gExpo de patologia

Post on 24-Jul-2015

158 views 1 download

Transcript of gExpo de patologia

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Angie Yepes Cuartas

Alejandra Ardila Salazar

Una enfermedad infecciosa puede ser la manifestación clínica consecuente a una infección provocada por un microorganismo.

bacteriasHongosVirusa veces, protozoosO priones

En el caso de agentes biológicos patógenos de tamaño macroscópico, como los gusanos, no se habla de infección sino de infestación.

En el caso de infección o infestación por protozoos, vermes o artrópodos se habla de enfermedad parasitaria, ya que dichos grupos han sido estudiados tradicionalmente por la parasitología.

VIRUS:Son organismos intracelulares obligados, que requieren el metabolismo de la célula huésped para su replicación.

Contiene un solo genoma dentro de un revestimiento proteico (capside) y puede hallarse rodeado por una doble capa lipidica (envoltura).

Causan enfermedades transitorias (refriados, gripe) y crónicas (VHB,VIH).Puede causar infección latente de por vida con potencial de reactivación.

BATERIOFAGOS,PLASMIDOS, TRANSPOSONES:

Estos agentes son elementos genéticos móviles en un modo indirecto causan enfermedades en humanos por codificar factores de virulencia bacteriana(adhesinas, toxinas o resistencia a antibióticos.

PRIONES:

No son virus carecen de ARN y ADN.

Están compuestos solamente de proteína modificada del huésped llamada p. prionica.

Los priones se asocian con enfermedades neurodegenerativas como el insomnio familiar fatal.

BACTERIAS:

Causan las E. infecciosas mas graves.

Carecen de núcleo y otras organeras pero tiene pared células interpuestas entre una bicapa fosfolipidica(gram -) o una unica bicapa en el exterior (gram t).

HONGOS:Son eucariotas, con paredes celulares gruesas que contienen quitina; crecen en los humanos como celulas levaduriformes gemantes y filamentos finos (hifas)

Producen enfermedades superficiales generalmente.

PROTOZOOS:

Son eucariotas monocelulares moviles; pueden replicarse intracelularmente(plasmodium en los hematíes, leishmania en los macrófagos).

Los dos son trasmitidos por sangre.

Trichomonas vaginalis se trasmiten sexualmente.

La entamoeba histolytica y giardia lamblia por ingesta.

HELMINTOS:Los gusanos redondos (nematodos) infectan los intestinos (ascaris ,lombrices intestinales entre otra).

Los gusanos planos (cestodos)son gusanos acintados segmentados que viven en la luz intestinal o en quistes tisulares (cisticercos e hidraties.

ECTOPARASITOS:

Son artropodos (piojos, garrapatas,chinches y pulgas).

Se adhieren a la piel y viven de ella.Pueden ser vectores de otros patógenos.

Las garrapatas trasmiten las espiroquetas de la enfermedad de lyme).

VIAS DE TRANSMICION

Los agentes infecciosos pueden transmitirse de un individuo enfermo a uno sano por

Contagio directo: se produce de persona apersona.

Contagio indirecto: en el que las vías de transmisión pueden ser variadas.

Contagio indirecto.

El aire: permite el paso de los microorganismos de una persona enferma a otra sana al hablar, toser o estornudar. Así se transmite enfermedades respiratorias como la tuberculosis y la difteria.

El agua: es una de las vías mas importantes de latransmisión, ya que enfermedades como el cólera y lafiebre tifoidea se transmiten fácilmente por el aguacontaminada

Los alimentos contaminados por microorganismos o parásitos pueden provocar graves enfermedades como la salmonelosis.

Los vectores animales (insectos) pueden transmitir enfermedades como la malaria o la enfermedad del sueño.

Cuando las enfermedades infecciosas se transmiten de un individuo enfermo a otro sano se puede crear: Una epidemia

cuando la enfermedad afecte a un número elevado de individuos de una población. Una pandemia

cuando afecte a todo el mundo o gran parte del mundo. Una enfermedad endémica

BARRERAS DEL HUESPED A LA INFECCION

Las defensas de la piel incluyen la capa externa queratinizada ácidos grasos y un pH bajo.

