Historia del Arte y la Cultura I 17 marzo 2011. ¿Qué es ser un autor de arte contemporáneo? ¿Es...

Post on 14-Apr-2015

6 views 2 download

Transcript of Historia del Arte y la Cultura I 17 marzo 2011. ¿Qué es ser un autor de arte contemporáneo? ¿Es...

Historia del Arte y la Cultura I17 marzo 2011

¿Qué es ser un autor de arte contemporáneo? ¿Es posible determinar la autenticidad de una

obra, fijarsu valor? Cuando una galería de arte vende una

obra determinada, qué es exactamente lo que vende?

¿Qué pretende obtener quien la compra? Con la participación de importantes figuras de la cultura

argentina, El artista se mete de lleno en estos y otros problemas con una mirada fresca y hasta

irreverente.

Sábado 19, 22.00 hrs.

Consciencia y conciencia(Período Severo o pre-clásico o proto-clásico o clásico preliminar) – Esquilo, Píndaro, Sócrates.

El mundo en orden (Momento clásico: Atenas de Pericles Policleto en Argos)

El mundo en desorden: Rebrote de lo irracional

El mundo de lo personal (Clasicismo del siglo IV- Platón)

Período

clásico-480 / -450

-450 / -430

-430 / -400

-400 / -323

PERÍODO SEVERO

POLICLETO - Díadumenos - contrapposto

Título: Doríforo.Autor: Polícleto el Viejo.Cronología: Siglo V a.C.Estilo: Griego ClásicoTécnica: Fundición en la Original, Talla en la Copia.Material: Original de Bronce, Copia de Mármol.Dimensiones: Altura de 2,12 metros.

canon

proporción áurea

Proyecto de Hipodamospara Mileto

(destruida por los persas en -494reedificada hacia -475)

Articulación de distintos tipos de organización del espacio

+superposición de un orden

Pensamiento religioso y moral: sophrosyne

(discreción, templanza, autodominio)

ATENAS

ATENAS - Propíleos

Partenón

Met

opa

n° 2

7

Metopa nº 30 del Partenón, realizada en mármol del Pentélico entre el 447 y el 442 a. C. Se conserva en el Museo del Louvre.

Metopa en el Museo Británico

Museo de la Acrópolis de Atenas, inaugurado el 20 de junio de 2009.

www.theacropolismuseum.gr

Templo de Atenea Niké

Atenea NikéNiké atándose la sandalia

ca. -420Mármol 1,06 m aprox.

Erecteion(ca. 421-405)

ScopasIgeas. - IVMuseo Arqueológico Nacional de Atenas

Apolo sauróctonoMuseo Louvre

POLÍCLETODoríforoMuseo Napoles

PRAXÍTELES

Her

mes

con

Dio

niso

s ni

ñoM

useo

Arq

ueol

ógic

o de

Olim

pia

PRAXÍTELES

Afro

dita

de

Cnid

o (L

udov

isi)

Mus

eo d

el P

alac

io A

ltem

ps -

Rom

a

LISIPOApoxiómeno

J.J. PollittEl arte helenístico

Expansión de la cultura griega

sensación de desarraigo inquietud ante futuro

no previsible

angustia

5 actitudes o disposiciones de ánimo

obsesión por la Fortuna (Destino)

“Pues la Fortuna es muy capaz de aniquilar toda expectativa razonable con imprevisibles giros de acontecimientos, y si presta ayuda a alguno e inclina su balanza a favor de él, puede luego, como si se arrepintiera de su ayuda, inclinar los platillos en contra de él y en un instante arruinar sus éxitos”

Polibio

Así, la Fortuna hace ilógicolo que, en su momento, es útil en la vida del hombre,y en cada circunstancia decide, sin hacer uso de las leyes,y no es posible que el hombre diga: “Eso es algo a lo que no me someteré”

Menandro

Triste hebra hilaron para Hediste las Parcasde sus husos cuando, joven esposa, le llegaronlos dolores del parto.¡Ay desdichada! Pues no estaba en su destino que pudieraacunar al niño entre sus brazos, ni humedecer los labiosdel recién nacido en su pecho.Una misma luz los ilumina, y la Fortunalos ha traído a una misma tumba, sin hacer distingosen el momento de llegarles.

Mentalidad teatral

Templo Zeus OlímpicoAtenas. 175-164 a.C.

Altar de Zeus procedente de Pérgamo, restaurado e instalado en Berlín

Agesandro, Atenodoro y Polidoro

LaoconteMármol50 d.C.Roma.Museos VaticanosAltura: 1, 84 m.

Vict

oria

de

Sam

otra

cia

Már

mol

. S. –

II. M

useo

del

Lou

vre.

Altu

ra: 2

, 45

m

Carolyn Davidson

Escuela de Rodass. -II

individualismo

•Cínicos•Epicúreos

•Misterios de salvación personal

•Biografías (Plutarco)

•Retratos

mentalidad cosmopolita

Gál

ata

mor

ibun

do. M

árm

ol (c

opia

rom

ana

de o

rigin

al e

n br

once

).23

0-22

0 a.

C..

Rom

a, M

useo

Cap

itolin

o. A

ltura

0,5

9 cm

.

“Yo

soy

un k

osm

opol

ites”

Dió

gene

s

Gálata suicidaRoma. Palazzo Altemps

Anci

ana

ebria

Copi

a ro

man

aM

unic

h, G

lypt

othe

kAl

tura

: 0,9

2 m

.

Afrodita de Melos (Venus de Milo)150-125 a.C.Museo del Louvre, ParísMármol Altura: 2,02 m.

mentalidaderudita

Museo y Biblioteca de AlejandríaMuseo de Pérgamo

“Seguramente han pasado ya hace mucho los tiempos en que cualquier

estudioso serio y enterado podía referirse al arte helenístico como

decadente. ¿Quién negará la fuerza de obras como la Victoria de

Samotracia o el Pugilista de bronce de las Termas, aun cuando carezcan del

idealismo y la mesura de las obras mejores del arte griego clásico? La mejor

razón para estudiar el arte helenístico es el arte helenístico en sí. Sin

embargo, me atrevería a apuntar una cualidad adicional que acaso haga el

arte helenístico especialmente interesante para el espectador moderno:

que en trasfondo y contenido fue producto de una época semejante a la

nuestra en muchos aspectos.”

¿Qué semejanzas puntualiza Pollitt?

Quizá debamos aprender que lo imperfecto es otra

forma de la perfección: la forma que la perfección asume

para poder ser amada.

Roberto Juarroz