PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA ASPECTOS DISCIPLINARIOS DE FONDOS DE EMPLEADOS

Post on 21-Jan-2016

39 views 0 download

description

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA ASPECTOS DISCIPLINARIOS DE FONDOS DE EMPLEADOS Guillermo Sandoval Medina. DERECHO ¿? de la naturaleza NORMAS Religiosas Morales Sociales ____________________________________________________________________________________. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA ASPECTOS DISCIPLINARIOS DE FONDOS DE EMPLEADOS

1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

ASPECTOS DISCIPLINARIOS DE FONDOS DE EMPLEADOS

Guillermo Sandoval Medina

2

DERECHO ¿?

de la naturaleza

NORMAS Religiosas

Morales

Sociales

____________________________________________________________________________________

3

PERSONAS

Naturales ?

Jurídicas ?

Entes oficiales, Sociedades anónimas, Limitadas, colectivas, - E.U., voluntariados, sindicatos, Cooperativas, sindicatos, fundaciones, corporaciones, ONGs, sociedades de economía mixta, etc.,.

FDE ¿Dónde se ubica?

¿A quien se le aplica el Derecho?

4

Identificación de los Fondos de Empleados dentro de la clasificación de las personas jurídicas

p erson as ju ríd icas

F u n d ac ion es

soc ied ad es com erc ia les

con an im o d e lu c ro

fon d os em p lead os

coop era tivas

con em p resa

s in d ica to

s in em p resa

asoc iac ion es p rop iam en te

s in an im o lu c ro

corp orac ion es o asoc iac ion esE sc rib a aq u í e l ca rg o

P .J . D E R E C H O P R IV A D O

Empresa unipersonal

5

¿Cuál es el derecho de los FDE?

Leyes

Tratados Int.

Constitución

Reglamentos

CircularesResoluciones

Estatuto

Decretos Ordinarios

Decretos Leyes

Decretos Extra Ord.

Conceptos

Sentencias

6

Organización del Derecho para Fondos de Empleados

Normas Constitucionales– C.P./91 – Bloque de Constitucionalidad

Normas ordinarias– Leyes

• Ley 454/98 • Ley 79/88 • Ley 795/03

– Decretos Leyes• D.L. 1481/89•

Normas Reglamentarias– Decreto R. 3081/90 – Decreto R. 2159/99– Decreto 790/03

Normas Individualizadas– Circulares – Resoluciones– Estatuto– Reglamentos

JERARQUIZACION

7

Aplicabilidad del Derecho

Obligatoriedad de las normas jurídicas – Normas Imperativas– Normas dispositivas

Interpretación de las normas jurídicas– Métodos de interpretación

Resolución de contradicciones

Vigencia de las normas jurídicas

Casos no previstos en la ley

8

Normas ConstitucionalesAspectos Generales

Preámbulo Estado social de derecho Art. 1 Igualdad real y efectiva Art. 13 Derecho al debido proceso Art. 29 Derecho de asociación Art. 38 Derecho a propiedad Art. 58 Promoción al acceso a propiedad estatal Art.

60 Supervisión Art. 189 num. 24. Libertad de empresa y fortalecimiento del

sector solidario Art. 333

9

Normas Ordinarias Aspectos Generales

LEY 454/98

TITULO I disposiciones Preliminares – Cap. I Principios generales– Cap. II Marco Conceptual – Cap. III Integracion de la Economía Solidaria

TITULO II Organismos de Apoyo– Cap. I Cones– Cap. II Fones

TITULO III Entidades Promoción, Fomento y Supervisión

– Cap. I Reestructuración Dancoop – Cap. II Supersolidaria

TITULO IV Normas sobre Actividad Financiera– Cap. I Condiciones para el ejercicio de la A.F. – Cap. II Disposiciones Especiales

TITULO V Disposiciones Varias – Cap. Único

10

Normas Ordinarias Aspectos Generales

DECRETO LEY 1481/89

Ley Marco de los Fondos de Empleados

TITULO I Naturaleza, características y Régimen Int. – Cap. I Disp. Generales– Cap. II Const. y Reconocimiento– Cap. III Asociados– Cap. IV Régimen Económico– Cap. V Servicios– Cap. VI Administración– Cap. VII Inspección y Vigilancia– Cap. VIII Educación e Integración– Cap. IX Fusión, Incorporación, Transf., Disl. Y Liq.

