1 Derecho Laboral PRESENTACION

download 1 Derecho Laboral PRESENTACION

of 10

Transcript of 1 Derecho Laboral PRESENTACION

  • 7/24/2019 1 Derecho Laboral PRESENTACION

    1/10

    DERECHO LABLIC. CINTHYA GUADALUPE MARTN

  • 7/24/2019 1 Derecho Laboral PRESENTACION

    2/10

    CONCEPTO, IMPORTANCIA Y NATURALEZA DEL DERECHO LABORAL

    El derecho del trabajo surge con el objeto de regular las relaciones entre el trabajador que realel patrn que por ello para un salario.

    Se considera que el origen del derecho del trabajo slo puede encontrarse en el ltimo cuarto

    que fue la poca en la que el individualismo liberal se declar incompetente para mejorar el grde enfrentamiento de los intereses del capital y el trabajo

    DOCTRINAS SOCIALES- LIBERALISMO: corriente filosfica que sostiene que las leyes econmicas son inexorables y q

    calidad deben regir a la sociedad, ya que tales leyes no pueden variar porque no han sido hehombres. Mantiene, la idea de culto individual a la libertad humana y a la libertad de trabaj

    - SOCIALISMO CIENTIFICO: Contrapropuesta frente al socialismo utpico, que propona tctic

    el socialismo cientfico ofreci tcticas y medios para lograr el cambio social y enmico.- SOCIALISMO TOPICO: fuerte corriente crtica contra el rgimen econmico que imperaba.

    fundamentos de censura al rgimen se basaban en el argumento de que la propiedad privadenriquecimiento de unos pocos, lo que permita aprovecharse del trabajo de los dems medrgimen de explotacin.

  • 7/24/2019 1 Derecho Laboral PRESENTACION

    3/10

    - ANARQUISMO: doctrina social que propuso la desaparicin el estado y sus leyes para sustituirgimen en el que no existan ni lo uno ni lo otro.

    - COMUNISMO: conjunto de ideas filosficas y tendencias econmicas orientadas a la sustitucieconmico y social basado en el individualismo liberal por otro en el que la sociedad en su toest por encima del individuo, subordinando el inters individual de una persona o de un gru

    general de la colectividad.- DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA: la iglesia preocupada por los desajustes sociales que sacud

    dividan en clases antagnicas, hizo propuestas polticas de aplicar principios de reparticionesno lleven a la explotacin de los trabajadores.

    - SINDICALISMO: fue la reaccin de la clase obrera frente a la injusticia social e integra su propien A) lograr cambiar la contratacin individual por una contratacin colectiva, B) lograr que sefuerza poltica al sindicalismo, para conseguir el cambio, C) la utilizacin de varios mtodos dela huelga.

    - SINDICALISMO REVOLUCIONARIO: sostiene las huelgas son necesarias por que habitan a la caccin y defensa de sus intereses. Se opuso al militarismo y a todos los privilegios de la burgu

    - SINDICALISMO REFORMISTA: sostuvo que las reformas sociales deseadas se obtendran por mconciliacin. La huelga deba reservarse como ltimo procedimiento utilizable.

    - SOLIDARISMO: encuadrado en el intervencionismo de Estado, sostuvo una conceptuacin orgsociedad. Afirmaba que todos los hombres son dependientes entre s y forman un organismouno de ellos es una clula.

  • 7/24/2019 1 Derecho Laboral PRESENTACION

    4/10

    - COOPERATIVISMO: se trata de otra variante de las doctrinas intervencionistas, un sistema asociproducir en comn y repartirse las utilidades, o para comprar en comn directamente a fin de eintermediarios. Este sistema es ms bien prctico y rinde beneficios a los agremiados.

  • 7/24/2019 1 Derecho Laboral PRESENTACION

    5/10

    CONCEPTO DE DERECHO LABORAL

    CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y NORMAS POSITIVAS DE LA PRESTACIN SUBORDINADA RETRIBUID

    ACTIVIDAD HUMANA.

  • 7/24/2019 1 Derecho Laboral PRESENTACION

    6/10

    CARACTERSTICAS DEL DERECHO LABORAL

    - DERECHO INCONCLUSO. Hace referencia a que este derecho por lo reciente de su regulaciinacabado, ya que esta en constante movimiento, reforma y creacin de normas que garan

    mejor nivel de vida de los trabajadores.- DERECHO TUTELAR. Se refiere a la tutela que brinda a los trabajadores, ya que protege nor

    trabajadores.- ORDEN PBLICO. Es de orden pblico por las limitaciones que pone a la libre voluntad de l

    momento de celebrar controversias laborales.- INTERNACIONALIZACIN. Hay que tomar en cuenta la fuerte influencia que generan los tra

    internacionales y la necesidad de homologar la regulacin tendiente a mejorar las relacionbeneficio de la clase trabajadora.

