Imagen y Percepción. En este tema vamos a conocer... Las características de la comunicación...

Post on 03-Feb-2016

214 views 0 download

Transcript of Imagen y Percepción. En este tema vamos a conocer... Las características de la comunicación...

Imagen y PercepciónImagen y Percepción

En este tema vamos a conocer...

Las características de la comunicación visual

La importancia de las imágenes

Las funciones de las imágenes

Las relaciones entre imagen y realidad

Qué es la percepción

¿Para qué sirven las imágenes?

1. La comunicación visual

La comunicación visual

se produce

cuando utilizamos imágenes

Emisor Mensaje Receptor

Medio o canal

Otras formas de comunicación

Música, canto, al hablar

Comunicación escrita

Comunicación oral

Mímica, danza o baile, teatro

Sonidos

Palabras escritas

Palabras habladas

Gestos y movimientos

Une cada tipo de comunicación con el globo que le corresponda

La invasión de las imágenes

¿ Con qué técnicas e instrumentos podemos crear, realizar y/o

transmitir imágenes?

Las imágenes han alcanzado una gran importancia como medios de expresión y comunicación

¿ Dónde nos podemos encontrar a las imágenes?

Illussion de Dvemor

Rellena los siguientes cuadros con los datos vistos en el aula

Las funciones de las imágenes

Las imágenes no siempre tienen la misma finalidad o función. Pueden tener:

a) Finalidad informativa

b)Finalidad exhortativa

c)Finalidad recreativa

d)Finalidad estética

Surreal world by ~riolcrt

a) Finalidad informativa

Informan de manera clara y directa.

Identificativas: logotipos, marcas, banderas.

a)Finalidad informativa

Indicativas: pictogramas, señales, signos.

http://www.plinic.net/plastica/

a) Finalidad informativa

Descriptivas: mapas, planos, dibujos científicos, esquemas.

a) Finalidad informativa

Comunicativas: imágenes de prensa, carteles...

b) Finalidad exhortativa

Las imágenes publicitarias

c) Finalidad recreativa

El cine, la TV, el teatro, las revistas

http://www.youtube.com/watch?v=69W03iPmD3c

d) Finalidad estética

Las obras de arte

http://es.wikipedia.org/wiki/El_nacimiento_de_Venus

http://www.chemamadoz.com/

Actividades

• Actividad 1: Encuentra en revistas del aula cuatro imágenes que respondan a cuatro finalidades diferentes. Recórtalas y pégalas.

• Actividad 2: Manipulación y modificación de imágenes. Altera o cambia la forma de una imagen pero sin que deje de reconocerse recortando y pegando.

La finalidad es conseguir formas imaginarias, fantásticas e irreales a partir de objetos y formas comunes.

Imágenes obtenidas del libro de la Editorial Editex

Ejemplos de la actividad

Imagen y realidad

La imagen es una representación visual de un objeto en cualquier tipo de soporte.

La relación entre imagen y realidad puede ir desde una imitación o copia de la realidad, hasta una representación sin ninguna relación objetiva con la realidad representada.

Así podemos distinguir entre:

• Imágenes realistas

• Imágenes figurativas

• Imágenes abstractas

Estilo realista: 1967 – Lavabo y espejo de Antonio López

Imagen figurativa: El grito, de Edvard Munch,1893.

Imagen abstracta: The Key, Jackson Pollock

¿Qué es la percepción?

Percibir significa darse cuenta, notar, apreciar y entender. Es muy distinto a ver.

Percibimos una imagen cuando apreciamos un estímulo de todos los que recibe nuestro cerebro; algo nos llama la atención y somos capaces de retenerlo.

Las posibles razones que pueden hacer que algo nos llame la atención:

• La posición de los objetos, el color y la iluminación

• La necesidad

• La motivación

• El contexto culturalRené Magritte

Presentación realizada para 1º de la eso

Más información en el Blog Las TIC en Plástica

http://blog.educastur.es/luciaag/

Lucía Alvarez, Octubre de 2010

Presentación realizada para 1º de la eso

Más información en el Blog Las TIC en Plástica

http://blog.educastur.es/luciaag/

Lucía Alvarez, Octubre de 2010