022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

download 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

of 38

Transcript of 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    1/38

    Building TechnologiesBuilding TechnologiesBuilding TechnologiesBuilding TechnologiesFire Safety & Security Products

    XC10XC10XC10XC10Unidad de controlUnidad de controlUnidad de controlUnidad de control de extincinde extincinde extincinde extincinXC1001XC1001XC1001XC1001----A / XC1005A / XC1005A / XC1005A / XC1005----A / XC1003A / XC1003A / XC1003A / XC1003----AAAA

    FuncionamientoFuncionamientoFuncionamientoFuncionamientoMP2.1

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    2/38

    Las especificaciones tcnicas y la disponibilidad estn sujetas a cambios sin previo aviso.

    2006-2009 Copyright Siemens Switzerland Ltd

    Nos reservamos todos los derechos en este documento y en el tema del mismo. Mediante la aceptacin del documento, el receptorreconoce estos derechos y acuerda no publicar el documento ni el tema del mismo ni en su totalidad ni en parte, ni ponerlo a disposicin deningn tercero sin nuestra autorizacin previa expresa por escrito, ni a usarlo para ningn propsito que no sea para el que se hadistribuido.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    3/38

    3

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.docFire Safety & Security Products 01.2010

    1111 Acerca de este documentoAcerca de este documentoAcerca de este documentoAcerca de este documento .......................................................................5

    2222 SeguridadSeguridadSeguridadSeguridad ..................................................................................................8 2.1 Avisos de seguridad ..................................................................................8 2.2 Normativa de seguridad para el mtodo de funcionamiento ....................9 2.3 Normativas y directivas con las que se cumple......................................11 2.4 Notas sobre las versiones .......................................................................13

    3333 Visin general del sistema de extincinVisin general del sistema de extincinVisin general del sistema de extincinVisin general del sistema de extincin..................................................14 3.1 Proceso de extincin ...............................................................................16 3.2 Funciones de bloqueo .............................................................................17

    4444 OperacinOperacinOperacinOperacin................................................................................................19 4.1 Niveles de acceso operativo ...................................................................22 4.2 Proceso de extincin ...............................................................................23

    5555 Inhabilitar parte del sistemaInhabilitar parte del sistemaInhabilitar parte del sistemaInhabilitar parte del sistema....................................................................26 5.1 Inhabilitar zonas de deteccin y/o la liberacin manual.........................26 5.2 Inhabilitar las alarmas acsticas, actuadores y controles de incendios .27 5.3 Inhabilitar transmisin remota.................................................................27 5.4 Ajuste de los modos Automtico bloqueado / Manual bloqueado..........29

    6666 MantenimientoMantenimientoMantenimientoMantenimiento.........................................................................................30 6.1 Comprobacin de todos los Leds y zumbadores internos ......................30 6.2 Comprobacin de alarmas acsticas ......................................................31 6.3 Comprobacin de paneles de advertencia ptica ...................................31 6.4 Comprobacin de la alarma de transmisin remota ...............................31 6.5 Comprobacin de la avera de transmisin remota ................................31 6.6 Contador de alarmas ...............................................................................32

    7777 Averas / Localizacin de averasAveras / Localizacin de averasAveras / Localizacin de averasAveras / Localizacin de averas ...........................................................33

    8888 Proteccin medioambientalProteccin medioambientalProteccin medioambientalProteccin medioambiental.....................................................................36

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    4/38

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    5/38

    Acerca de este documento

    5

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    1111 AAAAcerca de este documentocerca de este documentocerca de este documentocerca de este documento

    Objetivo y propsitoObjetivo y propsitoObjetivo y propsitoObjetivo y propsito

    En este documento se describe el funcionamiento del panel de control de extincinXC10. El lector se familiarizar con las posibles indicaciones y funcionesoperativas del PMI, as como con la funcionalidad del panel en el sistema general.Esta comprensin permite tener un comportamiento adecuado en caso deincendio o avera.

    Alcance de la validezAlcance de la validezAlcance de la validezAlcance de la validez

    Este documento es aplicable al panel de control de extincin del tipo XC10,paquete comercial MP2.1.

    Grupos destinoGrupos destinoGrupos destinoGrupos destinoLa informacin de este documento est pensada para los grupos destinosiguientes:

    Grupo destinoGrupo destinoGrupo destinoGrupo destino ActiviActiviActiviActividaddaddaddad CCCCualificaualificaualificaualificacccciiiinnnn

    Personal operativo - Realiza los procedimientos paraoperar correctamente el producto

    - No es necesaria una formacinbsica particular

    - Ha recibido instrucciones delpersonal de puesta en servicio

    Personal de puesta enservicio - Configura el producto en el lugar deinstalacin, segn los requisitosespecficos del cliente

    - Comprueba la operabilidad delproducto y lo libera para que lo useel operador

    - Busca y corrige funcionamientosincorrectos

    - Ha obtenido una formacinespecializada apropiada para elfuncionamiento y para los productos

    - Ha asistido a cursos de formacinpara personal de puesta en servicio

    Personal demantenimiento

    - Realiza el trabajo de mantenimiento- Comprueba que los productos estn

    en un orden de trabajo perfecto

    - Busca y corrige funcionamientosincorrectos

    - Ha obtenido una formacinespecializada apropiada para elfuncionamiento y para los productos

    Documento de referenciaDocumento de referenciaDocumento de referenciaDocumento de referencia

    La versin de referencia de este documento es la versin internacional en ingls.La versin internacional no est personalizada localmente.El documento de referencia tiene la denominacin siguiente:ID_x_en_--x = ndice de modificacin, en = ingls, -- = internacional

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    6/38

    Acerca de este documento

    6

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    Identificacin del documIdentificacin del documIdentificacin del documIdentificacin del documentoentoentoento

    PosiPosiPosiPosicincincincin InformaInformaInformaInformacincincincin

    Portada - Tipo de producto- Denominacin del producto- Tipo de documento

    ltima pgina, inferiorizquierda

    - ID de documento- ID_ndicemodificacin_Idioma_PAS- Fecha de edicin

    ltima pgina, inferiorderecha

    - Manual- Registro

    ConvenConvenConvenConvenciones para el marcado de textociones para el marcado de textociones para el marcado de textociones para el marcado de texto

    IndicadoIndicadoIndicadoIndicadorerereressss

    Los indicadores especiales se muestran en este documento del modo siguiente:

    Requisito para una instruccin de comportamiento

    Resultado intermedio de una instruccin decomportamiento

    Resultado final de una instruccin de comportamiento

    Texto Cita, reproducida idnticamente

    Identificacin de teclas

    Informacin complementariaInformacin complementariaInformacin complementariaInformacin complementaria

    El smbolo identifica la informacin complementaria, como consejo paraobtener un modo de trabajo ms sencillo.

    Histor Histor Histor Historial de cambiosial de cambiosial de cambiosial de cambios

    IDIDIDID de documentode documentode documentode documento FechaFechaFechaFechaedicinedicinedicinedicin

    Descripcin breveDescripcin breveDescripcin breveDescripcin breve

    A6V10257477_a_en_-- 12.2009 Primera edicin

    A6V10257477_b_en_-- 01.2010 Correcciones despus de pruebas decampo:- Captulo 3.1: Texto siguiente aadido

    tono pulsante, durante estemomento, no es posible silenciar /reactivar las alarmas acsticas

    - Captulo 3.1: secuencia de extincinactualizada

    - Captulo 4.1: El LED de texto Nivel

    2 ha cambiado al LED Accesooperativo

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    7/38

    Acerca de este documento

    7

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    - Captulo 4.2: Nmeros de teclasaadidos

    - Captulo 7: Ilustracin PMI aadida enla parte superior de la tabla

    A6V10257477_b_es_-- - Traduccin al espaol

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    8/38

    Seguridad

    8

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    2222 SSSSeguridadeguridadeguridadeguridad2.12.12.12.1 Avisos de seguridadAvisos de seguridadAvisos de seguridadAvisos de seguridad

    Deben seguirse los avisos de seguridad para proteger a las personas y a la

    propiedad. Los avisos de seguridad de este documento contienen los elementossiguientes:

    - Smbolo de peligro- Palabra de aviso- Naturaleza y origen del peligro- Consecuencias si se produce el peligro- Medidas o prohibiciones para evitar el peligro

    Smbolo para peligroSmbolo para peligroSmbolo para peligroSmbolo para peligro

    Este es el smbolo de peligro. Advierte sobre riesgos de lesiones.Siga todas las medidas identificadas por este smbolo para evitar lesiones o lamuerte.

    Smbolos de peligro adicionalesSmbolos de peligro adicionalesSmbolos de peligro adicionalesSmbolos de peligro adicionalesEstos smbolos indican peligros generales, el tipo del peligro o las posiblesconsecuencias, medidas y prohibiciones, cuyos ejemplos se muestran en la tablasiguiente:

    Peligro general Atmsfera explosiva

    Electrocucin Luz lser

    Batera Calor

    Palabra de avisoPalabra de avisoPalabra de avisoPalabra de avisoLa palabra de aviso clasifica el peligro segn lo que se define en la tabla siguiente:

    Palabra avisoPalabra avisoPalabra avisoPalabra aviso Nivel de peligroNivel de peligroNivel de peligroNivel de peligro

    PELIGRO PELIGRO identifica una situacin peligrosa, que derivarque derivarque derivarque derivardirectamente en la muerte o en lesiones gravesdirectamente en la muerte o en lesiones gravesdirectamente en la muerte o en lesiones gravesdirectamente en la muerte o en lesiones graves si no se evitaesta situacin.

