La escultura

Post on 10-Feb-2017

77 views 1 download

Transcript of La escultura

LA ESCULTURAProf. Resp. Lic. Victor Jalid Funes

Lenguajes Artísticos: Visuales

La escultura es, como la pintura, un medio de expresión plástica.

Su finalidad es la creación de obras tridimensionales a partir de diversos materiales: piedra, barro, hierro…

El escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios.

La escultura

Principales herramientas de modelado.

Los dos grupos esenciales: Palillos y vaciadores

Palillos de modelar:

• Es una herramienta de mano en forma de pequeño palo, plana o redondeada y estrecha.

• Los encontrarás en madera y en metal.

• Los palillos nos ayudan a dar forma allí donde no llegan las manos.

Palillos de madera

• Son más apropiados para las arcillas o plastilinas blandas y con poca adherencia, no oxidan y son muy ligeros.

• La mejor madera para hacer una herramienta de modelado es el boj, por ser una madera muy densa y a la vez flexible, sin porosidad, esto hace que se deslice fácilmente en tu escultura.

Palillos metálicos

• Se suelen usar en plastilinas dureza media-alta y ceras.

• Se pueden calentar con mechero para derretir, marcar y moverse más fácilmente en este tipo de durezas.

• Preferibles los fabricados en acero inoxidable, se evitan desgastes y torceduras además de tener un acabado muy pulido (facilita el trabajo al deslizarse mejor por la plastilina)

• Se pueden encontrar de formas básicas, cuadrada, redonda y triangular.

VACIADORES

MIXTOS MICRO

• Herramienta de mano de un mango con uno o dos lazos fabricados en alambre de acero en los extremos.

• Su función principal es la de extraer la arcilla de una pieza de una forma práctica y concreta.

Vaciador mixto

También existe la combinación mixta de palillo y vaciador, en cada extremo tienes a una herramienta distinta.

Vaciador micro

• Con lazos de alambres muy finos que se utilizan en las plastilinas de dureza media y alta.

• Ayuda a conseguir un gran nivel de detalle.

Las necesidades normalmente vienen marcadas por un factor (gustos personales aparte): Tipo de arcilla o plastilina.

Arcillas y plastilinas blandas = vaciadores de alambre redondo y dentados.

Plastilinas dureza media-alta = vaciadores de alambre plano (fleje) afilado , dentado y micro vaciadores.

La escultura puede realizarse en multitud de materiales que varían en su grosor, dureza,

porosidad, tamaño…En función de dichas características, se utilizan unas herramientas y

técnicas específicas.

MATERIALES y TÉCNICAS

A lo largo del tiempo, la escultura ha evolucionado

en el uso de nuevas técnicas y materiales, como reflejo de

la intención creativa del artista y de la época histórica

en que se desarrolla.

Materiales en la escultur

a

Piedra Madera Arcilla Metal Hormigón Nuevos materiales: fibra de vidrio, resina, silicona…

Materiales de desecho

Este material es usado desde la antigüedad por encontrarse abundantemente en la naturaleza.

Para trabajar la piedra se necesitan herramientas especiales. La piedra puede ser: Mármol, granito, arenisca, etc.

Piedra:

Es uno de los materiales más antiguos utilizados por el hombre, por ser fácil de modelar y no necesitar de utensilios especiales, ya que se pueden utilizar simplemente las manos.

Con el barro se pueden sacar moldes para después trabajar con otros materiales o hacer reproducciones.

Si es empleado como material definitivo debe cocerse; en este caso recibe el nombre de terracota.

Arcilla:

Es un material muy apreciado por los escultores, por sus propiedades físicas y buenos resultados.

Hay muchos tipos de madera y en función de su cualidad puede dejarse la escultura en su color natural o por el contrario teñir con anilinas al agua o alcohol, policromarse o protegerla con goma laca.

Las maderas llamadas nobles suelen dejarse en su color natural, protegidas con una cera neutra. Son el nogal, roble, haya, cedro, caoba y otras.

Madera:

HierroBronceCobreAceroOro y Plata

Metal:

Oro

Bronce

Cobre

El uso del hormigón en la escultura es relativamente nuevo y ha adquirido más importancia a medida que ha aumentado su uso en las fachadas arquitectónicas de los edificios.

