Sarmiento Clase 2 Mi 2015 II

Post on 23-Jan-2016

215 views 0 download

description

La Ciencia

Transcript of Sarmiento Clase 2 Mi 2015 II

LA CIENCIA

Marco Antonio Sarmiento Cornejo

CLASE 2

PROPÓSITO DE LA CLASE

Conoce elementos de la ciencia, tecnología e innovación,su proceso histórico y paradigmas.

¿En tu opinión, cuál es la relación entre la ciencia, el desarrollo

científico presente pasado, futuro y la humanidad?

Analiza los siguientes conceptos de ciencia:

• «Ciencia es formular preguntas y contestarlas»

Científico Americano

• «Ciencia es el esfuerzo por descubrir las causas de los fenómenos»

Rómulo Alegre

• «Frecuentemente las personas recurren a la ciencia en busca de una seguridad que ésta no les puede dar, porque es, justamente, el campo de la duda»

Whaley y Surret

• «Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados para comprender y explicar el universo y lo que en él acontece»

Venegas Sussoni, Luis

CIENCIA

Ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.

¿Cuáles son los hitos más importantes de la ciencia?

Revolución neolítica

• La revolución neolítica fue la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, que pasa de ser nómada a sedentaria y de economía recolectora (caza, pesca y recolección) a productora (agricultura y ganadería).

(VIII milenio a. C.)

• LA RUEDA

• - 5000 A.C. en Mesopotamia.

• - 1600 PAPIROS EGIPCIOS. CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS.

• - 600 THALES DE MILETO FUNDA SU ESCUELA DE MATEMÁTICA.

• ARISTÓTELES. • ALQUIMIA. • LA UNIVERSIDAD. • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. • 1900.

AHORA USTEDES

CONSTRUYAN

UNA LINEA DEL

TIEMPO CON LOS

DATOS

HISTÓRICOS DE

LA CIENCIA QUE

TIENEN EN SU

MATERIAL DE

ESTUDIO.

PARADIGMAS DE LA CIENCIA

• PARADIGMA POSITIVISTA

• PARADIGMA INTERPRETATIVO

• PARADIGMA SOCIOCRÍTICO