EDITORIAL...original y popular de su uso en la producción de pan, cerveza y vino. El papel de las...

48

Transcript of EDITORIAL...original y popular de su uso en la producción de pan, cerveza y vino. El papel de las...

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 1

AÑO TRECENÚMERO 206DICIEMBRE DE 2016

EDITORIAL

Encuentra nuestros contenidos en

formato digital@revupotosinos Universitarios Potosinos

Síguenos:

Imagine que cocina un pastel, lleva a cabo la receta que vió en Youtube y cuando lo hornea se da cuenta de que no “sube”, como comúnmente se dice en el argot culinario. Al hacer un repaso detallado para descubrir el error, usted se percata que olvidó agregar un ingrediente, sencillo, simple y que pudiera parecer insignificante: la levadura, que ayuda a duplicar el tamaño de la masa.

Aunque se desconoce cuándo empezó a usarse la levadura en la elaboración de pan, para fermentar los azúcares presentes en la harina —que es el uso más conocido y cotidiano para este organismo perteneciente al reino de los hongos—, se cree que su origen se re-monta a hace más de 5 000 años en Egipto y que fue descubierto por casualidad, posible-mente cuando se “echó a perder” una mezcla para cocinar.

La levadura también puede usarse en la fermentación alcohólica o láctica, para la producción de vino, cerveza y vinagre o productos derivados de la leche, como quesos y yogur, respecti-vamente, incluso para la elaboración de salsa de soja.

Para conocer más de este interesante organismo eucarionte, el artículo principal de la última edición del año está dedicado a las levaduras y su impacto en nuestra vida cotidiana, que se enmarca en una nueva iniciativa de Universitarios Potosinos para reconocer a las entidades académicas, en esta ocasión al Instituto de Física que este 2016 cumplió 60 años, con el que empezamos las ediciones especiales conmemorativas, publicando la mayoría de artículos de dicho lugar.

RECTORManuel Fermín Villar Rubio

SECRETARIO GENERALAnuar Abraham Kasis Ariceaga

DIRECCIÓN GENERAL

Ernesto Anguiano García

COORDINADORA EDITORIALPatricia Briones Zermeño

ASISTENTE EDITORIALAlejandra Carlos Pacheco

EDITORES GRÁFICOSAlejandro Espericueta Bravo

Yazmín Ochoa Cardoso

REDACTORAS Y CORRECTORAS DE ESTILOAdriana del Carmen Zavala Alonso

Diana Alicia Almaguer López

COLABORADORESInvestigadores, maestros, alumnos de

posgrado, egresados de la UASLP y otras instituciones

CONSEJO EDITORIALAlejandro Rosillo Martínez

Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga LeijaAdriana Ochoa

Facultad de Ciencias de la ComunicaciónAnuschka Van´t Hooft

Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesIrma Carrillo Chávez

Facultad del HábitatMaría del Carmen Rojas Hernández

Facultad de PsicologíaHugo Ricardo Navarro Contreras

Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología

Amado Nieto CaraveoFacultad de Medicina

Vanesa Olivares IllanaInstituto de Física

Juan Antonio Reyes AgüeroInstituto de Investigación de Zonas Desérticas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS, nueva época, año trece, número 206, dici-mebre de 2016, es una publicación mensual gratuita fundada en marzo de 1993 y editada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Departamento de Comunicación Social, que tiene como principales objetivos difundir el conocimiento generado por la investigación científica y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obtenido en las diversas áreas del conocimiento. Calle Álvaro Obregón número 64, Colonia Centro, C.P. 78000, tel. 826-13-00, ext. 1505, [email protected]. Editor responsable: LCC Ernesto Anguiano García. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2012-112911453700-203, ISSN: 1870-1698, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, licitud de Título núm. 8702 y licitud de contenido núm. 6141, otorgados por la Co-misión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex, folio: 24292. Impresa por los Talleres Gráficos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, avenida Topacio s/n esquina Boulevard Río Españita, co-lonia Valle Dorado, San Luis Potosí, S.L.P., este número tuvo un tiraje de 3,500 ejemplares.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la universidad.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Se reciben colaboraciones exclusivas y originales al correo electrónico: [email protected], que serán revisadas por evaluadores externos y los miembros del Consejo Editorial.

Consulte el Instructivo para colaboradores en: http://www.uaslp.mx/Comunicacion-Social/revista-universitarios-potosinos.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 20162

Columna DE FRENTE A LA CIENCIA • 9MANUEL VILLAR RUBIO

Divulgando • 36UN PASEO POR EL COSMOS

La responsabilidad de hacer ciencia, contarla y consumirlaGLORIA DELGADO INGLADA

MIRADOR DE LA CIENCIALa evaluación en el avance de la ciencia en MéxicoDANIEL ULISES CAMPOS DELGADO

Protagonista de la la químicaCandy Carranza Álvarez • 40ADRIANA ZAVALA ALONSO

Primicias • 42AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Desarrollan biosensores para alimentos libres de microorganismos

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Estudiantes de la UASLP generan diésel a través de metano

Ocio con estilo • 44Patrimonio y memoriaALBA JAZMÍN FLORES ESTRADA

SECCIONES

CONTENIDO

.16

.26

4

10

16

22

26

32

Levadura, pan, cerveza, vino y la salud del hombreVALENTÍN DE LA CRUZ TORRES Y COL.

¿Águila o Sol? Hacia una reforma energética propiaYURI NAHMAD MOLINARI Y COLS.

Los polímeros: un encuentro entre la ciencia y la tecnologíaJOSÉ ELÍAS PÉREZ LÓPEZ Y COL.

Avances en el campo de la neurociencia UASLP- Hospital CentralALEJANDRO REYES Y COLS.

Agua para San Luis Potosí. Abasto, escasez y nuevas fuentesDANIEL JACOBO MARÍN

Sin archivos, no hay transparenciaHADTYR AXHELI GARCÍA ORTEGA

.22

.4

Inter-University Sustainable Development Research Programme

Hochschule für AngewandteWissenschaften HamburgHamburg University of Applied Sciences

29 y 30 de Junio de 2017Universidad Autónoma de San Luis Potosí,

San Luis Potosí, México.

SIMPOSIO SOBREINVESTIGACIÓN

EN DESARROLLOSOSTENIBLEEN MÉXICO

• Profesionales de la enseñanza e investigación

• Estudiantes de posgrado

• Personal de Instituciones de Educación Superior

• Encargado de proyectos y consultores

• Otras personas interesadas en el campo

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES

Se publicará un libro revisado por expertos titulado “Sustainable Development Research at Universities in Mexico”, con todos los trabajos

aceptados. Este libro será parte de la reconocida serie “World Sustainability”, publicada por

Springer, uno de los cinco principales editores científicos del mundo.

http://ambiental.uaslp.mx/sdrmexico2017

Más información: Ana Pé[email protected]

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 20164

Levadura, pan, cerveza, vino y la salud del hombreLa levadura es un microorganismo que acompaña al hombre desde que se establecieron las primeras civilizaciones y con ellos la evolución de la preparación de sus alimentos y be-bidas. Se encuentra en la naturaleza en forma unicelular y existen varias especies, pero la más común es Saccharomyces cerevisiae, mejor conocida como la levadura del pan, la cer-veza y el vino. La etimología del nombre describe su función: Saccharo ‘azúcar’, myces ‘hongo’, y cerevisiae ‘cervecería’, es decir, el hongo que utiliza el azúcar para producir cerveza (alcohol). Este proceso bioquímico se conoce como fermenta-ción y es utilizado para productos como vino, tequila, mezcal y sake. Hay evidencia de fermentos de arroz, miel y frutas en jarrones chinos desde hace 7 000 años y en el antiguo Egipto se usaba para elaborar pan y cerveza.

Aunque el alcohol es un producto de la fermentación que con-sideramos netamente de consumo humano, también ha tenido un papel importante en la evolución de la conducta de otras especies. La mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) utili-za los frutos en fermentación como fuente de alimento y como sitio para deposición de los huevecillos. En 2013, Azanchi, Kaun y Herbelein. encontraron que las moscas saben exactamente

VALENTÍN DE LA CRUZ TORRES JOSÉ G. SAMPEDRO

INSTITUTO DE FÍSICA

Recibido: 18/10/2016 Aceptado: 22/10/2016

Palabras clave: Levadura, fermentación, P-ATPasas, mutación y enfermedad.

DE LA CRUZ, V. Y SAMPEDRO, J. PÁGINAS 4 A 8

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 5

cuánto alcohol es el adecuado para sus larvas (alrededor

de 5 por ciento, como en cualquier buena cerveza) y que

pueden discriminar los jugos en fermentación por la con-

centración de etanol presente. Así, al escoger la fruta con la

correcta concentración de alcohol se asegura el crecimien-

to de las larvas a adultos sanos y robustos, y además los

protege contra parásitos (Azanchi, Kaun y Heberlein, 2013).

En 2012, Shohat-Ophir, Kaun, Azanchi, Mohammed y Her-

belein demostraron que las moscas macho de Drosophila

melanogaster (mosca de la fruta) con carencia de activi-

dad sexual o que habían sido rechazadas por las hembras,

muestran un mayor consumo de jugo de fruta fermentada

(con mayor contenido de alcohol); como un mecanismo

de compensación por recompensa (placer). En 2008, Lee,

Kim, Dunning y Han observaron también en machos de D.

melanogaster que el consumo diario de alcohol los lleva a

cortejar no sólo a las moscas hembras, sino a los machos

también (o a cualquier bicho con alas); un proceso que los

autores denominan como desinhibición. Encontrar en los

resultados un parecido con el comportamiento humano es

inevitable y no está definida aún la importancia de estas

observaciones, pero ciertamente revelan un circuito neural

que vincula una interacción social placentera con cambios a

largo plazo en las preferencias conductuales.

Fue en el antiguo Egipto donde inició el uso de la leva-

dura en la producción de pan y se dio probablemente al

derramar por accidente una suspensión de levadura para

producir cerveza en la masa de trigo. Esto aumentó el

volumen de la masa antes de su cocción; hoy sabemos

que es por la generación de dióxido de carbono (CO2) en

la fermentación. Podemos imaginar que el faraón obligó

al panadero a comer el pan esperando que fuera un tor-

mento, no obstante fue todo lo contrario, de

este modo comenzó a evolucionar la pa-

nificación y, posteriormente, la repos-

tería. Es posible que las levaduras

recuperadas de las tumbas de los

faraones (momias) y crecidas en

el laboratorio, aún sean capaces

de producir pan y cerveza como

hace 5 000 años. En 1995, el mi-

crobiólogo Raúl J. Cano “revivió”

la levadura S. cerevisiae que había

permanecido “dormida” durante 45

millones de años al quedar atrapada en

Desde hace 7 000 años hay evidencia de

fermentos de arroz, miel y frutas en jarrones chinos

resina que finalmente se convertiría en ámbar. Esto fue

un hecho insólito que la comunidad científica se resistió a

aceptar, pero sirvió para inspirar a Michael Crichton en la

escritura del libro Jurassic park. Sin reconocimiento y con-

secuentemente sin aplicación científica, la levadura quedó

guardada en el cepario del laboratorio del doctor Cano

(California Polytechnic State University). Sin embargo, re-

cientemente encontró un fin útil: la producción de cerveza

(Fossil Fuels Brewing Co.) (Biba, 2009). Notablemente, la

levadura prehistórica “fermenta violentamente” al inicio

del proceso y al final no calma su metabolismo como las

levaduras modernas. Esta respuesta bioquímica podría

reflejar el comportamiento de una levadura no domesti-

cada; como aquellas que utilizó el hombre en las primeras

civilizaciones. En este sentido, en 2016 se reportó el aná-

lisis de los genomas de cepas industriales de S. cerevisiae

que indican que la domesticación de la levadura para ela-

borar cerveza se intensificó fuertemente en el siglo XVII,

generando así las cepas modernas utilizadas ampliamente

en nuestros días (Gallone et al., 2016). En la actualidad,

su uso se extiende a áreas mucho más allá de la noción

original y popular de su uso en la producción de

pan, cerveza y vino.

El papel de las levaduras sigue sien-

do clave en el conocimiento cientí-

fico. En biología, por ejemplo, ha

sido esencial en el conocimiento

de infinidad de procesos que se

llevan a cabo en la célula. El inicio

de la microbiología y la bioquími-

ca como ciencias se dio precisa-

mente con observaciones llevadas

a cabo en las levaduras, por ejemplo:

LEVADURA, HOMBRE E IMPACTO

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 20166

en 1680, Antonie van Leeuwenhoek observó por prime-

ra vez las levaduras en un microscopio rudimentario. En

1789, Antoine Lavoisier describió la fermentación como

una reacción química del mosto de la uva (que contiene

levaduras y azúcares) donde se producía alcohol. En 1870,

Louis Pasteur postuló que la fermentación era un proceso

que llevaban a cabo las levaduras para obtener energía

en ausencia de oxígeno y que era imprescindible tener la

célula viva, acertó en lo primero pero no en lo último, ya

que en 1897 Eduard Buchner demostró que con extrac-

tos de levaduras muertas aún se podía producir alcohol.

Wilhem Kühne llamó enzimas (‘dentro de la levadura’, en

griego) a los entes responsables de generar la fermenta-

ción. En la actualidad, sabemos que las enzimas son pro-

teínas especializadas en llevar a cabo reacciones químicas

dentro de las células. En 1940, Otto Warburg y Hans von

Euler Chelpin describieron la vía metabólica de la glucó-

lisis. Desde entonces, la mayoría de las vías metabólicas

(ciclo de Krebs, ciclo de la urea, beta-oxidación, etcétera) y

otros procesos se han descrito primero en la levadura. En

ausencia de oxígeno, la acumulación de alcohol y CO2 se

generan como productos finales o desechos del metabo-

lismo de la levadura sin utilidad para la célula, pero sí para

el ser humano. Sin embargo, es la célula y sus procesos

lo que interesa a la ciencia. La obtención de energía en

forma de trifosfato de adenosina (ATP) en la fermentación,

sirve en gran medida para alimentar a una enzima ubicada

en la membrana citoplasmática, que es la estructura que

limita el medio interno del exterior en la levadura. En 1969,

Antonio Peña Díaz del Instituto de Fisiología de la UNAM

propuso la existencia de una ATPasa que bombea protones

(H+) o la enzima que consume la mayor parte del ATP pro-

ducido en la fermentación y con capacidad de acidificar

el medio acuoso a un pH de 2-3 (pH similar al del jugo de

limón o los jugos gástricos). En la década de 1970, el mis-

mo Antonio Peña y grupos de investigadores de Estados

Unidos de América y Europa demostraron la existencia de

la enzima y le llamaron ATPasa de protones (H+-ATPasa) de

la membrana plasmática. El propósito de la acidificación

es meter en la célula los azúcares y otros nutrientes pre-

sentes en el medio para fermentarlos; de esta manera, la

enzima se activa por la presencia de glucosa. Por lo que,

Imag

en: w

ww

.mic

ropi

a.nl

/

DE LA CRUZ, V. Y SAMPEDRO, J. PÁGINAS 4 A 8

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 7LEVADURA, HOMBRE E IMPACTO

el bombeo de protones (H+) es un proceso que necesa-

riamente tiene que llevarse a cabo para que la levadura

pueda “comer” los azúcares del medio. La acidificación

también le brinda a la levadura la ventaja de eliminar las

bacterias incapaces de crecer en medios con bajo pH y que

pudieran competir por los azúcares; un proceso similar a la

formación de vinagre (ácido acético) por ciertas bacterias

y que sirve para conservar los alimentos. Por su parte, la

competencia entre especies de levaduras por los azúcares

se da a otro nivel, algunas cepas de levaduras tienen la

capacidad de matar a otras utilizando un arma biológica

o toxina (yeast killer toxin); dejando los azúcares exclusi-

vamente para el crecimiento de una sola especie o cepa.

