las quinolonas. Menores de 18 aos.

MICRORGANCIPROFLOXACINO

PRECAUCIONES:Pacientes de edad avanzada, con lesiones del S.N.C., consumo de alcohol, embarazo y lactancia, nios o adolescentes en etapa de crecimiento. No se relaciona con efectos de carcinognesis, mutagnesis, teratognesis y sobre la fertilidad

MICRORGANCIPROFLOXACINO INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: Con derivados de las Xantinas, como teofilinas y cafena. Puede provocarse convulsiones si se administra conjuntamente con antiinflamatorios no esteroideos. El uso de anticidos que contengan hidrxido de magnesio y aluminio reduce la biodisponibilidad del Ciprofloxacino.

MICRORGANCIPROFLOXACINO REACCIONES SECUNDARIAS:Ocasionalmente nusea, vmito, diarrea, trastornos digestivos, dolor abdominal, meteorismo, anorexia, cefalea, sensacin de cansancio y mareo. Reacciones alrgicas: erupciones cutneas, urticaria, prurito, eosinofilia, fiebre y fotosensibilidad.

PRESENTACIONES:Caja con 8 Y 12 cpsulas de 250 mg Caja con 8 cpsulas de 500 mg

MICRORGANCIPROFLOXACINOORAL Infecciones Graves Tiempo Gonorrea(No complicada)

Una cpsula de 250 mg cada 12 horas 500 mg o 750 mg cada 12 horas 3 das despus de la desaparicin de la fiebre Dosis nica de 250 mg o 500 mg.

BIOSINTCEFOTAXIMA, Cefalosporina de tercera generacin.

Accin:antibitico betalactmico semisinttico que inhibe la sntesis de la pared celular bacteriana, activo contra gran variedad de Gram positivos y negativos incluyendo anaerobios y algunas cepas de Pseudomonas. Rpido inicio de accin, con gran difusin corporal y resistencia a beta-lactamasas. beta-lactamasas. Amplio espectro de actividad, consecuentemente mltiples indicaciones.

BIOSINTCEFOTAXIMA, Cefalosporina de tercera generacin.Indicaciones: Indicaciones:Indicado en el tratamiento de infecciones de leves a graves producidas por grmenes sensibles, de localizacin respiratoria, genitourinaria, abdominal, osteoarticular, en piel y tejidos blandos, en Sistema Nervioso Central, as como en septicemias. Tambin en la prevencin de complicaciones infecciosas postquirrgicas.

Dosis:Parenteral I.V.

En adultos con funcin renal normal: normal:de 2 a 12 g/da segn la gravedad y tipo de infeccin. infeccin.

Nios lactantes y recin nacidos: nacidos:de 50 a 200 mg/kg/da segn la gravedad de la infeccin repartidos en 2 4 aplicaciones. aplicaciones.

Prematuros: de 50 a 100 mg/kg/da en 1 dosis I.V.

BIOSINTCEFOTAXIMA, Cefalosporina de tercera generacin.Contraindicaciones: Contraindicaciones: Antecedentes de hipersensibilidad a penicilinas o cefalosporinas. Reacciones Secundarias: Reaccin local en el sitio de aplicacin, menos frecuentemente datos de hipersensibilidad y en forma rara, alteraciones hematolgicas, sobre infeccin y alteraciones en funcin renal. Puede producir elevacin transitoria de enzimas hepticas. Presentacin: BIOSINT 1 g ( I.V.) caja con frasco mpula, ampolleta con disolvente y jeringa.

COMPETENCIA Y CVB

CARACTERISTICAS COMPETITIVAS MACROZIT VS OTROS MACRLIDOSN. COMERCIAL

MACROZITAZITROMICINA LIOMONT68 HORASINFECCIONES DE APARATO RESPIRATORIO SUPERIOR INFECCIONES DE APARATOL RESPIRATORIO INFERIOR INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS INFECCIONES DE TRANSMISIN SEXUAL

AZITROCINAZITROMICINA PFIZER68 HORAS

KLARICID O.D.CLARITROMICINA

MACROZIT MACROZIT

PRINCIPIO ACTIVOLABORATORIO

ABBOTT2.7 5.9 HORAS

VIDA MEDIAINDICACIONES

-

INFECCIONES DE APARATO RESPIRATORIO SUPERIOR INFECCIONES DE APARATOL RESPIRATORIO INFERIOR INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS INFECCIONES DE TRANSMISIN SEXUAL

