Informe unidad 3 admision de personal en la gestion de los recursos humanos

Post on 18-Jan-2017

443 views 2 download

Transcript of Informe unidad 3 admision de personal en la gestion de los recursos humanos

Domingo, 05 de octubre de 2015

INFORME SOBRE LA UNIDAD 3: ADMISION DE PERSONAL EN LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS

El día viernes 02 de octubre nos reunimos el grupo de la materia Talento Humano en el aula 211 para el debate sobre el tema de ADMISION DE PERSONAL EN LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS. Se comenzó con la exposición de los oponentes integrado por:  

Johanna Stella Becerra Celis Jonathan Alexander Dávila Muños Omar óvalos Francisco Pavón Freddy José Hernández Jorman Gabriel Suarez Rojas Jefry Leal

 Se le recordó a la audiencia de la redacción de dos preguntas sobre el tema y enviarlas a grupo de WhatsApp: Gestión del talento humano. Dando como resultado la formulación de las siguientes preguntas:  1. ¿se puede decir que en la actualidad existe cierto paradigma respecto al rol de la mujer dentro del sector profesional?2. ¿Cuáles son las características más relevantes que tienen en cuenta dentro de mercadeo laboral en cuanto a la admisión del personal?3. ¿los perfiles es una estandarización dentro de los mercados laborales, en ocasiones hay personas que muchas veces no caven en los perfiles pero son mas competentes?4. ¿considera que realmente se aplica en análisis de los perfiles cuando se buscan nuevos colaboradores en una empresa?5. ¿Cuáles son los pasos importantes para realizar una buena admisión de personal?6. ¿Qué criterios se tiene en cuenta en el momento de la admisión del personal?7. ¿Cuándo hay continua rotación de personal dentro de una organización, se puede decir que hay falencias en las técnicas de reclutamiento?8. ¿es de vital importancia que la empresa sea elegir a la persona indica para que ingrese a la empresa?

9. ¿Cuál es la fuente más usada para el reclutamiento?10. ¿Cuáles son los pasos para seleccionar el personal adecuado?11. ¿Qué técnicas se pueden usar para el reclutamiento de personal?12. ¿Qué métodos deben realizar una empresa para reclutar al nuevo personal?13. ¿Qué desventajas trae el mercado laboral?14. ¿hay técnicas de reclutamiento externo?15. ¿se evalúan realmente las capacitaciones de los candidatos para poder asignar su cargo a desempeñar, o solo se busca llenar una vacante sin tener en cuenta las capacitaciones?16. ¿Qué consecuencias pueden traer a la empresa no realizar un buen proceso de admisión?17. ¿Cuál es la importancia del reclutamiento de personal?18. ¿Qué tan importante es el perfil y la experiencia para la admisión del personal?19. ¿se tiene en cuenta al 100% el perfil profesional al crear una vacante de empleo o existen otras variables?20. ¿dentro de los métodos de análisis al momento de reclutar el personal cuales son necesarias y cuales siendo necesarias puedan vulnerar la intimidad del postulante?21. ¿Cuál es el paso viable al momento de que el proceso de selección fue errado y esta perjudicado a la compañía, sin que ninguna de las partes se vea afectada?22. Quien regula el mercado laboral?23. ¿Cuál es la importancia de la aparición de la mujer en el trabajo?24. ¿en el momento de selección de personal las empresas miran mas la parte humana o la profesional?25. ¿Qué es una selección sistemática?26. ¿Cuáles son los medios de reclutamiento más usados?27. ¿Qué beneficios de hacer un excelente reclutamiento?28. ¿Qué oportunidades tiene las personas jóvenes en el mercado laboral?29. ¿Por qué hay empresas que hacen contrataciones por bolsas de empleo y directos, cual es la razón? 30. ¿Cómo influyen las TIC en el mercado laboral?31. ¿Qué son los procesos de selección internos y externos?32. ¿Cuáles son las tendencias a largo plazo del mercado laboral colombiano?33. ¿según la organización internacional de trabajo señalo que el mercado laboral no está generando suficientes fuentes de trabajo, hasta donde estará ayudando al desarrollo de los países?34. ¿Cuál es el impacto de programas como la ley del primer empleo en el mercado?35. ¿Cuál es el impacto de programas como la ley del primer empleo en el mercado laboral? 

 

De dichas preguntas se realizaron al azar 5 al grupo ponente: 

A. ¿los perfiles es una estandarización dentro de los mercados laborales, en ocasiones hay personas que muchas veces no caven en los perfiles pero son más competentes? CALIFICACION: BUENA Participación de:

-      Nasly Rozo Fernández- Julián Pérez Silva- Elsa Melody Churta- Érica Melgarejo- Profesor Ricardo López Rodríguez

 

B. ¿Cuándo hay continua rotación de personal dentro de una organización, se puede decir que hay falencias en las técnicas de reclutamiento?

Respondió: Julián Pérez Silva CALIFICACION: BUENAParticipación de: - Elsa Melody Churta- Érica Melgarejo- Erika Mendoza Estupiñan 

C.   ¿se evalúan realmente las capacitaciones de los candidatos para poder asignar su cargo a desempeñar, o solo se busca llenar una vacante sin tener en cuenta las capacitaciones?Respondió: Damaris Rodríguez CALIFICACION: BUENAParticipación de:- Erika Milena Mendoza Estupiñan- Julián Pérez Silva- Víctor Eufemio Martínez Martínez- Érica Melgarejo 

D.   ¿Qué consecuencias pueden traer a la empresa no realizar un buen proceso de admisión?Respondió: Nasly Rozo Fernández CALIFICACION: BUENAParticipación de:- Víctor Eufemio Martínez Martínez- Julián Pérez Silva- Erika Milena Mendoza Estupiñan  

E.    ¿Cuál es el impacto de programas como la ley del primer empleo en el mercadoRespondió: Érica Mendoza Estupiñan CALIFICACION: BUENAParticipación de:

-      Érica Melgarejo- Elsa Melody Churta- Zaida- Yudit- Karen

 Se dio culminado el debate siendo a las 8:40 p.m

GRUPO COORDINADOR:* Johanna Stella Becerra Celis* Jonathan Alexander Dávila Muños* Omar óvalos* Francisco Pavón* Freddy José Hernández* Jorman Gabriel Suarez Rojas* Jefry Leal