NAVARRA EN EL PROYECTO CFA-EFFIPLAT - Atlantic Rail Corridor · 13 Mercado del Transporte de...

Post on 15-Aug-2020

11 views 0 download

Transcript of NAVARRA EN EL PROYECTO CFA-EFFIPLAT - Atlantic Rail Corridor · 13 Mercado del Transporte de...

1

Desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico. CFA-EFFIPLAT

NAVARRA EN EL PROYECTOCFA-EFFIPLAT

ANEXO AL RESUMEN EJECUTIVO8 de mayo de 2015

2

Desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico. CFA-EFFIPLAT

MARCOLa Unión Europea ha definido nueve

corredores en la Red Básica de transporte:

Estos corredores son multimodales y cubren

al menos:

• Tres modos.

• Tres estados miembros.

• Dos tramos transfronterizos.

Esta Red Básica se complementa con la Red Global.

España es atravesada por los Corredores

Atlántico y Mediterráneo.

3

Desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico. CFA-EFFIPLAT

OBJETOEste documento complementa el Resumen

Ejecutivo del Proyecto Europeo CFA-EFFIPLAT,

aportando las principales referencias a Navarra de

los dos estudios elaborados:

• WP2 INFRAESTRUCTURAS. Diagnóstico y desarrollo de la interconexión ferroviaria, terrestre, portuaria y logística en el Corredor Atlántico.

• WP3. SERVICIOS. Estudio sobre la Oferta de Servicios Ferroviarios, Marítimos e Intermodales.

www.atlanticrailcorridor.com

4

Los puntos de conexión del CFA en España: Altsasu/Alsasua

WP2 INFRAESTRUCTURAS. Diagnóstico y desarrollo de la interconexión ferroviaria, terrestre, portuaria y logística en el Corredor Atlántico.

• Director Estudio: RÉGION AQUITAINE.• Consultorías: SAMARCANDE y TEIRLOG INGENIERÍA

Los puntos de conexión en España

Al describir el CFA, el primer punto citado de

conexión es el nodo de Altasu/Alsasua.

Se adjuntan varias diapositivas con sus

características.

5

Los puntos de conexión del CFA en España: Altsasu/Alsasua

Los puntos de conexión en España

Al describir el CFA, el primer punto citado de

conexión es el nodo de Altasu/Alsasua.

Se adjuntan tres diapositivas con sus características.

6

Los puntos de conexión del CFA en España: Altsasu/Alsasua

Los puntos de conexión en España

Al describir el CFA, el primer punto citado de

conexión es el nodo de Altasu/Alsasua.

Se adjuntan tres diapositivas con sus características.

7

Los puntos de conexión del CFA en España: Altsasu/Alsasua

Los puntos de conexión en España

Al describir el CFA, el primer punto citado de

conexión es el nodo de Altasu/Alsasua.

Se adjuntan tres diapositivas con sus características.

8

WP3. Servicios. Situación Actual

WP3. SERVICIOS. Estudio sobre la Oferta de Servicios Ferroviarios, Marítimos e Intermodales.

• Director Estudio: Pasaiako Portua / Puerto de Pasajes.• Consultoría: TEIRLOG INGENIERÍA

El primer documento del WP3 describe

la Situación Actual, detallando y

analizando, dentro del ámbito del

Corredor Atlántico:

• Plataformas Logísticas Intermodales• Servicios Intermodales• Principales Operadores• Mercado del Transporte de Mercancías

9

.

10

.

11

Servicios Intermodales Ferroviarios

En el Centro Logístico de Noáin prestan sus

servicios RENFE y SIBPORT, con los siguinetes

destinos:

• Puerto de Bilbao

•Puerto de Barcelona

•Júndiz

•Bilbao Noatum

12

Mercado del Transporte de Mercancías. Modelo de Captación

En el estudio del CFA se han analizado las regiones NUTS-2 que

se destacan en el mapa.

Se ha utilizado un modelo de captación basado en los costes y los plazos del transporte, en el que se compara la cadena unimodal (carretera) con la cadena intermodal (ferrocarril –carretera).

