Metamorfosis de Franz Kafka. Escrito en 1912 y publicado en 1916, este relato es considerado una de...

Post on 28-Jan-2016

216 views 2 download

Transcript of Metamorfosis de Franz Kafka. Escrito en 1912 y publicado en 1916, este relato es considerado una de...

Metamorfosisde Franz Kafka

• Escrito en 1912 y publicado en 1916, este relato es considerado una de las obras maestras del Siglo XX por sus innegables rasgos precursores y el caudal de ideas e interpretaciones que desde siempre ha suscitado.

• "Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto" ... "¿Qué me ha ocurrido?"...

• Tal es el abrupto comienzo de La Metamorfosis, que nos sitúa de raíz bajo las reglas de Kafka y nos introduce directamente en un relato que plantea el tema de la propia identidad, y de la que obtenemos a partir de nuestro entorno.

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

La NLC presenta: Metamorfosis

ZZZZ

¿?

¿Qué me ha ocurrido?

¿Qué pasaría si sigodurmiendo un rato?

¡Ayy!

¡Ay Dios!, queodiosa profesión.

Lo único quehago es viajar.

Todo es malo,incluso la comida.

¡Al diablo contodo!

Que molesta picazón.

Esto me pasa porculpa del trabajo.

Pero ahora tengo quellegar al tren de

las 5.

¡Dios Mío!, las6:30.

¿Y el despertador?,¿no sonó?

Tengo que apresurarme,pero no me siento bien.

El próximo tren salea las 7.

Seguro meregañarán.

¿Por quéllega tarde?

Estaba enfermo.

No lo creo.

Knok,. Knok

Gregorio, ¿no ibas asalir de viaje?

Conclusiones

• Relata la transformación de un individuo que se siente "dominado por los otros“ que niega su actual estado y problema y se refugian en ellos para huir de su realidad. No pide ayuda y se encierra en sí mismo. Gregorio Samsa está siempre pendiente de que opinaran los demás y de eso dependerá su reacción también. Posee un complejo de inferioridad que lo hace refugiarse en ser un dominado por los otros y sus reacciones.

• se encuentra a lo largo del texto "fuera de si" en el sentido inconsciente de si mismo, resuelto a permanecer ajeno a la realidad.cabe señalar que los terceros en el relato, muestran un comprtamiento de la época en que fue escrito el libro, desinteres familiar, egoismo, discrminación, sinismo.