MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS … · Pesticida 0.1 µg/l 1 dm2 1 g/dm2 = 1 ton/ha 10...

Post on 25-Jun-2018

215 views 0 download

Transcript of MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS … · Pesticida 0.1 µg/l 1 dm2 1 g/dm2 = 1 ton/ha 10...

MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCIÓN FRUTICOLA DE LA REGION DE LA

ARAUCANÍA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LECHOS BIOLÓGICOS

FONDEF-D09R-1006

**

2

Primer Concurso Nacional Regionalizado FONDEF-R

Concurso : I + D Interés público

Sector : Fruticultura

Monto : M$ 249.030

FONDEF : M$ 134.000

PROYECTO FONDEF D09R-1006

•UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA •INIA-CARILLANCA

•Contrapartes:•SAG- Región de La Araucanía•INDAP-Región de La Araucanía•Cherry Andes Sur S.A.•Agrícola San Clemente Ltda. •José Miguel Inalaf García

•Patrocinantes:•Seremi de Agricultura Región de La Araucanía •Consejo de Producción Limpia•Territorio Vergel del Sur

INSTITUCIONES

OBJETIVO GENERAL

Contribuir al manejo adecuadode residuos de plaguicidas enla producción frutícola a travésde la implementación y difusiónde la tecnología de lechos biológicos, incrementando

la sustentabilidad delsector, el desarrollocientífico-tecnológico y deinnovación en la Región dela Araucanía.

5

CONTAMINACION PUNTUAL

Producción frutícola Región de la Araucanía

AgriculturaIntensiva

“Sustentable”

Medio Ambiente

Impacto Social

Impacto Económico

Uso de plaguicidas

Contaminación del suelo, aguas

por el manejo inadecuado

PROBLEMA: CONTAMINACION PUNTUAL

Pesticida

0.1 µg/l

1 dm2

1 g/dm2 = 1 ton/ha

10 000 m3 agua

1g desubstancia

activa

CONTAMINACIÓN PUNTUAL

EntreEntre 5050--9090 %% dede loslos plaguicidasplaguicidasencontradosencontrados enen captacionescaptacionesprovienenprovienen dede fuentesfuentes puntualespuntuales

SOLUCIÓN

Como solución a lo anteriormenteexpuesto, el proyecto plantea el manejoadecuado de plaguicidas en la producciónfrutícola de la Región de la Araucanía, através de la implementación y difusión delechos biológicos.

LechoBiológico

Arcilla

Rampa

Pasto

10 cm

50 cm

EUROPA 2841•Suecia (biobeds) 1500•Francia (phytobac) 1000•Reino Unido (biobeds) 150 •Italia (biomassbed) 10•Belgica (biofilter) 69•Polonia 20•Dinamarca 11•Alemanio 10•Italia 10•Noruega 5•Holanda 6•Suiza 5•Lituania 4•Otros 8AMERICA 73•Ecuador 51•Guatemala 19•Perú 1•EEUU 1•Canadá 1•AFRICA 11

LECHOS BIOLÓGICOS INSTALADOS

COMPOSICIÓN DE LOS LECHOS BIOLÓGICOS

Camas Biológicas

ROL DE LOS COMPONENTES DE LA BIOMEZCLA

SUELO: Capacidad de retención de los pesticidas

Contiene gran diversidad de microorganismos

TURBA: Gran capacidad de retención de pesticidas

Mantiene una elevada humedad en el sistema

PAJA: Gran actividad microbiana

Estimula la actividad de hongos de pudrición blanca

PASTO: Contribuye al equilibrio humedad-evapotranspiración

Sirve como indicador de derrames de pesticidas

Enzymes• LiP• MnP • Laccase

Tipo de suelo

Disponibilidad de turba

Disponibilidad de residuos

Materia orgánica y nutrientes

FACTORES QUE AFECTAN LA DISIPACION DE PLAGUICIDAS EN LECHOS BIOLOGICOS

Componentes de la biomezcla

Características de losplaguicidas

Solubilidad en agua

Coeficiente de adsorción (Koc)

Estructura química

Zone pH Materia Orgánica (%)

Norte 7,4 - 8,6 1,2 - 2,8

Centro 6 - 7 3 - 6

Sur 5 - 6 8 - 15

11

CO2Sustrato Orgánico

Glucosa

Chlorpyrifos fosfos *

*

Nutrientes ( N y P)Nutrientes ( N y P)

OO22

DEGRADACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA

INSTALACIÓN DE UNA CAMA BIOLÓGICA DE LABORATORIO

Preparar la biomezcla

Instalación de las camas

50%

25%

25%

PARAMETRO VALOR

pH 5,51N (%) 0,66Materia orgánica (%) 18%Relación C/N 15,2

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPIRATORIA

Evolución del CO2 en las camas biológicas inoculada y no inoculada

Día

0 15 30 45 60 75

mg

CO

2/100

g s

uelo

100

150

200

250

300

Cama 1Cama 2Cama 3

PCF (100 mg kg-1/día 21)

PCF(100 mg kg-1/d-1/día 55)

PRINCIPALES RESULTADOS

RESULTADO NOMBRE DEL RESULTADO

DE PRODUCCIÓN•Manual de construcción y operación de lechos biológicos. •Servicio de análisis de plaguicidas (acreditado) •Servicio de Asistencia Técnica.

DE TRANSFERENCIA•Desarrollo de un paquete tecnológico integral y de difusión de lechos biológicos. •Alianza estratégica entre las Instituciones del proyecto

DE PRODUCCION CIENTÍFICA

•Seminarios, workshops, publicaciones científicas y técnicas, otras publicaciones, tesis de magíster y pre-grado

DE FORMACION DE CAPACIDADES

•Pasantías de investigación, eventos científicos, red internacional , incremento en investigación y servicio y programa de diplomado.

DIFUSIÓN DE LECHOS BIOLÓGICOS A NIVEL ESCOLAR

PRESENTACION EN FERIA DE INNOVACION - ARAUCANIA

ESCUELA DE VERANO - UFRO

PRESENTACION EN EXPO-LONCOCHE

INVESTIGADORES DEL PROYECTO

MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA DE LA REGIÓN DE LA

ARAUCANIA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LECHOS BIOLÓGICOS

FONDEF-D09R-1006

**