Trabajo medi seminario lesiones

Post on 11-Jul-2015

1.804 views 4 download

Transcript of Trabajo medi seminario lesiones

FATULTAD DE ODONTOLOGIA

CURSO: Medicina Estomatológica e

Imagenología I

TEMA: Lesiones Primarias y Secundarias

Equipo de Trabajo:1. CHAMPA YANAC, Yackeline2. HERRERA CCOICCA, Marilyn3. HUAMANÍ CHIPANA, Karina4. HUAPAYA PARDAVÉ, María5. MIRANDA PORTA, Alicia6. PACHAS VÁZQUEZ, Limpar7. PARRA GÁLVEZ, Katherine

Profesora Diagnóstico: Dra. Isabel Trevejo Rojas

Son lesiones que aparecen sinlesiones previas, puedenpresentarse en una piel que eranormal

LESIONES PRIMARIAS

MÁCULA

Es un área circunscrita de cambio en

la coloración de la piel sin elevación

o depresión de la piel circundante

(no es perceptible al tacto).

PURPURA

• La púrpura ocurre cuando hay filtración depequeños vasos sanguíneos bajo la piel.

EQUIMOSIS

Las equimosis generalmente aparecen por

golpes, magulladuras, reacciones alérgicas

, etc.

PETEQUIAS

Son pequeñas manchas de color rojo púrpurade un diámetro inferior a 0.5 cm debidas a laextravasación puntual de sangre debajo de lapiel.

PÁPULA

• Es una lesión sólida, superficial, menor a0,5 cm de diámetro, son palpables, curansin dejar cicatriz

PÚSTULA

• Es una vesícula que contiene exudado

purulento que puede ser

blanco, amarillento o hemorrágico

ERITEMA

Lesión cutánea caracterizada por

enrojecimiento de la piel, limitado o

extenso, permanente o pasajero

Subcornea:

Impétigo ampolloso

Vesículas

Intradérmica: (según su mecanismo de formación)

Espongiosis: eccema alérgico

contacto

Acantoliosis: pénfigo vulgar

Degeneración balorizante: herpes simple

Citolisis: epidermólisis ampollosa simple

Subepidermica:

Penfigoide ampolloso

Placa

Tumor

Quistes

Quiste infundilar: originado en el

infundibulo

Quistes tricolemales: del istmo- catagen

Esteatocistoma

Quistes apocrinos (hidrosistoma

apocrino)

Lesiones secundarias

• Son las lesiones que aparecen

partir de alguna alteración

patológica previa.

Costra

Lesión secundaria a la desecación de un

fluido , el cual puede ser suero, sangre o pus

dependiendo de ello la costra tendrá un colorcaracterístico.

Escamacion

Son desprendimientos de la capa superficial

del estrato córneo

Erosión

• Es la perdida de la epidermis, forma una

excavación húmeda , lisa y brillante,

secundaria a la rotura de una vesícula

Excoriación

Es una abrasión o erosión superficial de la piel

,se origina al arrancar pequeños fragmentos

de epidermis durante el rascado ,rodeada por

un halo eritematoso suele tener una coloración

rojo oscura.

FISTULA

• Es una conexión anormal entre un órgano, un vaso o el intestino y otra estructura

HIPERPIGMENTACION

Es el oscurecimiento de un área de la piel o las uñas, causada por la melanina aumentado.

HIPOPIGMENTACION

La disminución en la producción de pigmento se llama hipopigmentación.

Difusos

Circunscritos.

LIQUENIFICACION

Es una dermatosis que se desarrolla como consecuencia del rascado crónico.

ALOPECIA

La alopecia es la pérdida del cabello; las cejas,

pestañas, vello púbico o el pelo del cuerpo en

general. ALOPECIAS NO CICATRICIALES:

ALOPECIAS CICATRICIALES:

CICATRIZ

Una cicatriz es la respuesta del organismo

frente a una herida sobre un tejido epitelial,

la cual se manifiesta por el crecimiento de

tejido fibrinoide que cubre y rellena la

lesión

FISURA Y GRIETA

Grietas cutáneas que aparecen sobre piel

seca y en afectaciones cutáneas crónicas.

Las grietas afectan hasta la epidermis y las

fisuras hasta la dermis.

ATROFIA

Adelgazamiento de la piel con desaparición de los surcos

cutáneos. Al reducirse el espesor de las estructuras

cutáneas pueden visualizarse los vasos sanguíneos con

mayor facilidad, la piel es brillante.

ESCLEROSIS

Proceso patológico que consiste en el endurecimiento o

fibrosis de una estructura anatómica, generalmente un vaso

o un nervio a causa de una hiperproducción de colágeno.

ANGIOEDEMA

• Es una hinchazón quese presenta bajo la piel,denominadas tambiénronchas o habones.

• El angioedema puedeser causado por unareacción alérgica a lacaspa animal, ciertosmedicamentos, etc.

COMEDON

• Folículo piloso dilatado por laacumulación de queratinocito y sebo

Comedón Abierto

Comedón Cerrado

surco

• Consiste en una línea tortuosa, sobre elevada , de colorblanquecino.

Telangiectasia

• Dilataciones irreversibles y visibles de los vasos sanguíneos más delgados terminales de la piel.

Infarto • Necrosis isquémica de una zona del corazón generalmente por

obstrucción de las arterias que lo irrigan.

Gangrena

• Cuando una parte del cuerpo pierde su suministro sanguíneo