Química2 bach 6.2 fundamentos de la termodinámica

Post on 04-Jul-2015

115 views 7 download

description

Fundamentos de la termodinámica

Transcript of Química2 bach 6.2 fundamentos de la termodinámica

6.2 FUNDAMENTOS DE LA TERMODINÁMICA

Las bases para entender la relación de la Energía con el Calor y el trabajo

Química

A.1. Describe los distintos tipos de paredes que puede tener unsistema

Sistema, frontera y entorno

A.2. Describe los distintos tipos de sistemas y sus características

Sistemas abiertos, cerrados, aislados

La termodinámica estudia el comportamiento global de sistemas con muchas partículas

A.3. ¿Cuál de las dos situaciones explica la termodinámica?

PROPIEDADES MACROSCÓPICAS

VARIABLES DE ESTADO

A.4. Clasifica las siguientes variables en intensivas y extensivas:Temperatura, la presión, la velocidad, el volumen, el volumenespecífico (volumen ocupado por la unidad de masa), el puntode ebullición, el punto de fusión, la longitud, la densidad,viscosidad, dureza, concentración, solubilidad, olor, color, sabor,masa.

Las funciones de estado son variables TD que no dependen del camino seguido

A.5. ¿Cuáles de estas figuras representan funciones de estado?

Calorímetros para estudiar las variaciones térmicas

• El calor asociado es:

𝑞 = 𝑚 · 𝑐 · Δ𝑇• Debe tenerse en cuenta la

contribución del calorímetro(equivalente en agua)

• Para calibrarlo se utiliza unacorriente eléctrica, con la relación:

𝑞𝑒𝑙𝑒𝑐 = 𝐼2 · 𝑅 · 𝑡

A.6. Cuando se mezclan en un calorímetro 10 g de sólido con 490g de agua, la temperatura desciende 1,8C. Sabiendo que tras ladisolución de hace pasar una corriente de 0,5 A durante unminuto por una resistencia de 80 colocada dentro delcalorímetro, lo cual eleva la temperatura 0,5C, determina:a) El equivalente en agua del calorímetrob) El calor molar del procesoDatos:cdisolución=cagua=4,184g-1·K-1; Mm(sólido)=200 g·mol-1

SOL: mcal=73,6 g qmolar=86,4 kJ/mol