Plan_de_clase_2_36

Post on 15-Jan-2016

10 views 0 download

description

plan 2

Transcript of Plan_de_clase_2_36

2° Escuela____________________________________________________________________________________________________________________

Director(a)________________________________________________________________________________________________________________________________

Maestro(a) Grupo

Semana36

Materia Día Ámbito/Eje Proyecto/Tema Competencia Aprendizajes esperados Orientaciones didácticas SEP MDA Recursos Dig. webEspañol Lunes Interpreta y disfruta

el contenido de unpoema y expresa lasemociones que lesprovoca su lectura.

6 Que los niños: Interpreten ydisfruten el contenido de unpoema y expresen las emocionesque les provoca su lectura.

La sangre es un mar inmenso. 212-214 LM 246-248 http://www.cuen

Matemáticas Lunes Usa estrategias paracalcularmentalmentealgunos productosde dígitos.

Sentido numérico ypensamientoalgebraico.

Resolver problemasde maneraautónoma.Comunicarinformaciónmatemática. Validarprocedimientos yresultados. Manejartécnicaseficientemente.

Identifica, compara y produce,oralmente o por escrito, númerosde tres cifras. Resuelveproblemas que implican el uso delcalendario (meses, semanas,días).

Problemas multiplicativos. 108-109 http://www.mund

FCE Lunes Participa con actitudsolidaria ycooperativa enacciones quepromueven elbienestar personal ycolectivo.

Construir acuerdos ysolucionar conflictos.

Manejo y resoluciónde conflictos.Participación socialy política.

Participa con actitud solidaria ycooperativa en acciones quepromueven el bienestar personal ycolectivo.

Aula. 130-137 315 https://www.you

Español Martes Escribe el primerborrador de unpoema, a partir deun“préstamo ala poesíaâۥ ydel uso desinónimos.

7 Que los niños: Escriban elprimer borrador de un poema, apartir de un “préstamo ala poesíaâۥ y del uso desinónimos.

Palabras del poema. 215-217 LM 249-251 108 http://panamapo

Matemáticas Martes Usa estrategias paracalcularmentalmentealgunos productosde dígitos.

Sentido numérico ypensamientoalgebraico.

Resolver problemasde maneraautónoma.Comunicarinformaciónmatemática. Validarprocedimientos yresultados. Manejartécnicaseficientemente.

Identifica, compara y produce,oralmente o por escrito, númerosde tres cifras. Resuelveproblemas que implican el uso delcalendario (meses, semanas,días).

Problemas multiplicativos. 110 201 http://www.cybe

Firma de(la) profesor(a) 1 Firma de(la) director(a)

2° Escuela____________________________________________________________________________________________________________________

Director(a)________________________________________________________________________________________________________________________________

Maestro(a) Grupo

Semana36

Materia Día Ámbito/Eje Proyecto/Tema Competencia Aprendizajes esperados Orientaciones didácticas SEP MDA Recursos Dig. webENS Martes Previene accidentes

al identificar elmovimiento y latrayectoria de losobjetos y laspersonas, al jalarlos,empujarlos oaventarlos.

Juntos mejoramosnuestra vida.

Relación entre lanaturaleza y lasociedad en eltiempo. Exploraciónde la naturaleza y lasociedad en fuentesde información.Aprecio de símismo, de lanaturaleza y de lasociedad.

Previene accidentes al identificarel movimiento y la trayectoria delos objetos y las personas, aljalarlos, empujarlos o aventarlos.

127-128 https://www.you

Español Miércoles Escribe el primerborrador de unpoema, a partir deun“préstamo ala poesíaâۥ ydel uso desinónimos.

7 Que los niños: Escriban elprimer borrador de un poema, apartir de un “préstamo ala poesíaâۥ y del uso desinónimos.

Palabras del poema. 215-217 LM 249-251 http://www.dosl

Matemáticas Miércoles Usa estrategias paracalcularmentalmentealgunos productosde dígitos.

Sentido numérico ypensamientoalgebraico.

