Ultraresumen insuficiencia cardiaca 2013

Post on 03-Jun-2015

700 views 3 download

description

Ultraresumen insuficiencia cardiaca 2013. Heart failure quick gudie 2013.

Transcript of Ultraresumen insuficiencia cardiaca 2013

Insuficiencia CardiacaUltraresumen

Francisco J. Chacón-LozsánMD student UCLA-Venezuela

European Society of Cardiology Heart Failure Association

LinkedIn: http://ve.linkedin.com/in/chaconlozsanfrancisco

2013

DEFINICIÓN

Condición clínica en la que el gasto cardiaco se vuelve inadecuado para suplir las necesidades de los tejidos periféricos.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOSFramingham

Criterios Mayores Criterios menores Criterio mayor o menor

•Disnea paroxística nocturna u ortopnea•Distención e las venas del cuello•Crepitantes•Cardiomegalia•Edema agudo de pulmón•3R•PVC >6cmH2O•Reflujo Hepato-Yugular

•Edema bilateral de miembros inferiores, disnea por esfuerzos o tos nocturna.•Hepatopmegalia•Capacidad vital disminuida un 50%•FC>120lpm

•Pérdida de peso >4,5Kg in respuesta al tratamiento

PARA ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO DE IC SE NECESITAN 2 CRITERIOS MAYORES O 1 MAYOR Y 2

MENORES.

ESTRATIFICACIÓN

ESTRATIFICACIÓN AHA: Estratificación funcional de la insuficiencia cardíaca

TRATAMIENTO AGUDO

Presentación clínica Características Objetivos

PA >160mmHg Congestión pulmonar sin congestión sistémica. Muchos con Fracción de eyección (FE) conservada

Objetivo: manejo del volumen. Control de PA Terapia: Vasodilatadores y diuréticos de Asa

PA normal o moderadamente elevada >160mmHg

Depresión gradual asociado a congestión sistémica. Congestión pulmonar radiológica en pacientes con IC avanzada

Objetivo: Manejo del volumenTerapia: Diuréticos de Asa con o sin Vasodilatadores.

Baja PA (>90mmHg) Relacionado con bajo gasto cardíaco con depresión de la función renal

Objetivo: Gasto cardíacoTerapia: Inotrópicos con propiedades vasodilatadores, considerar digoxina, considerar vasodilatadores y dispositivos de asistencia mecánica.

Shock Cardiogénico Rápido, complicado con IM, miocarditis fulminante, enfermedad valvular aguda.

Objetivo: Mejorar la función de bomba.Terapia: Inotrópicos mas vasoactivos mas dispositivos de asistencia mecánica(CRG correctiva)

Presentación clínica Características Objetivos

Edema agudo de pulmón Abrupto, precipitado por hipertensión severa. Paciente responden rápido a vasodilatadores y diuréticos

Objetivo: Manejo de volumenTerapia: Vasodilatadores, diuréticos, ventilación, morfina.

SCA con IC aguda Muchos de los pacientes tienen signos y síntomas de IC que mejoran al resolver la isquemia

Objetivos: Trombolisis coronaria, estabilización de la placa, corrección de la isquemia.Terapia: Reperfusión por PCI, lisis, nitratos, agentes antiplaquetarios.

IC derecha aislada por HTP o falla intrínseca del VD o enfermedad vascular

Rápido o gradual, primario o secundario a HTA o patología del VD.

Objetivo: Manejar PATerapia: Nitratos, inhibidores de fosfodiesterasa, bloqueantes de endotelina, reperfusión para IM del VD, CRG valvular.

IC post CRG cardiaca Puede ser causada por protección miocárdica inadecuada resultando en daño cardiaco.

Objetivo: Manejo de volumen, mejora de GC.Terapia: Administración de diuréticos o fluidos, inotrópicos, asistencia mecánica.

TRATAMIENTO AGUDO

Aun con NYHA II-IV agregar Digoxina.

TRATAMIENTO CRONICOS

IECA (candesartán preferiblemente)

+BetaBloqueante

Si NYHA II-IV agregar Antagonista de receptores mineralcorticoides (espironolactona)

+Ivabradina (si a pesar de los betabloqueantes la frecuencia cardiaca es mayor de 70.

Aun NYHA II-IV: Considerar Marcapasos•Si el QRS es mayor de 0,12 usar resincronizador•Si el QRS es menor de 0,12 usar Desfibrilador automático implantable (DAI)

¿SI TIENE FIBRILACIÓN AURICULAR?

¿SI TIENE FIBRILACIÓN AURICULAR?

¡NO OLVIDES!

ALGUNAS DOSIS

REFERENCIAS

GRACIAS…