La H+-ATPasa, por lo tanto, es esencial para que las leva-

duras puedan vivir, esto lo demostró experimentalmente

Ramón Serrano en 1986, quién eliminó el gen (PMA1) de

la H+-ATPasa del genoma de S. cerevisiae lo que dio como

resultado la muerte de la levadura. En este mismo sentido,

cualquier mutación o condición medioambiental que afec-

te severamente la estructura de la H+-ATPasa tiene como

consecuencia la pérdida de la capacidad de acidificación

del medio y por consiguiente suele ser letal para la levadura.

En la evolución de las especies, otras ATPasas fueron apa-

reciendo (con especificidad para un determinado ión)

en los órganos y tejidos. Lo anterior llevó a la formación

de una gran familia de enzimas llamadas P-ATPasas, que

mueven diferentes especies iónicas a través de la mem-

brana manteniendo al ATP como proveedor de energía.

En humanos se conocen y estudian en forma intensa las

enzimas Ca2+-ATPasa del retículo sarcoplásmico involucra-

da en los procesos de relajación y contracción muscular,

la Na+,K+-ATPasa presente en las neuronas y relacionada

con la transmisión de las señales o potenciales de acción,

la H+,K+-ATPasa del estómago que participa en la acidifi-

cación del lumen gastrointestinal en el proceso de diges-

tión, la Cu+-ATPasa cuyo papel es transportar y distribuir el

ión cobre como micronutriente. En plantas, se estudia la

H+-ATPasa que tiene un papel fundamental en la germina-

ción de las semillas, en la nutrición y la distribución de los

pigmentos en las flores; la H+-ATPasa, que es la causante

de los diferentes patrones y tonalidades de colores. Las P-

ATPasas están estructural y funcionalmente relacionadas

entre sí, es decir, las P-ATPasas de células animales, plan-

tas, hongos y levaduras son muy similares, pero suelen

diferir en la forma de regulación de su actividad. Nota-

blemente, todas estas enzimas consumen una cantidad

enorme de ATP en los tejidos donde se encuentran.

En humanos, la función de las diversas P-ATPasas es in-

dudablemente de gran importancia. La mayoría de las

enfermedades relacionadas con ellas se generan por mu-

taciones en los genes que las codifican. Las causadas por

mutaciones en la Ca2+-ATPasa se dan por la pérdida de la

regulación del calcio intracelular y son: a) la miopatía de

Brody, enfermedad en la que la contracción y relajación del

músculo están afectadas, b) la enfermedad de Darier se

manifiesta en forma de pápulas de color marrón en la piel,

c) la enfermedad de Hailey-Hailey que se caracteriza por la

aparición de ampollas, costras y grietas, d) insuficiencia car-

díaca, se presenta por una mutación en una isoforma de

la Ca2+-ATPasa en las células del músculo cardíaco, e) en las

células cancerosas las variaciones en las concentraciones de

calcio están desreguladas (el calcio funciona como segun-

do mensajero en la proliferación celular, apoptosis y migra-

ción), y f) diabetes, la Ca2+-ATPasa en las células beta está

disminuida y afecta la secreción de insulina en el páncreas.

La actividad deficiente de la Na+,K+-ATPasa produce diver-

sas patologías en humanos. Una de ellas es la obesidad,

donde la fuerte disminución de la actividad Na+,K+-ATPa-

sa aparentemente está vinculada a la hiperglucemia e hi-

perinsulinemia. En el tejido cardíaco, la disminución de

la actividad de la Na+,K+-ATPasa induce la muerte de los

miocitos y la subsecuente disfunción cardíaca. Las muta-

ciones en ella también generan enfermedades por el des-

balance en el equilibrio iónico, por ejemplo: a) la migraña

hemipléjica familiar caracterizada por fuertes dolores de

cabeza y en casos graves epilepsia, convulsiones, ansie-

dad y desórdenes psiquiátricos, b) la distonía-parkinso-

nismo, un trastorno hereditario que afecta la locomoción

del individuo por la contracción muscular involuntaria, la

dificultad para hablar y deglutir por daño en los músculos

de la boca, lengua, laringe y cuerdas vocales.

Para la ATPasa de cobre (Cu+-ATPasa) se conocen las en-

fermedades de Menkes y de Wilson. La identificación de

la causa (mutaciones en los genes ATP7A y ATP7B) de es-

tas enfermedades se logró gracias a los resultados de la

secuenciación del genoma humano. La enfermedad de

Wilson está asociada con una mutación en el gen ATP7A

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 20168 DE LA CRUZ, V. Y SAMPEDRO, J. PÁGINAS 4 A 8

VALENTÍN DE LA CRUZ TORRES

Es doctor en Ciencias por el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM. Realiza estancia posdoctoral en el Instituto de Física de la UASLP en el Laboratorio de Biofísica de Proteínas a cargo del doctor José G. Sampedro y trabajan en el estudio de la estructura cuaternaria y mecanismos de regulación de las bombas primarias P-ATPasas de levaduras.

que codifica para la Cu+-ATPasa que se expresa en el híga-

do (la que distribuye el cobre absorbido). Las mutaciones

afectan la distribución del cobre, por lo que se presentan

bajos niveles en sangre, pero una exagerada acumulación

en el hígado, cerebro, córnea y riñón ocasionando espas-

mos, convulsiones y retraso mental. Los pacientes presen-

tan un desenlace fatal en la adolescencia. Por su parte, la

enfermedad de Menkes es ocasionada por un defecto en

el gen (ATP7B) que codifica a la Cu+-ATPasa y se expresa en

los intestinos (absorbe el cobre de los alimentos). Las mu-

taciones producen un fuerte déficit de cobre en el hígado

y cerebro provocando la deformación de los huesos y una

deficiencia en el desarrollo y crecimiento del cerebro. La

mayoría de estos pacientes mueren en los primeros años

de vida. La enfermedad de Menkes también es conocida

como enfermedad del pelo crespo por el característico pa-

trón ensortijado del cabello.

Indudablemente, las P-ATPasas tienen un papel muy im-

portante en la salud en general, ya que cuando se produ-

ce una mutación causan las patologías ya mencionadas.

Gracias a la investigación científica se han encontrado al-

gunos fármacos que mitigan los efectos de las enferme-

dades relacionadas con las P-ATPasas. Un ejemplo clásico

es el omeprazol, que inhibe la H+,K+-ATPasa y, por lo tan-

to, es útil en el tratamiento de la gastritis y la úlcera pép-

tica. Actualmente, se está en la búsqueda de un fármaco

que inhiba la Na+-ATPasa del parásito Plasmodium falci-

parum (causante de la malaria) y que sería útil también

para el tratamiento de las infecciones por Toxoplasma

gondii; un protozoario que produce abortos en mujeres

y afecta a individuos inmunosuprimidos. Existe también

la investigación para encontrar un fármaco que inhiba la

H+-ATPasa de hongos para el tratamiento de infecciones

micóticas y recientemente se propuso a la Ca2+-ATPasa

como blanco en el desarrollo de fármacos para el trata-

miento del cáncer de próstata.

En el ámbito científico, la levadura es uno de los modelos

más estudiados ya que brinda muchas ventajas: a) crece

fácilmente en el laboratorio en medios sencillos y en gran-

des cantidades, b) las proteínas se purifican fácilmente y

en relativamente altas cantidades, c) se puede estudiar

en aerobiosis (respiración) y anaerobiosis (fermentación),

y d) los genomas de las especies más importantes están

secuenciados. También existen estudios de enfermedades

humanas dónde se utiliza la levadura como sujeto de ex-

perimentación, por ejemplo: las mutaciones causantes de

la enfermedad de Wilson (Cu+-ATPasa) y de Haley-Haley

(Ca2+-ATPasa) se estudian determinando la velocidad de

crecimiento y, en caso extremo, su letalidad en la levadura.

La levadura le ha proporcionado a la humanidad muchos

beneficios, desde la alimentación hasta su manipulación

para uso netamente científico o industrial, o para el es-

tudio de enfermedades humanas y la búsqueda de trata-

mientos efectivos. Esto ha llevado cientos de años, pero

en las últimas décadas la investigación en levaduras ha

crecido exponencialmente.

Bibliografia:Azanchi, R., Kaun, K. R., y Heberlein, U. (2013). Competing

dopamine neurons drive oviposition choice for ethanol in Drosophila. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 110 (52), pp. 21153–21158. Recuperado de: http://doi.org/10.1073/pnas.1320208110

Biba, E. (2009). Amber Ale: Brewing Beer From 45-Million-Year-Old Yeast. Recuperado de: https://www.wired.com/2009/07/ff-primordial-yeast/

Gallone, B., Steensels, J., Prahl, T., Soriaga, L., Saels, V., Herrera-Malaver, B., Verstrepen, K. J. (2016). Domestication and Divergence of Saccharomyces cerevisiae Beer Yeasts. Cell, 166(6), pp.1397–1410.e16. Recuperado de: http://doi.org/10.1016/j.cell.2016.08.020

Lee, H.-G., Kim, Y.-C., Dunning, J. S., & Han, K.-A. (2008). Recurring ethanol exposure induces disinhibited courtship in Drosophila. PloS One, 3 (1), e1391. Recuperado de: http://doi.org/10.1371/journal.pone.0001391

Shohat-Ophir, G., Kaun, K. R., Azanchi, R., Mohammed, H., & Heberlein, U. (2012). Sexual deprivation increases ethanol intake in Drosophila. Science (New York, N.Y.), 335(6074), 1351–5. Recuperado de: http://doi.org/10.1126/science.1215932

Warren, L. E. (1934). Chemistry and Chemical Arts in Ancient Egypt. Part II. Journal of Chemical Education, 11 (5), pp. 297–302. Recuperado de: http://doi.org/10.1021/ed011p146

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 9

DE FRENTE A LA CIENCIA

MANUEL VILLAR RUBIO

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍCOLUMNA

Nuestra universidad se fortalece con la tarea científica y social

La ciencia ha sido —y continúa siendo— uno de los más grandes progresos que ha conquistado el ser humano en su historia. El desarrollo de la investigación enriquece nuestra función universitaria en la formación de profesionistas que mejoren la calidad de vida de la sociedad. A través de sus en-tidades académicas, sus centros, institutos y de todos aquellos que desarrollan proyectos, hemos sumado esfuerzos bajo un objetivo en común: Posicionar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) como un referente local, regional y na-cional, con una fuerte presencia internacional en el desarrollo científico, tecnológico y humanístico.

La investigación es una de las actividades sustanciales de la universidad. Nuestros esfuerzos y trabajo diario se encaminan al fortalecimiento y crecimiento constante de las labores que se llevan a cabo en distintas áreas de nuestra institución. Una parte de vital importancia para la función universitaria radica en la enseñanza y transmisión del conocimiento científico a los estudiantes de las distintas disciplinas que abarcan los estu-dios de licenciatura y posgrado en esta casa de estudios.

En la actualidad, la universidad entiende al investigador como un promotor del desarrollo social y tecnológico, por lo que se han fomentado nuevas líneas que abarcan las problemáticas actuales.

Los proyectos de nuestra institución constituyen, además de un pilar fundamental de su desarrollo, una actividad que nos ha permitido generar contribuciones de alcance mundial, prueba de ello son los más de 1 700 productos de investiga-ción en promedio por año. Hoy por hoy, los profesores inves-tigadores de la UASLP obtienen las más altas distinciones en el país, son referentes en consultas de temas especializados alre-dedor del mundo y trabajan en redes de colaboración global para resolver problemas que aquejan a la humanidad.

Generamos investigación que va desde el estudio del planeta Marte, el diagnóstico de enfermedades a través de escáner, la detección temprana de Alzheimer, Parkinson o cáncer, el desarrollo de vacunas recombinantes o de biomateriales, nanoantenas, alimentos saludables e inmunoterapias, has-ta buscar mecanismos para que los indígenas dejen atrás la desnutrición, mejoren la salud y eleven su calidad de vida. Proyectos que con su ingenio plantean herramientas para la discapacidad, detección de plagas y vigilancia epidemiológica, nuevas matrices para padecimientos dentales, los diagnósticos oportunos de VIH en saliva, entre muchas otras.

La investigación en nuestra universidad es sin duda una de las más significativas fortalezas de la institución para el de-sarrollo de sus funciones. Gracias al esfuerzo y compromiso de los investigadores, la universidad participa cada vez más en el avance de la ciencia, las humanidades, la tecnología y la innovación, a su vez aportan iniciativas pertinentes que contri-buyen a mejorar el nivel de desarrollo humano de la sociedad potosina y del país.

Su trabajo permite un incremento a las aportaciones y una mayor participación de la universidad en la atención de pro-blemáticas relevantes del desarrollo científico, social y eco-nómico de la entidad y el país. Por eso el Premio Nacional a la Investigación Científica y Tecnológica y el Premio a la In-vestigación Socio-Humanística, Científica y Tecnológica tienen el propósito de reconocer la labor de los investigadores y sus contribuciones a la ciencia.

Extracto del discurso pronunciado por el rector, arquitecto Manuel Villar Rubio, en la ceremonia en que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí entregó el Premio Universitario a la Investigación Científica y Tecnológica 2016, el 26 de septiembre de 2016.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201610

¿Águila o Sol? Hacia una reforma energética propia

YURI NAHMAD [email protected]

JOSÉ NIETO NAVARROFÁTIMA DE LOS SANTOS

INSTITUTO DE FÍSICA

Recibido: 18/10/2016Aceptado: 23/10/2016

Palabras clave: Energía solar, calor de procesos, central termosolar, concentración solar y eficiencia energética.

