01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán...

13
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Domingo, 6 de mayo de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Domingo, 6 de mayo de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

22.

11 HUÉRCAL-OVERA

LA voz DE AlMERIA DOMINGO, 6 DE MAYO DE 2012

Visitas guiadas para conocer la historia y secretos ·de la Torre Vigía

Entre los elementos más signi­fica1Í\'os que se pueden encon­trar en su interior está ellJama­do 'árbol de la ,ida', una pintura descubierta durante su rebabili­tación y de la que "ólo quedan unos trazos y que es un impor­tante símbolo de la iconografía islámica. El Ayuntamiento ha organizado las prüneras Jornadas de Puertas Abiertas

Los yacin1ientos arqueológicos descubiertos en tomo a la Torre demuestran que la construcción no es solo una torre vigía sino que es lit ca~tillo rodeado de una muralla defensiya y parece sel' que donde también había varías

I C. AZNAR

Príncipes y princesas, batallas para defender la tierra. .. Éstas y otras rnuchas historias seguro que fonnan parte de la Torre Vi­gía de Ruércal-Overa. Unos se­cretos que los vecinos y visitan­tes están reviviendo en el lugar donde ocurrieron ya que por pIi­mera vez desde que se rehabili­tara la Torre y su eutomo están abiertos al público.

Para ello desde la concejalía de Cultura se han puesto en marcha visitas guiadas que se están des­alTollando rturante todo el fin de .. Una de las visitas guiadas por la Torre Vigía. _,

semana y que van diligidas a adul­tos y nUlos, además de una visita que se ha realizado en inglés. Es­tos recorridos son una buena oportuniclacl de conocer la rusto­Iia en profundidad, la zona que aJ­berga la Torre y el signilicado de mucha'; de sus eleluentos más sig­nificativos) como lo que se cono­cía como mazmorras y que flnal­mente era un aljibe para albergar agua. Los más cmiosos, sin duda, los niüosJ que imaginan y sueiian en una época pasada y que pre­guntan y discuten curiosos cada e~1Jlicación del guía.

"Los grupos estaban cubiertos antes de que comenzaran las jor­nadas", explica la concejal de Tu­rismo, Mónica Namrro, lo que de­rnuestra el interés y la buena acep­tación que ha tenido esta iniciati­va. Durante estos ctías no solo s(' espera que suban a la Tone veci­nos del mmucipio sino que se es­pera afluencia de público de otros municipios e incluso de tmlstas ya que son muchos los que han lla­mado para preguntar por los ho­rarios, ya que además de las visi­tas guiadas se puede visitar por li­bre.

"Los grupos estaban cubiertos antes de que comenzaran las jornadas"

torres \igías. El enclave plivile­giado. entre los reinos de Grana­da y Castílla, convirtió esta zona de la pro\'incia en estratégica donde confluían diversas cultu­ras, fruto de la cual surge la his­toria y la personalidad de Ruér­cal-OYera y sus gentes.

La idea del equipo de Gobier­no es que a partir de ahora el Cas­tillo pueda estar abierto al pú­blico, para ello deberán estable­cerse unos horarios y unos días detelminaclos, y que este encla­ve, así como todo lo que le rodea, pueda ser utilizado para eventos ~cu.lhu-ales como) por ejemplo, es­pectáculos de teatro y musicales.

'LAS MATEMÁTICAS EN LA SOCIEDAD'

El último curso de la UAl recibe su diploma 180 jóvenes han recibido el diploma que acredita haber participado y su­perado el último curso que la UAl ha organizado junto al Ayuntamiento de Huértal-Overa, y en colaboración con las universidades de Granada y Murcia. 'Las matemáticas en la sociedad' ha sido un éxito, algo que que­da patente en cada curso que se organiza en el municipio y que demues­Ira la predisposición de los institutos, profesorado y alumnos para realizar y participar en este tipo de acciones formativas.

I

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

14¡i DINERO v I . EMPLEO INFOEMPLEO

40 nuevas becas Extenda de formación en comercio exterior La dotación ronda los 40.000 euros para sus dos años. Una vez finalizada, la empresa puede ofrecer al becario un contrato laboral por su cuenta o con apoyo de la Junta

::IDEAh ___________ _

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a tra­vés de Extenda-AgenciaAn­daluza de Promoción Exte­rior, ha abierto el plazo de inscripción para las 40 nue­vas plazas del programa Ex­ten da-Becas de Internado­nalizaóón, La información y solicitudes están ya dispo­nibles en la web de Extenda (www.extenda.es).

Las Becas Extenda cuen­tan con financiación del Pro­grama Operativo Fondo So­cial Europeo de Andalucía 2007 -2013 dentro de su plan ¡ma fomentar la igualdad de oportunidades y el enlpleo. Los beneficiarios de estas be-

El período de prár ricas en el extmnjéro se desarrollará

en alguna de las 21 Oficinas de Promoción de Negocios que Extenda tiene en 19 pai­ses del mundo, en una ofici­na Económica y Comercial de las Embajadas de España o en entidades dedicadas al fomento de la internaciona­lización del tejido empresa-

Soraya Mcr~nc. una becó en ediciones anteriores. : IDEAL

ríal andaluz.Jin todo caso, de­penden de personal especia­lizado y se forman en una la­bor de contacto directo y apo­yo a firmas andaluzas en el exterior, así como en apoyo al trabajo de atracción de in­versiones hacia Andalucía que realiza Extenda desde numerosos países.

Desde que comenzó el programa en el ano 2004, un total de 333 jóvenes andalu­ces han disfrutado de las Be­cas Extenda, que mantienen un nivel de empleabilidad del 80%. y es que las empresas de la comunidad han mostra­do un creciente interés por colaborar con este programaJ

pues les permite acceder a personal cualificado en ta­reas de investigación de mer­cados y acciones de promo­ción internacional.

Actualmente muchos de estos titulados superiores con conocimientos de idiomas es­tán hoy trabajando por todo el mundo como especialistas en destacadas empresas an­daluzas en proceso de inter­nacionalización. En total, al finalizar las nueye promocio­nes que se han iniciado des­de 2004 a 2012 (eso será en 2015) habrá 550 licenciados universitarios especializados en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla­do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad del 80%, ha­brá 298 empleos altamente cualificados y con experien­cia en comercio exterior gra­cias a la Beca Extenda.

La Beca Extenda cuenta con una dotación que ronda los 40.000 euros para sus dos años. Una vez finalizada, la empresa puede ofrecer al beo

cario un contrato laboral por su cuenta o acogiéndose por un año más al apoyo de la Consejería de Economía, In­novación y Ciencia a través del programa Profesionales Extenda, por el que se cubre

Ocho jornadas para transformación de proyectos de innovación social

IDEAL La Red Guadalinfo, iniciativa impulsad" por la Consejería de Economía) Innovación y Ciencia y las ocho diputacio­nes provinciales, celebra este mes 'Inn&cía2'. un programa de ocho jornadas para formar y asesorar a promotores y di­namizadores de proyectos so­

bre cómo materializar sus ini­ciativas de innovación social en proyectos económicamen­te sostenibles.

