La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos

Post on 15-Jul-2015

777 views 1 download

Transcript of La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

www.sgcampus.com.mx

@sgcampus

“La importancia de la Inteligencia

Emocional en el Manejo de Conflictos”

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Objetivo:

“Conocer la importancia del manejo efectivo de los conflictos

en los diferentes ámbitos del quehacer humano, mediante el

uso de técnicas de Inteligencia Emocional”

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL?

“Es aplicación equilibrada de nuestras emociones en los diferentes

marcos y situaciones de nuestra vida”

Es la capacidad humana de sentir, entender y controlar, estados emocionales en uno mismo y en los demás.

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

INTELIGENCIA RACIONAL

Capacidad de responder de la manera más acertada, a las exigencias y situaciones

que la vida nos presenta.

Sin embargo, el coeficiente intelectual representa sólo el 20% de los factores que

determinan el éxito en la vida”

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

NUESTRO ESTADO EMOCIONAL...

Influye, en los resultados de nuestra salud, relaciones, trabajo y

vida personal.

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

LA NATURALEZA HUMANA…

Es conflictiva en sí misma, pues

hay diversidad de temperamentos,

caracteres, formas de pensar y

sentir excluyentes.

Y el conflicto se desarrolla porque

estamos trabajando con las

actitudes de la gente y sus

expectativas.

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

INTELIGENCIA RACIONAL

Los problemas y conflictos, siempre

existirán. . .

Sin embargo, podemos aprender a

enfrentarlos y a solucionarlos de una

manera emocionalmente inteligente y

madurar así, como personas y

profesionales.

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

SON CINCO HABILIDADES…

La solución de conflictos, en el marco

de la inteligencia emocional, requiere del

desarrollo de cinco habilidades:

Autoconciencia

Autodominio

Automotivación

Empatía

Influencia Personal

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

AUTOCONCIENCIA

Capacidad de darnos cuenta de nuestras

emociones, justo en el momento en que las estoy

experimentando, frente a cierto tipo de conflicto,

contratiempo o problema.

Tomar conciencia, es tomar responsabilidad:

¿Cómo estoy contribuyendo al desarrollo del

conflicto? ¿Qué actitudes personales me están

provocando ciertas situaciones y emociones, que no

me ayudan a la solución de los problemas?

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

AUTODOMINIO

Capacidad de canalizar o controlar nuestras

emociones adecuadamente.

Contención positiva de las emociones (respirar

antes de responder; moverse, pensar en las

consecuencias de una respuesta áspera o

agresiva.

Establecer límites sanos (evita la acumulación de

las emociones: “Que tu sí, “sea un sí” y que tu

no, “sea un no”.

“DalAI”

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

AUTOMOTIVACIÓN

Capacidad de persistir frente a los

obstáculos.

Es la fuerza, la energía necesaria para

enfrentar el conflicto, en lugar de

evadirlo.

“Re-encuadrar los conflictos, como una

oportunidad de encontrar soluciones creativas y

crecimiento personal.

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

EMPATÍA

Capacidad de percibir las emociones de los

demás.

Sensibilidad al tratar al otro, como nos gustaría

que lo hicieran con nosotros.

Ponerse en la situación del otro, tratando de

comprender y de escuchar las razones de la otra

parte, sin emitir juicios duros o precipitados.

Buscar soluciones que beneficien a

todos.

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

INFLUENCIA

Capacidad para convencer y persuadir a los demás,

mediante el desarrollo de una verdadera autoridad

personal, basada en la congruencia, entre lo que

pienso, digo y hago.

El conocimiento técnico, ayuda a tener influencia,

peroooooo……

Comunicación asertiva, para “desenredar” los malos

entendidos, buscando soluciones y no culpables.

Promulgar la unión y el respeto mutuo.

Implica, manejarse con principios.