Mercancías captables, en el transporte “puerta a puerta”:

• Ahorro de costes mínimo del 5%.• Plazo en la cadena intermodal superior al del

unimodal hasta un máximo del 25% (lo determinante

es la fiabilidad).

A partir de estos resultados, se plantean tres escenarios de captación: 10%, 20% y 30%.

13

Mercado del Transporte de Mercancías. Modelo de Captación

En el año 2012, el principal tráfico

internacional por carretera de Navarra se

realiza con Aquitania, si bien debido a la

distancia, y a la manipulación necesaria en

las terminales intermodales y en la frontera, en general, el transporte intermodal no resulta competitivo.

Del desarrollo del Modelo de Captación

destacan los tráficos de Navarra con

Bretagne e Île de France (Francia) y

Niedersachsen (Alemania), que superan

las 100.000 t.

En el transporte internacional, el conjunto

de tráfico captable para el transporte

intermodal entre Navarra y el resto de

comunidades CFA asciende a 297.000 t.

14

Proyección de la Demanda

Resultado del Modelo de ProyecciónNavarra-CFA:

• 2012 297.000 t

• 2015 319.000 t

• 2020 370.000 t

• 2030 501.000 t

15

Análisis de la Planificación. Infraestructura Lineal

16

2016: Revisión del Corredor Atlántico

El Corredor Atlántico, en su definición

actual, atraviesa Francia, España y

Portugal, y conecta los nodos más

significativos del territorio

(especialmente los puertos).

El Comité de Gestión del Corredor

Atlántico está estudiando su ampliación, para noviembre de 2016:

• Conexión con Alemania.

• Conexión con los puertos de Rochelle y

de Nantes- Saint-Nazaire en Francia.

• Conexión con Zaragoza y el Corredor Mediterráneo (RFC6) a través de Pamplona.

17

Reto de cara al futuro: Asociación transnacional

Voluntad del proyecto: dar continuidad y personalidad jurídica a la propia iniciativa mediante la

configuración de una red de cooperación público-privada.

Participantes:

• Administraciones públicas

• Operadores ferroviarios

• Operadores logísticos

• Operadores portuarios

• Empresas cargadoras

• Otras entidades relacionadas con la logística y el transporte de mercancías.

Objetivo: configurarse en un foro de encuentro entre todos los agentes interesados en la

promoción del propio corredor.

Referencia: FERRMED. Constituida en 2004. http://www.ferrmed.com

18

Conclusiones 1

Las Redes Transeuropeas de Transporte son fundamentales

para el desarrollo de las industrias europeas, nacionales y

navarras. Connecting Europe Facility (CEF) es el mecanismo

financiero que va a impulsar los nueve corredores europeos de

la Red Básica de transporte. Prevista su plena operatividad en 2030. El tramo Bilbao-Pamplona-Zaragoza-Sagunto se encuentra entre los proyectos financiables.

http://ec.europa.eu/transport/themes/infrastructure/ten-t-guidelines/doc/ten-t-

country-fiches/es_en.pdf

Navarra es importante para el Corredor Atlántico:

• Altsasu/Alsasua es el primer nodo de referencia desde

la frontera francesa.

• Comunidad netamente exportadora que aporta

cargas de forma significativa.

• Navarra es la cuarta provincia en el sector del automóvil en España.

• Cuenta con un destacado nodo intermodal: NIP,

formado por la CTP y el CLN.

19

Conclusiones 2

• Navarra se encuentra en la conexión entre los Corredores Atlántico y Mediterráneo. Previsión 2016 para la

incorporación a la Red Básica.

Necesidad de impulsar la conexión con la Y vasca.

• Reto para el futuro: Impulsar la

Asociación Transnacional para el

desarrollo, planificación y ejecución de

proyectos de infraestructuras, así

como promocionar servicios de

transporte intermodal competitivos y

eficientes.

20

Muchas gracias.

Carlos Chocarro

Movilidad, Logística y Transportecchocars@nasuvinsa.eswww.nasuvinsa.es