Estas jornadas, que comien­zan en Cádiz) contarán con la pmiCipación experros en mo­delos alternativos de financia-

ción, comunicación y social media) creatividad, tecnolo­gía y consultoría.

El resto se desarrollará a lo largo del mes y culminarán el 17 de mayo en Granada, coin­cidiendo con la celebración del Día de Internet, por lo que contaIá con una programación diferenciada que incluirá la evalnación de las siete jorna­das previas.

Durante las jornadas se ce­lebrarán talleres, mesas de ex­perros. debates y espacios para la consultoría y el networking, para generar sinergias con otras entid<!des e intercambio

de ideas innovadoras entre agentes tractores del entorno Guadalínfo.

Experiencia de éxito Otro de los objetivos será cap­tar y promocionar el talento v la excelencia en Guadalin­fo. tanto de personas que de­sean crear proyectos como de quienes quieran colaborar en los existentes. Por ello, se pre­tende CIear un laboratorio de ideas y proyectos, y promo­cionar un foro interdiscipli­nar capaz de liderar la.s trans­fonnaciones y aportar solu­ciones a los retos de un futu-

ro relacionados con las opor­tunidades de intemet.

Guadalinfo ya organizó el pasado mes de noviembre una de estas jornadas en SevílJa, en la que reunió a promotores y colaboradores de algunos de los más de 800 proyectos de innovación social activos en Guadalinfo.

Tras el éxito de esta prime­ra jornada, la red de innova­ción social andaluza, gestio­nada por el Consorcio Feman­do de los Rlos, pretende acer­carse esta vez a las peculiari­dades de cada territorio, para lo que ha contado con las apor-

el 50% de los gastos salaria­les de este trabajador hasta un máximo de 20_000 euros.

Plazo y proceso El plazo de inscripción de es­tas nuevas 40 becas Extenda de Internacionalización fi­naliza el18 de mayo a las 12:00 horas. Las bases de la convocatoria y la solicitud online ya están disponibles en la web de Extenda (www.extenda.es).

El proceso de selección in­cluye la realización de varias pruebas en las que se valora­rán los conocimientos de co­mercio exterior e idiomas. Tras la celebración de estos exámenes, se realiza una pri­mera clasificación con las 60 mejores puntuaciones de los aspirantes! que reciben un curso de formación en mate­rias genéricas de comercio exterior, asi como en secto­res estratégicos para la Ínter­nacionalización de la econo­mía andaluza. Este programa está dirigido a titulados uni­versitarios superiores (licen­ciados, ingenieros, arquitec­tos y graduados) nacidos o empadronados en Andalucía desde, al menos, doce meses -antes de la entrega de la so­licitud.

Extenda utiliza las redes sociales Fac~book, Twitter y Youtube como herramienta de comunicación y partici­pación, herramientas que ge­neraron más de 3.000 inte­racciones entre Extenda y los aspirantes a becarios de la an­terior Promoción de 2011-2014.

Oficina Guadalínfo. " IDEAL

taciones de los impulsores de los proyectos con mayor po­tencial de cada provincia, a tra­vés un espacio web diseñado al efecto.

Gracias a los recursos, visio~ nes y experiencias vertidas por estos promotores en cinco áreas de actuación estratégi-

Domingo 6.05.12 IDEAL

Energías renovables y eficiencia en Brasil

;; IDEA.h~~~ __ _ '0»~,-'>."hó Extenda -Agen­cia Andaluza de Promoción Exterior, S.A., empresa pú­blica de la Junta de Andalu­cía dedicada a apoyar el pro­ceso de internacionalización de las empresas andaluzas. convoca la participación de los sectores de energias re­novables y eficiencia ener­gética en la próxima jornada sobre esta materia en BrasiL La jornada se celebrará el día ocho en la sede de Extenda de Sevilla.

La jornada técnica, de ca­rácter gratuito, llevará por título 'Situación y oportn­nidades de negocio de los sectores de Energías reno­vables y Eficiencia energé­tica en Brasil'. El objetivo fundamental de esta acci6n es compartir con las empre­sas andaluzas de los secto­res mencionados las oportu­nidades que se abren para es­toS sectores en el mercado brasileño. Para ello, conta­remos con responsables de organismos y entidades pú­blicas, así como empresa;; del sector involucradas en h rea­lización de este ripo de pro­yectos en BrosiL

Durante la celebración de la jornada, se presentar~ el estudio de mercado sobre energias renovables recien­temente elaborado por nuestra oficina de Sao Pau­lo. Asimismo, aquellas em­presas interesadas podrán reunirse individualmente con los invitados el dia de la jornada y proponerles visi­tas a sus proyectos en los días posteriores.

ca para la aceleración y conso­lidación de estas iniciativas (creatividad, comunicación y marketing, financiación, metodología y tecnología), Guadalinfo ha configurado un mapa de recursos, que ahora podrá presentarse en cada una de las jornadas pro­vinciales.

La red de innovación social andaluza Guadalinfo es una iniciativa impulsada por la Jun­ta de Andalucía, a través de la Consejeriade Economia, y las ocho diputaciones provincia­les. Dispone de 756 centros de acceso público a Internet en los municipios andaluces con menos de 20.000 habitantes y las barriadas de poblaciones mayores con riesgo de exc\u­siónsocial, yde una red social que es, actualmente, la mayor red andaluza basada en la in­novación social, con más de 725.000 usuarios.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

Diario de AlmerÍa DOMINGO

la federación Andaluza de Sociedades laborales impulsa las tecnologías y la gestión Feansal apuesta por el desarrollo y creación de nuevas empresas de economía social como pilares estratégicos de futuro en la provincia. 2

'PePino nuevo, Swirski nuevo. Koppen reinventa el €;OfItrO! biológico en pepino con el nuevo Swirski de L.arga Duración.

Swirski LO es fa re$p-uesta d-e efkada y rentabilidad para un cultivo de pepino limpio y $eguyo", como gUSta a los mer:eados,

El nuevo Swir-$-ki LO. desarrollado por Kopperr, se reproQUce en más de un 50% re5peCto al anterior, trabaja duranw más tiempo y ha sido espedalmenté dísenado para el frio.

