09.Ciclo Menstrual

4
CICLO MENSTRUAL FEMENINO El ciclo sexual femenino humano (o ciclo menstrual) es el proceso mediante el cual se desarrollan los gametos femeninos (óvulos u ovocitos) y se producen una serie de cambios dirigidos al establecimiento de un posible embarazo. Se divide en 3 fases: Menstruación o fase hemorrágica, fase folicular y fase Lútea. El día que comienza el sangrado menstrual se considera el día 1 del ciclo. Si tenemos en cuenta un ciclo de 28 días de duración, la menstruación tendía lugar entre los días 1 y 4 del mismo. A partir del día 5 empieza la fase folicular, que dura hasta el días 14, momento en que se produce la ovulación y se inicia la fase Lútea, que se extiende hasta el inicio de la fase hemorrágica del siguiente ciclo. FACTORES REGULADORES El Hipotálamo es la zona del encéfalo que segrega la hormona GnRH. Hipotalámica que a su vez estimula la secreción de las hormonas gonadotropinas FSH y LH producidas por la Hipófisis (glándula neuroendocrina localizada debajo del hipotálamo.

description

Referencias al ciclo menstrual femenino

Transcript of 09.Ciclo Menstrual

  • CICLO MENSTRUAL FEMENINO El ciclo sexual femenino humano (o ciclo menstrual) es el proceso mediante el cual se desarrollan los gametos femeninos (vulos u ovocitos) y se producen una serie de cambios dirigidos al establecimiento de un posible embarazo. Se divide en 3 fases: Menstruacin o fase hemorrgica, fase folicular y fase Ltea. El da que comienza el sangrado menstrual se considera el da 1 del ciclo. Si tenemos en cuenta un ciclo de 28 das de duracin, la menstruacin tenda lugar entre los das 1 y 4 del mismo. A partir del da 5 empieza la fase folicular, que dura hasta el das 14, momento en que se produce la ovulacin y se inicia la fase Ltea, que se extiende hasta el inicio de la fase hemorrgica del siguiente ciclo.

    FACTORES REGULADORES

    El Hipotlamo es la zona del encfalo que segrega la hormona GnRH. Hipotalmica que a su vez estimula la secrecin de las hormonas gonadotropinas FSH y LH producidas por la Hipfisis (glndula neuroendocrina localizada debajo del hipotlamo.

  • FASES

    I- CICLO OVARICO

    Los Ovarios son 2 rganos intraplvicos que desempean 2 importantes funciones: produccin de la clula germinal femenina y secrecin de hormonas sexuales femeninas. 1- Fase Folicular: El elemento fundamental del ovario es el Folculo ovrico que contiene la clula germinal femenina u Ovocito. El n de folculos ovricos disminuye a lo largo de la vida de la mujer. En la pubertad dicho n oscila entre 100.000 y 200.000, de los cuales solo unos 400 alcanzaran la madurez a lo largo de la vida frtil de la mujer. En la menopausia no hay ovocitos en el ovario. Al inicio de cada ciclo varios folculos ovricos empiezan a madurar, pero solo uno de ellos, el dominante, alcanza la madurez. El resto involuciona y pasan a denominarse folculos atrsicos. Durante la fase de maduracin folicular la accin de las gonadotropinas hipofisarias (LH y FSH)es fundamental. Adems de estimular el crecimiento folicular, permiten la produccin de estrgenos (estradiol), que estimulan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios (distribucin del vello corporal, de la grasa subcutnea, timbre de voz, desarrollo mamario,...) y ejercen una accin beneficiosa sobre los huesos y el aparato cardiovascular. Es por ello por lo que

  • durante la menopausia, como disminuyen los estrgenos, aumentan la incidencia de patologas cardiovasculares y la osteoporosis. 2- Ovulacin. Cuando los estrgenos alcanzan altas dosis inhiben la secrecin de FSH pero aumentan la de LH. Este aumento de LH provoca la ovulacin. En un ciclo menstrual de 28 das esta tiene lugar el da 14 y supone la expulsin del ovocito desde el folculo ovrico maduro hacia la Trompa de Falopio, donde puede ser o no fecundado por el espermatozoide o clula germinal masculina. 3 - Fase Ltea: A partir del momento de la ovulacin, el folculo, ya sin ovocito en su interior, sufre unas transformaciones gracias a la LH pasando a llamarse Cuerpo Lteo. Este cuerpo lteo, aunque sigue segregando estrgenos, produce principalmente Progesterona, que induce una serie de modificaciones en el aparato genital femenino preparndolo para una posible gestacin, independientemente de que esta se produzca o no:

    - Prepara las mamas para la lactancia. El aumento de las mismas (tensin mamaria) es mximo unos das antes del inicio de la fase hemorrgica.

    - Aumento de la T corporal debido a la accin de la progesterona. - Disminucin de la cantidad y aumento de la viscosidad del moco cervical

    cuya funcin es dificultar el paso de nuevos espermatozoides en el caso de una gestacin.

    - Accin sedante sobre el msculo uterino y relajacin de la musculatura lisa gastrointestinal y uretral.

    Si no se produce gestacin, el cuerpo lteo involuciona ( lutelisi), en caso contrario el cuerpo lteo permanece y continua produciendo progesterona para mantener la gestacin en sus etapas iniciales. A partir de la semana 10 o 12 de la gestacin, la produccin de la progesterona necesaria para la gestacin se producir en la placenta. II CICLO ENDOMETRIAL El Endometrio es la mucosa que tapiza la cavidad uterina. Esta mucosa experimenta cambios morfolgicos cclicos a lo largo del ciclo menstrual: es lo que conocemos como ciclo endometrial. Como ya sabemos a partir del da 14 del ciclo tiene lugar la ovulacin. Este momento es el que divide el ciclo endometrial en dos periodos: Fase proliferativa y fase secretora. 1- Fase Proliferativa: Coincide con la fase ovrica. El estimulo estrogenito produce un crecimiento de las glndulas endometriales, el endometrio aumenta sus espesor.

  • 2- Fase Secretora: Coincide con la fase ltea. El estimulo estrognico y la progesterona producen la maduracin de las glndulas endometriales. La finalidad de estos cambios es dar un endometrio muy secretor capaz de proporcionar la nutricin adecuada al vulo fecundado que se implantara en el si hay gestacin.

    MENSTRUACION

    Si el ovocito no ha sido fecundado por el espermatozoide tiene lugar la menstruacin. Cuando se produce la involucin del cuerpo lteo, disminuyen bruscamente los valores de las hormonas ovricas ( estrgenos y progesterona) que mantenan el endometrio, producindose una descamacin del mismo que previamente se haba engrosado preparndose para una eventual gestacin. En el caso de que el cuerpo lteo no involucione, la produccin de hormonas ovricas no decae y no tiene lugar la descamacin endometrial, lo que explica la ausencia de menstruacin o amenorrea y que nos da indicios de una posible gestacin. Ms info en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_menstrual