    ADVERTENCIA ADVERTENCIA identifica una situacin peligrosa, quequequequederivar en la muerte o en lesiones gravesderivar en la muerte o en lesiones gravesderivar en la muerte o en lesiones gravesderivar en la muerte o en lesiones graves si no se evita estasituacin.

    PRECAUCIN PRECAUCIN identifica una situacin peligrosa, quequequequederivar en lesiones de ligeras a moderadasderivar en lesiones de ligeras a moderadasderivar en lesiones de ligeras a moderadasderivar en lesiones de ligeras a moderadas si no se evitaesta situacin.

    AVISO AVISO identifica posibles daos en la propiedad que puedenser un resultado del incumplimiento.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    9/38

    Seguridad

    9

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    SmboloSmboloSmboloSmbolo dededede riesgo de lesionesriesgo de lesionesriesgo de lesionesriesgo de lesionesLa informacin sobre el riesgo de lesiones se muestra del modo siguiente:

    ADVERTENCIANaturaleza y origen del peligroConseConseConseConsecuencias si se produce el peligrocuencias si se produce el peligrocuencias si se produce el peligrocuencias si se produce el peligro- Medidas / prohibiciones para evitar peligros

    SmboloSmboloSmboloSmbolo de posibles daos ende posibles daos ende posibles daos ende posibles daos en la pla pla pla propiedadropiedadropiedadropiedadLa informacin sobre posibles daos en la propiedad se muestra del modosiguiente:

    AVISO

    Naturaleza y origen del peligroConseConseConseConseccccuencuencuencuenciaiaiaiassss si se produce el peligrosi se produce el peligrosi se produce el peligrosi se produce el peligro- Medidas / prohibiciones para evitar peligros

    2.22.22.22.2 NormativaNormativaNormativaNormativa dededede seguridad para el mtodo de funcionamientoseguridad para el mtodo de funcionamientoseguridad para el mtodo de funcionamientoseguridad para el mtodo de funcionamiento

    Normas,Normas,Normas,Normas, reglamentosreglamentosreglamentosreglamentos y legislacin nacionalesy legislacin nacionalesy legislacin nacionalesy legislacin nacionalesLos productos Siemens se han desarrollado y producido cumpliendo con lasnormas de seguridad europeas e internacionales relevantes. Si se aplican lalegislacin o las normas de seguridad nacionales o locales adicionalesrelacionadas con la planificacin, montaje, instalacin, operacin o eliminacin delproducto en el lugar de funcionamiento, stas tambin debern tenerse en cuenta

    junto con la normativa de seguridad de la documentacin del producto.

    Instalaciones elctricasInstalaciones elctricasInstalaciones elctricasInstalaciones elctricas

    ADVERTENCIATensin elctricaTensin elctricaTensin elctricaTensin elctricaDescarga elctrica- Slo electricistas cualificados o personas con la formacin adecuada pueden

    trabajar en instalaciones elctricas, bajo la orientacin y supervisin de unelectricista cualificado, de acuerdo con la normativa electrotcnica.

    - Siempre que sea posible, desconectar los productos de la fuente dealimentacin cuando se trabaje en ellos en la puesta en servicio,mantenimiento o reparacin.

    - Bloquear las reas sin tensin para prevenir que se activen de nuevo por error.- Etiquetar las bornas de conexin con tensin externa usando el rtulo

    PELIGRO Tensin externa.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    10/38

    Seguridad

    10

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    - Dirigir las conexiones de red a los productos por separado y protegerlas consus propios fusibles claramente marcados.

    - Acoplar un dispositivo de desconexin fcilmente accesible, de acuerdo conIEC 60950-1 fuera de la instalacin.

    - Realizar la toma de tierra, tal como se indica en las normas de seguridadlocales.

    Montaje, instalacin, puesta en servicio y mantenimientoMontaje, instalacin, puesta en servicio y mantenimientoMontaje, instalacin, puesta en servicio y mantenimientoMontaje, instalacin, puesta en servicio y mantenimiento

    - Si necesita herramientas como una escalera, sta debe ser segura y adecuadapara el trabajo previsto.

    - Al iniciar el panel de control de incendios asegurar que no puedan surgirsituaciones inestables.

    - Asegurar que se cumplan todos los puntos relacionados en la seccinComprobacin de la operabilidad del producto siguiente.

    - Slo se pueden establecer los controles para el funcionamiento normal cuando

    se haya probado completamente la operabilidad del producto y el sistema sehaya entregado al cliente.

    Comprobacin de la operabilidad del productoComprobacin de la operabilidad del productoComprobacin de la operabilidad del productoComprobacin de la operabilidad del producto

    - Evitar que la transmisin remota se dispare por error.- Si se prueban las instalaciones de edificios o se activan dispositivos de

    empresas de terceros, debe colaborar con las personas asignadas.- Antes de activar la liberacin manual de extincin para fines de prueba,

    bloquear mecnicamente la activacin de la extincin.

    - La activacin de las instalaciones de control de incendios para fines de pruebano debe producir lesiones a nadie ni daos en las instalaciones del edificio.Deben cumplirse las instrucciones siguientes:- Usar el potencial correcto para la activacin; este es generalmente el

    potencial de la instalacin del edificio.- Comprobar slo los controles hasta la interfaz (rel con opcin de bloqueo).- Asegurar que slo se activen los controles a comprobar.

    - Informar a las personas antes de comprobar los dispositivos de control dealarma y permitir posibles respuestas de pnico.

    - Informar a las personas sobre cualquier ruido o vapor que pueda producirse.

    - Antes de comprobar la transmisin remota, informar a las estaciones derecepcin de seales de fallo y de alarma correspondientes.

    ModificaModificaModificaModificaciones en la disposicin del sistema y los productosciones en la disposicin del sistema y los productosciones en la disposicin del sistema y los productosciones en la disposicin del sistema y los productos

    Las modificaciones en el sistema y en los productos individuales pueden producirfallos, funcionamiento anmalo y riesgos de seguridad. Para modificaciones oadiciones debe obtenerse la confirmacin por escrito de Siemens y los organismosde seguridad correspondientes.

    MMMMdulos y piezas de recambiodulos y piezas de recambiodulos y piezas de recambiodulos y piezas de recambio

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    11/38

    Seguridad

    11

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    - Los componentes y las piezas de recambio deben cumplir con lasespecificaciones tcnicas definidas por Siemens. Usar slo los productosespecificados o recomendados por Siemens.

    - Usar slo fusibles con las caractersticas de fusibles especificadas.- Los tipos de bateras incorrectas y los cambios de batera inapropiados pueden

    producir riesgo de explosin.- Usar slo el mismo tipo de batera o uno equivalente recomendado por

    Siemens.- Las bateras deben eliminarse de forma ecolgica. Cumplir las normativas y

    reglamentos nacionales.

    Incumplimiento de laIncumplimiento de laIncumplimiento de laIncumplimiento de lassss normanormanormanormassss de seguridadde seguridadde seguridadde seguridad

    Antes de suministrar los productos, Siemens los comprueba para asegurar quefuncionan correctamente cuando se usan de manera adecuada. Siemens rechazacualquier responsabilidad por daos o lesiones que se produzcan por la aplicacinincorrecta de las instrucciones o el incumplimiento de las advertencias de peligroque se encuentran en la documentacin. Esto es aplicable en particular a losdaos siguientes:

    - Daos personales o en la propiedad causados por el uso inapropiado y laaplicacin incorrecta

    - Daos personales o en la propiedad causados por el incumplimiento de lasinstrucciones de seguridad de la documentacin o del producto

    - Daos personales o en la propiedad producidos por un mantenimientodeficiente o falta del mismo

    Aviso legalAviso legalAviso legalAviso legal

    Hemos comprobado que el contenido de este documento coincide con el hardwarey el software descritos. A pesar de ello, no podemos descartar desviaciones y, porlo tanto, no podemos asumir ninguna responsabilidad de que coincidan totalmente.Los datos de este documento se comprueban peridicamente y se incluyen todaslas correcciones necesarias en las ediciones posteriores.

    Agradecemos cualquier sugerencia de mejora.

    2.32.32.32.3 Normativas y directivas con las que se cumpleNormativas y directivas con las que se cumpleNormativas y directivas con las que se cumpleNormativas y directivas con las que se cumple

    A travs de su persona de contacto de Siemens podr obtener una lista de lasnormativas y directivas con las que se cumple.

    Para satisfacer la Directiva 89/106/EEC (Directiva de productos de construccin CPD), el firmware de una instalacin de deteccin de incendios recientementeinstalada debe ser como mnimo del paquete comercial actual (MP) 2.1.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    12/38

    Seguridad

    12

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    AVISO

    Versin de f Versin de f Versin de f Versin de firmwareirmwareirmwareirmware de una instalacin de extincin reciede una instalacin de extincin reciede una instalacin de extincin reciede una instalacin de extincin recientemente instaladantemente instaladantemente instaladantemente instalada nonononoactactactactualizadaualizadaualizadaualizadaNo conforme con CPD- Comparar la versin de firmware de una instalacin de deteccin de

    incendios recientemente instalada con la versin de firmware para MP2.1- Actualizar el firmware si es necesario

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    13/38

    Seguridad

    13

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    2.42.42.42.4 NotasNotasNotasNotas sobre las versionessobre las versionessobre las versionessobre las versiones

    Son posibles limitaciones en la configuracin o uso de los dispositivos en lainstalacin de deteccin o extincin de incendios con una versin de firmware enparticular.