NAHMAD, Y., NAVARRO, J. Y DE LOS SANTOS, F. PÁGINAS 10 A 15

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 11

La ecuación E=mc2 nos indica que 100 gramos de

chocolate (o cualquier otro alimento) equivalen a

9 000 000 000 000 000 (nueve mil billones) de julios

(J) de energía o unas 2 149 613 069 647.46 kilocalo-

rías (kcal), que, a pesar de no coincidir con la infor-

mación nutrimental en el empaque, es un titipuchal

de energía. El contenido energético de los alimen-

tos y combustibles es en realidad sólo una pequeña

fracción de la “energía en reposo” de ellos (aludien-

do a la teoría especial de la relatividad de Einstein)

y considera sólo la energía química de los enlaces

carbono-carbono y entre hidróxidos y carbonos en

los carbohidratos o hidrógenos y carbonos en los hi-

drocarburos.

Energía es la capacidad para realizar un trabajo (fuer-

za por distancia), pero ¿para cuánto trabajo nos al-

canza una barra de chocolate o un litro de gasolina?

Veamos, una barra de chocolate contiene unas 500

kcal o 2 093 400 J de energía química, que sirven para

levantar 14 226 garrafones de 20 litros de agua cada

uno a la altura de una mesa (el trabajo, en este caso,

es masa por gravedad por altura) y un litro de gasoli-

na contiene unas 16 veces la energía de nuestro cho-

colate; es decir, nos alcanzaría para subir los mismos

catorce mil y tantos garrafones llenos de agua hasta la

azotea de un edificio de cuatro pisos. Esto es una can-

tidad gigantesca de trabajo; sin embargo, ese litro de

gasolina nos serviría sólo para realizar un viaje en

automóvil de 10 km —que es una dis-

tancia típica para ir y volver al trabajo

en las ciudades modernas—, o para 30 viajes iguales

en bicicleta (300 km). La bicicleta es casi 30 veces más

eficiente que el automóvil particular e infinitamente

más sana y gozosa. El único problema es que quizás

usted llegue sudado y con ganas de ducharse, para

lo cual necesitará un cuarto de litro de gasolina adi-

cional, pues tendrá que calentar entre 60 y 80 litros

de agua desde 15 hasta 40 ºC (¡un chorro de agua!

Considerando sólo 5 minutos bajo la ducha).

Seguimos con el ejemplo de los garrafones de agua,

si usted levantara uno desde el piso hasta la mesa

cada segundo, estaría realizando trabajo a razón de

unos 150 Watts de potencia (la potencia es el tra-

bajo realizado por cada unidad de tiempo). Lo reto

a usted a trabajar a tan sólo 100 Watts por más de

tres minutos y sentirá en carne propia y por varios

días el enorme desperdicio que significa dejar en-

cendido un foco de 100 W por algunos minutos. Un

taxi común puede desarrollar una potencia de 100

caballos, ¡literalmente! ¿Se imagina usted circular

por una vía rápida precedido por 100 caballos? Yo sí

(ver figura 1). Esto es equivalente a 73 500 watts o a

tener encendidos 735 focos de 100 watts. Su sufri-

miento los días posteriores a trabajar a esta potencia

sería inenarrable.

Primera moraleja. Nuestros hábitos de consumo e

ingesta de energéticos son insanos y distorsio-

nados por la abundancia energética,

como lo muestran las estadísticas

Si cada segundo levan-tara una caja cuyo peso

equivaliera a un garrafón de 20 litros, realizaría un

trabajo de 150 watts.

SOBERANÍA ENERGÉTICA PERDIDA

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201612

de obesidad y sobrepeso y el

uso irracional del automóvil.

¿Considera usted prudente

aumentar la producción pe-

trolera de 1.9 a 3.5 millones

de barriles diarios para que-

marlos en los ineficientes au-

tomotores y abaratar el precio

de los combustibles, tal como

prevé la reforma energética? Yo no.

Vayamos ahora al lado verde de la energía e invo-

quemos a Helios, Tonatiuh, Ra, Shamash o Surya se-

gún las tradiciones griega, mexica, sumeria o hindú,

respectivamente. El sol es y seguirá siendo la prin-

cipal deidad, fuente de vida y energía, sin importar

lo que digan monoteístas, agnósticos y otras sectas

religiosas, hasta que agote su combustible, una pe-

queña fracción de su propia masa que transforma

en energía (¿recuerda la relación relativista E=mc2?).

Por un tragaluz (¡cuidado!, porque de noche comien-

zan a tragar oscuridad y la introducen a su casa) de

un metro cuadrado de superficie en el que incide el

sol a plomo, entrará energía a su habitación a razón

de 1 000 Watts. Es decir, es el equivalente a tener en-

cendidos 10 focos de 100 W cada uno, o siete perso-

nas levantando hasta la altura

de una mesa un garrafón de

20 litros cada segundo; en

pocas palabras, recibimos

un montón de titipuchales

de energía radiante del sol,

cada segundo 175 petawatts

o 175x1015 Watts. ¡En una

hora recibimos en la Tierra más

energía de la consumida por la hu-

manidad en un año entero!

La cosecha de la energía proveniente del sol tiene una

historia larga; es la agricultura la que más maduro

desarrollo ha logrado en esa dirección y no es poco,

pues ha permitido la construcción de la civilización tal

como la conocemos hoy. Sin embargo, el desarrollo

de la técnica ha sido obstaculizado por la desleal com-

petencia de los combustibles fósiles. En 1878 August

Mouchot presentó un generador de vapor y un dispo-

sitivo que producía hielo al utilizar la energía colectada

por un concentrador solar (ver figura 2). Sin embargo,

los acuerdos económicos previos del gobierno francés

orientaron sus esfuerzos en abaratar la minería de car-

bón y descartaron las investigaciones en energía solar

arguyendo que era una fuente económicamente in-

viable ¡Exactamente lo mismo está ocurriendo con la

Según la ecuación E=mc2, 100 gramos de

alimento equivalen a 9 000 billones

de julios

Figura 1. Uno de los autores como él mismo se imagina precedido, no por los 100 caballos citados en el texto, pero sí por aquello para lo que alcanzó su imaginación, circulando por la Avenida Salvador Nava.

NAHMAD, Y., NAVARRO, J. Y DE LOS SANTOS, F. PÁGINAS 10 A 15

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 13

reforma energética hoy en día! (http://presidencia.gob.

mx/reformaenergetica/). Se fomenta la explotación

irracional de nuestros recursos no renovables con el fin

de abaratar los combustibles sin importar el daño al

medio ambiente (todos saben del calentamiento glo-

bal y no voy a repetirlo), ni la vergüenza que significaría

quemar el patrimonio químico de las futuras genera-

ciones de mexicanos en nuestros ineficientes coches

(14 por ciento). Sustentabilidad significa hacer uso de

los recursos sin comprometer la disponibilidad de estos

para las generaciones futuras y ninguna ley mexicana

o sus reformas prevén el uso, no digamos sostenible,

sino meramente racional de nuestros hidrocarburos,

como sí lo hacen con bosques y selvas.

El uso que le damos a nuestros combustibles fósiles es

aproximadamente un tercio para transporte, un ter-Figura 2. La máquina de Mouchot en 1878.

SOBERANÍA ENERGÉTICA PERDIDA

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201614 NAHMAD, Y., NAVARRO, J. Y DE LOS SANTOS, F. PÁGINAS 10 A 15

cio para producción de electricidad y un tercio para

calor de procesos. Respecto al transporte, debemos

racionalizar y desincentivar el uso del auto particular

a través de políticas públicas (mayores tenencias, co-

bro generalizado por estacionamiento, verificación de

emisiones obligatoria, gasolinazos, etcétera) y estable-

cer un agresivo programa de transporte público. En

cuanto a producción de electricidad, la Comisión Fe-

deral de Electricidad ( CFE) ha tomado medidas apro-

piadas en cuanto a la reconversión de las centrales

termoeléctricas hacia ciclo combinado y plantea una

red inteligente de distribución. Sin embargo, ha evita-

do incursionar en energías renovables. Un ejemplo es

que tan sólo 56 de cerca de 1 100 MW de capacidad

eólica pertenecen a la CFE y el resto a la industria priva-

da, o que la CFE no tiene ninguna central fotovoltáica

(FV) de importancia ni existen programas de subsidio

a la generación FV doméstica; hay una barrera buro-

crática dura para la auto y cogeneración, mientras los

subsidios a la generación basada en hidrocarburos es

fuerte. Por último, pero no menos importante, es el

consumo de combustibles para calor de procesos que,

desde nuestra perspectiva, es el nicho más importan-

te que se debe atender para iniciar la curva de apren-

dizaje en la cosecha de energía solar y la transición

energética. En este sentido, hablamos de un tercio de

todos los combustibles, mismos que se usan principal-

mente para calentar agua por medio de calderas o un

boiler como el de su casa (con eficiencias de 40 a 80

por ciento). Las tecnologías solares que se usan en la

actualidad para este propósito son maduras, baratas

y muy eficientes (hasta 80 por ciento de eficiencia si

hablamos de temperaturas de alrededor de 80 ºC).

Nuevamente, la carencia de políticas públicas que in-

centiven el uso de calentadores solares es el mayor

obstáculo que debemos afrontar (los impuestos de

importación y la gran cadena de intermediarios incre-

mentan los costos hasta 500 por ciento).

Segunda moraleja. ¡No pongamos la carreta delante

de los caballos! La reforma energética es un obstá-

culo que desincentiva el desarrollo de la industria

solar, promueve el derroche y le da seguridad ener-

gética sólo a nuestro vecino del norte y sus pésimos

hábitos de consumo. México, con sus desiertos y el

talento de sus habitantes, cuenta con un envidiable

potencial que necesita ser desarrollado. Se puede

entender una reforma como la propuesta, sólo en

el contexto de lo que Enrique Krauze denomina “la

gran beca nacional”. Esto es, que la burocracia y la

clase política mexicana llevan 75 años sostenidas no

en su desempeño, sino en la gran derrama económi-

ca que los combustibles fósiles generan y no piensan

cambiar el modelo.

Desde la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

(UASLP), los autores de este artículo, estamos desarro-

llando formas imaginativas y eficaces de incidir de ma-

nera positiva en el futuro y les presentamos dos ejem-

plos: en el primer caso, durante el curso de Tecnologías

Energéticas, analizamos los obstáculos financieros, y el

periodo de retorno de la inversión, y decidimos poner

en práctica un sistema de microcréditos como el imple-

mentado en Bangladesh por el economista Muham-

mad Yunus, por el cual recibió el Premio Nobel de la

Paz en 2006. Los mencionados microcréditos tienen

como finalidad introducir a las familias en una activi-

dad productiva (pasiva), al dotarlas de la infraestructu-

ra para la cosecha de radiación solar. Así compramos

directo al importador 20 calentadores solares a 3 600

pesos cada uno. Esto, dentro de un sistema de micro-

créditos en donde el profesor es el banco (puso de su

bolsa 72 000 pesos de un crédito bancario). Con esta

inversión, cada familia participante ahorrará cerca de

80 000 pesos en gas LP durante la vida útil del calen-

tador y, en conjunto, dejarán de emitirse 16 toneladas

anuales de CO2. Los calentadores están ya instalados y

las familias gozan de agua caliente y un ahorro en su

consumo de gas que supera el costo de las mensuali-

dades del calentador. Actualmente estamos en pláticas

para que se implemente el mismo esquema a manera

de política ambiental universitaria, mientras tanto us-

ted ya puede adquirir su calentador en la Unitienda.

Como segundo ejemplo, tenemos a nuestro veci-

no el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto,

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 15

Figura 3. Calentadores solares presurizados y granja de espejos en el Hospital Central, con nuestro instalador estrella al frente.

Figura 4. Vista a ojo de pájaro de la instalación termosolar del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto.

SOBERANÍA ENERGÉTICA PERDIDA

YURI NAHMAD MOLINARI

Doctor en Ciencias por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Es profesor investigador en el Instituto de Física de la UASLP y trabaja en le proyecto “Fuerzas de Casimir y rompimiento de simetrías en medios granulados y Central termosolar para el Hospital Central de SLP”.

en el que personal de la UASLP y del sector salud

del estado colaboran atendiendo a la población más

vulnerable, bajo condiciones realmente heroicas. Los

centros hospitalarios, hoteles, cuarteles, internados y

deportivos resultan ser instalaciones que demandan

gran cantidad de agua caliente para sus procesos de

tintorería y duchas. Un hospital como el Morones

Prieto utiliza diariamente cerca de 16 000 litros de

agua a 60 ºC y para ello quemaba 800 litros diarios

de combustible en calderas tan “eficientes” como

nuestros boilers. Esto significa que 400 litros diarios

de combustible son quemados para producir exclusi-

vamente una generosa contaminación de la atmós-

fera y tan sólo 400 para calentar el agua a la tempe-

ratura deseada. ¡Ah, hijos de la… mañana!

Nuestro grupo ha sido galardonado con el Premio

IDEAS del Banco Interamericano de Desarrollo para

financiar la instalación de una central termosolar en la

azotea del hospital, asistir su sistema de agua caliente

y ayudar a dedicar sus ahorros presupuestales en dié-

sel y combustóleo a medicinas e instrumental y, ¿por

qué no?, a la implementación de centrales del mismo

tipo en hospitales hermanos. El apoyo o inversión se

pagará en unos tres años con los ahorros generados.

Para atender las necesidades de agua caliente del hos-

pital, instalamos los equipos que se ven en la figura

3, atrás de Jesús Almazán (nuestro jefe instalador), o

en la figura 4, vista con la ayuda de un dron una pa-

norámica de todos los puntos “calientes” en el hospi-

tal. Con la tercera parte de los ahorros, pretendemos

sustituir una peligrosa (desnuda y corroída) tubería de

160 metros de largo que transporta vapor e instalar

generadores de vapor solar dentro del mismo trayec-

to. Con ello, nos acercaremos cada vez más a generar

la totalidad del calor que requiere el hospital.

Además, si domesticamos una tecnología como la

mostrada, iniciaríamos la curva de aprendizaje ha-

cia la producción de potencia eléctrica solar, ya que

resulta muy fácil reorientar este tipo de centrales

termosolares para la producción de vapor y la consi-

guiente generación de electricidad con ciclo Rankine,

el mismo utilizado en centrales geotérmicas, termo o

nucleoeléctricas. Bueno, pues ahí se ven, saquen por

su propia cuenta la tercera moraleja.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201616

Los polímeros: un encuentro entre la ciencia y la tecnología

JOSÉ ELÍAS PÉREZ LÓ[email protected] DE FÍSICA

JAVIER VALLEJO MONTESINOSUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Recibido: 18/10/2016Aceptado: 25/10/2016

Palabras clave: Polímeros, polisilanos, polielectrolitos, materiales y tecnología.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201616

El uso de polímeros orgánicos e inorgánicos ha ido

en aumento en las últimas décadas y esperamos que

esta tendencia continúe dadas sus nuevas aplicacio-

nes. Los polímeros indudablemente forman parte

de la economía nacional, ya que más de la mitad de

la industria en México está basada en estos mate-

riales. Hoy en día se usan para fabricar una variedad

de productos que usamos en nuestra vida diaria y

su presencia será más notoria con el advenimiento

de las aplicaciones de los polímeros especializados,

que incluyen la utilización de sistemas autoensam-

blados y polímeros inorgánicos, temáticas de nues-

tras investigaciones. En este artículo se hablará de

estos materiales, tan cotidianos como interesantes,

haciendo hincapié en que en su desarrollo se con-

juntan la ciencia, que produce el conocimiento, y la

tecnología, que lo lleva a la aplicación.

