invernadero medidas y funcion

Post on 14-Jul-2016

28 views 1 download

description

buena informacion

Transcript of invernadero medidas y funcion

Mateo Rodríguez FloresJhunior Santos AgurtoSixto Romario Cruz HuancasJosé Arnulfo Torres YajahuancaReynaldo Huamán TorresIdelsa Yajahuanca TineoEswar Chinchay Santos

PRODUCCIÓN DE PLANTAS EN VIVERO

I.E.S.T.P HUARMACA

INVER

NADER

O

Un invernadero es un lugar o local de propagación de semilla, estos son estructuras cerradas llegando así a crear un microclima favorable

INVERNADERO

TIPOS DE INVERNADEROS INVERNADERO TIPO TÚNELINVERNADERO CAPILLAINVERNADEROS EN DIENTES DE SIERRA

TIPO TÚNEL Este tipo de invernadero supera los 2.75-m³/m² y estos tienen anchura y altura de dimensiones variables

ventajas Alta resistencia a las plagas y

enfermedades Alta transmisión de luz solar Apto para materiales de cobertura

flexibles y regidos Desventajas

Relativamente pequeño, volumen de Aire retenido

Recomendable en cultivos de bajo y mediano porte.

Es una de las estructuras mas usados en los cultivos

INVERNADEROS CAPILLA

Construcción de medida a baja complejidad Utilización de materiales con bajo costo Apto para materiales de cobertura, flexible y

rígidos

Desventajas problemas de ventilación Mayor sombra Elementos de soporte interno que dificultan el

desplazamiento

VENTAJAS

EN DIENTES DE SIERRA

Construcción de mediana complejidad Empleo de materiales de bajo costo

Desventajas Sombreo mucho mayor que capilla

debido a mayor numero de elementos estructurales de sostén

Menor volumen de aire encerrado para igual altura de cemit que el tipo sepilla

VENTAJAS

consiste que permite generar un espacio para un ventana cenital.

TIPO CAPILLA MODIFICADO

Ancho de cada modulo : 6.0 m Altura lateral : 2.4 mLos postes se plantan cada 2.0 m tanto en le lateral impregnados con brea al menos en los 0.40 – 0-40-0.60 m que van enterrados.

DISEÑO

INVERNADERO CON TECHUMBRE CURVA

Este tipo de invernaderos tienen su origen en los invernaderos-tuneles.

DIMENCIONES:Las dimensiones mas comunes de esto invernaderos van de 6.0 a 8.0 mts de ancho por largo variado por lo comun son tipo metálicos también hay con techumbres metálicos y postes de madera.

VENTAJAS: Junto con los invernaderos de tipo túnel es el de mas alta

trasmitancia a la luz solar . Buen volumen interior de aire. Buena resistencia frente a los vientos. Espacio interior totalmente libre.

DESVENTAJAS: Tiene la misma limitante que los tipos . La limitante ya señala, plantea la necesidad de no superara los 25 a

30 mts, debido a la dificultad de ventilación.

INVERNADERO TIPO PARRALSe le denomina parral por ser una versión modificada de las versiones o tendidos de alambre empleados en los parrales.

VENTAJAS: Gran volumen de aire encerrado. Despreciable incidencia de los alimentos de techumbre en la intersección de

la luz.

DEVENTAJAS: Deficiente ventilación Alto riesgo de rotura por precipitaciones intensas . Construcción de alta complejidad. En zonas de baja radiación, la escaza pendiente del techo representa una

baja captación de la luz solar.

INVERNADERO TIPO BENLO:Son invernaderos de vidrio, los paneles descansan sobre los canales de recogida del agua pluvial. Estos invernaderos carecen de ventanas laterales.

VENTAJAS: El mejor comportamiento térmico . Alto grado de control de las condiciones ambientales

DESVENTAJAS: Alto costo . Transmisión sebe afectada, no por el material de cobertura, si no por el

importante numero de elementos de sonten. Al tratarse de un material rígido .Con duración de varios años, resulta

afectado por la transmisibilidad de polvo, algas,etc.

CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO

DISEÑO DEL INVERNADERO

GRACIAS POR

SU ATENCI

ÓN