Informe de la Decana presentado ante la Junta enero-sep ...€¦ · El 2 de agosto del presente,...

Post on 07-Apr-2020

0 views 0 download

Transcript of Informe de la Decana presentado ante la Junta enero-sep ...€¦ · El 2 de agosto del presente,...

Informe de la Decana Informe de la Decana presentado ante la Junta de presentado ante la Junta de

Facultad Facultad

Ing. Mirtha Y. Moore V.Ing. Mirtha Y. Moore V.

Período 13 de eneroPeríodo 13 de enero--septiembre 2012septiembre 2012

IntroducciónIntroducción

�� En este informe se presentan En este informe se presentan las diferentes actividades y las diferentes actividades y gestiones realizadas por el gestiones realizadas por el decanato de la Facultad de decanato de la Facultad de decanato de la Facultad de decanato de la Facultad de Ingeniería Mecánica, bajo la Ingeniería Mecánica, bajo la administración de la Ingeniera administración de la Ingeniera Mirtha Y. Moore V., para el período Mirtha Y. Moore V., para el período

�� de 13 enero a septiembre 2012 de 13 enero a septiembre 2012

Proceso de Autoevaluación de la Carrera de Proceso de Autoevaluación de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería MecánicaLicenciatura en Ingeniería Mecánica

Objetivo:Objetivo:

Diseñar un plan de mejoras y a las vez optar por Proceso Diseñar un plan de mejoras y a las vez optar por Proceso de Autoevaluación de la Carrera de Licenciatura en de Autoevaluación de la Carrera de Licenciatura en de Autoevaluación de la Carrera de Licenciatura en de Autoevaluación de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Mecánica la acreditación del programa a nivel Ingeniería Mecánica la acreditación del programa a nivel centroamericano Proceso de Autoevaluación de la Carrera centroamericano Proceso de Autoevaluación de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Mecánica , expedido por la de Licenciatura en Ingeniería Mecánica , expedido por la Agencia Centroamericana de Acreditación de Arquitectura e Agencia Centroamericana de Acreditación de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI).Ingeniería (ACAAI).

COMISIONESCOMISIONESCategoría 1. Categoría 1.

Relación con el EntornoRelación con el Entorno

Coordinador: Ing. Plinio Coordinador: Ing. Plinio HinesHinesIng. Carlos Ing. Carlos PlazaolaPlazaolaIng. Oscar MontemayorIng. Oscar Montemayor

Categoría 2.Categoría 2.Diseño Diseño CurricularCurricularDiseño Diseño CurricularCurricular

Coordinador: Coordinador: DrDr. Miguel . Miguel JovanéJované

IngIng. Salvador Barrios . Salvador Barrios Ing. Jorge De La CruzIng. Jorge De La Cruz

Categoría 3 Categoría 3 Proceso de Enseñanza AprendizajeProceso de Enseñanza Aprendizaje

Coordinador: Ing. Jovanny DíazCoordinador: Ing. Jovanny Díaz

Ing. Marcelo Coronado Ing. Marcelo Coronado

Ing. Rafael SilveraIng. Rafael Silvera

Categoría 4 Categoría 4 Investigación y Desarrollo Investigación y Desarrollo TecnológicoTecnológicoInvestigación y Desarrollo Investigación y Desarrollo TecnológicoTecnológico

Coordinador: DrCoordinador: Dr. Humberto Rodríguez. Humberto Rodríguez

Dr. Félix HenríquezDr. Félix Henríquez

Dr. Tomás BazánDr. Tomás Bazán

Categoría 5 Categoría 5 Extensión y VinculaciónExtensión y Vinculación

Coordinadora : Ing. Coordinadora : Ing. GeomaraGeomara de Escobarde EscobarDr. Víctor Sánchez Dr. Víctor Sánchez Ing. Gloria CedeñoIng. Gloria Cedeño

Categoría 6. Categoría 6. Recursos HumanosRecursos HumanosCategoría 6. Categoría 6. Recursos HumanosRecursos Humanos

Coordinadora: LicCoordinadora: Lic. . NitzaNitza ValdésValdésIng. Jimmy ChangIng. Jimmy ChangIng. Ing. EmelinaEmelina MacíasMacías

Categoría 7.Categoría 7.REQUISITOS DE LOS ESTUDIANTESREQUISITOS DE LOS ESTUDIANTES

Coordinadora: Ing. Coordinadora: Ing. AydeniraAydenira GuzmánGuzmánIng. Benigno VargasIng. Benigno Vargas

Categoría Categoría 8. 8.