Nuevo Swi ... kl lD d. Kopp.r~ Dura más y no cuestiJ más,

www.koppert.es • Teléfono de Atendón al Cliente: (+34) 902 489 900

I ir(

INNOVACIÓN

Jóvenes de la Universidad de Almena idean Deaf Beat, una discoteca para sordos El proyecto contempla la inclusión social del colectivo con discapácidad auditiva, para el disfrute de su ocio nocturno. 1

IC:OPPERT fllOI,.OGfCAt. SY$TEMS

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

6 DOMINGO,6DEMAYODE2012 • DiariodeAlmería

Innovación Empleo EMPRENDEDORES I

Estudiantes de la UAL idean t una s 111

15 r ·5 El proyecto para la inclusión de personas con discapacidad auditiva Deaf Beat fue premiado en la última Feria de las Ideas por la Facultad de Ciencias de la Educación

los jóvenes participaron con un expositor en la quinta edición de la Feria de las Ideas, CARMENftNOY

Carmen Fenoy / AlMERIA

'Deaf Beat, primera discoteca pa­ra sordos y oyentes en A1mería' es el proyecto de tres estudiantes de la Universidad de A1mería, que requiere un empresario que haga fructificar una bonita idea, no idealista y sí realista, que pre­tende la integración social de personas con discapacidad audi­tiva. La discoteca DeafBeat es un local de ocio para un colectivo que apenas puede disfrutar de una salida nocturna en las mis­mas condiciones que el resto.

Lorena Pedrajas, Nazaret Sosa y Verónica Rodriguez son las pro­motoras de esta iniciativa: "Nos dedicamos a la educación y al ám-

bito de la discapacidad. Actual­mente estamos estudiando el Máster de Educación Especial de la UAU', A estas tres jóvenes se les ocurrió la idea del local de ocio para personas sordas a partir de un trabajo para la asignatura so­bre discapacidad sensorial del máster; a través de él debelÍan buscar un ámbito en el que la so­ciedad fuera algo más inclusiva. Según detallan las estudiantes, investigando observaron que las personas sordas Carecen de un disfrute total del ocio adulto que tienen los demás y se les ocurrió hacer una discoteca adaptada a este colectivo. De acuerdo a sus palabras, existe un ejemplo de su proyecto en Madrid, que abre un

día a la semana. ¡'Nosotras pre­tendemos que A1mería cuente Con una discoteca o cafetería adaptada, que abra, por ejemplo, todos los días, desde mediodía a la noche".

La iniciativa Deaf Beat fue pre­sentada en la Feria de las Ideas, que se celebró la pasada semana, en la que recibieron el premio de la Facultad de Ciencias de la Edu­cación. Su objetivo era difundir la idea, con el fin de que alguien se fijase en ella, pues según explican las estudiantes, para llevarla a ca­bo no se necesita empezar un ne­gocio desde cero, sino, simple­mente, adaptar un local de ocio actual.

El colectivo de personas con

Alianzas con una empresa china para hacer marketing online en este país Taller E-marketing, que cuenta con sedes en Almería y Sevilla, se adentra en el mercado chino

Redacción / ALMERíA

El futuro del comercio está en Chi­na. Conscientes de esta realidad y de la importancia de que las COm­pañías andaluzas estén presentes en el mundo 2.0 de China, Taller E-

marketing, firma andaluza con se­des en A1mería y en Sevilla y filial de A1merimatik, ha suscrito un acuerdo de colaboración con Thempro, una empresa bien posi­cionada en el mercado chino y es· pecialista en estrategias de marke­tingonline.

Daniel Gallardo, director de Proyectos de Taller E-marketing, explica que el objetivo de este

acuerdo es ayudar a las empresas andaluzas a posicionarse en el buscador chino 'baldu', que viene a ser como el ~google' asiático, además de situarlas en el propio· buscador de 'google', que poco a poco se está impulsando en Chi­na. También se contribulrá a di­namizar las marcas españolas en las redes sociales chinas, como por ejemplo en 'Ren ren', el Face-

discapacidad auditiva depende más de lo visual, por lo que la dis­coteca debería estar orientada a ello. "Todos podemos disfrutarla porque la música se va a escuchar igualmente. Una de las adapta­cíones que requiere es que debe ser entera de madera, con unos altavoces especiales que sólo transmiten vibración y están es~ tratégicamente colocados para que se transmita por la discoteca, por lo que la sensación de sentir la música, sin que afecte a los oídos, hace que todos podamos disfru­tarla de una forma equitativa", detalla Lorena. Otro aspecto im­portante, que no se tiene en cuen-

I ADAPTACiÓN

I El local de ocio enfatizará en los elementos visuales, lenguaje de signos e iluminación

ta en el resto de discotecas es la iluminación, "ellos se comunican por lengua de signos y necesitan ver; el que haya una buena ilumi­nad6n del local hace que también ellos puedan comunicarse con fa­cilidad".

Una de las vertientes que tiene que priorizarse en este local es, precisamente, el lenguaje de sig­nos, por lo que el personal que trabaje en la discoteca debe cono­cerlo. Asimismo, para que las per­sonas sordas descubran el signifi­cados de las canciones, todo ello­cal debe contar con pantallas pa­ra proyectar todas las canciones con letra signadas. La señaliza­ción y la seguridad también será iluminada, así letreros o sistemas de alarma.

Deaf Beat pratende, por tanto, que personas con discapacidad auditiva y sin ella compartan un mismo espacio y ocio, se integren ynosemarginen.

book de China, con más de 160 millones de usuarios registrados. Se ofrecen facilidades de éxito a todas aquellas compañías que quieran desarrollar en el merca­do chino estrategias de marketing online, basadas en el posiciona­miento natural, las redes sociales y las campañas de publicidad on­line. "Queremos que las empresas importantes andaluzas que quie­ran estar presentes en China cnenten con la facilidad de operar en el mercado asiático de la mano de un operador español, con lo que les resultará siempre más sencillo", señala.

Convocatoria

fjdario!Hlétas;beciIs'recibi~ .. , .. r.ín2:afí9s del~UÍlO .de jlrácticasenel~" yotrrienelqUe.g¡mple¡nen­tar.ínsu~jeenfirC masandalt)zasC<ll1unp{an . de~··

Alimentación

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

Más de 200 carreras tienen menos de 30 alumnos en 1 º Sólo el 20% de los estudios universitarios tiene ajustada su oferta a la demanda

PALOMA DíAZ SOTERO I Madrid La universidad pública se ha vuelto insostenible para las comunidades, que la financian al 85%, Y el Gobier­no ha tenido que acudir en su res­cate para ayudarlas a bajar el défi­cit con una impopular subida de ta­sas de matriculación. La agonía financiera ha hecho levantar el velo que cubtia a los campus, sus inefi­ciencias y su sobredimensiona­miento, aunque algunos datos se es­tán divulgando con brocha gorda,

1> ¿MUCHOS UNIVERSITARIOS? Sue­le decirse que nuestra tasa de estu­diantes superiores es mayor que la media europea, Parece que tenemos más porque tenemos más población estudiando debido a que nuestros grados y antiguas licenciaturas du­ran más años que en la mayona del resto de paisp.s. Pero, en realidad, la entrada de alumnos en la Universi­dad (46% de la población de 18 años) es inferior a la media de la VE­ZI (57,8%) y de la OCDE (59,3%), según detalla el reciente estudio so­bre universidad y productiVidad rea­lizado por el Instituto Valenciano de lnvc5tigacioneB EconónúcaB (IVlE) y la Rmdadón BBVA.

