Presentacion Clase 03 de Agosto

Post on 18-Aug-2015

7 views 3 download

description

Generalidades sobre la literaturaprimer año medio.

Transcript of Presentacion Clase 03 de Agosto

LOS GNEROS LITERARIOSNM1QU ES LITERATURA?Proviene del latn littera.Nace con la necesidad de comunicar y dejar registros.Griegos y Romanos: Mitos y leyendas basados en las divinidades.Las primeras manifestaciones literarias se realizaban oralmente. Juglares y aedos.1440 creacin de la imprenta, permite que la literatura deje registros.FUNCIONES DE LA LITERATURAEsttica: Hecha para que los lectores disfruten de ella. Se centra en el objeto artstico y sus aspectos formales.Educativa o moralizante: Literatura al servicio de la enseanza, entregando un mensaje moralizante.Cognoscitiva: Aporta conocimientos de la realidad que describe o interpreta: visiones de mundo.Social: Da cuenta de determinadas realidadessociales.Evasin: Medio de escape cuando la realidad resulta desagradable.DIFERENCIAS ENTRE LITERATURA CULTA Y LITERATURA POPULARCultaReconocida y valorada por la institucin literaria.Temas complejos.Goce esttico.Receptos minoritario y selecto.Alejada del sistema de consumo.Originada en la clase culta.PopularPoco valorada, comercial.Importa la produccin que el concepto de autor.Temas simples y asequibles.Entretencin.Receptor popular masivo.Orgenes en la oralidad. LOS TEXTOS LITERARIOS SE AGRUPAN EN GNEROS DE ACUERDO A SU CONTENIDO Y A LA FORMA EN QUE ESTNESCRITOS.SEGN ARISTTELES:Gneros literariosNarrativo Lrico DramticoGNERO NARRATIVOLas obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes, en un tiempo y lugar determinados pertenecen al gnero narrativo.CaractersticasPueden estar en verso o en prosaHay un narrador, que es quien cuenta la historia. Este puede ser:Narrador omnisciente: no participa en la historia y cuenta los hechos en tercera persona.Narrador protagonista: relata en primera persona porque participa de los hechos que cuenta.Personajes: Principales, secundarios y terciariosTiempo y espacio.Orden de los acontecimientos.Subgneros: Cuento, novela, mito, fbula, leyenda, microcuento.GNERO LRICO Pertenecen al gnero lrico las obras literarias que hablan de emociones, sentimientos, estados de nimo como si fueran del propio autor.a) Lrica tradicional: Autor desconocido.Transmisin oral.Mtrica sencilla.b) Lrica culta:Autor conocido.Transmisin escrita.Mtrica ms elaborada.CaractersticasEscritas, generalmente, en verso.Empleo del ritmo y la rima.Uso de recursos del lenguaje fgurado.Pueden tratar temas como: el amor, la naturaleza, el dolor, los sentimientos morales y religiosos, la patria, los objetos cotidianosGNERO DRAMTICOObras literarias que nacen para ser representadas. No hay narrador. Conocemos la historia a travs de los dilogos de los personajes.Subgneros:a) Tragedia: trata asuntos graves o dolorosos y su desenlace es siempre desgraciado.b) Comedia: hechos felices o humorsticos y su desenlace es felz.c) Tragicomedia: Combina elementos trgicos y cmicos.CaractersticasTipos textuales: dilogo y monlogo.Acotaciones: indicaciones de la puesta en escena y de la forma de actuar los personajes.Hay tambin elementos visuales (gestos, movimientos, luces, vestuario..) y sonoros (rudos, musica.ACTIVIDADFormar grupos de cuatro personas.Con la informacin sobre literatura y los Gneros literarios, elabore un Mapa Conceptual.Recuerde que el Mapa Conceptual no es un simple esquema, sino que conecta todas las ideas entre s.