ALMACEN EN
date post
17-Feb-2016Category
Documents
view
22download
0
Embed Size (px)
Transcript of ALMACEN EN
CATEDRA: ORGANIZACIN Y
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
MINERAS.
: Ing. MATOS PZ, Denny
1) CURASMA CASAVILCA, Nemesio 2) ICHPAS PAQUIYAURI, Efran 3) MALLQUI DE LA CRUZ, ngel 4) QUISPE BUENDIA, Ral
ANGARAES, DICIEMBRE - 2015
CATEDRA: ORGANIZACIN Y ADMINISTRACIN DE EMPRESAS MINERAS.
2
Al Divino que est en los
Cielos y a nuestras familias
y a todas las personas que
contribuyen en nuestra
formacin profesional y a
todos los docentes que
poseen tica profesional.
CATEDRA: ORGANIZACIN Y ADMINISTRACIN DE EMPRESAS MINERAS.
3
NDICE GENERAL
Dedicatoria 02
ndice General. 03
Resumen.. 04
Almacn en General... 05
Tipos de Almacn 06
Funcin de los Almacn. 06
Principios Bsicos del Almacn 06
Nota re Entrada a Almacn... 07
Existencias Valoradas de Almacn (Kardex). 07
Tipo de Mercadera a Ingresar. 08
Equipos de Almacn... 09
Costos de Almacenamiento.. 10
Tcnicas de Almacenamiento de Materiales.. 12
Inventario Fsico.. 13
Codificacin de Materiales. 14
Clasificacin y Codificacin de los Materiales 15
Problemas en los Almacenes 15
Conclusiones... 16
Bibliografas 17
CATEDRA: ORGANIZACIN Y ADMINISTRACIN DE EMPRESAS MINERAS.
4
RESUMEN.
Un almacn es un local comercial para el almacenaje de bienes. Los almacenes son usados por
fabricantes, importadores, exportadores, comerciales, transportistas, clientes, etc. Normalmente
son construcciones grandes y planas en las zonas industriales de las ciudades. Estn equipados
con muelles de carga para cargar y descargar camiones; o algunas veces son cargados
directamente de vas de tren, aeropuertos o puertos martimos. A menudo disponen de gras y
elevadores para manipulacin de mercancas que son generalmente depositadas
en palets estandarizados.
Algunos almacenes estn completamente automatizados, sin contar apenas con trabajadores en
su interior. En estos casos, la manipulacin de mercanca se realiza con mquinas de
almacenaje y desalmacenaje coordinadas por controladores programables y ordenadores con
el software apropiado.
Este tipo de almacenes automatizados, se emplean para mercancas de temperatura controlada
en los cuales la disponibilidad de espacio es menor debido al alto coste que la refrigeracin
supone para la empresa. Tambin se emplean para aquellas materias o mercancas que debido
a su peligrosidad en el manipulado, o su elevada rotacin rentabilizan el elevado coste que
supone la puesta en marcha de este tipo de instalaciones.
La mayor tensin de flujos entre la oferta y la demanda, ha originado un pequeo declive de los
almacenes tradicionales debido a la introduccin gradual del sistema de produccin
llamado JIT (Just In Time), que es un conjunto de tcnicas diseadas a mejorar la tasa interna de
retorno de un negocio Van con la reduccin de materias primas y productos semielaborados.
A pesar de esto y del asesoramiento ofrecido por consultoras especializadas, la distancia entre el
fabricante y el vendedor ha crecido considerablemente en muchos aspectos siendo necesario al
menos un almacn por pas o por regin en una cadena de suministro para una gama de
productos dada.
CATEDRA: ORGANIZACIN Y ADMINISTRACIN DE EMPRESAS MINERAS.
5
ALMACEN EN GENERAL.
ALCANCES BSICOS.
Almacn: Es aquel lugar donde se guardan los diferentes tipos de mercanca. La formulacin de
una poltica de inventario para un departamento de almacn depende de la informacin respecto
a tiempos de adelantes. Disponibilidad de materiales, tendencias en los precios y materiales de
compra, es la fuente mejor de esta informacin
Almacn: Es una unidad de servicio en la estructura orgnica y funcional de una empresa
comercial o industrial con objetivos bien definidos de resguardo, custodia, control y
abastecimiento de materiales y productos.
Almacn: Es un deposito donde se controla fsicamente y mantiene todos los artculos
inventariados, se deben establecer resguardo fsicos adecuados para proteger los artculos de
algn dao de uso innecesario debido a procedimientos de rotacin de inventarios defectuosos y
a robos. Los registros deben mantener, lo cual facilita su localizacin inmediata de los artculos.
