Neuropsicología -...

Post on 27-Jan-2020

4 views 0 download

Transcript of Neuropsicología -...

Dr. José Armando Peña Moreno

Director

Dr. José Cruz Rodríguez Alcalá

Subdirectror de Posgrado

M. C. Julymar Alegre Ortiz

Secretaria Técnica de Posgrado

TELÉFONOS

8333.7859 y 8333.8233 ext. 201 y 204

http://www.psicologia.uanl.mx

fapsiposgrado@gmail.com

población, y crear nuevo conocimiento respecto a la

comunidad en su condición de salud o enfermedad, tanto

para el ámbito público como privado, con un apego a valores

éticos y basándose en una serie de teorías psicológicas.

Cognición y EducaciónDRA. MA. CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ NIETO | lic_cony@yahoo.com

Formar profesionales de alta calidad

en cognición y sus aplicaciones a la

educación, capaces de contribuir a la

generación y difusión del conocimiento y

con competenc ias para responder

demandas pertinentes y relevantes de la

disciplina y sociedad de manera innovadora

con ética y responsabilidad social a través de un trabajo

individual y/o colaborativo.

NeuropsicologíaDRA. XÓCHITL ANGÉLICA ORTIZ JIMÉNEZ |

maestria.neuropsicologia.mty@gmail.com

Formar maestros en ciencias con

habil idades teórico-prácticas en

invest igac ión en e l á rea de la

neuropsicología y capacitarlos en la

a p l i c a c i ó n i n n o v a d o r a d e l

conocimiento científico.

Maestrías en Psicología con Orientación en:

Psicología Laboral y Organizacional.

MTRA. MA. EUGENIA GONZALEZ GARCIA | mplo.fapsi.uanl@gmail.com

“Formar Maestros capaces de intervenir en procesos de

cambio y eficiencia organizacional, empleando las ciencias

del comportamiento y aplicando las competencias

fundamentales y de vanguardia en su rol como consultores

de psicología del trabajo”.

Clínica PsicoanalíticaDR. GUILLERMO VANEGAS ARRAMBIDE

guillermovanegas@hotmail.com

“Formar profesionales en el ámbito de la

salud mental en general y en la atención

psicoterapéutica desde la perspectiva

psicoanalítica en lo particular”.

Terapia BreveDR. JOSÉ CRUZ RODRÍGUEZ ALCALÁ | terapiabreve.fapsi@hotmail.com

“Capacitar a terapeutas para el trabajo en psicoterapia

individual, de pareja y familiar siguiendo los lineamientos

teórico-prácticos de la terapia centrada en soluciones

cognitivo-conductual".

Violencia de GéneroMTRA. MARINA DUQUE MORA | duque.marina@gmail.com

Formar profesionistas especializados en prevención,

diagnóstico e intervención en violencia de género, en los

diferentes ámbitos donde se pueda manifestar (familia,

escuela, trabajo, comunidad, etc.)

Maestrías en Ciencias Maestrías en Ciencias con Orientación en:con Orientación en:Maestrías en Ciencias con Orientación en:

Psicología de la SaludMTRO. ENRIQUE GARCÍA GARCÍA | garciagare@yahoo.com.mx

El alumno será capaz de realizar investigaciones e intervenir

en todo el proceso de salud-enfermedad, con la finalidad de

mejorar la salud y/o la calidad de vida de individuos y

Doctorado en Filosofía con Orientación en Psicología

Maestría en Docencia con Orientación Educación Media Superior

DR. JESÚS HUMBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ | mdems.fapsi@hotmail.com

Este programa de maestría profesionalizante esta diseñado en una

modalidad semipresencial (b-learning), centrado en el aprendizaje y

basado en competencias. Considera tres ejes estructurales: la

formación docente, la actualización disciplinar de la línea de

conocimiento que el alumno imparte y el conocimiento del perfil

adolescente del alumno típico de bachillerato.

El docente profesional será capaz de gestionar procesos innovadores

de formación educativa en estudiantes de educación media superior;

demostrando autoaprendizaje, pensamiento crítico y creativo,

aprendiendo en diferentes ambientes (presencial y en línea), a través

del trabajo colaborativo y el empleo de la tecnología.

DR. VÍCTOR MANUEL PADILLA MONTEMAYOR | vmpadilla@yahoo.com

Formar recursos humanos altamente especializados y capacitados

en investigación científica original, de alto nivel que contribuyan, con

su preparación y capacidad creativa, a la satisfacción de las

necesidades prioritarias de nuestra comunidad, de la Universidad y

del país, desarrollando investigación básica y/o aplicada, a través de

su inserción en instituciones de enseñanza superior e investigación

científica y técnica.

“El que posee las nociones más

exactas sobre las causas de las cosas

y es capaz de dar perfecta cuenta de

ellas en su enseñanza, es más sabio que todos los

demás en cualquier otra

ciencia”.Aristóteles

Subdirección de Posgrado

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

FaPsi

“La Universidad Autónoma de Nuevo León es reconocida

en el año 2020 como una institución socialmente

responsable y de clase mundial por su calidad, relevancia

y contribuciones al desarrollo científico y tecnológico, a la

innovación, la construcción de escuelas de pensamiento y

al desarrollo humano de la sociedad nuevoleonesa y del

País”.

Formar profesionales competentes a nivel internacional

en el e jerc ic io y desarrol lo de la ps icología ,

comprometidos con la sociedad bajo un sistema de

gestión de calidad y mejora continua.

MISIÓN MISIÓN

Formar y desarrollar profesionales competentes en el

ejercicio y generación de conocimientos en la psicología,

caracterizados por su capacidad innovadora, espíritu

emprendedor, pensamiento multicultural y formación

integral, comprometidos con el desarrollo sustentable de

la sociedad.

POLÍTICA DE CALIDADPOLÍTICA DE CALIDAD

Programas inscritos en el PNP-C, y

cuentan con apoyo de beca CONACYT:

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ORIENTACIÓN EN:

- Psicología Laboral y Organizacional.

MAESTRÍA EN CIENCIAS CON ORIENTACIÓN EN:

- Cognición y Educación

- Psicología de la Salud.

DOCTORADO EN FILOSOFÍA

CON ORIENTACIÓN EN

PSICOLOGÍA