PresentacióN Foro 2

Post on 02-Jul-2015

691 views 2 download

description

EDUCAR DESDE LA COMPRENSIÓN DE LO UNIVERSAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Transcript of PresentacióN Foro 2

EDUCAR DESDE LA COMPRENSIÓN DE LO UNIVERSAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”

Autores: Castillo Héctor Hernández Pasifae Quintero Raiza Reyes Yubriel Torín Zoila

Barquisimeto, 2009

Reformas en los

sistemas educativos

¿Qué se busca?

¿De qué manera?

Afrontar problemas

¿Por qué reformar la enseñanza y el pensamiento como prioridad en el

sistema educativo?

Realidad

Urgencia Epistemológica

Urgencia Fenoménica

Urgencia Individual

Urgencia Social

Planetarización

Reforma Cambio interno

Mundo actual Dominación - Desigualdades

Cambios Posibilidades - Soluciones - Superación - Futuros

Futuros diversos Humanos preparados

Posturas 1994-2001

Gustavo López Ospina

Dr. Gustavo López Ospina

En los hombres debe darse un pensamiento complejo que ayuda a comprender la interrelación entre los diversos campos y fenómenos que constituyen el mundo y la sociedad

Edgar Morín

Un futuro sostenible es viable y lograble, teniendo recorrido la vía de la educación

Finalidad

Cambio en la mirada sobre la vida y el planeta.

Aceptar un destino común de toda la humanidad y ciudadanía planetaria.

Culturas e identidad cultural

Acercarnos con una mirada integral a la naturaleza y los seres vivos.

Comprender los principios básicos que deben unir a todos los seres

humanos y a la humanidad entera a favor de nuevas sociedades sostenibles en

el futuro.

Comprender la “Era Planetaria” en que hemos ingresado, acelerada ésta, por

la presencia que es cada vez mayor: la sociedad del conocimiento y la

informática.

Calidad y Pertinencia del Quehacer

Redefinición de la Misión en el Contexto Social

Gestión y

Administración

Tecnología de la Información y Comunicación

CRISISCRISIS RETOS O DESAFÍOS RETOS O DESAFÍOS

Reto de La Pertinencia

Desafío de la calidad

Reto de las Nuevas Tecnología de la Información y Comunicación

Estructuras Académicas Flexibles

Reto de la Generación de la Ciencia y Tecnología

Gestión y Planificación Estratégica

Educación Superior y Sector Productivo

EEDDUUCCAACCIIÓÓNN SSUUPPEERRIIOORR

TENDENCIAS TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA

Dr. Carlos TünnermannInternalización de la Educación Superior

Redefinición De La MisiónRedefinición De La Misión en el Contexto Social en el Contexto Social

Espacio abierto

Diplomados

Difundir Culturas

Conocimiento

Capacitación docente

Consolidar valores

EEDDUUCCAACCIIÓÓNN SSUUPPEERRIIOORR

TENDENCIAS TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA

Dr. Carlos Tünnermann

Reto de La Pertinencia y desafío de Reto de La Pertinencia y desafío de la Calidad la Calidad

Normas

Reforzar servicio social

Contribuir al desarrollo del conjunto del sistema educativo

Crear una nueva sociedad

Evaluación Acreditación

EEDDUUCCAACCIIÓÓNN SSUUPPEERRIIOORR

TENDENCIAS TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA

Dr. Carlos Tünnermann

Estructuras Académicas Flexibles Estructuras Académicas Flexibles

Reto de las Nuevas Tecnología de la Reto de las Nuevas Tecnología de la Información y Comunicación Información y Comunicación

Inter Multi:

Trans

Mundos de vida

Acceso Disponibilidad

Acervo Mercado

DisciplinaridadGestión y Planificación Estratégica Gestión y Planificación Estratégica

Educación Superior y Sector Educación Superior y Sector Productivo Productivo

Administración moderna

Contexto- estrategias cooperativas

Naturaleza cambiante

Graduandos: capaces, flexibles innovadores , interesados, comunicativos

Empleabilidad Diseño Curricular

EEDDUUCCAACCIIÓÓNN SSUUPPEERRIIOORR

TENDENCIAS TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS EN LA CONTEMPORÁNEAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA

Dr. Carlos Tünnermann

Reto de la Generación de la Ciencia Reto de la Generación de la Ciencia y Tecnología y Tecnología

Recurso humano: inteligencia social

Condiciones nuevas de evolución

Afrontar: Problema de investigación

Fortalecer: con recurso y personal

Internalización de la Educación Superior Internalización de la Educación Superior

Academia mundial

Afrontar: Crecimiento demográfico acelerado

Derroche de recursosDegradación ambiental

Fortalecer: Cooperación internacional renovada

en espíritu y medios

Carlos Tünnerman Bernheim

“ Las responsabilidades de la educación superior como cabeza y no simple corona del sistema educativo (..) ”

Desarrollo de la Investigación

Eficiencia administrativa

Gobernabilidad universitaria

Extensión universitaria

Productividad investigativa

Problemática de la

Educación Superior Desempeño docente

Democratización del acceso

Pertinencia del egresado

Nuevos retosG

loba

lizac

ión

Sociedad

TIC

Interrelación Conocimiento

Revolución

¿Qué debería hacer la universidad para enfrentar con éxito los nuevos retos que plantea la realidad económica, social, política y científico- tecnológica del siglo XXI?

Escenario 1: Cambios

Superficiales

Planta física

Estructura curricular

Desempeño docente

Gestión gerencial

Escenario 2: Cambios Estructurales

Cultura organizacional

Innovación

Investigación

Actualización Evaluación institucional