Sobre el hormigón se pueden conseguir texturas diferentes con el uso de cinceles o limas. Es un material económico y permite su exposición al aire libre.

Hormigón:

Nuevos materiales

Materiales reciclados:

Los enclaves

de la Escultura

Escultura arquitectónica: se ubica en el interior o en el exterior de una construcción arquitectónica.

Escultura urbana: se integra en el entorno urbano, como calles, plazas, jardines…

Escultura del paisaje: se sitúa en enclaves naturales. Un ejemplo de este tipo de escultura lo vemos en el movimiento artístico land-art.

Escultura arquitectónica

Escultura arquitectónica

Escultura arquitectónica

Escultura urbana

Escultura del paisaje

Instalaciones

Consiste en la organización de un espacio en el que se sitúa una o varias obras sin intención de permanecer en el tiempo.

También se realizan instalaciones interviniendo de algún modo en

construcciones o elementos naturales para modificar su apariencia de modo

temporal.

Instalaciones

Juan Muñoz

Escultura cinética

Land Art

Técnicas escultóri

cas

Talla Modelado Forja Vaciado Ensamblaje

El Discóbolo fue realizado por el famoso escultor y broncista griego Mirón de Eleutera, más

conocido como Mirón.

La escultura exenta o de bulto redondo

es aquella que representa un volumen completo y, por tanto, puede ser observada por todas sus caras.

Esculpir. consiste en sacar partículas al bloque ya desbastado hasta obtener la figura deseada.

• Antiguamente la talla se efectuaba con instrumentos de hierro, que por su blandura se deterioraban pronto.

• Actualmente, además de las herramientas tradicionales (martillos, cinceles, limas…), se utiliza el disco de diamante para la piedra.

Modelado

Proceso de creación de una representación o imagen (el modelo)

de un objeto real, y consiste en la elaboración manual, generalmente en

arcilla o cera, de una imagen tridimensional de dicho objeto

Forja

• Consiste en dar forma a planchas o láminas de metal mediante técnicas de plegado, Curvado o repujado.

• Las piezas de metal de una escultura, generalmente de hierro, se pueden unir mediante soldaduras.

Vaciado• Es obtener una forma en hueco o vacío para

llenarla después con un material fundido o una pasta cualquiera y lograr la positiva.

• Se pueden hacer piezas de yeso, pero no son valoradas ya que el material es pobre y fácil de sufrir rupturas.

• Con la resina de vidrio y mezclas de polvo de mármol junto con pigmentos se pueden conseguir copias con diversos colores y texturas.

Consiste en unir piezas ya existentes para crear una figura nueva.

Es una forma de escultura compuesta de objetos “encontrados” arreglados de tal manera que crean una sola obra.

Ensamblaje

RelieveA diferencia de las esculturas de bulto redondo los relieves están

integrados en un muro.

El relieve es una forma escultórica que aparece adherida a una superficie que le sirve de fondo. Según el volumen que sobresale del fondo se distinguen tres tipos de relieve:

AltorrelieveMediorrelieveBajorrelieve

ALTORRELIEVE

Metopas de la Acrópolis, Atenas. Hacia 440 a.C.

La figura sobresale del fondo másde la mitad de su volumen

MEDIORRELIEVELa figura sobresale del fondo a la mitad de su

volumen

BAJORRELIEVE

La figura sobresale del fondo menos de la mitad de su volumen

Arte egipcio

Arte griego

Arte sumerio

BAJORRELIEVE

ACTIVIDAD

• Pensar y desarrollar el tema a trabajar.• Realizar un boceto del tema elegido.• A partir de las técnicas del relieve, modelado o el ensamble:

1. Crear trabajos artísticos de bajo, medio y alto relieve. (paisaje urbano, banderas, escudo municipal, etc.)

2. Crear el busto de un personaje a su elección o el busto del modelo.

3. Crear desde su creatividad y propia creación una escultura ensamblando materiales a su elección.

4. Su trabajo artístico lo presentará a sus compañeros de curso.

FIN DE LA CLASE