Antes que nada, recordemos que los polímeros son

macromoléculas formadas por la unión química de

Imag

en: w

ww

.xrf

-spe

ctro

met

ers.

com

PÉREZ, J. Y VALLEJO, J. PÁGINAS 16 A 21

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 17

Figura 1. Aplicación amplia de los polímeros.

unidades llamadas ‘monómeros’, que definen sus

propiedades. El número de monómeros determina

su peso molecular, pero el tamaño y la conforma-

ción que adquieren se deben a las interacciones fí-

sicas entre los polímeros y el medio en el cual se

encuentran, que puede ser: sólido (plásticos),

líquido (pinturas) y una gran variedad de me-

dios como geles, gomas y hules.

Los primeros materiales sintéticos (producto de una

síntesis controlada) surgieron a mediados del siglo

XIX y se obtuvieron transformando los polímeros

naturales. Ejemplo de ellos son: el caucho sintético,

obtenido al entrecruzar el caucho natural utilizan-

do el azufre (procedimiento realizado en 1839 por

Charles Goodyear), que dio lugar a la fabricación de

llantas, primero para bicicletas y carruajes y luego

para autos; la síntesis de celuloide a partir del nitra-

to de celulosa (1868), producto ampliamente usado

en la industria del cine y la fotografía antes de ser

remplazado por el acetato.

La ciencia de los polímeros comenzó a principios del siglo pasado

Hermann Staudinger Reconoció la naturaleza química de un polímero como una macromolécula en 1926 y obtuvo el

Premio Nobel de Química en 1953.

Karl Ziegler y Giulio Natta Lograron la síntesis del polietileno de alta densidad en 1953, con

lo cual demostraron la capacidad de sintetizar estos materiales en forma dirigida; ambos obtuvieron el Premio Nobel de Química en 1963.

Paul John Flory Desarrolló la teoría de disoluciones poliméricas y en la década de 1940 planteó que las propiedades de estos materiales están íntimamente relacionadas con su estructura; el Premio Nobel de

Química le fue otorgado en 1974.

Pierre-Gilles de Gennes Propuso las leyes de escalamiento en estos sistemas en la década de 1960 (Nobel de Física

1991), y estableció sus leyes generales.

Recientemente

Alan Jay Heeger, Alan Graham MacDiarmid y

Hideki Shirakawa Sintetizaron los primeros polímeros conductores, por lo que ganaron el Premio Nobel de Química

en el año 2000. Entre sus aplicaciones se encuentran las pantallas ultraplanas formadas por leds orgánicos.

Polímeros

Agricultura

Energía

Fabricación

Minería

Biotecnología

LOS POLÍMEROS

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201618

El primer polímero completamente sintético fue

la baquelita (1872), el cual tuvo gran éxito debido

a que es moldeable, no conductor y resistente a

muchos disolventes. Esta propiedad proviene de su

entrecruzamiento químico que lo hace un plástico

termoestable: una vez que se enfría no puede re-

procesarse. Posteriormente surgieron otros políme-

ros, como el polimetacrilato de metilo (1843), que

es transparente y se usa como sustituto del vidrio; el

poliestireno (1911), usado en embalajes y utensilios;

el policloruro de vinilo (PVC, 1912), usado amplia-

mente en las tuberías y en la industria automotriz;

el teflón, un conocido antiadherente (1938) y el nai-

lon (1938), que sirve para la fabricación de cuerdas

y cremalleras. Estos materiales dieron origen a una

vigorosa industria que comenzó en laboratorios

donde la participación de los químicos orgánicos

fue fundamental.

Hoy en día, la industria de polímeros está basada

en las nuevas tecnologías y sus productos se vuel-

ven cada vez más especializados. Evidentemente,

estos avances no podrían realizarse sin un entendi-

miento cabal de estos materiales.

En general, los polímeros pueden dividirse en sinté-

ticos y naturales según su origen. Se clasifican como

orgánicos si los monómeros están compuestos de

carbono y como inorgánicos si son de otro elemento

(por ejemplo, el silicio). Los polímeros orgánicos han

sido los más estudiados y su síntesis ha tenido un

grado de especialidad, como lo muestran los dife-

rentes tipos de polímeros en la figura 2.

El desarrollo de los polímeros ha

tenido una tendencia de mayor

especialización, ya que sirven

para un propósito con base

en propiedades específicas,

por ello surgieron los llama-

dos ‘materiales inteligentes’,

que tienen la capacidad de

responder a los estímulos exter-

Más de la mitad de la industria en México está

basada en los polímeros

1938Nailon

1839Caucho sintéticoProcedimiento realizado por Charles Goodyear, dio lugar a la fabricación de llantas, primero para bicicletas y carruajes y luego para autos.

1868Nitrato de celulosaProducto ampliamente usado en la industria del cine y la fotografía antes de ser remplazado por el acetato.

1872BaquelitaPrimer polímero completamente sintético, el cual tuvo gran éxito debido a que es moldeable, no conductor y resistente a muchos disolventes.

1843Polimetacrilato de metiloEs transparente y se usa como sustituto del vidrio.

1911PoliestirenoUsado en embalajes y utensilios.

1912Policloruro de vinilo (PVC)Usado ampliamente en las tuberías y en la industria automotriz.

1938TeflónConocido antiadherente.

Usado frecuentemente para la fabricación de cuerdas y cremalleras.

Evolución de los polímeros

PÉREZ, J., Y VALLEJO, J. PÁGINAS 16 A 21

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 19

Copolímero de bloque Copolímero de estrella Copolímero de peine

Copolímero de cepillo Estrella AB2 Palma ABn

Forma H B2AB2 Presa Anillo en bloque

Estrella en bloque ABn Ovillo-ciclo-ovillo Estrella AnBn

Figura 2. Tipos de polímeros.

Figura 3. Aplicaciones de los polímeros en la ingeniería de tejidos.

Inyección en herida/defecto

Disolución celulas/polímero25 ºC

No viscosa

Disolución celulas/red polímerica37 ºC

Hidrogel solido

nos. Estos representan un nuevo reto en el campo

de los materiales emergentes ya que muchos de ellos

están basados en los polímeros porque son más fáci-

les de manejar que los metales o cerámicos. Pueden

responder a pH, temperatura, fuerza iónica, campo

eléctrico, magnético o luz, pero también a estímulos

químicos y biológicos. Presentan una amplia gama

de aplicaciones que incluye sensores de calor o luz,

detectores de moléculas específicas, administración

de fármacos (en forma controlada) y en ingeniería

de tejidos [2-3], entre otras múltiples aplicaciones.

En la figura 3 se ilustra la formación de un hidrogel

por acción de la temperatura (Mark, Allcock y West,

2005; Ward y Georgiou, 2011), lo cual es propuesto

en la aplicación de ingeniería de tejidos.

La utilización del proceso de autoensamblado con

grupos iónicos en su estructura es también nove-

dosa en el desarrollo de polímeros con fines espe-

cíficos. Los polielectrolitos contienen a lo largo de

su estructura grupos iónicos que adquieren carga

eléctrica en soluciones acuosas. Estas macromolé-

culas presentan una serie de fenómenos que no tie-

nen lugar en los polímeros neutros; algunos ejem-

plos son la rigidez electroestática, la cual se da por

repulsión entre los grupos iónicos; el autoensam-

blado entre un polielectrolito positivo y otro negati-

vo; la preferencia de estos sistemas a asociarse con

nanosistemas (grafenos, fulerenos, nanopartículas)

y el autoensamblado con sistemas biológicos, esto

último, debido a que muchas moléculas biológicas

como proteínas, polipéptidos y DNA también son

polielectrolitos. La interacción entre polielectrolitos

y sistemas biológicos es una de las temáticas cen-

trales de este campo, entre las que se encuentran la

adsorción e inhibición de proteínas sobre las pelícu-

las autoensambladas (ocurre debido a la extracción

de la proteína a la superficie y la inhibición por el

rechazo), la bioactividad inducida de las películas

de polielectrolitos para el crecimiento de fibroblas-

tos, la adsorción de polielectrolitos sobre glóbulos

rojos y la preservación de la bioactividad de una en-

zima en un complejo ante cambios de temperatura.

Información adicional sobre estas últimas aplica-

ciones pueden encontrarla en: https://sites.google.

com/site/polimeroslab/.

LOS POLÍMEROS

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201620 PÉREZ, J. Y VALLEJO, J. PÁGINAS 16 A 21

Dentro del campo de los polímeros inorgánicos

(formados por materiales diferentes al carbono)

existen también varios sistemas de enorme interés

tecnológico. Los polisiloxanos son un ejemplo. El

enlace siloxano (Si-O) tiene una distancia de 0.164

nanómetros (nm), lo que lo hace mucho más gran-

de que el enlace carbono-carbono (C-C) además

de que su ángulo de enlace es mucho mayor (143°

contra 109°). Estas características, aunadas a una

casi nula energía de barrera torsional de enlace,

convierten a este tipo de compuestos en materia-

les muy flexibles, lo cual les confiere propiedades

como: alta permeabilidad a gases, fluidez a tem-

peratura ambiente, alta resistencia térmica

y a la radiación ultravioleta (UV). Los poli-

siloxanos pueden ser también entrecruza-

dos químicamente formando una gran va-

riedad de elastómeros con redes poliméricas

interpenetrantes (IPN, por sus siglas en inglés), lo

que posibilita que tengan una gran diversidad de

aplicaciones en el área de la ingeniería biomé-

dica, como implantes oculares, mamarios,

de válvulas arteriales, lentes de contacto,

hidrogeles para la liberación controlada de

fármacos y andamios para ingeniería de te-

jidos. Las figuras 5, 6 y 7 muestran mucho

Figura 4. Polielectrolitos autoensamblados.

Figura 6. Micrografía óptica de IPN de a) Polidimetilsiloxano b) Polidimetilsiloxano/

Polihidroxietilmetacrilato.

Figura 5. Síntesis de IPN.

Figura 7. Implantes oculares de silicona.

Initiador

HEMA

CO2

A B

D C

SiO

HO

O

O

OH

OO

n

n

Dispositivo basado en PDMS

Dispositivo basado en silicona

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 21LOS POLÍMEROS

JOSÉ ELÍAS PÉREZ LÓPEZ

Obtuvo su doctorado en el Centro de Investigaciones de Macromoléculas en la Universidad de Estrasburgo, Francia. Actualmente es profesor investigador en el Instituto de Física de la UASLP en donde trabaja con el proyecto “Superficies hidrofobas creadas por mezcla de polímeros”.

Figura 8. Polisiloxanos usados en sistemas de liberación controlada.

de lo discutido anteriormente. (Leng, Lan, Liu y Du,

2011; Tang, Yu, Chen, Zhu y Hu, 2011; Teo, Mishra,

Park, Kim y Yoon, 2016).

Un último ejemplo de estos polímeros inorgánicos

son los polisilanos, cuya estructura está formada

por átomos de silicio. Estos presentan conducti-

vidad, fotoconductividad y fotosensibilidad muy

grandes por lo que son usados como fotorresistores

y fotoiniciadores. La figura 9 presenta un ejemplo

de estas aplicaciones en un nuevo chip nanométri-

co (Mark, Allcock, y West, 2005).

Finalmente, queremos insistir en que el desarrollo

de nuevos materiales, como los de la nueva gene-

ración de polímeros, requiere la participación con-

junta de la ciencia y la tecnología para su entendi-

miento y desarrollo.

Bibliografía:Leng, J., Lan, X., Liu, Y. y Du, S. (2011). Shape-memory

polymers and their composites: Stimulus methods and applications. Progress in Materials Science, 56(7), 1077–1135. Consultado en: https://doi.org/10.1016/j.pmatsci.2011.03.001

Mark, J. E., Allcock, H. R. y West, R. (2005). Inorganic polymers, Second Edition. Cosultado en: https://doi.org/10.1002/adma.19930050116

Tang, Q., Yu, J. R., Chen, L., Zhu, J. y Hu, Z. M. (2011). Poly (dimethyl siloxane)/poly (2-hydroxyethyl metha-crylate) interpenetrating polymer network beads as potential capsules for biomedical use. Current Applied Physics, 11(3), pp 945–950. Consultado en: https://doi.org/10.1016/j.cap.2010.12.035

Teo, A. J. T., Mishra, A., Park, I., Kim, Y. J., Park, W. T. y Yoon, Y. J. (2016). Polymeric Biomaterials for Medical Implants and Devices. ACS Biomaterials Science and Engineering, 2(4), pp 454–472. Consultado en: https://doi.org/10.1021/acsbiomaterials.5b00429

Ward, M. A. y Georgiou, T. K. (2011). Thermorespon-sive polymers for biomedical applications. Polymers, 3(3), pp 1215–1242. Consultado en: https://doi.org/10.3390/polym3031215

Figura 9. Chip de prueba con fotorresistor de ciclo-HexSiMe en una construcción de bicapa, después de exposición, desarrollo y ataque químico.

Sistemas de liberación controlada de fármacos

Cápsula de silicona de liberación controlada

Capa de elastómero

Fármaco

Membrana-mecanismo de control de liberación

Centro con medicamento

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201622

El campo de la biomedicina ha avanza-

do mucho durante los últimos años. Con

la combinación de nuevas tecnologías y la

medicina, se han logrado realizar diagnós-

ticos con mayor precisión para el correcto

tratamiento de las múltiples enfermedades

que afectan a la población. El cerebro es el

órgano más complejo del cuerpo humano y,

en la actualidad, sigue siendo un tema de

investigación muy amplio, ya que aún falta

mucho por descubrir en su funcionalidad,

conectividad y otros aspectos. Como todos

los demás órganos del cuerpo humano, su-

fre cambios degenerativos con el paso del

tiempo, lo que propicia las enfermedades

neurodegenerativas.

