1 2 y 3 Parcial de Psiquiatria

8
 Primer parcial psiquiatría 1. ¿Cuáles son l os obj etivos de la materi a de p siqui atría en la carrera de enfermería? a) Reconocer las alteraciones mentales más frecuen tes así como su re lación biopsicosocial para la aplicación del P. b) !denti"car lo s patron es de conduc ta que se desvía n del compo rtamiento #abitual c) Plan tear las a ccio nes de enf ermer ía en cada uno de los niveles de prevención $ atención de la salud mental. d) Todas las ante rior es %. ¿Cuáles son las r aíces de la palab ra psi quiat ría? a) La psiquiatría o siquiat ria (del griego pisque, alma, soplo, alient o vital, inteligencia, e spíritu, mente e iatreia curación. b) s la ciencia del alma $ el espíritu c) s una ciencia emrica d) & oda s las an teri or es '. ¿Cuál es la de"nición de psiquiatría de (enr$ (e$? a) Rama de la medicina qu e tiene por objeto la patología de la vida de relación a nivel de integr ación que asegura la autonomía y la adapta ción del ombre a las condiciones de su e!istencia . b) mbi to del saber instituciona lment e medico en el momento actu al #istór ico que se ocupa de las consideradas alteraciones psíquicas *mentales o de la conducta) cualquiera que sea su +,nesis e n lo que concierne a la dilucidad de la naturale-a a la interpretación de las mismas $ a su posible terap,utica. c) Ciencia de las disoluciones superiores $ +lobales d) in +un a de las anteriores /. ¿Cuáles son las funciones de la psiqu iat ría? a) "aranti#ar el valor del ombre ayud$ndo lo a permanecer o a devenir como el portador de los valores que lo cali%can b) 0a psiquiatría actual acepta que la lu- $ la oscuridad la ra-ón $ el desvarío conviven anudados en una rica tensión creadora c) 0os alienistas marcaron un ampl io cambio en el campo d e la psiquiatría d) &odas las anteriores 2. ¿n que pone ,nfasis la (istoria clínica psiqu iátrica? a) n las posibilidades de curación del pa cient e b) n la situación social del paciente c) &n el estado mental del paciente d) in +un a de las an teri or es 3. ¿Cómo debe or+ani-arse la entrevista inicial psiquiátrica? a) stableciendo una buena relación ini cial enf ermera pac iente medi co pacien te b) 4bteni endo informac ión especi"ca c) Pr e+untando las dudas a pacientes o famil iares d) T odas las ante rior es e) in +un a de las anteriores

description

psiquiatria

Transcript of 1 2 y 3 Parcial de Psiquiatria

Primer parcial psiquiatra1. Cules son los objetivos de la materia de psiquiatra en la carrera de enfermera?a) Reconocer las alteraciones mentales ms frecuentes as como su relacin biopsicosocial para la aplicacin del PE.b) Identificar los patrones de conducta que se desvan del comportamiento habitualc) Plantear las acciones de enfermera en cada uno de los niveles de prevencin y atencin de la salud mental.d) Todas las anteriores

2. Cules son las races de la palabra psiquiatra?a) La psiquiatra o siquiatria (del griego pisque, alma, soplo, aliento vital, inteligencia, espritu, mente e iatreia curacin.b) Es la ciencia del alma y el esprituc) Es una ciencia empricad) Todas las anteriores

3. Cul es la definicin de psiquiatra de Henry Hey?a) Rama de la medicina que tiene por objeto la patologa de la vida de relacin a nivel de integracin que asegura la autonoma y la adaptacin del hombre a las condiciones de su existencia.b) mbito del saber institucionalmente medico en el momento actual histrico que se ocupa de las consideradas alteraciones psquicas (mentales o de la conducta) cualquiera que sea su gnesis en lo que concierne a la dilucidad de la naturaleza a la interpretacin de las mismas y a su posible teraputica.c) Ciencia de las disoluciones superiores y globalesd) Ninguna de las anteriores

4. Cules son las funciones de la psiquiatra?a) Garantizar el valor del hombre ayudndolo a permanecer o a devenir como el portador de los valores que lo calificanb) La psiquiatra actual acepta que la luz y la oscuridad, la razn y el desvaro conviven anudados en una rica tensin creadora c) Los alienistas marcaron un amplio cambio en el campo de la psiquiatrad) Todas las anteriores

5. En que pone nfasis la Historia clnica psiquitrica?a) En las posibilidades de curacin del paciente b) En la situacin social del paciente c) En el estado mental del paciented) Ninguna de las anteriores