Trunbién Be dice que tenemos po­ca alumnado en FP, pero nuestro porcentaje de ingreso en FP de Gra­do Supetior (34,5%) está por encima dd de Alemania (21,9%), siempre pue:jta corno ejemplo a Beguir,

i'>SOBReCUA~lfICACIÓN. Somos el país con más poblaCión universitalia en empleos que requieren inferior cualificación, según el último infor­me de Eurydice. Yeso no es porque tengamos muchos universitarios, Bi­no por nuestro tejido empresarial, según se deduce de otra estadística: EspaDa está a la cola de Europa en el porcentaje de ocupaciones cualifica­das, El Instituto Valenciano conclu­ye que ,da empresa española debe reorientarse>} en ese sentido.

Pero el problema también tiene otro enfoque. Según otro estudio del ]v1E, parte de la sobrecualificación es por falta de movilidad de los jóve­nes, «Si ptiOlizo que no me quiero ir de mi ciudad o que no quiero traba­jar por la trude, acabo rebajando mis aspiraciones», ilustra Francisco Pé­rez, director del ME y de su último estudio sobre la universidad,

¡¡, ¿SOBRAN UNIVERSIDADfS? Mien­tras en ~spaña caía el número de univeroitanoo (y somos el único país europeo que perdía a un titrnD inin­terrumpido hasta 2(08), crecía el nú­mero de universidades públicas, campus y titulacíones. Pero es difícil encontrar a alguien que afinne que sobmn universidades. El catedrático Juan Hernández Armenteros, de la Universidad de Jaén, V autor del in­fonne La universidad españolil en ci­fras, dice que tenemos una uruversi-

dad por cada 582,000 habitantes, cuando en EEUU hay una por cada 94,000, El problema es el tamaño, se­gún Annenteros: <iN¡¡ puede ser que todas tengan 50 ó 60 títulos}),

I>"GRADOS De BAJA DEMANDA. N> tualmente hay 2.413 estudios de gra­do repartidos por las 79 universida­des españolas: De las 47 públicas, al­gunas han empezado a eliminar gTados con menos de 40 ó 50 alum­nos a petición de sus gobiernos au­tonómicos (Cataluña y Galicia),

Según datos del curso pasado re­gistrados por el MinL'<lerio de Educa­ción. 228 carreras de grado en las universidades públicas (12,5%) te­nian menos de 30 alumnos de nuevo ingreso (en 1"), 117 tenian menos de 20 estudiantes, y, en total, hasta 500 grados (el 25%) tenían menos de 50 alumnos en·lo,

,<Ala hora de quitar títulos que no lleguen a un mínimo, me preocupa­ría que hubiera menos de cinco cen· tras en toda España que impartiesen una titulación, pero nO que haya me­nos de 25, No se puede tener todo en todas partes», obselVa el director del ME, catedrático de Análisis Econó­mico de la Universidad de Valencia,

.DESAIUSTE. Año tras año, encon­trarnos un llamativo desajuste entre la oferta y la demanda de estudios, La incapacidad de la universidad pa­ra adecuar una a otra refleja «rigi­dez» en la gestión, El estudio IVJE­BBVA muestra que en el 50% de las titulaciones de Ciencias Expetimen­tales de las universidades públicas no llegan a cubIirse todas las plazas ofertadas, Por el contrario, en Cien­cias de la Salud, el 74,3% tiene un problema de exceso de demanda: hay más aspirantes que plazas. Al 51 % de las calTeras técnicas (inge­nierías) le ocune lo mismo. Pero el problema de fondo es que hay tan­tas titulaciones repartidas por todo el mapa que encontramos muchas con poca demanda y muchas con poca oferta, El ajuste entre plazas y solicitudes es la excepción,

"'ABANDONO. Reiteran el Gobierno y el PP esa cifra de 3,000 millones de pérdidas que genera el fracaso esco­lar en la universidad a partir de un supuesto 30% de abandono de las ti­tulaciones, Dan a entender que se ha tirado el dinero im"ertido en 100,000 jóvenes, Pero ese 30% aludido no es de gente que deje la Universidad, que se estima en el 12'%1 sino de alumnos que dejan unos estudios para iniciar otros -lo cual implica convaJidaciones- O los dejan en un centro para continuarlos en otro. No todo el dinero se habría tirado, en opinión de los expettos consultados.

El padre de ese cálculo de 2,950 millones que airea el Gobierno es el cateoráticoJuan José Dolado, de la Universidad Carlos 1lI, que lo plas-

MUNDO. DOMINGO 6 DE MAYO DE 2012

l1li La Universidad pública en España

11 GRADOS SECÚN NÚMERO DE ALUMNOS DE NUEVO INCRESO

Curso 2010·2011

De 51 a 75 De 76 a 100

Ciencias Sociales 'J Jurídicas

(¡encías

TOTAL

111 OFERTA Y DEMANDA DE lAS TITULACIONES Curso 2009,10 (%)

11 RENDIMIENTO INVESTIGADOR DEL PROFESORADO % de sexenios de investigación reconocidos sobre 10$ potenCiales {Z009)

Exceso de demanda Ajustadas Exceso de oferta

43,3

/25;0 50,8

Humanídades

Ciencias Experimentales

Catedráticos de Universidad

TItulares de Universidad

14,5 Ciencias de la Salud

18.&

11 ENTRADA A LA UNIVERSIDAD POb!aclón de 18 años. 2009,

59.3% 57,8

46,1

oeOE UEZl España

34.5

35.4

35,0

e Sociales y jurídicas

Enseñanzas técnicas

TOTAL

Catedráticos de Escuela Univer.

Titulares de Escuela Vnlver.

TOTAL

11 INVERSIÓN POR ESTUDIANTE Por estudiante. 2008.

Univ. pÚblica Euros

FUENTE: La Univer'iidad española en cífras y Fundación 8BVA-lvie

mó en un estudio de 2010, Su colega Francisco Pérez considera que esas cifras no se pueden colegir de nin­gún indicador publicado,

¡¡, RENDIMIENTO, Por otro indicador, sí puede deducirse un bajo rendi­miento del alumnado, Según el estu­dio fVlE-BBVA.los estudiantes dejan de presentarse a casi uno de cada cinco exámenes, De aquéllos a los que se presentan, apmeban el 75% de los créditos, y, sin embargo, la ta­sa de graduación en España (79%) es superior a la media de la OCDE (70%): por cada cinco alumnos de nuevo ingreso" cuatro cursos des­pués se licencian cuatro. La tasa re­fleja también eficiencia en tanto que nuestro gasto en educación superior es menor que el de otros países, El último infonne de EUlydice también nos deja en buen lugar en Europa,

... INveSTlúACIÓN. En busca de una mayor eficiencia del profesorado, Educación ba obligado a dar más horas de clase a los docentes que no

han podido acreditar investigaciones recientes (tener un sexenio vivo) , Un 50% nO ha investigado en los últimos seis años, aunque ha cobrado por ello. Otra dato: de todo el tiempo que aglutina el profesorado universitario para investigar -medido en sexe~ nios- sólo ha sido reconocido oficial­mente el aprovechamiento del 43% de ese tiempo, según el estudio del IY1E. El potencial investigador del profesorado está "a medio gas», ad­mite el director del infonne, Un pro­blema si queremos competir en los rankings internacionales, ya que se basan principalmente en la actividad investigadora de las universidades,