    ADVERTENCIADetecDetecDetecDeteccin de incendios limitada ocin de incendios limitada ocin de incendios limitada ocin de incendios limitada o ininininexistenteexistenteexistenteexistenteDaos personales y en la propiedad en caso de incendio.- Leer las Notas sobre las versiones antes de planificar y/o configurar la

    instalacin de extincin o de deteccin de incendios.- Leer las Notas sobre las versiones antes de realizar una actualizacin de

    firmware en una instalacin de extincin o de deteccin de incendios.

    AVISO

    PlanificacinPlanificacinPlanificacinPlanificacin y/o configuraciy/o configuraciy/o configuraciy/o configuracin incorrectasn incorrectasn incorrectasn incorrectasNo se han cumplido las normativas y especificaciones importantes.No se acepta la instalacin de deteccin de incendios para la puesta enservicio.Gastos adicionales resultantes de una nueva planificacin y/o configuracinnecesarias.- Leer las Notas sobre las versiones antes de planificar y/o configurar la

    instalacin de extincin o de deteccin de incendios- Leer las Notas sobre las versiones antes de realizar una actualizacin de

    firmware en una instalacin de extincin o de deteccin de incendios.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    14/38

    Visin general del sistema de extincin

    14

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    3333 Visin general del sistema de extinciVisin general del sistema de extinciVisin general del sistema de extinciVisin general del sistema de extincinnnn

    Un sistema de extincin consta de los componentes siguientes:

    - Panel de control de extincin para evaluar, visualizar y operar todas las

    funciones de un rea de extincin.- Detectores de incendios para la activacin automtica de la extincin.- Botn(es) de liberacin manuales para la activacin manual de la extincin.- Botn(es) de retencin de emergencia para mantener el proceso de extincin o

    el botn de cancelacin de emergencia para cancelar la liberacin de extincininiciada, mientras funcione el tiempo de preaviso.

    - Dispositivo de bloqueo mecnico.- Alarmas acsticas y paneles de sealizacin ptica para una notificacin de

    alarma in situ.- Funcin de transmisin remota para transmitir alarmas y averas.- Dispositivos de control para cerrar puertas y compuertas de proteccin contra

    incendios, as como desconexin de la ventilacin.- Liberacin de elementos para disparar las vlvulas para activar la extincin.- Dispositivos para informar de la inundacin y la prdida de agente de extincin.

    Additional detection zone

    Manual release

    Emergency hold

    Extinguishing agent discharged

    Loss of agent

    Automatic release (zone 1)

    Automatic release (zone 2)

    Mechanical blocking device

    Optical warning panels

    Fire controls

    Alarm sounders

    Actuators

    Relays contact (x5)

    Driver outputs (x8)

    Fig. 1 Visin general del sistema de extincin

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    15/38

    Visin general del sistema de extincin

    15

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    Unidad de controlUnidad de controlUnidad de controlUnidad de control de exde exde exde extincintincintincintincinLa unidad de control de extincin XC10 se usa para visualizar, operar ymonitorizar las funciones de un rea de extincin y sus entornos inmediatos.Todos los detectores, alarmas acsticas, panel de advertencia iluminado,dispositivos de control y controladores estn conectados a una unidad de controlde extincin. Si un detector dispara una alarma, se transmite a la unidad de control

    de extincin. En la unidad de control de extincin, se toma la decisin de cmodebe procesarse la alarma. Lo mismo se aplica a las averas. El procesamiento delas alarmas y averas es diferente segn la configuracin del sistema.

    Fuente de alimentacinFuente de alimentacinFuente de alimentacinFuente de alimentacinLa unidad de control de extincin est conectada a la red de alimentacin en todomomento. En el caso de un fallo de la alimentacin de red, la unidad de control deextincin se alimenta a travs de las bateras incorporadas. El funcionamiento dela batera en caso de fallo en la alimentacin de red es por un tiempo limitado.

    Liberacin automticaLiberacin automticaLiberacin automticaLiberacin automticaHay varios detectores de incendios consolidados en una zona de detectores.Pueden conectarse hasta 32 detectores de incendios a cada zona de detectores.En caso de incendio, se indica la zona de detectores del detector de incendios enalarma en la central de extincin. En los ajustes bsicos de la unidad de control deextincin, las zonas de detectores 1 y 2 sirven para la activacin automtica de laextincin. La unidad de control de extincin evala las zonas en la denominadazona cruzada para activar la extincin, un detector de incendios de cada grupodisparar una alarma. Este principio asegura una alta fiabilidad, de manera que laextincin no se dispara de forma injustificada.

    Liberacin mLiberacin mLiberacin mLiberacin manualanualanualanualLa extincin puede activarse manualmente usando el botn(es) de liberacinmanual.

    AlarmAlarmAlarmAlarma en el emplazamientoa en el emplazamientoa en el emplazamientoa en el emplazamientoLa "Alarma de incendios" se sealiza con alarmas acsticas. Los estados"Activado" y Liberado se sealizan con alarmas acsticas y paneles deadvertencia iluminados.

    Transmisin r Transmisin r Transmisin r Transmisin remotemotemotemotaaaaJunto con la notificacin de alarma in situ, puede transmitirse la activacin de laextincin y las averas a travs del dispositivo de transmisin remota a unaestacin de recepcin externa o pasarse a un sistema de deteccin de incendios.

    Instalaciones de protecciInstalaciones de protecciInstalaciones de protecciInstalaciones de proteccin contra incendiosn contra incendiosn contra incendiosn contra incendiosComo norma, antes de que se dispare la extincin automtica, las instalaciones deproteccin contra incendios de los edificios deben ajustarse en la posicincorrecta. Por ejemplo: los imanes de retencin de puertas se desenergizan, lascompuertas de proteccin de incendios se cierran y los ventiladores y sistemas deaire acondicionado se desactivan.

    ActivaActivaActivaActivacin de la extincin y monitorizacicin de la extincin y monitorizacicin de la extincin y monitorizacicin de la extincin y monitorizacinnnnLas vlvulas de las botellas de agente de extincin se disparan para activar laextincin. La activacin de la extincin realizada se informa a la unidad de controla travs de un presostato situado en la batera de botellas. Adicionalmente, elpeso o la presin de las botellas de agente de extincin se comprueba

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    16/38

    Visin general del sistema de extincin

    16

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    constantemente usando bsculas o manmetros para botellas que disparan uncontacto si el valor es demasiado bajo.

    Retencin/Retencin/Retencin/Retencin/cancelacincancelacincancelacincancelacin de emergenciade emergenciade emergenciade emergenciaDurante el tiempo de preaviso, se detiene temporalmente una activacin de laextincin ya iniciada pulsando el Botn de retencin de emergencia o se cancelapulsando el Botn de cancelacin de emergencia.

    La activacin automtica de la extincin puede bloquearse como precaucin parael trabajo de mantenimiento. En este caso, si se produce un incendio, es posiblepulsar el Botn de liberacin manual para activar la extincin.

    Bloqueo mecnicoBloqueo mecnicoBloqueo mecnicoBloqueo mecnicoPor motivos de seguridad de las personas, la extincin puede bloquearsemecnicamente accionando el dispositivo de bloqueo mecnico.

    3.13.13.13.1 Proceso de extincinProceso de extincinProceso de extincinProceso de extincin

    En el diagrama siguiente se describe la secuencia de un proceso de extincin encondiciones normales, es decir, sin bloquear la actuacin del dispositivo y con losvalores establecidos en fbrica.

    Fig. 2 Secuencia de proceso de extincin

    Se habilita una extincin automtica despus de que la central haya pasado pordos niveles de alarma - "Alarma de incendio" y "Activada".

    Si un detector detecta un incendio en el rea de extincin (zona 1 o 2), disparauna "Alarma de incendio". La sirena de alarma suena con pulsaciones lentas ypuede silenciarse y reiniciarse el sistema. Los detectores de incendios de la zona3 controlan como norma las reas adyacentes al rea de extincin. La zona 3tambin puede dejarse sin utilizar.

    Si otro detector de las zonas de detectores ya ha detectado el comienzo de unincendio en el rea de extincin (un detector de cada una de las zonas 1 y 2) o sise activa el botn de liberacin manual (zona 4), la unidad de control pasa alestado "Activado". La sirena de alarma cambia de un tono lento a uno pulsante.

    Zona detect. 1

    Silenciar reactiv. /

    Al. acsticas

    Zona detectores

    Retencin emerg.

    Actuadores

    Contacto liberado

    Resetear

    Duracin activacin

    Pre - activado Activado Liberado -Tiempo preaviso Resetear Tiempo inundacin

    No permitido

    Depende programacin

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    17/38

    Visin general del sistema de extincin

    17

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    Durante este tiempo, no es posible silenciar / reactivar las alarmas acsticas ydeben evacuarse todas las personas del rea a inundar. El tiempo de preavisopuede ajustarse entre 5 y 60 segundos.