En México, más de 10.9 millones

de habitantes son mayores de 60 años, lo

que representa más de 9.3 por ciento de la

población total, según cifras del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía (Inegi,

2013). Este sector es de los más vulnera-

bles a contraer enfermedades respiratorias,

cardíacas, articulares, entre otras. Además

son propensos a padecer alzhéimer y pár-

kinson, que son de tipo neurodegenerativo;

sin embargo, los jóvenes no están exentos

de presentar enfermedades como éstas; la

más frecuente y temida, por afectar justo

en la edad más productiva de la vida, es la

esclerosis múltiple. Desafortunadamente, no

sólo causan deterioro en el estilo de vida de

ALEJANDRO REYES [email protected] ALBA CADENAFACULTAD DE CIENCIASILDEFONSO RODRÍGUEZ LEYVA FACULTAD DE MEDICINA

Recibido: 23/02/2016Aceptado: 25/02/2016

Palabras clave: Esclerosis múltiple, métodos probabilísticos, segmentación de imágenes, imágenes de resonancia magnética.

Avances en el campo de la

neurocienciaUASLP- Hospital Central

Imag

en: w

ww

.pre

view

s.12

3rf.c

om

REYES, A., ALBA, A. Y RODRÍGUEZ, I. PÁGINAS 22 A 25

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 23

la persona afectada, también modifican

la dinámica familiar; estos motivos,

así como los problemas eco-

nómicos que representan,

resaltan la importancia de

una detección oportuna

y un tratamiento ade-

cuado.

Existe una asocia-

ción de la enferme-

dad de Alzheimer

con la pérdida de

memoria a corto

plazo; a pesar de que

éste es el principal

síntoma, existen otros

que se presentan inicial-

mente en forma episódica

y posteriormente de mane-

ra progresiva, como fallas en el

lenguaje, falta de atención, pérdida

de la capacidad de realizar pensamientos

abstractos y fallas en la orientación visual-

espacial. La sospecha diagnóstica tiene lugar

en la entrevista con el médico a cargo y pue-

de ser confirmada mediante evidencia post

mortem de tejido cerebral, donde pueden

encontrarse ciertos marcadores histológicos

característicos de la enfermedad. Se estima

que en México más de 350 000

personas padecen alzhéimer,

según datos del Instituto

Nacional de Neurología

y Neurocirugía.

Los temblores invo-

luntarios son la ma-

nifestación que ge-

neralmente se asocia

a la enfermedad de

Parkinson; sin embargo,

el paciente también puede

presentar alguno de estos síntomas: rigidez

en extremidades, inestabilidad en su postu-

ra, inexpresión facial y pérdida del sentido

del olfato. Generalmente, esta enfermedad

se presenta entre los 50 y 70 años de edad;

el proceso degenerativo continua de 10 a 20

años y culmina con la muerte.

En los ejemplos anteriores, la población está

consciente de la existencia de estos padeci-

mientos que el paciente podría presentar, sin

embargo, pocos saben de los síntomas y sig-

nos de la esclerosis múltiple. Ésta se define

como una enfermedad del sistema nervioso

central que se caracteriza por la pérdida de

mielina en múltiples regiones del cerebro. La

mielina es el recubrimiento que se encuentra

en los axones entre neuronas (o rutas axo-

nales) y sin esta protección pueden enviar

señales erróneas entre las estructuras del sis-

tema nervioso central, por consiguiente, éste

trabaja de manera no acertada.

Las manifestaciones de esta enfermedad

pueden variar, ya que depende de la zona

afectada del encéfalo, algunos de sus sínto-

mas pueden ser: debilidad motora o parálisis,

fallas en el sentido de la vista, sensaciones

de picazón, dolor o ardor en extremidades.

Como ya se mencionó previamente, se pre-

senta en los jóvenes, comúnmente

de 20 a 40 años de edad y su

diagnóstico oportuno es

de suma importancia.

Una de las maneras

en que el médico

puede corroborar el

diagnóstico es me-

diante imágenes del

cerebro del paciente,

las cuales suelen ser ob-

tenidas con un resonador

En México el 9.3 % de la

población total es mayor de 60 años, y propensa a padecer

alzhéimer y párkinson

NEUROCIENCIA, UN RETO MULTIDISCIPLINARIO

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201624 REYES, A., ALBA, A. Y RODRÍGUEZ, I. PÁGINAS 22 A 2524

magnético, éste consiste en una máquina

donde se introduce a la persona y, por me-

dio de un campo electromagnético, se ex-

citan las moléculas de agua del cerebro; al

retirar el campo, un dispositivo registra el

tiempo que las moléculas tardan en regresar

a su estado original, enseguida este dispo-

sitivo interpreta y transforma estas señales

en una imagen de resonancia magnética

(figura 1). Por medio de estas imágenes, el

médico puede identificar, medir o cuantifi-

car las regiones afectadas y, por consiguien-

te, determinar con mayor exactitud el grado

de severidad de alguna enfermedad y cómo

afecta la estructura cerebral. Para realizar

esto, se utiliza un programa computacional,

en ocasiones este proceso puede resultar

repetitivo y tedioso para el especialista si

se realiza a muchos pacientes en un perio-

do corto de tiempo; además de que estos

programas no son económicos. En el esta-

do de San Luis Potosí, el Hospital Central

Dr. Ignacio Morones Prieto brinda atención

médica de bajo costo a un sinnúmero de

pacientes, por ello es importante desarrollar

Figura 1: A la izquierda el resonador magnético y a la derecha una imagen de resonancia magnética de un paciente con esclerosis múltiple.

Figura 2. Ejemplo de una imagen segmentada en superpíxeles.

Figura 3. A la izquierda imagen sin procesar, a la derecha, resultado de la segmentación en múltiples clases.

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 25NEUROCIENCIA, UN RETO MULTIDISCIPLINARIO

un software de precio accesible que respalde

el diagnóstico médico.

Por estas razones, investigadores de la Facul-

tad de Medicina y de la Facultad de Ciencias

de la Comunicación de la Universidad Autó-

noma de San Luis Potosí buscan la manera de

utilizar las imágenes de resonancia magnética

para encontrar estas lesiones. Se procesa la

imagen mediante operaciones matemáticas

con el objetivo de encontrar zonas de interés,

lo que comúnmente se conoce en el área de

las ciencias e ingeniería como segmentación

de imágenes, que consiste en aislar ciertas

regiones que comparten información simi-

lar como tipo de objeto que se mueven en

la misma dirección, sí son del mismo color o

tonalidad, etcétera. Una de las técnicas más

recientes para resolver el problema de seg-

mentación es llevada a cabo mediante super-

píxeles. Los píxeles son los mosaicos a partir

de los cuales se forman las imágenes digita-

les, y los superpíxeles son agrupaciones de

estos con respecto a su color y cercanía con

otros. En la figura 2 podemos ver un ejemplo

de cómo están agrupados.

El siguiente paso consiste en clasificar cada

uno de estos superpíxeles según el tipo de

objeto o región a la que pertenece. Si te-

nemos en cuenta el ejemplo anterior, las

regiones que podrían ser de interés serían:

el cielo (que es un tono azul), las flores (de

tonos amarillos) y sus tallos (tonos verdes).

Para esto se aplica un modelo probabilístico

a la imagen de superpíxeles, a partir del cual

puede encontrarse la probabilidad de que un

superpíxel pertenezca a cierto tipo de clase.

En el caso de las imágenes de resonancia

magnética del cerebro, al médico le interesa

clasificar el tejido con anormalidades con-

formacionales, lesiones estructurales o alte-

raciones funcionales aplicando las técnicas

descritas a estas imágenes. Se pueden ob-

tener resultados como los que se muestran

en la figura 3.

Esta última figura muestra una imagen de re-

sonancia magnética con esclerosis múltiple;

se aprecian manchas blancas en el interior

del cerebro y la imagen obtenida a partir

del proceso de segmentación. Es posible

apreciar que el algoritmo asigna diferentes

tonalidades a los tejidos del cerebro, como

la sustancia gris (conformada por neuronas),

la sustancia blanca (conformada por axones

neuronales), además de que resaltan las le-

siones debidas a la esclerosis múltiple. Como

conclusión, se puede mencionar que es in-

teresante ver que los resultados son favora-

bles, por lo que se espera que en el futuro

estas técnicas ayuden al diagnóstico de en-

fermedades neurodegenerativas.

Se requiere que la investigación sea actual-

mente multidisciplinaria, complementar

nuestro conocimiento con otras áreas nos

permite enriquecer no sólo nuestra edu-

cación, sino incrementar las posibilidades

de encontrar soluciones a las múltiples in-

terrogantes que siguen existiendo en el

conocimiento.

La riqueza que ofrece el trabajar de mane-

ra conjunta con múltiples áreas del conoci-

miento no es sólo sumatoria sino logarítmica

en las posibilidades de resolver cuestiona-

mientos hasta ahora no resueltos.

Es maestro en Ingeniería Electrónica por la Facultad de Ciencias de la UASLP. Estudia el Doctorado en Ingeniería Electrónica por la Facultad de Ciencias de la misma universidad, en donde trabaja en la tesis Segmentación de imágenes de resonancia magnética como herramienta para el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas.

ALEJANDRO REYES

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201626

El abasto de agua a la ciudad de San Luis Potosí de-

pende fundamentalmente del bombeo efectuado en

pozos profundos. Bajo este esquema de aprovecha-

miento se justifica la continua extracción de agua del

subsuelo, no obstante, ha propiciado efectos con-

comitantes que se han agudizado con el paulatino

crecimiento industrial, urbano y demográfico de la

ciudad.

El progresivo incremento de la urbanización, industria y

población requiere una relectura de los usos del agua.

Dicho ejercicio permitiría mostrar el aumento de su apro-

vechamiento y relacionarlo con las fuentes disponibles.

La extracción excesiva no moderada ha propiciado

un déficit que de acuerdo con el diagnóstico oficial

ha causado que el agua subterránea esté en “estado

de fragilidad”. Por ello se han elaborado proyectos

para trasvasar el líquido de la cuenca del río Santa

María hacia la zona urbana. Este artículo trata la dis-

cusión actual en torno a la gestión urbana del agua y

sus fuentes en la ciudad de San Luis Potosí.

Oasis en el desiertoLa ciudad de San Luis Potosí se extiende sobre el

valle de una cuenca semiárida, que se encuentra al

interior del llamado Desierto Chihuahuense. El po-

Agua para San Luis Potosí.Abasto, escasez y nuevas fuentes

DANIEL JACOBO MARÍ[email protected] COLEGIO DE SAN LUIS

Recibido: 20/05/2016Aceptado: 20/10/2016

Palabras clave: Agua, ciudad, abasto, escasez y trasvase.

JACOBO, D. PÁGINAS 26 A 31

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 27

blamiento y la fundación del pueblo a finales del si-

glo XVI se debieron justamente a que las corrientes

de agua descendían de la sierra de San Miguelito,

avanzaban hacia el valle y se depositaban en charcas

y lagunas.

El descubrimiento de los depósitos minerales en Ce-

rro de San Pedro reconfiguró socialmente el espacio

y permitió el establecimiento del centro minero y la

fundación del pueblo de San Luis. Para este último

se requería un lugar adecuado con agua suficiente

para usarla en las minas, el más apropiado era el

de San Luis, ocupado por familias de guachichiles y

tlaxcaltecas.

A causa de la prohibición expresa de asentarse junto

a ellos, Miguel Caldera, el Justicia Mayor, convenció

a las familias de moverse hacia las cercanías del río

Santiago, lugar que los españoles habían ocupado

primero. Una vez reubicados, los indígenas funda-

ron el pueblo de Nuestra Señora de los Remedios

de Tlaxcalilla.

De acuerdo con la descripción de los primeros po-

bladores hispanos, los ojos de agua y manantiales

eran abundantes. Pedro Bravo registró en 1601, 11

ojos de agua en el pueblo de San Luis, y en 1625

Juan Muñoz de la Cerda escribió que “las más de las

casas del pueblo tienen dentro de ellas ojos de agua,

pozos o manantiales”. Las primeras trazas del pueblo

de San Luis dan cuenta también de los valiosos escu-

rrimientos: Juan de Oñate representó varias

corrientes de agua en un plano fecha-

do en 1593, con motivo de la pe-

tición de una merced de tierras.

El título de ciudad se obtuvo

en 1656, ya que exigía ob-

tener mayores rendimientos

del Virreinato.

De este modo, sabemos que

las fuentes de agua que ofre-

cía el valle fueron estratégicas

para el desarrollo de la minería y el establecimiento

de las haciendas de beneficio. Estos antecedentes

son relevantes porque permiten conocer las primeras

referencias sobre la presencia de agua en el espacio

que actualmente ocupa la zona urbana de la ciudad,

catalogada como media-altamente industrializada.

La ciudad creciente (y sedienta)La ciudad de San Luis se ubica al interior de una

cuenca cerrada (de tipo endorreico, es decir, los ríos

desembocan en un lago o laguna y no en el mar)

perteneciente a la región hidrológica de El Salado.

Como lo indicamos en el primer apartado, las aguas

precipitadas escurren hacia el interior formando co-

rrientes intermitentes, otra parte se infiltra. Como en

otras cuencas semiáridas del norte de México,

los escurrimientos de la cuenca de San

Luis se caracterizan por ser efíme-

ros, intermitentes y de torren-

ciales. Esto quiere decir que

el caudal de las escorrentías

crece de manera considera-

ble y repentina durante la

temporada de lluvias, pero

en otras épocas sus lechos

permanecen con poca o casi

nada de agua.

La extracción excesiva no moderada ha propiciado un déficit que de acuerdo con el diagnóstico oficial ha causado que el agua subterránea esté en

“estado de fragilidad”

ABASTO DE AGUA

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201628 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 205 NOVIEMBRE 201628

Los escurrimientos que proceden de las sierras situa-

das al oeste y suroriente de la ciudad forman el río

Santiago, principal colector de la cuenca. Debido a

las condiciones de aridez y menuda precipitación,

las fuentes de agua superficial han sido como exi-

guas. Los informes de la Comisión Nacional del Agua

(Conagua) concluyen que dichas fuentes “no son sig-

nificativas”. La Conagua calculó la precipitación me-

dia anual durante el periodo de 1960 a 2011 en 386

milímetros, en tanto que la evaporación media anual

fue calculada en 2 038 milímetros. Es decir, la eva-

poración supera más de cinco veces la precipitación.

A pesar de lo anterior, los embalses El Peaje, El Po-

tosino y San José conforman el sistema de presas

que regula los escurrimientos del río Santiago y sus

afluentes. El agua almacenada se suministra para el

poniente de la zona urbana. Se ha documentado

que estos embalses proporcionan 8 por ciento del

agua para la ciudad (Diario Oficial de la Federación,

2010), otros estudios consideran que ocho de cada

100 potosinos reciben esta agua (Interapas, 2015).

Estas afirmaciones son imprecisas, la cantidad de

agua no puede ser de ese modo proporcional al nú-

mero de habitantes. El porcentaje mencionado de

la cantidad total de agua disponible para la ciudad

(superficial y subterránea) no es exactamente para

ocho de cada 100 potosinos.

