Trastorno Hipertensivo Asociado Al Embarazo Tema 13 de Agosto

Post on 13-Dec-2015

13 views 2 download

description

Trastorno HT asociado al embarazo basado en Guias de manejo Colombianas

Transcript of Trastorno Hipertensivo Asociado Al Embarazo Tema 13 de Agosto

TRASTORNO HIPERTENSIVO ASOCIADO AL EMBARAZOANNYI TATIANA BELALCAZAR FAJARDO

UDENAR

IX SEMESTRE

HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO

≥140mmHg

PAS ≥ 90

mmHg

PAD

Confirmado:Después de mínimo 5 min de reposo

ó seguimiento hospitalario por 24 horas.Hallazgo de 2 registros mayores o iguales con

diferencia de 4-6 horas

CLASIFICACIÓN DE TA

Hipertensión severa en curso clínico de la pre- eclampsia: 160/110 mmHg

Toda paciente hipertensa debe hospitalizarse para clasificar su

enfermedad y su severidad

CLASIFICACIÓN ASSHP

• HT después de la semana 20 de gestación sin ningún otro síntoma sistémico de preeclamsia

• Generalmente se resuelve al 10mo día de puerperio

Hipertensión Gestacional

• Toda embarazada con HT después de semana 20 y uno o mas de los siguientes criterios:

Pre eclampsia

Proteinuria Insuf. Renal

Enf. Hepatica

Alt neurológica

Alt. Hematológica

Alt. feto placentaria

PRE ECLAMPSIA

Proteinuria

• ≥300mg / 24 h • ≥30 mg/dL en

muestra aislada

Insuf. Renal

• Cr >1.01mg/dL• Oliguria (GU

<0,5ml/h)

Enf. Hepática

• AST >72 U • ALT >48 U• Epigastralgia• Dolor en HD

Alt. Hematológicas

• Trombocitopenia <150000

• TP y TPT prolongados

• Hemolisis (↑BI, LDH >600U)

Alt neurológicas

• Convulsiones• Hiperreflexia con

clonus• Alt. Visuales

persistentes

Alt. Feto/Placenta

• RCIU• Alt. Monitoreo

fetal o doppler

• Esencial o secundaria• Dx preconcepcional o en las primeras 20 semanas• HT después de 12 semanas del parto• Predispone el desarrollo de pre eclampsia

Hipertensión Crónica

• HT crónica con aparición sobreagragada de 1 o mas características de pre eclampsia después de la semana 20

Hipertensión Crónica con Pre eclampsia

• Paciente HT (Gestacional-Crónica -pre eclampsia) asociado a convulsiones, coma, amaurosis súbita.

• Presentación: Intraparto, anteparto, postparto, postparto tardío

Eclampsia

FISIOPATOLOGÍADesarrollo Anormal

de placenta

Factor inmunoló

gico

Factor genético

Disfunción endotelial sistémica

Inflamación

Infección

CRITERIOS DE SEVERIDAD DE PREECLAMPSIA

TA ≥150/100

Proteinuria >2gr /24 h

Oliguria <500cc/24h

Inminencia de Eclampsia

Edema Laringeo

Edema pulmonar

Creatinina >1.2

Dolor en epigastrio persistente

Oligohidramnios ILA <6

RCIU

LDH >600U

Plaquetas <150000

Elevación de AST, ALT y BT

TRATAMIENTOHospitalizar

Dieta normo sódica e hiperproteica

Administrar cristaloides

Sulfato de Mg:• Prevención de convulsiones Bolo: 4g Mantenimiento: 1-2g/h x 24h• Tratamiento de convulsiones: Bolo 6 g Mantenimiento: 1-2g/h x 24h

Betametasona:• 12mg IM c/24h x 2 dosis en semana 26- 34

Antihipertensivo: Solo en TA >160/100• Hidralazina 5mg IV c/20 min• Labetalol Bolo 20mg IV • Nifedipino 10 mg Oral

Solicitud de perfil toxemico: • Perfil Renal• Proteinuria 24h• Perfil hepático• CH• Prueba de bienestar fetal

Control de TA cada 4h

Control de peso diario

Sonda vesical

Prevención• ASA 1mg/Kg/día• Calcio

INDICACIÓN DE CESÁREA

Pre eclampsia con cuello desfavorable

Compromiso fetal severo

Sospecha de abrupto de membrana

Inminencia de ruptura o ruptura de hematoma subcapsular hepático

Fetos preterminos 26-34 semanas

GRACIAS