    Despus de transcurrir el tiempo de preaviso, se dispara el elemento (actuador) deliberacin y comienza el tiempo de inundacin. Al mismo tiempo, se activa el panelde advertencia iluminado y la sirena de alarma cambia de pulsante a sonido

    continuo. Despus de varios segundos, el presostato en la batera de botellasinforma la liberacin del agente de extincin. A partir de este momento, puedesilenciarse la alarma acstica. El sistema puede reiniciarse slo despus decompletar el tiempo de inundacin. El tiempo de inundacin puede ajustarse entre10s y 30mn.

    El control de incendios (desconexin del aire acondicionado, compuertas deproteccin contra el humo y puertas al rea de extincin) se dispara como normaen caso de "Alarma de incendios" o al inicio del tiempo de activado. Despus dereiniciar el sistema, el control de incendios se habilitar de nuevo. Tan prontocomo finalice la extincin, una persona autorizada puede volver a reiniciar lossistemas de edificios al modo normal.

    3.23.23.23.2 Funciones de bloqueoFunciones de bloqueoFunciones de bloqueoFunciones de bloqueo

    La central de extincin puede equiparse con diferentes dispositivos de bloqueo, talcomo se describe a continuacin:

    Botn de retencin de eBotn de retencin de eBotn de retencin de eBotn de retencin de emergencmergencmergencmergenciaiaiaiaEl Botn de retencin de emergencia se usa para detener temporalmente laextincin iniciada, durante el tiempo de preaviso. Durante ese tiempo, laspersonas pueden evacuar la estancia a inundar. Cuando se pulsa el Botn deretencin, se suspende el tiempo de preaviso y las alarmas acsticas cambian sutonalidad. Cuando se libera el Botn de retencin, se reinicia el tiempo depreaviso.Cuando no se est en el tiempo de preaviso, como norma, no puede operarse elBotn de retencin.

    Botn deBotn deBotn deBotn de cancelacincancelacincancelacincancelacin de emergenciade emergenciade emergenciade emergenciaEl Botn de cancelacin de emergencia se usa para cancelar la extincin iniciadadurante el tiempo de preaviso. Durante el tiempo de preaviso, pulsando el Botnabortar se cancela la extincin iniciada y la sirena de alarma cambia su tonalidad.El sistema permanece en este estado operativo hasta que se resetea. Despusdel reseteo, el sistema permanece bloqueado hasta que una persona autorizadaelimina el bloqueo mecnico del Botn abortar.Cuando no se est en el tiempo de preaviso, el Botn abortar se usa parabloquear la activacin automtica y manual de la extincin.

    Dispositivo de bloqueo mecnicoDispositivo de bloqueo mecnicoDispositivo de bloqueo mecnicoDispositivo de bloqueo mecnicoEl dispositivo de bloqueo mecnico se usa para bloquear la activacin de laextincin durante el trabajo de mantenimiento. Como norma se usa en sistemas deextincin de CO2 y la unidad de control de extincin no puede influir en l . Eldispositivo de bloqueo mecnico puede ajustarse en "cerrado" o "abierto"

    principalmente girando una palanca. La posicin "cerrada" se muestra en la unidadde control de extincin. Si el dispositivo de bloqueo mecnico no est en la

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    18/38

    Visin general del sistema de extincin

    18

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    posicin "cerrada" ni "abierta", la unidad de control de extincin informa una"Avera" del dispositivo de bloqueo mecnico.

    Contacto(s) de puertaContacto(s) de puertaContacto(s) de puertaContacto(s) de puertaEl contacto de pestillo de puerta se usa para bloquear la activacin de la extincinen caso de trabajo de mantenimiento. Esta opcin de bloqueo se usa como normaen reas de extincin sin asistencia. Tan pronto como se desbloquea la puerta del

    rea de extincin, se bloquea la activacin automtica de la extincin; sinembargo, la activacin manual permanece activa. Esta opcin de bloqueo se usageneralmente en el armario del equipo elctrico o en la proteccin de objetos.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    19/38

    Operacin

    19

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    4444 OperaOperaOperaOperacincincincin

    Todos los elementos de visualizacin y de control, excepto la pantalla de 4 dgitospara las versiones XC1001-A y XC1003-A son accesibles para el operador:

    LED 1 a 32 para la indicacin de condiciones operativas, Las teclas 1 a 15 permiten:

    entrar en el cdigo de acceso de nivel 2 operacin (reiniciar, prueba inhabilitada, etc.)

    Pantalla de 4 dgitos que permite: cuenta atrs de tiempo de preaviso

    contador de alarmas

    Fig. 3 Interfaz de usuario XC10xx-A

    IndicaIndicaIndicaIndicaddddor or or oreeeessssNNNN Color Color Color Color

    EstadoEstadoEstadoEstado DescripDescripDescripDescripcccciiiinnnn

    1 Verde Fijo El panel de control est en funcionamientoFijo El panel de control ya no puede funcionar2 AmarilloRpido Avera como mnimo en un componente del sistemaLento Avera en la red3 AmarilloRpido Avera en las baterasFijo Avera en el microprocesador4 AmarilloLento Zumbador de puente (placa X3 - XCM1002) no conectado (restante)

    5 Amarillo Rpido Como mnimo un componente conectado al panel de control est conectado a tierra6 Amarillo Fijo Como mnimo un componente del sistema est inhabilitado

    Calibracin en curso o error Programacin en curso

    7 Amarillo Lento Por lo menos una zona de deteccin y/o control manual de extincin se est comprobando8 Rojo Fijo Por lo menos una zona de deteccin est en alarma9 Rojo Fijo Transmisin remota activada

    Fijo Acceso operativo de nivel 2 concedido10 AmarilloLento Prueba del sistema activada

    11 Amarillo Fijo El dispositivo de bloqueo mecnico est en la posicin bloqueada12 Amarillo Rpido El dispositivo de bloqueo mecnico est en una posicin incorrecta

    La vlvula de selector est en una posicin incorrecta (usada para aplicaciones multisector)13 Amarillo Rpido Prdida de agente

    Sistema ON

    Silenciarzumbador

    Silenciar Re - activar Al. acsticas

    Autom. bloqueado

    Activado

    Modo

    Acceso operativo

    Fallo toma tierra Fallo sistema

    Inhabilitar

    Fallo

    Manual bloqueado.

    Liberacin manual

    Liberado

    Zona detec. 1

    . Mecnico bloq.

    Prdida agente Estado incorrecto Retencin

    emerg.

    Al. acsticas

    Controles incendios

    Inhab. Habilit.

    Prueba detector Alarma incendios Transmisin remota

    Inhab. Prueba

    Habil.

    Zona detec. 2

    Zona detec. 3

    4 3 21

    5 2 1 2

    4 5 6

    7 8 9

    10 19

    21

    11 12 13

    14 15 16

    17

    24

    26

    28

    30

    32

    25

    27

    29

    31

    8

    10

    12

    13

    9

    6

    7 14

    15

    Inhab. Prueba Habil.

    Inhab. Prueba

    Habil.

    Inhab. Prueba

    Habil.

    3

    18

    Fuente alimentacin

    Resetear

    Avera RT-

    - Alarma RT

    22

    23 11

    20 Actuadores

    Prueba Led

    Inhab. Habilit.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    20/38

    Operacin

    20

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    IndicaIndicaIndicaIndicaddddor or or oreeeessssNNNN Color Color Color Color

    EstadoEstadoEstadoEstado DescripDescripDescripDescripcccciiiinnnn

    14 Amarillo Fijo La liberacin manual est bloqueada o se est comprobando15 Amarillo Fijo Estndar = no usado

    Alternativo = liberacin automtica y manual concedida (RU)16 Amarillo Fijo La liberacin automtica est bloqueada

    Por lo menos una zona de deteccin que comienza la extincin est desconectada o se est

    comprobandoFijo Todas las zonas de deteccin que inician la extincin estn en situacin de alarma

    Uno de los dispositivos de disparo manual elctrico (DM1103-L) est accionado17 Rojo

    Rpido Una de las zonas de deteccin que comienzan la extincin estn en situacin de alarma

    Fijo Se ha liberado el agente de extincin18 RojoLento /Rpido

    El contacto descargado no se ha activado en un plazo de 30 segundos despus del control de losactuadores

    Fijo Las alarmas acsticas estn inhabilitadasLento La prueba de las alarmas acsticas est en curso (activacin real)

    19 Amarillo

    Rpido Como mnimo, una salida programada como Alarmas acsticas est averiada (interrupcin ocortocircuito)

    Fijo Los actuadores estn inhabilitadosLento La prueba de actuadores est en curso (activacin simulada)

    20 Amarillo

    Rpido Como mnimo, una salida programada como actuadores est averiada (interrupcin o cortocircuito) La calibracin en curso o error o no hay datos de calibracin

    Fijo Los controles de incendios estn inhabilitadosLento La prueba de los paneles de advertencia est en curso (activacin real)

    21 Amarillo

    Rpido Como mnimo, una salida programada como controles de incendios est averiada (rinterrupcin ocortocircuito)

    Fijo La avera RT est inhabilitada22 AmarilloLento La prueba de la avera RT est en curso (activacin real)Fijo La alarma RT est inhabilitada