Los rectores han contestado con otra cifra: las dos terceras partes de la producción científica española procede de las universidades, Nues­tros estudios publicados en revistas científicas de prestigio internacional son el 4,3% de la producción mun­dial en ese sentido, el doble de lo que significan nuestras exportaciones de bienes y sevicios, según el ME,

Nos fallan las patentes -un 0,8%

20 40 60 80 100

69,5%

21,5

11 APORTACIÓN DE LOS ESTUDIANTeS Mediante tasas. 2008·2009.

Unjv. pública %

el HUNDO

de la producción mundial-, aunque somos el segundo país del mundo en patentes universitarias, {(Es un resul· tado más que notahle si considera­mos que España ínvierte en 1 + D + i un 1,39% de su PLB, lejOS del 2,3% de la media en la OCDE", dice la Con­ferencia de Rectores,

..-aECARIOS, 262,264 universitanos no pagaron la matticula el curso pa­sado porque fueron becados, José Ignacio Wert reitera últimamente que el 40% de los becarios que ingre­san con una nota ínferior a 5,5 dejan la carrera el primer año. Pero el ren­dimiento de los becartoo, en general, es mejor que el de los no becados, según los datos del Ministerio; aprueban más créditos que los de­más (el 79% de los créditos frente al 65%), Según la renta familiar, los be­carios en el umbral 1 rinden aún me­jor (82,5%),

l'DORBYT.es > Análisis de Paloma Díaz Sotero.

I

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

t',s«;uel3S de Negocio

Cursos de postgrado: una ·puerta abierta al empleo

EL PASADO AÑo, UN 5,46% DE LAS 756.888 OFERTAS DE TRABAJO PUBUCADAS EN ESPAÑA PEDÍA CANDIDATOS CON MÁSTER EN UN MERCADO EN CRISIS, DIFERENCIARSE ES VITAL

< antes que otra y mejor, en Q_ue una persona se coloque

_

ocasiones, solo depende de un novedoso concepto llamado «empleabilidad», un término que la RAE no

recoge, pero que viene a ser algo así co­mo el nivel de competitividad de un tra­bajador en el entorno del mercado la­boral. De esta extraña palabra depen­de gran parte de nuestra carrera pro­fesional y es posible reforzarla con grandes dosis de voluntad y todavía má¡¡ grandea dOaia de formación. Por­que si en algo están de acuerdo todos

/' los expertos es que en un mercado la­boral seriamente dañado como el nues­tro, solo la formación podrá reforzar nuestra candidatura y distinguirnos de los demás, tanto dentro de una em­presa -permitiéndonos optar a mejo­res puestos-, como fuera de ella, com­pitiendo con más de 5,6 millones de desempleados, En este entorno, los cursos de postgrado se han converti­do en un elemento claramente dife­renciador en el currículo de míllares de estudiantes y profesionales.

Tal y como recoge el Informe lnfo­empleo.com 2011, en el que se analiza toda la oferta y demanda de empleo

~ que se movió en España el pasado año, «el 5,46% de los ofertas publicadas en nuestro país en 2011 valoraba poseer algún tipo de formación de postgra­do», <<una cifra nada desdeñable», se­gún destaca Francisco Muñoz, direc­tor general de Infoempleo.com.

Especialización Para Muñoz, los candidatos que apor­tan un mru:ter a su currículo profesio­nal, eatán apo5tando por un valor al alza en nuestros días: «la especiali­zación. En una situación laboral tan

~ complicada como la actual, una de la:; mejore~ opcione~ para lo~ recién titulados es cursar un postgrado que les permita especializarse en un cam­po concreto y de esta forma reducir la competencia a la h.ora de acceder a un pUflsto dfl trabajo. La of!lrta d!l máster y cursos de postgrado es enor­me, siempre es posible encontrar uno que encaje con nuestros intereses y nos permita acceder con más pOSibi­lidades al mercado laboral», Está de

acuerdo con él Mont5errat Luquero, directora general de la empresa de búsqueda, selección y gestión del Ta­lento Hudson España: «Actualmente, un máster puede jugar un papel defi­nitivo en la empleabilídad, dado que el número de jóvenes en búsqueda de un pue5to de trabajo es elevadísimo y, por tanto, la competencia es feroz. Cuanta más y mejor formación pue­das acreditar en una empresa, más probabilidades tendrás de conseguir el puesto de trabajo».

El mundo empresarial es el que más valora este tipo de estudios, se-

«Cuanta más y mejor formación. más probabilidades de conseguir el puesto de trabajo», Montserrat Luquero. directora general de Hudson

POR INÉS MOLlNA

guido por las áreas de ciencias so­ciales y las ingenierías. Las empre­sas de servicios jurídicos continúan siendo, según el Informe Infoempleo. com 2011, las que más valoran que los candidatos cuenten con formación de postgrado, un requisito que aparece en el 11,76% de sus ofertas. Consulto­ría con un 8,94%; Maquinaria, con un 7,57%; y Sanidad, con un 7,08%; son sectores en los que la formación de postgrado puntúa de forma especial. Atendiendo a las zonas geográficas, Cataluña (8%), Madrid (7,70%) y Anda­lucía (6,43%) son las regiones donde más se valoran estos programas en las ofertas de empleo, mientras que en La Rioja (2,45%), Extremadura (1,97%) y Baleares (1,90%) es donde estos cursos son menos requeridos.

y los mayores, también Atendiendo a todos estos datos, ¿es realmente relevante un programa de postgrado en el currículum de alguien que empieza su carrera profesional? ¿Qué aporta hoy un máster a un joven recién titulado? «Desde mi punto de vista debería ser una formación adi­cional a la de la carrera, pero mucho más práctica. Un recién titulado puede experimentar, por lo menos de forma teórica. muchos aspectos de la realidad de la empresa», analiza la directora ge­neral de Hudson España. «Sin embargo, considero que si el redén titulado ya hubiera tenido algún contacto con la empresa, podría sacarle mucho más provecho a esa formación», puntualiza Montserrat Luquero. La suma de cono­cimientos y experiencia previa sería, para esta profesional de los Recursos Humanos, la clave del éxito.