Actualmente, una parte de los cauces de los ríos

Santiago y Españita han sido asfaltados, dando paso

a la infraestructura urbana que posibilita el tránsito

de vehículos. El cambio de uso de suelo ha modifi-

cado la dinámica de captación e infiltración de agua.

Una porción del parteaguas poniente de la cuenca,

sobre la sierra de San Miguelito ha sido impermeabi-

lizada por fraccionadores e inmobiliarias. Lo anterior

no sólo impide la recarga del acuífero colgado, tam-

bién aumenta la velocidad de los escurrimientos en

dicho sector, lo que implica que el agua precipitada

descienda velozmente sobre la parte baja, inundán-

dola durante la temporada de lluvias.

JACOBO, D. PÁGINAS 26 A 31

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 29

Si comparamos el polígono de la ciudad en 1960 con

el de la actualidad observamos que ha aumentado

al menos 15 veces su tamaño. La industria y el suelo

destinado a la vivienda han propiciado un acelerado

incremento de la superficie urbanizada. Esta infor-

mación permite analizar el aumento del aprovecha-

miento en las fuentes disponibles y la diversificación

de los usos del agua, especialmente los industriales.

¿Escasez o desabasto?A pesar de que el acceso al agua se regula constitu-

cionalmente en México como un derecho humano,

suministrarla con la calidad estipulada en las normas

oficiales y proveerla de forma suficiente sigue siendo

el reto del organismo operador.

El abastecimiento de agua a la ciudad depende con-

siderablemente del conjunto de pozos que, a dife-

rentes profundidades, la bombean desde la unidad

del sistema acuífero. Dicho sistema se compone de

un conglomerado de agua que se acumuló hace mi-

les de años (entre 3 000 y 6 000) de acuerdo con es-

timaciones realizadas por Cardona, Martínez, Castro

y Hernández en 2006, quienes fecharon muestras de

agua usando isótopos radioactivos.

El sistema acuífero está considerado oficialmente

como deficitario debido a que la extracción supera la

infiltración. A partir de la década de 1960 se aproba-

ron cuatro decretos que establecieron vedas para el

alumbramiento de aguas subterráneas en el sistema

acuífero de San Luis Potosí. La veda es un mecanis-

mo regulado en la legislación hídrica, cuya finalidad

es limitar la extracción y uso de agua en caso de

sobreexplotación, sequía, escasez o situaciones de

emergencia derivadas de contaminación.

La escasez de agua en la cuenca de San Luis es un

tema abordado en estudios académicos y guberna-

mentales. Dos balances elaborados por la Conagua,

en 1995 y 2002, señalan el “alto nivel de explotación”

de las aguas subterráneas. En agosto de 2009 se pu-

blicó en el Diario Oficial de la Federación un estudio

que estima un déficit en el sistema acuífero de 76.58

millones de metros cúbicos anuales. Es decir, existe

un reconocimiento oficial de “minado del recurso”.

Habrá que reflexionar sobre el concepto de escasez

de otro modo. La etiqueta de “cuenca deficitaria”

que le atribuyen los informes oficiales debe leerse

desde el punto de vista económico y demográfico,

sobre todo si tenemos en mente que la cuenca sus-

tenta el principal centro urbano, comercial e indus-

trial del estado. La escasez se ha empleado como

un argumento científico que justifica el desabasto

doméstico. Si a éste se le suma el de aridez, sequía

o estiaje, entonces el discurso sobre la carestía cons-

tante en los hogares se vincula únicamente con las

condiciones biofísicas. Todo ello ha llevado a de-

terminar oficialmente que el agua es insuficiente y,

por lo tanto, debe ser tratada como un recurso y no

como un bien.

Además, las dimensiones de aprovechamiento de

agua subterránea bajo este modelo de gestión con-

lleva diversos impactos ambientales y sociales: ma-

yores costos de bombeo, subsidencias (hundimiento

del suelo) y alumbramiento de agua con mayores

concentraciones de flúor. La presencia de flúor en el

agua subterránea representa uno de los principales

desafíos para los organismos que la gestionan en la

ciudad. La acumulación progresiva de dicho elemen-

to en el cuerpo humano se asocia con el desarrollo

de padecimientos crónicos como la fluorosis dental

y esquelética.

Por su parte, la cuestión del abasto ha sido central

en la agenda pública y, con este argumento, se le ha

prestado menor atención a las aguas residuales, las

cuales aumentan en volumen y contenido en la me-

dida que los usos se intensifican y diversifican.

Las aguas residuales sin tratamiento adecuado con-

taminan el agua subterránea ubicada en niveles so-

meros, debido a la infiltración de diversos contami-

nantes. Sin embargo, la gestión del agua residual ha

ABASTO DE AGUA

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201630 JACOBO, D. PÁGINAS 26 A 31

seguido una lógica distinta a la del abasto: durante

décadas se ha enfatizado más en la recolección y el

desalojo que en el tratamiento.

Gestionar la oferta: nuevas fuentesUna respuesta específica para la situación que he-

mos comentado fue el traslado de agua a la ciudad,

mediante la construcción de la presa El Realito y la

conducción de las aguas acumuladas a través del

acueducto. Dicho embalse se anunció como la obra

hidráulica que resuelve, en parte, los efectos nocivos

de la presencia de fluoruros en el agua. No obstante,

la calidad del líquido suministrado por El Realito ha

sido también puesta en duda por los usuarios que

habitan el sur de la ciudad.

Abastecer de agua a las ciudades requiere constante

trabajo social y tecnológico. El modelo de gestión

del agua en México, en particular el abastecimiento,

ha preferido gestionar la oferta de agua, en lugar de

la demanda. Ello explica por qué el referente para el

abastecimiento sea el aumento de la infraestructura

que permite incorporarla rápidamente a las zonas ur-

banas industrializadas.

De este modo, las presas de almacenamiento y los

acueductos, asociados actualmente a los trasvases,

son empleados como soluciones técnicas para garan-

tizar el abasto. El aumento de la industria, los servicios

comerciales y el mercado inmobiliario facilitan la ten-

dencia de concentrar el agua en los espacios urbanos.

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 31

Es profesor de Derecho de Aguas e investigador del Proyecto DESCA en el Programa Agua y Sociedad de El Colegio de San Luis. Ha obtenido reconocimientos nacionales. Su tesis de maestría fue premiada en el Concurso Internacional de Tesis sobre Sustentabilidad IBERO|AUSJAL 2014.

DANIEL JACOBO MARÍN

ABASTO DE AGUA

Pensemos en varios ejemplos: la ciudad de México

se ha desbordado de la cuenca que originalmente

la contenía y la incorporación de agua a través de

los sistemas Lerma y Cutzamala ha terminado por

mostrar que el líquido no es suficiente para repartirlo

entre todos los usuarios. Tijuana traslada agua desde

el río Colorado a través del sistema que franquea el

desierto; Hermosillo pretende hacerse de importan-

tes volúmenes del río Yaqui mediante el acueducto

Independencia; Guadalajara bombea el líquido des-

de el Lago de Chapala.

Durante décadas Monterrey le ha disputado agua a

varios distritos de riego de Tamaulipas y, con el plan

hidráulico Monterrey VI, se planifica llevarla desde el

río Pánuco en la región Huasteca para luego bom-

bearla hacia la presa Cerro Prieto.

La ciudad es el espacio privilegiado para el abasto

y, bajo el argumento de garantizarlo, se ha justifi-

cado el despojo hídrico. La respuesta oficial se ha

reducido a gestionar la oferta mediante la búsque-

da e incorporación de volúmenes brindados por

fuentes exógenas.

ColofónA partir de la década de 1960, el aumento de la ac-

tividad industrial y el incremento poblacional contri-

buyeron paulatinamente al uso intensivo del agua en

la ciudad de San Luis Potosí. Sin embargo, el discurso

y los proyectos gubernamentales han dejado claro

que por la “cuestión del agua” la ciudad no detendrá

su crecimiento. El trasvase efectuado desde la cuen-

ca del río Santa María, afluente del Pánuco, es una

muestra de la búsqueda de agua fuera de la cuenca

de San Luis, para incorporarla a través de la presa El

Realito y su acueducto.

Si tenemos en mente el crecimiento poblacional, ur-

bano e industrial de la ciudad, habrá que pregun-

tarnos cómo se garantizarán los volúmenes de agua

requeridos para sostener tal cantidad de población

y procesos de producción. La respuesta dependerá

de una lectura de larga duración y de la evaluación

crítica del actual modelo de gestión del agua.

El autor agradece a Germán Santacruz y

Luis Enrique Granados sus comentarios a una

versión preliminar de este trabajo.

Bibliografía:Cardona Benavides, A., Martínez Hernández J. E., Castro

Larragoitia, J. y Alcalde Alderete, R. (2006) La edad del agua subterránea que abastece la región de San Luis Potosí, Universitarios Potosinos, 2(7), San Luis Potosí, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, pp. 20-25.

Diario Oficial de la Federación (2010). Acuerdo por el que se dan a conocer los estudios técnicos del acuífero 2411 San Luis Potosí, en el Estado de San Luis Potosí, México, edición del 7 de julio.

Interapas (2015). Informe anual 2015, San Luis Potosí, Interapas.

Jacobo Marín, D. (2013) Agua para San Luis Potosí: una mirada desde el derecho humano al agua en dos sectores del ámbito urbano, (tesis de maestría), San Luis Potosí, El Colegio de San Luis.

Noyola Medrano, M., Ramos Leal J. A., Domínguez Mariani E., Pineda Martínez L. F., López Loera H. y Carbajal N. (2009) Factores que dan origen al minado de acuíferos en ambientes áridos: caso Valle de San Luis Potosí, Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, 26 (2), México, UNAM.

Peña, F. (2013) Fronteras de agua: el abasto a la ciudad de San Luis Potosí, en Peña F. (coord.), La sed urbana. La ciudad como construcción hidráulica, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201632

Sin archivos, no hay transparencia

Con el advenimiento de la Ley General de

Transparencia y Acceso a la Información

Pública en nuestro país, la cultura de la in-

formación ha incrementado de forma con-

siderable debido al aumento de la partici-

pación ciudadana; la sociedad se involucra

y desea tener conocimiento de las activida-

des del gobierno, y para que dicho proceso

sea efectivo, se necesita un elemento clave: los

archivos, que son la base para el óptimo funcio-

namiento de la transparencia.

La aseveración del título de este trabajo es, sin duda,

un hecho, por lo que es importante sensibilizar a los

lectores con los siguientes apartados: a) ¿qué son los

archivos?, b) ¿qué son la transparencia y el acceso

a la información? y, finalmente, c) el vínculo de los

archivos con la transparencia.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201632

Imagen: www.d-i-g.com

HADTYR AXHELI GARCÍA [email protected]

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Recibido: 23/06/2016Aceptado: 28/10/2016

Palabras clave: Archivos, transparencia, acceso, información y leyes.

GARCÍA, H. PÁGINAS 32 A 35

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 33

¿Qué son los archivos?A lo largo del tiempo, el hombre ha buscado la ma-

nera de plasmar sus ideas, y es importante destacar

que han existido diversos soportes documentales,

desde la piel de animales hasta los actuales disposi-

tivos electrónicos, todos con el mismo fin: dejar evi-

dencia de pensamientos, actividades o hechos.

Pero, ¿qué son los archivos? Arévalo Jordán (2003)

nos menciona en su Diccionario de términos archivís-

ticos lo siguiente:

Son todos los libros, papeles, mapas, fotografías u

otros materiales documentales sin consideración

de sus formas o características físicas, hechos o

recibidos por cualquier institución pública o priva-

da en secuencia de sus obligaciones legales o co-

nexión con la transacción de sus propios asuntos,

y conservados o apropiados para su conservación

por esa institución o su legítimo sucesor, como

evidencia de sus funciones, políticas, decisiones,

procedimientos, operaciones y otras actividades,

o por el valor informativo de los datos que con-

tengan (p. 27).

Para Mastropierro (2008), un archivo es un “conjun-

to orgánico de documentos producidos y/o recibidos

en el ejercicio de sus funciones por las personas físi-

cas o jurídicas, públicas o privadas” (p.27).

Antonia Heredia (1987) nos indica lo siguiente:

Archivo es uno o más conjuntos de documentos,

sea cual sea su fecha, su forma y soporte material,

acumulados en un proceso natural por una persona

o institución pública o privada en el transcurso de

su gestión, conservados, respetando aquel orden,

para servir como testimonio e información para la

persona o institución que lo produce, para los ciu-

dadanos o para servir de fuentes de historia (p.59).

De lo anterior, se deduce que los archivos son el con-

junto de documentos, sea cual sea su soporte (papel,

electrónico, digital, fotografía, etcétera) que tienen

el fin de ser un reflejo fiel de las actividades o suce-

sos que toda persona o institución (pública o priva-

da) genera en su vida diaria.

Cabe destacar la importancia de los profesionales

encargados de los archivos, los archivólogos o, re-

cientemente llamados, ‘gestores documentales’ en

San Luis Potosí, los cuales se dedican a esta noble

e imprescindible labor; debido a todo su quehacer

profesional, hablar de ella ocuparía varias páginas,

por lo que aquí sólo se menciona de forma general.

¿Qué son la transparencia y el acceso a la información?Como se señaló al principio, actualmente vivimos

en una sociedad donde la cultura de la transparen-

cia y el acceso a la información está presente, la

participación ciudadana va en aumento, y es en ra-

zón de querer conocer el qué, quién, cómo, cuánto

y cuándo de los recursos públicos, de los impuestos,

las decisiones gubernamentales, entre otros temas

de interés.

Por ello, la transparencia y el acceso a la informa-

ción son conceptos habituales en nuestras vidas,

pero su auge inició a partir de la reforma al artículo

6° constitucional donde se estipula que el acceso es

un derecho humano y la información pública estará

disponible para los ciudadanos; así “la transparen-

cia fortalece al gobierno al permitirle conocer de

manera más exacta los deseos de los gobernados”

(Aguilar Rivera, 2015, p.19), que más que deseos, son

necesidades.

Al respecto, Vergara (2005) hace el siguiente cues-

tionamiento: “¿cómo puede la sociedad estar segura

de que el Gobierno se comporta de acuerdo a las ne-

cesidades e intereses sociales y no de acuerdo a los

suyos propios?” (p. 32), sin duda, el elemento clave

es la transparencia porque siempre existirán temas o

asuntos de interés que nos competan como comuni-

dad y sirve para generar confianza en los ciudadanos,

ARCHIVOS PARA TRANSPARENTAR

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201634

la cual se gana con la rendición de cuentas cuando

una persona hace valer su derecho a la información,

el cual “consiste en pedir documentos al gobierno”

(Aguilar Rivera, 2015, p.12) con los cuales puede opi-

nar en los temas de su interés, ya que “la informa-

ción que debe estar disponible a los ciudadanos es

aquella que les permite evaluar el desempeño real

del gobierno y los representantes y exigirles cuentas

para premiarlos o castigarlos”, (Aguilar Rivera, 2015,

pp. 37-38) y con ello se incrementa la eficacia en la

satisfacción de la necesidad de transparencia guber-

namental y, sobre todo, de la rendición de cuentas

ante la sociedad.