    Lento La prueba de alarma RT est en curso (activacin real)

    23 Amarillo

    Rpido Como mnimo, una salida programada como alarma RT est averiada (interrupcin o cortocircuito)Fijo Se ha activado la cancelacin de emergenciaLento Se ha activado la retencin de emergencia (DM1101-S)

    24 Amarillo

    Rpido Como mnimo, una entrada programada como retener/cancelar emergencia est averiada (interrupcino cortocircuito)

    Fijo La zona de deteccin 1 est en alarma25 RojoLento La zona de deteccin 1 est en alarma (primera alarma)Fijo / lento La zona de deteccin 1 est inhabilitada (fija) / comprobndose (lento)26 AmarilloRpido La zona de deteccin 1 est averiada (interrupcin o cortocircuito)Fijo La zona de deteccin 2 est en alarma27 RojoLento La zona de deteccin 2 est en alarma (primera alarma)Fijo / lento La zona de deteccin 2 est inhabilitada (fija) / comprobndose (lento)28 AmarilloRpido La zona de deteccin 2 est averiada (interrupcin o cortocircuito)Fijo La zona de deteccin 3 est en alarma29 RojoLento La zona de deteccin 3 est en alarma (primera alarma)Fijo / lento La zona de deteccin 3 est inhabilitada (fija) / comprobndose (lento)30 AmarilloRpido La zona de deteccin 3 est averiada (interrupcin o cortocircuito)Fijo La liberacin manual est activada (lnea DM1103-L)31 RojoLento La liberacin manual est activada (lnea DM1103-L) primera alarmaFijo / lento La liberacin manual est inhabilitada (fija) / comprobndose (lento)32 Amarillo

    Rpido La liberacin manual est averiada (interrupcin o cortocircuito)

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    21/38

    Operacin

    21

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    TeclasTeclasTeclasTeclas DescripDescripDescripDescripcccciiiinnnn1 4 Entrada de cdigo de acceso operativo (nivel 2, programacin, prueba del sistema, etc.)5 Silenciar / reiniciar alarmas acsticas mediante pulsaciones sucesivas:

    1 pulsacin: silenciar alarmas acsticas 2 pulsacin: reiniciar alarmas acsticas 3 pulsacin: silenciar alarmas acsticas

    Nivel de acceso operativo requerido = nivel 2 (no es posible silenciar alarmas acsticas durante el tiempo depreaviso)

    6 Silenciar zumbador Nivel de acceso operativo requerido = nivel 1 o 2 o slo 2 (*)

    1) Reiniciar el sistema. No es posible reiniciar : durante el tiempo de preaviso, parada de emergencia y tiempo de inundacin si el zumbador y/o las alarmas acsticas no se silencian si no se resetea el botn de liberacin manual y/o contacto descargado (*) Nivel de acceso operativo requerido = nivel 2

    7

    2) Reiniciar avera (*) Nivel de acceso operativo requerido = nivel 2

    8 Modo de funcionamiento, mediante pulsaciones sucesivas: 1 pulsacin: automtico bloqueado 2 pulsacin: automtico y manual bloqueados 3 pulsacin: modo normal

    Nivel de acceso operativo requerido = nivel 29 Prueba de led y de zumbador (duracin = 6 segundos) :

    Todos los indicadores de led estn activados y el zumbador suena continuamente (durante los primeros tres segundos,todos los segmentos de la pantalla estn activados, despus se muestra la versin de software)

    Nivel de acceso operativo requerido = nivel 110 Inhabilitar / habilitar mediante pulsaciones sucesivas:

    1 pulsacin: los actuadores estn inhabilitados 2 pulsacin: las alarmas acsticas y actuadores estn inhabilitados 3 pulsacin: los controles de incendios estn inhabilitados 4 pulsacin: todo est inhabilitado 5 pulsacin: todo est habilitado

    Nivel de acceso operativo requerido = nivel 211 Inhabilitar / habilitar mediante pulsaciones sucesivas:

    1 pulsacin: La avera RT est inhabilitada 2 pulsacin: La avera RT est habilitada / alarma RT inhabilitada 3 pulsacin: La avera RT y la alarma RT estn inhabilitadas 4 pulsacin: todo est inhabilitado

    Nivel de acceso operativo requerido = nivel 212 Inhabilitar / habilitar mediante pulsaciones sucesivas (no es posible en caso de avera o alarma):

    1 pulsacin: la zona 1 est inhabilitada 2 pulsacin: la zona 1 est comprobada 3 pulsacin: la zona 1 est en estado normal

    Nivel de acceso operativo requerido = nivel 2

    13 Inhabilitar / habilitar mediante pulsaciones sucesivas (no es posible en caso de avera o alarma): 1 pulsacin: la zona 2 est inhabilitada 2 pulsacin: la zona 2 est comprobada 3 pulsacin: la zona 2 est en estado normal

    Nivel de acceso operativo requerido = nivel 214 Inhabilitar / habilitar mediante pulsaciones sucesivas (no es posible en caso de avera o alarma):

    1 pulsacin: la zona 3 est inhabilitada 2 pulsacin: la zona 3 est comprobada 3 pulsacin: la zona 3 est en estado normal

    Nivel de acceso operativo requerido = nivel 215 Inhabilitar / habilitar mediante pulsaciones sucesivas (no es posible en caso de avera o alarma):

    1 pulsacin: la liberacin manual est inhabilitada 2 pulsacin: la liberacin manual est comprobada

    3 pulsacin: la liberacin manual est en estado normal Nivel de acceso operativo requerido = nivel 2

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    22/38

    Operacin

    22

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    4.14.14.14.1 Niveles de acceso operativoNiveles de acceso operativoNiveles de acceso operativoNiveles de acceso operativo

    El funcionamiento de XC10xx-A est organizado en varios niveles de accesooperativos.

    Nivel de acceso operativoNivel de acceso operativoNivel de acceso operativoNivel de acceso operativo 1111

    Este nivel proporciona acceso a:- silenciar zumbador- prueba de leds- visualizacin detallada de averas- visualizacin del contador de alarmas (slo XC1005-A)

    Nivel de acceso operativoNivel de acceso operativoNivel de acceso operativoNivel de acceso operativo 2222

    Este nivel de acceso operativo proporciona acceso, despus de la introduccin delcdigo en el teclado (4 2 3 3 por defecto o personalizado) o mediante tecla(opcional), para los controles siguientes:- silenciar zumbador- silenciar / reactivar alarmas acsticas- bloqueo automtico / bloqueo automtico y manual- inhabilitar / habilitar- prueba de las zonas1...4- reiniciar- prueba de alarmas acsticas, paneles de advertencia, alarma RT y avera RT

    El nivel de acceso operativo 2 se inhabilita automticamente despus de 4minutos si no se realiza ninguna manipulacin durante este perodo.

    Para permitir el nivel de acceso operativo 2, introducir el cdigo por defecto 4 2 34 2 34 2 34 2 33333 en el teclado o insertar la llave en la cerradura y girarla 90 en sentido horario(hacia la derecha):

    El LED Acceso operativo (10) se ilumina (fijo)

    Para bloquear de nuevo el nivel de acceso operativo 2, girar la llave a la posicinde inicio y retirarla de la cerradura:

    El LED Acceso operativo (10) ya no se ilumina

    El nivel de acceso operativo 2 se inhabilita automticamente despus de 4minutos si no se realiza ninguna manipulacin durante este perodo.

    En el funcionamiento normal, slo se ilumina el LED verde Sistema activado (1) y slo pueden realizarse operaciones del nivel de acceso operativo 1. Sinembargo, debe tenerse en cuenta que:

    - El LED amarillo Manual bloqueado (14) o Automtico bloqueado (16) o

    ambos pueden iluminarse (fijos)- El LED amarillo Extincin bloqueada (11) puede iluminarse (Fijo)

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    23/38

    Operacin

    23

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    4.24.24.24.2 Proceso de extincinProceso de extincinProceso de extincinProceso de extincin

    En caso de incendio, normalmente se produce automticamente un proceso deextincin y se disparan las dos etapas de alarma "Alarma de incendio y Activadoantes de que se active la extincin. Como se explica a continuacin, existendiferentes opciones operativas que influyen en el proceso de extincin.

    Alarma de incendioAlarma de incendioAlarma de incendioAlarma de incendioUn detector de incendio en el rea de extincin ha detectado un incendio.

    - El zumbador de la unidad de control se activa y la sirena de alarma indica"Alarma de incendio" como norma, con un tono de pulsacin lento

    - Se iluminan los Leds rojos "Zona de detectores 1" o "Zona de detectores 2"- Se ilumina el Led rojo Alarma de incendio- El Led rojo "Activado" parpadea indicando la situacin de preactivado

    En el caso de un incendio que justifique la extincin, en el plazo de pocossegundos se dispara el segundo detector de incendio. Si el segundo detector deincendio no se dispara durante un perodo de tiempo prolongado, puedeinspeccionar la ubicacin del incendio, silenciar la sirena de alarma y el zumbadory bloquear automticamente la activacin de la extincin.