SERVICIOS ESTUDIANTILESSERVICIOS ESTUDIANTILESSERVICIOS ESTUDIANTILESSERVICIOS ESTUDIANTILES

CoordinadorCoordinador: Ing. Ricardo : Ing. Ricardo MonMon

IngIng. Lino Ruiz. Lino Ruiz

Ing. Carmen CastañoIng. Carmen Castaño

Categoría 9.Categoría 9.GESTIÓN ACADÉMICAGESTIÓN ACADÉMICA

Coordinador: Dr. Dimas PortilloCoordinador: Dr. Dimas PortilloLic. Gregorio TuñónLic. Gregorio TuñónIng. Christian TovarIng. Christian Tovar

Categoría 10.Categoría 10.INFRAESTRUCTURA DEL PROGRAMAINFRAESTRUCTURA DEL PROGRAMAINFRAESTRUCTURA DEL PROGRAMAINFRAESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Coordinador : Coordinador : Ing. Rodolfo BatistaIng. Rodolfo Batista

Ing. Blanca Castillo Ing. Blanca Castillo

Ing. Humberto SánchezIng. Humberto Sánchez

Categoría 11.Categoría 11.RECURSOS DE APOYO AL PROGRAMARECURSOS DE APOYO AL PROGRAMA

Coordinador: Ing. Jorge MartínezCoordinador: Ing. Jorge MartínezIng. Erick SánchezIng. Erick Sánchez

Categoría 12. Categoría 12. GRADUADOSGRADUADOS

Coordinadora: Coordinadora: Lic. Raquel de Solís Lic. Raquel de Solís Dra. Deyka García Dra. Deyka García Ing. Katiuska NúñezIng. Katiuska Núñez

�� 2. Informe de autoevaluación para 2. Informe de autoevaluación para la acreditación del Programa la la acreditación del Programa la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica, de la Facultad de Ingeniería Mecánica, de la Facultad de Ingeniería Mecánica, de la Facultad de Ingeniería Mecánica, de la Facultad de Ingeniería Mecánica ante el organismo de ACAP.Mecánica ante el organismo de ACAP.

�� 3. Evaluación de los Docentes 3. Evaluación de los Docentes

a. autoevaluacióna. autoevaluación�� a. autoevaluacióna. autoevaluación

�� b. evaluación por los Jefes de b. evaluación por los Jefes de

�� Departamento Departamento

�� 4. Portafolio Docente Obligatorio, 4. Portafolio Docente Obligatorio, para el primero y segundo semestre para el primero y segundo semestre del 2012.del 2012.del 2012.del 2012.

�� 5. Nuevos Equipos de laboratorios. Sede y 5. Nuevos Equipos de laboratorios. Sede y Panamá Oeste. (pliegos de cargos)Panamá Oeste. (pliegos de cargos)

�� 6. Convenios6. Convenios

�� 7. Programas y asignaturas y guías de 7. Programas y asignaturas y guías de

laboratorioslaboratorios�� laboratorioslaboratorios

�� 8. Congreso de la FIM8. Congreso de la FIM

�� 9. Programa de Ing. de mantenimiento 9. Programa de Ing. de mantenimiento

�� para para LicLic. en tecnología a partir del 2013. en tecnología a partir del 2013

�� 10. Otras Actividades10. Otras Actividades�� a. Visitas a los Centros a. Visitas a los Centros �� Regionales Regionales �� b. Plan de desarrollo Institucional b. Plan de desarrollo Institucional �� (CINDA).(CINDA).�� c. Proceso de acreditación de la UTP por el organismo c. Proceso de acreditación de la UTP por el organismo �� CONEAUPA( certificado de acreditación el 25 de mayo CONEAUPA( certificado de acreditación el 25 de mayo �� del 2012)del 2012)�� d. Consejos y reunionesd. Consejos y reuniones

e Graduacionese Graduaciones�� e Graduacionese Graduaciones�� f. Reuniones de Departamento y f. Reuniones de Departamento y �� coordinación con la Decanacoordinación con la Decana�� g. Reunión de docentes por departamento tres g. Reunión de docentes por departamento tres �� veces por semestreveces por semestre�� h. Aviación h. Aviación �� i. Actividades de Extensión i. Actividades de Extensión �� j. Etc.j. Etc.��

�� SEMINARIO DE INDUCCION PARA LA SEMINARIO DE INDUCCION PARA LA PRESENTACION DE PROYECTO DE INVERSION PRESENTACION DE PROYECTO DE INVERSION PUBLICA (SINIP)PUBLICA (SINIP)Expositor : Ing. Ricardo Rivera 10 de Expositor : Ing. Ricardo Rivera 10 de enero 2012enero 2012