    - INDEPENDENCIA DOCTRINARIA. Esta caracterstica ha hecho que se reconozca madurez al que a pesar de ser nuevo cuenta ya con una doctrina jurdica, sensible de los problemas deEsto le ha dado categora a la doctrina del derecho del trabajo, pues ha fortalecido algunosderecho en general, como el de equidad.

    - CONTENIDO ECONMICO. Existe una relacin estrecha con la economa. El derecho del traactualidad tiene que ser mucho ms amplio en su proyecto, a fin de garantizar mejores nivtrabajadores, estabilidad, casa, altos salarios, seguridad social y mecanismos que eviten o el dao que producen los fantasmas del siglo XX: la inflacin y el desempeo. (DERECHO DEL TRABAJO, BERM

    - )

  • 7/24/2019 1 Derecho Laboral PRESENTACION

    7/10

    CONCEPTOS DEL DERECHO LABORAL

    EL PRIMER MOTIVO DE PROTECCIN EN LAS DENOMINADAS CONSTITUCIONES SOCIALES HA SIDOYA QUE ES CONSIDERADO COMO UN FACTOR ELEMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL PAIS YA QUEEL PRINCIPAL MEDIO DE SUSTENTO DE LOS TRABAJADORES, PRODUCIENDO UN NIVEL DE VIDA DI

    EL TRABAJO ES UN DERECHO Y UN DEBER SOCIAL, OTORGA DIGNIDAD A QUIEN LO REALIZA Y DEEN CONDICIONES QUE, INCLUYENDO UN RGIMEN DE SALARIOS JUSTOS, ASEGUREN LA VIDA, LANIVEL ECONMICO DECOROSO PARA EL TRABAJADOR Y SU FAMILIA, TANTO EN SUS AOS DE TREN SU VEJEZ, O CUANDO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA LO PRIVE DE LA POSIBILIDAD DE TRABAJALA CARTA DE LA OEA)

    LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES NO SON RENUNCIABLES Y LAS LEYES QUE LOS RECONOC

    BENEFICIAN A TODOS. (ORDEN PBLICO)

  • 7/24/2019 1 Derecho Laboral PRESENTACION

    8/10

    NATURALEZA DEL DERECHO DEL TRABAJO

    DOCTRINAS PRIVATISTAS. Los sostenedores de la teora privatista argumentaban a favor de qutrabajo es de naturaleza privada, que en nada difiere de los contratos civiles celebrados entre

    Se hace referencia a que el derecho laboral es privado porque sus normas no tienen por sujelos dems entes pblicos, sino a los ciudadanos con intereses privados.

    DOCTRINAS SOCIALES. Las relaciones entre patrn y trabajador se hallan presentes su autontambin es cierto que esa voluntad de encuentros esta limitada por el principio de orden pbcondicionamiento a la voluntad de las partes al hacer no renunciables los derechos contenidos

  • 7/24/2019 1 Derecho Laboral PRESENTACION

    9/10

    FUENTES DEL DERECHO LABORAL

    CUANDO HACEMOS REFERENCIA AL TRMINO FUENTE ESTAMOS HABLANDO DEL PUNTODERECHO, EN ESTE CASO DEL DERECHO LABORAL; ES DECIR AL HECHO DETERMINANTE QUPROCESO FORMATIVO DE LA NORMA.

    ENCONTRAMOS QUE EXISTEN FUENTES REALES Y FUENTES FORMALES.FUENTES REALES:DEBEMOS ENTENDERLAS COMO LOS ACONTECIMIENTOS SOCIALES QUE SON ORIGINALES DE LAY QUE PROPICIAN POSTERIORMENTE LA CREACIN DE NORMAS POR PARTE DEL ESTADO.SEALAN LA ESENCIA, LA SUSTANCIA DE LOS PRECEPTOS.

    FUENTES FORMALES:SON LAS FORMAS OBLIGADAS Y PREDETERMINADAS QUE DEBEN ADQUIRIR INEVITABLEMENCONDUCTA EXTERNA PARA IMPONERSE SOCIALMENTE MEDIANTE EL PODER COACTIVO DEL ESTENCONTRAMOS LAS SIGUIENTES:- CONSTITUCIN- LEY- COSTUMBRE- PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

    - DERECHO INTERNACIONAL

  • 7/24/2019 1 Derecho Laboral PRESENTACION

    10/10

    - CONTRATO COLECTIVO- REGLAMENTO INTERIOR- JURISPRUDENCIA- DOCTRINA- EQUIDAD