    Para bloquear la activacin automtica de la extincin, proceder del modosiguiente:

    1. Pulsar la tecla "Silenciar zumbador" (6)2. Habilitar el nivel de acceso operativo 2 (cdigo o tecla de acceso)3. Pulsar la tecla "Silenciar nueva activacin sirena" (5)4. Pulsar la tecla "Seleccin de modo" (8)

    se ilumina (fijo) el LED amarillo Automtico bloqueado (16) e Inhabilitado (6)

    Si localiza el detector de incendios en alarma y la causa, puede reiniciar el sistemay cancelar el bloqueo de la activacin automtica de la extincin.

    Para cancelar el bloqueo de la activacin automtica de la extincin, proceder delmodo siguiente:

    1. Habilitar el nivel de acceso operativo 2 (cdigo o tecla de acceso)

    2. Pulsar la tecla "Reiniciar" (8) se apagan los LEDs amarillos Automtico bloqueado (16) e Inhabilitado (6)

    ActivaActivaActivaActivadodododoEl segundo detector de incendios en el rea de extincin ha detectado un incendioo bien se ha activado manualmente la extincin pulsando el botn de Liberacinmanual.- la sirena de alarma emite un tono pulsante- se activa el panel de advertencia iluminado

    - se iluminan los Leds rojos "Zona de detectores 1" y "Zona de detectores 2" oposiblemente el Led rojo "Zona de liberacin manual 4"

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    24/38

    Operacin

    24

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    - el Led rojo "Activado" (17) cambia de parpadeante a fijo- se ilumina el Led Transmisin remota (9)- el tiempo de preaviso comienza la cuenta atrs (ajustable de 0 a 60 segundos -

    30 segundos por defecto)- la pantalla de 4 dgitos muestra la cuenta atrs del tiempo de preaviso (para

    XC1005-A)

    En esta etapa, no puede llevarse a cabo ninguna accin para evitar la activacinde la extincin. Todas las personas que se encuentren en el rea a inundar debenser evacuadas inmediatamente. Sin embargo, existe la opcin de mantenertemporalmente o cancelar la extincin (slo una intervencin local, siempre queest instalado este dispositivo).

    1. Pulsar el Botn de retencin de emergencia hasta que todas las personashayan abandonado la estancia o pulsar el Botn de cancelacin de laemergencia, si se desea cancelar la extincin iniciada.

    Tiempo de inundacinTiempo de inundacinTiempo de inundacinTiempo de inundacinEl actuador de extincin se dispara despus de transcurrir el tiempo de preaviso yde que se haya iniciado el tiempo de inundacin.

    - se enciende (fijo) el Led rojo "Activado"- despus de varios segundos, la sirena de alarma cambia a un tono continuo- el presostato informa el estado liberado de los agentes de extincin, despus

    se enciende el Led rojo "Liberado"

    Seguidamente, puede silenciarse la sirena de alarma:

    1. Habilitar el nivel de acceso operativo 2 (cdigo o tecla de acceso)2. Pulsar la tecla "Silenciar reactivar sirena" (5)Nota: el silenciamiento de la sirena solamente se acepta despus de informarse elestado Liberado

    La situacin Liberado se muestra en cuanto se disparan los actuadores odespus de que se haya activado el contacto liberar agentes de extincin (si seusa este contacto).

    Reiniciar Reiniciar Reiniciar ReiniciarDespus del tiempo de inundacin (ajustable de 1 a 30mn - 1mn por defecto),puede reiniciar la unidad de control pulsando la tecla Reiniciar (7).

    Reiniciar slo puede realizarse despus de que haya transcurrido el tiempo deinundacin, zumbador interno y alarmas acsticas silenciados, contactodescargado restablecido y botn de liberacin manual restablecido (si se haaccionado).

    ControControControControles de incendioles de incendioles de incendioles de incendioEn el caso de "Alarma de incendio" o "Activado", se han incluido diferentes

    servicios de edificios en la posicin de incendios definida. Estos pueden

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    25/38

    Operacin

    25

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    restablecerse a sus estados operativos normales despus de que se hayaextinguido y reseteado satisfactoriamente el sistema.

    TransmisiTransmisiTransmisiTransmisin r n r n r n remotemotemotemotaaaaSi la unidad de control de extincin est conectada al dispositivo de transmisinremota, se activa como norma slo en caso de la situacin Activado o "Liberado".

    Si la unidad de control de extincin est conectada a un sistema de deteccin deincendios, como norma se envan las situaciones "Alarma de incendios",Activado y Liberado.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    26/38

    Inhabilitar parte del sistema

    26

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    5555 Inhabilitar parte del sistemaInhabilitar parte del sistemaInhabilitar parte del sistemaInhabilitar parte del sistema

    En determinadas situaciones (p. ej., trabajo de mantenimiento) es razonableinhabilitar partes del sistema. Si se inhabilita (asla) una parte del sistema, el Led"Inhabilitado" se enciende de forma continua.

    AAAAVISOVISOVISOVISO

    Bajo determinadas circunstancias, las partes del sistemainhabilitadas pueden impedir la adquisicin o procesamientocorrecto de las alarmas o averas, as como la activacin de laextincin. Por lo tanto, rehabilitar todas las partes del sistemainhabilitadas mientras prevalezcan las condiciones normales.

    5.15.15.15.1 Inhabilitar zonas de detecciInhabilitar zonas de detecciInhabilitar zonas de detecciInhabilitar zonas de deteccin y/o la liberacin y/o la liberacin y/o la liberacin y/o la liberacin manualn manualn manualn manual

    Para impedir los mensajes de alarma no intencionados o la activacin de laextincin, en casos excepcionales, deben aislarse las zonas de detectores delsistema. Los ejemplos donde debe inhabilitarse una zona de detectores dependende los detectores usados y de las dimensiones de las averas (p. ej., humo opolvo).

    AVISOAVISOAVISOAVISO

    Las zonas de deteccin desactivadas impiden la activacin de laextincin.Por lo tanto, habilitar todas las partes del sistema desactivadas denuevo, mientras prevalezcan las condiciones normales.

    Aqu se indica cmo inhabilitar una zona de detectores o la liberacin manual:

    1. Habilitar el nivel de acceso operativo 22. Pulsar la tecla Inhabilitar/Probar/Habilitar (12 a 15) junto a la parte a

    inhabilitar o probar:1 pulsacin: Inhabilitar (Led amarillo correspondiente encendido fijo),2 pulsacin: Prueba (Led amarillo correspondiente parpadeando lentamente),3 pulsacin: Habilitar (Led amarillo correspondiente apagado).

    Cuando las zonas 1 y/o 2 estn inhabilitadas o en pruebas, el Led amarillo Automtico bloqueado (16) se enciende (fijo)

    Cuando se inhabilita la liberacin manual o est en prueba, el Led amarillo Manual bloqueado (14) se enciende fijo)

    Inhabilitar Inhabilitar Inhabilitar InhabilitarPara inhabilitar una zona de deteccin o la liberacin manual cuando se muestrauna alarma o una avera, es necesario reiniciar y despus aplicar el procedimientoanterior antes de que reaparezca la alarma o la avera (tiempo asignado 10segundos).

    PruebaPruebaPruebaPruebaSe dispara secuencialmente una alarma en todos los detectores / botones deliberacin manuales y se comprueba que el Led rojo de la zona / liberacin manualy el indicador de alarma del detector / del botn de liberacin manual se enciende(fijo) durante 10 segundos.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    27/38

    Inhabilitar parte del sistema

    27

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    Durante la prueba, no se habilita ni el sonido ni el control.

    Tener cuidado al reiniciar el botn de control manual antesantesantesantes de salir de la posicinPrueba, de lo contrario, se disparar el ciclo de extincin.

    5.25.25.25.2 Inhabilitar las alarmas acsticas,Inhabilitar las alarmas acsticas,Inhabilitar las alarmas acsticas,Inhabilitar las alarmas acsticas, actuadoresactuadoresactuadoresactuadores y controles dey controles dey controles dey controles deincendioincendioincendioincendiossss

    AVISOAVISOAVISOAVISO

    Las alarmas acsticas inhabilitadas y los controles de incendios nose activan en caso de alarma. Por lo tanto, rehabilitar las alarmasacsticas inhabilitadas y los controles de incendios de nuevomientras prevalezcan las condiciones normales.

    Para impedir una activacin no intencionada de las alarmas acsticas y de loscontroles de incendios, las alarmas acsticas y los controles de incendios puedeninhabilitarse en casos excepcionales. Junto con las alarmas acsticas, tambin seinhabilita el elemento de liberacin.

    Aqu se indica cmo proceder para inhabilitar las alarmas acsticas y los controlesde incendios:

    1. Habilitar el nivel de acceso operativo 22. Pulsar la tecla Inhabilitar / habilitar (10) hasta que se obtenga la

    inhabilitacin deseada (el LED amarillo correspondiente se ilumina fijo):1 pulsacin: actuadores2 pulsacin: actuadores + alarmas acsticas3 pulsacin: controles de incendios4 pulsacin: actuadores + alarmas acsticas + controles de incendios5 pulsacin: todo inhabilitado, el sistema est de nuevo en el funcionamiento

    normal

    Las sirenas no pueden inhabilitarse independientemente de los actuadores.

    5.35.35.35.3 Inhabilitar transmisin remotaInhabilitar transmisin remotaInhabilitar transmisin remotaInhabilitar transmisin remota

    Si, en casos excepcionales, la activacin de la extincin o de avera no setransmite remotamente, la transmisin remota de la activacin de la extincin o dela avera debe bloquearse.