Pero, ¿y los profesionales con más experiencia? ¿Qué pasa con los sénior que han perdido su puesto de traba­jo y quieren aprovechar este tiempo para reforzar sus aspectos más débi­les? Montserrat Luquero aplaude esta opción sin reservas: «A los profesio­nales con más experiencia, cursar un postgrado les permite actualizar sus conocimientos para no quedarse desfasados en un mundo que va muy deprisa y en el que las novedades en todos los sectores son constantes. Para otros profesionales, realizar un

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

«En ellI.45% de las ofertas destinadas a cubrir puestos directivos se solicita formación de postgradO»

máster es la opción para reinventarse y dar un giro a su carrera profesional en busca de nuevas oportunidades». A los trabajadores con más experien­cia. cursar un postgrado les permite actualizar sus conocimientos. empa­parse de nuevas realidades y novedo­sas tendencias. y descubrir caminos nuevos en los que de otra forma no hubieran reparado. Para muchos de esos profesionales. realizar un máster es una opción única 12ara reinventarse y dar un giro vertiginoso a su carrera

Esta opinión se ve reforzada con los datos del Informe Infoempleo.com 2011. en los que se señala la importan­te v~oración de estos programas de­pendiendo de la categoría profesional: en el 11.45% de las ofertas destinadas a cubrir puestos directivos se solicita formación de postgrado. En los pues­tos técnicos. la demanda baja hasta un 8;27% ; mientras que para mandos y empleados. este requisito solo es exigido en el 5,69% y 3.12%,

En cuanto a titulaciones, aque­llas en las que más se valoran estos estudios, una vez analizadas más de 750.000 ofertas de empleo publica­das en España, son Derecho, Admi­nistrtación y Dirección de Empresas y Economía. «En cuanto al MBA, las titulaciones que más lo valoran son las ingenierías, encabezadas por In­geniería Electrónica e Ingeniería en Automoción y Electrónica}}, explican fuentes de Infoempleo.com.

¿Cobran más hoy los empleados con máster? La respuesta a esta pregunta hay que buscarla en el' estudio «Impacto de la formación en la retribución 201l». que ICSA Grupo publica en colaboración con La Salle Universities y Laboris. Para este informe

, se han analizado 30.000 datos salariales. De eUos se desprende que la titulación universitaria sí marca todavía importantes diferencias en los sueldos, po­niendo de manifiesto la entrada de un nuevo actor en este escenario: la formación más especializada. Así, desde lCSA Grupo afirman que «la ecuación formación-experiencia, a la que se podría añadir especialización son los elementos clave de un desa­rrollo profesional y su consiguiente retribución».

El informe ilustra el impacto que la formación tiene en el salarío desde los primeros afios de la vida profesional, aumentado ostensiblemente a medida que transcurre el tiempo. Al comparar los salarios de los más jóvenes se observa un 59% de diferencia entre los que tienen un postgrado y quienes tienen formación más básica: 18.265 € de retríbución bruta anual frente a 28.966 €. Esa dife­renciase incrementa ostensiblemente a partir de los 50 años,llegando a ser 2,4 veces superíor: 33.162 € frente a 80.612 €.

Si tomamos como base los mandos intermedios también veremos oscilaciones importantes: así,los

, 33.578 euros de retribución media que peréibe un trabajador no universitario se convierten en 38.706 para los que sí han curSado una Cílrrera; y eh 40.641 euros anuales para quienes tienen un Ólástero postgradO, siempre según el Informe ICSA <;Fupo 2011. Estas diferencias salarillles quedan paten-tes también en tiempos dificiles, una tendenda que, pára los profesionales de leSA Grupo, irá en aumento.

Para ellos, «algo ha cambiado en 2011 respecto al afio anterior y es que el mercado valora más la especialización». Así lo ponía de manifiesto el pre­sidente ejecutivo de La Salle Business Engineering School, Ramon QUé, en la presentación de este estú-

dio. «Las cifras vertidaS por este informe demues­tran que el mercado laboral demanda una mayor especialización, mediante programas formativos profesionalizadores». Así, al analizar el impacto de la formación en la vida laboral se observa que los empleados con formación universitaria ocupan la mayor parte de los puestos directívos -87%, tres puntos más que en 2010- e incluso que. a igual categoría profesional, la retribución es superior en función de la titulación: en el caso concreto de los directivos españoles, los no universitarios ingresan de media casi un 20% menos que los universitarios y un 26%menos que los que poseen un postgrado.

I EB. CENTRO ÚDER EN FORMACiÓN FINANCIERA .

AIfoosoXlno6' 2SO!4Madrid' Tel. +34915240615' Fax+34902190200' [email protected]· wwwJeb.es

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

Esmelasde Negocio 28

Dónde encontrar financiación .... para estudiar un postgrado

ESTAS SON LAS ENTIDADES E INSTITUCIONES MÁS SOCORRIDAS

La crsis ha centrado gran parte de la atenCÍón de los futuros estudiantes

-- de postgrado en el pro­blema de la financiación de los programas. Exis­

ten un buen número de opciones para que esta carga no-sea tan pesada.

ENTIDADES BANCARIAS

FinanCÍación para postgrados y tesis doctorales, con tipos de interés especia­les. Desde 2.000 euros hasta el importe de matrícula. A pagar en 84 meses. Po­sibilidad de 24 meses de carencia www.bankiaes

Para financiar los costes de la matrícu­la y las tasas. Plazo máximo de amor~ tización de ocho años, en función de la duración del máster, Importe máximo, hasta 60.000 euros. Hasta dos años de carencia, www.bbk.es

Crédito Estudios; fórmula crediticia PQ!,Q univllrsitQrios para finQUciar los estudios. ya sean nacionales o interna­"lon¡Ú"". H¡¡.;¡ta un máximo d" 30.000 euros

''''-..." www.catalunyacaixa.com

Pr¡jgt!lmO M!lstl:'r 30' erMito PQr!l ampliar Estudios (Master o Postgra­do). Ha¡¡ta 30.000 euro¡¡, a devolver hMb. étl 10 ",ños. HMr", rréS ",ños de carencia. www.novagaliciabanco.es

Prést"mo Estudios: para menores de 30 años. para financiar los costes de los estudios hasta 15.000 euros: matrícu-

'"" la, libros, viajes de estudios, cursos de idiomas, alojamiento, etc. www.cajaespana-duero.es .

ru Préstamo Máster ofrece hasta 30.000 . llUrOJl y permite p!lf!!lr hallt!l en 60 me­<le:>,:>ID comi:sione:> de apertura ni de es­tudio yeon un tipo de interés a medida. T!lffibién para estudios en el extranjero. www.cajaextremadura.es

Crediestudios Superiores, a devolver hasta en ocho años. Para financiar el coste total de los .estudios de posgrado omáster. www.lacaixaes

Pone a disposición del usuario hasta 20.000 euros y permite devolverlo has­ta en siete años. Con la posibilidad de carencia de capital durante dos años, en los que solo se pagarán intereses. www.carn.es

Préstamo para financiar cursos de máster, de especialización y de post- . grado y estudios de especialización en academias o centros privados www.ibercaja.es

La entidad ofrece el Crédito Estudios. Si el importe es inferiOr a 15.000 euros, se pueden financiar galltos relaciona­dos con los estudios, como libros o ma­terial... Se puede pagar hasta en diez añ~s, con un máximo de carencia de cinco años. www.bancsabadell.com

Con el Préstamo Renta puede pagarse un máster oficial. Ofrecen hasta 22.800 euros a un plazo máximo de 10 años y al 0% de mteré:s. www.bancosantander.es