Defensas gastrointestinales incluyen el acido gastrico, enzimas líticas pancreáticas y biliares, la capa mucosa defensinas y IgA secretada.

Defensas respiratorias incluyen actividad ciliar, la capa de las mucosas defensinas IgA secretada.

Infecciones cutáneas causadas por microbios menos virulentos que ingresan sitios de daño de tx.

AGENTES INFECCIOSOS

Las enfermedades infecciosas son producidas por minúsculos organismos vivos, las formas de vida con capacidad para producir infecciones en el ser humano. Son los microorganismos parásitos

(bacterias, hongos y protozoos)

La infección es el resultado del establecimiento y multiplicación de los microorganismos en el organismo, lo que puede producir daños que dan lugar a los síntomas que caracterizan a la enfermedad infecciosa.

En las infecciones microbianas de origen bactenario se pueden distinguir distintas fases:

1. Colonización de la superficie celular

2. Penetración a través de las barreras defensivas

3. Multiplicación e invasiónpara lo que requieren nutrientes que son tomados del organismo infectado

4. Producción de alteraciones en los tejidos y órganos.

También debemos distinguir el poder patógeno de la virulencia de una enfermedad. El poder patógeno es la capacidad que tiene un microorganismo para producir una enfermedad, mientras que la virulencia es el mayor o menos grado de patogeneidad que pueden tener distintas cepas de una misma especie patógena.

COMO CAUSAN LA ENFERMEDAD LOS MICROORGANISMOS

Los agentes infecciosos lesionan los tejidos por :

Penetrar en células y causar la muerte directamente.

Liberar toxinas que destruyen las célula a distancias.

Liberar enzimas que desagradan los componentes tisulares o lesionan los vasos sanguíneos.

Inducir respuestas en las células inflamatorias del huesped, pueden contribuir directamente a la lesión tisular como superación cicatrización y reacciones de hipersensibilidad.

MECANISMOS DE LESION VIRICA

Los virus pueden lesionar las celulas del huespet al entrar directamente a ellas y replicarse en su interior.

Estos tienen predileccion para infectar ciertos tipos de celulas(tropismo tisular).

determinada por:

Union de proteinas superficie celular especificas ej. VIH se une a CD4 y al receptor de quimiocinas CXCR4 de las celulas T.

INFECCIONES VIRICAS

1 INFECCIONES TRANSITORIAS

- Sarampión- Parotiditis- Virus de la Polio- Fiebres hemorrágicas víricas

2 INFECCIONES CRONICAS LATENTES(POR HERPES VIRUS)

- Virus del herpes simple

- Citomegalovirus

- Virus de la varicela -zoster

3 INFECCIONES PRODUCTIVAS CRONICAS

- Virus de la Hepatitis B

- VIH-SIDA

4 INFECCIONES TRANSFORMADORAS

- Virus de Epstein-Barr

- Papiloma Virus Humano

INFECCIONES BACTERIANAS

1 POR BACTERIAS GRAMPOSITIVAS

- Infecciones Estafilocócicas

- Infecciones Estreptocócicas

- Difteria

- Listeriosis

- Carbunco

1 POR BACTERIAS GRAMNEGATIVAS

- Infecciones por Neisseria

- Tosferina

- Infecciones por Pseudomóna

- Chancroide - chancro blando

3 INFECCIONES POR MICOBACTERIAS

- Tuberculosis

4 COMPLEJO MYCOBACTERIUM AVIUM- INTRACELULAR

- Lepra

- Espiroquetas

- Fiebre recurrente

- Enfermedad de Lyme

5 BACTERIAS ANAEROBIAS

- Abscesos

- Infecciones por Clostridium

5 BACTERIAS INTRACELULARES OBLIGADAS

- Infecciones por Chlamydia

- Infecciones por Rickettsias

INFECCIONES FUNGICAS

1 LEVADURAS

- Candidiasis

- Criptococosis

2 HONGOS

- Aspergilosis

- Zigomicosis

INFECCIONES PARASITARIAS

1 PROTOZOOS

- Malaria

- Babesiasis

- Leishmaniasis

- Tripanosomiasis africana

- Enfermedad de Chagas