THIS IS YOUR PRESENTATION TITLE€¦ · Ahora que ya conocemos qué son los Incoterms, cómo...

Post on 23-Apr-2020

3 views 0 download

Transcript of THIS IS YOUR PRESENTATION TITLE€¦ · Ahora que ya conocemos qué son los Incoterms, cómo...

INCOTERMS

Manuel Vega

Project Cargo & VIP - Director

TIBA

Al finalizar la sesión, el participante será capaz de reconocer los términos de comercio

internacional por sus siglas y significados, y sobre todo, las responsabilidades comerciales

entre el vendedor y el comprador (cliente proveedor), a fin de su correcto uso.

1. Incoterms

Introducción

1.1 Definición

1.2 ¿Quién los crea?

1.3 Aspectos que regulan

1.4 ¿Cómo funcionan?

1.5 Caso práctico

Introducción

En una negociación internacional, es común

que cada país tenga diferentes

interpretaciones comerciales, lo cual puede

generar un malentendido. Los Incoterms

nacen con el objetivo de evitar estas

confusiones, ya que establecen reglas a

nivel internacional.

1.1 Definición

Cuando se hacen negocios a nivel internacional, ¿quién paga el flete, quién asume el riesgo

si la carga se daña? Éstas y otras preguntas deben ser resueltas y quedar claras en el

contrato de compraventa, para ello se utilizan los Incoterms.

INternational

COmmerce

TERMS

Son términos que definen las obligaciones y responsabilidades asumidas por el comprador

y vendedor de un producto.

1.2 ¿Quién los crea?

La Cámara de Comercio Internacional

publicó por primera vez en 1935 una serie

de reglas internacionales para la

interpretación de los términos

comerciales. A estos términos se les

denominó Incoterms.

1.3 Aspectos que regulan

Los Incoterms regulan cuatro aspectos básicos en los contratos de compra-venta internacional:

Refiere a quién paga los gastos

de transporte hasta destino.

Distribución de gastos

Permite a ambas partes conocer

hasta qué lugar o situación le

genera riesgo una operación.

Transmisión de riesgos

Trámites aduaneros

Especifica quién se encargará del

despacho de importación y

exportación.

Define si se hará al receptor

directamente o a un intermediario

(transitario).

Entrega de mercancía

1.4 ¿Cómo funcionan?

Dependiendo qué responsabilidades se acepten, es el costo en el que se venderá el producto y el

costo que se deberá cubrir para entregarlo en las condiciones negociadas.

La gráfica nos ayudará a

tener claro cómo

funcionan:

1.4 ¿Cómo funcionan?

En la parte superior se encuentran las obligaciones entre comprador y vendedor:

1.4 ¿Cómo funcionan?

Del lado izquierdo tenemos el listado de Incoterms, así como su división en:

Transporte multimodal Transporte marítimo y pluvial

1.4 ¿Cómo funcionan?

Y en la parte central se encuentra la delimitación de las obligaciones entre el comprador y el vendedor, según el

Incoterm que se seleccione.

Vendedor (exportador)

Comprador (importador)

1.4 ¿Cómo funcionan?

Veamos un ejemplo:

Queremos importar 20 lotes de juguetes y hemos negociado con nuestro proveedor que trabajaremos bajo el

INCOTERM CIF, por ello, las obligaciones se dividirían de la siguiente forma:

CIFCOST, INSURANCE AND FREIGHT

COSTE, SEGURO Y FLETE

Nuestro proveedor cubre los gastos de: Nosotros estaríamos obligados a cubrir gastos de:

1.4 ¿Cómo funcionan?

1.5 Caso Práctico

Válvulas S. L., ha vendido 700 cajas de válvulas a New Pressure Co. El envío será a través de una exportación marítima

de Barcelona a Los Ángeles, y los términos de venta (Incoterm) son FOB, con los siguientes costos:

a. Valor comercial de la mercancía 70,000.00 €

b. Acondicionamiento de la mercancía, carga a camión, transporte interior de la mercancía hasta el puerto 700.00 €

c. Ingreso de las mercancías a la aduana, maniobras portuarias, despacho aduanal en el puerto de origen y estiba de

mercancía sobre el buque (THCO) 300.00 €

d. Flete marítimo (transporte principal) 1,000.00 €

e. Seguro de mercancías 100.00 €

f. Maniobra en buque a costado (THCD), maniobras portuarias en terminal en puerto de destino. 250.00 €

g. Despacho aduanal (pago de impuestos incluidos) 1,500.00 €

h. Transporte del puerto a destino final, recepción, descarga de la mercancía en almacén del comprador 350.00 €

¿Qué costos asume Válvulas S. L? ¿Qué costos asume New Pressure Co.?

Concepto Costo Concepto Costo

Total Total

1.5 Caso Práctico

A partir de la información en la tabla y de las especificaciones del Incoterm, realiza las operaciones necesarias para

conocer el total de costos que deberán asumir el expedidor y el receptor en esta operación de comercio internacional.

¿Qué costos asume Válvulas S. L? ¿Qué costos asume New Pressure Co.?

Concepto Costo Concepto Costo

a 70,000.00 € d 1,000.00 €

b 700.00 € e 100.00 €

c 300.00 € f 250.00 €

g 1,500.00 €

h 350.00 €

Total 71,000.00 € Total 3,200.00 €

1.5 Caso Práctico

Respuestas Correctas

Recuperemos lo aprendido:

Ahora que ya conocemos qué son los Incoterms, cómo funcionan, y hasta fuimos capaces de aplicarlos

mediante un caso práctico, para reforzar el tema, contestemos estas preguntas:

1. ¿Quién crea y regula los Incoterms?

2. ¿Cada país tiene sus Incoterms, o estos aplican de manera global?

3. ¿Por qué es importante su correcta aplicación?

4. ¿Cuántos incoterms existen oficialmente?

5. ¿Qué aspectos regulan los incoterms y cuántos son?

CONCLUSIONES

¡GRACIAS!¿Dudas y preguntas?

mvega@tiba.com.mx

Homero 1430, Col. Polanco. Del. Miguel Hidalgo C.P. 1150, CDMX, México

+52 55 5395 4803

www.camescom.com.mx

cam.espanola@camescom.com.mx

@CamescomOficial CamescomOficial Cámara Española de Comercio