El acto de ejercer el derecho de acceso a la infor-

mación es el proceso de solicitar documentación por

diversos medios, ya sea acudir personalmente a la

institución, por vía telefónica o sistemas electrónicos

(que son los más utilizados) para disponer de infor-

mación con fines de conocimiento, investigación,

entretenimiento, culturales, entre otros. Recordemos

que ésta debe ser considerada conforme a las leyes

como pública y no afectar a terceros o la seguridad

nacional y que cuando la institución otorgue la docu-

mentación, estará transparentando la función públi-

ca al hacer efectiva la rendición de cuentas.

El vínculo de los archivos con la transparenciaEs importante mencionar que en nuestro país, los

archivos, la transparencia y el acceso a la informa-

ción, se sustentan en leyes que guían sus principios y

métodos, por lo que conocerlas es importante para

fomentar una cultura sobre estos temas.

A continuación se mencionan algunas de forma

general:

Disposición jurídica

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Ley Federal de Archivos

Lineamientos generales para la organización y conservación de los archivos del Poder Ejecutivo Federal

Fecha de expedición o reforma

6ª Reforma Diario Oficial de la Federación29 de enero de 2016

4 de mayo de 2015

23 de enero de 2012

3 de julio de 2015

Nivel

Federal

Federal

Federal

Federal

Asunto

Artículo 6° El acceso a la información se convierte en un derecho humano.

La administración pública deberá preservar sus documentos en archivos.

Establece las bases y procedimientos para garantizar el ejercicio del acceso a la información.

Fomentar la cultura de la transparencia en el ejercicio de la función pública.

Determina los sujetos obligados conforme a esta ley.

Establece las disposiciones para la organización, disponibilidad, resguardo, conservación y difusión del patrimonio documental de la nación.

Establecen los criterios para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Federal, para que estén disponibles y faciliten el ejercicio del derecho de acceso a la información.

GARCÍA, H. PÁGINAS 32 A 35

Tabla 1.

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 35

Como podemos observar en la tabla 1, informa-

ción, archivos, organización, transparencia y acceso

son términos íntimamente relacionados en nuestro

país, y los ordenamientos jurídicos a nivel federal

son recientes, por lo que se consideran los siguientes

factores:

a) Las actividades y/o funciones de las entidades

públicas quedan sustentadas en documentos que

forman parte de sus archivos.

b) Los archivos deben organizarse conforme a

principios, métodos y técnicas previamente es-

tablecidas.

c) Los archivos deben conservarse y tener a disposi-

ción de quienes los soliciten.

d) Se ejerce el derecho de acceso a la información

al momento de que cualquier persona solicita la

documentación que está disponible en las entida-

des públicas.

e) La entidad pública tiene la obligación de respon-

der en tiempo y forma dicha solicitud.

f) La rendición de cuentas se hace presente con

este acto.

Es necesario destacar la importancia de los archivos,

el trabajo que se realiza en ellos es trascendental

para nuestro presente, pero sobre todo para nuestro

futuro, pues será el reflejo de los acontecimientos

destacados de la actualidad para las generaciones

del mañana.

ConclusionesLos puntos centrales del trabajo se enlistan con las

siguientes reflexiones:

a) Los archivos fueron, son y seguirán siendo la

prueba exacta de los hechos relevantes de nues-

tra historia.

b) Es importante la sensibilización de la sociedad

respecto al tema de los archivos.

c) Sin archivos organizados no puede accederse a

la información.

d) El acceso a la información es un derecho huma-

no, libre y gratuito.

e) Se debe tener conocimiento de la existencia de

ordenamientos jurídicos que rigen el buen funcio-

namiento de los archivos y el proceso de la trans-

parencia y el acceso a la información.

f) Sin archivos no es posible transparentar la fun-

ción pública.

g) Ejercer el acceso a la información es una forma

libre de evaluar a nuestros gobernantes.

Finalmente, se puede deducir que sin archivos, el

proceso de transparencia no se lleva a cabo de forma

efectiva, se vuelven un condicionante para la trans-

parencia y el desarrollo democrático del país, por lo

que la ciudadanía debe estar consciente respecto a

ellos, ya que todos los generamos y usamos diaria-

mente en el ámbito personal o profesional y, más

aún, en el ejercicio del derecho a la información.

Bibliografía:Aguilar Rivera, J. A. (2015). Transparencia y democracia:

claves para un concierto. Cuadernos de transparencia (10). México: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Arévalo Jordán, V. H. (2003). Diccionario de términos archivísticos. Argentina: Ediciones del Sur.

Heredia Herrera, A. (1987). Archivística general. Teoría y práctica. Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla.

Mastropierro, M. C. (2008). Diccionario de archivística en español: con un anexo multilingüe y cuadro de fuentes de las entradas terminológicas. Buenos Aires: Alfagrama.

Romero Tallafigo, M. (1994). Archivística y archivo: soportes, edificio y conservación. Sevilla: S&C, ediciones Carmona.

Vergara, R. (2005). La transparencia como problema. Cuadernos de transparencia (5). México: Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

ARCHIVOS PARA TRANSPARENTAR

Es maestra en educación por la Facultad de Psicología y el Instituto de Ciencias Educativas de la UASLP. En la actualidad coordina la Licenciatura en Gestión Documental y Archivística en la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP.

HADTYR AXHELI GARCÍA ORTEGA

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201636

DIVU

LGAN

DO

DIVULGANDO UN PASEO POR EL COSMOS

Digamos que eres un estudiante a mitad de tu doctorado y que, tras varios años de estudiar, tratar de entender, equivocarte, analizar y reanalizar tus datos, por fin obtienes un resultado, pero no es tan impactante como esperabas, de hecho, es casi contrario a lo que es-perabas, pero es tuyo y te sientes orgulloso. Ahora eres director de tesis y le pides al estudiante que escriba un artículo sobre su trabajo y lo envíe a una revista de gran impacto (científico y mediático). Imagina que estás a cargo de un instituto de investigación, a los pocos días de ser aceptado dicho artículo, publicas un comunicado de prensa con un título llamativo y un resumen muy atractivo para llamar la atención de los medios de comunicación hacia el trabajo que realizan los investigadores del centro. O piensa que eres un pe-riodista, en cuanto lees dicho comunicado, vas a la institución para conseguir una entrevista con los protagonistas y lograr la primicia. Digamos, por último, que tu tema de estudio está de moda, tu en-foque es diferente y tu conclusión principal sacudirá a más de uno, sin embargo, lo que se cuenta en los medios no refleja su contenido.

El camino que lleva desde el riguroso proceso de hacer ciencia hasta el caprichoso momento de consumirla pasando por el importante puente de la comunicación es muy complejo y tortuoso. Es muy fácil que la idea inicial se distorsione a causa de alguno de los mu-chos eslabones implicados. El científico tiene que publicar mucho y rápido, esto le ayuda en las miles de evaluaciones y a conseguir el financiamiento necesario para sus proyectos y trabajos de inves-tigación. Las revistas científicas quieren que los artículos se lean, se citen y que sus resultados salgan publicados en los medios de comunicación especializados y masivos. Los medios de comunica-ción buscan estar a la vanguardia, hablar de lo que es noticia en ese instante y hacerlo de forma que los lectores (la audiencia o los espectadores) los prefieran a ellos frente a los demás. El ciudadano por su parte, quiere saber a dónde se va el dinero de sus impuestos.

Las supernovas (SN) son la explosiva forma en que mueren las es-trellas con masas superiores a unas ocho veces la masa de nuestro

La responsabilidad dehacer ciencia, contarla y consumirla

GLORIA DELGADO INGLADA

[email protected] DE ASTRONOMÍA, UNAM

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 37DIVULGANDO UN PASEO POR EL COSMOS

Sol, y son las llamadas estrellas masivas. Las estrellas poco masivas, que tienen masas por debajo de ese

límite, terminan sus días de manera menos abrupta, muchas de ellas al hacerlo, producen una hermosa ne-

bulosa planetaria. Afortunadamente —y lo digo así por la marabunta informativa, el lector a veces sólo

quiere estar al día, busca temas curiosos de plática con sus amigos o familia, en otras

ocasiones es un consumidor conocedor y exigente, o quizá sólo quiere tener una idea de porque si una de estas explosiones

ocurriera cerca de nosotros, terminaría con la vida de nuestro planeta en un suspiro—, las

estrellas más masivas son menos numerosas que las otras, así que no se producen muchas explosiones de

SN en las galaxias. Las SN de tipo Ia (también hay Ib, Ic y II) se forman a partir de un sistema de dos estrellas de baja masa, una de ellas debe ser una enana blanca, que captura material de su compañera, pero cuando su masa alcanza

un determinado límite (1.44 masas solares), se vuelve ines-table y se desencadena la explosión de SN. Estas explosiones

producen muchísima energía y, como el brillo máximo es prácti-camente constante, se utilizan como candelas en el espacio que nos revelan a qué distancia están de nosotros (el brillo de estas ex-plosiones debe ir disminuyendo como el cuadrado de la distancia).

A finales de 1980 y principios de 1990, los astrónomos Saul Perlmutter —por un lado—, y Adam Riess y Brian Schmidt —por otro—, usaron todos los datos de SN Ia obtenidos con el telescopio Hubble y con otros telescopios terrestres, y compararon los brillos de 42 SN de diferentes galaxias. Ellos querían medir cómo el universo se iba frenando poco a poco después del Big Bang por efecto de la gravedad: si el universo se expandía cada vez más des-pacio, las SN más lejanas deberían brillar más de lo esperado si la velocidad de expansión fuera constante. Pero encontraron justo lo contrario, las SN más lejanas brillaban menos de lo esperado, me-nos de lo que un universo que se está frenando predice y menos de lo que un universo que se expande de forma constante predice. La única explicación posible es que el universo se estuviera expan-diendo de forma acelerada, es decir, que desde que ocurrió el Big

Bang, no sólo no se está frenando esa expansión sino que cada vez ocurre más rápido. Este increíble descubrimiento, que fue recom-pensado con el Premio Nobel en 2011, supuso un cambio de para-digma en la cosmología. ¿Qué provoca esta expansión acelerada del universo? Ese “algo” se conoce como energía oscura y hasta la fecha, aunque es uno de los enigmas más misteriosos de la astrofí-sica, hay un consenso generalizado sobre su existencia.

Llegados a este punto, te preguntarás ¿qué tiene que ver la prime-ra parte de esta columna con las supernovas y la expansión? Hace ya varias semanas (y para cuando leas esto seguro que ya nadie lo recordará) fuimos bombardeados con una información descon-certante: según algunos científicos, el universo no se está expan-diendo. Muchos medios propagaron esta información con confusos titulares y conclusiones. El título del artículo científico dice Evidencia marginal de la aceleración cósmica a partir de SN Ia. Si uno lee un poco más, encuentra que los autores: Jeppe Trost Nielsen (estudiante de maestría), Alberto Guffanti y Subir Sarkar (los asesores) de la Cor-nell University Library, obtienen que la evidencia de que el universo se expande a una velocidad cada vez mayor es tan sólo de 99.7 por ciento (lo que se conoce en el mundo científico como tres sigma), y no del 99.9999 por ciento (cinco sigma), como generalmente se es-pera para considerar un resultado como significativo. El detalle que debe tenerse en cuenta es que este resultado se obtiene al analizar exclusivamente los datos de las SN, pero hay muchas otras eviden-cias de la expansión acelerada del universo, como los resultados a partir de cúmulos de galaxias y del fondo cósmico de microondas. Teniendo en cuenta todas las pruebas en conjunto, la confianza en los resultados sería mayor a cinco sigmas, es decir, mayor a un 99.9999 por ciento.

En resumen, no hay que entrar en pánico, el universo se sigue ex-pandiendo de forma acelerada, al menos así lo dicen todas las prue-bas observacionales que tenemos hasta este momento.

Moraleja: si no tienen interés específico en la ciencia pero sí en es-tar informados, un consejo, así como tienen su médico, mecánico y contador de confianza, consíganse también un científico de con-fianza que les pueda explicar qué hay de cierto en las informaciones científicas que circulan por ahí.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201638

DANIEL ULISES CAMPOS DELGADO

[email protected] Facultad de Ciencias, UASLP

DIVU

LGAN

DO

Esta columna busca tratar temas asociados con la ciencia en México y, en específico, vinculados con las áreas de trabajo de la Facultad de Ciencias en nuestra institución. En esta pri-mera edición quisiera dar mi punto de vista sobre cómo ga-rantizar la equidad y la justicia en nuestra comunidad cientí-fica y cómo se liga con el avance de la ciencia, siendo este un tema de profunda relevancia en nuestro país. En específico ahondaré en los procesos de evaluación, mecanismos que son afectados por este factor, al generar brechas profundas e incertidumbre entre la comunidad científica en México.

Un pilar en el avance de la ciencia es el proceso de revisión por pares (peer review en inglés) de los nuevos avances o pro-puestas de investigación; en el caso de las publicaciones, en

este paradigma cada artículo es evaluado en términos de su contribución, alcance y metodología científica por expertos que conocen del tema y, voluntariamente y de forma anóni-ma, prestan su tiempo para juzgar la propuesta que plantea. En este caso, existe un editor/árbitro general, cuya función es recabar las evaluaciones anónimas y revisar su congruencia, para enseguida generar un dictamen. Este paso es crucial, pues el editor es responsable de observar que los revisores hallan sido imparciales y completamente enfocados en la aportación al avance de la ciencia del documento. Si los revi-sores y el editor encuentran que el material tiene un aporte pero quizás necesita mejorar en ciertos puntos específicos, se le da la oportunidad a los autores de atender las observa-ciones en una siguiente ronda de evaluación.

DIVULGANDO MIRADOR DE LA CIENCIA

La evaluación en el avance de la ciencia en México

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 39DIVULGANDO MIRADOR DE LA CIENCIA

Cabe mencionar que todas las revistas tienen claramente estipulados en sus portales web cuáles son los pasos a se-guir por los autores para lograr la aceptación de sus trabajos, así como los códigos de ética que deben seguir los revisores anónimos. En casos extraordinarios, los editores pueden recibir de los autores apelaciones a las decisiones, al argu-mentar que no se han cumplido las normativas de la revista. En este esquema de evaluación existen tres puntos básicos: la decisión anónima de los revisores, el papel de árbitro/vi-sor general del editor y la opción de responder a la crítica por parte de los autores. En el caso de evaluar proyectos de investigación, la única modificación es que sólo se tiene una ronda de revisión, es decir, no existe capacidad de atender las observaciones hechas a los autores.