TITULO II Relaciones Entidades Patronales

– Cap. I Patrocinio y Retenciones Salariales

TITULO III Relaciones del Estado con FDE– Cap. I Promoción y Fomento– Cap. II Inspección y Vigilancia– Cap. III Disposiciones finales

11

Normas Ordinarias Aspectos Generales

LEY 79/88

Ley Marco del Cooperativismo TITULO Preliminar

TITULO I Del Acuerdo Cooperativo. – Cap. I Disp. Generales– Cap. II Const. y Reconocimiento– Cap. III Asociados– Cap. IV Administración y Vigilancia– Cap. V Régimen Económico – Cap. VI Régimen de Trabajo– Cap. VII Clases de cooperativas – Cap. VIII Disposiciones especiales – Cap. IX Educación– Cap. X Integración – Cap. XI Actividades Financieras y Bancos Cooperativos – Cap. XII Fusión, Incorporación, Transformación, Disolución y Liq.

TITULO II Del Sector Cooperativo

– Cap. I Componentes del sector– Cap. II Instituciones Auxiliares – Cap. III Precooperativas – Cap. IV Otras Formas Asociativas

TITULO III Relaciones del Estado con las Cooperativas– Cap. I Fomento– Cap. II Derechos y exenciones – Cap. III Responsabilidades y sanciones– Cap. IV Inspección y Vigilancia

TITULO IV Disposiciones Finales

12

Normas Individualizadas Circular Básica Jurídica

No.0007 DE 2003 SES

ESTRUCTURA GENERAL: Una carta de presentación 6 títulos 51 capítulos Anexo: 5 circulares interpretativas 269 páginas

13

CIRCULAR BÁSICA JURÍDICANo. 0007 DE 2003 SES

Título Primero: De las entidades supervisadas y los niveles de supervisión

Título Segundo: De las entidades supervisadas que ejercen la actividad financiera

Título Tercero: De las entidades del sector real

Título Cuarto: De las actuaciones ante la Supersolidaria

Título Quinto: De las disposiciones comunes a las entidades supervisadas

Título Sexto: De las circulares interpretativas vigentes y normas derogadas

14

Normas Individualizadas El Estatuto del FDE

Los estatutos de los fondos de empleados deberán contemplar, sin perjuicio de las demás estipulaciones que consideren convenientes, los siguientes aspectos:

1. Denominación, domicilio principal y ámbito de operaciones.

2. Objeto y determinación clara de las actividades y servicios

3. Determinación del vínculo de asociación y requisitos de ingreso y retiro.

4. Derechos y deberes de los asociados y régimen disciplinario.

5. Conformación del patrimonio, incremento y uso de las reservas y fondos, monto o porcentaje de los aportes sociales individuales y manera de cancelarlos, y destinación del excedente del ejercicio económico.

6. Obligación de ahorro permanente que debe efectuar el asociado sobre la base de su ingreso salarial.

Dec. 1481/89 Art. 6 Disposiciones Estatutarias.

15

Normas Individualizadas El Estatuto del FDE

7. Órganos de administración: Condiciones, inhabilidades, composición, procedimientos de elección y de remoción, funciones y períodos.

8. Órganos de inspección y vigilancia: Condiciones, inhabilidades, composición, procedimientos de elección y de remoción, funciones y períodos.

9. Procedimiento para la reforma de estatutos.

10. Normas atinentes a la disolución y liquidación del fondo de empleados.

11. Procedimientos para resolver los conflictos transigibles entre el fondo y sus asociados, y entre éstos por causa o con ocasión de sus relaciones con el fondo.

Artículo 6 DISPOSICIONES ESTATUTARIAS.

Reglamentos: A través de estos se desarrollan los contenidos estatutarios. Son mecanismos de técnica normativa.

Procedimientos: A través de estos se establece la operatividad de normas superiores o actividades administrativas.

16

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

ASPECTOS DISCIPLINARIOS DE FONDOS DE EMPLEADOS

Guillermo Sandoval Medina