��

�� SEMINARIO TALLER:SEMINARIO TALLER:´́USO Y APLICACIÓN DE USO Y APLICACIÓN DE EEQUIPOS DE MEDICION ELECTRICA Y MECANICAQUIPOS DE MEDICION ELECTRICA Y MECANICA ¨̈

ExpositoresExpositores : : -- IngIng. . Cesar Jaramillo Profesor Prudencio Castro. 13 de enero 2012Cesar Jaramillo Profesor Prudencio Castro. 13 de enero 2012�� EEste seminario iba dirigido a profesionales, y estudiantes del diplomado en ste seminario iba dirigido a profesionales, y estudiantes del diplomado en AUDITO ENEGETICOAUDITO ENEGETICO el el

cual esta en curso en la FIMcual esta en curso en la FIM

�� REHABILITACION DEL LABORATORIO DE REFRIGERACION: Aparecen en la imagen deREHABILITACION DEL LABORATORIO DE REFRIGERACION: Aparecen en la imagen de�� izquierda a derecha el Lic. Luis López, Dr. Julio Rodríguez, Ing. Mirtha Moore e Ing. izquierda a derecha el Lic. Luis López, Dr. Julio Rodríguez, Ing. Mirtha Moore e Ing. JimyJimy ChangChang�� .Febrero 2012.Febrero 2012

Laboratorio necesario para laboratorios de nuestra facultad y de las facultades amigas.Laboratorio necesario para laboratorios de nuestra facultad y de las facultades amigas.

��

BIENVENIDA AL PRIMER SEMESTREBIENVENIDA AL PRIMER SEMESTRE20 20 –– marzo 2012marzo 2012

�� Visita a los Salones, la Ing. Mirtha y Visita a los Salones, la Ing. Mirtha y parte de su equipo de trabajo en visita parte de su equipo de trabajo en visita dándole la bienvenida al grupodándole la bienvenida al grupo

Gira Técnica Mecánica Ambiental Gira Técnica Mecánica Ambiental Al Centro Regional de ColónAl Centro Regional de Colón23 23 –– marzo 2012marzo 2012

�� Grupo de la Gira de visita al fuerte Sherman. Grupo de la Gira de visita al fuerte Sherman. En Colon, en donde la FIM Tiene estaciones En Colon, en donde la FIM Tiene estaciones de medición.de medición.

Proceso de sustentación preliminar de la Maestría Proceso de sustentación preliminar de la Maestría CientíficaCientífica

Facultad de Ing. Mecánica Facultad de Ing. Mecánica -- SENACYTSENACYT

AutoridadesAutoridades de SENACYT, de la de SENACYT, de la FIM y estudiantes de maestríaFIM y estudiantes de maestría

�� Estudiantes y profesores Estudiantes y profesores de la maestría científica, y de la maestría científica, y autoridades de SENACYTautoridades de SENACYT

Coloquio1 “ Teledetección y Sistemas de Información Geográfica para la Coloquio1 “ Teledetección y Sistemas de Información Geográfica para la Caracterización Ambiental”Caracterización Ambiental”

Expositora: Ing. Dafni MoraExpositora: Ing. Dafni MoraESTUDIANTE DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS DEESTUDIANTE DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS DE

INGENIERIA MECANICAINGENIERIA MECANICA

SeminarioSeminario--TallerTallerIntroducción a la Simulación y Análisis de Mecanismos con Introducción a la Simulación y Análisis de Mecanismos con Autodesk InventorAutodesk InventorExpositor: Stephen Expositor: Stephen KrolKrolDesarrollado del 16 al 20 de abril de 2012Desarrollado del 16 al 20 de abril de 2012

�� Seminario Taller en Energías Renovables:” Evaluación del Seminario Taller en Energías Renovables:” Evaluación del Recurso Eólicos y Mini HidráulicaRecurso Eólicos y Mini HidráulicaExpositor Internacional Ing. Emilio Expositor Internacional Ing. Emilio GudemosGudemos (argentino) 11 (argentino) 11 al 15 de junio 2012al 15 de junio 2012

SeminarioSeminarioDiseño de Ventilación de Edificios AltosDiseño de Ventilación de Edificios Altos

Expositor: Ing. Álvaro Gómez de la empresa internac ional Soler & Expositor: Ing. Álvaro Gómez de la empresa internac ional Soler & PalauPalau(APAYRE) 17 de (APAYRE) 17 de mayomayo

