LA TAREA Para el viernes. QUIZ – en el sitio web Quia por y para.

Post on 24-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of LA TAREA Para el viernes. QUIZ – en el sitio web Quia por y para.

LA TAREA

Para el viernes.

QUIZ – en el sitio web Quia por y para

REPASEMOS LA TAREA

Hoy es martes. Es el 21 de abril del 2015.

¿Cuándo se usa por y cuando se usa para?

PARA HACER AHORA: Traduce al español

Three for a dollar.

The gift is for you.

Por y para

• You’ve probably noticed that there are two ways to express “for” in Spanish:– Por– Para

Some preliminaries

• Think of some examples that you already know:– Por favor.– Por el momento.– ¿Hay un banco por aquí?– Este regalo es para ti.– Andrew y Keenen trabajan

para Safety Swim.

paraDestination Salimos para Ronkonkoma a las dos

Deadline Hacemos el ejercicio de Castle Learning para el viernes

Purpose or goal Estudia para ser ingeniero

Recipient of something Compré el celular para mi madre

Employed by Trabaja para Verizon

Comparison with others Para un muchacho de cinco años, lee bien.

por

Motion, location Vamos por el parque

Duration of an action Estudié por tres horas

Reason/motive for an action Llegué tarde por el tren

Object of a search Vengo por tí a la una

Means by which an action is done Hablo por teléfono.

Exchange Las manzanas cuestan 3 por un dólar

Units of measure Va a unas 55 millas por hora

¿Por o para?

Me gusta hacer ejercicio ______ la mañana.por

¿Por o para?

présteme un lápiz_____ favor.

por

¿Por o para?

Las manzanas cuestan tres _____ un dólar.por

¿Por o para?

Necesito una calculadora _____ multiplicar números grandes.para

¿Por o para?

Vamos al centro comercial ________ comprar zapatos.

para

¿Por o para?

El límite de velocidad es 30 millas ____ hora.por

¿Por o para?

Mañana hay un examen. Voy a estudiar _____ dos horas.

por

¿Por o para?

Voy a la casa de mi amigo ____ Hempstead Turnpike

por

¿Por o para?

Usamos el champú ____ lavarnos el pelo

para

¿Por o para?

¿____ qué usamos los ojos?para

¿Por o para?

Yo hago la tarea ____ mi amigo

para

¿Por o para?

Yo voy a trabajar ____ mi amigo. Él está enfermo.

por

¿Por o para?

¿Cuánto pagaste ___ esa chaqueta? Me encanta.

por

¿Por o para?

Yo llegué tarde ___ el tráfico.

por

EJERCICIOS de hoja fotocopiada

What’s the difference?

• There is a difference in the way that the objects of the prepositions are perceived.

• Rather than give you a long theoretical explanation, I’ll give you an acronym for para: P.E.R.F.E.C.T.

P.E.R.F.E.C.T.

• Use para when talking about:• Purpose: “in order to”: used together with an

infinitive.• Effect that something has on something else. • Recipient• Future dates, deadlines, or events• Employment• Comparison• Toward a specific place

Purpose

• Purpose: “in order to”: used together with an infinitive.

• Estudio para sacar buenas notas.

Effect

• Effect that something has on something else.

• Voy a la universidad para ser profesor de español.

Recipient

• Recipient: the person or entity that receives something:

• Este regalo es para ti.

Future

• Future dates, deadlines, or events

• Esta tarea es para mañana y el proyecto es para el lunes.

Employment

• Employment• Trabajo para un restaurante

chileno.

Comparison

• Comparison• Para un niño de cinco años,

lee y escribe muy bien.

Toward

• Toward a specific place• Camina para el parque.

What about ‘por’?

• Essentially, por is used in all instances when P.E.R.F.E.C.T. does not apply.

• However, if you like to collect acronyms, here is one to use with por: A.T.R.A.C.T.E.D

• This acronym covers many, but not all, of the main uses of por. There are many idiomatic expressions that use por.

A.T.R.A.C.T.E.D.

• Use por when talking about:• Around a place• Through a place • Reason• After, as in “going to get something”• Cost• Thanks• Exchange• Duration

Around

• Around a place• ¿Hay un banco por aquí?

Through

• Through a place• Paso por el parque todos

los días.

Reason

• Reason• ¿Por qué llegaste tarde?• Por el tráfico.

After

• After, as in “going to get something”; usually used after ir.

• Voy al supermercado por pan y leche.

Cost

• Cost• Pagué 20 euros por esta

chaqueta.

Thanks

• Thanks: use por after “gracias.”

• Gracias por la ayuda.

Exchange

• Exchange• Quiero cambiar estos

zapatos rojos por esos negros.

Duration

• Duration• He vivido aquí por más

de diez años.

Let’s practice!

• ¿A qué hora trabajas en el restaurante?

• Trabajo ____ la tarde.

• Trabajo por la tarde.

Otro, por favor…

• ¿Adónde vas?• Voy al mercado.• ¿___ qué?• Voy ____ fruta fresca. Quiero

comprar fresas, manzanas, uvas, y peras _____ hacer una ensalada de frutas.

Las respuestas:

• ¿Adónde vas?• Voy al mercado.• ¿Por qué?• Voy por fruta fresca. Quiero

comprar fresas, manzanas, uvas, y peras para hacer una ensalada de frutas.

Un ejercicio más

• ¿Dónde trabajas?• Trabajo ____ Microtel.• ¿Y qué haces allí?• Preparo informes [reports] ____

clientes internacionales.• Parece aburrido. ¿Te gusta?• ____ un trabajo de oficina, no

está mal. Preparo dos o tres informes ____ semana.

Las respuestas:

• ¿Dónde trabajas?• Trabajo para Microtel.• ¿y qué haces allí?• Preparo informes [reports] para

clientes internacionales.• Parece aburrido. ¿Te gusta?• Para un trabajo de oficina, no

está mal. Preparo dos o tres informes por semana.

Perfect Atracted!

• That’s all for now. Remember the acronym P.E.R.F.E.C.T. for “para.”

• You can either use “por” for all other cases, or you can remember the acronym A.T.R.A.C.T.E.D.

Ejercicio 1 en la página 144

Ejercicios (hoja fotocopiada)

Repaso, resumen

L A TAREA

1. REPASE - los apuntes (notes) de la clase 4/21/2015

2. HAGA – todos los ejercicios (menos ejercicios de maestría) en las hojas fotocopiadas.

3. HAGA – el ejercicio Quia – por y para