Presentación de PowerPoint...como cuadros, esculturas, instrumentos musicales, las artesanías ,...

Post on 05-Oct-2020

4 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint...como cuadros, esculturas, instrumentos musicales, las artesanías ,...

II UNIDAD:

OBJETIVO: Diseñar y crear un producto tecnológico que atienda a la

oportunidad o necesidad establecida, respetando criterios de

eficiencia y sustentabilidad,

II UNIDAD:

¿QUÉ ES EL PATRIMONIO

CULTURAL?

Son las manifestaciones culturales tanto

de nuestros antepasados como las

nuestras. Existen dos categorías

de patrimonio cultural:

A.-Tangible ( se puede tocar)EJ: edificios,

lugares arqueológicos, conjuntos

históricos, entre otros; y bienes mueble,

como cuadros, esculturas, instrumentos

musicales, las artesanías , etc.

B.-Intangible (no se puede

tocar)son bailes, idiomas, las

celebraciones y fiestas, las

comidas y su forma de

preparación, las canciones y sus

melodías, los oficios tradicionales

y mucho más. Este tipo de

patrimonio cultural se transmite

de generación en generación y,

por lo tanto, de eso depende su

persistencia en el tiempo.

PATRIMONIO CULTURAL

DE CHILE

Zona NORTE

8básico

Zona Norte de Chile

Hoy te vamos a presentar algunos elementos patrimoniales muy importantes de la zona norte de nuestro país.

Morro de

Arica

com

mo

nsw

ikim

edia

.

Momias Chinchorro

en Museo San Miguel

de Azapa

Caquena y

Payachatas

Iglesia de Isluga

Fiesta de la

Tirana

Arte Rupestre

Atacameño

Pucara de

Quitor

Faro monumental de

La Serena

Zona Central de Chile

Palacio de la

Moneda, SantiagoCatedral Metropolitana

de Santiago

Estadio

Nacional,

Santiago

Valparaíso

Plaza de los Héroes de

Rancagua

Campamento minero de

Sewell, Rancagua

Zona Sur de Chile

Torreón El Canelo, Valdivia

Fuerte Niebla en Valdivia

Palafitos de Chiloé

En resumen :

Muchas personas desconocen el patrimonio cultural presente en su país, por lo que es una necesidad crear mecanismos que permitan su difusión y ser conocidas por una gran cantidad de personas quienes sientan la curiosidad de visitarlas como turistas. Además de desarrollar la identidad y cariño por su propio patrimonio , de parte de las personas que habitan la zona.