6. Cmo debe organizarse la entrevista inicial psiquitrica?a) Estableciendo una buena relacin inicial enfermera paciente medico pacienteb) Obteniendo informacin especificac) Preguntando las dudas a pacientes o familiares d) Todas las anteriorese) Ninguna de las anteriores

7. Cmo se deben realizarse las preguntas al paciente psiquitrico?a) Con un fraseado que invite al paciente a hablarb) Invitndolo a referir sus sentimientos Cmo se sinti cuando su madre se cambi de domicilio?c) Mencionndolo : se sinti triste cuando su madre se cambi de domicilio d) a, y b son correctase) Ninguna son correctas

8. Cul es el propsito del sistema mltiple ejes?a) Para proporcionar un marco de referencia sistemtico para una valoracin descriptiva completa del trastorno psiquitrico del paciente y del funcionamiento global.b) Los ejes son I : Trastornos clnicos , II Trastornos de la personalidad retraso mental , III Trastornos mdicos generales, IV problemas psicosociales y ambientales ,V valoracin global del funcionamiento .c) A Y B son correctasd) Todas las anteriores

9 Que tcnicas de imagen cerebral se emplean habitualmente para valorar la estructura general psiquitrica de adultos?a) TAC Tomografa axial computarizadab) Resonancia magnticac) A Y B son correctasd) Todas las anteriores

10. Es una enfermedad compleja o grupo de trastornos caracterizados por alucinaciones ideas delirantes, trastornos conductuales, funcionamiento social alterado y sntomas coexistentes en los que puede ser un sensorio por lo dems claro?a) Depresinb) Esquizofreniac) Trastorno conductuald) Ninguna de las anteriores

11. Cules son los sntomas negativos de la esquizofrenia ?a) Aplanamiento afectivob) Alogia y pobreza de lenguaje falta de voluntad y relaciones sociales pobresc) Afecta al pensamiento emociones y el comportamientod) Todas las anteriores

12. Cmo se diferencia la esquizofrenia de la enfermedad maniaco depresiva y otros trastornos psiquitricos?a) de acuerdo a la evolucin de la enfermedad mayor de 6 mesesb) duracin relativamente breve c) Con sntomas irracionalesd) Ninguna de las anteriores

13. Que lesiones se han encontrado en los cerebros de los pacientes con esquizofrenia?a) En TAC Y RM cambios en la zona frontal temporal lmbica y de ganglios basalesb) En la tomografa por emisin de positrones pet y RM funcional fueron corroborados cambios en el riego sanguneo cerebral regionalc) Cambios neuroqumicos mltiples en el exceso de la actividad dopaminergica en el sistema nervioso central as como adrenalina y serotonina GABA y neuropeptidosd) Todos los anteriores

14. Cmo se llama el trastorno de combina los sntomas de la esquizofrenia con un trastorno afectivo mayor ?a) Trastorno bipolarb) Trastorno esquizoafectivoc) limtrofed) Ninguno de los anteriores

15.Cmo identificas un trastorno depresivo ?a) Es frecuente no es difcil su dx a menudo pasa por alto con frecuencia es grave es recurrente es costoso y el paciente no sabe que lo presenta.b) Tiene ideas delirantesc) Es catastrfica

16 . Cules son las caractersticas de un trastorno distimico?a) Puede ser secundario a problemas medico crnicos y requiere por lo menos 3 criterios de la depresin b) Es una depresin recurrentec) Es un trastorno del estado de animo

17. Qu efectos tiene la esquizofrenia?a) tendr dificultades para realizar un buen trabajo en la escuela o mantener los amigosb) Sera ms vulnerable a desarrollar una depresin o intentar suicidarse normalmente no ser un peligro para los dems al contrario que la creencia popular la mayora de la gente con esquizofrenia no pone en riesgo a los dems la poca comprensin de esta enfermedad puede llevar a estas personas y a su familia a sufrir un doloroso efecto del estigma c) Sufrir una severa perdida de la confianza y puede sentir que ha perdido el control de su vida posiblemente se formara una visin innecesariamente pesimista del futurod) Todas las anteriores son correctas

18. Son trastornos psicticos son trastornos mentales graves que pueden causar ideas y percepciones anormales?a) Psicosisb) Alteraciones de la conductac) Trastorno del nimod) Ninguna de las anteriores

