Inteligencia emocional

Post on 05-Dec-2014

83 views 0 download

description

La inteligencia emocional agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.

Transcript of Inteligencia emocional

¿QUÉ ES I.E.?

Inteligencia Emocional es:• Una forma distinta de ser inteligente. • Básicamente es el modo como nos

relacionamos con nosotros mismos y con los demás.

• Expresar los propios sentimientos del modo más adecuado y eficaz.

¿QUÉ ES I.E.?

Inteligencia Emocional es:• Iniciativa, empatía, adaptabilidad,

capacidad de persuasión. • La cualidad humana que más

contribuye a la excelencia en el mundo laboral y al funcionamiento óptimo tanto de los individuos, como de los equipos y las organizaciones más eficaces y productivas.

Dimensiones que se desprenden de la I.E.

CONCIENCIA DE SI MISMO

CONTROL DE TUS

EMOCIONES

AUTOMOTIVACIÓNEMPATÍA

SOCIABILIDAD

DIMENSIONES

Conciencia de sí mismo• Saber reconocer nuestros sentimientos,

preferencias, fortalezas y debilidades.• Nos hace conscientes de nuestras emociones

para luego aprender a manejarlas (mejorar nuestros estados de ánimo desfavorables).

NUESTRO PROPIOS ESTADOS

DE ÁNIMO

CONCIENCIA EMOCIONAL

VALORACIÓN ADECUADA DE UNO MISMO

CONFIANZA EN UNO MISMO

Conciencia de uno mismo

Te recomendamos:

• Ser optimista• Conversar contigo mismo• Darte ánimos• Esforzarte por mantenerte

relajado• Amarte• No tener miedo al éxito y

aprovecharel presente.

• Control de tus emociones:Mantener un manejo adecuado de nuestros sentimientos, aceptar nuevas ideas, adaptarse a los cambios y aprender a controlar los impulsos negativos.

AUTORREGULACIÓN

CONTROL DE IMPULSOS

CONFIABILIDAD INTEGRIDAD

AUTOCONTROL

ADAPTABILIDAD

Te recomendamos:

• Observar como interpretamos un mismo hecho en diversas circunstancias.

• Mantener una actitud mental positiva mediante el habla interna.

• Tomar una decisión con serenidad, independencia y optimismo analizando todas las posibilidades o alternativas.

• Evaluar los pro y contras de las alternativas que elegimos poner en práctica.

Automotivación:Impulsarse hacia las propias metas de forma independiente.

AUTOMOTIVACIÓN

TENDENCIAS EMOCIONALES

MOTIVACIÓN DE LOGRO COMPROMISO INICIATIVA Y

OPTIMISMO

Te recomendamos:

Apreciarte a ti mismo en todos los aspectos: corporal, social, afectivo, laboral y disfrutar de tus méritos propios.

Quererse a sí mismo aceptando su propia imagen, gozar de su independencia y autonomía.

• EMPATÍA:• Tratar de comprender a la gente, ponerse en el lugar

del otro. • Es importante poseer mucho control personal,

evitando comparaciones sociales y de otra índole.• Es reconocerse y aceptarse tal como es.

EMPATÍAConciencia de los sentimientos, necesidades y preocupaciones ajenas

Comprensión de los demás: Tener la capacidad de captar los sentimientos y los puntos de vista de otras personas e interesarnos activamente por las cosas que les preocupan.

Orientación hacia el servicio: Anticiparse, reconocer y satisfacer las necesidades de los clientes

Aprovechamiento de la diversidad: Aprovechar las oportunidades que nos brindan diferentes tipos de personas

Conciencia política: Capacidad de darse cuenta de las corrientes emocionales y de las relaciones de poder subyacentes en un grupo.

Te recomendamos:

• Escuchar activamente• Identificar el tipo de emoción que experimenta

nuestro interlocutor• Brindar seguridad a la otra persona en el momento

oportuno.

• Sociabilidad• Tiene que ver con el conocimiento y control de las

emociones y estados de ánimo de los demás.• Es relacionarnos en armonía con las personas que

nos rodeamos.• Ayuda a motivar a los demás al logro de metas en

común.• Se basan en un compromiso recíproco de amistad e

igualdad de trato que facilita el trabajo en equipo.

HABILIDADES SOCIALESCapacidad para inducir respuestas deseables en los demás

Influencia: Utilizar tácticas de persuasión eficaces.

Comunicación: Emitir mensajes claros y convincentes.

Liderazgo: Inspirar y dirigir a grupos y personas.

Catalización del cambio: Iniciar o dirigir los cambios.

Resolución de conflictos: Capacidad de negociar y resolver conflictos.Colaboración y cooperación: Ser capaces de trabajar con los demás en la consecución de una meta común.

Habilidades de equipo: Ser capaces de crear la sinergia grupal en la consecución de metas colectivas

Te recomendamos:

Ver las cosas desde el punto de vista de los demás. Establecer consenso en el aparente desorden. Evitar los conflictos Coordinar los trabajos con los demás Llegar más allá de las obligaciones asumidas,

estructurando bien el tiempo.

Relación entre CI y CEUn CE bajo + CI bajo = Pocas posibilidades para alcanzar objetivos

satisfactorios en la vida.

Un CE bajo + CI alto = Capacidad para los estudios pero dificultad para todo tipo de relaciones personales además de incapacidad para disfrutar emocionalmente de la vida.

Un CE alto + CI bajo = A pesar de tener pocas capacidades intelectuales el individuo puede compensarlas con sus habilidades emocionales para la consecución de sus objetivos vitales.

Un CE alto + CI alto = Grandes posibilidades de consecuciones profesionales y personales en la vida.

¡Muchas gracias!