Metabolismo Del Hierro 2013

Post on 15-Dec-2014

40 views 1 download

Transcript of Metabolismo Del Hierro 2013

Juan Francisco Hernández

Héctor Alan Rodríguez Copeán

Joaquín Aguirre García

Luis Fernando Barraza Araiza

Aldo Enrique Andrade Flores

Insuficiencia medular

*Generalidades

*La anemias hipoproliferativas pueden ser normocrómicas, normocíticas o macrocíticas y se caracterizan por un recuento bajo de reticulocitos

*Estados de insuficiencia de médula ósea: anemia aplásica, síndromes mielodisplásicos, aplasia eritrocítica pura y mieloptisis.

*Es frecuente la pancitopenia: anemia, leucopenia y trombocitopenia.

Pancitopenia con hipocelularidad de la médula ósea

Anemia aplásica adquirida

Anemia aplásica hereditaria (de Fanconni, disqueratosis congénita)

Algunas mielodisplasias

Leucemias aleucémicas raras

Algunas leucemias linfoides agudas

Algunos linfomas de la médula ósea

*Diagnóstico diferencial de pancitopenia

Pancitopenia con celularidad de la médula ósea

Enfermedades primarias de la médula ósea

Secundarias a enfermedades generales

Síndrome mielodisplásico LEG

Hemoglobinuria paroxística nocturna

Hiperesplenismo

Mielofibrosis Déficit de B12 o de folato

Algunas leucemias aleucémicas

Infecciones fulminantes

Mieloptisis Alcohol

Linfoma de médula ósea Sarcoidosis

Tricoleucemia Brucelosis, TB y Leshmaniosis

*Diagnóstico diferencial de pancitopenia

*Diagnóstico diferencial de pancitopenia

Hipocelularidad de la médula ósea +/- citopenia

Fiebre Q

Enfermedad de los legionarios

Anorexia nerviosa, inanición

Micobacterias

*Anemia aplásica: etiología

*Radiación

*Sustancias químicas (benceno, metales pesados)

*Fármacos (antineoplásicos, AINES, anticonvulsivos, antihistamínicos, etc.)

*Infecciones (hepatitis seronegativa, mononucleosis infecciosa)

*Autoinmunidad (Enfermedad injerto contra huésped, fascitis eosinófila)

*Embarazo

*Hemoglobinuria paroxística nocturna

*Trastornos congénitos

*Daño grave en el compartimento celular hematopoyético.

*Daño por fármacos

*Lesiones de mecanismo inmunitario

*Fisiopatología

*Fisopatología

*Antecedentes: súbita o gradual, hemorragias (gingivales, epistaxis, petequias, periodos menstruales abundantes) pueden ser el primer síntoma.

*Disnea, debilidad y sensación de martilleo en los oídos (anemia).

*Tacto rectal y exploración ginecológica: realizar con suavidad

*Palidez de piel y mucosas

*Clínica

*Clínica

*Frotis de sangre periférica: eritrocitos grandes con plaquetas y granulocitos escasos. MCV aumentado. Pocos o ningún reticulocito y el número de linfocitos puede ser normal o bajo.

*Médula ósea: Aspirado (eritrocitos, linfocitos residuales y células del estroma). Biopsia: células hematopoyética <25% del espacio medular.

*Auxiliares: estudios de rotura cromosómica, serología y TAC o US de abdomen (bazo).

*Dx: pancitopenia y médula ósea con grasa.

*Tratamiento

Transplante de células madre hematopoyéticas.

Inmunodepresores.

Medidas de sostén.

*Gracias