Ingeniería de la vialidad y el transporte Andrés Villaveces Izquierdo MD, MPH, PhD Instituto...

Post on 23-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of Ingeniería de la vialidad y el transporte Andrés Villaveces Izquierdo MD, MPH, PhD Instituto...

Ingeniería de la vialidad y el transporte

Andrés Villaveces Izquierdo MD, MPH, PhDInstituto Cisalva, Universidad del Valle

Cali, ColombiaCentro de Investigación y Prevención de Lesiones

Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill, NC, E.U.A.

2º Encuentro Internacional de Prevención de AccidentesJueves 26 de junio, 2008, Tapalpa, Jalisco, México

Infraestructura vial Vehículos

Interacciones complejas

Diseño y operación

de la red de transporte

Condiciones de acceso de y

hacia lared de transporte

Adapted from: The Road to safety: Strategic Map. New Zealand Transport Safety Authority and national safety Committee. 2001

Sistemas de transporte

Usuarios

• Individuales- Sexo (hombres)- Abuso de sustancias- Velocidad- No uso de cascos- Teléfonos celulares- Visibilidad de usuarios- Falta de experiencia- Algunas enfermedades

• Ambientales- Velocidad- Alta densidad- Usuarios múltiples

Factores de riesgo

• Individuales

- Conocimientos de reglas de tránsito y normas viales

• Ambientales

- Cambios en la infraestructura vial(Flujo vehicular, velocidad) – pacificación

- Areas restringidas- Separación de usuarios- Diseños vehiculares teniendo en cuenta los peatones

Medidas preventivas

Componentes de la seguridad vial

1. Infraestructura vial

2. Equipos

3. Medidas de control

• Planificación de redes viales

• Diseño de tramos

• Diseño de intersecciones

• Medidas de operación de la red vial

• Medidas para tratar puntos críticos

• Medidas para contrarrestar accidentalidad

Ingeniería de vialidad y transporte

Modificaciones generalizadas

Guadalajara

Diseño para automóviles

Ejes ambientales y espacios para caminar

Diseño para peatones

Sistemas de transporte masivoBuses:

Adelaide, AU

Essen, DE

Rouen, FR

Miami, FL

Bogotá, CO

Curitiba, BR

Infraestructura

• Carriles exclusivos

• Estaciones fijas (cada 800mts)

• Alta frecuencia

• Acceso a nivel

• Pago electrónico

• Localización por GPS

Integración de modos de transporte

Trenes

Sistemas de transporte masivo

Peatones y automóviles

Antes

Después

Determinación de prioridades

Elementos físicos de infraestructura

• Usuarios

• Peatones• Automovilistas

• Infraestructura

• Alumbrado• Accesos

Elementos físicos de infraestructura

• Planificación de redes viales

• Diseño de tramos

• Diseño de intersecciones

• Medidas de operación de la red vial

• Medidas para tratar puntos críticos

• Medidas para contrarrestar accidentalidad

Ingeniería de vialidad y transporte

Diseño de tramos

• Planificación de redes viales

• Diseño de tramos

• Diseño de intersecciones

• Medidas de operación de la red vial

• Medidas para tratar puntos críticos

• Medidas para contrarrestar accidentalidad

Ingeniería de vialidad y transporte

• A nivel

• No controlado• Controlado• Semaforizado

• A desnivel

Diseño de cruces

• Planificación de redes viales

• Diseño de tramos

• Diseño de intersecciones

• Medidas de operación de la red vial

• Medidas para tratar puntos críticos

• Medidas para contrarrestar accidentalidad

Ingeniería de vialidad y transporte

• Mortalidad peatonal

• Frecuencia de eventos

• Puntos críticos

Uso de información

Diseño y uso

Uso de las vías en actividades laborales

Problemas ocupacionales

Múltiples usuarios

• Planificación de redes viales

• Diseño de tramos

• Diseño de intersecciones

• Medidas de operación de la red vial

• Medidas para tratar puntos críticos

• Medidas para contrarrestar accidentalidad

Ingeniería de vialidad y transporte

Variables de tránsito

• Volumen peatonal

• Volumen vehicular

• Flujo vehicular

• Velocidad permitida

• Diseño de cruces

Diagnóstico de seguridad

• Variables operativas

• Características viales

• Estructura y uso del suelo

• Entorno y condiciones físicas determinantes de la seguridad vial

• Variables sociales

• Accidentalidad peatonal

• Comportamiento peatonal

Diagnóstico de seguridad

• Planificación de redes viales

• Diseño de tramos

• Diseño de intersecciones

• Medidas de operación de la red vial

• Medidas para tratar puntos críticos

• Medidas para contrarrestar accidentalidad

Ingeniería de vialidad y transporte

Problema

Uso del espacio

Solución

Uso del espacio

Uso del espacio

Planeación y prevención

Protección vehicular

Falta de señalización de vías

Técnicas de manejo de flujo vehicular

• Cierre de vías

• Prohibición de giros

• Creación de zonas peatonales

• Divertidores y semidivertidores

• Gargantas

• Sentidos únicos

Técnicas de manejo de flujo vehicular

Técnicas de manejo de flujo vehicular

Estrechamientos de calzadas

Garganta

Estrechamiento diagonal

Chicanes o zig-zag

Otros ejemplos de pacificación

Otros ejemplos de pacificación

Refugios peatonales

Separación de usuarios

Separación de usuarios

Planeación y prevención

Planeación y prevención

• Recolección de información

• Intervenciones

• Evaluación de intervenciones

• Políticas y evaluación de las mismas

Evaluación de medidas