Préstamo Master: Crédito de hasta 18.000 éuros, sin comisión dé amor­tización antici¡¡ada. a pagar hasta en cinco años y ~on posibilidad de un año de carencia. www.unicaja.es

Ofrecé financiación de matrícula, ma­terial o la adquisición de equipos in­formáticos destinados al estudio en la escuela universitaria Euncet (Escuela Universitaria Caixa Terrassa). WWW.unnim.es

BECAS

Préstamos para realizar estudios de posgrado de Máster Universitario o

de Doctorado. Aunque se convocaron en diciembre, en marzo de este año el Gobierno las canceló «para flexibilizar y mejorar el modelo». Becas de carácter general y de movi­lidad para estudios universitarios: La cuantía a conceder tendrá distintos componentes, en función de los requi­sitos y circunstancias del solicitante (beca-salario/compensatoria residen­cia, material, desplazamientos. etc.). Actualmente el plazo está cerrado. Becas de matrícula en másteres para titulados en desempleo: Titulados universitarios en situación laboral de desempleo, que se matriculen en un máster oficial en cualquier universidad (pública o privada) o de un título propio de máster correspondiente a titulacio­nes propias en universidades públicas. No se ha convocado todavia. www.educacion.gob.es

Las Becas Talentia son ayudas directas de la Consejería de Economía, Innova­ción y Ciencia de Andalucía a titulados universitarios andaluces para la reali­zación de programas de postgrado en el extranjero. www.becastalentia.com

Convocatoria para la realización de estudios de postgrado (máster, docto­rados oJrabajos de investigación) en Universidades y Centros Superiores de

" •

POR DAVID VAL PALAO

. investigación de Europa (excepJ-o Es­paña), Estados Unidos y Canadá para el curso académico 2012-2013. El plazo está cerrado .actualmente. www.becas.fundacioncajamadrid.es

ARGO GLOBAL es un programa de movilidad, promovido por el Minis­terio de Educación, cuyo objetivo es impulsar la formación complemen­taria de los titulados de todas las uni­versidades españolas a través de la realización de prácticas en empresas en el extranjero. Plazo abierto hasta el 30 de junio. www.becasargo.es

La Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América se esta­bleció en España en 1958 por acuerdo ejecutivo entre los-dos países. Desde entonces se conoce como Comisión Fulbright por las becas que administra www.fulbright.es

Son becas promovidas por el Ministe­fio de Asuntos Exteriores y Coopera­ción a través ~ la Agencia Española

. de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Las becas están destinadas a estudiantes extranjeros que quieran estudiar en España y españoles que quieran estudiar fuera www.becasmae.es

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

Empresa

Alumnos al rescate LAS ASOCIACIONES DE ANTIGUOS ALUMNOS SON CLAVES A LA HORA DE AYUDARA ENCONTRAR UN PRIMER EMPLEO

Los antiguos alumnos crean imagen, fortalecen el networkingy «alisan el camino» profesional de los estudiantes que aún están dentro. «Son el re­

flejo de lo que es la escuela de negocios y podríamos decir que son sus mejores representantes», resume Concha Mo­reno, directora de Formación Continua y del Club EOI de la Escuela de Organi­zación Industrial (EOl). Este club es el órgano que aglutina a los antiguos alumnos del centro y cuenta con un Consejo Asesor constituido por estu­diantes ya graduados con trayectorias profesionales destacadas.

¿Cómo ayudan estos seniors a las nuevas generaciones? Los antiguos alumnos propician que los recién gra-

duados tengan oportunidades de tra­bajo, ya sea en sus propias empresas o recomendando alumnos a alguno de sus colegas. «Haber cursado el mismo programa o pertenecer a la misma es­cuela genera una situación de partida de confianza», señala Moreno.

AESIC es la Asociación de Antiguos Alumnos de ESIC y tiene ya 30 años de vida. Hoy cuenta con unos 5.000 aso­ciados, principalmente profesionales del mundo empresarial. La mayoría de estos ex alumnos siguen vinculados con el centro para facilitar el futuro a las nuevas generaciones del centro, ya sea mediante becas formativas, opor­tunidades laborales o transmitiéndoles su experiencia y vivencias personales. Desde luego, y como señala Juan An­tonio carrasco, director de Alumni del

centro, no se trata de una ayuda menor: «La comunidad de antiguos alumnos de ESIC forma parte y tiene pre"encia institucional en órganos de decisión en el tejído empresarial y en la clase directiva y ejecutiva de nuestro paísll.

CESMA tambi<\n cuenta con una potente asociación de antiguos alum­nos, ACESMA. En ocasiones, sus acti­vidades se funden con las iniciativas de los alumnos actuales. Han saltado, incluso, a las redes sociales: tienen un grupo en Linkedln -creado tanto por la propia escuela como por ACESMA- de­nominado <<Antena del emprendimien­to/empleo», que perSigue ayudar a las personas en su búsqueda y mejora del empleo. Se trata de un grupo abierto, en el que ACESMAjuega un papel dina­mizador muy importante: Además, los antiguos alumnos de CESMA imparten conferencias para dar a conocer su ex­periencia a los nuevos estudiantes y, lo que es más importante, contribuyen a la bolsa de empleo del centro. ya que una buena parte de las ofertas provie­nen de alumnos ya graduados.

POR SERGIO MUÑ'OZ

La bolsa de empleo Todas las escuelas de nego-cio cuentan con una bolsa de empleo muy activa que permite a los recién graduados encon­trar una primera oportunidad laboral o unas buenas prácti­cas. Casi siempre, las prácticas se convierten en un contrato de trabajo. En CEU Business $chool, e195% de sus alumnos

. acaban con un crintrato después

. de las prácticas, que duran entre tres y nueve meses. El centro tiene acuerdos de colaboración con Ernst & Young Abogados, Aguirre Newm:an, Johnson & Johnson, Inditex, Ford España, Banco de Santander, OHL...

~ '" ~,: '"' - ~ - - ~ = "'"~~ "'~_ "'" ~'" ~ :;" :f . _ _ M~8mIER POS:rGRAfUlI MADRID ¡&ARÚ,WNA lVAt!!m¡P;lSl;Vll1AllE~AGOl~í¡¡~V~RI¡¡j !~!~if~l'FAºW¡{i\IIlJjl~~ ~.

Programa de Desarrollo Profesional

ESle

ESlC lanza el PROGRAMA DE DfSARROU.O PROfESIONAl.. ESIC IMPULSA. 5 Planes de a¡xryo foonaüvO Y económico O!ierltados a colectivos especíIicos. Según tu oo:esidad encontrarás un plan pensado para ti, para que puOOas fur­marre en una inslitUcíón con más de 45 años de e¡q:¡eriencia en Empresa y Marketing, que hace de ti su razón de ser: Porque nada debe ilTlp€dirte superar tus desafíos.

ElEIIB 80S1NESS&MARKETINGSCNQOL

Impulsamos tus desafíos

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

Inicio Educación Salud Medio Ambiente Turismo Ciencia Asociaciones

Ayuda: Use el teclado para navegar por

las noticias.

