Hidrocefalia

Post on 01-Jun-2015

6.615 views 2 download

Transcript of Hidrocefalia

HIDROCEFALIA

Dr. Luis Antonio Díaz GerardHospital de México

Mayo 2003

Hidrocefalia

Del griego hidro=agua, cefalo=cabeza

Acumulación excesiva de liquido en en cerebro

Pero no es agua, es Liquido cefalo raquideo

Hidrocefalia

Hidrocefalia

LCR 3 funciones basicas

1.- Mantener flotando el encefalo

2.- Vehiculo de trasporte de nutrientes y eliminar desechos

3.- Compensar cambios de volúmen de sangre intracraneal

Hidrocefalia

LCR se produce en plexos coroides.

Monrroe al 3er. Vent. Acueducto al 4° vent. Absorbe por orif. L y M

al espacio aracnoideo. Circula y reabsorbe en

granulaciones arac.

Hidrocefalia

Se producen 0.35 ml x min. PIC normal 12 a 18 mmhg. Niños craneo distensible. Tejido ependimario cubre

ventriculos.

Hidrocefalia

Fisiopatología

Comunicante

No comunicante

Ex vacuo

Hidrocefalia

Comunicante :

Aumento de la producción.

Disminución de la absorción.

Hidrocefalia

Aumentan la producción : * Tumores productores - Papilomas de plexos coroides - Ependimomas Disminuyen la absorción : * Aracnoiditis - Tuberculosis - Meningitis (principalmente piogena) - Otras reacciones inflamatorias

Hidrocefalia

No comunicante:

Cualquier situación que obstruya el fluido del LCR en cualquier punto de su trayecto

Hidrocefalia Congénitas * Estenosis congenita del acueducto de silvio * Malformaciones - Holoprosencefalia - Hidroanencefalia * Malformación de arnold- chiari ( t II) * Mielomeningocele Hemorragicas * Sangrado de la matríz germinal y tardia del

RN * Hemorragia postraumatica

Hidrocefalia

Tumorales * Tumores de fosa posterior * Gliomas de tallo

Otras masas ocupativas * Abscesos * Quistes ventriculares - Coloides - Aracnoideos

Hidrocefalia

Ex vacuo Normotensa Dilatación ventricular sin hipertensión

intracraneal Común en ancianos Atrófia cortico-subcortical Demencia

Hidrocefalia

Monitorización PIC

Punciones lumbaresSeriadas

Con mejoria valorarDerivación

HidrocefaliaManifestaciones clinicas

Niños menores (antes del cierre de fontanelas) * Aumento del perimetro cefálico * Aumento de la red venosa craneal * Abombamiento de las fontanelas * Ojos en sol naciente * Irritabilidad

* Crisis convulsivas

Hidrocefalia

Hidrocefalia

Tras el cierre del craneo :

* Datos de hipertensión intracraneal- Cefalea- Vómito en proyectil- Edema de papila- Somnolencia- En casos graves herniación cerebral

Hidrocefalia

El edema de papila es la manifestación de la hipertensión arterial de evolución media y larga

Este se identifica mediante la exploración de fondo de ojo

Hidrocefalia

In utero por USG Despues de la semana 12 de gestación Manifiesto despues de la semana 20 Por estenosis acueductal o asociado a

mielomeningocele o tumores (raro)

Hidrocefalia

Hidrocefalia

Hidrocefalia

Hidrocefalia

Rx convencional

- Apertura de las suturas craneales

- Cranilacunia (Dato de cronicidad)

Hidrocefalia

TAC mejor metodo dx Aumento del tamaño ventricular

- Redondeo astas frontales Migración trans -ependimaria Borramiento surcos y cisuras

Hidrocefalia

Tratamiento

Medico* Acetazolamida (25 mg / kg / dia)* Furosemide (1 mg / kg / dia )

- Vigilando siempre la posible acidosis y Monitorizando los electrolitos en menores

* Esteroides (dexametasona)

Hidrocefalia

Quirurgico

* Punción transfontanelar evacuadora (urgente)* Derivacion ventricular a

- Peritoneo (lo más usual)- Atrial (cuando la anterior no es posible)- Pleural (excepcional)

* Tercer ventriculostomía (solo en obstructiva)

Hidrocefalia

Derivación ventricular

Hidrocefalia

Hidrocefalia

La derivación se realiza con valvula que regula la presión según las nescesidades y puede ser :

A) presión baja

B) presión media ( la más usual )

C) presión alta

Hidrocefalia

Tercer ventriculostomía:

* Solo en hidrocefaliasobstructivas* 50 % de efectividad* Endoscopio flexible origido (preferible)* Riesgo de lesión vascular

Hidrocefalia

Complicaciones Transquirurgicas

* Sangrado por lesión vascular* Colocación parenquimatosa / preperitoneal

Infección :* tejidos blandos* ventriculitis* meningitis

Pseudoquiste abdominal

Hidrocefalia

Disfunción valvular

* Hipofunción- equipo defectuoso o tapado

*Hiperfunción- Mal manejo de la dinamicadel LCR o mala elección delsistema colocado

Ventriculos en hendidura

Hidrocefalia

Manejo de las complicaciones

Hipofunción = revisión / cambio del sistema

Hiperfunción* Acetazolamida* Cierre del sistema* Cambio del sistema

Hidrocefalia

La oportunidad de vida con calidad la dará nuestro empeño