Teoria de la_comunicacion

Post on 19-Jul-2015

1.132 views 0 download

Transcript of Teoria de la_comunicacion

Teoría de la Comunicación

Lic. Inés Bracamonte G.

I UNIDAD

Objetivos Específicos:

Diferenciar los conceptos y principios básicos de la información, transmisión y comunicación.

Identificar los elementos del proceso estructural de la comunicación.

Información

“Acción y efecto de informar o informarse”

“Comunicación o adquisición de conocimientos”

“Conocimientos así comunicados como adquiridos”

Es el significado que otorgan las personas a las cosas. Los datos se perciben mediante los sentidos, estos los integran y generan la información necesaria para el conocimiento quien permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia social.

Según el DRALEOtra definición más

amplia

La diversidad de definiciones que presenta el término información

Un ejemplo significativo es el estudio citado por N. Angulo,1 de Hans Welish, quien analizó 1516 definiciones. Esta diversidad de definiciones puede deberse entre otros factores a que:

• El ser humano, al desarrollar sus ideas, teorías y conceptos, está bajo la influencia de su experiencia personal en el campo del saber donde incursiona y, por tanto, presenta puntos de vista diferentes.

• Los estudios se desarrollan en un tiempo, espacio y condiciones concretas, que imponen percepciones diferentes entre los sujetos.

• Las diferencias en la intencionalidad o actitud implícita de las personas cuyos propósitos son específicos.

La vistaEl olfato

El tactoEl oído

El Gusto

No solo nos comunicamos con el habla, también con :

SIGNIFICADO/ CONTENIDO

SIGNIFICANTE/ EXPRESION

LA INFORMACIÓN EN SÍ MISMA, COMO LA PALABRA, ES AL MISMO TIEMPO SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE, ESTE ÚLTIMO ES EL SOPORTE MATERIAL O SIMBOLOGÍA QUE REGISTRA O ENCIERRA EL SIGNIFICADO, EL CONTENIDO.

SIGNO LINGUISTICO

PALABRA

LA INFORMACIÓN COMO UNA CUALIDAD DE LA MATERIA

¿Qué es lo que posibilita o permite que un objeto cualquiera sea

identificado como tal y discriminado o diferenciado de otros

objetos?

Todo objeto posee cualidades que lo singularizan en un tiempo y

en un espacio determinados. Cada uno posee características

particulares y no pueden ocupar el mismo espacio que ocupa

otro al mismo tiempo.

La individualidad de un objeto está dada por sus características

específicas.

VARIEDAD, DIVERSIDAD O DIFERENCIA

La capacidad que tiene un objeto de proporcionar datos de sí mismo se sustenta en sus diferencias o en su diversidad , en relación con otros objetos.

Un objeto sólo puede proporcionar datos de su diversidad en oposición a otros objetos.

La información es el conjunto de características que posee un objeto y que lo hace diferente en relación con otros, en un determinado lugar y espacio

En conclusión:

Información Omnipresente

La información es omnipresente sólo en cuanto

es una cualidad universal de la materia, pero

que no lo es en términos generales.

Reflejos y Señales

Al objeto en el que se origina el reflejo le

llama “objeto reflejado” y al

objeto que resulta del reflejo se le

da el nombre de “objeto reflejante”.

Por consiguiente:

Reflejo es el proceso en el que un objeto, mediante señales

informativas genera otro diferente que le es equivalente o lo

representa. Este proceso establece una identidad entre ambos objetos

diferentes.

Entre objetos inertes la propiedad informativa de las señales no

funciona (reflejo pasivo).

Cuando los organismos vivos se interactúan mediante reflejos

(interreflejo)

El reflejo producido por un elemento, en el interior de un sistema o de

un organismo (autorreflejo)

Son vibraciones o impulsos de luz, de sonido, de olor o cantidades de electricidad, de intensidades y frecuencias diferentes que corresponden a la diversidad del objeto reflejado(señales informativas)

¿Qué son señales?

Códigos Naturales

Proceso natural de información

El objeto (flor , libro) con su diversidad exterior (información potencial), a través de señales lumínicas impacta en los órganos de la vista, para generar la diversidad de su representación (información actual) en el cerebro de una persona (organismo receptor).

Los Sistemas Naturales de Información

Se presentan dos casos:

La materia inerte : Proporciona información.

Los seres vivientes: Proporcionan y obtienen información. Además, tienen dos sistemas de información:

Eferente (lleva información del interior al exterior)

Aferente (recibe y procesa información de su entorno).

TIPOS DE SENSACIONES

La capacidad natural de proporcionar información

La materia inerte y viviente pueden informar acerca de su realidad externa.

Los seres vivientes pueden proporcionar además, información de sus estados orgánicos interiores por medio de reacciones o comportamientos naturales especializados, no intencionales.

A través de la irritabilidad

La irritabilidad es una reacción.

Todos los seres obtienen información refleja por su capacidad de irritabilidad.

Los animales y los humanos pueden obtenerla, además, por medio de aprendizajes prácticos.

A través de los cuasisignos

Algunos animales más evolucionados y el

hombre pueden inferir información a partir

de cuasisignos.

“Si el mundo es tan bello y se refleja,

Oh Señor, con tu paz en nuestros ojos,

¿Qué más nos puedes dar en otra vida?

Así estoy tan celoso de estos ojos

Y el cuerpo que me diste, y su latido

De siempre, ¡y tengo tal miedo a la muerte!

Pues, ¿Con qué otros sentidos me harás ver

Este azul que corona a las altas montañas,

El ancho mar, y el sol que todo luce?

Dame en estos sentidos paz eterna

Y no querré más cielo que éste, azul”

Joan MARAGALL