Resolver problemasde maneraautónoma.Comunicarinformaciónmatemática. Validarprocedimientos yresultados. Manejartécnicaseficientemente.

Identifica, compara y produce,oralmente o por escrito, númerosde tres cifras. Resuelveproblemas que implican el uso delcalendario (meses, semanas,días).

Problemas multiplicativos. 110 http://www.wiki

E. Física Miércoles Diseña estrategiasde recorridosdiferentes para regarárboles.

Mi desempeñocambia día con día.

Expresión ydesarrollo de lashabilidades ydestrezas motrices.

Identifica sus capacidadesfísicomotrices y sus experienciasal participar en actividadescooperativas que le permitenadaptarse a las demandas decada situación.

Competencia motriz. 75 http://www.cona

Español Jueves Revisa y corrige elpoema queescribieron, hastatener la versión finalde su texto parasocializarlo.

8 Que los niños: Revisen y corrijanel poema que escribieron, hastatener la versión final de su textopara socializarlo.

Revisión y corrección de mipoema.

218 LM 252-253 109 http://www.guia

Firma de(la) profesor(a) 2 Firma de(la) director(a)

2° Escuela____________________________________________________________________________________________________________________

Director(a)________________________________________________________________________________________________________________________________

Maestro(a) Grupo

Semana36

Materia Día Ámbito/Eje Proyecto/Tema Competencia Aprendizajes esperados Orientaciones didácticas SEP MDA Recursos Dig. webMatemáticas Jueves Usa estrategias para

calcularmentalmentealgunos productosde dígitos.

Sentido numérico ypensamientoalgebraico.

Resolver problemasde maneraautónoma.Comunicarinformaciónmatemática. Validarprocedimientos yresultados. Manejartécnicaseficientemente.

Identifica, compara y produce,oralmente o por escrito, númerosde tres cifras. Resuelveproblemas que implican el uso delcalendario (meses, semanas,días).

Problemas multiplicativos. 110 202 http://roble.pn

ENS Jueves Participa enacciones quecontribuyen a laprevención dedesastresocasionados porincendios, sismos einundaciones, entreotros.

Juntos mejoramosnuestra vida.

Relación entre lanaturaleza y lasociedad en eltiempo. Exploraciónde la naturaleza y lasociedad en fuentesde información.Aprecio de símismo, de lanaturaleza y de lasociedad.

Participa en acciones quecontribuyen a la prevención dedesastres ocasionados porincendios, sismos e inundaciones,entre otros.

129-130 272-273 http://es.slide

Español Viernes Revisa y corrige elpoema queescribieron, hastatener la versión finalde su texto parasocializarlo.

8 Que los niños: Revisen y corrijanel poema que escribieron, hastatener la versión final de su textopara socializarlo.

Revisión y corrección de mipoema.

218 LM 252-253 http://www.poem

Matemáticas Viernes Usa estrategias paracalcularmentalmentealgunos productosde dígitos.

Sentido numérico ypensamientoalgebraico.

Resolver problemasde maneraautónoma.Comunicarinformaciónmatemática. Validarprocedimientos yresultados. Manejartécnicaseficientemente.

Identifica, compara y produce,oralmente o por escrito, númerosde tres cifras. Resuelveproblemas que implican el uso delcalendario (meses, semanas,días).

Problemas multiplicativos. 110 http://www.educ

Firma de(la) profesor(a) 3 Firma de(la) director(a)

2° Escuela____________________________________________________________________________________________________________________

Director(a)________________________________________________________________________________________________________________________________

Maestro(a) Grupo

Semana36

Materia Día Ámbito/Eje Proyecto/Tema Competencia Aprendizajes esperados Orientaciones didácticas SEP MDA Recursos Dig. webE. Artística Viernes Recrea situaciones

del entorno natural ysocial a partir de laexpresión corporal.

Expresión.Contextualización.

Artística y cultural. Recrea situaciones del entornonatural y social a partir de laexpresión corporal.

Expresión corporal y danza. 74-75 http://www.efde

Firma de(la) profesor(a) 4 Firma de(la) director(a)