19. Cules son los sntomas de la psicosis?a) Pierden el contacto con la realidadb) Delirios falsas creencias tales como la idea de que la tv le enva mensajes secretos c) Alucinaciones con percepciones falsas como escuchar ver sentir algo que no existed) Todas las anteriores

20. Cmo se clasifican las enfermedades mentales ?CIE 10 Y DMS V

21 Cmo se realiza la historia clnica psiquitrica?Mediante Anamnesis Exploracin fsica y del estado mental psicopatolgica Pruebas complementarias Orientacin dx y pronostica Orientacin teraputica Evolucin y epicrisis

22. Cul es el concepto de atencin?Atencin es una actitud mental mediante la cual es posible concentrar la actividad psquica sobre un objetivo, que pasa, en esa forma, a ocupar en la conciencia el punto de mayor concentracin.23. Cul es el concepto de memoria?Es la facultad del cerebro para retener y recordar eventos del pasado, sean sensaciones, impresiones, sentimientos o ideas concretas.24. Cul es el concepto de pensamiento ?Todo aquel producto de la mente, es decir, todo aquello que es trado a la realidad gracias a la intervencin de nuestra razn. 25. Cul es el concepto de percepcin?Es el acto de recibir, interpretar y comprender a travs de la psiquis las seales sensoriales que provienen de los cinco sentidos

Segundo parcial de psiquiatra1. Es la compulsin psicolgica para utilizar una sustancia? a). trastorno psicoactivob). adiccinC. dependencia.

2. Los trminos: prdida de control, compulsin, uso continuado son indicativos de?a). trastorno por uso de sustancias psicoactivas b). dependencia C. abuso de sustancias

3. Cules son los criterios del DSM-IV para el diagnstico de dependencia de sustancias psicoactivas?a). tolerancia fisiolgica, utilizacin continuada a pesar de saber que causa o empeora los problemas fsicos o psicolgicos.b). esfuerzos persistentes para suspender la utilizacin, C. dejar a un lado actividades importantes de la vida como el trabajo o la familia. d). todas las anteriores.

4. se presenta la adiccin en familias?a). el riesgo es cuatro veces ms alto en hijosb). la causa puede ser gentica o ambientalC. es mayor el riesgo gentico para la adiccin al alcohol d). todas las anteriores.

5. Cul es la relacin entre trastornos por uso de sustancias y trastornos psiquitricos?a) la utilizacin crnica de alucinantes puede inducir sntomas psiquitricos como psicosisb) depresin por alcoholc) a y b son correctas

6. Cmo se trata un trastorno por uso de sustancias?a) igual que las enfermedades crnicas solo se controlan.b) el objetivo es disminuir las recadas, as como la morbilidad y mortalidadc) todas las anteriores.

7. Cules son los signos y sntomas de la intoxicacin por alcohol?a ) ataxia, lenguaje farfullante, labilidad del estado de nimo, disminucin de la concentracin y la memoria, pobre juicio, enrojecimiento facial. Pupilas aumentadas de tamao, nistagmo, en la segunda etapa depresin de la respiracin, reflejos, presiojn arterial, temperatura corporal, estupor estado de coma y muerte.b) solamente estimulacinc). es un sedante

8. Cules son los sntomas de supresin del alcohol?a) hiperreactividad del SNC, y SNA, insomnio, irritabilidad, ansiedad y problemas gastrointestinales.b) temblor sudoracin, taquicardia incremento de la TA, nuseas vmito y diarrea, fiebre, alucinaciones, delirios, confusin, agitacin y convulsiones de gran mal. c) delirium tremens caracterizado por agitacin extrema delirio psicosis (ideas delirantes y alucinaciones), fiebre.d) todas las anteriores.9. Cmo se llama el sndrome caracterizado por confusin y somnolencia, ataxia y trastornos oculares debido por lo general a parlisis de sexto par craneal?a) sndrome de Wernicke corsakoffb) sndrome cerebelosoc) sndrome por deficiencia nutricional

10. A qu se debe el sndrome de Wernicke Korsakoff?a). a la falta de tiamina.b) a la falta de complejo Bc) a la falta de vitamina c

11. Cules son los signos fsicos por los que el enfermero puede diagnosticar a un paciente bebedor crnico e intenso de alcohol?a). facies enrojecida, crecimiento de las glndulas partidas, ginecomastia en varones, angiomas en araa, distencin abdominal por ascitis,b) marcha anormal debida a degeneracin cerebelosa, venas superficiales dilatadas en abdomen, hipersensibilidad en CSD de abdomen, hepatomegalia, desgaste o hipersensibilidad muscular. Parestesias en las manos y pantorrillas.c). todas las anteriores.