    AVISOAVISOAVISOAVISO

    Las transmisiones remotas bloqueadas tampoco se activan encaso de activacin de la extincin o de una avera. Por lo tanto,habilitar la transmisin remota bloqueada de nuevo mientrasprevalezcan las condiciones normales.

    Aqu se indica cmo proceder para bloquear la transmisin remota:

    1. Habilitar el nivel de acceso operativo 2

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    28/38

    Inhabilitar parte del sistema

    28

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    2. Pulsar la tecla Inhabilitar / Habilitar (11) hasta que se obtenga lainhabilitacin deseada (el LED amarillo correspondiente se enciende fijo):1 pulsacin: avera RT bloqueada2 pulsacin: alarma RT bloqueada3 pulsacin: avera RT y alarma RT bloqueadas4 pulsacin: todo habilitado, el sistema se encuentra de nuevo en el

    funcionamiento normal

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    29/38

    Inhabilitar parte del sistema

    29

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    5.45.45.45.4 Ajuste de los modos Automtico bloquAjuste de los modos Automtico bloquAjuste de los modos Automtico bloquAjuste de los modos Automtico bloqueadoeadoeadoeado //// MMMManual bloanual bloanual bloanual bloqueadoqueadoqueadoqueado

    1. Habilitar el acceso de nivel 2,2. Pulsar la tecla Seleccionar modo (8) hasta que se obtenga el modo

    operativo deseado (LED amarillo correspondiente encendido fijo):1 pulsacin: Automtico bloqueado2 pulsacin: Automtico bloqueado + Manual bloqueado3 pulsacin: No bloqueado

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    30/38

    Mantenimiento

    30

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    6666 MaMaMaMantenntenntenntenimientoimientoimientoimiento

    Slo un sistema de extincin con un buen servicio es tambin funcional en caso deemergencia. Por lo tanto, realizar el trabajo de mantenimiento recomendadoperidicamente o hacer que lo realice el ingeniero de servicio. En todos los casos,

    debe cumplirse la normativa local.Segn la normativa nacional, los intervalos de mantenimiento pueden ajustarsede forma diferente de la recomendacin de mantenimiento siguiente.

    Inspecciones a realizar semanalmente:- todas las indicaciones del panel- pulsar "Prueba de lmparas"-Inspecciones a realizar cada 3 meses:- botn de liberacin manual- botn de retencin de emergencia y/o botn de cancelacin de emergencia- bateras de botellas

    Inspecciones a realizar anualmente:- comprobar el contador de alarmas- activacin automtica y activacin manual

    - activacin de alarmas acsticas y dispositivos de advertencia ptica- activacin de controles de incendios

    - situacin liberada mediante la activacin del contacto descargado- dispositivo de bloqueo mecnico- indicacin de prdida de agente (presin o peso de las botellas)- tensin de la batera (slo es posible mediante un ingeniero de servicio)

    Inspecciones a realizar cada 2 aos:- lavar el panel de control con jabn suave. No usar ningn disolvente agresivo ni

    que contenga material abrasivo- legibilidad y exactitud de las etiquetas de los productos- cada tecla operativa- niveles de acceso operativo

    Inspecciones a realizar cada 4 aos:- todos los detectores de incendios- todos los cortocircuitos de deteccin e interrupciones y conexin de puesta atierra- cambiar las bateras y los actuadores pirotcnicos (si se usan)

    6.16.16.16.1 CCCComprobacin de todos losomprobacin de todos losomprobacin de todos losomprobacin de todos los LedLedLedLeds y zumbadores internoss y zumbadores internoss y zumbadores internoss y zumbadores internos

    1. Pulsar la tecla Prueba de lmparas (9) y comprobar que:se encienden todos los Ledsse activan los zumbadores internosse encienden todos los segmentos de visualizacin y aparece la versin de

    software (es necesario retirar la tapa de plstico para los modelos XC1001-Ay XC1003-A)

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    31/38

    Mantenimiento

    31

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    6.26.26.26.2 CCCComprobacin de alarmas acsticasomprobacin de alarmas acsticasomprobacin de alarmas acsticasomprobacin de alarmas acsticas

    1. Habilitar el nivel de acceso operativo 22. Mantener pulsada la Tecla 1 en el teclado numrico, despus pulsar la tecla

    Silenciar/reactivar alarmas acsticas (5) en un plazo de 5 segundos:las alarmas acsticas se habilitan durante 30 segundosEl Led Alarma acstica (19) parpadea lentamente

    3. Pulsar la tecla Prueba de lmparas (9) para finalizar la prueba antes de 30segundos, si es necesario

    6.36.36.36.3 CCCComprobacin de paneles de advertenciaomprobacin de paneles de advertenciaomprobacin de paneles de advertenciaomprobacin de paneles de advertencia pticapticapticaptica

    1. Habilitar el nivel de acceso operativo 22. Mantener pulsada la tecla 2 en el teclado numrico y despus pulsar la tecla

    Silenciar/Reactivar alarmas acsticas (5) en un plazo de 5 segundos:los paneles de advertencia ptica se activan durante 30 segundosel Led Controles de incendios (21) parpadea lentamente

    3. Pulsar la tecla Prueba de lmparas (9) para finalizar la prueba antes de 30segundos, si es necesario

    6.46.46.46.4 CCCComprobacin de la alarma de transmisiomprobacin de la alarma de transmisiomprobacin de la alarma de transmisiomprobacin de la alarma de transmisin remotan remotan remotan remota

    AVISOAVISOAVISOAVISO

    Antes de comprobar la transmisin remota, asegurar que laactivacin de la extincin est bloqueada, las alarmas acsticas ylos controles de incendios estn inhabilitados y que se notifique ala estacin de recepcin de la prueba inmanente.

    1. Habilitar el nivel de acceso operativo 22. Mantener pulsada la tecla 3 en el teclado numrico y despus pulsar la tecla

    Silenciar/Reactivar alarmas acsticas (5) en un plazo de 5 segundos:la alarma RT se habilita durante 30 segundos y el Led de alarma RT (23)

    parpadea lentamente3. Pulsar la tecla Prueba de lmparas (9) para finalizar la prueba antes de 30

    segundos, si es necesario

    6.56.56.56.5 CCCComprobacin de la avera de transmisiomprobacin de la avera de transmisiomprobacin de la avera de transmisiomprobacin de la avera de transmisin remotan remotan remotan remota

    1. Habilitar el nivel de acceso operativo 2,2. Mantener pulsada la tecla 4 en el teclado numrico, despus pulsar

    Silenciar/Reactivar alarma acstica (5) en un plazo de 5 segundos:la avera RT se habilita durante 30 segundos y el Led de avera RT (22)

    parpadea lentamente

    3. Pulsar la tecla Prueba de lmparas (9) para finalizar la prueba antes de 30segundos, si es necesario.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    32/38

    Mantenimiento

    32

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    6.66.66.66.6 Contador de alarmasContador de alarmasContador de alarmasContador de alarmas

    1. Pulsar simultneamente las teclas 1 y 2 en el teclado numrico:El nmero de alarmas aparece en la pantalla de 4 dgitos durante 5 segundos

    (es necesario que se retire la tapa de plstico de los modelos XC1001-A yXC1003-A).

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    33/38

    Averas / Localizacin de averas

    33

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    7777 AverasAverasAverasAveras //// Localizacin de averasLocalizacin de averasLocalizacin de averasLocalizacin de averas

    El panel de control posee una funcin de autocomprobacin. En el caso de que elsistema indique una avera o no est en el modo de funcionamiento normal, latabla siguiente presenta una lista de las posibles averas con notas sobre las

    causas probables.

    AVISOAVISOAVISOAVISO Elimine siempre las averas tan pronto como sea posible.

    Pulse simultneamente las teclas 1 y 3 del teclado numrico:- Las averas aparecen durante 5 segundos segn la tabla siguiente

    System on

    Silencebuzzer

    SilenceRe-sound

    Horn

    Automatic blocked

    Activated

    Modeselect

    Operating access

    Earth faultSystem fault

    Disable

    Ge neral fault

    Not used Manual blocked

    Manual release

    Released

    Detector zone 1

    ..

    Mechanical blocked

    Loss of agent Incorrect status Emergency

    hold

    Horn

    Fire controls

    Disable/Enable

    Test Fire alarm Remote transmission

    DisableTest

    Enable

    Detector zone 2

    ..

    Detector zone 3

    ..

