Ova, unidad 6, analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante como actores...

Post on 21-Jan-2015

174 views 5 download

description

Elaborado por Esperanza López Botero, para actividad taller unidad 6,

Transcript of Ova, unidad 6, analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante como actores...

En la era tecnológica profesores y estudiantes se enfrentan a nuevos roles y retos por cumplir.

Copyright SENA ©, 2012.

El profesor de la era de las tecnologías es creativo,

crítico y dispuesto al cambio.

Copyright SENA ©, 2012.Copyright SENA ©, 2012.

Copyright SENA ©, 2012.

En el estudiante de la era de las tecnologías se debe tener en cuenta su pensamiento divergente y criticidad, sus estilos de aprendizaje y la forma cómo desarrollan aprendizaje autónomo y colaborativo.

Copyright SENA ©, 2012.

Uno de los errores más significativos que se ha cometido en la formación de los docentes, es que se ha tenido una visión demasiado técnica e instrumental, descuidando la formación del conocimiento que les posibilita incorporar las TIC a la práctica didáctica-curricular y transformar y crear entornos diferenciados para el aprendizaje.

Los DocentesGeneralmente han recibido alguna capacitación para el manejo técnico, no así para su utilización didáctica.

-De forma general, se puede afirmar que no han recibido una verdadera cualificación a los largo de sus estudios, para incorporarlas a su actividad profesional.

Copyright SENA ©, 2012.

Copyright SENA ©, 2012.

Profesor dispuesto al cambio:

Uno de los mayores problemas en la era de las tecnologías es que algunos profesores hacen tal resistencia al cambio, que pese a que los computadores o dispositivos tecnológicos lleguen a su aula, ellos no abandonan sus viejas costumbres.

Las nuevas tecnologías favorecen procesos creativos y críticos en los estudiantes; gracias a la cantidad de conexiones que el estudiante puede hacer con entornos y personas que pertenezcan a contextos diferentes a los de él mismo, generando un sentido de alteridad y reconocimiento por la diversidad del otro.

Mientras no hayan evidencias reales de un verdadero aprendizaje; el simple hecho de usar diferentes medios tecnológicos, no se será suficiente, ya que la utilización de muchos de estos recursos no se orienta necesariamente al desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes.

Es muy posible usar una computadora e Internet y seguir siendo un profesor

conductista.

Orientar Procesos Formativos en la Metodología a Distancia con base

en los Planes de Estudio

La educación a distancia es una modalidad educativa que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente

Las TIC se presentan hoy como la mejor y más completa ayuda didáctica que pueden tener tanto instituciones como instructores, tutores, docentes

y alumnos

EL ROL DEL ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TIC ES SIN LUGAR A DUDAS:

1- Ser el conductor de su propio conocimiento2- Conocer y hacer uso de las nuevas tecnologías3- Mantenerse motivado a aprender4- no ser solo receptor sino también emisor de su propio conocimiento 5- ser creativo y abierto al cambio6- Trabajar con metas y objetivos claramente definidos7- Integrarse a las redes de educación8- comprender que es el verdadero responsable de su aprendizaje

NUESTRO ROL COMO DOCENTES EN UN PROCESO FORMATIVO MEDIADO POR LAS TIC SERÁ ENTONCES:

1- Conocer el entorno social envolvente y contexto virtual general e interactuar con los mismos.2- Estar siempre dispuestos y abiertos a retroalimentar y vivir en continua actualización de estos recursos y herramientas que han pasado a ser un instrumento tan valioso en el desempeño de nuestros procesos pedagógicos

3- Como docentes debemos crear alumnos autónomos, líderes, emprendedores independientes, capaces de tomar decisiones, donde el maestro es tan solo un guía-orientador que les ayude a fortalecer en cada una de las cualidades que se debe tener para estar cada vez más cerca de la excelencia

El uso de las nuevas tecnologías en el proceso de evaluación de los estudiantes en el nuevo contexto de aprendizaje puede constituir un elemento diferenciador respecto a las prácticas evaluativas que hasta ahora se han venido realizando. Como consecuencia del nuevo cambio metodológico los procesos de evaluación se verán inmediatamente afectados positivamente por las tecnologías

“La tecnología por sí misma no mejora el aprendizaje”

Únicamente el buen empleo de esta por parte de profesores y alumnos

enriquecerá el proceso de enseñanza-aprendizaje. El

éxito dependerá de los fines educativos, metodología didáctica y actividades

realizadas.