sinergia

Post on 12-Nov-2015

12 views 0 download

description

sinergia

Transcript of sinergia

Historiade la sinergiaLa historia de la Sinergia comienza curiosamente en el mbito religioso, usado por ejemplo por San Pablo en sus epstolas, refirindose al resultado del trabajo conjunto entreel hombrey Dios. Solo comienza el trmino a ser utilizado en un contexto no teolgico en 1925, con lateorageneral de sistemas propuesta por el bilogo alemn, Ludwig Von Bertanlanffy en 1925. Un sistema consiste bsicamente en un conjunto de componentes que se relacionan, intentando alcanzar uno o msobjetivos. He aqu la relacin existente entre la teora general de los sistemas y el concepto de sinergia. Sin embargo, slo se da la sinergia cuando el o los objetivos logrados por laorganizacino sistema son alcanzados con creces, considerndolos como un resultado obtenido en conjunto mayor o mejor que el posible de alcanzarproductode sus rganos o partes individualmente.

Conceptos y DefinicionesSegn elDiccionariode la Real Academia Espaola (DRAE) define a sinergia como: f.fisiol.Participacin activa y concertada de varios rganos para realizar unafuncin: la sinergia de los rganos para favorecer larespiracin. Unin de varias fuerzas, causas, etc., para lograr una mayor efectividad: la sinergia de nuestras reivindicaciones dobleg a la patronal.

La sinergia:El trmino consiste en que se consiguen ventajas enel trabajoasociado. Es el efecto adicional que dos organismos obtienen por trabajar de comn acuerdo, la sinergia es la suma de energas individuales que se multiplica progresivamente, reflejndose sobre la totalidad delgrupo. La valoracin de las diferencias (mentales, emocionales, psicolgicas) es la esencia de la sinergia. Y la clave para valorar esas diferencias consiste en comprender que todas las personas ven el mundo no como es, sino como son ellas mismas.Se ha afirmado comnmente que un objeto posee sinergia cuando el examen de una o alguna de sus partes (incluso a cada una de sus partes) en forma aislada, no puede explicar o predecir laconductadel todo."Sinergia esacciny creacin colectivas; es unin, cooperacin y concurso de causas para lograr resultados y beneficiosconjuntos; es concertacin en pos de objetivos comunes". El sinergismo hace referencia a asociaciones que se refuerzan mutuamente. De ah que todoprocesosinrgico produzca resultados cualitativamente superiores a la suma de actuaciones aisladas e individuales.

En resumen Sinergia es:_ Una forma de trabajar, fomentando la colaboracin entre todos los que forman un equipo._ Es unafilosofade trabajo que sostiene la prioridad del equipo ante los intereses de los individuos_ Es una bsqueda global del todo a travs de la mxima contribucin de cada una de las partesAdems H. J. Ansoff trata la sinergia como uno de los factores para ser tomados en cuenta para unmtodode decisin estratgica y la describe como una medida de los efectos unidos identificndola como el efecto: 2 + 2 = 5 La unin de fuerzas o energas que se constituye en un todo mayor a la suma algebraica de las partes, se denomina sinergia; es decir, se trata del TODO SUPERIOR, resultante de laintegracinde partes que se multiplican en lugar de sumarse.

Aplicado al mundo empresarial, la sinergia es la produccin de efectos adicionales que resultadel trabajo conjunto de dos o ms organizaciones, teniendo en cuenta que esos efectos no se produciran si esas organizaciones actuaran por separado.Segn la aplicacin de esa sinergia dentro de las organizaciones involucradas podemos distinguirvarios tipos de sinergias. Hay una sinergia en las actividades operativas, una sinergia en la inversin y, por ltimo, una sinergia en la direccin.Lasinergia en las actividades operativasson las que se aplican a una funcin o recurso en que se manifiesan las consecuencias de esa colaboracin. Puede ser sinergias en la comercializacin, como las que se crean al utilizar canales de venta, servicios post-venta o incluso logsiticos comunes; sinergias en los aprovisionamientos, que generen beneficios en los precios de compra o condiciones de pago por compras por volumen o sinergias de transformacin u otras actividades operativas, compartir planificaciones o controles de produccin o manenimiento, etc.Lassinergias de inversinse refieren a la disponibilidad y utilizacin comn de elementos patrimoniales destinados a la produccin o al desarrollo de la actividad econmica, instalaciones, maquinaria, equipos informticos.Lassinergias de direccinafecta a los conocimientos, capacidades y prcticas de direccin que pueden aplicarse a las distintas organizaciones. Estas sinergias pueden manifestarse en cualquier nivel de las direcciones funcionales de las empresas, tanto a nivel de la direccin general como en la de cualquiera de los departamentos.