Proceso Del Cuidado Nutricio (PCN)

Post on 07-Dec-2015

162 views 22 download

description

Presentación resumida sobre el proceso del cuidado nutricio

Transcript of Proceso Del Cuidado Nutricio (PCN)

Proceso del Cuidado Nutricio

(PCN)

Proceso del Cuidado NutricioSe refiere al abordaje sistemático utilizado por

nutriólogos para proporcionar al paciente atención nutricional de calidad.

El PCN consta de 4 pasos:1. Evaluación Nutricional

2. Diagnóstico Nutricional

3. Intervención Nutricia

4. Monitoreo y Evaluación

1. Evaluación NutricionalMétodo sistemático para obtener, verificar e

interpretar los datos necesarios con el fin de

identificar problemas nutricionales en el paciente,

así como las causas.

Los componentes de la Evaluación nutricional son 5:

1. Historial Nutricio – Alimentario

2. Evaluación Antropométrica

3. Indicadores Bioquímicos, Exámenes médicos y cirugías.

4. Hallazgos físicos (signos, síntomas)

5. Historial del Paciente

2. Diagnóstico NutricionalEn éste paso el nutriólogo identifica y

clasifica un problema nutricional existente en el paciente mediante la organización de los datos obtenidos en la evaluación nutricional, agrupar los signos y síntomas y compararlos con datos de referencia.

El diagnóstico nutricional describe alteraciones en el estado del paciente.

El diagnóstico nutricional describe

alteraciones en el estado del paciente con la

ayuda del PES (Problema/Etiología/Signos y

Síntomas).

IDNTPara facilitar el diagnóstico nutricional, la Asociación

Americana de Dietética (ADA) desarrolló por medio del

Comité de Lenguaje Estandarizado un manual de

Terminología Internacional de Dietética y Nutrición

(IDNT), en el que clasifica los problemas o

diagnósticos en 3 campos:

1. Ingesta

2. Clínico

3. Comportamiento/Medio ambiente

3. Intervención NutriciaSe refiere al diseño de acciones específicas que ayudarán a modificar:

Comportamiento nutricionalFactor de riesgoCondiciones ambientalesCon el fin de resolver o mejorar el diagnóstico nutricio o su etiología.

La intervención nutricional consta de dos componentes:

Planificación: prioriza los diagnósticos nutricionales, consulta de guías y políticas, establece metas, define la prescripción nutricia e identifica intervenciones nutricias específicas.

Intervención: está dirigida a la etiología (E) del problema, en algunos casos está dirigida a disminuir o eliminar los efectos de los signos y síntomas (S)

Campos de la Intervención Nutricional1. Distribución de Alimentos o Nutrientes

2. Educación Nutricional

3. Asesoría Nutricional

4. Coordinación del Cuidado Nutricio

Monitoreo y Evaluación Nutricional

Tiene como objetivo medir el progreso y los

objetivos logrados por el paciente.

Las condiciones del monitoreo y la evaluación nutricional son combinados con la primera evaluación y se agrupan en 4 campos:

1. Historial Alimentario – Nutricio

2. Mediciones Antropométricas

3. Datos Bioquímicos, exámenes médicos y

cirugías.

4. Hallazgos físicos enfocados en la nutrición

del Px.

REFERENCIAS: American Dietetic Association. Position of the American Dietetic

Association: Integration of medical nutrition therapy and pharmacotherapy. J Am Diet Assoc, 2003, 103: (10) 1363–1370.

The American Dietetic Association Quality Management Committee. American Dietetic Association Revised 2008 Standards of Practice for Registered Dietitians in Nutrition Care; Standards of Professional Performance for Registered Dietitians; Standards of Practice for Dietetic Technicians, Registered, in Nutrition Care; and Standards of Professional Performance for Dietetic Technicians, Registered. J Am Diet Assoc. 2008; 108:1538-1542.e9.

American Dietetic Association. Nutrition Diagnosis: A Critical Step in the Nutrition Care Process. Chicago, IL. American Dietetic Association; 2006.