INFECCIONES DE APARATO RESPIRATORIO SUPERIOR INFECCIONES DE APARATOL RESPIRATORIO INFERIOR INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS INFECCIONES DE TRANSMISIN SEXUAL

DOSIS

1 TABLETA 500 MG AL DIA DURANTE 3 DAS

1 TABLETA 500 MG AL DIA DURANTE 3 DAS

CADA 12 HORAS durante 5 a 10 dias

CONTINUACION.... N. COMERCIAL

MACROZITALERGIAS A LA AZITROMICINA O A CUALQUIER ANTIBITICO DEL GRUPO DE LOS MACROLIDOS.

AZITROCINALERGIAS A LA AZITROMICINA O A CUALQUIER ANTIBITICO DEL GRUPO DE LOS MACROLIDOS.

KLARICID O.D.HIPERSENSIBILIDAD A LA ERITROMICINA, LA ADMINISTRACIN CONCOMITANTE CON CISAPRIDA, PIMIZIDA, RIFABUTIN Y TERFENADINA.

MACROZIT MACROZIT

contraindicaciones

P R E S E N T A C I O N E S

CAJA CON 3 TABLETAS DE 500 mg ENVASE DE BURBUJA.

CAJA CON 3 TABLETAS DE 500 mg FCO. POLVO 15 ML(600 mg) Y 22.5 ML (900 mg)

CAJA CON 10 TABLETAS DE 250 mg y 500 mg TABLETAS DE LIBERACIN PROLONGADA 5 Y 10 TABLETAS DE 500 mg. AL DA. I.V. VIAL DE CRISTAL TRANSPARENTE 30 ML CON POLVO LIOFILIZADO 500 mg Y UNA AMP. CON SOLVENTE 10 ML. SUSPENCIN PEDITRICA 60 ML- 125 mg. SUSPENCIN PEDIATRICA 60 ML 250 mg.

N. COMERCIAL

ADELPRINCIPIO ACTIVO

MABICROLCLARITROMICINA

ILOSONEERITROMICINA

CLARITROMICINA

MACROZIT MACROZIT

LABORATORIO

SENOSIAIN 2.7 5.9 HORAS

PROMECO 2.7 5.9 HORAS

LILLY 1.5 HORAS

VIDA MEDIAINDICACIONES

INFECCIONES DE APARATO RESPIRATORIO SUPERIOR INFECCIONES DE APARATOL RESPIRATORIO INFERIOR

INFECCIONES DE APARATORESPIRATORIO SUPERIOR INFECCIONES DE APARATOL RESPIRATORIO INFERIOR INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS INFECCIONES DE TRANSMISIN SEXUAL

INFECCIONES DE APARATO RESPIRATORIO SUPERIOR INFECCIONES DE APARATOL RESPIRATORIO INFERIOR INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS INFECCIONES DE TRANSMISIN SEXUAL

INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS INFECCIONES DE TRANSMISIN SEXUAL

CONTINUACION.... N. COMERCIAL

ADEL

MABICROL1 2 tabletas cada 12horas Tx. 5 a 10 diasHipersensibilidad a la sal y en pacientes con tratamiento de terbinafina que tienen anormalidades cardiacas.

ILOSONECada 6 HORAS Tx. 5 a 10 dias

MACROZIT MACROZIT

DOSISCONTRACONTRAINDICACIONES

250 mg 500 mg cada 12 horas Tx. 5 a 10 diasHipersensibilidad a la eritromicina, la administracin concomitante con cisaprida, pimizida, rifabutin y terfenadina.

Alergia a la eritromicina, pacientes con antecedentes de ictericia y no administrase por mas de 10 das.

PRESENTACIONES

Suspencin 50 ml (5 ml 125 y 250 mg) Caja con 10 y 20 tabletas de 250 y 500 mg envase de burbuja.

Caja con 10 Y 12 tabletas de 250 mg

Caj a con 20 cpsulas de 250 mg Caj a con 20 tabletas de 500 mg Suspencin peditrica 120 ml- 125 mg/5ml. ml Suspencin peditrica 120 ml

Caja con 5 y 10 tabletas

liberacin Prolongada 500 mg. Suspencin 60 ml 125

mg/5 ml de 250 mg/5ml

250 mg/5 ml.

