1 Planificacion 5° - Marzo - 2015

2
Santo Domingo Country School Coordinación Académica PLANIFICACIÓN 2015 - MES DE: Marzo SECTOR DE APRENDIZAJE: Educación Matemática PROFESOR: CURSO: 5º Básico NÚMERO DE HORAS: 8 horas OBJETIVO(S) FUNDAMENTAL(ES) Representar y describir números naturales de hasta más de 6 dígitos y menores que 1 000 millones: identificando el valor posicional de los dígitos componiendo y descomponiendo números naturales en forma estándar y expandida aproximando cantidades comparando y ordenando números naturales en este ámbito numérico dando ejemplos de estos números naturales en contextos reales. DIA HORAS CONTENIDO(S) INICIO: en esta fase, se debe procurar que los estudiantes conozcan el propósito de la clase; es decir, qué se espera que aprendan(Aprendizaje esperado) DESARROLLO: en esta etapa, el docente lleva a cabo la actividad contemplada para la clase CIERRE: Se debe procurar que los estudiantes se formen una visión acerca de qué aprendieron y cuál es la utilidad de las estrategias y experiencias desarrolladas para promover su aprendizaje. RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EN LA EVALUACIÓN Semana 8 horas Bienvenida, fundamentos de la asignatura, activación de conocimientos previos. Operaciones básicas: - adiciones Se presenta el repaso de operaciones básicas como conducta de entrada para 5º Básico Se recuerda la forma de resolver las operaciones y la relación que tienen con la vida diaria Se revisa el trabajo realizado en clases. Pizarra. Resuelven operaciones básicas y las relacionan entre ellas.

description

planificacion de matematica 5 basico

Transcript of 1 Planificacion 5° - Marzo - 2015

Santo Domingo Country School

Coordinacin Acadmica

PLANIFICACIN 2015 - MES DE: MarzoSECTOR DE APRENDIZAJE: Educacin Matemtica

PROFESOR:

CURSO: 5 Bsico

NMERO DE HORAS: 8 horas

OBJETIVO(S) FUNDAMENTAL(ES)Representar y describir nmeros naturales de hasta ms de 6 dgitos y menores que 1 000 millones:

identificando el valor posicional de los dgitos

componiendo y descomponiendo nmeros naturales en forma estndar y expandida aproximando cantidades

comparando y ordenando nmeros naturales en este mbito numrico

dando ejemplos de estos nmeros naturales en contextos reales.

DIAHORASCONTENIDO(S)INICIO: en esta fase, se debe procurar que los estudiantes conozcan el propsito de la clase; es decir, qu se espera que aprendan(Aprendizaje esperado)DESARROLLO: en esta etapa, el docente lleva a cabo la actividad contemplada para la clase

CIERRE: Se debe procurar que los estudiantes se formen una visin acerca de qu aprendieron y cul es la utilidad de las estrategias y experiencias desarrolladas para promover su aprendizaje. RECURSOSINDICADORES DE LOGRO EN LA EVALUACIN

1 Semana

8 horasBienvenida, fundamentos de la asignatura, activacin de conocimientos previos.

Operaciones bsicas:

- adiciones

- sustracciones

- multiplicaciones

- divisionesSe presenta el repaso de operaciones bsicas como conducta de entrada para 5 BsicoSe recuerda la forma de resolver las operaciones y la relacin que tienen con la vida diariaSe revisa el trabajo realizado en clases. Pizarra.Resuelven operaciones bsicas y las relacionan entre ellas.

2 Semana

8 horas- Evaluacin diagnstica - Nmeros en la vida diariaSe presenta la unidad y los contenidos a abordar en el primer semestre.- Se relaciona la nueva unidad con los aprendizajes previos de los estudiantes.- Realizan Evaluacin diagnsticaSe revisa el trabajo realizado en clases. DiagnsticoReconocen la utilidad de los nmeros en la vida diaria.

3 Semana

8 horas- Valor posicional

- Orden y comparacin de nmerosSe conversa con los estudiantes acerca del valor posicional de los nmeros y de su real significado.Trabajan en las actividades del libro del estudiante relacionadas con el valor posicional y la comparacin de nmeros.Se revisa el trabajo realizado en clases.Libro del estudiante.Reconocen el valor de un dgito segn la posicin en que se encuentre.Ordenan y comparan nmeros.

4 Semana

8 horasRedondeo de nmeros

- estimacin de sumas y restas

Adiciones y sustraccionesSe conserva con los estudiantes acerca de la utilidad del redondeo, de la estimacin y se recuerda la forma de resolucin de ambas operaciones.Trabajan en las actividades del libro del estudiante relacionadas con el redondeo, estimacin, adiciones y sustracciones.Se revisa el trabajo realizado en clases. Libro del estudiante.- Redondean nmeros

- Estiman sumas y restas.

- Suman y restan nmeros.