Protesta de estudiantes de la UAL 0 Me gusta 34 1

MOVILIZACIONES EN LA UAL

En contra del ‘tasazo’, la UAL saca a las clases por el centro de Almería

El 10 de mayo y en una nueva protesta contra los recortes de Educación, el Consejo General de

Estudiantes de la UAL trasladará a una decena de clases al centro de la capital para compartir sus

demandas con la ciudadanía

ALMERÍA

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

6 MAYO, 2012 | REDACCIÓN

La crispación social crece y la segunda semana de mayo arranca con el anuncio de nuevas

jornadas de protesta, convocatorias de huelga y movilizaciones ciudadanas. Una de las

comunidades más afectadas por las reformas del Gobierno del PP, la universitaria, va a ser

protagonista esta semana de nuevas movilizaciones de estudiantes y protestas contra el tasazo,

convocadas en casi la totalidad de capitales españolas.

En Almería, el Pleno del Consejo General de Estudiantes de la Universidad de Almería (UAL)

decidía la pasada semana la convocatoria de una nueva movilización, en esta ocasión fuera de las

instalaciones educativas, en la que trasladarán sus demandas a la calle haciendo partícipe de la

situación a la ciudadanía.

Así, el jueves, día 10, la UAL sacará a las clases a la Puerta Purchena de Almería con el propósito

de concienciar a la ciudadanía de los graves perjuicios que la subida de tasas universitarias y la

reforma en la concesión de becas, entre otras medidas, van a ocasionar en el futuro de la

enseñanza e investigación en España.

En una de las numerosas acciones protesta convocadas por las distintas universidades públicas

españolas, el jueves, a media mañana, los estudiantes almerienses de cerca de una decena de

aulas dejarán el campus y se movilizarán hasta el centro de la capital almeriense para compartir con

la población los argumentos de su frontal rechazo a los planteamientos del ministro de Educación,

José Ignacio Wert, y hacer públicas sus demandas en materia educativa y social.

Publicidad

Ad not found

TEMAS

EDUCACIÓN MOVILIZACIONES TASAS UNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Mostrando 0 comentarios

SOCIEDAD

1 person les gusta este.

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 2En contra del ‘tasazo’, la UAL saca a las clases por el centro de Almería

07/05/2012http://almeria360.com/06052012_en-contra-del-tasazo-la-ual-saca-a-las-clases-por-el-...

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

buscador Buscar Buscar

MOTOCICLISMOMarc Márquez se impone en la carrera de Moto2 del GP de Portugal

Noticias agencias

Universidad de Oviedo ocupa el octavo puesto en obtención de patentes, con 8306-05-2012 / 13:10 h EFE

La Universidad Politécnica de Cataluña es la universidad pública española que más patentes ha logrado

desde 2002 a 2010, un total de 211, seguida de la Universidad del País Vasco (189) y de la Universidad

Politécnica de Madrid (143), mientras que la Universidad de Oviedo ocupa el octavo puesto con 83.

Estas son algunas de las conclusiones del observatorio para el seguimiento de la I+D+i universitaria

española, una herramienta que analiza 42 indicadores en seis bloques a 73 universidades públicas y

privadas.

Está coordinado por el Laboratorio de Estudios Métricos de la Información de la Universidad Carlos III

de Madrid y colaboran la Pompeu Fabra, Autónoma de Barcelona y Autónoma de Madrid.

Según este observatorio -www.iune.es-, detrás de la Politécnica de Cataluña, la Universidad del País

Vasco y la Politécnica de Madrid en obtención de patentes, están la Universidad de Sevilla (133), la

Complutense de Madrid (123), la de Santiago de Compostela (104), la de Granada (93), la de Málaga y

la de Oviedo (ambas con 83) y la de Zaragoza (81).

En la cola, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Lleida, ambas con tres patentes.

El observatorio mide asimismo la obtención de patentes por cien profesores, capítulo en el que también

la Politécnica de Cataluña encabeza el ránking (1,69 patentes), seguida de la Universidad del País Vasco

(1,20) y la Universidad de Burgos (1,09).

Aquí la Universidad de Sevilla ocupa el puesto 17, con 0,62 patentes por cien profesores, y la

Complutense de Madrid el puesto 28, con 0,36.

En cuanto a "spin-off" (empresas creadas por un grupo de investigación universitario), la Universidad

Autónoma de Madrid es el centro que más ha creado, con un total de 64 desde 2006 a 2010.

Le sigue la Politécnica de Cataluña, con 57, y la Politécnica de Madrid, con 48.

Page 3 of 11Universidad de Oviedo ocupa el octavo puesto en obtención de patentes, con 83 - AB...

07/05/2012http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1161036

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es€¦ · en Comercio Exterior; de ellos. 373 habrán desarrolla do una Beca Extenda de dos años y. si continúa la media de empleabilídad

En la cola de este apartado están la Universidad de León, la de Burgos y la Universidad Miguel

Hernández de Elche, las tres con una.

En el apartado de "spin-off" por cien profesores, la Autónoma de Madrid está la primera, con 1,04

empresas, seguida de la Universidad de Almería, 0,93, y la Politécnica de Cataluña, 0,83 empresas.

Los datos de este observatorio, que además de la innovación, mide baremos como la actividad científica

o la competitividad, salen de diferentes fuentes, como el Centro para el Desarrollo Tecnológico

Industrial (CDTI), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología o la oficina de patentes.

Estos datos, según fuentes de la universidad Carlos III de Madrid, se irán actualizando anualmente.

Noticias relacionadas

La poda de empresas públicas, autonomía por autonomía•

«Esta casa quedará ordenada», sentenció el pasado 16 de marzo la vicepresidenta del Gobierno,

Soraya Sáenz de Santamaría, en la sala de prensa de La Moncloa. El Consejo de Ministros

acababa de ...

Ciencia, universidad y economía•

En definitiva, la Universidad española mejorará si: 1. Es necesario especializarse, no conozco

ninguna universidad que sea excelente en todo.

Alicante es la octava provincia en inversión del Estado a pesar de ser la cuarta en PIB

La provincia de Alicante, la cuarta tanto en contribución al Producto Interior Bruto (PIB) como en

población, ocupa el octavo puesto en inversiones, según el análisis realizado ...

Empresas españolas, bajo el temor a la expropiación•

Aunque en Argentina únicamente aportó 27 millones de euros, lo cierto es que los ingresos de

toda la región le suponen el 20% de sus beneficios totales, alcanzando el octavo puesto de ...

CARTAS AL DIRECTOR•

Según la Universidad de Cambridge, los estudiantes catalanes apenas consiguen una puntuación

de 70,97, por debajo del 71,56 del resto de España y lejos de la media europea.

Por comunidades

0

Page 4 of 11Universidad de Oviedo ocupa el octavo puesto en obtención de patentes, con 83 - AB...

07/05/2012http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1161036

esaez
Resaltado