Un almacn es un lugar o espacio fsico para el almacenaje de bienes dentro de la cadena de
suministro. Los almacenes son una infraestructura imprescindible para la actividad de todo tipo
de agenteseconmicos (agricultores, ganaderos, mineros, industriales, transportistas, importador
es, exportadores, comerciantes, intermediarios, consumidores finales, etc.) Constituyen una
parte habitual de las explotaciones agrarias y ganaderas (en muchos casos formando parte de
la vivienda rural tradicional o de construcciones peculiares).
Almacn
TIPOS DE ALMACN
CATEDRA: ORGANIZACIN Y ADMINISTRACIN DE EMPRESAS MINERAS.
6
El gasto de las instalaciones fsicas del almacenaje es importante dentro del costo de distribucin
fsica. Son dos.
Almacenes privados.- Son propiedad de una empresa que los opera con objetivo de distribuir
sus propios productos, algunos de ellos: Cola Real, Empresas Agrcolas, Mineras, Mega
Mercados, Saga Falabella, Terminales terrestres, Fbricas y otros consumidores especiales.
Almacenes pblicos.- Son organizaciones mercantiles, cuya principal actividad es proporcionar
almacenaje para la distribucin fsica de los productos de otras empresas sobre la base de
alquiler. Estos almacenes llegan a ofrecer productos, etc. La diferencia entre unos y otros estriba
en que los privados el gasto es un costo variable y en los pblicos el gasto es un costo fijo como
seguros, impuestos e intereses, algunos de ellos. Aduanas, Defensa Civil, Gobiernos regionales
y locales, Puerto de Callao, Pisco y Chimbote, Petroper e otros.
FUNCIN DE LOS ALMACN:
La manera de organizar u administrar el departamento de almacenes depende de varios factores
tales como el tamao y el plano de organizacin de la empresa, el grado de descentralizacin
deseado, a variedad de productos fabricados, la flexibilidad relativa de los equipos y facilidades
de manufactura y de la programacin de la produccin. Sin embargo, para proporcionar un
servicio eficiente, las siguientes funciones son comunes a todo tipo de almacenes.
Recepcin de materiales, se responsabiliza de las mercancas recibidas de transporte
externo o proveniente de una fbrica.
Registro de entradas y salidas del Almacn
Almacenamiento de materiales
Mantienen los materias primas a cubierto de incendios, robos y deterioros.
Permitir a las personas autorizadas el acceso a las materias almacenadas.
Mantienen en constante informacin al departamento de compras, sobre las existencias
reales de materia prima.
Coordinacin del almacn con los departamentos de control de inventarios y
contabilidad.
Despacho de materiales.
Funcin de las Existencias
Garantizar el abastecimiento e invlida los efectos de:
Retraso en el abastecimiento de materiales.
abastecimiento parcial
Compra o produccin en totales econmicos.
Rapidez y eficacia en atencin a las necesidades.
PRINCIPIOS BSICOS DEL ALMACN
Los siguientes principios son basados para todo tipo de almacn:
CATEDRA: ORGANIZACIN Y ADMINISTRACIN DE EMPRESAS MINERAS.
7
La custodia fiel de los materiales o productos deben encontrarse siempre bajo la
responsabilidad de un solo persona en cada almacn.
El personal de cada almacn debe ser asignado a funciones especializadas de
recepcin, almacenamiento, registro, revisin, despacho y ayuda en el control de
inventarios.
Debe existir una sola puerta, o en caso una entrada y otra de salida, (ambas con debido
control).
Hay que llevar un registro al da de todas las entradas y salidas.
Es necesario informar a control de inventarios y contabilidad todos los movimientos del
almacn (entradas y salidas).
Se debe asignar una identificacin a cada producto y unificarla por el nombre comn y
conocido de compras, control de inventarios y produccin.
La identificacin debe estar codificada.
Cada material o producto se debe ubicar segn su clasificacin e identificacin en
pasillos, estantes, espacios mercados para facilitar su ubicacin.
Toda operacin de entrada y salida del almacn requiere documentacin autorizada
segn sistemas existentes.
La entrada al almacn debe estar prohibida a toda persona que no est asignada a l, e
estar restringida al personal autorizado por la gerencia o departamento de control de
inventarios.
FORMULARIO - NOTA DE ENTRADA A ALMACN: Finalidad es servir de documento fuente
en el rea de bienes y comprobar el ingreso de los artculos al almacn por cualquier concepto.
Descripcin.
Encabezamiento
Nombre del ministerio o entidad
Nombre del formulario: NOTA DE ENTRADA A ALMACEN
Procedencia: nombre o razn social de la persona, institucin o dependencia
Destino: para indicar el nombre de la dependencia que va a ser uso
Segn: para describir la clase de documentos y su numeracin (Resolucin, Acta, etc.)
Recuadro derecho
Numero
Da, mes y ao