    4321

    5 21

    2

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10 19

    21

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    24

    26

    28

    30

    32

    25

    27

    29

    31

    8

    10

    12

    13

    9

    6

    7 14

    15

    DisableTest

    Enable

    DisableTest

    Enable

    DisableTest

    Enable

    3

    18

    Power supply

    Reset

    RT-fault Disabled/fault

    RT-alarm

    22

    2311

    20 Actuator

    Lamptest

    Disable/Enable

    LEDLEDLEDLEDNNNN Color Color Color Color

    DeDeDeDenominacinnominacinnominacinnominacin EstadoEstadoEstadoEstado SignifiSignifiSignifiSignificadocadocadocado

    Fijo Funcin multisector: mdulo individual (XCA1030) desconectado2 Amarillo Avera

    Lento Funcin multisector: bus RS485 (OL / SC / avera de comunicacin)

    Fijo Funcin multisector: prdida de agente3 Amarillo Avera fuente dealimentacin Lento Funcin multisector: prdida de agente (OL / SC)

    5 Amarillo Avera toma de tierra Fijo Funcin multisector: avera de toma de tierra

    Fijo Funcin multisector: actuador (OL / SC)

    Lento Funcin multisector: interbloqueo (OL / SC)

    6 Amarillo Inhabilitar

    Rpido Funcin multisector: actuador + interbloqueo (OL / SC)Fijo Funcin multisector: vlvula de selector (SC)

    Lento Funcin multisector: vlvula de selector (OL)

    7 Amarillo Prueba

    Rpido Funcin multisector: vlvula de selector (estado incorrecto)

    8 Rojo Alarma de incendios Fijo Funcin multisector: actuador bloqueado

    9 Rojo Transmisin remota Fijo Funcin multisector: avera fuente de alimentacin

    Fijo Cortocircuito11 Amarillo Mecnico bloqueado

    Lento InterrupcinEntrada monitorizada 1

    Fijo Cortocircuito12 Amarillo Estado incorrecto

    Lento Interrupcin

    Entrada monitorizada 2

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    34/38

    Averas / Localizacin de averas

    34

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    System on

    Silencebuzzer

    SilenceRe-sound

    Horn

    Automatic blocked

    Activated

    Modeselect

    Operating access

    Earth faultSystem fault

    Disable

    Ge neral fault

    Not used Manual blocked

    Manual release

    Released

    Detector zone 1

    ..

    Mechanical blocked

    Loss of agent Incorrect status Emergency

    hold

    Horn

    Fire controls

    Disable/Enable

    Test

    Fire alarm Remote transmission

    DisableTest

    Enable

    Detector zone 2

    ..

    Detector zone 3

    ..

    4321

    5 21

    2

    4

    5

    6

    7

    89

    10 19

    21

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    24

    26

    28

    30

    32

    25

    27

    29

    31

    8

    10

    12

    13

    9

    6

    7 14

    15

    DisableTest

    Enable

    Disable

    TestEnable

    DisableTest

    Enable

    3

    18

    Power supply

    Reset

    RT-fault Disabled/fault

    RT-alarm

    22

    2311

    20 Actuator

    Lamptest

    Disable/Enable

    LEDLEDLEDLED

    NNNN Color Color Color ColorDeDeDeDenominacinnominacinnominacinnominacin EstadoEstadoEstadoEstado SignifiSignifiSignifiSignificadocadocadocado

    Fijo Cortocircuito

    Lento Interrupcin

    13 Amarillo Prdida de agente

    Rpido Estado incorrectoEntrada monitorizada 3

    Fijo Cortocircuito14 Amarillo Manual bloqueado

    Lento InterrupcinEntrada monitorizada 4

    15 Amarillo No usado Fijo Fusible fundido salida de 24 V

    16 Amarillo Automtico bloqueado Fijo Tecla inhabilitada ms de 5 mn

    Fijo Cortocircuito19 Amarillo Alarmas acsticas

    Lento InterrupcinSalida monitorizada 1

    Fijo Cortocircuito20 Amarillo Actuadores

    Lento InterrupcinSalida monitorizada 2

    Fijo Cortocircuito21 Amarillo Controles de incendios

    Lento InterrupcinSalida monitorizada 3

    Fijo Cortocircuito

    Lento Interrupcin

    22 Amarillo Avera RT

    Rpido Error de calibracin

    Salida monitorizada 4

    Fijo Cortocircuito

    Lento Interrupcin

    23 Amarillo Alarma RT

    Rpido Error de calibracin

    Salida monitorizada 5

    25 Rojo Zona 1 Fijo Alarma < 15 s despus dereiniciar

    Fijo Cortocircuito26 Amarillo Zona 1

    Lento Interrupcin

    Lnea de deteccin 1

    27 Rojo Zona 2 Fijo Alarma < 15 s despus dereiniciar

    Fijo Cortocircuito28 Amarillo Zona 2

    Lento Interrupcin

    Lnea de deteccin 2

    29 Rojo Zona 3 Fijo Alarma < 15 s despus dereiniciar

    30 Amarillo Zona 3 Fijo Cortocircuito

    Lnea de deteccin 3

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    35/38

    Averas / Localizacin de averas

    35

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    System on

    Silencebuzzer

    SilenceRe-sound

    Horn

    Automatic blocked

    Activated

    Modeselect

    Operating access

    Earth faultSystem fault

    Disable

    Ge neral fault

    Not used Manual blocked

    Manual release

    Released

    Detector zone 1

    ..

    Mechanical blocked

    Loss of agent Incorrect status Emergency

    hold

    Horn

    Fire controls

    Disable/Enable

    Test

    Fire alarm Remote transmission

    DisableTest

    Enable

    Detector zone 2

    ..

    Detector zone 3

    ..

    4321

    5 21

    2

    4

    5

    6

    7

    89

    10 19

    21

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    24

    26

    28

    30

    32

    25

    27

    29

    31

    8

    10

    12

    13

    9

    6

    7 14

    15

    DisableTest

    Enable

    Disable

    TestEnable

    DisableTest

    Enable

    3

    18

    Power supply

    Reset

    RT-fault Disabled/fault

    RT-alarm

    22

    2311

    20 Actuator

    Lamptest

    Disable/Enable

    LEDLEDLEDLED

    NNNN Color Color Color ColorDeDeDeDenominacinnominacinnominacinnominacin EstadoEstadoEstadoEstado SignifiSignifiSignifiSignificadocadocadocado

    Lento Interrupcin

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    36/38

    Averas / Localizacin de averas

    36

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    System on

    Silencebuzzer

    SilenceRe-sound

    Horn

    Automatic blocked

    Activated

    Modeselect

    Operating access

    Earth faultSystem fault

    Disable

    Ge neral fault

    Not used Manual blocked

    Manual release

    Released

    Detector zone 1

    ..

    Mechanical blocked

    Loss of agent Incorrect status Emergency

    hold

    Horn

    Fire controls

    Disable/Enable

    Test

    Fire alarm Remote transmission

    DisableTest

    Enable

    Detector zone 2

    ..

    Detector zone 3

    ..

    4321

    5 21

    2

    4

    5

    6

    7

    89

    10 19

    21

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    24

    26

    28

    30

    32

    25

    27

    29

    31

    8

    10

    12

    13

    9

    6

    7 14

    15

    DisableTest

    Enable

    Disable

    TestEnable

    DisableTest

    Enable

    3

    18

    Power supply

    Reset

    RT-fault Disabled/fault

    RT-alarm

    22

    2311

    20 Actuator

    Lamptest

    Disable/Enable

    LEDLEDLEDLED

    NNNN Color Color Color ColorDeDeDeDenominacinnominacinnominacinnominacin EstadoEstadoEstadoEstado SignifiSignifiSignifiSignificadocadocadocado

    31 Rojo Liberacin manual Fijo Habilitado < 15 s despus de

    reiniciarFijo Cortocircuito32 Amarillo Liberacin manual

    Lento Interrupcin

    Lnea de liberacin manual

    Para cualquiera de las averas indicadas anteriormente, debe ponerse encontacto con el proveedor de servicios encargado

    PRECAUPRECAUPRECAUPRECAU-

    ---

    CINCINCINCIN

    Cualquier avera elctrica (interrupcin o cortocircuito) en las lneassiguientes puede tener una consecuencia directa sobre el proceso deextincin, o en algunos casos impedirlo.- Lneas de detectores- Lnea de liberacin manual- Salida de control monitorizada 1 a 5- Entradas monitorizadas 1 a 4Es imperativo solucionar cualquier avera en un perodo corto para noobstaculizar un proceso de extincin.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    37/38

    Proteccin medioambiental

    37

    Building Technologies 022_XC10_A6V10257477_b_es.doc

    Fire Safety & Security Products 04.2010

    8888 Proteccin medioambientalProteccin medioambientalProteccin medioambientalProteccin medioambiental

    El usuario asume la responsabilidad de la eliminacin del sistema. Si surgecualquier pregunta en el momento de la eliminacin adecuada que represente unpeligro para las personas o el entorno, el Servicio tcnico al cliente de Siemens

    Building Technologies Ltd. est disponible para cualquier informacin.Eliminacin de la unidadEliminacin de la unidadEliminacin de la unidadEliminacin de la unidad::::Al eliminar la unidad, tener en cuenta los componentes siguientes en particular:

    - Bateras- Componentes electrnicos (unidades de control, placa principal y todos los

    detectores)- Tapa de plstico- Armarios- Botellas de agente de extincin

    NormativaNormativaNormativaNormativa sobre eliminacinsobre eliminacinsobre eliminacinsobre eliminacinAl eliminar el sistema, cumplir siempre con las leyes y directivas nacionales yregionales.

    AVISOAVISOAVISOAVISOAlimentacin de red!Desconectar la fuente de alimentacin antes de eliminar elsistema.

  • 7/25/2019 022 XC10 A6V10257477 b Es Funcionamiento

    38/38

    Siemens Switzerland LtdBuilding Technologies GroupInternational HeadquartersFire Safety & Security Products

    G b l t 22