M.V.Z. JOSE GPE. SOTO AVILApedagogia.mxl.uabc.mx/CERI/Productos Académicos/Resultados/4...

Post on 23-Feb-2020

13 views 0 download

Transcript of M.V.Z. JOSE GPE. SOTO AVILApedagogia.mxl.uabc.mx/CERI/Productos Académicos/Resultados/4...

M.V.Z. JOSE GPE. SOTO AVILAM.V.Z. JOSE GPE. SOTO AVILA

Soporte técnico de proyecto Soporte técnico de proyecto

La micotoxicosis en los cerdos es un problema

recurrente, debido a la mala calidad de algunos de los

granos que se destinan para la elaboración de los

alimentos.

Impacto Reproductivo

• De las que causan mayor daño tenemos a

la Zearalenona, ya que provoca perdidas

considerables reproductivamente por

abortos, lechones nacidos con baja

viabilidad, patas abiertas, repeticiones y

prolapsos.

Prolapso Rectal y Vaginal

Abortos causados por micotoxinas

Lechones nacidos con patas abiertas

En la descendencia ocasiona edema y

enrojecimiento de la vulva, aumento

del volumen de la glándula mamaria e

infertilidad en general.

Impacto económico por evento

Un día productivo Un ciclo productivo(21 días) Un aborto

$35.00 / Hembra $ 735.00 $ 3,000.00 - $ 4,000.00

Medidas preventivas (limpieza de almacén, comederos, tolvas y transportación y distribución)

Conclusiones

La presencia de micotoxinas en granos y alimentos tiene un serio efecto

perjudicial tanto económico como a nivel de la salud, animal y humana.

Alimento contaminado con micotoxinas; reduce el desempeño del

crecimiento y reduce la capacidad reproductiva de los cerdos.

Aunque se tenga un buen programa sanitario (medicación, vacunación) y de

nutrición, si no se tiene un buen control de las micotoxinas, difícilmente

podremos lograr todo el potencial genético y productivo de nuestros cerdos.

Recomendaciones

La utilización en la dieta de

secuestrantes o adsorbentes de

micotoxinas están más que

indicados y nos ayudan a reducir

sus efectos nocivos en la

producción porcina en este caso.

POR SU ATENCIÓN GRACIAS

PREGUNTAS?