CARACTERISTICA

VENTAJA

BENEFICIO M: seguridad, ya que evita la automedicacin. automedicacin.

MACROZIT MACROZIT

MACROZIT

Nuevo nombre prescriptivo

P: Incrementar la confianza a su medico.

CARACTERISTICA VENTAJA

BENEFICIOM. Confianza de que se tendr un control adecuado de las INFECCIONES en vias respiratorias causadas por microorganismos P. Pronta remisin de la sintomatologa, sintomatologa, y pronta reincorporacion a sus actividades

MACROZIT MACROZIT

Principio activo AZITROMICINA

Manejo del paciente con infecciones de vas respiratorias (altas y bajas)

CARACTERISTICA VENTAJA

BENEFICIOM. Seguridad al manejar un antibiotico eficaz contra infecciones causadas por microorganismos en el paciente sensible a betalactamicos

MACROZIT MACROZIT

Principio activo AZITROMICINA (MACROLIDOS)

Manejo del paciente alergico a los betalactam icos

P.

Mejor respuesta al tx Pronta remisin de la sintomatologa. sintomatologa.

CARACTERISTICA

VENTAJA Elaborado bajos normas de calidad internacionales .

BENEFICIOM: confianza al prescribir un producto con excelencia y calidad respaldada P: Seguridad de un pronto alivio. alivio

MACROZIT MACROZIT

Certificacin ISO 9001

CARACTERISTICA

VENTAJA

BENEFICIOM: Seguridad de que el paciente compre el medicamento y termine su tx.

MACROZIT MACROZIT

PRECIO

Hasta un 30 % por debajo de la competencia

P: Economa, ahorro. ahorro

QUINOLONASCOMPETENCIANOMBRE COMERCIALBACTOCIN CIPROFLOX CIPROFUR CIPROXINA ENI ERADACIL FLOXIL FLOXTAT NOROXIN PEFLACINA ZAGAM ZIPRA

PRINCIPIO ACTIVOOFLOXACINA CIPROFLOXACINA CIPROFLOXACINA CIPROFLOXACINA CIPROFLOXACINA ROSOXACINA OFLOXACINA OFLOXACINA NORFLOXACINA PEFLOXACINA ESPARFLOXACINO CIPROFLOXACINO

LABORATORIOHORMONA SENOSIAIN FUSTERY BAYER FARM GROSSMAN SANOFI WINTRHOP JANSSEN CILAG MSD RHONE POULENC RORER RHONE POULENC RORER COLUMBIA

Caractersticas aboratorio Principio Activoorma armacutica

MICRORGAN Liomont Ciprofloxacina CpsulaCaja c/ 8 cpsulas de 250 mg Caja c/12 cpsulas de 250 mg Caja c/ 8 cpsulas de 500 mg

CIPROXINA Bayer (1989) Ciprofloxacina Comprimido Frasco AmpulaCaja c/6 comp. 3D de 250 mg Caja c/12 c omp. de 250 mg Caja c/ 8 comp. de 500 mg Fco. Amp. 100 ml x 200 mg Fco. Amp. 200 ml x 400 mg

CIPROFLOX Senosiain (1991) Ciprofloxacina Cpsula Frasco AmpulaCaja c/12 caps. de 250 mg Caja c/ 6 caps. de 500 mg Caja c/12 caps. de 500 mg Fco. Amp. 100 ml x 200 mg Caja Caja Caja Caja

FLOXIL Janssen (1993) Ofloxacina Tableta Ampolletac/12 tabs. de 200 mg c/ 6 tabs. de 400 mg c/1 amp. 10 ml x 400 mg c/6 amp. 10 ml x 400 mg

NOROXIN MSD ( 1984) Norfloxacina TabletaCaja c/14 tabs. de 400 mg Caja c/ 20 tabs . de 400 mg

Empaques

Precio: Unidad de:

250 mg 8: $ 9.75 250 mg 12: $ 9.58

250 mg 3D: $ 14.38 250 mg 3D: $ 11.88 250 mg 12: $ 13.78 500 mg 6: $ 23.76 100 ml x 200 mg: $ 260.00 100 ml x 200 mg: $ 250.00 200 ml x 400 mg $ 519.00

200 mg 12 : $ 15.83 400 mg 6: $ 31.66 1 x 10 ml x 400 mg: $ 113.00 6 x 10 ml x 400 mg: $ 575.00

400 mg: $ 11.52

Diferencia +/- % 100% Tratamiento de ndicaciones

147% - 144%

122 % - 124 %Tratamiento de Infecciones respiratorias, urinarias, gastrointestinales, de piel y tejidos blandos, seas y articulares.