Dirigido a estudiantes de pregrado, postgrado, p rofesores de la Facultad de Ing. Mecánica y Dirigido a estudiantes de pregrado, postgrado, p rofesores de la Facultad de Ing. Mecánica y de la UTPde la UTP

Seminario ERDAS Image Software,Seminario ERDAS Image Software,Expositores: Vladymir MenesesExpositores: Vladymir Meneses

Iturbides Cárdenas desarrollado del 23 al 25 de mayoIturbides Cárdenas desarrollado del 23 al 25 de mayo

Participación de la Facultad de Ingeniería Mecánica en la Expo UTP Participación de la Facultad de Ingeniería Mecánica en la Expo UTP en el día de la calidad en el día de la calidad 24 de mayo 201224 de mayo 2012

Participación de la Facultad de Ingeniería Mecánica en Feria de Participación de la Facultad de Ingeniería Mecánica en Feria de orientación profesional ( UTPorientación profesional ( UTP--MEDCON) y 18MEDCON) y 18

EXPOEXPOnn

21 de mayo 201221 de mayo 2012

Seminario: Dimensionamiento de Sistemas de Diseños FotovoltaicoSeminario: Dimensionamiento de Sistemas de Diseños FotovoltaicoExpositor Nacional: Ing. Daniel Cervantes 28 de mayo al 1 de junio Expositor Nacional: Ing. Daniel Cervantes 28 de mayo al 1 de junio

del 2012del 2012

3er Taller de la Red. HeDisc en la UTP.3er Taller de la Red. HeDisc en la UTP.Este taller Fue organizado por la Facultad de Ingeniería Mecánica y el Este taller Fue organizado por la Facultad de Ingeniería Mecánica y el

Centro de Investigación e innovaciónCentro de Investigación e innovación

Entrevista de SerTV a las autoridades de la FIMEntrevista de SerTV a las autoridades de la FIM20 de julio 201220 de julio 2012

Coloquio2” PREDICION DE INUNDACIONES REPENTINAS UTIL IZANDO Coloquio2” PREDICION DE INUNDACIONES REPENTINAS UTIL IZANDO SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRÁFICA E IMÁGENES SATEL ITALES SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRÁFICA E IMÁGENES SATEL ITALES

METEOROLÓGICASMETEOROLÓGICASExpositora: Amaly Fong.Expositora: Amaly Fong.

ESTUDIANTE DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS DEESTUDIANTE DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS DEINGENIERIA MECANICAINGENIERIA MECANICA

•• Este fue desarrollado el 22 de junio 2012Este fue desarrollado el 22 de junio 2012

�� ACTUALIZATEACTUALIZATE

�� TEMA DE TESIS DE MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA TEMA DE TESIS DE MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA �� TEMA DE TESIS DE MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA TEMA DE TESIS DE MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA MECANICAINGENIERIA MECANICA

�� Las inundaciones repentinas son fenómenos naturales en Las inundaciones repentinas son fenómenos naturales en los que se ve alterado el estado natural de la altura del los que se ve alterado el estado natural de la altura del nivel de agua.nivel de agua.

�� El modelo matemático a considerar se basa en las El modelo matemático a considerar se basa en las consideraciones de flujo en canales abiertos y el criterio consideraciones de flujo en canales abiertos y el criterio espacial de un flujo variado.espacial de un flujo variado.

Aniversario de la Facultad de Ingeniería MecánicaAniversario de la Facultad de Ingeniería Mecánica30 años 30 años

El 2 de agosto del presente, autoridades de la UTP , participaron en una El 2 de agosto del presente, autoridades de la UTP , participaron en una gira técnica a la ACP. Aparecen en la foto de Izquie rda a derecha: el Lic. gira técnica a la ACP. Aparecen en la foto de Izquie rda a derecha: el Lic. Gilberto Coronado, el Lic. Gregorio Tuñón, Ing. Pol icarpio Delgado, Dr. Gilberto Coronado, el Lic. Gregorio Tuñón, Ing. Pol icarpio Delgado, Dr.

Julio Rodríguez, el Ing. Erick Sánchez y el Ing. Jimm y Chang.Julio Rodríguez, el Ing. Erick Sánchez y el Ing. Jimm y Chang.

ESTUDIANTES PARTICIPANDO EN EL CAMPEONATO ESTUDIANTES PARTICIPANDO EN EL CAMPEONATO DE DE AJEDREZAJEDREZ

Muchas GraciasMuchas Gracias