Laboratorio 2 Grado 11

Post on 26-Feb-2018

215 views 0 download

Transcript of Laboratorio 2 Grado 11

7/25/2019 Laboratorio 2 Grado 11

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-2-grado-11 1/3

 

PROCESOS FÍSICOS 11 Laboratorio N° 2 

JUAN CARLOS MURILLO RIVAS  

LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICATL. EN ADMÓN. DE REDES DE COMPUTADORES  

CAÍDA DE LOS CUERPOS

Introducción

Esta práctica tiene como propósito determinarcuáles son las características que presenta lacalda de los cuerpos. Para ello, vamos arealizar la siguiente experiencia.

Planteamiento

El movimiento de caída de los cuerpos es un

movimiento rectilíneo. Sin embargo, nadasabemos acerca de la posible aceleración conque cae el cuerpo, ni tampoco si determinadosfactores, como la masa, influyen en el mismo.

Hipótesis

Las hipótesis que formulamos serán lassiguientes:

1. El movimiento de caída de los cuerpos

responde a un movimiento rectilíneouniformemente acelerado.

2. La aceleración de caída es independiente dela masa del objeto.

Material

- Tres bolas de cristal de masa diferente- Una cinta métrica metálica (1,5 metros)- Un cronómetro que aprecie décimas de

segundo- Una mesa larga (1,40 m como mínimo) y lomás lisa posible.

Método experimental

1. Mida el tiempo que tarda una bola en caerdesde la superficie de la mesa al suelo.Evidentemente no puede medir este tiempocon precisión, ya que es muy pequeño. Esnecesario retardar el movimiento de caída.Para conseguirlo, sustituiremos la caída librepor la caída a lo largo de un plano inclinado.

2. Levante un extremo de la mesa, colocandoalgún objeto bajo las patas, de tal forma quetengamos un plano inclinado.

3. Deje rodar una bolita desde diferentespuntos, para que recorra longitudes diferentes(cinco puntos como mínimo), y mida el tiempoempleado en cada caso. Recuerde que cadamedida debe repetirse tres veces comomínimo para obtener después un valor medioque se ajustará mejor al valor real de esamedida.

4. Repita la experiencia con las otras bolitas,siguiendo las mismas indicaciones expuestas

hasta ahora.

Toma de datos

Con los datos obtenidos rellene una tablasimilar a la mostrada a continuación.

 

7/25/2019 Laboratorio 2 Grado 11

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-2-grado-11 2/3

 

PROCESOS FÍSICOS 11 Laboratorio N° 2 

JUAN CARLOS MURILLO RIVAS  

LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICATL. EN ADMÓN. DE REDES DE COMPUTADORES  

Desplazamiento(mm)

Primera bolita Masa

Tiempo (s)

     

=  +  +

 

Desplazamiento(mm)

Segunda bolita Masa

Tiempo (s)

   

 

=  +  +

 

Desplazamiento(mm)

Tercera bolita Masa

Tiempo (s)

   

 

=  +  +

 

Con los datos anteriores, construya la gráficadesplazamiento-tiempo correspondiente almovimiento de las dos bolas. Para ello tracesobre una hoja de papel milimetrado ocuadriculado un par de ejes cartesianos y elijasobre cada uno de ellos la unidad de longitudque más convenga para representar los

valores de la tabla; obsérvese que sobre el ejevertical se representa la longitud, y sobre elhorizontal. el tiempo.

Análisis de resultados

7/25/2019 Laboratorio 2 Grado 11

http://slidepdf.com/reader/full/laboratorio-2-grado-11 3/3

 

PROCESOS FÍSICOS 11 Laboratorio N° 2 

JUAN CARLOS MURILLO RIVAS  

LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICATL. EN ADMÓN. DE REDES DE COMPUTADORES  

¿Qué conclusiones podemos extraer de la

gráfica anterior? ¿Depende la caída de una

bola de su masa? Redacte en su cuaderno de

notas el informe de la experiencia.