162 % - 165 %Tratamiento de Infecciones respiratorias, urinarias, gastrointestinales, de piel y tejidos blandos, seas y articulares.

74 % - 75 %Tratamiento de Infecciones genitourinarias, gastrointestinales

Tratamiento de Infecciones respiratorias, Infecciones respiratorias, urinarias, urinarias, gastrointestinales, de piel gastrointestinales, de piel y tejidos blandos, seas y tejidos blandos, seas y articulares. y articulares.

Acciones Comerciales Esfuerzo Promocional

Estrategia permanente de precios bajos.Ninguno, en breve inicia la promocin y posteriormente el lanzamiento de la presentacin de 500 mg con fuerza especial de ventas.

Vales de descuento Ofertas hasta del 30% Grupo Cifra. 50 %.Defensiva del lder del mercado. 1er. producto para Bayer promocin continua, apoyos en revistas. Ofensiva del sublder campaas promocio nales permanentes, apoyos en revistas.

- Ninguna en especial.

Ninguna en especial.

Producto lanzado en 1993, ocupa la 5ta. Posicin en el laboratorio, buen presupuesto promocional y fuerza de ventas

Promocin defensiva de su segmento (vas urinarias), 3ra. posicin en MSD, buen presupuesto promocional y fuerza de ventas numerosa.

La Capacitacin es Autocapacitacin

Caractersticas Frmula

E CTAPRIM (Liom ont)ECT APRIM: T rim etro prima........ 80 mg Sulf ametoxa zol..... 4 00 mg ECT APRIM F : T rim etro prima........160 mg Sulf ametoxa zol..... 8 00 mg ECT APRIM PE DIA TRICO : T rim etro prima....... 800 mg Sulf ametoxa zol...4,0 00 mg T rim etro prima acta a nive l de la enzima reducta sa Sulf ametoxa zol inhibe el c ido paraaminob enzic o (PABA) Envase de polipropileno (irrompible)

Bactrim + F (Syntex-Roche)MISMAS QUE ECT APRIM

Septrim + F (G laxoW ellcom e)MISMAS Q UE ECTAPRIM

Novatrim (Boheringer-P)Cada tableta contiene: Brodimoprima 200 mg Cada 100 ml de s us pensin c ontienen: Brodimoprima 1.000 g

Mecanis mo de Acc in Envase de la Suspensin Presentaciones Dosis

IGUAL QUE ECT APRIM

IGUAL Q UE ECT APRIM

Envase de vidrio

Envase de vidrio Igual que Bactrim

Envase de vidrio T abletas c/8 Suspensin de 80 ml

Caja con 30 T abletas Comprimid os c on 30 F Ca ja c on 14 T ableta s F Caja c on 14 T ablet as Sus pens in de 120 ml Su spens in de 120 ml Adulto: IGUAL QUE ECT APRIM 2 tabs c/12 hrs 1 tab. F c/12 hrs. Suspens in: De 6 a 12 aos: 10 ml c/12 hrs. De 6 meses a 5 aos 5 ml c/12 hrs.

Precio Acc iones Comerciales Esfuerzo Promocional

Precio menor que los lderes No se oferta Producto secundario.. Promocin y mues tras mdicas todo el ao. Presupuesto promocional intermedio.

Precio mayor que Ectaprim Ofertas a farmacias: entre 30 a 40 % Principal producto de Roche. Presupuesto promocional alto. Fuerte muestreo y obsequio de originales. La fuerza de ventas es mayor a la de sus competidores

IGUAL Q UE ECT APRIM Adulto: Primer da 2 tabs despus 1 tab. Diaria Nios: De 6 a 12 aos: primer da 20 ml y despus 10 ml De 2 a 6 aos primer da 10 ml y despus 5 ml Prec io mayor que Equivalente al doble de Ectaprim Ec taprim Ofertas similares a Bactrim Producto primario. Mues tras mdicas, obsequios promocionales todo el ao. Presupuesto promocional alto. Introduccin agresiv a con ofertas Produc to primario. Promoc in todo el ao. Anuncios en rev istas . Muestras medic as. Presupuesto promocional alto.

La Capacitacin es Autocapacitacin