guia 03-05 pdf

Post on 19-Mar-2016

218 views 0 download

description

Investigar y aplicar en el diario vivir los estilos de vida saludables

Transcript of guia 03-05 pdf

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Agosto de 2010

Versión: 2.0

1 | P á g i n a

1. INFORMACIÓN GENERAL

Centro de Formación: CIES x CASA

Programa de formación: Tecnólogo en Salud Ocupacional No de Ficha: 179620

Nombre del Equipo Ejecutor

Nombre del instructor ejecutor:

Alix Eximira Landazuri Monoga

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA

Nombre de la guía de aprendizaje:

Código de la guía: Guía 03-05

Duración (días): diez

Competencias a desarrollar: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa diseñado en salud ocupacional y normatividad vigente.

Resultados de aprendizaje relacionados:

Fomentar estilos de vida y trabajo saludables en la población trabajadora.

3. DESARROLLO DE LA GUIA

Proyecto: Plan de emergencia Código del Proyecto:

Fase del proyecto: Alistamiento

Actividad del proyecto: Capacitar al grupo primario aprendices de la tecnología en salud ocupacional.

4. ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:

Descripción: Investigar y aplicar en el diario vivir los estilos de vida saludables. *El aprendiz orienta y atiende las enfermedades repentinas de las diferentes áreas en el centro de formación de acuerdo a las guías de manejo y protocolos institucionales. *el aprendiz realiza un afiche para cada ambiente de formación que identifique enfermedades profesionales y realización correcta de pausas activas. * El aprendiz identifica la importancia de rehabilitación integral, funcional, social, profesional, reincorporación laboral. * El aprendiz verifica las partes de las historias ocupacionales. * El aprendiz conoce la importancia de GATISO * El aprendiz consulta casos de la vida real sobre ausentismo * identifique las causas del ausentismo y realiza una estadística sobre esta enfermedad epidemiológica profesional. *el aprendiz identifica el sistema de vigilancia epidemiológica Como está estructurada, cual es la fase de información, de análisis, de intervención y evaluación. * El aprendiz prepara temas que conforman estilos de vida saludables basados en temas de tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, planificación familiar y alimentación. * El aprendiz realiza la planeación de actividades recreativas con la participación de los demás grupos de formación del SENA.

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Agosto de 2010

Versión: 2.0

2 | P á g i n a

5. Bibliografía: GLARP- IIPD. Serie Básica en Rehabilitación Profesional. Manual 2. Bogotá 1989.

GLARP-IIPD. Actualización del Marco Conceptual de la Rehabilitación Profesional en el Glarp. Bogotá, 1996 Papalia, Diane E. Desarrollo Humano. 4ta. Edición. Bogotá 1990. Marranzini, Mary P. Panel: conceptos y Prácticas sobre la Discapacidad. Seminario Taller Comunicación y Discapacidad. Sto. Dgo. 1998.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Programa Fecha

Autores Alix Eximira Landazuri Instructora Salud Ocupacional 01-11-2011

Ambiente(s) requerido: Aula de formación

Instructor (es):

Profesional en Salud

Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad: Fomentar estilos de vida y trabajo saludables en la población trabajadora.

EVIDENCIA 1: Tipo de Evidencia: Desempeño x Conocimiento Producto Descripción: Conocer las importancias aplicar la salud ocupacional en los diferentes disciplinas Producto entregable: *Celebración de la semana de la salud ocupacional aplicando en diferentes

ambientes de formación conocimientos adquiridos. *Salida de campo a diferentes grupos demográficos para la aplicación de plan de mejoramiento en temas de ergonomía en las diferentes empresas visitadas. *Imparte información sobre los temas: Tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, planificación familiar, alimentación. En diferentes entidades de Pamplona. *Los aprendices realizaran actividades recreativas que permitirán hacer énfasis en estilos de vida saludable para combatir y evitar enfermedades.

Forma de entrega: Presencial-Aula de formación. Criterios de Evaluación: *Toma decisiones apropiadas sobre la identificación de posibles enfermedades

profesionales y direccionamiento según el caso asignado. *Aporta de manera oportuna las evidencias pertinentes. *Participa y se interesa por comprender, indagar y profundizar sobre la temática trabajada.

Instrumento de Evaluación:

Técnicas Tipo

Observación Directa Lista de Chequeo Cuestionario

Formulación de Preguntas Lista de Chequeo Cuestionario x

Juego de Roles Lista de Chequeo x Cuestionario

Simulación de Situaciones Lista de Chequeo x Cuestionario

Análisis de Casos Lista de Chequeo x Cuestionario

Otras Lista de Chequeo x Cuestionario

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Agosto de 2010

Versión: 2.0

3 | P á g i n a

Monoga