El proceso de revisión por pares ha permitido el avance de la ciencia, ya que los autores ponen a consideración de expertos en el tema sus aportes, y los revisores conocen de primera mano las técnicas y nuevas metodologías que es-tán considerándose. Por lo que, la ética de los revisores es un elemento clave, así como el conocimiento y seguimien-to de las reglas en el proceso de evaluación; además de la ética del editor/árbitro de dar un trato justo y expedito a

las propuestas, sólo con base en los méritos académicos presentados en el documento.

Aterrizando estos conceptos a nuestra realidad, en México estos dos puntos no se han cultivado y atendido de forma apropiada; las reglas no son delineadas de forma clara y transparente y persiste una brecha entre la normativa que los evaluadores deben seguir y su responsabilidad ética de hacerlo. Esto ha propiciado que exista falta de credibilidad en los procesos de evaluación; por ejemplo, dentro de las convocatorias al financiamiento de proyectos de investi-gación o estímulos a los investigadores se ha generado la creencia de que sólo los grupos con miembros dentro de los comités de decisión obtienen la aceptación de sus propuestas o apoyos.

Una manera de atender esta problemática es reforzar el compromiso ético de todos los involucrados:

a) Las instituciones que emiten convocatorias en México —como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Educación Pública— por citar algunas, deben definir las reglas de evaluación de forma transpa-rente y asignar a los árbitros que garanticen un estricto apego a éstas.b) Dentro del proceso de selección de los evaluadores, los editores/árbitros generales deben ser conscientes de asignar sólo a personas capacitadas y de hacerles saber su código de ética, así como también analizar con detalle las evaluaciones entregadas, con el objetivo de descartar las que carezcan de solidez académica.c) Los evaluadores deben aceptar participar en un proce-so de revisión tanto por compromiso con su comunidad como con el avance de la ciencia en México, y hacerlo de manera profesional e imparcial.

Cada actor y su compromiso ético es clave para lograr ge-nerar un ambiente de equidad y justicia en los procesos de evaluación; esto ayudará a disipar la desconfianza en dichos procesos para así fortalecer el sentido de comunidad y res-peto entre pares.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201640

PROTAGONISTA DE LA QUÍMICA

Candy Carranza

Álvarez ADRIANA ZAVALA ALONSO

En un verano de la ciencia al que Candy Carranza

Álvarez asistió cuando aún era estudiante de licen-

ciatura, fue donde le nació la inquietud de dedicar-

se a la investigación; se vio envuelta en un ambien-

te en el que la ciencia lo es todo, a partir de ahí su

sueño fue formar parte de ese mundo. Ahora pode-

mos constatar que la doctora en ciencias químicas

cumplió su meta, y no sólo eso, sino que gracias a

su dedicación ha logrado, quizás, más de lo que

esperaba.

Es originaria de Ciudad Valles, estudió la Licencia-

tura en Bioquímica en la Unidad Académica Multi-

disciplinaria Zona Huasteca (UAMZH), mientras que

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201640

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 41

Apuntes:

Para ella,

su trabajo es

el mejor del

mundo. Le gusta ver The Big Bang Theory.

No tiene redes

sociales, prefiere

pasar el tiempo

libre con su

familia.

la maestría y el doctorado los realizó en la

ciudad de San Luis Potosí, en la Facultad de

Ciencias Químicas. Después de terminar sus

estudios de posgrado realizó una estancia

posdoctoral en ciencias ambientales y fue

profesora asociada en la Agenda Ambiental

de la UASLP, después de dos años de expe-

riencia laboral regresó a Ciudad Valles y se

incorporó a la planta académica del cam-

pus universitario de aquel municipio. Fue así

como comenzó a realizar su sueño.

Sus líneas de investigación son la preven-

ción y control de contaminación mediante

procesos biotecnológicos como la fitorreme-

diación —uso de plantas para remover me-

tales y contaminantes—, y la preservación

de especies en peligro de extinción. En la

UAMZH es directora del Laboratorio de Cien-

cias Ambientales, en el que hay un cuarto

de cultivo donde tienen preservadas más de

15 especies que están en diferente grado de

amenaza ambiental.

Debido a la importancia de las investigacio-

nes que lidera, en 2015 recibió el Premio

Estatal en Investigación Científica Francisco

Estrada, y este año la Universidad Autónoma

de San Luis Potosí le otorgó el Premio Univer-

sitario a la Investigación Científica y Tecnoló-

gica en la modalidad Tecnológica, categoría

Investigador Joven. En palabras de la doctora

Candy, estos premios “son un reconocimien-

to al trabajo y nos motivan a seguir adelante,

sobre todo en Ciudad Valles, ya que es la pri-

mera vez que se reconoce a un profesor de

allá”, lo que también significa que la investi-

gación realizada en la UAMZH está al nivel de

la que se produce en la capital del estado y

en todo el país.

Sobre su experiencia de trabajar en la zona

Huasteca dice: “iniciar en un campus descen-

tralizado y en una ciudad con más de 50 gra-

dos de temperatura es un doble reto”, aún

así la doctora Carranza, junto con el equi-

po que lidera, ha hecho una gran labor y ha

trabajado para mejorar las condiciones que

traen como consecuencia la deforestación

causada por la quema de caña y el saqueo

de especies vegetales, su fin es conservar la

gran biodiversidad que posee la región.

Le gusta trabajar con los jóvenes, a quienes

impulsa a seguir en el camino de la investiga-

ción “que no se pongan límites, no importa

si vienen de una familia humilde, hay muchas

becas con las que pueden obtener recursos;

el dinero no debe ser un limitante. Propón-

ganse metas grandes”.

Cita a Marie Curie: “La ciencia la hacen per-

sonas, donde sea, cuando tienen el genio

investigador, y no los laboratorios, por ricos

que se construyan o se doten”, con esta idea

Candy Carranza Álvarez no vio impedimento

alguno para cumplir su sueño y dedicar gran

parte de su vida a la ciencia.

Practica natación

con su pequeña

hija, quien es su

inspiración.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201642

PRIM

ICIA

SAGENCIA INFORMATIVA CONACYTTecnología

Científicos del Departamento de Ciencia y Tecnolo-

gía de Alimentos (DCTA) de la Universidad Autónoma

Agraria Antonio Narro (UAAAN) están desarrollando

biosensores que inactivarán microorganismos dañinos

en alimentos y permitirán el monitoreo y control de las

temperaturas durante su proceso, para conservar y ga-

rantizar al máximo su calidad nutrimental.

Los biosensores aplicados a los procesos térmicos en

alimentos son dispositivos sencillos y de bajo costo que

presentan una dependencia al tiempo y temperatura e

indican un cambio irreversible. Además, tienen la ca-

pacidad de inactivar los microorganismos o enzimas

indeseables en los alimentos, lo que permite evaluar un

proceso alimenticio sin emplear contaminantes.

Los procesos térmicos en los alimentos se basan en la

aplicación de calor durante un tiempo determinado para

la destrucción de los microorganismos patógenos que

puedan existir en el producto, y prevenir el desarrollo de

aquellos que puedan deteriorarlos. El monitoreo y control

de las temperaturas de almacenamiento y proceso de los

alimentos es imprescindible, debido a que el exceso de

calor puede reducir la calidad del producto y sus propie-

dades nutrimentales, aunque asegure su inocuidad, es

decir, que el alimento no dañará la salud del consumidor.

“La optimización de las operaciones en el procesamien-

to de alimentos se enfoca en alcanzar el objetivo del

proceso térmico, que es pasteurizar o esterilizar, mien-

tras se minimiza el daño a los nutrimentos y componen-

tes sensoriales. Esto se logra mediante el mejor control

de los tiempos de calentamiento y la optimización de

sus perfiles”, explicó el doctor Armando Robledo Olivo,

profesor investigador del DCTA.

Los biosensores aplicados a los procesos térmicos en

alimentos también son conocidos como integradores o

indicadores tiempo-temperatura (TTI, por sus siglas en

inglés), son dispositivos sencillos y de bajo costo que

indican un cambio irreversible y tienen la capacidad de

inactivar los microorganismos o enzimas indeseables en

los alimentos, lo que permite evaluar un proceso ali-

menticio sin emplear contaminantes.

“El uso de estos sensores es muy relevante porque nos

pueden dar una idea de qué está pasando con el ali-

mento durante los procesos térmicos. Es muy impor-

tante el diseño de nuevos alimentos con algunos adita-

mentos que prevengan o den mayor información sobre

el producto”, comentó el doctor Mario Alberto Cruz

Hernández, jefe del Departamento de Ciencia y Tecno-

logía de Alimentos de la UAAAN.

La importancia de los integradores tiempo-temperatura,

o biosensores, es que se puede realizar una evaluación

en el lugar, tanto del contenido microbiano como del

vitamínico, utilizando modelos matemáticos mediante

la función del integrador tiempo-temperatura. Además,

el proceso térmico puede evaluarse con el uso de estos

integradores o biosensores, como un indicador de la se-

guridad y la calidad de los procesos en alimentos.

Desarrollan biosensores para alimentos libres de microorganismos

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201642

http://conacytprensa.mx/index.php/tecnologia/biotecnologia/12084-desarrollan-biosensores-para-alimentos-libres-de-microorganismos

DICIEMBRE 2016 206 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 43

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIALQuímica

Jóvenes del noveno semestre de la carrera de Ingeniería Química de la

Universidad Autónoma de San Luis Potosí diseñaron una planta de pro-

ducción de diésel a partir de metano con la que participaron en el XLV

Concurso de Creatividad en el Diseño de Procesos Químicos. Una de las

características de dicha planta es su factibilidad técnica y económica, ade-

más de ser amigable con el medio ambiente.

El equipo estuvo integrado por Daniela González Gómez, Ana Elizabeth

Luna Martínez, Paulina Navarro Aramburo, Alejandro Rodríguez Ruiz y

Luis Alberto de Jesús Rodríguez Blanco.

Daniela González comentó que se apoyaron en muchas herramientas que

aprendieron a usar durante la carrera, como simuladores y programas

con las que poco a poco mejoraron y perfeccionaron sus técnicas.

Luis Alberto explicó que el objetivo del proyecto es generar una alternati-

va para la producción de diésel, añade que “por lo común, se genera en

refinerías por destilación fraccional, así que producirlo a partir de metano

no es común en México, de este modo el combustible tendría mejor ca-

lidad y emitiría menos emisiones que afectan al medio ambiente”. Por su

parte, Alejandro Rodríguez mencionó que este diésel cumple las especifi-

caciones y normas de consumo en automóviles, vehículos industriales, de

transporte, carga pesada y motores.

Al final, Paulina Navarro hizo hincapié en la inexistencia de esta innova-

ción en el país: “hicimos una investigación sobre en qué otros lugares del

mundo se obtienen hidrocarburos a partir del metano y encontramos que

en Sudáfrica existe una planta; sin embargo, nosotros estamos innovando

en el proceso con nuevos métodos de obtención de la materia prima”.

Estudiantes de la UASLP generan

diésel a través de metanoImagen: http://estaticos.ipmedios.com

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 206 DICIEMBRE 201644

LiteraturaOCIO CON ESTILO

Es interesante observar la evolución

de nuestra alma máter a lo largo de

su función pública. Si se contempla

desde nuestros días, resulta ina-

barcable describir el impacto que

ha desplegado. Por esta razón es

necesario recurrir a la historia para

obtener una perspectiva amplía, y

narrarla con riqueza tomando en

cuenta los actores que rodean el

escudo universitario.

Con esta premisa se escribió el libro

Patrimonio y memoria, publicación

que surge de la exposición efectua-

da en el año 2013 en el emblemático

edificio de la Caja Real de la Universidad Autónoma de San

Luis Potosí, presentado por el rector Manuel Villar Rubio

como precedente de la historia patrimonial de la UASLP.

En un sentido más amplio, en este libro se plasman todos

aquellos bienes culturales, bibliográficos, sonoros y mate-

riales que han sido resguardados a partir de la fundación

de esta casa de estudios. Fieles testigos de su trayecto en

aras tanto de prevalecer como de perpetuar el legado que

desde 1859 se ha forjado con la creación del Instituto Cien-

tífico y Literario de San Luis Potosí.

El término ‘patrimonio’ abarca varios sentidos; sin embar-

go y en específico, en el sentido histórico se trata de todos

aquellos elementos que han dado identidad a un indivi-

duo, comunidad o espacio, para conservar una tradición,

esto es, retomar algo y trasladarlo a lo contemporáneo

para que esté al alcance de la comunidad que lo habita,

induciendo así la apreciación de un significado que al ser

revelado rompe con las barreras que cultiva la ignorancia.

El texto está estructurado en distintos periodos por los que

atravesó la universidad hasta llegar a consolidarse como

gran institución de educación superior. El Edificio Central

Patrimonio y memoriaALBA JAZMÍN FLORES ESTRADA

DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL

es uno de los principales protago-

nistas, se suma el orgullo de con-

formar la Primera Biblioteca Pública

del Estado y el clásico ícono del me-

canismo del reloj en la portada del

ejemplar, donado por el presidente

Plutarco Elías Calles.

En sus páginas se encuentran los

resultados de la convocatoria a fun-

cionarios y académicos que colabo-

raron en su línea de especialidad. La

historia de esta universidad no pue-

de contarse sin incluir a figuras como

la de Manuel José Othón, miembro

distinguido de las filas de estudiantes

de esta institución; aparecen también el licenciado Rafael

Nieto Compeán y el gobernador Carlos Díez Gutiérrez. Se

detalla la formación de entidades que son un hito, como el

Centro de Documentación Lic. Rafael Montejano y Aguiña-

ga y la Biblioteca Pública Universitaria.

Con esta travesía recorremos lo que ahora es el territorio

universitario desde sus orígenes. De raíces religiosas, fue

el cimiento de la educación superior en el estado, largas

fueron las luchas por el conocimiento que no fue muy bien

acogido en los círculos de gobierno. El progreso se abre

paso y nuestra universidad forma parte de la expansión del

movimiento ilustrado a partir de la nacionalización de los

bienes eclesiásticos decretados en las Leyes de Reforma.

Más de tres siglos de historia contenidos en sus 343 pági-

nas, con fotografías en excelente resolución del acervo his-

tórico conservadas dedicadamente. Una edición de lujo, en

la que se celebra la gran herencia que ésta institución deja

a la autonomía universitaria de nuestro país y que puede

adquirirse en la Librería Universitaria.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí (2016). Patrimonio y memoria. San Luis Potosí, México, UASLP, Talleres Gráficos.