12. Qu son los opioides?a) son sustancias corrosivas y alrgenos b) son sustancias naturales que actan en receptores especficos de opioides en el cerebro. c). son sustancias que permiten la descamacin.

13. Cuales son los opioides naturales?a) opio y morfinab) herona e hidromorfonac) metadona o meperidina.

14. Cules son los signos y sntomas de intoxicacin por opioides?a) vmito, sedacin calor euforia, arrebato, pupilas puntiformesb) lenguaje farfullante , perturbacin de la atencin y la memoria, hipotensin.c) a y b son correctas.

15. Cul es el tratamiento de la supresin de opioides?a) con ms opioides como la metadona.b) hospitalizando al pacientec) antidepresivos.

16. Qu es la naltrexona?a). es un antagonista del receptor opioideb). es un quimiorreceptorc) . es un frmaco que usan los anestesilogos.

17. Qu frmacos se consideran como sedantes hipnticos?a) barbitricos y benzodiacepinasb) antidepresivosc) analgsicos antiparquinson.

18. Qu es la disociacin?a) es un mecanismo de defensa en el cual se encuentran alterados el concsiente el cual esta desconectado de otros elementos de la experiencia.b) es partirse en dosc) es una anomala del encfalo

19. Cules son las tres categoras de los trastornos sexuales?a). parafiliasb) trastornos de identidad de gneroc) disfunciones sexuales.

20. Cmo se llama el trastorno en el cual la persona experimenta fantasas, impulsos o comportamientos recurrentes e intensos, sexualmente estimulantes que comprenden objetos no humanos, el sufrimiento o humillacin de uno mismo o de la pareja propia, nios o adultos sin consentimiento? a). trastorno sexualb). parafiliac). trastorno de la feminidad o masculinidad

21. Qu tipo de medicamentos causan habitualmente disfuncin sexual?a) psicotrpicos, antidepresivos, antipsicticos, el litio, antihistamnicos, ranitidina.b) inhibidores selectivos de la receptacin de serotoninac) todos los anteriores

TERCER PARCIAL1:-El trastorno de Dficit de atencin e hiperactividad (TDHA) es un trastorno de tipo:Gentico

2:- En el TDHA se hallan implicados diferentes factores neuropsicolgicos queProvocan en el nio alteraciones antencionales, impulsividad

3: En el trastorno de atencin e hiperactividad?Se trata de un problema gentico, de falta de autocontrol amplia capacidad de aprendizaje y desajuste social

4:- Es un trastorno que afecta el cerebro el cual al tener relacin con alguna sustancia libera ms neurotransmisores de los que comnmente debera, dopamina y endorfinas que producen una sensacin de bienestar y placer al cuerpo?Dependencia5:- Es una adiccin en la que se combinan dos elementos una necesidad fsica y ansiedadAlcoholismo6:- Hace necesidad a los cambios fisiolgicos o comportamiento producido por esta sustanciaAdiccin7:- Que es el DELIRIUM TREMENS?Es una forma grave de abstinencia alcohlica que involucra cambios repentinos e intensos.Qu son los ansiolticos?Frmacos capaces de reducir la ansiedad facilitando mecanismos inhibidores de la ansiedad9:- Benzodiacepinas son aquellas?Tienen efectos sedantes e hipnticos, ansiolticos, anticonvulsivos amnsicos (evitan dolores musculares) son usados en medicina para terapia de ansiedad. 10:- Las benzodiacepinas producen los siguientes efectos: Se acumulan produciendo sedacin excesiva tienen pocos efectos derivados, a nivel heptico producen metabolitos activos siendo los ancianos la poblacin ms expuesta a la mxima dosis. se metabolizan en el hgado

11:_ Indicadores de las Benzodiacepinas: Tratamiento a corto plazo de la ansiedad

12. Menciona la clasificacin de los antidepresivos TRICICLICOSNO TRICICLICOSIMAOISRS

13. Menciona los efectos secundarios de los antidepresivos Temblor Fatiga o cansancio Insomnio Nuseas Mareo Aumento del apetito y por consiguiente, aumento de peso O al contrario, prdida del apetito y por consiguiente, prdida de peso Prdida del inters sexual o libido. Disfuncin erctil y dificultad para alcanzar el orgasmo. Visin borrosa Boca seca Irritabilidad Constipacin Ansiedad Pensamientos suicidas