Trabajo colegio publico, privado o concertado.

Post on 17-Aug-2015

32 views 0 download

Transcript of Trabajo colegio publico, privado o concertado.

COLEGIOS PÚBLICOSVS.

COLEGIOS CONCERTADOS

VS.COLEGIOS PRIVADOS

ÍNDICE1. ¿A qué llamamos colegio...?

1. ¿Público?2. ¿Privado?3. ¿Concertado?

2. Objetivos3. ¿Cuáles son mejor?¿porque?4. Ventajas 5. Inconvenientes6. Bibliografía

¿QUÉ SON LOS COLEGIOS PÚBLICOS? Son colegios donde la

Administración central se encarga de subvencionarlos.

Una de las características es que son muy numerosos y tiene plazas limitadas.

Se dan distinto niveles: Primaria. Infantil. E.S.O. Bachillerato. Ciclos formativos.

¿QUÉ SON LOS COLEGIOS PRIVADOS? Empresas privadas las

cuales están subvencionadas por los padres de dichos alumnos.

En dichos centros salen con mejores curriculum ya que tienen gran libertad de gestión.

El acceso a los centros es limitado

Al igual que los centros públicos encontramos distintos niveles Infantil. Primaria. E.S.O. Bachillerato.

¿QUÉ ES UN COLEGIO CONCERTADO? Son también

centros privados, pero reciben alguna ayuda de la administración central.

Son colegios que están centrados en la ideología.

OBJETIVOS Aprender a tener una gran libertad y

saber desenvolverse en la vida cotidiana.

Usar nuestras tecnologías. Que aprendan divirtiéndose. (Se

aprenden mejor si se lo pasan bien, que si están aburridos).

Colaboración de los padres en la escuela y buena relación con los profesores.

Fomentar los hábitos y actitudes relacionados con el higiene.

OBJETIVOS Lograr la socialización entre ellos. Fomentarle conductas, hábitos y actitudes que

promuevan una vida sana. Garantizar la formación religiosa de nuestros

alumnos. Atender las necesidades de cada alumno,

respetando su ritmo de aprendizaje. Potenciar el buen funcionamiento de la A.M.P.A.

y de las demás asociaciones existentes. Fomentar el respeto por el medio ambiente en

el entorno  natural y social, participando activamente en todas las actividades propuestas por la Comunidad Educativa.

RAZONES PRINCIPALES PARA UNA ELECCIÓN DE COLEGIO

Son muchas las razones que nos llevarán a pensar  que los mejores tipos de colegio son los privados y otras tantas que harán que nos decidamos por un colegio concertado o público. Aquí veremos algunas de esas razones.

RAZONES PRINCIPALES PARA UNA ELECCIÓN DE COLEGIO Los padres no se guían normalmente por

criterios académicos a la hora de elegir un colegio, sino, por otros muchos como son:

Orientación religiosa. La cercanía al hogar. En si hay servicio de comedor y su calidad. Su prestigio. Buenas instalaciones en el centro. Variedad de clases extraescolares. Y una de las mas importantes hoy en día,

el precio de su matricula y sus cuotas.

DIFERENCIAS DE PRECIOS ENTRE COLEGIO PÚBLICO, PRIVADO Y CONCERTADO

Vamos a ver uno de los factores que mas importan hoy en día, por la situación actual, el precio del colegio que vamos a elegir.

La mayoría de los padres comienzan por establecer si quieren un colegio público, concertado o privado. Quizá la crisis sea una buena oportunidad para que los padres que nunca pensaban en la oferta pública comprueben la buena calidad de esta enseñanza.

COLEGIOS PÚBLICOS Estos centros son gestionados por la

Administración, por eso se garantiza la gratuidad de sus servicios. Cuando las plazas ofertadas son escasas se activa un proceso de selección de solicitudes de ingreso. Cada Comunidad autónoma tiene potestad para fijar sus propios criterios y los puntos que asignarán al alumno.

COLEGIOS CONCERTADOS Los colegios concertados son centros

privados que disfrutan de subvenciones públicas, por lo que el coste de las matrículas es inferior al de los privados. Es un modelo intermedio entre la enseñanza pública y privada. Por lo general, solo suelen estar subvencionados los niveles obligatorios (segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y ESO), pero los padres deben financiar el coste de los servicios como transporte escolar, comedor, clases de refuerzo, actividades extraescolares, etc.

COLEGIOS PRIVADOS En los centros privados el modelo de

educación es financiado por los padres de los alumnos y están autorizados para implantar un ideario de enseñanza propio, siempre que se ajusten a las exigencias que marca la ley. También tienen libertad para establecer sus normas de admisión.

VENTAJAS COLEGIOS PÚBLICOS, CONCERTADOS Y PRIVADOS Ventajas colegios públicos (1)

Selección del profesorado:Fase de oposiciónPrácticas tutelada

Horarios y días de apertura: Jornada continua/jornada partidaDías de apertura marcado por la Consejería de

EducaciónActividades extraescolares

VENTAJAS COLEGIOS PÚBLICOS, CONCERTADOS Y PRIVADOS Ventajas colegios públicos (2)

Continuidad primaria-secundaria:Primaria ColegiosSecundaria Institutos

Recursos e instalaciones:Centros escolaresRecursos públicos (instalaciones deportivas,

centros culturales…)

VENTAJAS COLEGIOS PÚBLICOS, CONCERTADOS Y PRIVADOS Ventajas colegios privados y

concertados

Selección del profesorado:Escogen los profesores

Horarios y días de apertura:Mayor disposición a abrir los días no lectivos

Continuidad primaria-secundaria:Se lleva a cabo en el mismo centro

Recursos e instalaciones:Suelen ser mejor en los colegios concertadosPrecio de las instalaciones repercute en la

matricula

INCONVENIENTES COLEGIOS PÚBLICOS, CONCERTADOS Y PRIVADOS

Inconvenientes colegios públicos

Superpoblación de las aulas Escasas plazas para el profesorado Calidad de las instalaciones inferior a la de los

colegios privados

INCONVENIENTES COLEGIOS PÚBLICOS, CONCERTADOS Y PRIVADOS

Inconvenientes colegios privados y concertados:

Coste extra:Pagos mensuales o anuales

Empresa: JerarquíaPolítica de empresa IdearioSocios capitalistas Padres alumnos

BIBLIOGRAFÍA http://martanangel.blogspot.com.es/sear

ch/label/%C3%81ngel%207.%20Debate%20entre%20Escuela%20P%C3%BAblica%20y%20Privada

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/w_cea/pdfs/Enc/XVI%20E_05.6.pdf

http://www.mejorescolegios.es/la-diferencia-entre-colegios-publicos-colegios-concertados-y-colegios-privados/

http://cpes.wordpress.com/nuestro-centro/objetivos-generales/